El Arte de Llevar Paquete

Camellero

Curveando
Registrado
19 Oct 2012
Mensajes
2.112
Puntos
113
Ubicación
Viviendo en el Limbo.
Recientemente ví este posting en otro foro y me llamó mucho la atención pues trata de un tema que hasta entonces no había yo leído en nuestro foro, el de los "Paquetes". (Como por arte de magia, en las ultimas semanas que estaba yo traduciendo esto han salido dos!) Teniendo la ilusión de poder un día viajar en la moto con mi esposa, me dió mucho de qué pensar, y curiosamente a los pocos días de eso se han abierto un par de hilos al respecto, que si bien no hablan de técnicas para la conducción con paquete, sí que alaban y reconocen el esfuerzo de "Las Copilotas" y su sacrificio abnegado de ir ahí sentadas y totalmente a la merced del héroe al mando de la moto con el pellejo de ambos en sus manos - literalmente -.

He traducido el hilo y al hacerlo he tenido que adaptar un poco ciertas expresiones que de otra manera tendrían poco sentido. Intenté contactar al autor para recabar su autorización pero como nunca me contestó, pues me doy por autorizado. Cualquier error de dicción o de interpretación que haya, es sólamente mío.

POST

"Recientemente un amigo me pidió que montara a su novia en mi moto, "Pero claaaro!" Le contesté... Aunque no creo que hayamos tenído lo mismo en mente jejeje...

De cualquier manera esto me puso a pensar que esto sería un buen tema para la sección "El Garaje del Novato". Una de las mejores placeres que me da la moto es viajar con mi esposa detrás. El compañerismo es verdaderamente algo especial cuando una pareja viaja junta, sin mencionar que tener un parecito de tetas dándote masaje en la espalda se siente muy pero muuuuy bien!

Así que podríamos comenzar con lo básico y luego pasar a puntos más avanzados de lo que es ir con pasajero.

El pasajero (también conocido como "Paquete", "Bulto", "Artillera", "Parienta", "Esposa", "Chiquita", etc.) puede que sea la carga más valuable en tu moto. Quien quiera que ésta persona sea (sin ser sexista, para efectos prácticos aquí lo trataremos como "ella") ha puesto toda su fe en tu habilidad para conducir. Ya no eres simplemente responsable por tu propia seguridad, sino que eres 100% responsable de la suya. Si tú te caes, ELLA se cae. Y es muy, pero muy probable que se lastime. Piensa en ello y tenlo claro.

Deja el ego en casa. Si quieres ser agresivo en tu conducción mejor vete solo o al circuito donde la única persona en cuidado intensivo serás tú.

He conocido muchos, muchos moteros - unos jóvenes y otros no tanto -, que brincan a la primera oportunidad de llevar en moto a sus novias, amigas, o esposas. Algunos de estos tipos tenían una escasa semana de experiencia, otros quizás un mes, otros con poco más pero con una moto moto nueva. Los he visto arrancar como alma que lleva el diablo, quemando embrague y volando engranes con toda la furia de un potro en celo. Lo he visto con Cruisers, Deportivas, Trail y Dual. Esto abarca todos los estilos y tipos de conducción, edades, razas y credos.

Desgraciadamente, aquí el común denominador es la falta de experiencia.

Si eres novato, te recomiendo no darle paseos a nadie por tus primeras 5,000 millas. El desarrollar la "memoria muscular" para tener confianza y suavidad en la moto toma algo de tiempo. Usar adecuadamente el embrague - Reducir engrane - Frenar - Tomar Curvas - Contramanillar - Acelerar... Aprender a dominar todo esto lleva tiempo. No es cuestión personal y no es cuestión de madurez o aptitud bruta, es simplemente cuestión de "Memoria Muscular" (No "reflejos") y desarrollarla toma tiempo.

Cuando se lleva "Paquete", uno debe de pensar no solo en la conducción básica pero también considerar cómo tus movimientos afectan a tu pasajero. Aparte, hay que considerar también el efecto que cada movimiento del pasajero va a causarte a tí. Créeme cuando te digo que la conducción básica es tu menor preocupación cuando llevas un "Paquete" detrás que no deja de menearse en el asiento como si fuera epiléptico.

5000 Millas. Es un buen número redondo. Aparte, no quieres hacer el ridículo enfrente de tu mujer conduciendo como un idiota ¿verdad?"

Continúa mañana...
 
Última edición:
yo creo que el momento critico de llevar paquete o al menos en mi caso es el momento en que el paquete se sube o se baja de la moto....

yo mi paquete no sé como lo hace..pero siempre corro el riesgo de irme al suelo en aprox el 80% de los casos ....
 
yo creo que el momento critico de llevar paquete o al menos en mi caso es el momento en que el paquete se sube o se baja de la moto....

yo mi paquete no sé como lo hace..pero siempre corro el riesgo de irme al suelo en aprox el 80% de los casos ....

Dile que no se suba o baje hasta que tú le digas que estás estable. Al menos el meneo te lo esperas.

Sobre el post, pues evidentemente llevar a alguien es una tremenda responsabilidad y hay que ser consciente de lo que te juegas ya por ir en moto para, además, duplicar el riesgo. Ir en moto es algo serio. Muy divertido, sí, pero serio. Tanto uno como otro deben ser conscientes de la incidencia que tiene ir dos en una moto que responde a tan leves insinuaciones para hacer un cambio de trayectoria. Un traslado de pesos, que te agarre del brazo en un momento crítico de la trayectoria, que se gire a mirar algo o se mueva porque le duele el culo... todo se nota una barbaridad.

Espero esa segunda parte. Pinta bien!
 
Continuamos con la 2a parte...

