Dolor de espalda: RT vs GS y K1600 [SOLUCIÓN TEÓRICA FISIO]

MaxFlores

Curveando
Registrado
22 Jun 2004
Mensajes
1.454
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Hola a todos. El motivo de este post es el de pedir opiniones, a ver si puedo arrojar luz al problema de dolor de espalda + moto :undecided:, pues estoy seguro de que alguno está, o ha estado, es mi situación.

Antecedentes rápidos: por una protrusión vertebral, sufro de molestias / dolor de espalda crónico en la zona dorsal, especialmente.

Evidentemente, si a esto le sumo montar en moto + viaje largos, termino en el fisio la misma tarde :rolleyes2:

En mis anteriores motos, que eran trail (GS, y Honda Crosstorurer), el dolor tras los viajes no era tan notorio como en mi actual RT "lc".

No sé si será la posición del manillar (un poco más baja en la RT), que ya soy más mayor y las molestias se agravan, o que la he "cagado" en pasar de la posición trail a la tourer... :huh:

Me gusta mucho la RT, pero para ir sufriendo, no es plan...

LA PREGUNTA:
- En la K1600GT me pasará lo mismo? (me gustan más las tourer que las trails)
- Vuelvo a la GS por posición de conducción muy erguida?
- Pongo alzas al manillar de la RT, o empeoro la cosa?


Descarta posición "racing", pues aunque dicha posición favorezca a los riñones, mi dolor es dorsal, y al ir inclinado hacia delante, reparto el peso entre antebrazos y dorsales.

Si hay alguno que haya pasado por lo mismo, o me pueda aconsejar, le estaré agradecido.

Si hay que cambiar la RT, aun con todo el dolor de mi corazón, lo haré, pues en trayectos "largos" (de más de 150km), el dolor es acuciante.

Un saludo a todos!
 
Última edición:
Lo más barato es probar con las alzas, aunque el tema es complejo, hay gente que va mas cómodo con más apoyo en unos semi manillares, al descansar el tronco sobre las muñecas alivia los riñones, sin embargo otros van mejor con una posición mas erguida en un manillar como las GS. Yo que tu probaría antes de cambiar, sobre todo si tuvieras la oportunidad de que algún concesionario te dejara una GS o una K1600. Pero ya te digo, antes de cambiar y si no consigues probar otra, unos alzas es la opción mas barata para que no pierdas dinero.
 
yo tenía dolores de espalda con la burgman 650 ya que la posición es recta, que es postura parecida a las GS, RT y K16, en la K12 al ir en posición más "sport" me desaparecieron todos los dolores de espalda... aunque ahora y despues de muchos kms me han aparecido los de rodillas ya que las llevo un poco más flexionadas... vamos que cada moto tiene su dolor... ahora tienes que elegir cual prefieres

Saludos y suerte
 
Yo tengo una protuberancia en la L5, en algún momento he pensado comprar el alza para acercar más el manillar al cuerpo, pero no me he decidido, pienso que en este caso que el peso del tronco de cuerpo va a ser el mismo con el cuerpo más recto que menos erguido que lo llevamos ahora ya que el manillar tal como lo tenemos seguimos apoyando todo el peso del cuerpo sobre el tronco.

Entiendo que la GS no te va a mejorar ese dolor quizas empeorarás al ir mas recto, eso solo mi opinión y lo que yo creo, si tal vez dijera que cambiarías a una sport no dudo que tendrías algúna mejoría ya que descansaría parte de tu peso sobre tus brazos.Vs​
 
completado

Yo cambié de una RT a una K16GT y que puedo decirte ...., que aunque no mejore mucho tu espalda, todo lo demás seguro que si. ¡¡SEGURO QUE NO TE ARREPIENTES!!.
No me malinterpretes, te lo aconsejo desde el cariño, la RT era una buena moto pero, la K16 compañero es otra historia ...
Saludos.
Juanjo.
 
Última edición:
Primeramente, gracias por vuestras respuestas! :)

He editado el post, para indicar que tengo que descartar la posición "racing o sport-turismo". Mi dolor es dorsal, no lumbar.

La posición hacia semimanillares, alivia mucho la zona lumbar, pero reparte el peso en brazos y dorsales :undecided:, con lo cual lo empeoro.

