El post de la bmw r 1200 gs-lc...

Yo que he estado una semana por las tierras de Soria pues decir que todas las motos que vi fueron GS a excepción de una RT y 2 Harleys....por que será?

pues debemos haber muchos "tontos" porque si no no se explica que se vean tantas motos tan mal hechas.... :huh:
:D:D


Ayer, despues de una rutita, hice la famosa prueba del embrague.... y "nunca mais", tela los traquetazos del cardan, pero bueno al lio, soltaba embrague y al cogerlo de nuevo no paraba, pero al poner el pié se paraba y se quedaba quieta..... Está bien entonces?? :( En conducción la mía va bien, tan sólo que de 1ª a 4ª suena un clack al entrar la marcha. En 5ª y 6ª como si nada..... Pero ni rascadas ni puntos muertos....

En fín, que un gustazo de amoto!!!
 
Chicos, una duda que me surje... ¿cuantos kms se puede "pasar" uno la revisión? Me faltan unos 2000km para la de los 10 (las hago a los 11) y me iba a ir unos días fuera... y los talleres hasta septiembre no dan cita... Entiendo que aunque me vaya unos 1000-1500km no pasa nada...

La opción de cambiar yo mismo el aceite no la contemplo... pues entre que no soy un experto, carezco de sitio y eso de pagar dos veces por lo mismo, en la revisión lo cambian si o si...
 
Chicos, una duda que me surje... ¿cuantos kms se puede "pasar" uno la revisión? Me faltan unos 2000km para la de los 10 (las hago a los 11) y me iba a ir unos días fuera... y los talleres hasta septiembre no dan cita... Entiendo que aunque me vaya unos 1000-1500km no pasa nada...

La opción de cambiar yo mismo el aceite no la contemplo... pues entre que no soy un experto, carezco de sitio y eso de pagar dos veces por lo mismo, en la revisión lo cambian si o si...

Buenos días kortomaltese, no pasa nada, disfruta de viaje, únicamente revisa si eso el nivel del aceite pero vamos por mirar pues estas Lc no consumen, disfruta del viaje.

Vsss para todos/as
 
De hecho, siempre hablamos de las revisiones de 10.000, 20.000 etc, pero en realidad deberían ser 1.000 de la primera más 10.000 km. O sea, la revisión de los 11.000, la de los 21.000 etc.
En los concesionarios redondean al resetear el ordenador a 10.000 pero deberían hacer que marcara la revisión a los 11.000 km.
 
Alguna de las 2 Gs LC (azul, roja) que han pasado el fin de semana en Villajoyosa son del foro?
 
Buenos días kortomaltese, no pasa nada, disfruta de viaje, únicamente revisa si eso el nivel del aceite pero vamos por mirar pues estas Lc no consumen, disfruta del viaje.

Vsss para todos/as

De hecho, siempre hablamos de las revisiones de 10.000, 20.000 etc, pero en realidad deberían ser 1.000 de la primera más 10.000 km. O sea, la revisión de los 11.000, la de los 21.000 etc.
En los concesionarios redondean al resetear el ordenador a 10.000 pero deberían hacer que marcara la revisión a los 11.000 km.

Gracias, era por confirmar lo que suponía... somos demasiado estrictos con las duraciones de aceite... y que aguantan mucho más que el uso medio que le damos... disfrutaré del viaje... aunque todavía no se el destino...
 
Por cierto................................He vuelto :D:D

Otra cosa que me choco mucho ayer..... desde Teruel hasta Murcia vi 12 o 13 motos en total (caia una muy gorda...de calor digo)

En el parking del hotel de Teruel paso una LC, en Benaguever conoci a Julian C. Sánchez en requena 2 LC y en Almansa otra mas, en total 4 unidades..........tela

Pues cuando vuelvas a pasar por Almansa avisa ;)
 
...valla que casualidad PiJo, yo ayer en el pantano de Benageber tambien vi dos motos, uno con una Crossturer negra, muy guapa y la otra no se que moto era:cool2::cool2:
 
De hecho, siempre hablamos de las revisiones de 10.000, 20.000 etc, pero en realidad deberían ser 1.000 de la primera más 10.000 km. O sea, la revisión de los 11.000, la de los 21.000 etc.
En los concesionarios redondean al resetear el ordenador a 10.000 pero deberían hacer que marcara la revisión a los 11.000 km.
O al año. Lo primero que cumplas. No te olvides si estas en garantía.
 
Buenas,

¿sabéis si se puede ajustar la altura de la moto con el ESA subidos a la moto? Es decir, hacer subir al acompañante en posición 1 casco, y luego pasar a 2 cascos.