"El Piloto

Como "piloto", uno quiere que su paquete se divierta ¿no? Es muy importante darle al pasajero un paseo que va a disfrutar. "Suavidad" es la palabra que mejor describe a los mejores pilotos de carreras del mundo. También es la que mejor describe al tipo de paseo que tu "Paquete" quiere! "Suavidad" significa que tu Paquete no irá tensa y asustada. Un Paquete asustado es un Paquete que se mueve mucho, y un Paquete que se mueve mucho va a afectar tu conducción! Así que tomemos un momento para hablar de cosas que no son suaves.

Acelerar brutalmente en tu K1 no es "suave". Tampoco lo es en tu Harley con 120HP. Sé suave con el acelerador. También recuerda que con un paquete sentado atrás el Centro de Gravedad de la moto se mueve hacia atrás, haciendo más fácil el que la parte frontal de la moto se levante o por lo menos tendrá tracción reducida. Una moto que normalmente no haría esto puede sorprenderte debido al peso del paquete en la parte trasera.

Frenado repentino y/o brusco. Excepto en una frenada de emergencia, POR FAVOOOR haz todo tu frenado tan suave y tan vertical como sea posible. Primero, no afectarás tanto el comportamiento de la moto. Segundo, no asustarás a tu paquete. Tercero, no experimentarás el choque de cascos. Cuarto, no sufrirás a causa de tu paquete empujándote hacia adelante en el asiento hasta dejar los huevos embarrados en el depósito.

Las curvas rápidas y cerradas no son suaves. Recuerda que TU puedes ver hacia dónde vas, pero es muy probable que tu paquete esté viendo a otros lados disfrutando el panorama, saludando a otras motos o a los niños del carro de al lado cuando de repente tumbas la moto haciendo tu mejor imitación de Rossi. Tu estás listo para la vuelta pero tu paquete no. Tu te inclinas a la izquierda, ella a la derecha por la fuerza centrífuga... De repente la estabilidad de la moto se compromete - y ese no es un sentimiento agradable.

Sé suave en todas esas cosas. Tu estarás más contento y tu paquete también. Recuerda, quieres que tu paquete motée CONTIGO y no CONTRA ti.

En la próxima 3a parte, se hablará del Paquete."

Saludos a todos y gracias por poner sus experiencias y opiniones para el beneficio de todos ; )
 
Última edición:
Lejos de querer ser un ordinario, el único paquete que consigo subir a la moto es el mio, aunque a veces con los sustos se baje parte de el...Pero ciertamente y estoy plenamente de acuerdo con lo expuesto, Camellero, que la ilusión de todos es la de poder compartir ruta con las Princesas que tenemos en casa. Yo no he llevado nunca a nadie, y estaría un poco feo ir por ahí con una "Muñeca inchable" vestida de motera para ir practicando, gracioso sí, pero a ver cual de los dos sopla cuando te pare la Guardia Civil. Está claro y creo que comparto lo de que el momento crítico es el de subir y bajar, sobre todo si se tiene una Trail alta y para colmo eres de los que no llegas bien...Te felicito por el acierto en el Post y espero con ganas la siguiente entrega, que podría ser Inglés para ir practicando todos un poco. Saludos cordiales.
 
Última edición:
La educación, el respeto y la consideración son atributos deseables en cualquier persona.
Si cuando vamos en moto los llevamos con nosotros, mucho mejor para nosotros y el resto de usuarios de la via.
Si además en nuestra moto va un acompañante esos atributos son imprescindibles.
No creo que hagan falta muchos mas argumentos para explicar como debemos comportarnos,
aunque por supuesto comparto por completo todos los argumentos del post sobre la seguridad.
Gracias por el tema, que siempre vien bien refrescarlo.
 
Desde que tengo hijos mi mujer no se ha vuelto a subir en la moto... Ni ella lo pide ni yo lo ofrezco... Ella va en el coche y quedamos donde sea.
Sé que me/nos pierdo/perdemos algo, pero la tranquilidad que gano/ganamos me/nos compensa. Y eso que nunca he tenido un accidente mínimamente serio (toco madera) y llevo montando en moto casi 30 años.
Y además (pero es lo de menos) no me gusta el comportamiento de la moto con pasajero, de repente ya no eres "ágil como el viento" (perdón x la cursilería)
 
Me parece muy bien lo que hacen, Ketekasko.
Considero que solo hay que subirse a la moto cuando realmente se desea andar en ella, nunca de manera forzada o porque no queda otra y si no te sientes cómodo con acompañante, no tienes que llevarlo, haces muy bien.
Saludos.
 
Si el paquete no ha montado nunca en moto ir despacio y muy suave,conozco gente que tiene pavor a las motos por que un dia probaron lo de ir de paquete y les toco un insensato que solo quiso vacilarle con aceleraciones ,frenazos y cambios de direccion.conclusion para el paquete:EXPERIENCIA TERRORIFICA.
 
Yo pase a mi "RiTa" por mi mujer, ya que se enganchó casi más que yo a los viajes en moto y necesitabamos una maquineta más apropiada. Aunque me hubiera gustado que hubiera llegado antes este post, lo cierto es que ambos hemos aprendido a viajar juntos y afortunadamente sin sustos (toco madera), pero este hilo me está pareciendo fabuloso, pues nos quedan muchiiiiisimas cosas por aprender. Permiteme Camellero que te felicite por aportarlo al foro y sobre todo por que la traducción provenga de donde provenga, la estás bordando no perdiendo la dinamicidad en las expresiones, los audaces giros que te mantienen
enganchado a la lectura y sobre todo el aporte informativo, ya que son cuestiones que son lo primero que se suelen perderse en este tipo de trabajos. CHAPEAU.
 