La zona lumbar la tengo, afortunadamente y aún :cheesy: sin problemas.

Madre mía, que no llego a los 40 años, y ya tengo averías :D
 
K1600GT

030311top-i.jpg


K1600GTL

2012-bmw-k1600gtl-1.jpg


RT1200 LC

110614-2014-sport-touring-final-BMW-R1200RT-lead.jpg


Las únicas diferencia que veo es que las piernas van un poco mas flexionadas en la RT, y los semi manillares un poco más cortos, con unos alzas lo acercarías mas y subirías un poco, a cambio manejas mucho menos peso y más agilidad.
 
Última edición:
Yo cambié de una RT a una K16GT y que puedo decirte ...., que aunque no mejore mucho tu espalda, todo lo demás seguro que si. ¡¡SEGURO QUE NO TE ARREPIENTES!!.
No me malinterpretes, te lo aconsejo desde el cariño, la RT era una buena moto pero, la K16 compañero es otra historia ...
Saludos.
Juanjo.

Sí, sí, si la K16 me tiene también enamorado con ese motor ;) Y si ya "me arregla" la espalda, mañana mismo voy a por ella!
 
yo en mi humilde opinión , lo primero acudir a un centro especializado (osteópata) que seguro ya lo llevas , segundo a una ortopedia a que te hagan a medida una faja para las dorsales (por calor y pequeños traqueteos) es muy importante sea a medida y explicarles para que fin las quieres para hacerla mas turgente , y aprovecha a que te hagan a medida unas medias compresivas musleras , ya que parte va irradiado a esa zona , (son mano de santo) y otra que solo tu eres el único que puedes ir probando las diferentes posturas y accesorios para ver si se te alivia la situación , otra es alquilar por unos días (finde) esos diferentes modelos de los que hablas y asi sabras si realmente un k-1600 o cualquier otro modelo te da mejor sensación para viajar , lo de la ortopedia siempre te ira bien hasta para ir en coche.
yo digo lo que yo haría y en algun caso he hecho , no soy medico ,por lo que solo es mi opinión.suerte
 
Parece que lo que influye es la separación del manillar con respecto al tronco. Intentaría acercar el manillar para que los codos queden lo más atrasados posible, creo que eso le quitará tensión a tu espalda...
 
Hola MaxFlores. Lo primero, a modo de introducción, yo soy el forero que hizo de Celestina entre tu ex-Crosstourer y mi amigo Fabio, de Santander (esta encantado con ella).
Te cuento mi opinión sobre tu consulta. Soy actual poseedor de una GS 1200 ADV, y he tenido una K 1600 GT. Dejando a un lado el tipo de moto y el motor de cada una, en cuanto a posición de conducción y confort, siempre he defendido que para largas kilometradas es mas comoda la ADV que la GT. En la ADV la espalda va mas recta, mas erguida y, aunque es cierto que la GT tapa mas, la posición de la ADV es mas comoda.
Como primera opción, podría alzas en la RT a ver si vas mas comodo. Pero como posición de conducción, yo lo tengo claro: la ADV (con alzas de 20 mm).
Un saludo
 
Primeramente, gracias por vuestras respuestas! :)

He editado el post, para indicar que tengo que descartar la posición "racing o sport-turismo". Mi dolor es dorsal, no lumbar.

La posición hacia semimanillares, alivia mucho la zona lumbar, pero reparte el peso en brazos y dorsales :undecided:, con lo cual lo empeoro.

La zona lumbar la tengo, afortunadamente y aún :cheesy: sin problemas.

Madre mía, que no llego a los 40 años, y ya tengo averías :D

Hola, prueba a alquilar 2-3 días una k16. Tu mejor que nadie verás como e encuentras. Un saludo
 
....

Si hay alguno que haya pasado por lo mismo, o me pueda aconsejar, le estaré agradecido.

Si hay que cambiar la RT, aun con todo el dolor de mi corazón, lo haré, pues en trayectos "largos" (de más de 150km), el dolor en acuciante.

Un saludo a todos!

No sé si lo que me pasó a mi con la RT es comparable o no, lo unico que puedo decir es que despues de un viaje largo me apareció un dolor en el coxis que me tuvo de baja 18 meses. Realmente la lesión debia ser anterior a la RT porque dudo que éste se rompiera estando sentado en ella, pero lo que nunca me habia dado problema se convirtió en tal dolor que como he dicho, estuve 18 meses inutil para sentarme.

