eceite caja de cambios

javigs1200

Arrancando
Registrado
2 Ene 2009
Mensajes
55
Puntos
0
Buenas compañeros aqui ando un poco liado segun me dice bmw el aceite de la caja de cambios no es el mismo que el del cardan para el cardan recomiendan el castrol saf xo 75w90 api gl5 y para la caja de cambios un castrol sae 80w90 api gl5 para engranajes hipoidales pero en castrol no lo hay en botes de 1l ¿ que acites usais y cual me recomendais? gracias un saludo
 
Hola. Yó utilizo castrol mxt 75w140 y vá de fábula, hace el cambio más silencioso y si hacer tanto clonck.

Pero vale perfectamente otra valvulina sae 90.

Los de bmw me pusieron castrol saf xo del diferencial pero no me gustó en la caja de cambios y además no es recomendado.

salu2
 
puedes usar el mismo castrol del cardan, ya que el cambio lo unico que te exige es que sea gl5 y el castrol lo es y ademas va sobrado de propiedades
 
544758505B350 dijo:
puedes usar el mismo castrol del cardan, ya que el cambio lo unico que te exige es que sea gl5 y el castrol lo es y ademas va sobrado de propiedades

No. En la pag. inglesa de castrol especifica claramente que no es diseñado para cajas de cambio. ;) por eso lo tiré y puse mtx 75w140.

salud2
 
Estoy muy interesado en este tema. Alguien me puede decir donde puedo comprar el Castrol 75w140. Me puse en contacto con un distribuidor de la Zona Norte pero sólo tenían recipientes de 25 litros.
En Norauto no trabajan con esta densidad. Sabéis si en las gasolineras BP lo venden, vivo en Bizkaia pero no me importa acercarme hasta Santander, Asturias, Burgos ..etc.
SAludos moter@s
 
44495E4354454754424748260 dijo:
[quote author=282935233E2F24293F460 link=1261404091/5#5 date=1261521061][quote author=544758505B350 link=1261404091/4#4 date=1261517235]puedes usar el mismo castrol del cardan, ya que el cambio lo unico que te exige es que sea gl5 y el castrol lo es y ademas va sobrado de propiedades

No. En la pag. inglesa de castrol especifica claramente que no es diseñado para cajas de cambio. ;) por eso lo tiré y puse mtx 75w140.

salud2[/quote]

Pues en la página de Motul indica claramente que el 75w 90 SI ES INDICADO PARA CAJAS DE CAMBIO y DIFERENCIALES.
Como os decía yo uso el MOTUL 75w 90 sintético tanto para el grupo cónico, como para la caja de cambios. Y cambio cada 10.000 km tanto una, como la otra.
Saludos.[/quote]

Yo estoy hablando del SAF-XO que algunos conce lo ponen en la caja de  cambio de las motos por no comprar otro aceite y ese lo tienen en bidones para los diferenciales de los coches. No sé si te refieres a ese.

[highlight]IÑIGO1200GS[/highlight]
El MTX lo puedes encontrar en 2tmoto en la tienda de Valencia en envases de 1 ltr.

salud2
 
4944534E59484A594F4A452B0 dijo:
Tanto monta, monta tanto, SAF X0 como Motul. Ambos son SAE 75W 90, y ambos cumplen las mismas especificaciones.
Por lo tanto, no debe haber problema en usar el SAF X0 en la caja de cambios. Yo uso el MOTUL 75w 90 y perfecto.
Saludos.

Veo que tienes un pequeño cacao con los aceites.

Vamos a ver, que tenga la misma especificación en cuánto a calidad (API GL-5 por ejem.) y el índice de viscosidad (75,90,140 por ejem.) no quiere decir que cumplan la misma finalidad. Y posiblemente nada tiene que ver un MOTUL como el que tú dices (que puede valer para las dos cosas )con un CASTROL (SAF-XO) como el que yó digo.

Insisto CASTROL SAF-XO NO ESTA INDICADO para cajas de cambios. No es que gripe la caja de cambios pero a la larga habrá desgastes prematuros, ruidos, etc.

Este aceite está pensado para diferenciales de camiones y automóviles, pero bmw lo usa también para las R's.

No sabes el ruido que hace el cambio de marchas con el SAF-XO y la suavidad que tiene y la ausencia de ruidos al cambiar con CASTROL MTX. 

El MTX 75w140 es específico para cajas de cambios de motos y también se puede usar en los diferenciales pero para mi gusto es muy denso en estos, no así en las cajas de cambios que cogen una temperaturta muy elevada.

El esfuerzo y funcionamiento que tiene un piñón de ataque con la corona del diferencial no es el mismo que tienen los piñones rectos de una caja de cambios. Ahí es donde el fabricante juega con aditivos (formación de menos espuma ó más, aditivos  para desplazamiento de piezas como las horquillas del cambio, etc.) De hecho bmw recomienda el cambio de la caja cada 40.000 y del diferencial cada 20.000,(creo recordar) luego las solicitudes no són las mismas.

Si el MOTUL  que tú usas vale para las dos cosas, perfecto.    

Y que cada cuál use lo quiera, esto no es dogma de fé, pero los fabricantes hoy en día hacen productos muy específicos para cada uso no como antes que todo era valvulina SAE 90 y se acabó, ni multigrado ni leches.

Y desde luego si con vavulina sintética cambias cada 10.000 kms la caja de cambios me parece una locura pero cada cuál se gasta el dinero como quiere en cambio en el diferen cial me parece correcto aúnque a los 20.000 llega perfectamente.

salud2 ;) y FELIZ NAVIDAD
 
entonces, por resumir, y que me toca el cambio de cardán y cambio ¿qué aceite para cada uno es el óptimo?
 