Mido 1.70 y en posición 2 cascos la maniobra de subir el acompañante me resulta muy justa de altura, por eso he pensado que una solución sería que el acompañante se subiese con la configuración de 1 casco, y ya luego subir a dos, ¿Como lo veis? ¿Se forzará mucho el sistema ESA?

Gracias

Saludos
 
Buenas,

¿sabéis si se puede ajustar la altura de la moto con el ESA subidos a la moto? Es decir, hacer subir al acompañante en posición 1 casco, y luego pasar a 2 cascos.

Mido 1.70 y en posición 2 cascos la maniobra de subir el acompañante me resulta muy justa de altura, por eso he pensado que una solución sería que el acompañante se subiese con la configuración de 1 casco, y ya luego subir a dos, ¿Como lo veis? ¿Se forzará mucho el sistema ESA?

Gracias

Saludos

No, no, no... subidos solo el hidraulico es decir (comfort, sport, normal)... los cascos y tal no lo hagas subido lo pone claramente el manual, se puede joder el sistema.
 
Exactamente. Es un motorcillo electrico y si le echas más peso encima que para lo que está pensado, puedes fastidiarlo.
 
Es que me dio la impresión de que el Manual no lo deja claro.

Pone, literalmente: "Si la temperatura es muy baja, descargar la motocicleta antes de aumentar el pretensado de los muelles (en caso necesario, hacer descender al acompañante)"

Yo entiendo que si la temperatura NO es muy baja, no debería haber problema, no?
 
De hecho, siempre hablamos de las revisiones de 10.000, 20.000 etc, pero en realidad deberían ser 1.000 de la primera más 10.000 km. O sea, la revisión de los 11.000, la de los 21.000 etc.
En los concesionarios redondean al resetear el ordenador a 10.000 pero deberían hacer que marcara la revisión a los 11.000 km.

A mi después de la revisión de los 1000 me marca la revisión a los 11.000
 
No, no, no... subidos solo el hidraulico es decir (comfort, sport, normal)... los cascos y tal no lo hagas subido lo pone claramente el manual, se puede joder el sistema.
Me parece que a amrey en el conce le dijeron que todo ki cintraio. Con el subido en la moto o por ko nenos la moto en la pata lateral que si no el pretensado no calibtaba bien...
 
Efectivamente...el asesor me dijo que lo podría hacer subido y así lo hago cuando se tercia. Lo que si es muy importante es no hacerlo SOBRE EL CABALLETE!! Con la pata de cabra apoyada y desmontados sin problema. De todas formas, de que me vale tener un sistema electrónico si tengo que desmontar de la moto, al paquete...? Y si pongo maletas??, las pongo antes...las quito para bajarlo, las....no es de recibo. Los motorcillos esos, si tienen menos fuerza que el pedo de un marica y se joden a la mínima de cambio por hacerlo cargados..apaga y vámonos!!
Otra cosa es que hiele y esté el hidrahúlico congelado...yo que se...entonces de acuerdo, se podría forzar, no? Pero en condiciones normales, si yo no puedo hacer mis ajustes encima de la moto...malo sería, no?

A mi ya se me jodió uno completito y lo hacía desmontado y con un cuidado excesivo...pues toma ya!!
 
Última edición:
Yo cuando cambio el pretensado de los muelles levanto el culo para no hacer resistencia... creo que a la larga será mejor para el motor.....pero es verdad, que en manual, por lo menos en el de la lc, únicamente dice que cuando la temperatura es muy baja, que descargues la moto... Pero es de sentido común que el motorcillo con peso, sufre si o si! Y lo que le dijo a Amrey el comercial... pues que queréis que os diga... pero esto es como todo... seguro que alguien le da a la precarga todos lo dias con paquete subido y no se le jode en la vida... y a lo mejor yo que ando con todo el cuidado del mundo peta a los 2 años....
 
Vamos a ver... tu los ajustes encima de la moto los puedes hacer en cuanto al hidráulico se refiere, esto tiene una logica ya que una vez en marcha puede que te apetezca ir comodo en comfort, ir rapido en sport o normal y eso puede cambiar muchas veces durante el trayecto, de hecho yo no paro de andar toqueteando el botoncillo ... en cuanto a la precarga pues no estoy para nada de acuerdo, salvo que el pasajero o las maletas te caigan llovidas del cielo... uno antes de iniciar la marcha ya sabe que carga va a llevar por lo tanto el pretensado se hace en ese momento con la moto vacia, puedes poner las maletas, pero el peso de dos personas para mi y segun lo que pone el manual es excesivo.