Cuando me recuperé le hice un asiento especial a la RT, pero aun así en tiradas largas me molestaba.

Tardé en decidirme a cambiar la moto porque realmente pensaba que la Adv era menos comoda y seguro que iba a tener problemas de nuevo.

La realidad ha sido totalmente opuesta. Acabé la rider1000 sin ningún problema y con el asiento original.

Y esta es mi experiencia
 
Yo tb cuando el viaje es muy largo me pongo un parche de calor de terma Care que venden en farmacia y valen poquisimo
y son mano de santo te lo pones e irradian calor 8 h y valen poquísimo
 
yo en mi caso tengo la columna un poco desviada y a la altura del homoplato derecho comienza un dolor que si estoy de viaje me va subiendo hasta que me coje la zona del trapecio y cuello y el viaje pasa a ser un poco una penitencia.. asi que no me queda mas opcion que doparme por las noches para que la contractura o lo que sea, no termine por subir hasta el cuello.... pero me sigue doliendo y molestando durante el dia..... mi pregunta va mas dirigida para saber que tomais para el dolor. por la noche tomo relajantes que me ayudan, pero no me quita el dolor durante el dia.
 
Para todos aquellos que sufría con la espalda en moto, un buen fisio con un plan de ejercicios os ayudará en el largo plazo.
Por supuesto, estar más o menos en peso ayuda.
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola MaxFlores. Lo primero, a modo de introducción, yo soy el forero que hizo de Celestina entre tu ex-Crosstourer y mi amigo Fabio, de Santander (esta encantado con ella).
Te cuento mi opinión sobre tu consulta. Soy actual poseedor de una GS 1200 ADV, y he tenido una K 1600 GT. Dejando a un lado el tipo de moto y el motor de cada una, en cuanto a posición de conducción y confort, siempre he defendido que para largas kilometradas es mas comoda la ADV que la GT. En la ADV la espalda va mas recta, mas erguida y, aunque es cierto que la GT tapa mas, la posición de la ADV es mas comoda.
Como primera opción, podría alzas en la RT a ver si vas mas comodo. Pero como posición de conducción, yo lo tengo claro: la ADV (con alzas de 20 mm).
Un saludo

Hola Bandit! No veas como echo de menos la Crosstourer :cheesy: no me dolía tanto la espalda.
 
GRACIAS A TODOS POR VUESTROS CONSEJOS, OPINIONES Y EXPERIENCIAS! :)

"Redirigiendo" un poco el post, y partiendo de las premisas de estar en peso adecuado, asistir con regularidad al fisioterapeuta y osteópata, usar faja lumbar de moto, etc, ya sólo me queda que la moto sea, por POSTURA, la más adecuada.

Evidentemente, las diferencias de motor y ciclo entre una K1600 y una GS son obvias, pero a mí sólo me preocupa que no me duelan las dorsales :rolleyes2:

K1600: aún mayor protección aerodinámica que mi RT, por lo que podría repercutir menos la fatiga en las dorsales.
GS: posición más erguida, fatigando más la zona lumbar (no tendría problemas), pero... descansando más las dorsales?

He estado mirando empresas de alquiler de motos, para poder alquilar ambas un día entero, pero, precio de alquiler aparte (que es elevado, pero asumiría para acertar en la elección), resulta que el seguro de circulación de las mismas es a todo riesgo CON UNAS FRANQUICIAS ALTÍSIMAS (2.000€ en el caso de IMT :shocked:), y me da miedo tener en una K1600 una caída en parado, y que me cueste el experimento una fortuna y un cabreo.

Veo que sois varios los que os sentís mejor de la espalda en las GS, que en posición "tourer". Creo que vamos dando luz al camino... +

GRACIAS DE NUEVO A TODOS, Y ESPERO SEGUIR LEYÉNDOOS ;)
 
A modo de parecer indiscreto, ¿cuanto mides?

te lo digo porque yo creo que la altura condiciona la posición en la moto y no creo que la GS castigue mas las lumbares porque al llevar menos flexionadas las piernas, éstas te ayudan a soportar el peso cosa que en la K y la RT no lo vas a encontrar.
 
