El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto...

Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Pues yo tengo los dos casos, y voto por los dos piés en el suelo.

En mi K-75 planto las dos peanas más que nada por que así suelto el manillar en los semáforos. Mido 1.70 raspados, así que el problema viene cuando bajo un bordillo y tengo que frenar antes de bajar la rueda de atrás: entonces el susto es grande por que no está el suelo ande debe estar.

mi mayor problema son las inclinaciones, puesto que cuando meto la pata de cabra me da la sensación de que el manillar toca el suelo.

pero mi problema es más grave cuando cojo mi kx 250 de cross en campo, con mi precioso equipo nuevo, con mis botas que tienen diez salidas a los sumo, y que no eres capaz de doblar el empeine ni a martillazos.

si la bajo de amortiguación, malo, no va como debe, se vielve rebotona.

si la dejo como está, llego con las punteras y sólo en algunos casos. Olvidate de arrancar a pedal por que no puedo hacer suficiente fuerza si no llego al suelo.

Como no tengo juego en el pié, la puntera no me llega más abajo, así que voy con los cataplines de corbata cada vez que me meto un algún sitio que no sea plano ( en el campo hay alguno, creo).

eso sí, en la de cross no necesito colocarme el aparato reproductivo: directamente trepa él solito hasta mi nuez.

así que voto por los dos piés, más que nada, por que en campo o pongo los dos patukos o me voy al suelo sin haber arrancado.

P.D. para arrancarla en frio necesito una silla de cocina por que si no, no hay forma de darle cuerda para llegar, por lo menos, hasta alemania.
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Mira que sois ;D ;D ;D ;D, aprovecháis cualquier cosita para derivar, eh????? Que si resbalo el culo, que la cadera, que si los webos... ;D ;D ;D ;D

Así de gusto, la risa es sanísima ;)
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

YO MIDO 1,68, Y PARECE QUE LLEVO TODA LA VIDA EN LA ADVENTURE, ES MAÑA, NO FUERZA.

Y UN POCO DE SENTIDO COMuN Y EQUILIBRIO AL MANEJARLA.

EL PROXIMO ABRIL HACE UN AÑO QUE LA TENGO Y NUNCA SE ME HA CAIDO AL SUELO.


SIR
Vsssss
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Ramesses dijo:
Yo también pienso que es un tema mas de maña que otra cosa y con un solo pie se controla bien, otra cosa es moverla en parado desde encima de la moto, si no llegas bien al suelo con los dos pies vas listo, y mas hablando de motos que no baja ninguna de los 200 kg. Una vez en marcha pues casi da igual llegar bien o no, tal como comentais, la cuestión es poner uno bien aunque sea descolgandose un poco, [highlight]lo que a mi me da miedo son las situaciones en que te ves obligado a poner el pie de forma imprevista y te encuentras en un sitio inclinado en contra y/o gravilla etc...[/highlight]
Por ejemplo, hace solo unos dias, en uno de esos caminos rurales encementados, velocidad baja, curvas muy cerradas sin visibilidad, estrecho, mal piso, me encuentro un coche de cara que ocupa casi todo el camino y me obliga clavar freno, echarme a un lado y esperar que pase, pues bueno, con mi F sin problema, pero llego a ir con un mastodonte sin llegar bien al suelo y voy a parar entre las zarzas, porque segun lo que tengas bajo el único pie que puedes apoyar... pues kaka  :-[

Es lo unico que me da un poco de respeto si un dia cambio a un cavallo mas alto, pero no creo que sea un impedimento a no ser que sea algo muy exagerado, que llego justo al 1,70  ::)

Saludos

Así pienso yo también. ;) ;) ;) ;)
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

por cierto, el gran Gaston Rahier, en el primer Dakar que gano, se quejaba a BMW, que su coequipier, el gran
Hubert Oriol, mas conocido como el "Africano", llevaba mejor moto y medios que el. y aun asi le metio 20 minitos,
poquisima diferencia si tenemos en cuenta que era algo mas de 12.000km. y encima llevaba peor mecanica.
un gran tipo el pequeño Gaston, una lastima su perdida.