Despues utilizar el ESA para compensar unas carencias de altura libre al suelo no creo que se haya inventado para eso... es mi opinion claro... yo de momento la precarga en vacio y el hidraulico ese si, las veces que haga falta en marcha.
 
De todos modos el asesor que me "asesoró", estaba más perdido que un pulpo en un garage, la verdad!! jejejeje. Me decía..."Joder, ahora no va!!" (sin arrancar la moto!!) ,jejejeje. ¡Arranca hombre!! ya verás como rula!!..En fin.
Pero no habrá alguien , por Dios...que deje este tema claro?? Que si uno dice, que si otro recomienda, que si es por lógica, que si esto , que si lo otro. Una certeza si que tenemos y es que sobre caballete no se debe hacer, por eso de tener las dos ruedas apoyadas, pero a partir de ahí...humo.
Gurús de las suspensiones...ayuda!!
 
Hombre, si utilizas el sentido comun... una cosa esta clara y es objetiva: independientemente de que el motor pueda con dos personas, siempre realizara menos esfuerzo si se regula sin carga alguna, esto es impepinable... yo mi consejo es que cuanto menos se fuerce mejor, ¿esto quiere decir que por hacerlo asi jamas va a fallar? pues no necesariamente, pero creo que la prevencion en muchos casos evita el desastre.
 
Hombre, si utilizas el sentido comun... una cosa esta clara y es objetiva: independientemente de que el motor pueda con dos personas, siempre realizara menos esfuerzo si se regula sin carga alguna, esto es impepinable... yo mi consejo es que cuanto menos se fuerce mejor, ¿esto quiere decir que por hacerlo asi jamas va a fallar? pues no necesariamente, pero creo que la prevencion en muchos casos evita el desastre.
Pacogs, la cosa está clara y el sentido común espermos que también. Pero en el manual de las LC, no lo pone claro. Yo por ahora lo que hago, las pocas veces que lo he tenido que hacer, es ponerla en la pata de cabra y ver como va subiendo o bajando la moto, sin carga....se nos romperá.... esperemos que no
 
Vamos a ver... tu los ajustes encima de la moto los puedes hacer en cuanto al hidráulico se refiere, esto tiene una logica ya que una vez en marcha puede que te apetezca ir comodo en comfort, ir rapido en sport o normal y eso puede cambiar muchas veces durante el trayecto, de hecho yo no paro de andar toqueteando el botoncillo ... en cuanto a la precarga pues no estoy para nada de acuerdo, salvo que el pasajero o las maletas te caigan llovidas del cielo... uno antes de iniciar la marcha ya sabe que carga va a llevar por lo tanto el pretensado se hace en ese momento con la moto vacia, puedes poner las maletas, pero el peso de dos personas para mi y segun lo que pone el manual es excesivo.

Despues utilizar el ESA para compensar unas carencias de altura libre al suelo no creo que se haya inventado para eso... es mi opinion claro... yo de momento la precarga en vacio y el hidraulico ese si, las veces que haga falta en marcha.

Totalmente de acuerdo. Si se hace así a la larga será mejor.
 
Bueno, en efecto, tengo que aclarar que yo hablo desde una Adventure de aceite... con ESA 2... a lo mejor el Dynamic ESA permite hacer ese reglaje con la carga sobre la moto... lo desconozco.:undecided:... en el manual de la de aceite dice claramente que se haga sin pasajeros y jamas a temperaturas bajas.
 
Totalmente de acuerdo. Si se hace así a la larga será mejor.

A veces la lógica no es tal...el manual pone al respecto que se puede hacer con carga, evitando en tiempo frío (supongo que cuando hiele). Y si para el Dynamic ESA, como recuerda Paco, es indistinto? Y si.....
Decir que se hace mejor a la larga, no es mojarse mucho?? Coño, que a mi me lo han cambiado por salirse de rango!! Quizás debí poner algo de peso en los asientos, cuando ponía dos cascos?? Se me fue de rango por eso, por hacerlo en vacío, porque estaba mal de fábrica??

Suposiciones las tenemos todos...pero aquí se necesitan ya los consejos de personal cualificado en el tema...Bmw no nos aporta nada, habrá que contactar con los de Sachs?? Porque lo que es cierto es que estamos en pelota picada ante este asunto...
No estoy preocupado en absoluto, pero me gustaría saber que lo que hago, no redunde en un posible perjuicio de un chisme de casi 3 mil pavos.
 