Me he leido todo el post y no veo ninguna opinion sobre el asiento.
Cuento mi experiencia:
Tengo un poco tocadas la L4 y L5 y mi mujer tiene la columna bastante desviada.
Cuando hacia viajes de mas de 2 horas, me dolia la espalda y a mi mujer el cuello.
Mande tapizar los asientos (el fabricante da igual, seguro que todos lo hacen) y me dieron una forma especial para no cargar la espalda. A mi mujer le hicieron forma para descargar la pelvis.
Bueno, pues el resultado ha sido que el dolor ha bajado de un 4 sobre 10 a un escaso uno de dolor. Incluso ahora a veces no llevo faja y no la echo de menos.
Mi mujer ha mejorado hasta el punto de hacernos 1120km del tirón y decirme: "bueno, si por mi fuera, podia hacerme 200km mas". Casi la mato.
No solo influye la postura de manos, rectitud de la columna y posicion de las rodillas. Tambien influye como descargues el peso en el asiento.
Y os habla un experto en consultas con quiroparcticos osteopatas fisios traumatologos (y casi me hago abejoterapia de lo desesperado que estaba)
 
A modo de parecer indiscreto, ¿cuanto mides?

te lo digo porque yo creo que la altura condiciona la posición en la moto y no creo que la GS castigue mas las lumbares porque al llevar menos flexionadas las piernas, éstas te ayudan a soportar el peso cosa que en la K y la RT no lo vas a encontrar.

1,74cm de altura.
 
Todos los remedios que han comentado los foreros que me preceden, seguro que te aliviarán en mayor o menor medida para que puedas disfrutar de esta pasión.

Yo, antes que cambiar de moto, probaría con algunos de esos remedios. Haría hincapié en fortalecer los músculos de la espalda. Cómo??? Pues con ejercicios propios para ello. O bien usaría la piscina para hacer natación.

En mi caso, con hernia discal L5-S1, desde hace muchos años nado en la piscina. Dolores CERO. Pero hay que disciplinarse. La fama cuesta.:D ;)

El peso es importante también. No se si será tu caso.
 
Mi
Todos los remedios que han comentado los foreros que me preceden, seguro que te aliviarán en mayor o menor medida para que puedas disfrutar de esta pasión.

Yo, antes que cambiar de moto, probaría con algunos de esos remedios. Haría hincapié en fortalecer los músculos de la espalda. Cómo??? Pues con ejercicios propios para ello. O bien usaría la piscina para hacer natación.

En mi caso, con hernia discal L5-S1, desde hace muchos años nado en la piscina. Dolores CERO. Pero hay que disciplinarse. La fama cuesta.:D ;)

El peso es importante también. No se si será tu caso.

Estoy en peso, citas periódicas con fisio, natación a diario, pilates, uso de faja... Vamos,disciplina a tope ;)

Por eso recurro ya a los consejos y vivencias de todos vosotros: ya sólo me queda modificar la RT con alzas, asientos, etc, o tirar por la calle del medio y volver a la postura trail...
 
Si os acordáis de toda la guerra que di en este foro desde que me operé de la espalda....que guerra!! y el resultado final depués de fijarme la S1-L5-L4 ha sido excelente. Un año y medio después puedo hacer tiradas de prácticamente todo el día encima de la burra sin el más mínimo dolor, solamente el cansancio generalizado que uno experimenta cuando se tiene cierta edad, claro.

Acerté plenamente con la decisión de operarme, lo demás hubiese sido marear la perdiz para acabar en quirófano si o si.

Suerte compañero con tu lesión y te entiendo perfectamente...llegué a tener la moto en venta varios meses, pero milagrosamente nadie se interesó por ella. Estaba como predestinado a volver con ella y en cuantito tuve fuerza...a darla gas!!

Eso si, clave ha sido el meter visco (3cms) al asiento y rebajarlo en altura. A parte de un alza de la pata de cabra, que me ha ayudado mucho para enderezarla a la hora de montar y las alzas acerca-eleva del manillar que puse nada más adquirir la máquina.

Soy Sagitario...y me veo en vez de mitad hombre mitad caballo, mitad hombre mitad LC, jejejejeje.