Muchas gracias por tus comentarios ERRETEKID, me siento halagado aunque sin motivo pues no soy el autor original ni tengo experiencia alguna con pasajero a bordo, pero las ganas de aprender y compartir este excelente artículo me motivaron a colgarlo. Gracias a todos por leerlo y por sus aportaciones.

Tarzán: Este es el hilo original en Inglés del foro Sport-Touring.net. Cualquier discrepancia, error o misinterpretación en la traducción es mi responsabilidad.

http://www.sport-touring.net/forums/index.php?topic=2638.0
 
Última edición:
Va, pues, la Tercera parte.

"EL PAQUETE

Mucha gente tiene la idea que todo lo que un paquete tiene que hacer es "Súbete, Sujétate, y Cállate". Creo que alguna vez lo leí en una camiseta. Hace varios siglos, un señor sumamente inteligente descubrió una ley física que dice que "A toda acción corresponde una reacción de la misma intensidad y en sentido opuesto". Si concentras tu peso al lado derecho, la moto virará a la derecha... Si apoyamos el peso en el estribo izquierdo, la moto se inclina a la izquierda.
De esa misma manera, cualquier cosa que el paquete haga va a afectar el comportamiento de la moto de manera inmediata.

Mi esposa ha desarrollado un talento excepcional para ser suave en la moto. Cuando ajusta su posición para estar más cómoda lo hace de manera que no afecte a la moto. Se mueve de manera suave y lenta, no brusca o rápidamente.

Hay mucho más en ir de paquete que solamente sentarse, sujetarse y callarse.


Comencemos por el principio: Subirse a la moto. Suena fácil, ¿verdad? Muchas motos, especialmente las deportivas, tienen asientos con una altura de 69cm. Yo mido 1.73 con piernas de 70cm, y la gran mayoría de asientos de moto significan para mí que solo puedo poner un pie firmemente en el piso, o apoyarme con la punta de los pies. Entonces, podríamos decir que en muchos casos el piloto está en desventaja cuando el paquete se sube a la moto. Para empeorar más las cosas, el asiento típico del pasajero es un poco más alto que el del piloto, quizás hasta 5cm más. Lo que esto significa es que el paquete ejerce mucha más presión en el estribo al subirse a la moto. Me ha pasado esto en varias ocasiones al estar distraído cuando mi esposa se subió a la moto - y prontamente tiré la moto al suelo.

Es difícil para mí describir el proceso de subirse a la moto (del paquete). Lo mejor que puedo decir es esto: Ella debería mantener (o "enfocar") su peso directamente sobre el asiento lo más que pueda y así mantener el balance de la moto lo más vertical que se pueda. Poner su mano izquierda sobre tu hombro izquierdo, la derecha sobre tu hombro derecho, el pie izquierdo en el estribo izquierdo, y lenta y suavemente sentarse con un solo movimiento, acomodándose también lenta y suavemente. ¡El concepto de "suavidad" aplica tanto al paquete como al piloto!

Ahora hablemos del final: Bajarse de la moto. Usa una acera. En serio. El asiento del paquete normalmente tiene los estribos un poco más estrechos que el del piloto (¿calambres en las piernas?) también, si sois una pareja normal, es posible que tu chica sea bastante más bajita que tú. Recuerdas esos 5cm extra de altura del asiento? Entonces, el hecho de que ella quizás tiene las piernas mas cortitas, está sentada más alto (y viene cansada y adolorida después del largo viaje) hará mucho más difícil bajarse de la moto de manera correcta. Acércate a una acera y dale a tu paquete los centímetros extras que requiere para bajarse de la moto con gracia. Es aún mejor si junto a la acera hay algo para apoyarse con la mano al mismo tiempo que usa la acera para bajarse.

Ok, entonces hemos tocado el tema de bajarse y subirse de la moto. Hemos también hablado un poco de las reacciones al movimiento de igual intensidad y en sentido opuesto. Vamos a hablar de la posición del paquete al dar una vuelta: Aquí está y super fácil: Ella mira sobre tu hombro en la misma dirección de la curva . Si tu vuelta es a la derecha, ella ve sobre tu hombro derecho. Sí, así de fácil. Vueta a la izquierda, hombro izquierdo. Vuelta a la derecha, hombro derecho...

Comentario de otro forero: "Mi esposa tenía el mal hábito de ajustar su posición al mismo tiempo que nos deteníamos. Al fial me entendió que acomodarse está bien si vamos con velocidad, pero por amor de dios no te muevas cuando estamos a punto de detenernos o vamos muy lento"

Así que ya esta montada en la moto. Ahora, ¿Dónde deberían ir sus manos? Hay cinco lugares básicos para sus manos. 1) Los railes para sostenerse de la moto (si son cómodos). 2) Rodear tu contura con sus brazos (puede o no ser posible dependiendo qué tan cortos sean sus brazos o qué tan grande tienes la panza!) 3) Apoyadas en el el depósito de combustible (ideal durante frenadas duras pues mantiene al paquete alejado de tu espalda y de deslizarse hacia tí (véase: "rompehuevos"). Desafortunadamente esta posición puede no ser siempre muy confortable por períodos largos de tiempo y también pone mucha presión en las muñecas (brazos).
También es posible que sus brazos simplemente no sean suficientemente largos para rodear tu cintura.
4) En tus muslos (esta es la favorita de mi esposa cuando vamos en curvas). Ella asegura que puede saber de antemano lo que voy a hacer al sentir lo que hacen los músculos de mis muslos. Tensión en el muslo izquierdo significa próxima vuelta a la izquierda. Aparte de eso, mantiene su cuerpo muy cercano al mío, manteniendo un centro de balance más consistente.
5) Aferrada a la parte anterior de tu chaqueta.
Cualquiera de estas opciones son aceptables y pueden aplicar en diferentes situaciones. Experimenta y descubre cual te sirve más."

