El Rincón de la R1100S (Enero 2014)

Muchas gracias Govi por el enlace del Manual, yo no lo tenia y seguro que es de mucha utilidad sois unas maquinas señores, un saludo!!!
 
Denada... Yo sólo lo he buscado.
como ya dije, ese enlace es del compañero ddeivid. O por lo menos fué él quien nos indicó el enlace de descarga.
Gracias a él.
A mi tambien me sorprendió verlo en Español. Un lujo tener esa informacion, y no tener que andar traduciendo el de Inglés...
 
Última edición:
Buenas chicos, como ya sabéis ando modificando mi cafetera, y pedí unos amortiguadores nuevos a los señores de TFX tecnoflex (Holanda), el caso es que creo que los amortiguadores que me han entregado son excesivamente largos, alguien me podría decir cual debería ser la longitud exacta de los amortiguadores sport para la cafetera.
Por cierto ya casi tengo terminadas mis protecciones de carbono de la tapa de balancines con diseño propio y están quedando de fabula, es breves os pondré unas fotillos con todo el proceso de fabricacion

Un saludo familia
 
Buenas chicos, como ya sabéis ando modificando mi cafetera, y pedí unos amortiguadores nuevos a los señores de TFX tecnoflex (Holanda), el caso es que creo que los amortiguadores que me han entregado son excesivamente largos, alguien me podría decir cual debería ser la longitud exacta de los amortiguadores sport para la cafetera.


Un saludo familia

Hola Borber!

Mira en wilbers, que en su pagina igual aparecen medidas y tal.
En su dia me enviaron estas referencias para la mia:

WILBERS
Wilbers bmw 643-418-01. ó -02.
confort: 22460-200/5180330
Strong: 22460-300/5180331

Y creo recordar que en hornig, habia un link a una pagina con medidas y especificaciones de nuestros amortiguadores..
 
Wilbers:

edu4u8yb.jpg
 
Aqui de nuevo dando la vara:En respuesta al compañero Lapizlatzuli para corroborar que con las llantas azules corre mas la cafetera, hoy lo he probado, una pasada, buf, aqui una muestra de como ha quedado con los palos azules y la llanta pulida.
20140511_185952.jpg

Y aqui la locomotora casi lista para la cafeterotreffen
20140511_190033.jpg

Hay esta, a punto de cumplir 16 años y casi 230.000 km.
Saludos a todos y animarse a acudir a la cafeterotreffen en Cuenca:cheesy::cheesy:
 
Coño Loco!!
Que bonitas las llantas pulidas y el centro en azul...
Como has pulido?
Has lacado en transparente?
Tienes maquina de desmontar ruedas?

Que de preguntas, eh??
 
Hola quería preguntar por aquí a ver si alguien me dice donde podría conseguir los tornillos con los que se pilla el colín del asiento, ya que se me han perdido y como son un tanto especiales por el tipo de rosca que llevan no se donde poder conseguirlos denuevo.
 
Aqui de nuevo dando la vara:En respuesta al compañero Lapizlatzuli para corroborar que con las llantas azules corre mas la cafetera, hoy lo he probado, una pasada, buf, aqui una muestra de como ha quedado con los palos azules y la llanta pulida.
20140511_185952.jpg

Y aqui la locomotora casi lista para la cafeterotreffen
20140511_190033.jpg

Hay esta, a punto de cumplir 16 años y casi 230.000 km.
Saludos a todos y animarse a acudir a la cafeterotreffen en Cuenca:cheesy::cheesy:

230.000 kms ????
Imagino que ya habras cambiado embrague alguna vez. Lo llevas a casa oficial ?? Que tal la experiencia y cuanto ??
Es una operacion a la que tengo panico... :-(
 
Hola quería preguntar por aquí a ver si alguien me dice donde podría conseguir los tornillos con los que se pilla el colín del asiento, ya que se me han perdido y como son un tanto especiales por el tipo de rosca que llevan no se donde poder conseguirlos denuevo.

Yo perdí uno, y lo compré en un concesionario BMW.
Costó muy poco...
 
230.000 kms ????
Imagino que ya habras cambiado embrague alguna vez. Lo llevas a casa oficial ?? Que tal la experiencia y cuanto ??
Es una operacion a la que tengo panico... :-(

Creo que el compañero Locomotoro tiene la casa oficial BMW en su garaje.....
Ese es el mejor taller....
 
