El post de la Sertao

fotos fotos As Neves.
En cuanto al equipamiento yo también me lo estoy consiguiendo de nuevo (había vendido todo lo off en la creencia de que no volvería a las pistas... )
Pero en las tiendas de segundamano se encuentran algunas cosas...

Otras las prefiero nuevas... jeje... estaba a muy buen precio...
nbGTv6U.jpg
 
En esta zona llena de barro el camión estaba atascado y yo plantendome si continuar o no... Va el chico que lo conducia y dice, ruedas mixtas tirando a carretera, equipamiento de carretera, si pasas por aquí es porque se trata de una BMW!!! :shocked: La madre que lo pario, el piloto también hara algo digo yo.
Tras comprobar que no necesitaba ayuda proseguí mi ruta, con algún susto que otro por lo complicada que estaba, pero que cojoxxx... voy en una Sertao!!!
 
La ruta estuvo salpicada con zonas de mucha agua y piedra suelta, los neumaticos de serie cumplen -sin modificar presiones-, pero cuando se complica algo la cosa patinan mucho. Las suspensiones Ok pese a las deje tal y como las uso en asfalto, algo duras.

ntp1GsBk_RktOAn9h5b-ICzCqqaWqCzJV4I7Iy5FgQ=w105-h140-p


Al final una lengua de nieve me impide llegar a la cima...

Al
 
IMG_5219.jpg


Otra panorámica de la ruta, con Xinzo de Limia y su laguna brillando al fondo.
 
Como lo describes parece como si hiciera turbulencias a esa altura. Con la cupula pequeña de la mia ya te da directamente y tambien hace turbulencias pero a la altura del pecho si no te tumbas. Si no fuera por los 200 eur de la original que montan en la Sertao ya se la hubiera puesto. La Givi, puig etc, no me gustan.
Me da que mañana como salgas el traje lo estrenas seguro, yo la he sacado esta tarde que ya se aburria.
Si veo una Sertao en Ourense igual eres tu, por que hasta la fecha ni una, no se si seras el unico.
Saludos.

Cpulas BMW ::CURTAIN & PRO SCREEN::

He leído buenos comentarios aquí y en GStrail
 
Le acabo de instalar los Metzeler Karoo 3.. y les puedo comentar que en OffRoad andan de maravilla, en ripio, tierra, barro y arenales, en asfalto y cemento no la he querido acostar mucho, pero en carretera pensé que iban a vibrar mucho y no fue así..
Así qué feliz con los Karoo 3..!!
Con respecto a la cúpula le instale una Wunderlich de color humo, donde en velocidad a 140 klm/hr. no me molesta el viento.
A todo esto.. cuando me entregaron la Sertao en el concesionario, pedí de inmediato que me sacaran las pegatinas, ya que no me gustaron por tener la palabra SERTAO muy grande.. Ahora varios amigos que tienen Sertao han hecho lo mismo..

anyjydyd.jpg
 
Hola a todos,
Mort, gracias por el enlace de pantallas, le echaré un ojo con detenimiento. De las Tourance EXP poco mas puedo decir de lo dicho hasta ahora. En asfalto van muy bien y me dan mucha confianza, la verdad es que en carreteras de curvas las machaco mucho -acelerando y frenando-, y no se menean. En off pues... si está seco Ok, pero en mojado, hierba y barro van muy justas.
Rodbowl, la moto sin pegatinas está muy chula y es una opción muy valida una vez que se deterioren.
En Sestao seguro que es una súper ventas, ni la LC le hace sombra.
 
Por cierto, en la salida off del sábado pasado cometí un error de principiante -que lo soy-, me hice todo el recorrido con el ABS activado!!!
 
Me percaté de la situación regresando de la ruta, justo al pasar por la zona embarrada donde estaba el camión atascado.
La madre que me parió! Después me quejo del agarre de los neumáticos.
 
