El post de la bmw r 1200 gs-lc...

Yo he tocado con el pie varias veces. No me había ocurrido nunca con otras motos.
Calzo un 42.
 
Buenas,


Ayer mi instalaron la pantalla de la adventure y el Navigator V en mi GS LC y mi sorpresa al llegar a casa es que no me aparece la aplicacion "Motocicleta" y tampoco me funciona la rueda de la piña para manejar el GPS.


¿Sabéis a que puede ser debido?


La moto lleva de serie la pre-instalacion de GPS (con la ruedecita) y el ordenador Pro, por lo que no entiendo que puede pasar.


He comprobado el ordenador de la Moto y la opción de GPS esta en ON.


También me pasa (como he visto que algún otro) que la música a veces se corta durante 1 seg aprox (llevo una tarjeta de 8 GB y clase 10, y acabo de encargar otra de 4 GB y clase 4 por si fuese problema de la tarjeta).


Lo que mas me toca los huevos es que evidentemente, después de gastar 540 € en el Navigator V, no se dignaron ni a probar que todo funcionase bien, y ahora me toca volver al concesionario (no se como todavía, pero voy a exigir que me lo compensen).


Si sabéis por que puede ser lo de la rueda y la aplicación "Motocicleta" igual me ahorro el viaje al concesionario (que no esta cerca)


Graciñas
 
Hola compañeros, comentar que me paso al lado oscuro, me viene de camino una Adventure LC con todo (menos el cambio pro) y que será debidamente pintada de negra.

Me da pena dejar a mi pequeña allí, pero creo que es el momento y a ocasión para ello

Cuando la tenga, os la presento!!!!
 
Las buenas construcciones se apoyan en buenos cimientos!:D
Jajajajajaja, muy bueno! Apúntate a la quedada o amenazo con subir a Ferrol y bajarte de copiloto...o subir a tomarme un pulpito, una botella de albariño y que me tengas que llevar al hotel en cuatro ruedas!
 
Última edición:
Yo calzo un 45.............pero no me imagino tocando el pie en el suelo, durante una plegada, tengo la sensación de que la moto va a patinar mucho antes.............que malo soy.......no me atrevo a tumbar más.........!!!!!!!!!!!!!!!
Bien que haces, que tumbarte en exceso solo puede dar lugar a sustos innecesarios...o a que te de sueño!!!
yo llego al limite de las gomas pero a mi no me toca ni la puntera ni la estribera, ni siquiera voy a intentarlo, que ya estoy mayorcito. Saludos
 
Hola compañeros, comentar que me paso al lado oscuro, me viene de camino una Adventure LC con todo (menos el cambio pro) y que será debidamente pintada de negra.

Me da pena dejar a mi pequeña allí, pero creo que es el momento y a ocasión para ello

Cuando la tenga, os la presento!!!!
Olé, como se nota el poderío! A ver si la tienes para la quedada y nos pones los dientes largos a más de uno! Yo me he conformado con adventurizar la mía, que si no me echan de casa!
 
Buenas,


Ayer mi instalaron la pantalla de la adventure y el Navigator V en mi GS LC y mi sorpresa al llegar a casa es que no me aparece la aplicacion "Motocicleta" y tampoco me funciona la rueda de la piña para manejar el GPS.


¿Sabéis a que puede ser debido?


La moto lleva de serie la pre-instalacion de GPS (con la ruedecita) y el ordenador Pro, por lo que no entiendo que puede pasar.


He comprobado el ordenador de la Moto y la opción de GPS esta en ON.


También me pasa (como he visto que algún otro) que la música a veces se corta durante 1 seg aprox (llevo una tarjeta de 8 GB y clase 10, y acabo de encargar otra de 4 GB y clase 4 por si fuese problema de la tarjeta).


Lo que mas me toca los huevos es que evidentemente, después de gastar 540 € en el Navigator V, no se dignaron ni a probar que todo funcionase bien, y ahora me toca volver al concesionario (no se como todavía, pero voy a exigir que me lo compensen).