BNW, podria rendirle un pequeño homenaje, poniendo su nombre a a algun modelo, replica al suyo. ya se por ahi
hay una HP2 artesanal, pero no es lo mismo. ha sido el unico capaz de ganar con una de las nuestras y encima
"BOXER", un DAKAR, y encima por partida doble.

su moto pesaba 175 kilos, contra los 145 de las "japos"

repito, un gran tipo y un gran piloto.

SIR
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

MVF41000R dijo:
Vaya polémica mas tonta.

Lo de la estatura es como todo, el promedio es lo mejor. Mal si eres bajito, mal si eres muy alto, esta claro.

Pero no creo que nadie vaya a discutir que es mejor llegar con los dos pies al suelo a llegar solo con uno.

Si es verdad que en parado estas solo un 10% del tiempo de uso, pero ese 10% del tiempo te puede amargar la vida y hacer que el restante 90% no te apetezca. Además, puedes estar ese 10% del tiempo en el suelo y levantando la moto, ja,ja,ja.

Cuando llegas solo con un pie puedes adaptarte como todo, los humanos somos asin, pero las personas que llegan solo con un pie ya les gustaría a todas llegar con los dos.

Yo llego con los dos de puntillas, mido 1,76, y de momento me apaño. Si preferiría medir 1,80 o 1,85, si también. Pero es lo que hay.



amen ;) ;)
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Solitario dijo:
En varias ocasiones me he manifestado en contra de los que insisten en la condición de llegar con "los dos pies al suelo" en la moto que desean comprar.

He dicho que eso no es necesario, ya que con una ligera inclinación de la moto se llega con un pie, y con es suficiente. El mayor tiempo de utilización de la moto es en marcha. Siempre he creído que eso era un excusa, o que no se tenía la suficiente experiencia.

En los modelos de la marca que aquí nos gusta es frecuente este pero en las RT, las GS1200 y por supuesto el las ADV. Si a alguien le gusta que la compre. Y si no se atreve para esos están los scooters y las motos custom, pero claro no es lo mismo, y que nadie se moleste yo también tuve un scooter...

Y para ilustrar esto he recuperado un recuerdo de un gran/pequeño piloto que se llamaba: Gaston Rahier.

El malogrado piloto belga, murió en 2005, fue 3 veces campeón del mundo de motocross de 125, pero lo mas bueno es que ganó dos veces el Dakar, años 84 y 85, con una Gran BMW y no medía mas allá de 1,70 m, tuve la suerte de saludarle en un acto de promoción después de ganar su primer Dakar y os aseguro que le sacaba mas de una cabeza y yo llego justito al 1,78 m.

¡¡¡¡¡Y no es que iba por la ciudad... es que ganó dos ediciones del Dakar con una moto mas alta que las actuales ADV!!!!!!

Aquí dejo una foto testimonio:


FlyingRahier.gif


Para mi que Solitario lo bordó, ::)

Salud,
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

En cualquier caso, lo mejor es calzarse unos zapatos de dragqueen y elegir la moto que mas te mole.
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Esta claro que depende mucho del uso que se le vaya a dar a la moto.
Por cierto,Cenicienta:Cual es ese truquillo para levantarla... (no penseis mal) la moto desde la patacabra?
¿Puede ser girar el manillar a la derecha? Inténtalo.
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

SIR ARKANO dijo:
por cierto, el gran Gaston Rahier, en el primer Dakar que gano, se quejaba a BMW, que su coequipier, el gran
Hubert Oriol, mas conocido como el "Africano", llevaba mejor moto y medios que el. y aun asi le metio 20 minitos,
poquisima diferencia si tenemos en cuenta que era algo mas de 12.000km. y encima llevaba peor mecanica.
un gran tipo el pequeño Gaston, una lastima su perdida.

BNW, podria rendirle un pequeño homenaje, poniendo su nombre a a algun modelo, replica al suyo. ya se por ahi
hay una HP2 artesanal, pero no es lo mismo. ha sido el unico capaz de ganar con una de las nuestras y encima
"BOXER", un DAKAR, y encima por partida doble.

su moto pesaba 175 kilos, contra los 145 de las "japos"

repito, un gran tipo y un gran piloto.

