Es obligatorio llevar el justificante del seguro

Lleby

Arrancando
Registrado
1 Sep 2008
Mensajes
70
Puntos
6
Hola a todos.

Pues eso; es obligatorio o no.

Esta tarde llendo a Las Pajanosas (Sevilla) a tomar un cafelito, me han parado en la rotondo que hay a la entrada. Me han pedido la documentación tanto de la moto (permiso de circulación y ficha tecnica), así como la mia (permiso de conducir), cosa que me parece muy bien. A continuación me ha pedido el justificante del seguro. Como siempre lo llevo pues sin problema.

Le he hecho la pregunta "del millón" y ni me ha contestado. Simplemente se ha limitado a devolverme todos los documentos y a desearme que pase buena tarde.

Excepto por ese detalle el trato ha sido correcto.

V,sssssssssss
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

No es obligatorio pero no cuesta nada llevarlo además te ahorras tiempo sino lo tienes tienen que comprobar si es verdad que tiene seguro y eso lleva su tiempo mientras llaman por radio ala jefatura
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

no es obligatorio.
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

A nosotros nos pararon el domingo pasado los "mossos". Muy amablemente también le hice la pregunta del millon. Me contestaron que no es obligatorio, que ellos lo pueden consultar telemáticamente, pero hacía 1 semana que no funcionaban los ordenadores de la DGT por lo que ante la imposibilidad de no poder comprobarlo ellos multaban y luego uno recurría. Aún así és lo que me dijo el mosso... que por lo que "ocupa" el seguro no cuesta nada llevarlo encima.

VS!
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

Muchas veces he leido que no es obligatorio, pero ¿alguien sabe dónde está el texto legal que lo afirme?, hasta ahora nunca lo he visto.

He vendido la CBR y al chaval que se la ha quedado le han cascado una multa por no llevarlo y no se la han quitado hasta que nop ha presentado el recibo del seguro.
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

Bueno supongo que no se trata de si ocupa mucho o poco llevarlo encima, si no de si es obligatorio o no, en cuyo caso no tiene sentido que te lo soliciten ¿no? Por otro lado me parece muy mal la actitud de un agente de la autoridad de no responder a la consulta de un ciudadano lo cual solo manifiesta una muy mala educación.

Bueno Lleby, la próxima vez si te animas, Espumoso y yo solemos hacer mucho esa ruta que coronamos a la vuelta con unos gambones a la plancha, así que si te apetece te aviso para la próxima salida.
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

Hombre, te lo piden por dos cuestiones que a mi me parecen importantes:

1- Te tienen menos tiempo parado y por lo tanto pierdes menos tiempo.
2- Les facilitas el trabajo y les ahorras denunciarte si no les funcionan las telecomunicaciones.

Aunque no sea obligatorio , yo lo seguire llevando y posiblemente pierda menos tiempo y por lo tanto dinero.


Un saludo ;) ;)
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

zapatas dijo:
Hombre, te lo piden por dos cuestiones que a mi me parecen importantes:

1- Te tienen menos tiempo parado y por lo tanto pierdes menos tiempo.
2- Les facilitas el trabajo y les ahorras denunciarte si no les funcionan las telecomunicaciones.

Aunque no sea obligatorio, yo lo seguire llevando y posiblemente pierda menos tiempo y por lo tanto dinero.


Un saludo ;) ;)

Eso es lo que se desprende de la circular, osea, te denuncian no por no llevar el recibo, sino porque les falle a ellos el sistema telemático de constatación lo cual me parece totalmente descabellado y un menosprecio a la presunción de inocencia.
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

REAL DECRETO 1507/2008, de 12 de septiembre,
por el que se aprueba el Reglamento del
seguro obligatorio de responsabilidad civil en
la circulación de vehículos a motor.

