Nacho68
Curveando
Buen aporte graciasPero la gsa es mas alta no?
Aqui las medidas de altura
https://www.bmw-motorrad.es/es/models/alturadeasiento.html
Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Buen aporte graciasPero la gsa es mas alta no?
Aqui las medidas de altura
https://www.bmw-motorrad.es/es/models/alturadeasiento.html
Hola, yo pedí presupuesto y el precio era bestial, y para el uso que Le iba a dar no me merecía la pena. También leí a un compañero que se las pusieron después y tubo problemas con la ITV. y tubo que pagar después doscientos y pico de euros para certificarlo.Al ir viendo todas o casi todas las fotos de las nuevas 1250 GS que os van llegando, me salta una curiosidad que NO estoy viendo en ellas... ¿Nadie ha puesto o va a poner + tarde los faros led auxiliares de niebla o cuneteros? ¿Por?
Ya sabemos que la iluminación es muy buena pero con los auxi. ¡la borda!
¿Tal vez BMW se haya pasado 3 pueblos en su precio? ¿Obligan a poner alguna defensa más? ¿hubierais elegido entonces la ADV? ¿obligación pasar ITV? ¿...?.
Hola, yo pedí presupuesto y el precio era bestial, y para el uso que Le iba a dar no me merecía la pena. También leí a un compañero que se las pusieron después y tubo problemas con la ITV. y tubo que pagar después doscientos y pico de euros para certificarlo.
Da igual que los pongas cuando la pides que a posteriori, cuesta lo mismo y, en todo caso, hay que pasar ITV con la GS.Gracias por contestar, me temía algo así. BeeeMW quiere que pasemos por caja o en Repuestos y Accesorios o en la ADV.
Joer! ¿Esa certificación era para los antinieblas de BMW y su instalación o de otros? Si la respuesta es la primera, mejor no digo lo que opino, pero delito es poco. No entiendo la "guasa" que se traen con este tema y la GS y repitiendo cada nuevo modelo. Mañana veré que cuentan.
Da igual que los pongas cuando la pides que a posteriori, cuesta lo mismo y, en todo caso, hay que pasar ITV con la GS.
Curiosamente, los faros auxiliares en la GSA se montan en fábrica, y estan incluidos en la homolación de la moto, por lo que no hay que hacer nada más. Si os fijáis, aparecen como una opción en el configurador.
Sin embargo, en la GS los faros auxiliares no aparecen en el configurador y, se pidan cuando se pidan, los monta el concesionario. Tampoco se incluyen en la homologación de la moto, por lo que necesitan pasar por ITV.
Yo los he puesto en las 2 gs que he tenido y, cuando los montaron, me entregaron los documentos necesarios (certificado de homologación y certificado de taller, si no recuerdo mal) para pasar la ITV y que los incluyeran en la ficha técnica, por lo que no tuve ningún problema.
Eso sí, entre el coste de los faros, más el del montaje, más el de los certtificados, que, efectivamente, también los cobran, la broma rondaba los 900 euros, si no recuerdo mal, frente a los 300 y pico que suponen en la GSA, Lo más barato, de lejos, es la ITV.
Muy buenas, colegas. Al hilo de Eduardosa, yo he comprado la nueva 1250 GS con reducción de altura y la encuentro súper cómoda,(mi estatura lo exige: 1.66), hoy hice 100 Kms con la parienta, y como la seda, la wife encantada de la vida, dice que es más cómoda que la RS y que cualquiera de las que hemos tenido hasta la fecha (R1200S, R1200RS, incluida una culona de 1800 cc. No encuentro peros a esta moto, y si la reducción de altura afecta a la suspensión no se nota en absoluto, modo auto y listo. Lo que sí quería comentar, con alguno de los que habéis estrenado esta máquina en esta fechas, si habéis notado un cierto zumbido sordo al rodar sobre los 100 110 km/h. Yo lo he achacado al sonido del Anakee trasero, pero no sé, si alguien notó algo parecido, agradecería el comentario. A disfrutarlas a tope chavales!!
Yo vengo de la 1200 RS, y te doy la razón esta es muchísimo más cómoda.Muy buenas, colegas. Al hilo de Eduardosa, yo he comprado la nueva 1250 GS con reducción de altura y la encuentro súper cómoda,(mi estatura lo exige: 1.66), hoy hice 100 Kms con la parienta, y como la seda, la wife encantada de la vida, dice que es más cómoda que la RS y que cualquiera de las que hemos tenido hasta la fecha (R1200S, R1200RS, incluida una culona de 1800 cc. No encuentro peros a esta moto, y si la reducción de altura afecta a la suspensión no se nota en absoluto, modo auto y listo. Lo que sí quería comentar, con alguno de los que habéis estrenado esta máquina en esta fechas, si habéis notado un cierto zumbido sordo al rodar sobre los 100 110 km/h. Yo lo he achacado al sonido del Anakee trasero, pero no sé, si alguien notó algo parecido, agradecería el comentario. A disfrutarlas a tope chavales!!