SIR

SIR ARKANO, coincido plenamente contigo. Fué un gran piloto y los que lo concieron afirman que era un tipo cun una voluntad nquebrantabley un gran sentido del humor...

En este enlace de un reportaje de la prensa de la época se decribe bien los favotitismos de BMW hacia Hubert Auriol,"El Africano", que no por eso hay que dejar de reconocer que fué un magnifico piloto de motos y después de coches, ganó dos ediciones de motos y una de coches. Actualmente es directivo de la organización del Dakar.

[highlight]http://www.elpais.com/articulo/ulti...aris-Dakar/elpepiult/19840209elpepiult_4/Tes/[/highlight]
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Hola a todos

Bueno os dire que me estoy riendo aqui solo. Yo he llevado moto desde los 10 años y nunca habia tenido problemas por llegar o no al suelo (me apoyaba en los arboles, paredes o buscaba un bordillo alto)peeeeeeeeeeeeeeero mi problema ha venido ahora que ya he crecido (tengo 39 años). Ya he tenido mas de un susto por eso de los imprevistos al parar o cuando mi copi decide que apoyare el pie al lado contrario del que yo tenia pensado....ya sabeis cosas de esas. Pero aun y asi el año que viene caera la GS 1200.

Ah!!!! por cierto mido 1:63 ;) ;) ;)

Saludos
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

2 pies mejor que 1. La verdad que admiro a la gente que se busca mañas para sacarle jugo a su moto,y además suelen cogerse motos altas; y por otra parte olé por BMW que nos da opciones varias de asientos y suspensiones para distintas alturas.
2 pies da más seguridad: ¿prefieres salir en vaqueros y camiseta con tu moto o con ropa específica por si acaso?
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

mido 170, tengo 1200 adventure y laverdad es que mas vale maña que altura, el problema es cuando tienes que callejear por pueblos de montaña,
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

siempreazul dijo:
Ah!!!! por cierto mido 1:63 ;) ;) ;)

Eso son webos ;)

Y yo con 1,68 que no me atrevo a pillarme una monstrua de esas ::)

Saludos
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Bueno ,yo con mi Rt y mis 173cm y algunos años gastando gasolina ,me defiendo poniendo los 2 pies pero solo la puntiiiita vale.Lo que si es primordial es hacer la maniobra con un poco de prevision como dice cenicienta, no valla a ser que seas el chiste del dia .
Yo me suelo descolgar cuando voy solo para apoyar el pie de lleno ,el izquierdo,la cosa varia cuando vas con copilota,que pongo los dos pies puesto que el inclinarla con ese peso pierdes el equilibrio.
Otra cosa que me di cuenta es que para los bajitos el ESA, es un puntazo puesto que cuando callejeas si la pones blanda de precarga ganas unos centimetros(lastima que la mia cuando la compre no existia esa opcion).
Lo que comenta Solitario es verdad , de siempre que se mueva la moto en parado ponerle la pata de cabra ayuda a prevenir caidas, a mi me ha servido muchas veces.

Lo que tambien he observado es que la RT con asiento bajo es mas alta que la GT con asiento bajo :( :( :( :( en teoria miden lo mismo pero el angulo que tiene el asiento es diferente de hay que sea mas facil el llegar al suelo.
Saludos nos vemos y cuidado con el suelo que esta muy bajo ;) ;) ;)
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Yo llego con los dos pies al suelo en la ADV. Con la cafetera cargada con las maletas, depósito lleno, copi y los salchichones y el pan de carrasca atados con pulpos, a mi personalmente se me hace a veces un poco dificil maniobrar en parado en cuestas de callejuelas estrechas, terrenos muy irregulares, paradas con frenada inesperada o fuerte viento. Admiro a quien se maneja bien con un pie. Yo no soy tan hábil. Me daría sensación de inseguridad.
:-/
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Pues por lo que leo, parece que no es necesario poner los dos pies en el suelo, problema siempre y cuando se tenga práctica. En movimiento, la altura no es problema. Es, como ya han mencionado, en el momento de maniobrar muy despacio, o parar (por el tráfico, por ejemplo), cuando se vuelve importante el llegar bien al suelo, y, por muy trialeros que seamos siempre toca apoyar uno o dos pies.

