versiano
Curveando
Yo acabo de eliminarla. La probaré esta semana… pero suena bastante bien 
By Versiano

By Versiano
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Un buen reflote, pero es un tema al que le estoy dando vueltas. La euro 5 la tiene soldada, por lo que tienes que cambiar la línea completa para quitar la válvula en contra de la euro 4 que puedes quitar la sección.La euro 5 acra simple, creo k no se puede desmontar, de un lado esta soldado,o hay k cortar ?
No creo, si la valvula se jode, la palomilla se queda abierta, así que los gases no se pueden quedar bloqueados en ningún caso.Retomando un poco el tema, viendo el tema de la válvula de escape me decidí a soltar los cables, decir que antes de hacerlo la moto hacía un ruido como a lata en la parte del silencioso y pensé que había algo roto dentro, además, últimamente notaba que la moto andaba menos, como que le costaba estirar en general y la temperatura no era constante, oscilaba bastante. Pues bien, desmonto el embellecedor negro y sorpresa, uno de los cables que accionan el mecanismo estaba roto.
Suelto el otro cable , engancho la palomilla para que no se mueva y .... menudo cambio, la moto además de sonar mejor en parado (está siempre abierto el paso del escape) ahora anda como lo hacía antes, con muchísima más soltura y encima, el ruido que tenía en la zona del escape era precisamente de este mecanismo, que al estar roto vibraba y hacía un ruido a lata super molesto, también la temperatura parece más estable, ahora no se quedan los gases bloqueados y supongo que esto hace que la temperatura baje.
Así que, la solución de la válvula de escape en mi caso todo un acierto, arreglé 3 cosas de un golpe gracias a este Post
Saludos y a rodar![]()
Os cuento mi experiencia con una R1250GSA, en esta moto por algún motivo BMW ha decidido que la válvula no se pueda desmontar de la línea de escape con lo que si se avería "sólo" hay que cambiar la línea de escape completa con su baratísimo catalizador dentro, vamos todo muy ecológico y sostenible... no quiero ni pensar en cuanto se puede poner la broma. En el pasado Pingüinos se me encendió por primera vez el testigo de avería y al día siguiente se apagó con lo que no le di más importancia, unas salidas más tarde se volvió a encender y se apagó igual al día siguiente tras unos cuantos arranques, ahí ya me mosqueé y empecé a investigar y en entre el manual de la moto y este foro me di cuenta que podría ser la famosa válvula la causante del encendido del chivato con el consiguiente mensaje. Ahí ya me empecé a preocupar porque tengo cerca una salida con amigos por Inglaterra y Francia con lo que no quiero andar con historias de mensajes de fallo de motor ni rollos. Estando en esta y ya investigando sobre el asunto se encendió otra vez y con la ayuda de un amigo mecánico desmontamos y vimos que se había quedado pegada. La limpiamos bien y la engrasamos con grasa de cobre de alta temperatura y a funcionar. Me pregunto porqué me habrá fallado en una moto que no tiene ni 30.000 km... y la única explicación que le encuentro es que cómo suelo ir muy tranqui la válvula debe ir mucho tiempo bastante cerrada "comiéndose" toda la carbonilla o lo que sea. Una vez engrasada la válvula perfecta de nuevo pero no me quedaba tranquilo así que le he instalado el Healthech ESE-SW que permite controlar la válvula a voluntad, es decir dejarla "de serie" o "abierta" con un interruptor. He probado la moto todavía poco pero a priori noto que el motor sube de vueltas más rápido, más lineal, aparentemente tironea menos, no tengo muchos más datos por ahora. Ya os contaré pero no me parece mala opción el poder manejarla a voluntad.
Las maquinas conforme les obligan a contaminar menos etc con normas euro las están fastidiando. Para colmo fabricantes parece diseñan cosas para repercutir gastos al usuario...Os cuento mi experiencia con una R1250GSA, en esta moto por algún motivo BMW ha decidido que la válvula no se pueda desmontar de la línea de escape con lo que si se avería "sólo" hay que cambiar la línea de escape completa con su baratísimo catalizador dentro, vamos todo muy ecológico y sostenible... no quiero ni pensar en cuanto se puede poner la broma. En el pasado Pingüinos se me encendió por primera vez el testigo de avería y al día siguiente se apagó con lo que no le di más importancia, unas salidas más tarde se volvió a encender y se apagó igual al día siguiente tras unos cuantos arranques, ahí ya me mosqueé y empecé a investigar y en entre el manual de la moto y este foro me di cuenta que podría ser la famosa válvula la causante del encendido del chivato con el consiguiente mensaje. Ahí ya me empecé a preocupar porque tengo cerca una salida con amigos por Inglaterra y Francia con lo que no quiero andar con historias de mensajes de fallo de motor ni rollos. Estando en esta y ya investigando sobre el asunto se encendió otra vez y con la ayuda de un amigo mecánico desmontamos y vimos que se había quedado pegada. La limpiamos bien y la engrasamos con grasa de cobre de alta temperatura y a funcionar. Me pregunto porqué me habrá fallado en una moto que no tiene ni 30.000 km... y la única explicación que le encuentro es que cómo suelo ir muy tranqui la válvula debe ir mucho tiempo bastante cerrada "comiéndose" toda la carbonilla o lo que sea. Una vez engrasada la válvula perfecta de nuevo pero no me quedaba tranquilo así que le he instalado el Healthech ESE-SW que permite controlar la válvula a voluntad, es decir dejarla "de serie" o "abierta" con un interruptor. He probado la moto todavía poco pero a priori noto que el motor sube de vueltas más rápido, más lineal, aparentemente tironea menos, no tengo muchos más datos por ahora. Ya os contaré pero no me parece mala opción el poder manejarla a voluntad.
