DUDAS DE CAMBIO PARA HACER OFF ROAD CON LA 1250GSA?

Escribano

Arrancando
Registrado
21 Sep 2021
Mensajes
57
Puntos
8
Ubicación
Madrid
Hola buenas compañeros, estoy con muchas ganas de empezar hacer algo de campo pero no quiero hacer enduro, seria hacer pistas por terrenos que se pueda transitar, ver paisajes, hacer viajes pero por Off...que es lo que me gusta a mi. La duda que tengo es si hacerlo con mi 1250 gsa o hacer algún cambio de moto con menos cilindrada tipo 900gs o Tenere 700. La verdad que estoy muy contento con mi moto pero me da miedo hacer algo de pistas con ella por si le rompo alguna cosa y la avería es cara, no lo se si este tipo de moto esta fabricado para aguantar viajes por tierra etc...por eso no lo se si hacer ese tipo de cambio, que opináis vosotros? alguno que haya realizado un cambio parecido o alguno que haga algo de off con la 1250?

Gracias, saludos!!
 
Pues claro que esta fabricada para hacer eso. Es una moto para realizar lo que se conoce como "tranquitrail" o sea, pasar por cualquier pista, siempre que sea eso, una pista, no para enduro. Protegela bien no sea que algún día le de por tumbarse y a partir de ahí ya va a depender de tu propia constitución física y habilidad para conducirla más que de su propio propósito.
 
Pues claro que esta fabricada para hacer eso. Es una moto para realizar lo que se conoce como "tranquitrail" o sea, pasar por cualquier pista, siempre que sea eso, una pista, no para enduro. Protegela bien no sea que algún día le de por tumbarse y a partir de ahí ya va a depender de tu propia constitución física y habilidad para conducirla más que de su propio propósito.
Si la llevo protegida con muchas cosas y eso es lo que quiero hacer tranquitrail, aunque es cierto que el campo a veces puede que haya terrenos un poco mas rotos por donde tienes que pasar...pero a mi me gustan las pistas, gracias por el comentario.
 
En mi opinión, por encima de 220/230 kg, el off road que se puede hacer con cualquier trail, es prácticamente el mismo. Yo he tenido una GSA y e hice bastante pista con ella.

El primer ejercicio, el que más cuesta si realmente estás dispuesto a hacer off road con una maxitrail, es asumir que, aunque sólo hagas pistas, la moto se va a manchar, se va a caer, se va a raspar y va a envejecer mucho más.

Sólo cuando dejas de preocuparte por estas cosas, es cuando disfrutas del trail, en caso contrario, será un sufrimiento.

Y para iniciarse con buen pie, nada mejor que un buen curso de conducción off road.
 
A lo que han dicho los compañeros añadir que a menudo me hago la misma pregunta. Luego hago pista con ella y me doy cuenta de lo bien que va en tierra… mientras seas consciente de lo que llevas y de tu nivel. El miedo a caerse es el mismo que con otras. He pasado por 700, 800 y 850 GSA y he hecho lo mismo que con la 1250.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
En mi opinión, por encima de 220/230 kg, el off road que se puede hacer con cualquier trail, es prácticamente el mismo. Yo he tenido una GSA y e hice bastante pista con ella.

El primer ejercicio, el que más cuesta si realmente estás dispuesto a hacer off road con una maxitrail, es asumir que, aunque sólo hagas pistas, la moto se va a manchar, se va a caer, se va a raspar y va a envejecer mucho más.

Sólo cuando dejas de preocuparte por estas cosas, es cuando disfrutas del trail, en caso contrario, será un sufrimiento.

Y para iniciarse con buen pie, nada mejor que un buen curso de conducción off road.
Ese es el miedo que me da, que le haga mucho desgaste ☹️
 
Que tal van? Acabo de poner las Dunlop trail max, las tengo que coger un poco la confianza porque siempre lleve conti attack y noto el cambio

Para mí una maravilla y de precio y duración cojonudas.

Llevaba con ellas bastantes kilómetros entre KTM790Adv, KTM690Enduro y R1250GS Adventure.

Además las tuve en una R1150GS.

En pista seca y con las presiones adecuadas dan una seguridad flipante y en asfalto, lento no vas a ir.

El juego pasa de los 10 mil kilómetros por norma general.