Continuará...
 
Última edición:
Ciertamente es un asunto poco abordado y sin embargo la mayoría lo vivimos y disfrutamos, otros hasta lo sufren.
En este tema me siento muy afortunado, salvo por el "aumento de peso", no noto a mi esposa sobre la moto.
También es cierto que llevamos casi 30 años juntos y en todo este tiempo hemos rodado muchos miles de kms. en distintos tipos de motos.
Con la edad si he notado que algunas "maniobras" que antes "salían solas" ahora cuestan un poco más, como es subirse y bajarse de la moto cargada . . . . los años no pasan en balde, de todas formas siempre me avisa y espera mi respuesta.

Incluso en varias ocasiones, algunos compañeros de ruta nos han comentado lo compenetrados y finos que vamos sobre la moto.
Para mi es muy importante "sentir" el cuerpo de ella, necesito que esté en contacto con el mío (hablo en rutas reviradas) de esta forma siento sus movimientos tanto si son voluntarios como si son provocados por las inercias, baches . . . .

Mi esposa suele llevar sus manos sobre mis piernas y con sus piernas "abraza" las mías. Ese contacto le da una información muy útil a mi esposa de lo va a suceder.
Por supuesto que siempre va atenta a todo lo que nos rodea, no solo al paisaje, alertándome de posibles peligros.
Esto nos ha hecho tener nuestro propio lenguaje sobre la moto.
Si . . . . ya se que venden unos aparatitos para ir charlando y tal y cual . . . . pero cuando nosotros comenzamos a ir en moto no existían los móviles ni los GPS . . . . . pero había cabinas y por suerte allá donde vayas hay personas a quienes preguntar.
 
Buen post, y ciertamente en todo acertado.

Tengo que añadir, que después de casi 30 años en moto, hace dos años, tuvimos un percance a muy baja velocidad, del que la que peor parada salio mi mujer (rotura tibia y peroné).

Lo que aprendimos, fue que aunque sean traslados cortos siempre equipados, ante una frenada de emergencia (la que sufrimos) en subida y salida curva, poco se puede hacer salvo aguantar la moto y ver que pasa, y que siempre hay que estar en guardia.
 
En mi caso mi artillera lleva casi los mismos kms que yo en las motos que hemos tenido, hasta el punto que cuando voy solo (o,5%de las veces o menos) no me encuentro a gusto, me falta peso detrás (o la palmadita en la pierna diciendo todo va bien). El caso es que salvo por el peso no me entero que va detrás, solo
si me paso un poco en alguna zona que me guste especialmente y solo después de pasar me dice " que te has quedado a gusto". En fin una gran compañera
de hecho creo que le gusta la moto mas que a mi.
Para subir y bajar siempre por la izquierda, con la pata de cabra puesta y avisando, hasta que no lo confirmo no sube ni baja. Pie en el estribo, mano al hombro
y al baúl y a "trepar".
Con las motos que mas está disfrutando son las dos últimas R1150GS y R1200R por aquello de los levers y el poco traspaso de pesos a la parte delantera,motos
mucho mas cómodas para ella.
En fin todo es acostumbrarse y disfrutar, por supuesto a dúo.
 
Continuamos con el posting después de la interrupción navideña...

"Donde las manos jamás deberían estar es metidas en tus bolsillos! He leído en más de una ocasión acerca de chicas que se fracturaron las muñecas en accidentes al tener las manos metidas en los bolsillos de sus pilotos.
Posición del cuerpo en conducción sport: Lo más cerca posible a tí. Pídele que se pegue a tí manteniendo su cuerpo lo más cercano posible al tuyo, el objetivo es intentar convertirse en un solo "cuerpo". ¿Porqué? Centro de Gravedad y su control. Con su cuerpo alejado el centro de gravedad se desplaza hacia atrás sobre la rueda trasera causando desbalance y menor tracción en la rueda delantera. También causa cierta demora en las reacciones. Ambos cuerpos deben actuar como uno solo.

Nota de otro forero: "Añadiendo a la lista, otra cosa que hago es explicar al paquete algunas señales básicas de comunicación. Dos de las más importantes son: 1) No te montes en la moto hasta que yo te haga una señal con la cabeza (como diciendo "sÍ"), lo que te indica que estoy listo y posicionado para soportar el incremento de peso en la moto, y 2) Para desmontar, no lo hagas hasta que yo te dé una palmadita en la pierna indicándote que ya estoy listo y en posición.

Si todo esto aparenta ser mucho trabajo, es que lo es. Un paquete astuto trabaja mucho en la moto y eso puede ser bastante cansado. Como piloto tu deberías tener esto en mente - los paquetes también requieren descanso.
Apartándonos un poco de los aspectos de "trabajo", el paquete debería tener también funcioncitas divertidas, como saludar a las otras motos, tomar fotos, disfrutar las vistas, e identificar peligros. En pocas palabras, ser tu "embajadora" del camino. Y porqué no?, delégale funciones de navegación también..."

Continúa...
 
Última edición:
Jejeje, eso de los saluditos lo tiene muy aprendido mi paquetillo, es más se rebota bastante si saludo yo. Dice que yo debo siempre estar agarradito al manillar y ocuparme de conducir y las relaciones sociales son suyas, que además le encanta. Camellero a ver cuando llegas a la posición del paquete en motocicletas más voluminosas donde la distancia entre ambos es notable, para ver si el hecho de recostarse hacia la parte posterior o sobre el baul o top-case es más o menos beneficioso.
 
Continuamos...