Muy buena por cierto, pero me preocupa su agarre en asfalto sobre todo mojado.
¿Alguno ha probado en tales circunstancias?
Yo he tenido Pirelli MT90 Scorpion y creo que las Tourance son semejantes a las MT90 (no me refiero ni a EXP ni las NEXT), las Karoo 3 se me hacen ser el escalón siguiente a MT90 y Tourance para hacer pistas. Pero reitero, me preocupa cuanto se gana y se pierde de unas a otras. Si no he de tumbar no me preocupa, pero si pierden mucho agarre en asfalto y no se recomiendan me quedaría con Tourance o MT90.

Metzeler_Tourance.jpg

Pirelli_Scorpion_MT90_AT.jpg


Aunque según estuve viendo estos modelos serán descatalogados o ya lo han sido, sus reemplazos tienen menos off y mas on :(

Si que tienen buena pinta para off los karoo 3. No los conocía.
gdpD0gE.jpg
 
Última edición:
En la sertao tambien teneis los metzeler enduro sahara.
 
Las EXP en asfalto mojado y bajo lluvia van muy bien, eso si a un ritmo normal.
Por estética las Karoo 3 se ven muy bien, si no van mal por asfalto serán una opción cuando toque cambiar.
 
Enduro Sahara 3: 50/50. No son lo mejor en ningún terreno pero andan bien en todos :)
Lastima que las enduro 1 y 2 tienen pocas medidas, me gustan mucho.
Creo que iré por la Tourance la cuando deba cambiar las cubiertas.

product_sheet_enduro_3_460x500_jpeg.jpg
 
Última edición:
Hoy le han caído un montón de kilómetros por asfalto, el comportamiento ha sido impecable y el consumo muy bajo.
Pese a que las condiciones de la vía han cambiado mucho, pasando de asfaltos secos y lisos a otros muy rotos y mojados, la moto se ha comportado muy bien. En carreteras de curvas noto como se endurece la maneta del freno al apurar las frenadas. Las gomas se han portado muy bien, solo mencionar un par de sustos al pasar con ellas sobre flechas pintadas -mea culpa-, pero agarran de nuevo muy bien.
El cambio sigue sonando mucho y no es difícil encontrar puntos muertos entre marchas. Otras si lo es el encontrar el punto muerto "oficial".
He notado que cuando está caliente no arranca a la primera, a la segunda vez si. Será el lo del fallo ese de la leva de descompresión? Leer sobre un modelo te puede hacer ver averías donde no las hay, o si...
La parte final la he realizado de noche, muy bien la luz de carretera, la de cruce es muy "corta" para mi gusto. El mando para hacer el cambio de luz me resulta algo incómodo de accionar, no se el porqué, lo mismo me sucede con el claxon.
 
Saludos de CR, tengo una Sertao 2012 y 12mil km y como se indica en unos post atras tambien se me rompio el guardabarro, yo mismo lo repare reforzandolo con fibra de vidrio, creo que el problemase da porque la parte delantera es muy pesada para la base que se atornilla,

wimora
 
Tambien me pasa lo de las marchas son como de Land Rover serie, suenan durismo y lo de no arrancar caliente para mi es solo cuando esta en marcha y solo metes embrague es muy dificil que prenda ( estando caliente), solo por aclarar porque la quiero arrancar en marcha, bueno alguna ves en ciudad con transito lento cuando no estas muy conciente de en que marcha vas y crees que vas en 1 cuando en realidad es 3 0 4, y... se me apago, por dicha estoy acostumbrado a ir siempre con 2 dedos en el clutch, ahi sientes los ojos de todo el mundo precionando para q avances pero no le da la gana arrancar en marcha, tienes por fuerza q empezar a buscar el neutral, pero bueno no es culpa de la moto es por mi novatada. En fin a pesar de todo cuando uno esta enamorado cualquier defecto es perdonable jaja.