Muy buenas, colegas. Al hilo de Eduardosa, yo he comprado la nueva 1250 GS con reducción de altura y la encuentro súper cómoda,(mi estatura lo exige: 1.66), hoy hice 100 Kms con la parienta, y como la seda, la wife encantada de la vida, dice que es más cómoda que la RS y que cualquiera de las que hemos tenido hasta la fecha (R1200S, R1200RS, incluida una culona de 1800 cc. No encuentro peros a esta moto, y si la reducción de altura afecta a la suspensión no se nota en absoluto, modo auto y listo. Lo que sí quería comentar, con alguno de los que habéis estrenado esta máquina en esta fechas, si habéis notado un cierto zumbido sordo al rodar sobre los 100 110 km/h. Yo lo he achacado al sonido del Anakee trasero, pero no sé, si alguien notó algo parecido, agradecería el comentario. A disfrutarlas a tope chavales!!
Me presento como nuevo propietario de R1250 GS negro tormenta,(anterior poseedor de R1200 GS).Hace una semana que ha llegado al conce,falta por montar las defensas bajas motor,pantalla adventure,extensión para manos,protector radiadores,extensión pata lateral y soporte maletas Givi outback trekker.
En cuánto esté matriculada(esperaré al 2019),os la presento de forma oficial.
V’s
Hay quien te dirá que no hace falta rodaje, y otros, que la trates con cuidado hasta los 3000......... Es muy personal.Hoy he llegado a los 500 km, y la verdad es que solo he hecho viajes al trabajo y a casa, y sin pasar de las 5000 vueltas.
Pregunta: puedo ya meterle un poco de caña ? Puedo pasar ya delas 5000 vueltas ? Gracias
Lo importante en los primeros km y hasta el cambio de aceite de los mil es intentar cambiar muchas veces para que trabaje la caja de cambios y las posibles micro virutas que se desprendan se vayan con el cambio de aceite de los 1000. Respecto a las rpm es ir poco a poco. La mía tiene ahora casi 800 km y el otro día ya la subí en algún momento a 5500. Y a partir del cambio de aceite ya puedes ir subiendo progresivamente hasta donde tú quieras.Hoy he llegado a los 500 km, y la verdad es que solo he hecho viajes al trabajo y a casa, y sin pasar de las 5000 vueltas.
Pregunta: puedo ya meterle un poco de caña ? Puedo pasar ya delas 5000 vueltas ? Gracias
Muchas gracias OsburLo importante en los primeros km y hasta el cambio de aceite de los mil es intentar cambiar muchas veces para que trabaje la caja de cambios y las posibles micro virutas que se desprendan se vayan con el cambio de aceite de los 1000. Respecto a las rpm es ir poco a poco. La mía tiene ahora casi 800 km y el otro día ya la subí en algún momento a 5500. Y a partir del cambio de aceite ya puedes ir subiendo progresivamente hasta donde tú quieras.
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
Si te hacen un 10, no busques mas, muy dificilmente van a pasar de ahí.Buenas, estoy valorando comprar la GS 1250, hablando de precios... Cuánto descuento os han hecho a los que la habéis comprado?
Lo máximo que he llegado yo es a que me hagan un 10% sobre precio página web bmw y he estado en varios concesionarios.
Cómo lo veis?
Un saludo y a disfrutarla
Enviado desde mi MI 8 SE mediante Tapatalk
Mas que pasarla de 5000 vueltas es llevarla suave, sin darle un "calenton" y moviendo mucho el motor.Es decir hacer 1000 km a 4000 vueltas en 6ª es un mal rodaje. Es mejor irte de rutilla suave y mover el cambio y el motor. Por supuesto sin subirla mucho de vueltas. También esas subidas de vueltas deben ser progresivas, como te explican algunos compañeros que hasta 500... hasta 700... El rodaje es muy importante. En las 1600 las mal rodadas comían aceite. A mi me tuvieron que cambiar un motor en garantía en una 1600 que compre de 2ª mano, después hablando con el 1er dueño supe que en el rodaje le dieron algún calenton.Hoy he llegado a los 500 km, y la verdad es que solo he hecho viajes al trabajo y a casa, y sin pasar de las 5000 vueltas.