Si sabéis por que puede ser lo de la rueda y la aplicación "Motocicleta" igual me ahorro el viaje al concesionario (que no esta cerca)


Graciñas

Lo único que se me ocurre es que compruebes si tienes la última versión de software instalada en el Navigator. Puede que el tuyo, aunque lo acabes de recoger, no esté actualizado. Para comprobarlo, te vas a Configuración / Dispositivo / Acerca de (o algo parecido, no tengo el Navigator a mano y hablo de memoria) y te visualiza la versión de SO que tienes cargada. La más reciente es la 2.9.

Porque, en principio, no hay que configurar nada para que la moto reconozca el Navigator. Yo lo he comprobado porque alquilé una GS, coloqué mi propio Navigator en el soporte y, sin hacer nada más, lo reconoció, funcionaba la rueda y aparecía la aplicación Mi Motocicleta (y el resto de cosas como el menú especial, la visualización de parámetros de la moto en la pantalla del Navigator, etc.).

Si no es cosa del Navigator, o hay un problema en el conector de la base (algún PIN que no hace contacto) o es que puede ser que la preinstación no está bien, sea por algún cable que está flojo (el que se comunique con la centralita de la moto) o que la centralita no tenga cargada la versión de software adecuada.

Lo del menú GPS ON/OFF sólo sirve para sincronizar o no la hora y fecha entre el Navigator y la moto, pero no influye en que la moto reconozca al Navigator.
 
Gracias despista2,

Hoy estoy de viaje y no tengo el GPS a mano, pero ayer lo tuve descargando y actualizando los datos en Garmin Express por lo que entiendo que debería tener la versión mas reciente.

Ayer por la noche ya comprobé la conexion GPS-Soporte (por si hubiese algo dañado), y en principio parece que esta todo bien.

Mucho me temo que será (algo que ya me imaginaba, y que muy bien apuntaste tu tambien) o bien dejaron uno de los cables mal conectado o tienen que actualizar la version de software de la moto.

Si es alguna de estas dos, aunque me joda tener que volver al concesionario, por lo menos tendria facil y rapida solucion.

Porque como sea que algo no funciona bien en la instalación, ya me da la risa...

A ver, pondré aquí la "solución"
 
diego-gs no se que sera, pero mi moto llego de miercoles, el viernes llego el gps y demas y lo pusieron a prisa y corriendo por que me la traia a asturias y cerraban a la 1 y funciono todo perfecto, asi que no creo que sea por actualizar nada del gps por que yo lo actualice en casa y desde que coji la moto me lo reconocio todo perfecto, yo creo que debe ser algun cable olvidaoen la preinstalacion del gps.
 
Si, yo también pienso que debe ser algo así (espero).

Que hayan conectado el cable de alimentación y el otro no enganchase bien (o se soltara)...

Pero bueno, si es eso, bien por la tranquilidad de poder solucionarlo rapido, pero MAL, MUY MAL por el chapuzas que lo instaló... Que le costaba probarlo bien
 
Vaya tela!! Me imagino la ilusión por estrenar y disfrutar de la moto tan esperada y que probablemente habrás comprado no sin esfuerzo para que luego un chapuzas te haga tener que estar pensando en qué será lo que le pasa, cuándo la vas a llevar de nuevo al taller y cuánto tardarán en solucionarlo cuando deberías estar pensando en todo lo demás.

Ánimo y que se solucione pronto y bien.
 
Vaya tela!! Me imagino la ilusión por estrenar y disfrutar de la moto tan esperada y que probablemente habrás comprado no sin esfuerzo para que luego un chapuzas te haga tener que estar pensando en qué será lo que le pasa, cuándo la vas a llevar de nuevo al taller y cuánto tardarán en solucionarlo cuando deberías estar pensando en todo lo demás.

Ánimo y que se solucione pronto y bien.

La moto la tengo ya desde Julio, pero aun asi me fastidia mucho.

