Es posible homologar el XENÓN en la GS 1200 ?

Kaplan

Curveando
Registrado
6 Jul 2004
Mensajes
2.807
Puntos
63
Ubicación
Valencia
Buenas tardes a todos.

Como seguro que más de uno de vosotros ya lo habrá intentado, me gustaría preguntaros si existen
posibilidades REALES y no con mucho papeleo y gasto, de homologar la luz de xenón tanto en cortas como en largas en una GS 1200 del año 2011, que de serie viene con el alumbrado convencional.

Me estoy planteando mejorar el alumbrado de la moto, y como al parecer también existen problemas para homologar los faros auxiliares que se suelen ver en nuestras motos, he pensado en ir directamente al xenón.

Así pues agradeceré enormemente vuestros comentarios al respecto así como el procedimiento, papeleo necesario y una aproximación del coste que puede suponer (sin contar lógicamente con la compra del equipo necesario de xenón).

Gracias por adelantado y un saludo desde Valencia.
 
Creo que con lo típico que tenemos mucha gente, sustituyendo a pelo la bombilla sobre la misma óptica, 99.99% que no.

Otra cosa es cambiar toda la óptica por una homologada de las nuevas GS de agua, por ejemplo, ahí no sabría que decirte, pero si el resultado final es que sí, seguro que es con miles de papeles y a base de solar €.
 
Siento decirte que NO es posible, no se trata de la optica que realmente es muy parecida en ambos casos.

Se trata de que con la iluminacion de xenon se exige regulacion automatica de altura de luces y lavafaros, ademas por supuesto de la homologacion de todo ello.

Vamos...que o lo homologa el fabricante de serie..o NO hay nada que hacer.

saludos
 
Creo que esta no lleva regulación automática del faro, ni lavafaro....

Motos BMW con luces de xenon

Sin embargo, de serie salía con xenon...

Las actuales K1600 si que llevan un xenon autoadaptable, pero creo que tampoco llevan lavafaro...
 
Correcto...pero hay detras un fabricante que se ha preocupado en homologarlo. (el sabra como)

Intenta tu homologarlo en una GS o en cualquier coche..y los primeros requisitos que se te piden son esos.
 
Realmente tienen setido esos requisitos?, más que con lámparas de incandescencia?...
Un faro con alumbrado clásico también deslumbra si va alto y no alumbra bien si está sucio...
Cuanta gente baja los faros manualmente cuando va cargado?, creo que debo ser de los pocos tontos que lo hace en el coche...

Lo que tendrían que hacer, es permitir la homologación de determinados kits de conversión a lámparas de descarga, LED y en poco tiempo laser. Una vez instalado ir a la ITV y, previo pago de su importe, que hagan una inspección verificando la altura del alumbrado, entre otras cosas.
 
En primer lugar, muchas gracias a los que habéis ido reflejando vuestras aportaciones.

Por lo leído hasta ahora, mucho me temo que es poco menos que "misión imposible" el conseguir dicha homologación.

La verdad es que me había planteado iniciar la posible homologación del xenón, asumiendo las preceptivas inspecciones en la ITV para que verifiquen sí está todo correcto o no, y sobre todo para evitar una denuncia de los agentes de tráfico, cuyo importe igual superaba los gastos de homologación.

Pero esta visto que en este país nuestro, la seguridad vial, aún por iniciativa de los usuarios, importa poco si no deja un buen recaudo a las arcas públicas.

De todas formas seguiré este hilo por sí algún "habilidoso" en los papeleos ante la administración ha conseguido el milagro de sacarlo adelante.

Saludos.
 
Ojala fuese todo tan sencillo...

Antes existia lo que se llamaban " reformas de importancia en vehiculos a motor" que comprendian aspectos como iluminacion, frenos, dimensiones etc.

Ahora solo existen reformas a secas y cualquier cosa que no sea de serie en un vehiculo implica:
Proyecto de reforma realizado por un ingeniero tecnico industrial con el visado del colegio
Certificado de homologacion de la pieza en cuestion
Certificado de montaje del taller instalador
Certificado de conformidad de un laboratorio acreditado

Y con todo ello a la ITV

Si ademas existe una normativa vigente que pida una serie de requisitos como es en este caso ya ni te cuento...

Yo no entro a valorar si es logico o no...pero en este caso es lo que hay
 
Ojala fuese todo tan sencillo...

Antes existia lo que se llamaban " reformas de importancia en vehiculos a motor" que comprendian aspectos como iluminacion, frenos, dimensiones etc.

Ahora solo existen reformas a secas y cualquier cosa que no sea de serie en un vehiculo implica:
Proyecto de reforma realizado por un ingeniero tecnico industrial con el visado del colegio
Certificado de homologacion de la pieza en cuestion
Certificado de montaje del taller instalador
Certificado de conformidad de un laboratorio acreditado

Y con todo ello a la ITV

Si ademas existe una normativa vigente que pida una serie de requisitos como es en este caso ya ni te cuento...

Yo no entro a valorar si es logico o no...pero en este caso es lo que hay

Muchas gracias RJ por tus detallados comentarios técnicos.

Saludos desde Valencia.
 
Siento decirte que NO es posible, no se trata de la optica que realmente es muy parecida en ambos casos.

Se trata de que con la iluminacion de xenon se exige regulacion automatica de altura de luces y lavafaros, ademas por supuesto de la homologacion de todo ello.

Vamos...que o lo homologa el fabricante de serie..o NO hay nada que hacer.

saludos

Solo para coches, en motos no
 
Seria de trueno que para un mismo sistema de iluminacion pidan unos requisitos para motos y otro para coches....pero a dia de hoy ya me lo creo todo.

Pero los pasos a seguir para homologar cualquier reforma en vehiculos son los mismos....
Los citados anteriormente de proyecto de un ingeniero, certificado de conformidad de laboratorio, etc. etc.

Y eso supone unos costes elevados...supongo que en algun momento esto cambiara...o No...

Saludos.
 
Atrás
Arriba