Lo más normal, es que apoyemos únicamente un pie. Si no llegamos pues lo compensamos con el desplazamiento del cuerpo, vamos mover el trasero hacia uno u otro lado para llegar bien con el pie para mantener la motoe en vertical (aunque también se puede inclinar un poco y cargar el peso en la pierna, pero le veo muchos más inconveniente) . Claro que así se está asegurado hacia el lado donde apoyas el pie, pero cualquier toque (por ejemplo que se te pegue un coche), requerirá un rápido movimiento al otro lado, o el esfuerzo de tener que levantar la moto del suelo. Curiosamente, los policías de EE.UU. se fijan en si el piloto cambia de pie en repetidas ocasiones mientras está parado, porque puede ser síntoma de que está borracho y por tanto tiene problemas con el equilibrio de la moto.

Personlamente creo que es más seguro poder de apoyar al menos un pie con la planta completa y perpendicular a la moto sin tener que hacer muchas piruetas.

VenVsss
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Ramesses dijo:
[quote author=siempreazul link=1232489303/60#60 date=1234169818]
Ah!!!! por cierto mido 1:63 ;) ;) ;)

Eso son webos  ;)

Y yo con 1,68 que no me atrevo a pillarme una monstrua de esas  ::)

Saludos[/quote]
Ni yo  :o  también tengo 1.63 y la Gesita me va de sobra.

FiddlerVSsssssss
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Mcguiber dijo:
Bueno ,yo con mi Rt y mis 173cm y algunos años gastando gasolina ,me defiendo poniendo los 2 pies pero solo la puntiiiita vale.Lo que si es primordial es hacer la maniobra con un poco de prevision como dice cenicienta, no valla a ser que seas el chiste del dia .
Yo me suelo descolgar cuando voy solo para apoyar el pie de lleno ,el izquierdo,la cosa varia cuando vas con copilota,que pongo los dos pies puesto que el inclinarla con ese peso pierdes el equilibrio.
Otra cosa que me di cuenta es que para los bajitos el ESA, es un puntazo puesto que cuando callejeas si la pones blanda de precarga ganas unos centimetros(lastima que la mia cuando la compre no existia esa opcion).
[highlight]Lo que comenta Solitaria es verdad , de siempre que se mueva la moto en parado ponerle la pata de cabra ayuda a prevenir caidas, a mi me ha servido muchas veces.[/highlight]

Lo que tambien he observado es que la RT con asiento bajo es mas alta que la GT con asiento bajo :( :( :( :( en teoria miden lo mismo pero el angulo que tiene el asiento es diferente de hay que sea mas facil el llegar al suelo.
Saludos nos vemos y cuidado con el suelo que esta muy bajo ;) ;) ;)


Además sirve para acostumbrarte siempre a ponerla cuando paras la moto y que no pase como me pasó a mí, que se me olvidó ponerla y fui a bajarme de la moto, con el resultado que ya podeis imaginar, el peso pudo conmigo y nos fuimos los dos al suelo ... en fin, gajes del oficio.
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Yo mido 1.68 y he pasado la verguenza que se siente al caerse al suelo en parado por culpa de no llegar bien con los dos pies, es bastante jodido y además siempre estás sintiendo parar en terrenos que no están perfectamente a nivel, es decir, en el garage llego perfectamente con las puntas de los pies pero en la calle es otra historia al no estar la calzada recta como el piso del parking.
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Luka12 dijo:
En motos muy ligeras da igual, pero en motos mas pesadas es mejor sacar unpoco el culo, que inclinar la moto.

mismamente... ::)
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Pues que quereis que os diga, yo prefiero llegar con los dos pies al suelo y luego poner el que mejor me venga. Conozco a unos cuantos que por solo llegar con un pie inclinando levemente la moto se han ido al suelo con la moto encima y no es nada agradable. Incluso se de uno que parado en un semaforo granadino no consiguió echar bien el pie y volcó con tan mala fortuna que se golpeó la cabeza con el bordillo de la acera y se mató. Creo que hay cosas que no tienen vuelta de hoja, el que luego hagamos un apaño es otra cosa, pero pienso que lo importante es llegar y llegar bien, hay muchos tipos de motos y muchos tipos de alturas, eso si algunas marcas parece que hagan solo motos para gigantes.
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Atomic_Fiddle dijo:
[quote author=Ramesses link=1232489303/60#63 date=1237360797][quote author=siempreazul link=1232489303/60#60 date=1234169818]
Ah!!!! por cierto mido 1:63 ;) ;) ;)