Artículo 14. Acreditación del seguro obligatorio.
1.[highlight] Todo vehículo a motor deberá ir provisto de la
documentación acreditativa de la vigencia del seguro
obligatorio.[/highlight]
2. [highlight]La vigencia del seguro obligatorio se constatará
por los agentes de la autoridad mediante la consulta al
Fichero Informativo de Vehículos Asegurados.[/highlight]
[highlight]En su defecto, quedará acreditada la vigencia del
seguro mediante el justificante de pago de la prima del
periodo de seguro en curso,[/highlight](aqui esta el caso de que no se pueda comprobar)
siempre que contenga, al
menos, la identificación de la entidad aseguradora, la
matrícula, placa de seguro o signo distintivo del vehículo,
el periodo de cobertura y la indicación de la cobertura del
seguro obligatorio.
Tratándose de vehículos dedicados al alquiler sin conductor,
se considerará documentación acreditativa de la
vigencia del seguro la copia cotejada del justificante de
pago de la prima, en la forma que determine la Dirección
General de Tráfico.
3. El incumplimiento de la obligación de presentar la
documentación justificativa del seguro será sancionado
con 60 euros de multa y dará lugar a la formulación de la
correspondiente denuncia ante la autoridad competente
en los términos previstos en el artículo 3.1 del texto refundido
de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la
circulación de vehículos a motor.
Tratándose de vehículos dedicados al alquiler sin conductor,
sus titulares quedarán exentos de responsabilidad
administrativa siempre que en el plazo de los cinco días
siguientes a la notificación que se les haya efectuado justifiquen
que tenían contratado el seguro obligatorio.
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

Kompact dijo:
[quote author=zapatas link=1238258522/0#7 date=1238265209]Hombre, te lo piden por dos cuestiones que a mi me parecen importantes:

1- Te tienen menos tiempo parado y por lo tanto pierdes menos tiempo.
2- Les facilitas el trabajo y les ahorras denunciarte si no les funcionan las telecomunicaciones.

Aunque no sea obligatorio, yo lo seguire llevando y posiblemente pierda menos tiempo y por lo tanto dinero.


Un saludo ;) ;)

Eso es lo que se desprende de la circular, osea, te denuncian no por no llevar el recibo, sino porque les falle a ellos el sistema telemático de constatación lo cual me parece totalmente descabellado y un menosprecio a la presunción de inocencia.
[/quote]
Hola a todos, la obligatoriedad de llevar el recibo cambio a raiz de los cada vez mas modernos sistemas de impresion y diseñodigital, por lo que uno con un poco de idea se hace un recibo de seguro en el ordenador en un pis pas, por lo que la comprobación telemática asegura que vayas asegurado, valga la redundancia. Os sorprendería cuanta gente va sin seguro por la vida, jugando con los demás y dejandolos indefensos ante un siniestro grave. Por otro lado lo de la presunción de inocencia para un delito vale, pero para un mero trámite administrativo, me parece excesivo, y comprobado el 99% que no llevan el recibo no tienen seguro y ten intentan vender una milonga pa pirarse de rosistas. Un saludo y Vsssssss desde Alicante ;) ;)
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

No es obligatorio, pero si no lo llevas y tienes un siniestro, ¿de donde sacas los datos de tu seguro para el parte amistoso?
Entonces, si no lo llevas estás jodido.

Por eso yo lo llevo.
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

No cuesta nada llevarlo, no pesa tanto, y te ahorra mucho tiempo, en caso de siniestro o que no funcione el enlace con la central de los seguros. Osease siempre, no funciona nunca.
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

Bueno, vamos a llevar un poco la contraria ::)

Mucho se ha comentado esto del seguro y aún no he conseguido que nadie me convenza de no tener que llevarlo encima.

Si leeis bien la circular, en ningún lugar, repito en ninguno, hace referencia a "[highlight]ya no es obligatorio llevar el recibo del seguro[/highlight]".
Solo te dice que los agentes "[highlight]consultarán telemáticamente en el fichero informático si tienen vigente el seguro[/highlight]" y [highlight]"en caso de poder confirmarlo no se le exigirá el justificante[/highlight]" pero si no pueden confirmarlo "[highlight]el agente sí solicitará el recibo[/highlight]", yo tengo claro que con esta última frase sigo teniendo que llevar el recibo.

Encima, si  no se puede confirmar en el fichero y no presentas el recibo en el acto te denuncian "[highlight]por carecer del seguro[/highlight]" (esto  no te lo dicen en la circular, pero yo en la que mandaron a mi trabajo si lo dejan clarito) y esta si es gorda, además tendrás un plazo para presentarlo en la jefatura de tráfico si no qieres que saquen los cuartos y así anular la denuncia.

Lo único que cambia es que [highlight]desaparece la denuncia por no presentarlo [/highlight]pero las consecuencias puedense ser peores.

Alguien que me pueda convencer de lo contrario???? :-/
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

MAs vale que gastarían este esfurzo legislativo, en cosas mas útiles.
Mira que le dan vueltas a llevar o no, un puñetero papel. Si no lo llevas, y no acceden al servicio telematico, 1º te multan y luego recurres. Ganas el recurso seguro, pero a costa de dar vueltas. Y si tienes que hacer uso de tus datos, como nº de poliza, fecha de valided, u otro dato...... que ??