Vaya vaaaya. así que creando necesidades eee.....Os cuento mi experiencia con una R1250GSA, en esta moto por algún motivo BMW ha decidido que la válvula no se pueda desmontar de la línea de escape con lo que si se avería "sólo" hay que cambiar la línea de escape completa con su baratísimo catalizador dentro, vamos todo muy ecológico y sostenible... no quiero ni pensar en cuanto se puede poner la broma. En el pasado Pingüinos se me encendió por primera vez el testigo de avería y al día siguiente se apagó con lo que no le di más importancia, unas salidas más tarde se volvió a encender y se apagó igual al día siguiente tras unos cuantos arranques, ahí ya me mosqueé y empecé a investigar y en entre el manual de la moto y este foro me di cuenta que podría ser la famosa válvula la causante del encendido del chivato con el consiguiente mensaje. Ahí ya me empecé a preocupar porque tengo cerca una salida con amigos por Inglaterra y Francia con lo que no quiero andar con historias de mensajes de fallo de motor ni rollos. Estando en esta y ya investigando sobre el asunto se encendió otra vez y con la ayuda de un amigo mecánico desmontamos y vimos que se había quedado pegada. La limpiamos bien y la engrasamos con grasa de cobre de alta temperatura y a funcionar. Me pregunto porqué me habrá fallado en una moto que no tiene ni 30.000 km... y la única explicación que le encuentro es que cómo suelo ir muy tranqui la válvula debe ir mucho tiempo bastante cerrada "comiéndose" toda la carbonilla o lo que sea. Una vez engrasada la válvula perfecta de nuevo pero no me quedaba tranquilo así que le he instalado el Healthech ESE-SW que permite controlar la válvula a voluntad, es decir dejarla "de serie" o "abierta" con un interruptor. He probado la moto todavía poco pero a priori noto que el motor sube de vueltas más rápido, más lineal, aparentemente tironea menos, no tengo muchos más datos por ahora. Ya os contaré pero no me parece mala opción el poder manejarla a voluntad.
Bueno, la factory, para la gente que lleva una akrapovic sin db killer como yo, pues si te paran, sin ser estridente superas los dbs un poco.Teniendo posibilidad de eliminar/sustituir solo parte concreta afectada ( no caso de la 1250 incluye caro repuesto completo) no me veo metiendo este enredo (acabo quitar filtro carbón).
Además hay algo que es redundante. Posición quiet para police??? Y Factory???
Perdón. La Factory ya es legal. La quiet no es necesaria...si acaso para no despertar a la suegra si la tienes en casa el día sales en moto...
Ojo que la poli al parar no necesita medir decibelios...Bueno, la factory, para la gente que lleva una akrapovic sin db killer como yo, pues si te paran, sin ser estridente superas los dbs un poco.
Si le pones válvula cerradita brevemente cuando te vayan a parar o para no despertar a los vecinos a ciertas horas, pues esta muy bien.
Buenos días, he esperado a escribir este post a haber dado tiempo a probar de forma intensiva la moto tras la instalación del dispositivo para daros mis sensaciones reales en toda condición de uso.
Después de una prueba intensiva con el sistema que permite dejar la válvula abierta a voluntad llego a la conclusión que la moto va claramente mejor en todos los regimenes de revoluciones incluso en los bajos, no he sentido para nada que se pierdan bajos, para mí en bajos es donde más se nota que va mejor, sube mejor de vueltas y tironea menos, se ve que el motor va mas "agusto" ahora después de probarlo bien estoy casi convencido de que ese "tapón" sólo es por temas de pasar las homologaciones. En cuanto al ruido hace un poquito más pero no es algo significativo.
Pensaba que alomejor en ciudad por el tema del ruido tendría que poner el dispositivo en modo serie (con la válvula abriendo y cerrando según diga la centralita) y realmente no es necesario porque no se nota mucho (no molesta nada). Si tuviera que comprar ahora el dispositivo, directamente compraría el que es anulador sin posiciones ni gaitas, la moto va mejor con la válvula abierta, si pierde algo habrá que verlo en un banco de potencia, y lo que no hace falta banco para ver es que va más suelto y mejor. En cuanto a la retención si hay algo de diferencia será poca, a mí me gusta más así en todas las condiciones que la he probado que han sido diría que todas las normales de ciudad, carretera.
Ya nos contarás cuando tengas un rato y puedas instalarla y probarPPPILOT, esta semana intentaré instalarla, mañana la recojo en correos. También la compré en Motorraiz al ser colaborador del foro.
Entre los días festivos y líos de bricos de casa no he tenido tiempo. Yo si hice repro así que ya contaré mi experiencia , pero seguramente sea la misma que la tuya.![]()