Eso son webos  ;)

Y yo con 1,68 que no me atrevo a pillarme una monstrua de esas  ::)

Saludos[/quote]
Ni yo  :o  también tengo 1.63 y la Gesita me va de sobra.

FiddlerVSsssssss[/quote]

Pues yo si di el salto y mido 1, 64 m. , al principio me llevo un poco de tiempo adaptarme ( poco je,je) a la nueva altura y equilibrar el peso de la moto pero ahora la manejo con total seguridad , nunca se me ha ido al suelo en parado , ( eso no quita que igual mañana me venza a un costado, toquemos madera ) normalmente apoyo un pie completo sin inclinar la moto nunca , también intento no complicarme la vida nunca a la hora de aparcarla y esas cosas  ::) claro que me daría más confianza apoyar los dos , pero si no se puede que le vamos a hacer  ;D ;D ;D
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Yo no mido, me miden, :) y he llegado muchas veces al suelo, aunque ultimamente menos. :) llevo más cuidado ahora pongo uno o dos pies según los tacones que lleve. :-*
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

elbarry dijo:
Yo no mido, me miden, :) y  he llegado muchas veces al suelo, aunque ultimamente menos. :) llevo más cuidado ahora pongo uno o dos pies según los tacones que lleve. :-*

Nu-m'enterao ;D

Bueno, a parte, yo la verdad es que la F la encuentro algo baja, cuando la compré me pareció perfecta de altura, pero claro, me daba algo de cosa llevar un trasto de 200 kg ya que había tenido otra mono mucho más ligera, pero con los años y los km he ido echando en falta cada vez más unos cm más de altura, otra cosa es después el tema maniobras en parado y como decian por aquí las frenadas inesperadas con piso inesperado.

Saludos
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Yo llevo ya unas cuantas motos y más de cuatro lustros, y la última me la he pedido rebajada. Con la experiencia he llegado a la conclusión de que el coche para Rita, así que al trabajo en moto truene, nieve -no mucho en Sevilla-, o ventée. He tenido alguna moto alta, pero entonces era un dominguero al que le importaba un pimiento lo de pararse, pues casi sólo iba por carretera. Cada vez que me paro en seco en la rampa del garaje, me río de que si la moto pueda rozar en alguna curva pasado de gas. Todo es según el uso que se le dé, y si va a ser ciudadano, no me vale el rollo de "yo tengo una adventure con asiento normal, mido uno sesenta y me manejo de p. m.". Mi primera moto, una Vespa 125, medía más o menos lo que mi gesita rebajada, pesaba sobre los 100 kilos y, gracias a mi gran experiencia me llevó al suelo alrededor de treinta veces, en tiempos en los que la palabra "casco" se refería mayormente a los envases de cerveza. Tras muchos atascos urbanos y después de pasarlas canutas para no volver a caerme en mis motos posteriores -lo que conseguí-, opté por pedirle al concesionario una rebajada, pues considero una estupidez pasar un mal rato pudiendo pasarlo bueno.

Saludos bajitos.
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Solo los bajos sabeos lo que es no llegar bien, tu si que sabes.... ;)
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Ni caso al Gali.... uno mas ;)

Saludos
 
Re: El mito de llegar con 2 pies al suelo en moto.