Pregunta: puedo ya meterle un poco de caña ? Puedo pasar ya delas 5000 vueltas ? Gracias
100 x 100 de acuerdo. Cuanto mejor la ruedes menos problemas futuros.Exacto. La autovía no es buena para un rodaje.
Carreteras de montaña que cambies mucho de marcha. De segunda a sexta, para arriba, para abajo...... Y yo no usaría el cambio pro todavía.
Y la subida de vueltas, progresiva, no gas a fondo aunque solo llegues a 5000.
También es cierto que mucha gente no respeta esto tan a rajatabla, bien por prisa, dejadez, o desconocimiento. El concesionario debería insistir más con estas cosas.
Y como han dicho más arriba, aquí es donde se marcan muchas de las diferencias de consumos de aceite, gasolina, y desgastes futuros.
Mejor que un motor se empiece a soltar a los 5000 km que a los 2000.
No es obsesionarse, pero si tener cierta cabeza.
Enviado desde un teléfono
Hoy he llegado a los 500 km, y la verdad es que solo he hecho viajes al trabajo y a casa, y sin pasar de las 5000 vueltas.
Pregunta: puedo ya meterle un poco de caña ? Puedo pasar ya delas 5000 vueltas ? Gracias
Exacto. La autovía no es buena para un rodaje.
Carreteras de montaña que cambies mucho de marcha. De segunda a sexta, para arriba, para abajo...... Y yo no usaría el cambio pro todavía.
Y la subida de vueltas, progresiva, no gas a fondo aunque solo llegues a 5000.
También es cierto que mucha gente no respeta esto tan a rajatabla, bien por prisa, dejadez, o desconocimiento. El concesionario debería insistir más con estas cosas.
Y como han dicho más arriba, aquí es donde se marcan muchas de las diferencias de consumos de aceite, gasolina, y desgastes futuros.
Mejor que un motor se empiece a soltar a los 5000 km que a los 2000.
No es obsesionarse, pero si tener cierta cabeza.
Enviado desde un teléfono
A mi me lo recomendaron así en el concesionario.De acuerdo en todo menos en el cambio pro... veo absurdo no rodarlo... y mas cuando van a saltar las virutas del cambio... en rodo caso para reducir va fino y solo recomendaria usar embrague de 1a a 2a y de 2 a 3a en bajada..
Imagino que bmw lo pondria en el manual si fuera perjudicial...
Pero bueno yo de rodajes se algo pero no de GS jeje.. no me hagais mucho caso
Si te hacen un 10, no busques mas, muy dificilmente van a pasar de ahí.
Saludos
A mi me lo recomendaron así en el concesionario.
A mi PERSONALMENTE me duele eso de cambiar sin embrague. Las pruebas que voy haciendo, veo bien como va, al subir marchas, a partir de segunda (preferible tercera) y de 3500 rpm para arriba. En el resto de ocasiones, veo que hay que "forzar demasiado" al cambiar.
Quizá sea por falta de costumbre, y con el tiempo, no me duela tanto, pero con lo fino que va el embrague y el acelerador, tampoco me supone problema.
Pero repito, que es cuestión de cada uno. De sus manías y costumbres.
Saludos
Enviado desde un teléfono
¿Ese asiento trasero está modificado? Con viscoelástica y demás.... ¿En zona de Pamplona o similar?![]()
![]()
![]()
![]()
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si, es así. Pero ya son las manías de cada uno.Donde la compraste? Yo en Dos Rodea y del rodaje poco más que lo del manual.
De acuerdo con lo que dices... yo lo uso bastante cierto es que cuando mejor es como dices... pero por ejemplo reducciones no toco el embrague va de lujo..
Si que es verdad que a bajas vueltas (menos de 3500) uso embrague sobre todo hasta 3a...
Como ves estamos de acuerdo, lo único que el rodaje hay que "rodarlo" todo... Si ha de pulirse los engranajes mejor que salten las virutas antes del cambio de aceite de los 1000 kms que después no?
Vs y a disfrutarla compañero
Gracias parriman,Hay quien te dirá que no hace falta rodaje, y otros, que la trates con cuidado hasta los 3000......... Es muy personal.
YO, siempre hago rodaje. Hasta los 500, yo iba a 4000 o 4300 rpm..... Luego 4500 o 4800..... Y cerca de los 1000 km, pues a 5000.
