Hola a tod@s,
Os expongo el problema por si me podéis echar una mano. Os pongo en antecedentes:
Tengo una F650GS del año 2005 y 45.000 km, Durante el último año apenas la he gastado, igual 4 ó 5 veces y hasta ahora nunca me ha gastado aceite entre revisión y revisión.
La revisión se la hago yo incluido los ajustes de válvulas (la última revisión se hizo a los 40.000).
El tema está que el último día que la cogí fui a dar una vuelta un 60 km, arranco bien, hice una parada antes de llegar a casa y me costo mucho arrancar (que raro pensé después de estar caliente....). Llego a casa miro el aceite y ESTABA SECO (recordemos que esta moto tiene cárter seco) a lo cual le añadí 0,33 cl (nunca le he tenido que añadir entre revisión y revisión).
Ante este hecho, desmonto el filtro de aire y la caja de admisión ESTABA TOTALMENTE INUNDADA de aceite (se que un poco es normal pero tanto NO DEBERÍA, entre cambio y cambio con un papel era suficiente), de hecho el filtro fue para tirar y la cantidad de aceite yo estimo que sería como unos 0,40 cl. Se que el aceite viene del respiradero de gases del cárter que son recirculados a la toma de admisión para volver a ser quemados y ser menos contaminantes.
Para hacer algunas pruebas he seguido haciendo algunas pruebas saliendo unos 30 km y cuando vuelvo vuelve a existir una buena cantidad de aceite con tan solo 30km. Y cuando llego a casa la moto le cuesta arrancar como si estuviera ahogada.
La batería está recién cargada que tengo cargador para baterías.
Ante este hecho he vaciado el aceite (tanto del cárter como del depósito ) y he puesto la moto a nivel, incluso con menos cantidad de los 2,3 litros que se recomienda, para dejar el nivel aproximadamente a la mitad.
Con el aceite nuevo hoy he realizado otra prueba, he desmontado el tubo del respiradero de gases y lo he conectado a una lata de refresco para ver la cantidad que expulsaba. Mientras la moto ha estado en caliente no ha expulsado ni gota durante unos 3-4 minutos. He parado la moto (antes había arrancado a la primera) y he visto que había bajado el nivel de aceite. Tras este parón la moto ya no ha arrancado y ha sido entonces cuando cada vez que le daba al starter me salía un chorro de aceite a la lata. En tres o cuatro veces que he intentado arrancar sin éxito he llenado la lata como 1 cm de aceite.
He estado leyendo por el foro y lo más parecido que he encontrado fue un fantástico post de un forero que también le perdía bastante aceite por un retén del árbol de compensación o del cigüeñal, no recuerdo bien. Por el respiradero a todos le pierde un poco pero no estas cantidades tan elevadas.
La verdad es que cada que pasa me estoy haciendo más a la idea de que va a ser algún retén o un pistón cascado.
Agradecería un montón vuestras opiniones y perdón por el ladrillo.
V´ssss
Os expongo el problema por si me podéis echar una mano. Os pongo en antecedentes:
Tengo una F650GS del año 2005 y 45.000 km, Durante el último año apenas la he gastado, igual 4 ó 5 veces y hasta ahora nunca me ha gastado aceite entre revisión y revisión.
La revisión se la hago yo incluido los ajustes de válvulas (la última revisión se hizo a los 40.000).
El tema está que el último día que la cogí fui a dar una vuelta un 60 km, arranco bien, hice una parada antes de llegar a casa y me costo mucho arrancar (que raro pensé después de estar caliente....). Llego a casa miro el aceite y ESTABA SECO (recordemos que esta moto tiene cárter seco) a lo cual le añadí 0,33 cl (nunca le he tenido que añadir entre revisión y revisión).
Ante este hecho, desmonto el filtro de aire y la caja de admisión ESTABA TOTALMENTE INUNDADA de aceite (se que un poco es normal pero tanto NO DEBERÍA, entre cambio y cambio con un papel era suficiente), de hecho el filtro fue para tirar y la cantidad de aceite yo estimo que sería como unos 0,40 cl. Se que el aceite viene del respiradero de gases del cárter que son recirculados a la toma de admisión para volver a ser quemados y ser menos contaminantes.
Para hacer algunas pruebas he seguido haciendo algunas pruebas saliendo unos 30 km y cuando vuelvo vuelve a existir una buena cantidad de aceite con tan solo 30km. Y cuando llego a casa la moto le cuesta arrancar como si estuviera ahogada.
La batería está recién cargada que tengo cargador para baterías.
Ante este hecho he vaciado el aceite (tanto del cárter como del depósito ) y he puesto la moto a nivel, incluso con menos cantidad de los 2,3 litros que se recomienda, para dejar el nivel aproximadamente a la mitad.
Con el aceite nuevo hoy he realizado otra prueba, he desmontado el tubo del respiradero de gases y lo he conectado a una lata de refresco para ver la cantidad que expulsaba. Mientras la moto ha estado en caliente no ha expulsado ni gota durante unos 3-4 minutos. He parado la moto (antes había arrancado a la primera) y he visto que había bajado el nivel de aceite. Tras este parón la moto ya no ha arrancado y ha sido entonces cuando cada vez que le daba al starter me salía un chorro de aceite a la lata. En tres o cuatro veces que he intentado arrancar sin éxito he llenado la lata como 1 cm de aceite.
He estado leyendo por el foro y lo más parecido que he encontrado fue un fantástico post de un forero que también le perdía bastante aceite por un retén del árbol de compensación o del cigüeñal, no recuerdo bien. Por el respiradero a todos le pierde un poco pero no estas cantidades tan elevadas.
La verdad es que cada que pasa me estoy haciendo más a la idea de que va a ser algún retén o un pistón cascado.
Agradecería un montón vuestras opiniones y perdón por el ladrillo.
V´ssss