La verdad, no estiendo este ''esfuerzo'' de la DGT. Por un papel, que no creo que nadie que lo haya sacado del coche o moto, a raiz de esta ley.

Vssssssss
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

Pelusa CL dijo:
MAs vale que gastarían este esfurzo legislativo, en cosas mas útiles.
Mira que le dan vueltas a llevar o no, un puñetero papel. Si no lo llevas, y no acceden al servicio telematico, 1º te multan y luego recurres. Ganas el recurso seguro, pero a costa de dar vueltas. Y si tienes que hacer uso de tus datos, como nº de poliza, fecha de valided, u otro dato...... que ??

La verdad, no estiendo este ''esfuerzo'' de la DGT. Por un papel, que no creo que nadie que lo haya sacado del coche o moto, a raiz de esta ley.

Vssssssss

Compañero Pelusa, tienes mucha razón en tu comentario.

En cuanto  a lo de que nadie lo haya sacado de su vehículo o moto, te aseguro que desde que salió esta "gilipollez" me duele la mano de cursar denuncias por carecer de seguro, además de que cuando les pides que lo acrediten mediante el recibo, algunos te contestan de forma un tanto chulesca que ya no es obligatorio sin saber las consecuencias que puede acarrear esto. En la mayoria de los controles que realizamos en nuestro pueblo, casi nunca tenemos la posibilidad de hacer dichas confirmaciones, normalmente la base de datos del fichero no tiene linea o incluso nos dicen que  no está actualizado. Ademas se ha multiplicado el número de accientes con daños materiales en los que no tenemos obligación de intervenir, pero como siempre hay alguna de las partes que no porta el recibo, pues ala, a llamar a la poli para que confirme los datos. Parece que algunos estaban deseosos de quitarse de encima "[highlight]ese papelito que pesa unos 15 kilos y que es tan molesto y pesado de llevar[/highlight]"

Además, en algunos casos se ha retenido al vehículo hasta media hora esperando la confirmación de la Guardia Civil.

Espero que por el bien de todos den pronto marcha atrás y todo vuelva a ser como antes, evitaremos problemas, denuncias y largas esperas.

Un saludo!
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

No es obligatorio pero yo lo llevo por aquello de aligerar... Saludos
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

Que cada cual haga con su capa un sayo, son más las molestias que te caen encima, por no llevarlo, que lo que molesta al llevarlo encima ::), hay mucha gente que no lo lleva en su vencimiento por pagarlo en una entidad bancaria y mientras te lo envia el banco/caja, con la no obligatoriedad te puedes evitar una sanción, pero yo lo entiendo como una excepción, no como una genralidad. Como no funciones el sisteme telmatico de la DGT ::) o tengan dificultades en comunicar con la misma los agentes, las molestias son para el que no lo lleve. :(
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

Tanto cuesta llevar, quien lo tenga eso sí, un papel. :o
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

¿Pero es que no habeis leido el comentario que ha hecho anteriormente un compañero del foro? Este es el art. 14 del R.D. 1507/2008. Es la última reforma que hubo en materia de seguros y creo leer bien clarito que si es obligatorio llevarlo


Artículo 14. Acreditación del seguro obligatorio.

1. Todo vehículo a motor deberá ir provisto de la documentación acreditativa de la vigencia del seguro obligatorio.

2. La vigencia del seguro obligatorio se constatará por los agentes de la autoridad mediante la consulta al Fichero Informativo de Vehículos Asegurados.

En su defecto, quedará acreditada la vigencia del seguro mediante el justificante de pago de la prima del periodo de seguro en curso, siempre que contenga, al menos, la identificación de la entidad aseguradora, la matrícula, placa de seguro o signo distintivo del vehículo, el periodo de cobertura y la indicación de la cobertura del seguro obligatorio.
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

nino273 dijo:
¿Pero es que no habeis leido el comentario que ha hecho anteriormente un compañero del foro? Este es el art. 14 del R.D. 1507/2008. Es la última reforma que hubo en materia de seguros y creo leer bien clarito que si es obligatorio llevarlo


Artículo 14. Acreditación del seguro obligatorio.

1. Todo vehículo a motor deberá ir provisto de la documentación acreditativa de la vigencia del seguro obligatorio.

2. La vigencia del seguro obligatorio se constatará por los agentes de la autoridad mediante la consulta al Fichero Informativo de Vehículos Asegurados.