Tras la revisión, pues 5000 a 5500, hasta que tú quieras, subiendo poco a poco y de vez en cuando, pero sin mantener el motor alto de vueltas. Subir y dejarla bajar.
Yo no veo preciso pasar de 5 o 5000 rpm para poder ir deprisa, pero depende ya de cada uno.
Hoy la he puesto ya a 7000, pero llevo 1900 km.
A partir de aquí, tu decides.
Saludos
Enviado desde un teléfono
Gracias TaiborMas que pasarla de 5000 vueltas es llevarla suave, sin darle un "calenton" y moviendo mucho el motor.Es decir hacer 1000 km a 4000 vueltas en 6ª es un mal rodaje. Es mejor irte de rutilla suave y mover el cambio y el motor. Por supuesto sin subirla mucho de vueltas. También esas subidas de vueltas deben ser progresivas, como te explican algunos compañeros que hasta 500... hasta 700... El rodaje es muy importante. En las 1600 las mal rodadas comían aceite. A mi me tuvieron que cambiar un motor en garantía en una 1600 que compre de 2ª mano, después hablando con el 1er dueño supe que en el rodaje le dieron algún calenton.
Suerte, saludos y a disfrutarla.
Un 10% está muy bien pero depende sobre que precio te lo hagan.Buenas, estoy valorando comprar la GS 1250, hablando de precios... Cuánto descuento os han hecho a los que la habéis comprado?
Lo máximo que he llegado yo es a que me hagan un 10% sobre precio página web bmw y he estado en varios concesionarios.
Cómo lo veis?
Un saludo y a disfrutarla
Enviado desde mi MI 8 SE mediante Tapatalk
Normalmente hablamos de un descuento sobre el precio del configurador de la web, es tarifa de precios, la usan los vendedores y nosotros. Bueno al precio del configurador hay que sumarle matriculación, impuestos...Un 10 esta muy bien sea para una unidad en stock o para una unidad a fabricar.Un 10% está muy bien pero depende sobre que precio te lo hagan.
Para comparar es fácil sabiendo como la quieres, si que es verdad que si es de las que ellos tienen o de las que les tienen que llegar suelen salir mejor de precio.
MBD ,:excited:¿Ese asiento trasero está modificado? Con viscoelástica y demás.... ¿En zona de Pamplona o similar?
Enviado desde un teléfono
En el tema del rodaje es importante el tema de los ajustes y para eso cuando más veces repitamos el ciclo de dilatación y enfriamiento del motor mejor. Un rodaje con muchas paradas /arranques de motor mejor que hacerlo del tirón en un fin de semana.Asi que a coger la moto hasta para ir a por el pan.
Es que creo que llevo uno igual.....MBD ,:excited:
el secreto es otro ...
mi anterior moto, ya tenía ese asiento y fabuloso, es original BMG de gel.
Al venderla , se lo cambié![]()
Feliz año compañeros.Buenas chicos, quería preguntaros si sabéis si en esta nueva versión puede escogerse con el asiento bajo o alguna configuración especial para que salga de fabrica lo mas baja posible.
Gracias de antemano.
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Bueno, quizá ese sea justo el problema para vender de segunda mano una moto pelada.....que "la diferencia de precio no es sustancial" con respecto a otra full equipe.El inconveniente de comprar una pelada, en mi opinión, es que luego resulta más difícil venderla.
La gente la quiere con todo y la diferencia de precio de segunda mano no es sustancial, con lo que se decantará por la más equipada.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Supongo que esas diferencias de precios que comentáis de hasta un 10% entre un conce y otro es pagándola completa.
es decir si se compra con plan select el precio es mas cerrado e igual para todas no???
otra pregunta..en el plan select entran los vehículos que tienen de pruebas mas rebajados? o solo nuevos
El precio de tarifa nueva son 19.000€ matriculada no tienes por qué pagar más si no quieres.No veo nada de precios, que raro.. En cuanto saldrá una pelada, como 18-19mil?
El precio por norma es igual independientemente de select o no . Se le da al cliente un precio y luego lo paga como quiera.si hay descuentos por financiar deben estar especificados y reflejarse en factura/presupuesto.(en los coches pasa mucho si financias tienes un dinero adicional de descuento y se espefica).En teoria el precio para select o no debería ser el mismo, peor no por hacer un select hay un precio cerrado todo depende de tu capacidad negociadora y del concesionario que tenga mas o menos necesidad de vender.
En cuanto a la otra pregunta si se pude hacer un select con vehículos matriculados para ellos o incluso con vehículos de 2ª mano con cierta antigüedad