"EQUIPO

Comunmente es el piloto quien tiene el mejor equipo. Después de todo, los paquetes no siempre están presentes en la moto y muchos de ellos no quieren invertir mucho dinero en equipo. Tengo que admitir que ciertamente este fuel el caso cuando mi esposa (novia entonces) y yo empezamos a andar en moto. Como mínimo, el paquete debería tener su propio casco, y para esto recomiendo que lo compren con su propio dinero - es como un compromiso. Si no está dispuesto(a) a gastarse una mínima cantidad por un casco, entonces cómo puede esperarse que toman la moto en serio (¿o por lo menos cuanto valoran su propia seguridad?)
Recuerda que tu paquete debe usar un casco que le quede bien, ese viejo XXL HJC no es una buena opción para una damita con rostro diminuto. Consigue un buen casco que quede bien - no tiene que ser un Shoei RF1000 o un Arai Corsair - varios fabricantes hacen cascos baratos de calidad muy respetable.

Como mínimo?: Jeans gruesos, botas altas que cubran los tobillos, guantes de cuero (de esos de trabajo) y una chaqueta de cuero. Mi esposa usó mi chaqueta de cuero más vieja la primera vez que salimos. Para la segunda vez ya se había comprado una chaqueta Fieldsheer y un par de pantalones de motociclista.

La verdad es que puedes equiparte completa y decentemente por unos $350. www.motorcyclegear.com es un buen sitio para empezar. Hay combinaciones de chaqueta y pantalón por unos $200, añade otros $75 de un casco, otros $40 para los guantes y ya está lista para una buena salida y de manera barata.

Si tu paquete realmente disfruta andar en moto contigo, regálale un buen equipo. Eso le indica que te preocupas por su seguridad. También muestra cierto nivel de compromiso y responsabilidad... lo que a las mujeres les encanta!"
 
Última edición:
LA MOTO

No todas las motos se crearon iguales. Algunas simplemente son mejores que otras para andar con paquete. Las deportivas generalmente no son muy cómodas par ellas, estribos altos, asientos delgados, posición corporal alta... hablamos de ir montado como perico! Obviamente hay motos expresas para esto como Gold Wings, BMW Tourers, etc. y que dominan el tema. Si tu moto no es de esas y tu paquete se resiste, puede ser que valga la pena rentar una moto más cómoda para atraerla. Hay también otra categoría como las VFR's, Sprints, RS's, ZZR's, etc. que son motos diseñadas para andar con paquete pero con orígenes deportivos.


En todo caso, el nivel de comodidad del paquete puede siempre ser mejorado sin importar mucho el tipo de moto que tengas. Cosas como un respaldo, un asiento más cómodo, estribos más bajos, harán mucho para mejorar el confort. Obviamente, si vas a llevar al paquete llevarás la moto que tengas. Sólo recuerda que no importando qué moto sea, tu objetivo real es el adaptar tu conducción al tipo de comodidad que tu moto puede ofrecer (desde el punto de vista del paquete). ¡El hecho de que tú puedas recorrer 500 millas por día en tu moto de super sport no significa que tu paquete lo quiera hacer! Llévala tranquilo, especialmente en las primeras salidas y para varias veces, cada media hora de preferencia dependiendo de qué tan deportiva es tu moto.
 
Muy buenos los artículos, Camellero.

Respecto a lo comentado por otro forero, decir que en motos como la RT, la separación entre piloto y paquete no tiene tanta repercusión. Si ambos están bien comprenetrados, ella puede apoyarse tranquilamente en el top case, y no necesita ni sujetarse.

En conducción tranquila, la compenetración en las curvas llega a ser tal que no se nota su presencia.

Así al menos pasa en mi caso.
 
Recientemente ví este posting en otro foro y me llamó mucho la atención pues trata de un tema que hasta entonces no había yo leído en nuestro foro, el de los "Paquetes". (Como por arte de magia, en las ultimas semanas que estaba yo traduciendo esto han salido dos!) Teniendo la ilusión de poder un día viajar en la moto con mi esposa, me dió mucho de qué pensar, y curiosamente a los pocos días de eso se han abierto un par de hilos al respecto, que si bien no hablan de técnicas para la conducción con paquete, sí que alaban y reconocen el esfuerzo de "Las Copilotas" y su sacrificio abnegado de ir ahí sentadas y totalmente a la merced del héroe al mando de la moto con el pellejo de ambos en sus manos - literalmente -.

He traducido el hilo y al hacerlo he tenido que adaptar un poco ciertas expresiones que de otra manera tendrían poco sentido. Intenté contactar al autor para recabar su autorización pero como nunca me contestó, pues me doy por autorizado. Cualquier error de dicción o de interpretación que haya, es sólamente mío.


Recientemente un amigo me pidió que montara a su novia en mi moto, "Pero claaaro!" Le contesté... Aunque no creo que hayamos tenído lo mismo en mente jejeje...

De cualquier manera esto me puso a pensar que esto sería un buen tema para la sección "El Garaje del Novato". Una de las mejores placeres que me da la moto es viajar con mi esposa detrás. El compañerismo es verdaderamente algo especial cuando una pareja viaja junta, sin mencionar que tener un parecito de tetas dándote masaje en la espalda se siente muy pero muuuuy bien!

Así que podríamos comenzar con lo básico y luego pasar a puntos más avanzados de lo que es ir con pasajero.

El pasajero (también conocido como "Paquete", "Bulto", "Artillera", "Parienta", "Esposa", "Chiquita", etc.) puede que sea la carga más valuable en tu moto. Quien quiera que ésta persona sea (sin ser sexista, para efectos prácticos aquí lo trataremos como "ella") ha puesto toda su fe en tu habilidad para conducir. Ya no eres simplemente responsable por tu propia seguridad, sino que eres 100% responsable de la suya. Si tú te caes, ELLA se cae. Y es muy, pero muy probable que se lastime. Piensa en ello y tenlo claro.