Suerte y se paciente, que las decisiones cuando uno se recalienta, son a la postre erróneas siempre!!
 
Hola a todos. El motivo de este post es el de pedir opiniones, a ver si puedo arrojar luz al problema de dolor de espalda + moto :undecided:, pues estoy seguro de que alguno está, o ha estado, es mi situación.

Antecedentes rápidos: por una protrusión vertebral, sufro de molestias / dolor de espalda crónico en la zona dorsal, especialmente.

Evidentemente, si a esto le sumo montar en moto + viaje largos, termino en el fisio la misma tarde :rolleyes2:

En mis anteriores motos, que eran trail (GS, y Honda Crosstorurer), el dolor tras los viajes no era tan notorio como en mi actual RT "lc".

No sé si será la posición del manillar (un poco más baja en la RT), que ya soy más mayor y las molestias se agravan, o que la he "cagado" en pasar de la posición trail a la tourer... :huh:

Me gusta mucho la RT, pero para ir sufriendo, no es plan...

LA PREGUNTA:
- En la K1600GT me pasará lo mismo? (me gustan más las tourer que las trails)
- Vuelvo a la GS por posición de conducción muy erguida?
- Pongo alzas al manillar de la RT, o empeoro la cosa?


Descarta posición "racing", pues aunque dicha posición favorezca a los riñones, mi dolor es dorsal, y al ir inclinado hacia delante, reparto el peso entre antebrazos y dorsales.

Si hay alguno que haya pasado por lo mismo, o me pueda aconsejar, le estaré agradecido.

Si hay que cambiar la RT, aun con todo el dolor de mi corazón, lo haré, pues en trayectos "largos" (de más de 150km), el dolor en acuciante.

Un saludo a todos!

No eres el primero que le pasa con la RTLC, hay mas gente, incluso en otro hilo otro compañero se quejaba de lo mismo.

Yo tengo una experiencia mas o menos parecida a la tuya, sufro dolores DORSALES que no lumbares, ya que no son lo mismo, y mi anterior moto K1200GT me mataba por su posición de conducción algo inclinada hacia adelante, cuando apenas llevaba 100km ya aparecían lo dolores y el sufrimiento.

Se me pasó por la cabeza dejar las motos, pero decidí darme una ultima oportunidad y fue cuando empece a mirar candidatas que me fueran bien y que me gustaban, y esas motos eran la RTLC, TROPHY, K16GT/GTL , las Maxi Trail no me gustan y a parte para ir por asfalto prefiero lo de siempre, que encima ofrece mas calidad de vida a bordo.

Como la RTLC ya la conoces poco te voy a decir de ella, para mí han variado la ergonomia con respecto a la RT anterior, la LC ahora la posición de conducción, es un pelo mas "sport" que la anterior, con un manillar algo mas bajo y pequeño. Yo al poco de probarla ya la descarté, me recordaba a mi ex 1200gt pero mas suave y sabia que mas tarde que temprano iba estar en la misma.

Entonces fui a mirar la TROPHY, esta era mas cómoda que la RTLC, manillar mas alto, asiento mas mullido, una buena posición erguida para mi espalda. Aunque la moto estéticamente no me convencía mucho, ya la tenia como candidata oficial al cambio.

Luego pasé a mirar las que mas me gustaban pero también las mas caras, k16 GT y GTL.
La GT nada mas subirme la descarté porque la posición de conducción es muy similar a la de la RTLC,. Y un dia tuve la oportunidad de probar la GTL y entonces es cuando vi que esta moto era la que mejor se adaptaba a mis necesidades físicas y a parte la que mas me gustaba.

Manillar mas cercano al cuerpo, asiento amplio y con un poco de respaldo, estriberas amplias y un pelo mas adelantadas que las demás, etc. Vamos la ergonomia perfecta para mi espalda. Recta y descansada.

Así que al final me decidí por la GTL sin pensarlo dos veces. Ahora soy un feliz propietario de una impresionante maquina, que gracias a ella pude volver a disfrutar de la moto.

Pero !! ojo !! la patología siempre estará ahí, los milagros no existen, puedo hacer muuuchos mas km de los que hacia antes pero al final los dolores acaban apareciendo, pero al descansar un poco ya se van y vuelta a empezar.