MEDIO MILLON??? y sin problemas de embrague??? :shocked::shocked:... La Virgen!!
Ciertamente...sin problemas ni de embrague, ni de cambio...ni de nada! El cardan se fue! por el problema que hubo de que le echaban más aceite del que debía llevar, con 20.000km y unos días antes se le fue la centralita que controla el código de la llave, la que hay en la tija. Lo demás solo cambios de aceite, filtros, pastillas, gomas, bujías, bombillas y correa del alternador. Aquí va una foto una semana antes de venderla...




Cualquiera diría que tenía casi 7 años y medio millón de km...Y el chico que la compró sigue haciendo km con ella y encantado. Va por 547.000...
 
Peaso record hitman. Por.cierto tengo pendiente llegarme a tu pueblo a una tienda,pa comprar un intercom...
 
Si llevas las tres maletas "Vario" vacías puedes llevar el pretensado de los muelles en modo solitario (un soló casco) o es necesario llevarlo en modo solitario con equipaje (un casco y una maleta) ?
 
Con esta moto llego a la jubilación.....jejejejeje. A no ser que antes falle mi cuerpo, claro...la moto no va a fallar!!, cada día me lo deja más claro!!

La segunda mejor compra que he hecho en mi vida (la primera fue la G650GS)
 
Peaso record hitman. Por.cierto tengo pendiente llegarme a tu pueblo a una tienda,pa comprar un intercom...
Cuando quieras, Fernan, yo ya he llegado a "las Españas" y no trabajo hasta el domingo . Yo los intercomunicador es los compré en Italia por internet, me ahorré la friolera de 120€ en la pareja con respecto al precio más bajo que me daban en España...Mira en amrricambi.com. Yo llevo los interphone F4XT y antes los F4S. Tanto unos como otros van de fábula. Un saludo
 
Si llevas las tres maletas "Vario" vacías puedes llevar el pretensado de los muelles en modo solitario (un soló casco) o es necesario llevarlo en modo solitario con equipaje (un casco y una maleta) ?
En función de tu peso y de que vayan o no vacías. Yo con mis 80kg y las tres maletas la llevo en un casco y va muy bien.
 
A veces la lógica no es tal...el manual pone al respecto que se puede hacer con carga, evitando en tiempo frío (supongo que cuando hiele). Y si para el Dynamic ESA, como recuerda Paco, es indistinto? Y si.....
Decir que se hace mejor a la larga, no es mojarse mucho?? Coño, que a mi me lo han cambiado por salirse de rango!! Quizás debí poner algo de peso en los asientos, cuando ponía dos cascos?? Se me fue de rango por eso, por hacerlo en vacío, porque estaba mal de fábrica??

Suposiciones las tenemos todos...pero aquí se necesitan ya los consejos de personal cualificado en el tema...Bmw no nos aporta nada, habrá que contactar con los de Sachs?? Porque lo que es cierto es que estamos en pelota picada ante este asunto...
No estoy preocupado en absoluto, pero me gustaría saber que lo que hago, no redunde en un posible perjuicio de un chisme de casi 3 mil pavos.


Tampoco te falta razón Amrey, pero diga lo que diga el manual, a mi entender creo q será mejor para el envejecimiento del ESA no poner peso.... así lo hice en mi anterior esa (sin problemas ) y así lo seguiré haciendo en mi LC por mi salud mental jaaaa y a disfrutar de la moto !!!! Ahh, y si despues de esto peta el esa... pues a tirar de garantia y si se ha acabado, hay en la industria auxiliar donde elegir... Saludos
 
Última edición:
Pregunta. ¿Algún sitio de confianza donde comprar pastillas de freno para la LC?. He visto en internet donde diferencian entre pastillas normales y sinterizadas. La diferencia de precio es de apenas 3 euros para las traseras. ¿Cual es la diferencia?. Aparte de las de la casa, ¿Cuales recomendariais?
 
Ciertamente...sin problemas ni de embrague, ni de cambio...ni de nada! El cardan se fue! por el problema que hubo de que le echaban más aceite del que debía llevar, con 20.000km y unos días antes se le fue la centralita que controla el código de la llave, la que hay en la tija. Lo demás solo cambios de aceite, filtros, pastillas, gomas, bujías, bombillas y correa del alternador. Aquí va una foto una semana antes de venderla...


Cualquiera diría que tenía casi 7 años y medio millón de km...Y el chico que la compró sigue haciendo km con ella y encantado. Va por 547.000...