wimora
 
Hola a tod@s, haber si alguien me puede ayudar.
Esta mañana al poco tiempo de encender la moto y mientras me colocaba los guantes, ha comenzado a salir un humo muy denso por la zona delantera de la moto -(en la zona del manillar, zona superior del motor, faro...)- con un fuerte olor a quemado? la verdad es que no lo tengo claro por la poca luz que hay en el aparcamiento. Una vez que he salido al exterior ni rastro de la incidencia. Le ha pasado a alguien más? Creo que ya me había sucedido algo parecido hace algún tiempo, pero me preocupa el origen de la incidencia.
Lo dicho, si alguien me puede ayudar...
 
Misterio rapidamente solucionado gracias las aportaciones de dos compañeros del hilo de las gesitas -(Webyako , El_Calambres)-, he ido directamente a revisar la zona baja del motor y eureka! Aceite que gotea encima del colector y una vez que este se calienta tenemos la fumata negra.
He sacado unas fotos en las que se aprecia el colector sucio y una gota de aceite en el motor. En cuanto pueda las subo al hilo.
 
Hola chicos!!, actualmente tengo una 1100GS y estoy pensando en cambiarla por una Sertao.
Mi uso es a diario para ir a trabajar por la ciudad, una salida al mes por carreteras secundarias con mi mujer y alguna salida off con otros GSeros.
Hace un año y algo, antes de comprar la 1100, probé la Dakar de mi vecino y aún con tacos, me pareció una bici y muy práctica.
El consumo es un punto muy a valorar, ya que la gasolina está a precio de oro, así como la manejabilidad en parado ya que con mi 1,68 la 1100 a veces se me hace un poco incómoda para manejarla en parado.
NO quiero la 650 normal y quiero comprar algo seminuevo, por eso la Sertao, además de mis aspiraciones camperas.

Mi pregunta es, como altura estándar del asiento ponen 860mm, lo que son 2cm más que la de mi 1100, pero hay algún asiento más bajo??. Si le quitase esos 2cm, sería Capitán General (como el Rey ;-) )...

Alguno lleváis el baúl GIVI Trekker ese de 46l?, queda muy grande en esta moto??
El baúl es esencial para mi, ahora llevo un GIVI normal de 46l, pero me gustaría montar un Trekker ya que le pega mucho y necesito poder meter dos cascos M y XS.
La cúpula es suficiente para una persona de mi estatura?, alguien ha montado algún kit de regulación de elevación tipo Touratech?

Muchas gracias chicos, nos vemos por aquí...
 
Según he leído por la red, el asiento Normal de la Sertao, corresponde con el antiguo Bajo, por lo que no es posible reducir la altura de este con un repuesto original y ya habría que recurrir a la industria auxiliar.
 
Hola, como pasa el tiempo!!!
Por diversas causas en los últimos meses no he podido participar asiduamente en el foro, aunque si leerlo.
De la Sertão qué decir... momentos de satisfacción. No la he podido usar frecuentemente pero cada vez que lo he hecho le han caído un buen número de kilómetros, ya van 5 mil e 8 meses.
Consumos muy bajos, a menos que circulemos por autovía-autopista con motos de mayor cilindrada. Para seguir el ritmo los consumos se disparan y el motor no está cómodo girando alto de vueltas.
Muy muy manejable, las gomas mixtas van muy bien para el uso que les estoy dando, 90/10 negro/marrón.
 
Los contras -(que alguno hay)-, para mi son el funcionamiento en frío, las vibraciones del mono son una especie de limitador hasta que alcanza la temperatura óptima de funcionamiento.
Las vibraciones que con el paso de los kilómetros se dejan notar en los pies, ese mono... y el asiento. Un poco de anchura y espuma no le vendrían nada mal, con mi altura no tengo problemas para poner los pies en el suelo.
 
Hoy tengo algo de tiempo así que voy aprovechar para hacer algún comentario más...
 