Hola amigos foreros. Lo primero es la presentación, aunque ya la he hecho en el foro principal. Soy Lico, de Madrid y soy ya reincidente en esto de tener a "la gorda fea".
La primera fue una 1999 en color amarillo mandarín que posteriormente vendí y compré la Boxer Cup. Encantadísimo con ella la tuve que vender, con todo el dolor, por temas puramente económicos.
Ahora, después de casi un año sin moto, he comprado una Randy Mamola (por lo menos está pintada como tal, aunque sinceramente, nunca me creí que lo fuera.)
Estoy encantadísimo con ella, la moto está perfecta, ni un sólo rasguño en sus 62.000 km de marcador.
Ahora estoy intentando dejarla como "la de verdad" y la enterna pregunta... ¿sabeis donde conseguir las tapas del motor en carbono? He estado viendo precios en ebay y no bajan de 120 euros.
Por otro lado, también quisiera cambiar los intermitentes naranjas por los blancos. ¿sabeis dónde comprarlos?

En breve subiré fotos para que podais ver la moto.
Muchísimas graciasd de antemano por vuestra colaboración y espero poder ayudar en todo los necesario.

Un saludo desde Madrid
 
Última edición:
Coño Loco!!
Que bonitas las llantas pulidas y el centro en azul...
Como has pulido?
Has lacado en transparente?
Tienes maquina de desmontar ruedas?

Que de preguntas, eh??
Hola Govi:Menos mal que las preguntas son faciles y creo que las se, el pulido de las llantas es una tarea de las mas largas y jodidas e ingratas que hay, sobre todo el decapar la pintura original, ademas los que aparte de ser summerbikers tambien salimos en invierno cuando los señores que cuidan las carreteras nos obsequian con la sal en cuanto llegas a casa ya puedes limpiarlas porque atacan al aluminio sobre manera. Algunos dicen de barnizar despues de pulir pero puede ser que pierdan brillo y amarilleen en cuanto a los neumaticos no tengo maquina, los cambio a mano a la antigüa usanza o sea con desmontables.
Bueno un abrazo Cuenca nos espera:cheesy::cheesy:
 
230.000 kms ????
Imagino que ya habras cambiado embrague alguna vez. Lo llevas a casa oficial ?? Que tal la experiencia y cuanto ??
Es una operacion a la que tengo panico... :-(
Hola R1100S:Ante todo bienvenido, no te asustes por el embrague cuando toque es un poco aparatoso pero con los medios adecuados lo puedes hacer uno solo en dos ratos, de todas las formas es la antesala de las operaciones gordas que es partir la moto por la mitad. Lo mas dificil en estas maquinas es hacer la caja de cambios ya que uno de los defectos de esta moto es el deterioro de las acanaladuras del eje primario con el disco del embrague y el cambio de rodamientos de la caja. Tambien es laborioso el abrir el bloque de cilindros por la mitad pero es de menos precision la labor, cuidado yo lo digo sobre mi experiencia ya que no me dedico a la mecanica y solo me baso en mis trabajos sobre la moto que creo conocerla bastante bien.
varias_027.jpg

Porque veas una imagen de alguna de mis sesiones y como llegar al embrague, con una mesa hidraulica para sujetar la parte delantera y la parte trasera con unas cinchas a un polipasto es pan comido en su defecto se puede hacer en el suelo engañando a algun amigo y con una provision de cerveza ja ja, animo y no te asustes que aqui algunos pasamos con las cafeteras tan buenos ratos andando como arreglando sus pequeñas cosas.
Saludos desde ZGZ:cheesy::cheesy:
 
Hola amigos foreros. Lo primero es la presentación....
Ahora, después de casi un año sin moto, he comprado una Randy Mamola (por lo menos está pintada como tal, aunque sinceramente, nunca me creí que lo fuera.....
Ahora estoy intentando dejarla como "la de verdad"......tapas carbono....
Por otro lado, también quisiera cambiar los intermitentes naranjas por los blancos. ¿sabeis dónde comprarlos?

Coño Tioloco!!!
Bienvenido a este rincon!!
Y mas teniendo una de las cafeteras fea gorda y tetas caidas, de las mas bonitas que hay... Jiiii
Otra Randy!
Acercate a la cafeterotreffen de Cuenca. Te queda a tiro de lapo. Allí nos juntamos los peores del foro... Los cafeteros borrachuzines... Jeeee.

Mi Randy creo que tampoco lo era en origen.... Pero va bien equipada y no me quejo.
Tuvo un arrastron, seguro. Y tiene muchas cosas cambiadas, pero parece que está bien montada y va fina fina....
Aunque los compañeros están hasta las pelotas de que les ponga fotos de mi amoto, te pongo una pa que la veas: ahi, con todos los Laser de circuito.....:
zyzagynu.jpg


Ponte unas fotos de la tuya, que sino, no nos creemos na de na.