Y que hay que hacer para poder realizar tantos kilómetros en moto.............y no me vale lo de arrancar y tirar millas..............lo digo por el factor tiempo........yo no podría.......que suerte, enhora buena.
 
¿Alguien tiene el Trekker de 52 litros con el anclaje negro? ¿Qué diferencia hay con el de aluminio? Si alguien puede colgar una foto con el baúl se lo agradecería para ver como queda.
Muchas gracias
 
Buenas, como veo que la lógica se impone, seguiré haciendo como hasta ahora (los dos bajados de la moto para seleccionar la precarga), eso si, yo lo estaba haciendo sobre el caballete casi siempre (no sabía que influía si se hacia sobre el caballete o sobre la pata lateral).

Lo que si terminé de demostrar ayer es que la GS es una PASADA, no se si se me romperá el embrague o no (el tiempo lo dirá), pero ayer hicimos mi mujer y yo 1.018 Km (de Valencia a Coruña) y como si nada... Ni dolor de espalda, ni de brazos, ni de cuello, y mas sorprendente aún, ni de culo (llevo la opción de asiento bajo). Y no solo es cómoda para el piloto, mi mujer era la segunda que se montaba, y se hizo del tirón los 1.000 Km (eso es mi anterior Yamaha sería impensable).

Ya no solo me está dando satisfacciones a mi como piloto (muchísimas) sino que también a mi mujer (y odiaba las motos), quien me lo iba a decir...

Es reiterar lo dicho mil veces, pero no he visto nunca una moto como esta...
 
Por cierto, que utilizáis para engrasar el sistema de expansión de las maletas?

Ayer por la noche cuando las vacié, las quise encoger de nuevo y estaban muy duras, y me costó bastante...
 
Pregunta. ¿Algún sitio de confianza donde comprar pastillas de freno para la LC?. He visto en internet donde diferencian entre pastillas normales y sinterizadas. La diferencia de precio es de apenas 3 euros para las traseras. ¿Cual es la diferencia?. Aparte de las de la casa, ¿Cuales recomendariais?

Motorraiz. Su dueño, Guille_motorraiz anda por aquí, tiene una GS LC tambien así que estoy seguro que sabrá aconsejarte
 
Buenas, como veo que la lógica se impone, seguiré haciendo como hasta ahora (los dos bajados de la moto para seleccionar la precarga), eso si, yo lo estaba haciendo sobre el caballete casi siempre (no sabía que influía si se hacia sobre el caballete o sobre la pata lateral).

Lo que si terminé de demostrar ayer es que la GS es una PASADA, no se si se me romperá el embrague o no (el tiempo lo dirá), pero ayer hicimos mi mujer y yo 1.018 Km (de Valencia a Coruña) y como si nada... Ni dolor de espalda, ni de brazos, ni de cuello, y mas sorprendente aún, ni de culo (llevo la opción de asiento bajo). Y no solo es cómoda para el piloto, mi mujer era la segunda que se montaba, y se hizo del tirón los 1.000 Km (eso es mi anterior Yamaha sería impensable).

Ya no solo me está dando satisfacciones a mi como piloto (muchísimas) sino que también a mi mujer (y odiaba las motos), quien me lo iba a decir...

Es reiterar lo dicho mil veces, pero no he visto nunca una moto como esta...

Cuando piloto y copi, suméis más de un siglo...ya me contarás lo de la comodidad, jejejejeje.

Evita lo del caballete, si las ruedas no asientan puede irse de madre en la lectura de los rangos y chafar el sistema...(yo ya llevo uno, jejejeje)
 
¿Alguien tiene el Trekker de 52 litros con el anclaje negro? ¿Qué diferencia hay con el de aluminio? Si alguien puede colgar una foto con el baúl se lo agradecería para ver como queda.
Muchas gracias





La diferencia es solamente estetica cuando quitas el baúl, cuando va puesto no se aprecian diferencias.
Yo monte primero el de plastico porque cuando compre la moto no había stock de aluminio.
Si quieres el de plástico podemos hacer un buen trato.


Un saludo a todos.
 
Cuando piloto y copi, suméis más de un siglo...ya me contarás lo de la comodidad, jejejejeje.

Evita lo del caballete, si las ruedas no asientan puede irse de madre en la lectura de los rangos y chafar el sistema...(yo ya llevo uno, jejejeje)

Lo mismo digo. Más de 1.000 km y no te duele nada al bajarte de la moto?
Tu eres superman macho...:D:D:D
Como dice Amrey, debe ser la edad porque yo con esa distancia y parando de cuando en cuando, bajo de la moto hecho un cuatro.:cry:
 
Atrás
Arriba