Para mí las 50/50 perfectas y aún por encima con un precio 👌👌

IMG_20241004_165816.jpg

Ahora en la 1300 tengo llantas de aleación y la idea es no hacer mucho off pero aún así cuando llegue el momento las Mitas estarán en la terna ✌️
 
Última edición:
Que tal van? Acabo de poner las Dunlop trail max, las tengo que coger un poco la confianza porque siempre lleve conti attack y noto el cambio
TrailMax , cuáles? porque hay varios tipos.
Las Meridian son tipo Conti Trail Attack 3,
Hay otros 3 tipos más.

Yo monto la 'más off' que es la RAID, y tengo que decir que estoy muy, muy contento con éstas, SALVO, por lo ruidosísimas que son.

En todo lo demás, para mi son un 70/30 On/Off .
 
TrailMax , cuáles? porque hay varios tipos.
Las Meridian son tipo Conti Trail Attack 3,
Hay otros 3 tipos más.

Yo monto la 'más off' que es la RAID, y tengo que decir que estoy muy, muy contento con éstas, SALVO, por lo ruidosísimas que son.

En todo lo demás, para mi son un 70/30 On/Off .

Si esas son las que he puesto las Dunlop Trail Max Raid, la verdad que todavía no puedo decir que tal van porque solo hice 300km con ellas pero si que la sensación es muy diferente y hacen mucho mucho ruido…me han comentado que no duran mucho pero que son buenas, ya os iré contando que tal con ellas
 
Pues a ver, yo me he metido en off unas cuantas veces con ella y no tengo ni idea de ir por lo marrón, así que me he metido ostias de todo tipo y muy variadas. La moto, perfecta, ningún problema. Yo no tanto :LOL:

Como te comentan más arriba lo primero es no preocuparte por que se caiga, se rasque o esas cosas. Para eso está.
 
Si esas son las que he puesto las Dunlop Trail Max Raid, la verdad que todavía no puedo decir que tal van porque solo hice 300km con ellas pero si que la sensación es muy diferente y hacen mucho mucho ruido…me han comentado que no duran mucho pero que son buenas, ya os iré contando que tal con ellas
Al que te haya dicho que no duran mucho..... te digo que llevo 24mil km con la delantera y está empezando a hacer 'la sierra' ahora en los últimos 1000km porque le estoy pegando unas frenadas de las wapas, wapas :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: Y las traseras, llevo 1 gastada (no del todo, un 90%+/-) que me duró 14 mil km , y ésta segunda lleva los otros 10 mil km más hasta hacer los 24 de la delantera.....

Las ruedas duran lo que tu las cuides, principalmente. Aunque el entorno donde te muevas (asfaltos abrasivos, épocas de calor, etc) influyen, al final 'no es la flecha si no el indio'.
 
Al que te haya dicho que no duran mucho..... te digo que llevo 24mil km con la delantera y está empezando a hacer 'la sierra' ahora en los últimos 1000km porque le estoy pegando unas frenadas de las wapas, wapas :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: Y las traseras, llevo 1 gastada (no del todo, un 90%+/-) que me duró 14 mil km , y ésta segunda lleva los otros 10 mil km más hasta hacer los 24 de la delantera.....

Las ruedas duran lo que tu las cuides, principalmente. Aunque el entorno donde te muevas (asfaltos abrasivos, épocas de calor, etc) influyen, al final 'no es la flecha si no el indio'

Para mí una maravilla y de precio y duración cojonudas.

Llevaba con ellas bastantes kilómetros entre KTM790Adv, KTM690Enduro y R1250GS Adventure.

Además las tuve en una R1150GS.

En pista seca y con las presiones adecuadas dan una seguridad flipante y en asfalto, lento no vas a ir.

El juego pasa de los 10 mil kilómetros por norma general.

Para mí las 50/50 perfectas y aún por encima con un precio 👌👌

Ver el archivo adjunto 440458

Ahora en la 1300 tengo llantas de aleación y la idea es no hacer mucho off pero aún así cuando llegue el momento las Mitas estarán en la terna ✌️

que tal con la moto? se desgasta mucho por campo? ayer estuve yo probando la mia con los nuevos neumáticos y la verdad que muy bien, con algo de miedo por caerme y romper algo pero la verdad que se disfruta mucho, otra duda que tengo es dejar los soportes de las maletas traseras, los quite ayer pero creo que el escape va muy al aire sin protección y si me caigo tal vez lo rompo...que crees que es mejor?WhatsApp Image 2025-01-30 at 18.34.53.jpeg
 