En su defecto, quedará acreditada la vigencia del seguro mediante el justificante de pago de la prima del periodo de seguro en curso, siempre que contenga, al menos, la identificación de la entidad aseguradora, la matrícula, placa de seguro o signo distintivo del vehículo, el periodo de cobertura y la indicación de la cobertura del seguro obligatorio.

Se puede decir más alto (aumentando el tamaño de la letra) pero no más claro.
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

aun asi, alguno saltará con aquello de "es que yo creia...." "en el foro habian comentado....."
Tanto cuesta llevarlo, ya que lo has pagado. otra cosa es que seas un farruquito,
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

Kompact dijo:
Bueno supongo que no se trata de si ocupa mucho o poco llevarlo encima, si no de si es obligatorio o no, en cuyo caso no tiene sentido que te lo soliciten ¿no? Por otro lado me parece muy mal la actitud de un agente de la autoridad de no responder a la consulta de un ciudadano lo cual solo manifiesta una muy mala educación.

Bueno Lleby, la próxima vez si te animas, Espumoso y yo solemos hacer mucho esa ruta que coronamos a la vuelta con unos gambones a la plancha, así que si te apetece te aviso para la próxima salida.


Hola Kompact:

Gracias por tu amable invitación. Para mi sería un placer hacer ruta con Espumoso y contigo.

Por favor avisadme que si pudo ahí estaré. Y lo de los gambones me parece genial. No solamente van a repostar nuestras monturas, que los jinetes tambien tenemos derecho.

Eso sí os aviso que con 56 tacos no tengo edad para ir a tope, me gusta la moto y su mundo, pero para correr o hacer el cabra están los circuitos. Aunque tampoco es que vaya pisando huevos, que si no se rompen.

Saludos

V,ssssssssssssssssssss
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

Hola a todos:

Me resulta curioso que algunos de vosotros afirmais que no es obligatorio llevar el justificante del seguro en vigor, ¿de donde habeis sacado esa información?, por favor antes de afirmar algo estad seguros para no llevar a engaño a otros usuarios.

Un saludo y v´ssssssss.
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

1200rt dijo:
Hola a todos:

    Me resulta curioso que algunos de vosotros afirmais que no es obligatorio llevar el justificante del seguro en vigor, ¿de donde habeis sacado esa información?, por favor antes de afirmar algo estad seguros para no llevar a engaño a otros usuarios.

Un saludo y v´ssssssss.

Según una nota de prensa publicada en la web de la DGT el 17 de octubre del 2008 Se suprime la denuncia por no llevar el justificante de pago del Seguro Obligatorio

74976edfa85d9505ebecee9ea8201273o.jpg


02fd273c58ffcd9f5c692248cb29fcfao.jpg


Cómo se ve, que es obligatorio llevar el justificante, NO, que es recomendable, pues SI, mas que nada por si falla el sistema informático de los agentes o por si tienes un accidente para poder hacer un parte de accidente, etc.
Creo recordar que hay hay unas proposiciones de los grupos parlamentarios para debatir en el Congreso de los Diputados ( si no lo han hecho ya ) para que tampoco sea obligatorio llevar la documentación del vehículo, basándose en que los datos que ya posee la administración no hay porqué volver a acreditarlos  :o.

Aunque no sea obligatorio llevar el justificante, yo lo llevo, que no pesa tanto ;) y así me evito lios.

Salu2
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

Hola Tobli:

Me parece muy bonito y maravilloso lo que pone la nota de prensa de la DGT, pero yo no llevo ninguno de esos doce coches que dice que circulan por España, ni en la especialidad a la que pertenezco podemos siempre comprobar si efectivamente el seguro se encuentra en vigor, por diferentes circunstancias técnicas o por que en ese momento la central está saturada por temas mucho más urgentes, entonces ¿que hacemos? dejamos continuar al usuario y nos quedamos con la duda de si lleva o no lleva seguro, claro que si es que no y tiene un accidente dos km más hacia adelante y hay heridos graves o fallecidos, lo primero que va a decir es que le han parado más atrás y que le han dado el visto bueno y ¿entonces qué?, otra solución es que lo retenemos por tiempo indefinido hasta que lo podemos comprobar (a lo mejor es al día siguiente), y nos denuncia por detención ilegal.