La llevo mañana al taller a ver que dicen, pero desde luego no me voy a quedar conforme con que la instalación del GPS no lo probaran antes de entregarme la moto (que justo cuando me la dieron estaba muy apurado y me dije, lo pruebo en casa... mal por mi tambien :undecided:

Lo bueno, que el GPS funciona y lo puedo utilizar (si la solucion se retrasa), ya que con la pantalla tactil lo manejo todo, pero no es de recibo!!!
 
Entiendo tu enfado, no obstante desde el mando de la piña, pocas cosas harás en el GPS. Mi recomendación es, lo que tengas que hacer con el navegador, hazlo antes de comenzar la marcha y si tienes que modificar algo, paras y lo haces. Con el mando de la piña. se puede hacer más bien poco, a no ser que tengas un bluetooth en el casco, en ese caso puedes hacer algo más, por comandos de voz.
 
Tienes razón Nakato, mi intención es manipular lo menos posible el GPS en marcha, pero que ya me obliguen a no usarlo (porque no funciona), jejeje...

Llevo bluetooth en el casco, por lo que los comandos de voz me interesan mucho, ¿solo se pueden activar desde la ruedecita o también desde el GPS?
 
La rueda no tiene nada que ver con la activación. Emparejas el navegador con el casco por bluetooth y podras recibir las indicaciones de giro, o la música, llamadas etc. Lo que la rueda te permite es cambiar de la pantalla de navegación a la de música o teléfono (pulsando la rueda a derecha o izquierda) y te permite algunas acciones dentro de cada pantalla.
 
Bien que haces, que tumbarte en exceso solo puede dar lugar a sustos innecesarios...o a que te de sueño!!! ����������
yo llego al limite de las gomas pero a mi no me toca ni la puntera ni la estribera, ni siquiera voy a intentarlo, que ya estoy mayorcito. Saludos




Eso es lo que me pasa también, que ya tengo una edad difícil y no estoy para muchas tumbadas.........y tampoco tengo un historial amplio de kilómetros...........saludos compañero.
 
Que vuelta más rica nos hemos dado el amigo Jasomoreni y un servidor por la montaña esta tarde....ni gota de aire, ni un solo vehículo, 24 grados. Buff, todos los parámetros perfectos!! Charla muy grata y unas birras frescas para finalizar.

Así es como se cargan las pilas para el resto de la semana!!

Un saludo Jose María!!
 
Hola compañeros, comentar que me paso al lado oscuro, me viene de camino una Adventure LC con todo (menos el cambio pro) y que será debidamente pintada de negra.

Me da pena dejar a mi pequeña allí, pero creo que es el momento y a ocasión para ello

Cuando la tenga, os la presento!!!!

Pues a disfrutarla! He tenido ocasión de probar una de la mejor forma posible: intercambiando mi LC por la Adventure de un compañero durante unos kilometros de ruta y la moto es brutal.

Saludos!
 
Pues a disfrutarla! He tenido ocasión de probar una de la mejor forma posible: intercambiando mi LC por la Adventure de un compañero durante unos kilometros de ruta y la moto es brutal.

Saludos!

Eso lo hice yo en Julio.. fue definitivo, fueron 30 kilómetros de sentirme en casa!!!!!
 
Última edición:
Vamos a ver...llevo 35 mil y las pastillas de atrás están ya fritas (a punto de rozar la chapa con el disco...). Jamás he tocado el freno de atrás y las delanteras todavía tienen más de un mm. de ranura avisadora. La frenada combinada tira un huevo de las traseras, no?. Son de diferentes compuestos? Es conveniente cambiar delanteras y traseras a la vez?

Adelante gurús....mojaros!!
 
Tienen menos superficie y grosor... es completamente normal que se gasten antes, ademas 35000 es muy buena cifra, yo tuve que cambiarlas mucho antes.
 