24.000kms rueda delantera????
Desde el 16/03/2024 montada , hasta hoy día, montada con 152.000km (+/-) , actualmente la moto marca 175.700km
 
que tal con la moto? se desgasta mucho por campo? ayer estuve yo probando la mia con los nuevos neumáticos y la verdad que muy bien, con algo de miedo por caerme y romper algo pero la verdad que se disfruta mucho, otra duda que tengo es dejar los soportes de las maletas traseras, los quite ayer pero creo que el escape va muy al aire sin protección y si me caigo tal vez lo rompo...que crees que es mejor?Ver el archivo adjunto 440633
Por campo la verdad es que la he usado muy poco, porque no tengo tiempo/oportunidad. Pero las veces que ha pisado marrón, muy contento con el comportamiento. el 98% de los km han sido en asfalto.
Sobre el herraje, yo lo dejaría. Me parece 'menos peligroso', el que se doble un hierro, a que se pueda j*der el escape, que en un caso extremo puede provocar que tengas que tirar de grúa.
 
A ver, en mi opinión depende de varias cosas.

Lo primero es tener en cuenta que la R1250GSA pesa 260kg, es una máquina grande y pesada en condiciones normales, y eso es una potencial complicación cuando dejas atrás el asfalto. Además tiene árbol de transmisión y Telelever, dos cosas que para hacer Offroad pues no son la mejor opción. Y un motor de 1254cc y 136cv pues... tampoco es que sea la panacea para hacer campo, es demasiado grande.

Pero bueno, dicho esto es evidente que se puede hacer Offroad perfectamente, pero creo que pasarlo bien o mal depende directamente de:

- La maña que tenga el motorista, para llevar al penco.
- La fuerza que tenga el motorista, para forcejear con el penco.
- El dinero que tenga el motorista, para reponer lo que se rompa del penco.

Si tienes esas tres cosas, podrás hacer lo que te salga de las pelotas con una GSA, o con la que te dé la gana.

Lo anterior es relativo: si la pista es fácil, hace falta menos maña y fuerza. Y lo contrario cuando la cosa se complica.

Si no tienes ninguna de esas tres cosas, aléjate del barro y las complicaciones del Offroad con una máquina tan grande.

Si tienes fuerza pero te falta maña, o si tienes maña pero no tienes suficiente fuerza, lo pasarás mal en cuanto llegue el barro y las complicaciones.

Y si te pone nervioso caerte y romper cosas, y eres de los que le pasa un trapo cuando se queda pegado un mosquito, tampoco vas a disfrutar.

Lógicamente máquinas más ligeras son mucho más disfrutables por pistas, pero claro, no hay ninguna Trail o Maxi-Trail que sea tan buena rodadora por asfalto como la R1250GSA. Las cosas como son.

No se puede tener todo jajaja
 
Hola buenas compañeros, estoy con muchas ganas de empezar hacer algo de campo pero no quiero hacer enduro, seria hacer pistas por terrenos que se pueda transitar, ver paisajes, hacer viajes pero por Off...que es lo que me gusta a mi. La duda que tengo es si hacerlo con mi 1250 gsa o hacer algún cambio de moto con menos cilindrada tipo 900gs o Tenere 700. La verdad que estoy muy contento con mi moto pero me da miedo hacer algo de pistas con ella por si le rompo alguna cosa y la avería es cara, no lo se si este tipo de moto esta fabricado para aguantar viajes por tierra etc...por eso no lo se si hacer ese tipo de cambio, que opináis vosotros? alguno que haya realizado un cambio parecido o alguno que haga algo de off con la 1250?

Gracias, saludos!!
Hola Escribano. Yo te puedo hablar desde mi experiencia. No soy ningún pro (ni en carretera ni en campo) aunque llevo mucho tiempo con BMW boxer. Tengo una 1150 GS desde hace unos 20 años, he tenido además 1100S, 1200RT, y alguna clásica. Ahora tengo también una 1250GSA.

Siempre me llamó la atención usar mi GS por pistas, pero era muy paquete, y me sentía muy muy inseguro. Junto con un amigo decidí hacer un curso hace tres años. Fue una especie de curso intensivo para nosotros que duró una mañana larga. Lo pasé en grande, aprendí un montón (a "pilotar", a saber qué equipación llevar y porqué, a caerme y a levantar la moto). Desde aquel día salí casi todos los fines de semana a pistear con la 1150GS. Meses después me compré una 1250GSA. Estoy totalmente enamorado de salir al campo con la moto (tanto con la 1150GS como con la 1250GSA), para hacer pistas, no para hacer enduro.