Saludo a todo el mundo.
Yo con 1,62 y una f650 de 200 kilitos, he de decir que ya he caido en parado tres veces.
En marxa , no hay problema. Pero cuando hay que ratonear entre coxes o parar en el semaforo de turno, siempre te queda la duda de cual pie acaba en ultimo lugar en el suelo.
El problema yo creo que empieza cuando al apoyar el pie buscando esa puntita de apoyo, coincides con el canalillo que ha hexo el agua de la lluvia en su alegre correr. ¡Ay! la H.....tia. ¿Donde esta el suelo?
Y a eso hay que añadir el punto de presion que produce la moto sobre la parte interior del muslo humano, que es exponencial, osea cuando mas tumbas mas se amplia la presion en un punto que tiende a abrir la pierna hacia fuera a la par que el peso intenta cerrarla, asi que en ese desequilibrio. ¡Pummmm! y al suelo.
Bueno ea es mi aportacion.
saludos
 
La verdad es que me parece muy gracioso que un tipo que le llega bien al suelo se permita el lujo de hablar sobre los que llegamos mal. Hay muchos pilotos de competición bajitos. Recuerdo a Raymond Roche que no le llegaba ni a los meaderos del circuito y fue campeón del mundo. Pero el no tiene que parar de repente porque un coche frena de golpe, ni tiene levantar la moto cuando la aparcas en cuesta, ni tiene que subirse a un bordillo con el riesgo de caerse porque en ese momento ya no le llegas. Aqui cada uno puede decir lo que quieras pero creo que lo importante es divertirse, estar a gusto y no pasarlo mal. Por desgracia los fabricantes solo piensan en tallas medias y los que estamos por debajo pues tenemos que aguantarnos.
 
Respecto a la altura lo importante es saber para que utilizas la moto, si la mayoria de km son por carretera / campo, la altura no es determinante.
Pero si haces Km por ciudad lo aconsejable es llegar al suelo, porque tienes todos los numeros de que te pase alguna de estas tres cosas con cierta frecuencia:
1 Bajo la rueda delantera del bordillo, viene un coche y tengo que parar con la rueda trasera encima del bordillo
2 Llego al semaforo, bajo el pie y o sorpresa hay una tapa de alcantarilla que esta más baja que el asfalto
3 Y el inevitable como puedo ser tan tonto de arrancar con la pinza del candado puesto.

Logicamente si tu circulación es mayoritariamente por carretera es más dificil que te encuentres estas circunstancias

Saludos
 
Mi primera caida con la RT, fue ademas con la MDR, al parar en un semaforo y no encontrar el asfalto debajo de mi pie derecho, quizas si hubiera apoyado los dos pies, no hubiera ocurrido, pero siempre me quedara la duda.

Estoy de acuerdo, con aquellos que dicen que no es lo mismo circular en carretera que en ciudad, para ciudad los dos pies, en carretera....
 
Yo antes medía 1'75, y con la moto que más problema tenía era con la Varadero, porque además de alta es también ancha, la V es menos problemática, pero sigo llegando con un pié para pisar plano, si no, de puntillas.

Aunque no considero que sea un handicap la altura, ya que tengo un amigo que también va con un V-Strom, y ese es de los que hay que pedirle una trona en el restaurante cuando salimos de cena.
 
Pues lo dicho,recuperado el post del amigo SOLITARIO...¿quién le pone pegas ahora a una moto grande?
 
Mi opinión es que es mucho más evitable una caida en parado cuanto mejor llegas al suelo.
Ahora me dirá alguien que con una moto alta, de las que pesan, equipaje, la parienta detrás, y que encima no llegues al suelo, es lo mismo no llegar al suelo que pisar bien, venga hombre, si alguien opina eso es que poca ciudad hace con la moto.
En física, y la moto tiene mucho de física (aunque alguno no lo crea, para la construcción de motocicletas se emplea la física), dos puntos de apoyo siempre son mejor que uno.
Así que he alucinado leyendo algún comentario que dice que da igual llegar de puntillas con un pie, que plantarse con los dos, bien plantao :o
Claro que conozco a muchísima gente bajita que mueve la moto en ciudad y maniobra de puta madre, pero si esos mismos midieran 5 cm más, lo harían con mucha más facilidad y seguridad.

A todos nos ha pasado tener que mover la moto hacia atrás con una pequeña rampa y tener que empujar y empujar hacia atrás. Como en esa situación no llegues al suelo, amigo, ya te pueden empujar o bajarte de la moto y moverla así.
 