Gracias Paco...Ya me han dado precio en el taller (marca no Bmw) 107 euros delanteras y traseras puestas. Vamos con ello...
 
La verdad que sí que ha sido muy agradable, despacito sin prisas, disfrutando del recorrido, de la compañía y de las birritas, ¡ideal!

Que vuelta más rica nos hemos dado el amigo Jasomoreni y un servidor por la montaña esta tarde....ni gota de aire, ni un solo vehículo, 24 grados. Buff, todos los parámetros perfectos!! Charla muy grata y unas birras frescas para finalizar.

Así es como se cargan las pilas para el resto de la semana!!

Un saludo Jose María!!
 
Con eso puedes lograr solo que vayan descompensadas..... tocará antes la trasera (es nueva y tiene más grosor) que la delantera que tiene un desgaste...

Por ese precio yo las ponía todas nuevas
 
Joder Albert...ahora si que ya me he quedado con la "picha" hecha un lío...jejejejejeje .Entonces con frenada combinada es necesario, o al menos importante cambiar ambos juegos a la vez??

Gracias!!
 
No, yo no he dicho que sea ni necesario ni importante.
Yo lo que digo es que si es combinada, sin querer las dos ruedas frenan y si unas estan nuevas y otras no, llegarán antes al disco unas que otras, y también digo que por 107 napos YO las ponia todas nuevas.

Ahora ya cada uno que haga lo que quiera....
 
Buenas,


Ayer mi instalaron la pantalla de la adventure y el Navigator V en mi GS LC y mi sorpresa al llegar a casa es que no me aparece la aplicacion "Motocicleta" y tampoco me funciona la rueda de la piña para manejar el GPS.


¿Sabéis a que puede ser debido?


La moto lleva de serie la pre-instalacion de GPS (con la ruedecita) y el ordenador Pro, por lo que no entiendo que puede pasar.


He comprobado el ordenador de la Moto y la opción de GPS esta en ON.


También me pasa (como he visto que algún otro) que la música a veces se corta durante 1 seg aprox (llevo una tarjeta de 8 GB y clase 10, y acabo de encargar otra de 4 GB y clase 4 por si fuese problema de la tarjeta).


Lo que mas me toca los huevos es que evidentemente, después de gastar 540 € en el Navigator V, no se dignaron ni a probar que todo funcionase bien, y ahora me toca volver al concesionario (no se como todavía, pero voy a exigir que me lo compensen).


Si sabéis por que puede ser lo de la rueda y la aplicación "Motocicleta" igual me ahorro el viaje al concesionario (que no esta cerca)


Graciñas

SOLUCIONADO!!!

Increible, lo que no iba era el GPS... pusieron para probar uno que tenian por alli y TACHAN, todo funcionaba (rueda y aplicacion "Motocicleta")

Por un lado he tenido suerte porque tenian otro GPS nuevo en stock y me lo han cambiado al momento (y nada mas enchufarlo ya iba la rueda), pero por otro lado :angry: si lo hubiesen probado ayer me hubiese ahorrado tanto un disgusto como un innecesario viaje al taller.

Por otro lado, ahora que he podido probar la rueda (5 minutos) me parece una pasada. Me falta ahora pillarme el manual y sacarle el máximo partido tanto al GPS como al uso de la rueda.

Ahora si que voy a disfrutar al 100% del conjunto GPS + GS LC

Eso si, GPS nuevo y que funciona "bien", pero la música se sigue cortando.

Ahora lo voy a conectar a Garmin Express para actualizarlo; espero que no pase nada y tras la actualizacion siga funcionando todo bien...
 
Con eso puedes lograr solo que vayan descompensadas..... tocará antes la trasera (es nueva y tiene más grosor) que la delantera que tiene un desgaste...

Por ese precio yo las ponía todas nuevas

Tu estas seguro de esto??????... Las pastillas nuevas ya tienen distinto grosor de delante y detras con esa teoria siempre frenarian por separado... Eso no se sostiene de ninguna de las maneras... amrey consulta con tu concesionario... Jamas se cambian todas es la primera noticia que tengo vamos y menos aun con esa teoria de que llegan unas antes que otras al disco... Imposible.
 