Resumiendo, si te gusta la RTLC puedes probar variando la moto con alzas (aunque en esta moto es complicado colocarlas y solo hay una opción que estéticamente es bastante fea ) también cambiando el asiento por otro mas mullido aunque creo que esa no va ser la solución porque no va influir en la posición de la columna vertebral.

Si tiras por el cambio de moto, yo descartaría la K16GT simplemente porque estarías con la mismo problema que con la RTLC, probaría directamente la GTL o incluso la TROPHY.

O si no volver a una maxi.

Sea lo que sea suerte con lo que hagas. Ya nos contarás.
 
Amigo Maxflores, a mí me duele el culo y la espalda en la zona lumbar, mido solo 1,75, si estás delicado de una zona de tu cuerpo, te dolerá en cualquier tipo de moto, no es el sofá de tu casa ni el asiento de tu vehículo..., es lo que tienen las motos para la gente que estamos delicados...
Quizas puedas mejorar modificando la postura de conducción, pero es una cuestión de hacer kilómetros, llegarás a un número que te volverá a doler. Si te sirve mi experiencia acorta las tiradas, y ve cambiando de posición de vez en cuando, a mí me alivia.
Que haya mejoría.

Salu2.
 
Hay otros caminos para evitar la cirugía y sus peligros y curarse. Los riesgos de esas operaciones son altos. Fijar las vertebras, generalmente suele dar problemas de dolor, sino te duele, tienes mucha suerte, la fijación no es recomendable, porque luego no hay marcha atrás, y da hiper movilidad a las otras vertebras, es decir, supuestamente puede provocar más daños. Que es lo normal.
Me alegro mucho que no te duela, y que siga así.
La llamada medicina química es donde te mandará, al quirófano. Pero hay otros caminos, en la otra medicina, un buen quiropráctico manual que sea quiromasajista, puede solucionarlo, evitando un quirófano innecesario.
La medicina tiene dos grandes árboles, la tradicional y la química, que es la que protege el estado.
No dejar que la medicina tradicional entre en los hospitales, solo es por que prima el negocio.
Bueno, luego cada cual hará lo que quiera.
 
En mi caso y con 3 hernias lumbares, la espalda me ha dolido siempre con la TMax, con la GS, con la C650GT y con la RT. Con ninguna de ellas podía hacer mas de 80-100kms sin parar y estirar. Con la goldwing y respaldo, esas tiradas ya las soportaba y doblaba sin problema. Mi sorpresa es que ahora que tengo una sport-touring con posición de conducción más en ataque, voy perfecto y aguanto tiradas de 200kms sin que mis discos se quejen. Es curioso como una posición que sobre papel resulta mas incómoda, puede favorecer tu patología. Segun mi fisioterapeuta, el llevar las piernas mas flexionadas hace que la lumbar este protegida y no me duela.
Lo mejor es que pruebes a conciencia varios modelos de moto durante varias horas y veas cual se adapta mejor a ti.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo creo que al ser la posición más deportiva duele menos porque dejas caer la espalda, digamos que te apoyas casi boca abajo y las piernas flexionadas pero con los pies hacia atras. Yo cuando antes trabajada a ratos sentado, luego tenía que apoyarme en la mesa para poder levantarme por que me quedaba encajado y me dolía al enderezar. La posicion en una trail es igual que estar sentado en una silla de despacho, y peor, sin respaldo. Desde que hago estiramientos con flexiones consistentes en estirar a tope la columna y los tendones de detrás de las rodillas, a veces me sorprendo yo mismo de que no me duela al levantarme del sofá, eso sí, llevo once meses haciendo esos ejercicios casi a diario. Y eso que con 20 años me dijo un traumatologo que valorara operarme. En mis 46 áños de vida he aprendido que ir al traumatologo, sólo cuando a rompa algo, un dolor de espalda no es motivo para ir al traumatologo, a no ser que te cueste la vida. Mi padre está operado 3 veces y no me gustaría seguír sus pasos. La espalda hay que cuidarla, con 12 años empezó a darme problemas y cada vez estoy mejor. Eso sí, la gimnasia requiere sacrificio y voluntad, pero con una alfombrilla y la tele delante, no es tanto. Y el resultado recompensa porque al estirar las vertebras dejas hueco para que las almohadillas no se machaquen, pero es muy desagradecido si lo dejas de hacer una semana.
 