En cuanto a los carbonos:
Yo compré piezas de calidad, en:
"Solocarbono"
"Carbonhf"

En cuanto a las tapas de cilindros, las que lleva la mia son cerradas, sin ranura no agujero para cables de bujia.
Venian cuando la compré, pero ni idea de si son las BMW....

Un compañero anda fabricandose las tapas, y otro creo que las comprò por inyernet.
120€, no es un precio muy caro para ser carbono. Cuales has visto por ese precio?

Intermitentes blancos, compré uno trasero hace poco en la tienda de este foro.

Ea! Ponte unas fotos, vente a la quedada de Cuenca, paganos unas birras, y quedas admitido definitivamente en la secta R11S.
Saludos
 
Hola Govi:Menos mal que las preguntas son faciles y creo que las se, el pulido de las llantas es una tarea de las mas largas y jodidas e ingratas que hay, sobre todo el decapar la pintura original, ademas los que aparte de ser summerbikers tambien salimos en invierno cuando los señores que cuidan las carreteras nos obsequian con la sal en cuanto llegas a casa ya puedes limpiarlas porque atacan al aluminio sobre manera. Algunos dicen de barnizar despues de pulir pero puede ser que pierdan brillo y amarilleen en cuanto a los neumaticos no tengo maquina, los cambio a mano a la antigüa usanza o sea con desmontables.
Bueno un abrazo Cuenca nos espera:cheesy::cheesy:

Que jefe eres...
Para mí, sacar un neumatico de estos a mano, es ciencia ficcion... Sudarás un rato, no??

Yo pulí unas BBS del Z3. Eran desmontable y pulí solo el aro....
Vaya curro tron!
Y lo que dices. Limpiandolas cada dos por tres, por que el poro lo chupa todo...
Quizas mi pulido de terminacion no fué bueno, pero mas gente me dijo que algunas llantas pulidas, por muy bien pulidas, se ensuciaban y engrisecian muy rapido con la lluvia, barros y sales del norte del península.
Opté por repulir una mano de acabado, y lacar en un buen carrocero.
Pero le dije que estaban bien limpias, y en realidad tenian el liquido sellante que le dí en la ultima pulida.
Asique la laca saltó en algunos puntos, sobretodo en las llantas traseras. Nada que no arreglara un nuevo decapado y pulido.
Despies de eso aguantaron años sin amarillear y en buen estado.
Luego las vendí:
u2e4uvy5.jpg
 
Buenas chicos, como ya sabéis ando modificando mi cafetera, y pedí unos amortiguadores nuevos a los señores de TFX tecnoflex (Holanda), el caso es que creo que los amortiguadores que me han entregado son excesivamente largos, alguien me podría decir cual debería ser la longitud exacta de los amortiguadores sport para la cafetera.
Por cierto ya casi tengo terminadas mis protecciones de carbono de la tapa de balancines con diseño propio y están quedando de fabula, es breves os pondré unas fotillos con todo el proceso de fabricacion

Un saludo familia

Supongo que te habrán mandado un amortiguador "sport" para usar con tirante corto.
En cualquier caso deben ser regulables, seguro que los puedes bajar un poco.
A ver si me puedo acercar mañana al garaje y te mido uno normal, uno sport, y el Bitubo que llevo puesto.
Saludos,
 
Hola amigos foreros. Lo primero es la presentación, aunque ya la he hecho en el foro principal. Soy Lico, de Madrid y soy ya reincidente en esto de tener a "la gorda fea".
La primera fue una 1999 en color amarillo mandarín que posteriormente vendí y compré la Boxer Cup. Encantadísimo con ella la tuve que vender, con todo el dolor, por temas puramente económicos.
Ahora, después de casi un año sin moto, he comprado una Randy Mamola (por lo menos está pintada como tal, aunque sinceramente, nunca me creí que lo fuera.)
Estoy encantadísimo con ella, la moto está perfecta, ni un sólo rasguño en sus 62.000 km de marcador.
Ahora estoy intentando dejarla como "la de verdad" y la enterna pregunta... ¿sabeis donde conseguir las tapas del motor en carbono? He estado viendo precios en ebay y no bajan de 120 euros.
Por otro lado, también quisiera cambiar los intermitentes naranjas por los blancos. ¿sabeis dónde comprarlos?