La GSA está muy bien diseñada, las defensas la protegen muy bien cuando la moto se cae (porque en el campo las motos se caen...) y además como no queda tumbada del todo, levantarla no es complicado si sabes hacerlo, además el centro de gravedad tan bajo también es una ayuda. Levantar una T7 puede ser más complicado pesando menos.

La moto de serie te sirve perfectamente para salir a pistear, no obstante los cubrepuños son bastante frágiles, yo los cambié por unos de esos que traen un arco de aluminio de una afamada marca australiana. Además yo recomiendo poner un protector de los culatines (yo compré unos de chapa en Aliexpress) por si tienes la mala suerte de caer sobre una piedra justo con el cilindro...y llevo alguna otra pijadilla tipo protección del sensor de la pata de cabra, de los radiadores, etc. Si sales con más gente es fácil que alguna piedra que levante alguien delante de ti te golpee. El cubrecarter es decente, aunque yo lo he cambiado por otro un poco más grueso y más largo.

Lo del cardan y el telever....pues como hace más de 20 años que solo tengo cardan y telelever para mi no supone ninguna dificultad. No dudo que una suspensión convencional y una transmisión cadena te ayuden a "leer mejor el terreno...." y lo de levantar la moto y pelearte con ella....yo peso menos de 70 kg y la he levantado muchas veces del suelo.

Yo te recomendaría que hagas un curso como ya te han dicho. Cuando salgas al campo, asegurate de llevar la equipación adecuada (fundamentalmente botas para campo y rodilleras buenas). Los neumáticos son importantes, aunque sólo si hay barro, arena o piedra suelta es necesario llevar taco, yo creo que siempre es recomendable. En la medida de lo posible sal acompañado, levantar una moto entre dos es mucho menos cansado que levantarla uno solo. Si sales sólo trata de hacer rutas que o bien conozcas, o bien tengas referencias del nivel de dificultad (para esto en Wikilock hay bastante información), aunque unos días de lluvia cambian mucho la dificultad de las pistas....

Quien diga que la GSA no es la mejor moto para salir al campo tiene razón. Pero claro, tampoco es la mejor moto para salir por autopista, ni para salir por carreteras de montaña, ni para viajar. Pero no creo que haya muchas motos mejores para hacer todo eso en un mismo viaje, y pasarlo en grande en cualquier ambiente!!!

Y como decía al principio de este ladrillo, esto no es más que mi opinion basada en mi propia experiencia.
 
Pues además de todo lo que se ha dicho aquí y que es muy cierto, yo te diría que, si te puedes permitir tener otra moto más, la opción de una moto más ligera cómo las que has mencionado, es una buenísima opción. Aunque sean solo pistas lo harás mejor y creo que más seguro. El campo a veces se complica cuándo y donde menos te esperas y en esos momentos los kilos cuentan y mucho.

Será que por mis años de enduro mi cabeza me niega hacer campo con “la vaca”, pero es verdad que la GS es una máquina muy capaz. Pero para mí la ligereza en lo marrón es esencial para disfrutar.

Suerte!
 
Yo tras muchísima experiencia en carretera y muy poca off, en la que me he complicado la vida con GSA y ATAS, te recomiendo que para campo empieces con una moto más ligera. Cuando y donde menos lo esperas se complica el terreno, te quedas clavado en el barro porque el guardabarros delantero no ayuda, te caes cruzando un río…Comienza con una más ligera y manejable, cuando te veas con soltura inténtalo con la gorda. Eso sí, nunca solo y sin protecciones.
 
Yo francamente opino que deberias tener en cuenta la zona por donde sales. Generalmente cualquier salida off acaba pasando por zonas mas complicadas que meras pistas forestales.
Yo te aconsejonque te compres otra trail mas ligera si quieres hacer off sin preocuparte o de sufrir sin saber como va a devenir la salida o el clima.
Pero no te equivoques, una tenere o una 890 incluso la kove 800 sin nivel en off te haran sufrir tambien.
una AJP es amigable pero igualmente para ir rapido hay que saber ya algo.
Lo mejor m es tener dos motos (o mas claro😅), lo que ganes en un sitio lo pierdes en otro, yo con mi PR7 me da exactamente igual como cambie el camino o el clima, penalizo despues en la carretera?, bueno, nunca tanto como para sufrir.
 
Última edición:
Hola!

Yo hice un par de cursos off road con GS (no adventure) que me gustaron mucho y donde hice cosas increíbles! 😅

Tengo muy claro que mi GSA està muy bien preparada para el off (eso si, los neumáticos son fundamentales)... pero yo, no! 😏

Saludos
 
Atrás
Arriba