BUENAS ¿como se llama exactamente el MOTUL ese que hablais ? un saludo y FELIZ NAVIDAD PARA TODOS
 
Muy buenos dias compañeros otra vez estoy por aqui, ya he decidido que aceite comprar para mi caja de cambios, le pondre el MOTUL GEARBOX SAE 80W90 es especifico para caja de cambios hepoidales, cumple la norma api GL-5 y el sae es 80w90 todo como lo pide el fabricante ya hos contare como va y si noto alguna diferencia con el que usa bmw un saludo
 
Vale, no voy a perder más tiempo con esta discusion bizantina. Tú sabes leer?

Castrol SAF-XO SAE 75W-90
Lubricante 100% sintético para diferenciales no autoblocantes que requieren un lubricante de alta resistencia a la oxidación, formación de espuma y fluidez a bajas temperaturas.


- Esto es lo que dice Castrol en ese enlace que me mandas que conozco de sobra. No dice nada de cajas de cambios y en una pag. inglesa que ahora no recuerdo como localizé lo dice expresamente..

Ahora bien, que a ti te guste más el MTX 75W 140, me parece perfecto. Yo uso un 75w 90 y mi caja no tiene desgastes prematuros como indicas que pudiera tener, ni saca mayores ruidos como indicas.

- Ni tiene porque tenerlos, siempre que utilices un producto adecuado a su fín, creo que yá te expliqué clarito en el post anterior.

Es más, obviamente, este aceite, favorece la lubricación en el arranque, al ser más fluido en frío, por lo que incluso en invierno las marchas entran a la perfección

- Cuál dices que es más fluido de los dos en frío? Aclara los conceptos que ye veo un poco despistao........75W (winter) es la misma viscosidad en frío para los dos, 90 ó 140 es donde varía la viscosidad en caliente ;)

Tú no hás cambiado la valvulina de una rt, gs ó cualquier moto de este tipo en caliente en tu vida. Échale una mano a la caja de cambios depués de un buén rato funcionando el motor y sabras lo que es dejarse la piél pegada.

Concluyo. Saludos. No hace falta que me contestes.

(me crecieron los dientes entre mecánica) como aclaración. ;)
 
Haya paz!!!!

Haya paz, hermanos, ¡Es Navidad!
En este asunto de los aceites, no hay mucha novedad y si mucho marketing.

¿Quien sabe más de tu moto? El señor BMW.
¿Que te dice para tu moto? Caja de cambios y grupo cónico trasero, échele Vd. un aceite GL5, SAE 80W90.

Con un Norauto 80W90 funciona todo lo de cine que vaya tú moto. Y si lo cambias cada año, los engranajes de tu moto perfectos para la eternidad.

Además al final, como es tan poca cantidad, que cada uno se de el capricho; como si le queremos echar aceites más sofisiticados, o incluso vino de consagrar (por aquello de mejorar milagrosamente), ya que el precio, aunque suponga una diferencia del 100%, sigue siendo asumible.

Es la historia de los aceites de motor repetida una vez más. Ponle a tu K un mineral 20W50 Norauto, cámbialo cada 6 meses, y dudo que tengas muchos problemas. Obviamente el efecto placebo de llevar un Castrol o un Mobil 1 puede notarse, pero lo hace más en el ego y en el bolsillo que en la protección real de tu motor...

¡El mejor aceite pa la moto es el recién cambiado!

Saludos y Feliz Navidad.

Manuel

PD Ya por revolver más, ¿alguien tiene el pie tan fino que distinguiría el aceite que lleva en la caja de cambios en una prueba ciega?
 
202D3A273021233026232C420 dijo:
Por cierto: ten cuidado con tu caja de cambios, que según tu argumentación, la valvulina que usas, no sirve tampoco para tu moto:
Castrol SAF-XJ SAE 75W-140
Lubricante 100% sintético para diferenciales autoblocantes de vehículos automóviles e hipoides de vehículo industrial. Protección contra el desgaste y reduce el nivel de ruido en los diferenciales.

NO ves como te vuelves a equivocar. Hay que  leer mejor. Yo hablo de CASTROL MTX 75W 140 específica para cajas de cambio de motos separadas con embrague en seco que no es lo mismo que SAF-XJ SAE 75W-140 como tú dices . Són productos distintos.(entra en la web de castrol y compruébalo)
Hay que leer mejor que después ocurre que estamos hablando del sexo de los ángeles.



Salud2 y paz para todos.
 
No os compliqueis demasiado que es noche de paz.

Tanto caja de cambios como par cónico (engranaje tipo hipoide) 80W90 y nada más.

Las motos no llevan diferencial.

Un saludo.
 
3E35223D332765666464540 dijo:
Muy buenos dias compañeros otra vez estoy por aqui, ya he decidido que aceite comprar para mi caja de cambios, le pondre el MOTUL GEARBOX SAE 80W90 es especifico para caja de cambios hepoidales, cumple la norma api GL-5 y el sae es 80w90 todo como lo pide el fabricante ya hos contare como va y si noto alguna diferencia con el que usa bmw un saludo
que tal tu experiencia con el motul sae 80w90?,yo lo he comprado para ponerlo en mi cambio y queria saber tu experiencia y tambien el tipo y tamaño de las juntas ya que me han obligado a comprar en el conce los tornillos,6y 12 euros
gracias
 
recomiendan SAE 90
yo pongo SAE 75W-90 de BP api GL-5 100% sintético
el SAE 75W-140 me parece excesivamente denso

"Ka cual echa lo que se le pone en su amoto"
 
este que yo hablo es mineral,supongo que se tiene que cambiar antes de 20000 kms no?
 
Atrás
Arriba