En breve subiré fotos para que podais ver la moto.
Muchísimas graciasd de antemano por vuestra colaboración y espero poder ayudar en todo los necesario.

Un saludo desde Madrid

Bienvenido Tiolico.
 
Hola tío-lico-loco.
Yo también ando por Madrid para lo que necesites.
Animate a Cuenca que está a tiro de piedra de Madrid.
bienvenido.
 
Supongo que te habrán mandado un amortiguador "sport" para usar con tirante corto.
En cualquier caso deben ser regulables, seguro que los puedes bajar un poco.
A ver si me puedo acercar mañana al garaje y te mido uno normal, uno sport, y el Bitubo que llevo puesto.
Saludos,

Me harias un gran favor, ya que con esas medidas podre hacerles modificar los amortiguadores que me han mandado en el caso de que sea necesario

Un saludo
 
Me harias un gran favor, ya que con esas medidas podre hacerles modificar los amortiguadores que me han mandado en el caso de que sea necesario

Un saludo

Amortiguador trasero:
* Standard 2004 (muelle color gris) 310 mm entre centros.
* Bitubo CLU31: 320 mm

Ambos instalados, igual desmontados abren un poco más.
Tengo un Sport guardado, a ver si lo desembalo y lo mido.
Suerte,
 
hola ,tengo que poner amortiguadores a la cafetera , cual puedo poner que este en precio medio .no irse por las nubes ,
un saludo .
 
hola ,tengo que poner amortiguadores a la cafetera , cual puedo poner que este en precio medio .no irse por las nubes ,
un saludo .

Hola Reston:
Yo sólo he probado los Sport originales, que son los que traia mi cafetera cuando la compré.
A mi no me parece que vayan mal, pero tampoco soy un entendido como para detectar si aun trabajan bien. Creo que sí, porque se nota cuando toco la pretension del amortiguador, y el rebote..... no se si lo hago bien, pero noto diferencias....

En cuanto a tu pregunta, en su dia estuve "calentao" para cambiarlos, y estuve indagando.
Los Superreconocidos
 
Perdon... se ha ido la luz y se me ha quedau el mensaje a medias...

Lo Ohlins dicen que son lo mejor, pero tambien lo mas caro.
A ver que encuentras en el link que te ha puesto el compañero Giaco.

Lo que te decí: en su dia pedí presupuesto a DMX suspensiones, ya que un par de moteros amigos las han montado para andar en circuito, y deben de ser bastante buenas.
Creo que las fabrican aquíó bajo pedido, y al no tener el renombre de marcas conocidas, son bastante mas economicos.
Me dieron un ppto de:
450€ el delantero
670€ el trasero
Precios sin IVA.


EN Hornig también pregunté por los wilbers, que me suena estan a la altura de los ohlins, pero ya rondaban los 600 y 900€ respectivamente...:
aze3u8u5.jpg
 
Mi cafetera haciendo pistas..... Junto con dos R mas, de LOCURA!!!!!:cheesy:
[video=vimeo;95684361]http://vimeo.com/95684361[/video]
 
Pero bueno, ¿Quién llevaba el mapa? porque me da que se perdió :D

Hombre yo soy de la opinion de que cada uno trata su moto como le da la gana, que para eso es suya, pero decir que hay que darle leña que lo aguantan todo me parece de otra galaxia :shocked:

en fin, creo que necesitas una GS ;)
 
Hay que darle leña al mono, que estas motos son duras y lo aguantan todo jajajaa.... :cheesy: Siempre con cuidadin claro!!!
Hola AMGM:Buen ritmo parece que llevabais por los caminos, acuerdate de darle un vistazo al filtro de aire y cuidadin con las piedras que tiran los d´alante que hacen quikazos en la cafetera.
Saludos desde ZGZ:cheesy::cheesy:
 
Estoy con Lapiz en que cada uno con su moto hace lo que quiere, pero yo nunca me meteria por un camino en ruta y mucho menos a ese ritmo. Iria con los dos pies fuera de los estrivos y muy muy despacio. Se ve que vais a ritmo,joer que tension. A disfrutar.
 
Lo de darle caña que son duras es solo una forma de hablar para quitarle un poco de hierro a la cosa digamos, estoy de acuerdo con vosotros que por supuesto la cafetera no es moto para una pista de tierra y lo de ayer solo fue una locura transitoria jajajaja.... porque no hay manera de explicarlo. Esta semana le toca la revisión de los 70.000 kilómetros y la dejaremos perfecta. ;)
 
Tampoco se veia muy bacheado el camino....
Pero polvo y chinas....