Última edición:
De momento...mi mecánico es el que va a determinar, es lo mejor. Si puedo sacarlas unos miles de kilómetros más, pues eso que las saco. Un saludo.
 
Yo no conozco a nadie que cuando se le vayan las pastillas traseras y las delanteras esten por ejemplo a medio uso cambie todas... de verdad que me quedo a cuadros.
 
Estoy con Paco. Las pastillas se han de cambiar según su estado, independientemente de que tenga frenada combinada o no. Vamos que si las delanteras están bien, no veo porque has de cambiarlas.
 
Yo he cambiado solo las traseras, las delanteras cuando estén desgastadas de verdad. No hay que cambiar las pastillas de ambos trenes a la vez, se cambian cuando toca. Y los Eurillos que tea ahorras los gastas en gasolina!!!
 
Yo puedo entender esa teoria si el sistema de accionamiento del freno fuese mecanico... pero un sistema hidraulico desde la primera pulsacion que hagas de la maneta de freno compensara las diferencias de grosor con el liquido de frenos y el empuje de las bombas de frenado.... como mucho y una vez se hayan cambiado las pastillas comprobar el nivel y la purga del sistema de frenos pero por poner un ejemplo y no es una cuestion mia personal... a cualquiera de los propietarios de las 1200GS con muchos kilometros encima te dira que las pastillas delanteras duran hasta cinco veces mas que las traseras... en mi caso de media las traseras unos 15000 y las delanteras unos 80000... no me veo tirando que no cambiando unas pastillas delanteras con 15000 kilometros a sabiendas de que aun le quedan otros 65000 kilometros de vida... :huh:... no hay razon ninguna para ello ni logica... ni tecnica por supuesto, no he notado jamas una devaluacion en la calidad de frenado por cambiar las pastillas de esta manera que insisto es la forma en la que lo hacen el 99% de los usuarios... para mi es tirar el dinero sin ninguna razon.
 
Por cierto... y para que compareis precios... las pastillas traseras de las LC son las mismas pastillas que llevan delante las F-650-GS monocilindricas (actuales G-650-GS)... hay diversos compuestos para las mismas pastillas al menos en Brembo, unas duran mas y son menos eficaces y las otras justo lo contrario... yo monte en su dia las C06 carbonicas un termino medio, buena duracion y rendimiento mas que razonable para el freno trasero.
 
Yo he cambiado solo las traseras, las delanteras cuando estén desgastadas de verdad. No hay que cambiar las pastillas de ambos trenes a la vez, se cambian cuando toca. Y los Eurillos que tea ahorras los gastas en gasolina!!!

Es que los que no tenemos el dinero por castigo....apuramos al máximo las cosas!!, jejejejeje
 
Es que no se trata de dinero... se trata de utilizar las cosas no de tirarlas... es como los que cambian el aceite cada 5000 porque dicen que es mejor... pues para nada de acuerdo, si hay un ingeniero que sabe mas que todos nosotros de aceites que hay que hacerlo cada 10000 no es cuestion de ser un pastoso y decir que yo cada 5 porque se mas que el ingeniero... digo yo vamos...

Cuando te tomas una caña la dejas a medias y te pides otra??? yo de verdad no lo veo y gracias a dios no tengo problemas para pagar unas tristes pastillas... pero tirarlas a un quinto de su uso y mas esgrimiendo una teoria de que es porque no va a frenar bien o va a frenar antes de atras que de delante cuando no es asi... amos no jodas!
 
Paco, todos no somos tan listos como tu.
Yo he dicho lo del desgaste por que dese mi ignorancia es lo que yo pienso.

Y eso de que unas pastillas en perfectas condiciones duren 80.000 km.... Pues o están cristalizadas o son de mármol.
Es como el que lleva un neumático 15.000 km y dice que va perfectamente .... Pues eso, como tu dices, amos no me jodas...
 
