Fallo Sensor acelerador Gs1250

Akps19

Arrancando
Registrado
1 Jun 2021
Mensajes
19
Puntos
3
Ubicación
Santiago de Compostela
Hola chicos la moto hace unos días me ha saltado un fallo que no acelera a más de 20km/h le he puesto el scaner y me ha salido un fallo en el sensor del acelerador, ahora mi pregunta es la siguiente este sensor en la Gs1250 del 2021 está en el mismo puño o se encuentra en otro sitio? Alguien más le ha pasado esto?
 

Adjuntos

  • IMG_8184.jpeg
    IMG_8184.jpeg
    74,8 KB · Visitas: 48
Si es 2021 y hace relativamente poco que se te ha caducado la garantía ves al concesionario y comenta el caso, muy posiblemente te lo cubra la garantía, BMW suele responder en estos casos.
 
Última edición:
Me han comentado que a veces hay como una clema cerca del puño del gas que a veces no hace buen contacto. Quítala y vuelve a conectarla. A veces es sólo eso.
 
Yo probaría eso, quita clema, limpiar, montar, y a ver qué pasa. A veces entra agua o suciedad.

Si es el potenciómetro pues habrá que cambiarlo supongo.
 
Los aceleradores sin cable Bowden suelen tener en el puño un potenciómetro, un sensor magnético, o en definitiva algo que envía señales a la ECU para abrir o cerrar gas.

Me suena haber leído de algún fallo similar en el foro.
 
De momento he quitado la clavija que conecta el cable al acelerador y he encendido ya varias veces y parece que va bien, pero no estoy seguro del todo, voy a probar igualmente un par de días si no será comprar el acelerador nuevo y ponerlo a ver.
 
Pues mira. A veces entra agua, vibraciones... por eso merece la pena revisar el cableado, porque normalmente es fácil y barato hacerlo. Quitas la clema, limpiacontactos, frotas con un cepillo o algo, montas y a ver que pasa.
 
No sé qué nivel de uso le das a tu moto, pero tuve una VStrom que cuando la enguarraba por el campo fallaba el TPS, con un limpiacontactos se arregla.
Es un potenciómetro como te ha indicado un compañero, se desgastan por uso o por edad, pero en tu moto es raro porque es una jovenzuela.

Saludos.
 
Nada chicos actualizamos, hoy he mandado la moto en grúa al concesionario por qué persistía el tema del fallo a ver si lo cubre la garantía que teóricamente acabo el día 03/06 esperemos que si, si no a ver en cuanto sale la tontería..
 
Buenas.
Aunque sea algo tarde, te comento lo que me pasó a mi. Creo que ya lo comente una vez en este foro, no se. Mi moto es una 1200 LC.

Circulando por la ciudad, de repente se me pone la moto en modo "emergencia", no pasando de 20-30 kph. Fue sin un motivo aparente. Me paro en un lado de la calle, porque no había manera que la moto pasara de esa velocidad, quito contacto y al encenderla, todo ok. Vuelve a andar con normalidad. Me pasé por el taller y me recalibraron el acelerador.

Todo funcionó con normalidad pero al año, cuando realizaba un adelantamiento en una carretera comarcal, justo cuando acelero y me pongo al lado del vehículo adelantándolo, me vuelve a pasar poniéndose la moto prácticamente al ralentí, en el carril contrario. Mecagoento, el susto de mi vida, con un vehículo que venia de frente. Parada en cuneta, quito contacto, vuelvo a arrancar y otra vez sin problema, circulo pero cacaíto de miedo. Cuando llego a Sevilla, lo primero fue cambiar el acelerador en el taller. 200 y pico pelotes, pero tras un par de años, todo funciona con normalidad.

No entiendo como la moto puede comportarse así, y ponerse en modo emergencia de repente. Lo normal es que te avisara con el símbolo, naranja, no rojo por cierto y uno para en la cuneta y toma medida. Fue muy peligroso.

Te comento (os comento) que ante este problema, no le quitéis importancia. Hoy en día, te meten la maquina y lo detectan.

Un saludo a todos.
 
Buenas.
Aunque sea algo tarde, te comento lo que me pasó a mi. Creo que ya lo comente una vez en este foro, no se. Mi moto es una 1200 LC.

Circulando por la ciudad, de repente se me pone la moto en modo "emergencia", no pasando de 20-30 kph. Fue sin un motivo aparente. Me paro en un lado de la calle, porque no había manera que la moto pasara de esa velocidad, quito contacto y al encenderla, todo ok. Vuelve a andar con normalidad. Me pasé por el taller y me recalibraron el acelerador.