Yo por lo peligroso de ir en tierra.... Me parece dificil con una moto así...
 
Polvo si que tragamos, se quedo como una croqueta la pobre.... es algo dificil en las bajadas y mas con ABS. Por lo demás no ibamos muy rápido controlando siempre de no dar muco gas....
 
Yo algún tramo de enlace de un par de kilómetros si he hecho por pistas.
A un ritmo prudente tampoco pasa nada.
Saludos,
 
Buenos dias! Estoy flipando!Menos de un mes y unos 1500kms que le he hecho y ya me empiezan los problemas. ...que desilusión. ...a ver si alguien me puede guiar un poco...Despues de una salida me decido a lavar la moto....la guardo y cuando la vuelvo a sacar....me da el ralenti inestable en frio....a mitad mañana ya funciona bien....pero lo que mas me preocupa son unos tirones que me da.....será que se me ha mojado algo? Tengo la batería algo justa...he de decir que siempre me arranca a la primera....le pregunto al anterior propietario por el filtro de gasolina y no recuerda cuando lo cambió.....tiene 50000kms..será el filtro...buffff...por donde empiezo?alguien me puede guiar?Gracias de antemano.
 
Si pudiera quedar con alguien que tuviera una cafetera por aquí por Castellón sería perfecto....así comparariamos el funcionamiento. ...
 
Asi desde el Norte y sin ver,, poco te puedo decir.
Bateria floja= problemas....
Empieza por darle una buena carga a la bateria, a ver si se normaliza...
 
Buenos dias! Estoy flipando!Menos de un mes y unos 1500kms que le he hecho y ya me empiezan los problemas. ...que desilusión. ...a ver si alguien me puede guiar un poco...Despues de una salida me decido a lavar la moto....la guardo y cuando la vuelvo a sacar....me da el ralenti inestable en frio....a mitad mañana ya funciona bien....pero lo que mas me preocupa son unos tirones que me da.....será que se me ha mojado algo? Tengo la batería algo justa...he de decir que siempre me arranca a la primera....le pregunto al anterior propietario por el filtro de gasolina y no recuerda cuando lo cambió.....tiene 50000kms..será el filtro...buffff...por donde empiezo?alguien me puede guiar?Gracias de antemano.

Por partes, lavas la moto y falla ... después de circular con ella se soluciona el problema, pero a pesar de eso da tirones y tienes la batería floja pero te arranca a la primera ¿es eso lo quieres decir?

Pues perdona, pero como no dediques algo más de tiempo a explicar bien los síntomas de tus problemas no vamos a poder entender nada y por contra no podremos dar ideas para solucinarlo ...

Si la moto arranca a la primera entiendo que no tienes problemas con la batería, pero si tu lo crees puedes ponerla a cargar a ver si se recupera o cambiarla por una nueva.

Si al lavar la moto posteriormente falla es que hay algo que no se lleva bien con el agua, pero si al circular y secarse funciona correctamente es que se te ha solucionado ese problema. ¿los tirones tienen algo que ver con el lavado o con la batería?

El filtro de gasolina no es sencillo cambiarlo ni recuerdo cada cuanto recomienda el fabricante, 40 o 60 mil ... pero para ir cerrando campos y acotando los problemas puedes revisar todo lo que tenga relación , filtro, bujías, ajustes de válvulas, sincronización ... eso si, empieza por lo más sencillo y si das con ello te ahorras el trabajo de lo complicado.

Ya nos cuentas!
 
Por cierto, supongo que quien más y quien menos llevará un antirrobo en la moto ¿verdad? ¿Dónde narices lo guardais? yo le pongo uno de pinza que venia con funda que sujeté con unas bridas al soporte del estribo acompañante, pero se me rompió la funda y no las venden sueltas ... ¿alguna genial idea?
 
Por cierto, supongo que quien más y quien menos llevará un antirrobo en la moto ¿verdad? ¿Dónde narices lo guardais? yo le pongo uno de pinza que venia con funda que sujeté con unas bridas al soporte del estribo acompañante, pero se me rompió la funda y no las venden sueltas ... ¿alguna genial idea?

yo llevo una pletina corta curvada sujetada a la estribera con un agujerillo y ahí engancho la pinza. queda horizontal debajo de la estribera y no se mueve.
 
Cargando batería. ...voy a ir descartando...empezaré por lo mas sencillo
Gracias.lo que más me preocupa son unos tirones que hace...es cómo si cortara y volviera otra vez...
 
Atrás
Arriba