Donde busco la tabla de puntos que me puede adjudicar el FORENSE

Josepuma71

Curveando
Registrado
26 Mar 2013
Mensajes
2.767
Puntos
83
Ubicación
Madrid
Hola como algunos ya sabéis me tiro un coche en septiembre en Madrid y me origino un sin fin de trastornos personales familiares y como no moteros..

La cuestión es que el otro día haciendo una valoración aproximada de lo que sera la reclamación por mi daños personales (ya que mañana voy al forense por segunda vez) a la compañía de seguros del vehículo que me tiro de la moto.. no me quedo muy claro como hizo mi abogado para valorar EN PUNTOS los daños PERSONALES de mi accidente.

Llevo toda la mañana buscando en Internet y no encuentro las dichosa tabla.., encuentro un baremo del BOE en el que viene el costo de los días de baja laboral y los de de baja medica que no son los mismos como ya sabéis

la tabla a la que me refiero supongo que debería decir mas o menos así

Operación de radio .. tantos puntos

Material de ostosintesis ....tantos puntos

perjuicio estético.............tantos puntos

no se que de no cuantos....



Bueno daros las gracias anticipadas y espero que me podáis ayudar.

;)
 
Subo .., no quiero que pierda ya que mañana tengo el forense

gracias
 
pregúntale a tu abogado. De todos modos también lo tienes fácil a la inversa. Le preguntas al forense. El forense valorará lo que es lícito pedir, si las lesiones son para tanto, para menos o para más, si hasta hoy pides tanto y se valoran secuelas o si hay cosas que ya tienen una movilidad normal y ya no te van a pagar más por esa lesión aunque te siga doliendo porque "ya podrías trabajar".

Su trabajo es dar una opinión más o menos independiente. Tú pedirás más y el contrario querrá pagar menos. Normalmente lo que diga el forense es lo que va a misa. Lleva todos tus informes médicos y que valore con el máximo de datos posibles para dar una valoración lo más fiel a la realidad. Si llegas diciendo que te duele algo, lo normal es que te valore mal. Si llegas con radiografías, resonancias, sesiones interminables de rehabilitación, informes médicos y tal y pascual, le ahorras el trabajo de valorarte y te dará algo más cerca de tus lesiones.
 
lo mejor es q preguntes a tu abogado. el sabra de sobra lo que mejor te convenga..un saludo
 
pregúntale a tu abogado. De todos modos también lo tienes fácil a la inversa. Le preguntas al forense. El forense valorará lo que es lícito pedir, si las lesiones son para tanto, para menos o para más, si hasta hoy pides tanto y se valoran secuelas o si hay cosas que ya tienen una movilidad normal y ya no te van a pagar más por esa lesión aunque te siga doliendo porque "ya podrías trabajar".

Su trabajo es dar una opinión más o menos independiente. Tú pedirás más y el contrario querrá pagar menos. Normalmente lo que diga el forense es lo que va a misa. Lleva todos tus informes médicos y que valore con el máximo de datos posibles para dar una valoración lo más fiel a la realidad. Si llegas diciendo que te duele algo, lo normal es que te valore mal. Si llegas con radiografías, resonancias, sesiones interminables de rehabilitación, informes médicos y tal y pascual, le ahorras el trabajo de valorarte y te dará algo más cerca de tus lesiones.

ya fui el día 10-12-14 a la primera visita a este forense y ya le lleve un montón de informes pruebas medicas ETC.., la cuestión era por mas por saber como se valoran los puntos que el propio forense adjudica a cada lesión, operación quirúrgica etc .., ya que como dije el abogado fue muy muy muy efimero en la valoracion de los punto adjudicables a cada cuestion .. tal 1 o 3 tal vez 3 o 5 etc etc


pero muchas gracias en cualquier caso

;)
 
Un abogado especialista en accidentes de tráfico es de los que hablas con él y no sólo te pide los informes médicos para adjuntarlos, sino que también los mira bien y los entiende perfectamente para calcular por dónde le va a atacar la compañía contraria. El mío, que por cierto es de Madrid, hablas con él y parece médico de lo que sabe de lesiones.
 
Josepuma, lo tienes aquí: Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. ANEXO . Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a

Tabla III, pero es como te dice Pingu, no te calientes mucho la cabeza que el informe de sanidad que te haga el forense no tiene siquiera porque parecerse a lo que calcule tu abogado, a veces sí y a veces no. Para algunas cosas ellos mismos (los forenses) aplican sus propios criterios para determinadas lesiones y si entienden que, un latigazo cervical, por poner un ejemplo, necesita 50 días para recuperarse y un punto por las secuelas que puedan quedar, es lo que va a informar al juzgado y le dará igual que el accidentado haya estado 4 meses de baja con rehabilitación. El juez va a tener muy en cuenta ese informe a la hora de redactar la sentencia.

El día que vayas a la visita procura llevarle informes recientes que justifiquen que sigas en tratamiento.
 
Es que eso es la verdad .., el abogado como sabe mucho .., creo que ha tirado muy por bajo y claroo tiene en vilo ..,



en fin fin la verdad es que mañana voy a ver al forense y a ver que me cuenta


MUCHAS GRACIAS !!!!!!!
 
Josepuma, lo tienes aquí: Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. ANEXO .*Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a

Tabla III, pero es como te dice Pingu, no te calientes mucho la cabeza que el informe de sanidad que te haga el forense no tiene siquiera porque parecerse a lo que calcule tu abogado, a veces sí y a veces no. Para algunas cosas ellos mismos (los forenses) aplican sus propios criterios para determinadas lesiones y si entienden que, un latigazo cervical, por poner un ejemplo, necesita 50 días para recuperarse y un punto por las secuelas que puedan quedar, es lo que va a informar al juzgado y le dará igual que el accidentado haya estado 4 meses de baja con rehabilitación. El juez va a tener muy en cuenta ese informe a la hora de redactar la sentencia.

El día que vayas a la visita procura llevarle informes recientes que justifiquen que sigas en tratamiento.

De todas formas como el forense diga X, el juez va a dar X, salvo que el abogado contrario que va a intentar rebajarlo, consiga algo muy muy sólido, pero no conozco ningún caso que el juez haya modificado en sentencia lo dictaminado por el forense.
 
El forense te adjudica los puntos de secuelas que considere adecuados en base a las lesiones permanentes que te queden y a la gravedad de las mismas, así como de la incapacitación que te provoquen. El baremo es para pagar una indemnización por los puntos de secuelas con unos índices correctores que también están recogidos; pero los puntos de secuelas que te va a poner no están reflejados en una tabla.
 
Atrás
Arriba