Todo funcionó con normalidad pero al año, cuando realizaba un adelantamiento en una carretera comarcal, justo cuando acelero y me pongo al lado del vehículo adelantándolo, me vuelve a pasar poniéndose la moto prácticamente al ralentí, en el carril contrario. Mecagoento, el susto de mi vida, con un vehículo que venia de frente. Parada en cuneta, quito contacto, vuelvo a arrancar y otra vez sin problema, circulo pero cacaíto de miedo. Cuando llego a Sevilla, lo primero fue cambiar el acelerador en el taller. 200 y pico pelotes, pero tras un par de años, todo funciona con normalidad.

No entiendo como la moto puede comportarse así, y ponerse en modo emergencia de repente. Lo normal es que te avisara con el símbolo, naranja, no rojo por cierto y uno para en la cuneta y toma medida. Fue muy peligroso.

Te comento (os comento) que ante este problema, no le quitéis importancia. Hoy en día, te meten la maquina y lo detectan.

Un saludo a todos.
Si es que yo le metí el scan que tengo y el fallo que me detectó es este igualmente pedí el puño y lo tengo en casa en caso que me digan de cambiarlo o lo que sea lo que no sé es si esto lo cubre la garantía ya que acabo el día 03 y estamos a día 07 pero debería ya que no es algo muy normal que pase esto, y joder me imagino el susto en ese adelantamiento… pero si tal cual así se pone mi moto modo seguro y no pasa de 20km/h y al apagar y encender a veces simplemente va normal IMG_8184.jpeg
 

Adjuntos

  • IMG_8186.jpeg
    IMG_8186.jpeg
    93,9 KB · Visitas: 4
  • IMG_8185.png
    IMG_8185.png
    307 KB · Visitas: 4
Ten en cuenta que hay dos tipos de puño. Uno para las motos con control de velocidad y otro sin el. Tenlo en cuenta porque a mi se equivocaron y me montaron uno sin control de velocidad y me lo tuvieron que cambiar, porque el que tiene control de velocidad, al empujar el acelerador para el lado contrario, se desconecta el control.

Un saludo
 
Ten en cuenta que hay dos tipos de puño. Uno para las motos con control de velocidad y otro sin el. Tenlo en cuenta porque a mi se equivocaron y me montaron uno sin control de velocidad y me lo tuvieron que cambiar, porque el que tiene control de velocidad, al empujar el acelerador para el lado contrario, se desconecta el control.

Un saludo
Si el que he comprado tiene el control de velocidad pero lo tengo en casa a espera que me dicen en BMW Motorrad si me dicen que hay que cambiar el puño pues les llevo el puño nuevo y listo
 
No entiendo como la moto puede comportarse así, y ponerse en modo emergencia de repente. Lo normal es que te avisara con el símbolo, naranja, no rojo por cierto y uno para en la cuneta y toma medida. Fue muy peligroso.

Te comento (os comento) que ante este problema, no le quitéis importancia. Hoy en día, te meten la maquina y lo detectan.

Un saludo a todos.
Las motos de ahora llevan mucha electrónica y alguna muy crítica como es el acelerador electrónico. Imaginate que el acelerador, debido o un fallo, envía una señal de gas a fondo al motor independientemente de lo que tu hagas con el puño. En según que momento podrías no reaccionar a tiempo, activando el paro de emergencia del motor, debido a que no entenderías que está pasando y el accidente mayusculo estaría asegurado.
Imagino que el acelerador electrónico esta diseñado con un circuito doble, cualquier discrepancia entre las dos lecturas del puño del gas envían señal de avería al motor para limitar el gas a un máximo muy bajo debido a un fallo de una de las electrónicas. Esto sin duda también puede comportar una situación de peligro, pero menor que una situación de gas a fondo.

Como curiosidad, en los coches, si tocas freno cortan inyección como medida de seguridad. En las motos, por la forma de conducción que tienen, eso no es posible.
 
Actualización del hilo, el problema sí que era el puño del acelerador, una vez cambiado la moto ha quedado perfecta, también aproveché de hacer el mantenimiento cambio de aceite y filtro, el puño lo comprara nuevo por medios ajenos a la BMW, lo lleve y simplemente lo montaron por todo esto en Celtamotor me han cobrado 317€. Aún que con mi scanner y App ya sabía que era ese el fallo pude haberlo solucionado en casa pero bueno para la próxima ya lo sé, y ustedes ya saben que cuando os pase lo mismo es simplemente el puño en el mejor de los casos
 

Adjuntos

  • IMG_7502.jpeg
    IMG_7502.jpeg
    301 KB · Visitas: 7
Atrás
Arriba