Yo no se si sere listo Albert... pero el que tira unas pastillas asi porque si, tampoco esta para ir a la NASA precisamente... el que es muy listo sin duda es tu mecanico... menudo listillo... para saber si una moto con las pastillas con 80000 kilometros las tiene cristalizadas o les falta efectividad primero hay que tener una moto con 80000 kilometros.;)

A mi me parece perfecto que tu cambies todo antes de tiempo... pero no digas que es porque frenan a destiempo... porque no es cierto.... hay que ser mas rigurosos.
 
Ni lo uno ...... ni lo otro.

Me da que hay que buscar los términos medios.........
 
Paco, he dicho desde MI DESCONOCIMIENTO y que es lo que YO CREO. A ver si lees las cosas bien!

tienes razón de que a mi las motos no me suelen durar 80.000 km, las cambio antes, igual que las pastillas.
Y por MI SEGURIDAD y sobre todo POR QUE ME DA LA GANA, las suelo cambiar justo cuando lo necesitan, ni antes ni después.

Un problema que creo que tienes, y permíteme que te lo diga, es que crees que sabes de todo. YO NO¡ por eso suelo decir que es lo que YO PIENSO o lo que YO OPINO.

Yo no siento cátedra con ninguna respuesta, tan solo doy mi modesta opinión. A veces da la impresión de que tu si.

Punto pelota.
 
Con eso puedes lograr solo que vayan descompensadas..... tocará antes la trasera (es nueva y tiene más grosor) que la delantera que tiene un desgaste...

Por ese precio yo las ponía todas nuevas

Siento decirte que tanto en este mensaje como en este otro:

No, yo no he dicho que sea ni necesario ni importante.
Yo lo que digo es que si es combinada, sin querer las dos ruedas frenan y si unas estan nuevas y otras no, llegarán antes al disco unas que otras, y también digo que por 107 napos YO las ponia todas nuevas.

Ahora ya cada uno que haga lo que quiera....

En ningun momento dejas claro que tu opinion esta formulada desde el desconocimiento... yo leo los mensajes y aseveras y entiendo que no lo haces tu... entendia que era algo que te habia dicho el mecanico teniendo en cuenta que tus motos son nuevas y por lo tanto estan en garantia.... por eso dije lo de que tu mecanico era un listillo... suponiendo que era lo que el te aconsejaba que cambiaras todo... pero si ahora me dices que fue una opinion sobre algo que desconoces entonces te pido disculpas si te has sentido atacado... y no es que en este tema siente catedra.... es que lo ve un ciego y si haces una encuesta en este mismo foro de cuanta gente al acabar con sus pastillas traseras cambia tambien las delanteras esten como esten inevitablemente veras que eso que tu dices no lo hace nadie porque no tiene ningun sentido.... y yo no se de todo... lo unico que hago es solo hablar de lo que se y por eso quizas puedes tener esa impresion, opinar por opinar sobre estos temas para mi no tiene mucho sentido.... los frenos no son un asunto baladi precisamente.
 
Sin entrar en polémicas, no es necesario cambiar las pastillas delanteras porque se gasten las traseras, ni al revés.
La bomba hidráulica del freno se ajusta al nuevo grosor de las pastillas, lo único que podría pasar es que tuvieras un exceso de hidráulico si este lo hubieras rellenado con las pastillas al mínimo, pero si no es el caso no hay problema.

Hay mucho mecanico "listillo", que abusando del desconocimiento del cliente si pueden te la clavan y te vas tan contento por ignorancia en el tema.

Al final cada uno se gasta su dinero como quiere, pero en este caso no es necesario, y menos con esa justificacion. Yo por ejemplo tengo la costumbre de cambiar las dos ruedas a la vez, en ocasiones la delantera esta en uso, pero tengo esa mania y la cambio.
Albert si tu te quedas mas tranquilo cambiando las dos a la vez, adelante, pero que sea tu decision, no la perreria de un mecanico.