707E6969623B0 dijo:
[...]
En física, y la moto tiene mucho de física (aunque alguno no lo crea, para la construcción de motocicletas se emplea la física), [highlight]dos puntos de apoyo siempre son mejor que uno[/highlight].

Pues Aristóteles con uno te movía el mundo ... a saber lo que haría con dos :D ;D.

Coñas aparte, en mi opinión es más una cuestión que juega con dos variables: la técnica (experiencia) y la confianza.

Saludos.
 
Sí, hombre, pero eso era con una palanca y para otra cosa ;)
 
en el moto club tenemos gente que no llega mas que...con las uñas de los pies cuando se las deja largas...y todavia no se han caido nunca, claro que ya sabemos que en moto, cada uno se baja como quiere, V,s
 
080611111A430 dijo:
....A todos nos ha pasado tener que mover la moto hacia atrás con una pequeña rampa y tener que empujar y empujar hacia atrás. Como en esa situación no llegues al suelo, amigo, ya te pueden empujar o bajarte de la moto y moverla así.

Y si a eso encima le sumas la barbaridad de Kg que pesan las motos que muchos de los que escribimos por aquí llevamos, ya es la monda...

Vsss, ....Edupi
 
7E787F647365700A0 dijo:
[quote author=707E6969623B0 link=1232489303/86#86 date=1292174978][...]
En física, y la moto tiene mucho de física (aunque alguno no lo crea, para la construcción de motocicletas se emplea la física), [highlight]dos puntos de apoyo siempre son mejor que uno[/highlight].

Pues Aristóteles con uno te movía el mundo ... a saber lo que haría con dos  :D ;D.

Coñas aparte, en mi opinión es más una cuestión que juega con dos variables: [highlight]la técnica (experiencia) y la confianza. [/highlight]Saludos.
[/quote]
Desde mi 1.70 cm. opino lo mismo, añadiria decisión, pero en alguna situación me hubiera gustado tener 8-10 cm. más.
En marcha los bajitos nos acoplamos mejor y nos da menos el aire.
 
Yo opino,,, que si es cierto que para pilotar una moto no es necesario los dos pies en el suelo,,, doy fe...

Pero sí te da más seguridad no cabe duda,,,para pararte en un semáforo, en una venta, en un mirador etc...

Mi primera moto una GSR 600 la baje un poco porque no tenía experiencia alguna,, y me sentía más segura llegando al suelo con los dos pies aunque fuese de puntillas (mido 1,56 cm,, creo que me llevo el premio a las más xica por ahora)...

Aún así al llegar a algún sitio con un poco de desnivel,,, ahí vaaaa, al suelo,,,, como dicen por aquí,, cada un@ se baja de la moto como le da la gana  ;D

Ahora tengo una S 1000 RR,,, que no he modificado para nada no llego con los dos piés ni aunque me estiren,,, cuando me monto en la moto y la pongo derecha la gente me mira  :o lo hago empujandome con el pié izquierdo y luego en en equilibrio hasta que apoyo el pie derecho,,, como dice mi compy Cenicienta echando la cadera a un lado jejeejejjee,,, y siempre que tengo que pararme pues lo hago de esta manera y buscando el mejor sitio,,,,

Mi altura no es ningún inconveniente para mi,, me gustaría tener 4 cm más, de eso no os quepa ninguna duda,,, pero como no puede ser pues nada,,,

Falta no me hacen para disfrutar de mi moto en carretera eso está claro, es más incluso me favorece por el tipo de moto  ;)

Saludos desde Algeciras a bordo de una S 1000 RR
 
[highlight]Firiparrdi[/highlight], estás sin moto,eh? ::)
 
17382538213023233538510 dijo:
Yo opino,,, que si es cierto que para pilotar una moto no es necesario los dos pies en el suelo,,, doy fe...

Pero sí te da más seguridad no cabe duda,,,para pararte en un semáforo, en una venta, en un mirador etc...

Mi primera moto una GSR 600 la baje un poco porque no tenía experiencia alguna,, y me sentía más segura llegando al suelo con los dos pies aunque fuese de puntillas (mido 1,56 cm,, creo que me llevo el premio a las más xica por ahora)...

