Luis, felicitarte por la claridad de las explicaciones y por el contenido de las mismas.
Que no nos lleve a confusión lo que acabas de decir, sino a la comprensión de lo que realmente sucede y los porqués. Si un vendedor nos trata de forma displicente, con apatía y, en definitiva, de forma poco profesional, como apuntas, es responsabilidad de la gerencia impregnar de esa profesionalidad a todos los trabajadores del concesionario.
Yo digo a la gente de la oficina que se empieza a vender desde el mismo momento que la secretaria descuelga el teléfono y atiende de forma cordial y diligente una llamada.
El trato cliente proveedor no se traduce en la empatía del primero hacia el segundo, sino lo contrario. El consumidor si no recibe el trato que él considera adecuado, lo que debe de hacer es encontrar otro concesionario, por mucho que nuestra inteligencia nos lleve a comprender lo que está pasando en el concesionario como compañía. Justo por ese entendimiento de lo que está pasando es por lo que tenemos que ir a otro concesionario.
Cuando actuo de comprador -ya he comentado que soy actor- intento, como es lógico, conseguir el mejor precio por el producto que deseo, en este caso mi RT12. Visito varios concesionarios o simplemente les llamo por teléfono y ya en el trato me sentiré atraído por uno o varios de ellos. Previa a la visita personal antes me he informado en internet de las opiniones que los usuarios tienen sobre los concesionarios que ya he preseleccionado. Estos comentarios pueden matizar mi elección, aunque la elección será siempre mía y los comentarios de los demás serán un punto a valorar.
Hice mi preselección y quedaron esos dos. Uno de ellos tiene una biblia de malas opiniones editadas en la red, pero le visité y recibí buen trato y precio. Cuando visité el segundo concesionario supe el porqué de las buenas opiniones que recibe. El vendedor, además de su amabilidad, me preguntó qué moto tenía y qué estaba buscando. Como llegué con las ideas muy claras poco más me podía decir, salvo darme una oferta por escrito con un precio que resultó ser el mejor, pero que si no lo hubiese sido, le hubiese dado la oportunidad de mejorarlo porque el trato personal lo valoro y las opiniones en la red de usuarios era buena. Vamos, lo ideal. Es más, si no hubiese podido igualar la oferta y el diferencial lo hubiese considerado despreciable, le compraría también la moto a él, por el trato personal, por las instalaciones, por los talleres que me enseñaron y, como es lógico, por los comentarios positivos del resto. Tanta gente no puede estar equivocada.
No nos engañemos, la sobretasación de un vehículo o de cualquier producto va contra margen del producto que compras. Si quieres una sobretasación mayor te lo quitarán del descuento de la moto que compras. Si tienes la oportunidad de visitar varios concesionarios, habrá alguno que por obligaciones de reducción de stock, necesidades de cumplir con un cupo or whatever, te hará un descuento o regalo extra que irá contra margen global de la operación... Cógelo, valora el trato, tus opinones, las del resto y COMPRA. Yo estoy encantado con el concesionario que me atiende hasta el punto de decir, medio en broma medio en serio: "visité MI concesionario y le pregunté a MI agente comercial..."
A veces es preferible no intentar cambiar el mundo, sino seleccionar lo que te interesa. Claro, en las grandes ciudades hay más competencia, en las pequeñas son lentejas e imagino que la técnica de compra es otra, como ganarse la confianza del director o el dueño.