Buenas noches¡¡ soy el feliz propietario de una sertao desde hace apenas un mes y medio, he tenido y tengo varias motos.....pero esta....me esta dando algo que de momento no me han dado las demas :), estoy disfrutando como un niño :), ya voy a por los 9.000km...no me bajo de ella¡¡¡¡ tambien estoy empezando un poco en el mundo off road pero....muy tranquilito. yo soy mas de tranki/trail y la verdad es que la moto cumple perfectamente, os dejo un pequeño video del otro dia ;)

https://www.youtube.com/watch?v=9f35unmk8bs

Podeis verlo en resolucion 1080
 
Da gusto leer comentarios tan entusiastas!!! Un montón de kilómetros para el tiempo que hace que la tienes, y el video muy chulo. La verdad es que la moto es muy polivalente. Decir que el mes pasado me acerqué a Oporto para ver la llegada del Lés a Lés y al pasar por Braga nos pasamos por el Autódromo Vasco Sameiro, para ver lo que se cocía por allí, pues como la pista estaba vacía y mi compañero de viaje ya había rodado varias veces en ella... le comentamos a las chicas que estaban en las oficinas -muy majas por cierto-, si podíamos dar alguna vuelta en plan toma de contacto turística. :rolleyes2: Que si, que la Sertao va bien en circuito, no es su terreno natural pero se defiende :D. Ahora cada vez que vemos una R se revoluciona pidiendo guerra!!! :D
 
Buenas a todos.

Tengo una gesita del 2004 al que le estoy poniendo las suspensiones de la dakar (ahora sertao) y necesito que alguien me mida el latiguillo de freno que va desde la pinza hasta donde se bifurca al latiguillo rigido del abs ¿me explico?

si es posible, medirlo desde el racor de la pinza al racor del chasis.

Gracias.
 
Hola, para celebrar el cumpleaños de la peque y a modo de pequeño resumen, adjunto el comentario que he dejado en el hilo de las GeSitas:
"Hoy cumple un año la GeSita en casa, por diversos temas personales lo que prometía ser una orgía de kilómetros se ha quedado en unos escasos 7000.
Qué decir que no se ha dicho ya, un gran motor de poco consumo, accesible a un usuario en esto de "moto grande". Los neumáticos, a medio uso, me han parecido muy buenos. (Metzeler EXP).
Lo peor, el asiento y la falta de caballete central, Sertão.
Lo dicho, hoy comenzamos nuestro segundo año con la esperanza de intimar un poco más. Si la coyuntura lo permite espero estrenar temporada en Arguis..."
Pues a seguir disfrutando de esta estupenda máquina.
 
Por cierto Webyako no había leído tu comentario, demasiado tarde ya supongo...
 
Yo también tengo una sertao desde este veranito q me la compre. La verdad esq estoy encantado lo único malo las revisiones en la bmw, cada vez q voy tiemblo en nada la de los 20000 pufff.
Una cosa q me gustaría es si alguien tiene el manual de taller
Un saludo
 
Última edición:
Saludos desde México amigos... Mañana ya tengo mi Sertao... Tengo algunas dudas acerca la motito y posiblemente ustedes me puedan ayudar: ¿Es normal que solo presente emisiones de gases del escape que esta de lado derecho? ¿Alguien de por acá tendrá o sabe donde puedo conseguir el manual de taller para esta moto?.
(Me imagino que debe de servir el manual de la g650gs a partir del año 2010 ya que son muy similares). De antemano les agradezco la ayuda y en cuanto tenga una salidita les mando mi opinión acerca del comportamiento de esta bonita moto... Saludos...
 
