Hola,
de eso se trata, hablo de la Rally, hacer una moto idónea para viajar. Sin pensar tanto en campo más que circunstancialmente. Son muchos kgs de todos modos.
Para mi lo han conseguido, una vez superas los 80-100kmh y/o el atasco o rollo ciudad, no hay nada mejor actualmente. Ni idea de como se moverá en campo, no tengo webs a meter algo tan grande y pesado ni en un camino de tierra. Pero si comparo en asfalto con todas las grandes tourer que he tenido me quedo con esta sin pestañear.
Por postura, peso, agilidad, comodidad de suspensiones, precisión o facilidad curveando (muy cerca de la V4s), estabilidad, cambio y motor. A eso sumo una muy digna protección al aire incluso de serie, sin cúpulas altas. Los deflectores con tapa son una bendición. Con calor te envían aire a piernas/rodillas, con ellos cerrados hay calor en invierno.
En la Rally han corregido algunas incomodidades de la V4s, el quickshifter ahora es impecable, la respuesta al gas es bastante más fina, la moto vibra menos y consume algo menos. A 400kms +- se llega. En la V4s cuesta pasar de 260-280 kms a ese ritmo. El consumo es elevado, el cuadro miente en casi un litro, se compensa con las sensaciones que genera esa entrega de potencia a partir de 4.000 vueltas hasta el corte. El freno tiene mejor tacto.
Sobre todo el tema del tacto del gas me resultaba muy coñazo en la V4s, ahora me parece perfecto. Se me olvidaba, ahora el modo auto de suspensiones es cómodo sin rollos blandurris; algo así como cuando pones Ohlins a tu moto, no pierde confort, es más firme, más precisa amortiguando, pero no incómoda.
Defectos? el para mi durísimo asiento, la falta de bajos al recuperar desde baja velocidad, la cadena y el ralentí tan elevado. 1350 vueltas son muchas, se hace un poco incómodo estar parado en semáforos. No hay arreglo, es "normal". Algo de calor si da, la zona del depósito se calienta, pero no quema. Es decir, la GS lo da en los pies, esta en las piernas. La Tiger lo reparte más.
Ahora bien, hago hincapié en lo del motor por debajo de 4.000 vueltas. Desde 2.000 y poco sube sin ascos, pero recuperar por debajo de 4.000 lo castiga con ligeros, pero molestos traqueteos. Ir en caravana, atascos y demás es un poco pesado. Has de cambiar mucho de marcha. Como usuario a nivel cotidiano es un tema importante, incluso determinante. conozco bien el bóxer, tengo una Tiger, son otro mundo en ese aspecto, mucho más llevaderos.
Pero en cuanto el tráfico te libera es LA MOTO. No hay nada ni remotamente comparable. Solo la 1300, 120km de prueba, creo que está a la par, con matices en una y otra dirección. En breve podré ampliar eso.
No existe otra moto como la Rally con la que vas cómodo, protegido, seguro y a toda leche de A a B, da igual recta que curva. Sin cansar, sin inercias excesivas.
Es una pasada en todas las circunstancias. El motor tira bestial pero fino y modulable, el cambio es como siempre había soñado, y la entrada en curva es de lo más intuitivo que me he encontrado. Esta moto si que te lo pone fácil y hace de ti un Rossi. Hablamos de 260kgs!!! Aún así no se siente excesivamente pesada, los cambios de dirección no cansan.
Me he explayado, además redactando un publireportaje de moto ajena en el foro BMW. Me he tomado esa licencia porque es la antesala de la comparativa cocon la 1300 y algo de la Tiger.
Saludos,
Alex