Deja el ego en casa. Si quieres ser agresivo en tu conducción mejor vete solo o al circuito donde la única persona en cuidado intensivo serás tú.

He conocido muchos, muchos moteros - unos jóvenes y otros no tanto -, que brincan a la primera oportunidad de llevar en moto a sus novias, amigas, o esposas. Algunos de estos tipos tenían una escasa semana de experiencia, otros quizás un mes, otros con poco más pero con una moto moto nueva. Los he visto arrancar como alma que lleva el diablo, quemando embrague y volando engranes con toda la furia de un potro en celo. Lo he visto con Cruisers, Deportivas, Trail y Dual. Esto abarca todos los estilos y tipos de conducción, edades, razas y credos.

Desgraciadamente, aquí el común denominador es la falta de experiencia.

Si eres novato, te recomiendo no darle paseos a nadie por tus primeras 5,000 millas. El desarrollar la "memoria muscular" para tener confianza y suavidad en la moto toma algo de tiempo. Usar adecuadamente el embrague - Reducir engrane - Frenar - Tomar Curvas - Contramanillar - Acelerar... Aprender a dominar todo esto lleva tiempo. No es cuestión personal y no es cuestión de madurez o aptitud bruta, es simplemente cuestión de "Memoria Muscular" (No "reflejos") y desarrollarla toma tiempo.

Cuando se lleva "Paquete", uno debe de pensar no solo en la conducción básica pero también considerar cómo tus movimientos afectan a tu pasajero. Aparte, hay que considerar también el efecto que cada movimiento del pasajero va a causarte a tí. Créeme cuando te digo que la conducción básica es tu menor preocupación cuando llevas un "Paquete" detrás que no deja de menearse en el asiento como si fuera epiléptico.

5000 Millas. Es un buen número redondo. Aparte, no quieres hacer el ridículo enfrente de tu mujer conduciendo como un idiota ¿verdad?

Continúa mañana...

Muy sutil ironía....literatura socarrona....muy bueno......
 
Que tal igufos, una vez sentados en una mesa con otros motoristas donde yo era el único que venia con paquete, charla va charla viene todos temas relacionados con las motos, uno le pregunta a mi esposa si realmente le gustaba acompañarme ya q
 
Perdón, se me disparó el mensaje sin darme cuenta..., sigo:

... ya que la suya ni loca se subía a la moto. Ella le dio una respuesta que me pareció muy interesante.

Si, claro que me gusta. Disfruto mucho del paisaje, de los viajes, me abstraigo totalmente de todo, y fundamentalmente no tengo la obligación de hablar con nadie.

Como decía, su respuesta me pareció y me sigue pareciendo muy interesante, tal es así que no nos interesan los intercomunicadores, ni los sistemas para atender los teléfonos desde el casco.
Con el tiempo generamos un sencillo sistema de señas y esos es todo. Hablamos en las paradas y si alguno quiere decir algo, seña de por medio, paro la moto a un costado y hablamos.
Saludos y disculpas por el mensaje cortado, no se como lo hice.
 
"Dale la oportunidad de estirarse y relajarse, o por lo menos detente y pregúntale si quiere continuar o tomar un descanso.
Tén en cuenta el tipo de paseos que un Paquete nuevo disfrutaría.

Atacar las curvas haciéndole al Valentino seguramente no va a motivar al paquete a subirse una segunda vez. Vé despacio, quizás considera ir por un hélado a algún lugar cercano. Así como un maratonista, hay que comenzar poco a poco incrementando las distancias y la dificultad.
Como una idea, sugiere al paquete el uso de unos shorts de ciclista con gel, que podrían aumentar la comodidad."...

Continuará...
 
Hola a todos, continúa mi transcripción. Tengo que advertirles que no tengo ni la menor idea de cómo ajustar una suspensión, excepto que se le da vueltas pa'cá o pa'llá, y no he sentido ninguna diferencia, así que honestamente no tengo NPI de lo que estoy hablando. Exhorto a los conocedores para que compartan sabiduría y experiencias en el tema.
Abajo pongo el texto original en inglés para referencia.


"De la Suspensión

Frecuentemente, el llevar Paquete tiene un efecto bastante significante en el comportamiento de la moto. El. Peso extra afecta el ajuste normal de la suspensión. Para ese efecto, algunos moteros ni siquiera se han molestado en ajustar la suspensión para andar solos. No me ocuparé de explicar cómo funciona la amortiguación de compresión y amortiguación de expansión. Pero lo que te puedo decir es que una vez que la has ajustado NO ES NECESARIO reajustarla para viajar con Paquete*.
*(Nota mía: Desconozco el término técnico en español para "Compression and Rebound Damping" , así que quizás mi traducción de ella no tenga sentido).
Para ir dos personas en la moto en único ajuste del que tienes que preocuparte es la precarga del resorte ("Spring Preload"). En corto, ésto controla cuánto "bajará" la moto (sin carga) en el amortiguador. Con el ajuste adecuado una moto Sport tendrá como 3/4"-1" de extensión. Eso resulta en un control de conducción buena y firme, pero añade 145lbs de paquete y esos 3/4" de compresión pueden fácilmente convertirse en 2". Ahora, ya te has "comido" una porción significante de la expansión del amortiguador, lo que significa que puede ser mas fácil llegar al fin de éste, y hasta causar daño a los sellos por abuso de la extensión.

La mejor manera de ajustar la suspensión para dos, es el experimentar con varias posiciones. Dependiendo del amortiguador, prueba el añadir un par de vueltas al ajuste de precarga, o si tienes un ajustador de precarga de collar (con posiciones, conocido como el OEM Shock), dale una precarga girándolo dos posiciones. Date una vuelta para probar, y haz el ajuste necesario.