Saludos desde México amigos... Mañana ya tengo mi Sertao... Tengo algunas dudas acerca la motito y posiblemente ustedes me puedan ayudar: ¿Es normal que solo presente emisiones de gases del escape que esta de lado derecho? ¿Alguien de por acá tendrá o sabe donde puedo conseguir el manual de taller para esta moto?.
(Me imagino que debe de servir el manual de la g650gs a partir del año 2010 ya que son muy similares). De antemano les agradezco la ayuda y en cuanto tenga una salidita les mando mi opinión acerca del comportamiento de esta bonita moto... Saludos...
Hola, en efecto sólo salen los gases de escape por el "silencioso" que está en el lado derecho, el del lado izquierdo es el catalizador. En lo del manual de taller no te puedo ayudar.
Saludos.
 
Gracias As Neves... Ya tengo mi super Sertao... Les comento que anteriormente tuve una Xcountry y gracias a esta pagina y los compañeros estos foros fue que pude obtener su manual de reparaciones, el cual me fue de mucha utilidad ya que gracias a esto yo realizaba el mantenimiento preventivo (y algunas veces correctivo), del mi maquinita.

Ahora adquirí esta nueva Sertao (o casi nueva) 2013 con solamente apenas 1700 Km... Esta muy alta... Mido 1.75 mts y apenas llego...

Otra cosa que he notado es que; en las curvas al dejar de acelerar el manillar vibra (lo percibí mas al girar hacia el lado izquierdo). ¿Es normal?...

Y por ultimo... La adquirí sin los manuales de usuario y no se los intervalos de mantenimiento. ¿Me pueden ayudar?

Saludos y muchas gracias...
 
Comenten Sertaos... Alguien de ustedes ha cambiado llantas y ha sentido mas inestable la moto? ¿Despues de cambiar las llantas de necesita hacer balanceo (plomos)?
 
Me presento.
Feliz propietario de una sertao con ya 42.000 km a mis espaldas (bueno, a las espaldas de la moto), de ellos muchos en tierra.

Moto simple, sobria, espartana. Quizás de lo poco que va quedando que podamos decir que es verdaderamente trail.

No he tenido averías ni fallos, y me sigue aportando sensación de seguridad como el primer día.

Y es de las pocas motos que me siguen haciendo feliz cuando la cojo.

Por cierto y a quien le pueda interesar: Sustituí la batería de plomo por una de litio (4 kg menos en lo alto del falso tanque) y le puse el caballete central (4 kg más en los bajos). En otras palabras bajé el centro de gravedad de la moto y además modifiqué su geometría bajando en 2 cm el agarre de los amortiguadores delanteros (el tope de estos ahora tocan con el manillar). Su manejabilidad aumentó bastante en asfalto, pero sobre todo en tierra y en parado.

Sin embargo no estoy diciendo que lo aconseje, sino que a mí me va muy bien (a otros puede que no).

También ablandé la suspensión trasera, pero no me funcionó y la volví a dejar como estaba.

El caballete central (por experiencia) es aconsejable si vamos a mantenerla nosotros y fundamental en el engrase y cambio de cadena.

Un saludo.
 
Buenas, reabro este hilo que parece que lleva tiempo sin vida. Soy futuro propietario de una Sertao con 47.000km. Como a muchos me queda un poco alta, sobretodo viniendo de una Funduro, pero me tendré que acostumbrar. Tengo muchas ganas de probarla y sacarla fuera de carretera. Ya os contaré. ;)
 
La Sertao fue una moto que siempre me gustó. Si no la compré fue porque justo antes de que la sacaran al mercado (la Dakar, su antecesora, llevaba un tiempo descatalogada) me había comprado una Tenere 660. Ambas (la Sertao y la Tenere) han sido los últimos modelos del trail clásico monocilíndrico. Llegué a estar tan enmelonado con la Sertao que estuve a punto de vender la Tenere al poco de comprarla solo para comprarme la BMW. Me di varias duchas de agua fría para convencerme de que iba a palmar mucho dinero en el cambio y conseguí enfriar el calentón, pero sigue siendo una moto sencillamente maravillosa para quien busque algo sencillo, robusto y tenga muy claro lo que está comprando. No es moto para cualquiera.
 
Atrás
Arriba