Aún así al llegar a algún sitio con un poco de desnivel,,, ahí vaaaa, al suelo,,,, como dicen por aquí,, cada un@ se baja de la moto como le da la gana  ;D

Ahora tengo una S 1000 RR,,, que no he modificado para nada no llego con los dos piés ni aunque me estiren,,, cuando me monto en la moto y la pongo derecha la gente me mira  :o lo hago empujandome con el pié izquierdo y luego en en equilibrio hasta que apoyo el pie derecho,,, como dice mi compy Cenicienta echando la cadera a un lado jejeejejjee,,, y siempre que tengo que pararme pues lo hago de esta manera y buscando el mejor sitio,,,,

Mi altura no es ningún inconveniente para mi,, me gustaría tener 4 cm más, de eso no os quepa ninguna duda,,, pero como no puede ser pues nada,,,

Falta no me hacen para disfrutar de mi moto en carretera eso está claro, es más incluso me favorece por el tipo de moto  ;)

Saludos desde Algeciras a bordo de una S 1000 RR


Pero es que a tu nivel, es necesario ser pequeñ@, mira a Pedrosa ;D ;D
 
El tema Gaston (DEP) esta claro, mas vale maña que fuerza, perooooo el comun de los mortales no tenemos tanta maña ni por supuesto ningun campeonato del mundo..... como Gaston.

157cm por si teneis duda.... y dos Huevos, (así, con mayuscula.).

24yuwqg.jpg

34t60dd.jpg

4l1y5g.jpg


saludos
 
HOLA:MI EXPERIENCIA ERA DE VENIR DE LAS MOTOS RR,LA ULTIMA LA GSXR 750 SUZUKI (UNA PLUMA),DESDE JUNIO TENGO LA K 1200 GT Y YA LA PRIMERA CAIDA EN QUIETO,YO LA PARIENTA Y LA MOTO,MIENTRAS NO LE COGES EL TRUCO CREO QUE SON MUY PESADAS,POR LO MENOS PARA MI,O ME FALTA CONSTUMBRE CON ELLAS (HABLO DE LAS MOTOS),PUES LA CAIDA FUE UNA BROMA DE 400 EUROS(MANETA-PINTAR LATERAL Y MALETA)Y ESTO CON SUERTE,ADEMAS CODO FASTIDIADO Y CULO DE LA PARIENTA AMORATADO,POR CIERTO YO MIDO 1,80cms. Y PESO 78 KGS. Y PRACTICO MUCHO DEPORTE,FUE UNA CAIDA TONTA PERO FUE,Y NO ME VEO CON MENOS CENTIMETROS PUES A MI NO ME SOBRA NADA CON LOS 2 PIES,UN COMENTARIO MAS,SALUDOS
 
Yo creo que es un mito, o no dependiendo del uso que se le de a la moto, y de la envergadura y peso de ésta. Tambien por supuesto, de la pericia y osadía del piloto.
He llevado motos de enduro toda mi vida, altas como caballos, en las que tenía que sacar el culo, para detenerme, y poder apoyar medio pie.
Según donde me quedaba, tenía que tirarme hacia abajo, montando con el pie en el estribo, y subiendome en marcha. (Como Gastón).  :D
Normalmente no pasaban de 140 kg, y si tocaba soltar la moto, en campo o ciudad, ella iba para un lado, y yo para el otro. La levantaba, la arrancaba, y no había ningún daño.
Sin embargo, cuando decidí pasarme a las motos polivalentes trail, y ya con mis 47, años, uno ya no tiene ganas de levantar 230 kg, o más de peso del suelo, con los carenados rotos, y posiblemente algo más, por lo que en lugar de comprarme la F 800 GS, y tras probar Teneres, Versis, Tigers, Transalps, y demás, tuve claro que mi moto, para subir, y bajar bordillos, y entrar en campo, razonablemente seguro, con ruedas eminentemente asfálticas era la
F 798-650 GS tw.  ::) Mido un celtibérico antiguo 1,70, y no tengo problemas para mover la moto en cualquier condicion, llegando con dos medios pies. (para mí, más que suficiente).
Sds.
:)
 
Atrás
Arriba