Última edición:
Hola de nuevo!

Primeramente, agradecer todas las aportaciones que me habéis transmitido: vuestras vivencias y experiencias me han resultado muy útiles.

Hace un rato que he salido de mi sesión de fisioterapia habitual, en la cual, fotos de modelos en mano y lo que me habéis aportado, han servido para dar luz a mi problema de dorsalgia.

Indicar que lo aquí aconsejado por mi fisio, es para mi problema en concreto, pero lo comparto por si le puede ser de interés a alguien más.

Como antecedentes, recordar que es una protrusión vertebral, que deriva en DORSALGIA (dolor dorsal), por lo que NO es aplicable a lumbalgias.

Sólo voy a comentar el TIPO de moto, por POSICIÓN, más indicado para mi DORSALGIA. Indicar que ya se sigo ejercicios de espalda, higiene postural, estar en peso, fisioterapia regular, etc. La única variable que podía ya tocar era tipología de moto (por posición de conducción), o modificar la posición de mi RT "lc".

POSICIÓN "RACING" o "SPORT-TURISMO": es engañosa para las dorsales. Dicha posición implica un reposicionamiento de las cervicales que, por ende, acaban fatigando la zona dorsal. Totalmente descartada.

POSICIÓN "TOURER" (mi RT, o las K1600): es muy buena posición. La situación del manillar para mi 1,74 es adecuada (descarto alzas). El espumado del asiento del actual modelo también es correcto (se puede mejorar confort con geles, visco, etc, pero no afectaría de forma sensible la carga dorsal). Lo "malo" es la posición de las piernas, más concretamente del ángulo de flexión de la cadera. La flexión de las rodillas no afecta a nivel dorsal, pero sí la de la cadera (a menor flexión de cadera, más benigno para los discos vertebrales).

POSICIÓN TRAIL (las GS): la más recomendada, sobre el papel, para evitar la dorsalgia. Excelente posicionamiento de brazos, hombros y cadera. Importante que no haya que estirar los brazos para alcanzar el manillar, sino que sea el manillar el que se acerque a nosotros. Indicar que si, somos bajos, y usamos asiento bajo, dicho beneficio de posición de cadera, lo perdemos.

CONCLUSIÓN

- Colocaré el asiento de mi RT "lc" en su posición alta, para llevar la cadera menos flexionada (espero que con mi 1,74 no acabe en el suelo por hacer puntillas :cheesy:), y a probar varias salidas.
- Si sigo teniendo sufriendo la dorsalgia, volveré al trail (en mi GS1200 o Crosstourer no tuve tantos problemas como con mi RT).

Gracias por vuestras aportaciones, y he aquí la mía, tras consulta con mi fisioterapeuta.

Un saludo!
 
Hola de nuevo Max. Yo añadiría, si me lo permites, una posibilidad intermedia entre recolocar el asiento de la RT y comprar una trail. Seria subirte en el conce en una K 1600 GTL, la cual es la tourer con una posición mas trail. Y si no lo ves claro, ya pasas al punto siguiente, cambio a una trail. Total, no pierdes nada.
Suerte.
Un saludo :thumbsup:
 
Gracias por el aporte.

Lo de recolocar el asiento a mi no me funcionó. Espero que a tí sí y no tengas que cambiar.

Y como dice el compañero Bandit GS, la GTL es la moto que mas cerca tiene el manillar del piloto con lo cual es en la que menos se lleva los brazos estirados de todas, incluido las maxi.

Pero bueno, eso quien mejor lo tienes que mirar eres tú. Prueba y decide.
Suerte.
 
Hola foreros !!

Espero que subiendo el asiento puedas aliviar algo .... Pero para tu problema lo más ideal sería poner unas antiesteticas pero muy funcionales estriberas a estilo Harley .

O esta opción ya la has descartado ?

Saludos
 
Última edición:
Está claro que lo malo de llevar el asiento bajo es que hay que flexionar mucho las rodillas, una buena opción esa de poner estriberas bajas (si no tumbas mucho en las curvas, porque hay quien roza con ellas en el asfalto, no sería mi caso porque seguro que me queda muuuucho margen hasta el suelo).
 
Atrás
Arriba