Un saludo a todos.
 
Yo en las ruedas no me meto porque ahi si que hay una diferencia constatable entre ir con ambas nuevas o ir cambiando segun se van gastando.... mucho mejor nuevas las dos.... personalmente y mientras no deje de hacer kilometros a este ritmo procuro siempre que sea posible y sin poner en riesgo mi seguridad aprovecharlas mas.

Una de las ventajas del telelever es que en el tren delantero los consumibles apenas sufren ya que al evitar el hundimiento y la traslacion del peso desde la parte trasera tanto la rueda como los frenos trabajan con menos carga y por lo tanto resultan mas longevos.
 
Para liar un poco a Amrey, un mecánico de confianza me dijo que no era bueno apurar mucho las pastillas, no cuestión de tirarlas a media vida pero cuando empieza a quedar poco testigo, fuera. Pondría la explicación que me dio en su momento pero no me acuerdooooo :undecided:
 
Haya paz, hermanos!!! Cada uno es libre de emplear su dinero como le venga en gana...o como su economía se lo permita. Tan válida es la opción de Albert como la de Paco y Amrey. Personalmente yo opino como estos últimos pero respeto que Albert cambie todas a la vez, se lo podrá permitir y así se garantiza que nunca va a desgastar los discos, ni siquiera marcarlos porque sus pastillas serán siempre blandas (quizás esto sea lo que Rufus quería añadir y no recordaba).
eso sí, vamos a dejarnos ya de suspicacias y malos entendidos, coño, que había muy buen rollo al principio y ahora todos estamos al salto. Saludos y fumemos la pipa de la paz.
 
Yo nunca cambie pastillas delanteras o traseras por que se me hayan gastado las otras, en ninguna de las motos que tuve, y me considero bastante tiquismuquis con la moto.
En el tema de ruedas, yo las llegue a " regalar " a un amigo un juego con 500kms.. asi que no puedo decir nada, siempre suelo poner juego nuevo y tambien es verdad que en la delantera quizas si podria aprovechar 2000kms mas o asi, pero poner las 2 a la vez es como estrenar moto, y muchas veces saco mejor precio cojiendo el juego que pillandolas de 1 en 1 o teniendo que pillar el juego y guardando la delantera en casa hasta que la necesite, es un rollo andar cargando con ellas por ahi.

Por cierto en el tema de gomas coji la gs lc nueva y viene con los anake3 que estoy encantado con ellos, pero queria meterle algo mas asfaltico sobre todo llegando el frio que no me pienso meter en lo marron, que gomas se podria montar que sean 100% asfalticas.
Siempre use metzeler M5 yM3 en otras motos y alguna dunlop y encantado, pero creo que en la nueva gs no hay metzeler para ella
 
Paco, todos no somos tan listos como tu.
Yo he dicho lo del desgaste por que dese mi ignorancia es lo que yo pienso.

Y eso de que unas pastillas en perfectas condiciones duren 80.000 km.... Pues o están cristalizadas o son de mármol.
Es como el que lleva un neumático 15.000 km y dice que va perfectamente .... Pues eso, como tu dices, amos no me jodas...

No quiero meter leña al fuego..........pero supongamos que yo todos los días realizo un viaje por autovia de 400 km diarios y conduzco a una velocidad en la que no supero los 130 km/h......soy prudente y cuando salgo de la autovia suelto el acelerador y no tengo que apurar la frenada en el ceda el paso o la curva que venga.......

Pues ese era mi dia a dia durante muchooooo tiempo y te puedo asegurar que mis pastillas de freno tenian 180.000km y le quedaba todavia vida. Pregunte al mecanico, que yo estaba asustado con el tema y que me las cambiaese si o si,su respuesta fue que tiraba el dinero. Que la pastilla tenia ferodo y que los discos estaban perfectamente, casi no habia escalon.
 
Atrás
Arriba