Solo para reiterar, lo único que tienes que hacer el ajustar la precarga del resorte."

Texto Original

"Riding with a pillion often has a pretty dramatic effect on the way a bike handles. The extra weight overloads normal rear shock settings. For that matter, many riders haven’t even taken the time to properly set up their suspension for solo riding in the first place. I’m not going to bother to explain how compression damping or rebound damping works. But what I can tell you is that once you have set your compression and rebound damping you do NOT need to adjust them at all for two up riding!

In two up riding the only adjustment that you need concern yourself with is Spring PreLoad. In short, spring preload controls how much static sag you have on the bike. Or, in simpler English, how much your bike “squats” under rest. Properly set up a sport bike might have around ¾” to 1” of sag. That provides a nice, firm ride for control. Add another 145# of pillion and that ¾” of sag can turn into as much as 2” of sag. Now you’ve eaten up a significant portion of the shocks travel meaning that it can be much easier to bottom out the shock or even cause damage to shock seals through overtravel.
The easiest way to manage spring preload two-up is trial and error. Depending on your shock, try adding a couple of full turns to preload to a remote adjuster. Or, if you have a stepped shock collar (common as an OEM shock) dial in a couple more steps of preload. Go for a test ride: make adjustments as needed.
But just to reiterate all you should need to do is adjust the spring preload."

próximo tema: La Comunicación
 
Joe... lo siento, seguramente quedaré como un memo, pero de verdad no he entendido nada y como soy neofito en casi todo, me voy a permitir el lujo de saltarme esta parte de tus lecciones e ir a preguntar al taller a ver como llevo la "rita". Espero que me disculpes Camellero.
 
Joe... lo siento, seguramente quedaré como un memo, pero de verdad no he entendido nada y como soy neofito en casi todo, me voy a permitir el lujo de saltarme esta parte de tus lecciones e ir a preguntar al taller a ver como llevo la "rita". Espero que me disculpes Camellero.

Pues ya somos dos los que no entienden, y lo peor es que no tengo taller a quien preguntar!
Si te iluminan por favor compártelo...
Saludos
 
COMUNICACIÓN

"No, no voy a hablar de los sistemas de comunicación. Y sí, tengo intercomunicador comunicación de casco a casco, pero mi esposa y yo hemos aprendido a comunicarnos de manera muy efectiva sin requerirlo. 30,000 millas juntos en la moto te enseñan. He nominado a mi esposa como el Navegante - ya tenía yo bastante en mis manos lidiando con la moto así que pensé que pdría encargarse de los mapitas y cosas así. Ha resultado extraordinariamente bien para nosotros, y la mantiene ocupada.

Así que estos son unos ejemplos de comunicación en lo que a navegación se refiere:

Un toque leve o apretón al brazo izquierdo/derecho: "Cambia un carril a la izquierda/derecha".
Dos toques o apretones simultáneos a ambos brazos: "Toma la segunda salida".
Una serie de toques al brazo izquierdo/derecho: " Toma la próxima salida".
Toques contínuos al depósito de combustible: "Encuentra un baño" (si no alcanza o no es posible, ver #6)
Una serie de golpecitos al casco: "Reduce la velocidad"
Una serie de golpecitos al casco (sin parar): " Necesito bajarme YA!)"

Y bien, si has leído hasta aquí, quizás sea posible que no solamente tengas una salida maravillosa yendo con Paquete, sino más importante, tu Paquete deseará hacerlo de nuevo una y otra vez. Después de todo, el objetivo real de salir juntos es que dos personas disfruten una actividad que les agrade.

Recuerda, una buena salida en moto es aquella en que regresas bien. Una salida FANTÁSTICA es en la que puedes volver a motear otra vez."

Próximo post: La Esposa Opina.
 
Última edición:
Muy bueno Camellero, coincido plenamente y hay señas que compartimos..., la de los golpecitos (o coscorrones para bajar la velocidad) en el casco debe ser universal.
Saludos.-
 
Muy interesante Camellero. Muchas gracias por la traducción y por compartirlo. En cuanto al tema de las suspensiones, consulta el manual de tu moto porque seguro que tratará el tema. Sobre la base de lo que se indique en él, comprueba cómo te sientes tú en la moto y ve haciendo pequeñas correcciones. Yo tampoco soy ningún experto en ellas pero así me ha ido bien y he conseguido ir a gusto: tanto solo (casi siempre) como acompañado.
Muchas gracias y saludos.
 
Gracias Fran, hice un ajuste la vez pasada que salí (no sé si apreté o aflojé) pero sentí bastante firme la suspensión. Voy a seguir tu consejo a ver como refino la cosa.
Saludos
 
Lo de los toques en el deposito es muy sibilino, deberías sentir lo que siento en la espalda cuando quiere ir al baño. Gracias por tu trabajo.
 
También está la teoría del "Paquete activo" ese que influye en la conducción sobre la rueda trasera, el que pilota contigo, el que inflluye en las trazadas compenetrándose con el que lleva el manillar. Una mezla de fé absoluta y resolución. Algo así como el que va en los sides de competición. Si además es tu pareja en todo lo demás, la experiencia es impresionante.
 
Parte final

LA ESPOSA OPINA!