Sé que vosotros no teneis culpa de las leyes, de si están bien o mal, pero nosotros tampoco, lo más gracioso y lo que más me molesta es que estos personajes sacan modificaciones de leyes, circulares y demás historias desde sus despachos y no tienen ni p.... idea de lo que realmente pasa en la calle, de los pros y contras de estos cambios, además el problema es siempre y desgraciadamente para el ciudadano, como en el caso que nos lleva, al no tener el justificante y no poder demostrarlo por las causas que sean y al haber suprimido la infracción de la no tenencia del recibo del banco o documento acreditativo, se denunciará por carecer de seguro por lo que el supuesto infractor deberá de molestarse en presentra dicho documento en la JPT pertinente, ocasionado un perjuicio para mí más importante que el hecho de llevar el papelito, pero claro como a los politiquillos de turno no les preocupa porque a ellos esto no les va a ocurrir nunca.........

Perdón por el ladrillazo pero cada vez que hablo de estos politicuchos y todo lo que les rodea me enciendo.

Un saludo y v´sssssss.
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

Vuelvo a decir:
HOJA 1º DE LA NOTA DE PRENSA DE LA DGT. Si leemos con atención el tercer párrafo de la nota dice:"....Si no se acredita, se le formula la correspondiente denuncia y se le indica al denunciado...."

Podemos seguir dandole las vueltas que querais pero la cosa está clara ¿no?.
 
Re: Es obligatorio llevar el justificante del segu

tobli dijo:
[quote author=1200rt link=1238258522/15#23 date=1238895550]Hola a todos:

    Me resulta curioso que algunos de vosotros afirmais que no es obligatorio llevar el justificante del seguro en vigor, ¿de donde habeis sacado esa información?, por favor antes de afirmar algo estad seguros para no llevar a engaño a otros usuarios.

Un saludo y v´ssssssss.

Según una nota de prensa publicada en la web de la DGT el 17 de octubre del 2008 Se suprime la denuncia por no llevar el justificante de pago del Seguro Obligatorio

74976edfa85d9505ebecee9ea8201273o.jpg


02fd273c58ffcd9f5c692248cb29fcfao.jpg


[highlight]Cómo se ve, que es obligatorio llevar el justificante, NO, que es recomendable[/highlight], pues SI, mas que nada por si falla el sistema informático de los agentes o por si tienes un accidente para poder hacer un parte de accidente, etc.
Creo recordar que hay hay unas proposiciones de los grupos parlamentarios para debatir en el Congreso de los Diputados ( si no lo han hecho ya ) para que tampoco sea obligatorio llevar la documentación del vehículo, basándose en que los datos que ya posee la administración no hay porqué volver a acreditarlos  :o.

Aunque no sea obligatorio llevar el justificante, yo lo llevo, que no pesa tanto ;) y así me evito lios.

Salu2


[/quote]

Parece que solo cojes lo que te interesa, pues si, te diré que esa denuncia se suprime, pero se denuncia por carecer del seguro obligatorio, con la consiguiente molestia que tienes de ir a la Jefatura Provincial de Tráfico para acreditar que estás en posesión del seguro. Antes de esta reforma se podía denunciar por no presentar el justificante (esto se hacía cuando tenías seguro pero no llevabas el papelito encima) o por carecer del seguro (esto se hacía cuando no tenías seguro). Ahora si no se puede acreditar en el momento que te para la policía, la denuncia siempre será por carecer y luego tendrás que acreditarlo en Tráfico.
No se porque le seguís dando tantas vueltas al tema, en esa misma nota de prensa que refieres dice bien claro que si no se puede constatar que se está en posesión del seguro se le solicitará el justificante y si no se acredita se le formulará denuncia, así que está bien clarito. Esta nota lo que quiere decir es que el agente primero comprobará por sus medios y si por sus medios no se acredita pedirá el justificante. Para afirmar algo hay que tener conocimiento de la materia, así que te vuelvo a remitir al art. 14 del R.D. 1507/2008, no creo que sea tan difícil entenderlo.
[highlight]Artículo 14. Acreditación del seguro obligatorio.

1. Todo vehículo a motor deberá ir provisto de la documentación acreditativa de la vigencia del seguro obligatorio.

2. La vigencia del seguro obligatorio se constatará por los agentes de la autoridad mediante la consulta al Fichero Informativo de Vehículos Asegurados.

En su defecto, quedará acreditada la vigencia del seguro mediante el justificante de pago de la prima del periodo de seguro en curso, siempre que contenga, al menos, la identificación de la entidad aseguradora, la matrícula, placa de seguro o signo distintivo del vehículo, el periodo de cobertura y la indicación de la cobertura del seguro obligatorio. [/highlight]
 
Atrás
Arriba