"Otra cosa que hay que pensar, es que ir de Paquete puede ser CASI como ir conduciendo. Cuando el piloto frena, usa los músculos de tus piernas para no hacer colisión con él. Igual al acelerar. Podrá ser que aprietes un poco al conductor, pero es mejor que apretujarlo contra el depósito. Cuando la moto pase sobre topes en el camino, ejerce algo de presión sobre los estribos para elevar un poco el trasero, así no sentirás que te vibran hasta las amalgamas.
Pero recuerda, ninguno de estos movimientos debe ser brusco o apresurado, sino como movimiento con el mínimo impacto sobre el conductor y su balance. Así es como se debe hacer.
Lo más importante, no temas en decirle al conductor si algo no te gusta o no estás de acuerdo. Yo tuve que decirle a mi esposo lo de acercarse a la acera pues para él era imposible ver cómo me tenía yo que bajar de la moto. Lo de la pared o algo similar para sujetarse fue su idea, pero ciertamente fui yo quien le dijo lo maravilloso que era el poder sujetarse a algo mientras intentaba bajarme de la moto en una pierna, y ahora él intenta buscar una cada vez que nos detenemos.
Dile al piloto si ya estás muy cansada o necesitas parar, en vez de tratar ser héroe. Es mucho mejor hacer algunas paradas más que ser miserable en la moto. Recuerda, el objetivo es pasarla bien.

Esto es todo lo que puedo decir por el momento excepto que ¡me encanta! Entre ir en mi propia moto a ir de paquete, prefiero ir de paquete cualquier día!"
 
Pues este fue el último artículo de ese hilo, espero que lo hayan encontrado tan interesante como yo. Ojalá que los que tienen experiencia deseen compartirla aquí.

Saludos.

PD adjunto un par de fotos para la inspiración...
 
Última edición:
u3eru2um.jpg


re6eture.jpg


ybunyvyr.jpg
 
Muy buen hilo Camellero, definitivamente llevar paquete tiene sus ventajas.
[video=youtube_share;fqf_Gzqnu6k]http://youtu.be/fqf_Gzqnu6k[/video]

[video=youtube_share;lFGmi03YoYw]http://youtu.be/lFGmi03YoYw[/video]
 
Última edición:
Este video del masajito sin duda es LA MEJOR MOTIVACIÓN para viajar con la pareja. Aparte de dormir calientito por supuesto...
Muy buen video, saludos!
 

Mi esposa acaba de leer los comentarios de la tuya y coincide en todo..., también le gustó la idea de buscar algún apoyo o de acercarse al cordón de la vereda, cosa que deberé implementar a futuro.
Con respecto a las fotos, no le cayeron muy simpáticas, jajaja. A mi si y hemos doblado mas de una vez con inclinaciones parecidas, donde la punta de la bota roza el pavimento, pero si no te ves desde afuera no te das cuenta, igual me ligue mis buenos coscorrones en el casco en mas de una curva.
Muy bueno lo tuyo y saludos de mi esposa.
 
Gracias Fossil, un abrazo desde acá.
Aclaro que no son anécdotas personales (desgraciadamente) sino una transcripción de otro foro.
Saludos!
 
Me ha encantado el post, la verdad es que deberia tomarse como norma el hecho de no llevar paquete hasta tener esa memoria muscular, al igual que un inexperto con bici no lleva paquete. ^^
 
Hola:

Lo más seguro para que el copiloto suba y baje de tu motocicleta, es que lo haga sobre la pata de cabra. Esta aguanta de sobra, y ella soportará todo el peso. Una vez alojada, en lo único que debes de esforzarte es en levantar la moto, coge el freno delantero, que te ayudará a inmovilizar la motocicleta. Ye tenia el mismo problema, y se ha desaparecido.

Salu2.
 
Me ha gustado mucho el post, me parece muy útil y a tener en cuenta. Buen trabajo de traducción Camellero.
 
Buen post, yo despues de los años que llevo a mi mujer de paquete, y los inventos como el reglaje de suspensiones etc, solo me entero que va atras por el apretón que me da con las piernas para decirme qué está encantada.
UN SALUDO
 
Un fantástico hilo camellero, muy muy bueno.

Decir que ir en la moto con Paquete...al margen del que llevamos de serie (no podía evitar el chiste jejejeje) es un arte y una grandísima responsabilidad como muy bien apunta por aquí el compi.

Mi primer viaje serio con mi novia fue a los Alpes. Nos fuimos 10 días en los que llegamos hasta el Stelvio y tiramos de vuelta hacia España, por ahí hay un vídeo que se llama "Un paseo por las nubes" que los constata. Fue la primera vez que íbamos cargados para un largo viaje, íbamos dos y además nos enfrentábamos a curvas muy cerradas, con tráfico intenso y asfalto en mal estado...Stelvio 100%.

Cuando voy solo, tras pasar los primeros Km de ruta me suelo ir calentando hasta que pillo alguna carretera de montaña solitaria con curvas y entonces aprieto un poco más; con mi novia es todo lo contrario...suavidad suavidad suavidad. Cualquier movimiento brusco para ella es un latigazo, y yo lo que quiero es que ella siga subiendo en moto en lugar de cogerle miedo. Tras el viaje a los Alpes en el 2012, nos fuimos a Estambul en 2013...21 días con la moto hasta arriba y por carreteras de todo tipo.

Mi novia es una perfecta acompañante, ha aprendido a seguir mi cuerpo cuando tumbamos, y va tan relajada que ha llegada a quedarse dormida encima de la moto. El momento crítico que comentáis de subir y bajar de la moto, bien...aquí lo que yo hago es lo siguiente:

1. Me pongo de pie y estabilizo las plantas de los pies, agarro el manillar con fuerza y acciono el freno delantero.
2. Me inclino ligeramente hacia adelante, de manera que dejo espacio libre para que la persona pueda subir/bajar sin demasiadas complicaciones.
3. Mi novia siempre siempre siempre sube por mi izquierda; y así se lo hago saber a cualquiera que vaya a subir conmigo. Creo que todos tenemos un lado que nos otorga más confianza que otros.
4. Nunca emprendo la marcha hasta que ella me dice -estoy lista-

Seguro que con las experiencias de los demás vamos creando una compilación de consejos bastante útiles.

Un saludo
 
Atrás
Arriba