Faltas de ortografía

Este hilo me parece surrealista.
No he leído ninguna norma del foro que indique que se deben o no corregir las faltas de ortografía.
Creo que cada uno debe hacer lo que crea más conveniente, ya que el que escribe se expone a que le corrijan, le contradigan, incluso le vituperen o le insulten.
En cuanto a tener que corregir o no, eso ya es una cuestión voluntaria, desde su uso como recurso cuando no hay más argumentos para descalificar al contrario, o como una amable indicación en un privado cuando realmente te estás preocupando (si es que te preocupa) de la buena formación del compañero.
En este foro hay personas que escriben realmente bien y sin embargo cometen numerosas faltas de ortografía (no digo nada de las gramaticales, que esas mejor las dejamos aparte).
Luego, a eso hay que sumar que son textos que no se repasan, que se suelen escribir a rápido y en momentos en los que uno no está precisamente en su punto más álgido.
Y por último, los errores mecanográficos, de los que es casi imposible esconderse, a no ser que repases los textos (eso que en vía judicial -en español de calle- dan lugar al Recurso de Aclaración de Sentencias, que no es lo mismo 10 o 20  € que 10 ó 12 €)
Y fíate del corrector ortográfico o del autocompletar, que se llevan la palma en cuanto a confundir al usuario.
Y el que tenga ganas, que se entretenga en corregir, pues yo no me voy a entretener en repasar.
En fin, como dice FORGES, país...
http://www.forges.com/#/home/
 
2B2A7D7878480 dijo:
Este hilo me parece surrealista.
No he leído ninguna norma del foro que indique que se deben o no corregir las faltas de ortografía.
Creo que cada uno debe hacer lo que crea más conveniente, ya que el que escribe se expone a que le corrijan, le contradigan, incluso le vituperen o le insulten.
En cuanto a tener que corregir o no, eso ya es una cuestión voluntaria, desde su uso como recurso cuando no hay más argumentos para descalificar al contrario, o como una amable indicación en un privado cuando realmente te estás preocupando (si es que te preocupa) de la buena formación del compañero.
En este foro hay personas que escriben realmente bien y sin embargo cometen numerosas faltas de ortografía (no digo nada de las gramaticales, que esas mejor las dejamos aparte).
Luego, a eso hay que sumar que son textos que no se repasan, que se suelen escribir a rápido y en momentos en los que uno no está precisamente en su punto más álgido.
Y por último, los errores mecanográficos, de los que es casi imposible esconderse, a no ser que repases los textos (eso que en vía judicial -en español de calle- dan lugar al Recurso de Aclaración de Sentencias, que no es lo mismo 10 o 20  € que 10 ó 12 €)
Y fíate del corrector ortográfico o del autocompletar, que se llevan la palma en cuanto a confundir al usuario.
Y el que tenga ganas, que se entretenga en corregir, pues yo no me voy a entretener en repasar.
En fin, como dice FORGES, país...
http://www.forges.com/#/home/

Totalmente de acuerdo, sin contar de como nos sentiremos los que escribimos mal, estaremos pensando en si poner o no mensajes, pues igual cometo alguna falta y me da verguenza, no se digo yo que pueda ser así, entonces estaremos coartando la libertad de expresiónnnnn de alguna manera.
salu22
 
Vienabenturados los que poceen corretor otrografico. Bamos a intentar ke entre tos se bea ke ai cultura y ke no semos unos indokumentaos.
 
77707A7F72090A3E0 dijo:
La idea del post no era la de levantar polémica ni nada parecido, de hecho soy el primero en reconocer que cometo faltas ortográficas sino mas bien la idea era la de que reflexionáramos sobre nuestra forma de escribir y mejoráramos mediante un análisis crítico por parte de los demás.


Hola paisano!!

Creo, como me temia, que tu sana intención ha caido en terreno poco propicio.

Si la idea de este hilo puede llegar a provocar comentarios como los vertidos, mejor dejarlo (si su autor lo considera oportuno, no soy yo quién).

Solo expresar mi extrañeza ante el hecho de vanagloriarse de hacer algo mal, a sabiendas de que se está haciendo mal.

"Doctores tiene la Iglesia"

Saludos, vsssssssssssssssssssssssssssss.
 
no he leído a nadie vanagloriarse de nada mal hecho :-/ :-/, de todas formas creo que ( recordando a mi querido Manquiña de Airbag ) el concepto es el concepto ;D ;D

esto es un foro de motos y moteros , con un nivel lingüistico bastante correcto y creo que nos deberíamos ceñir a eso, podríamos empezar por corregir las faltas de ortografía y seguidamente querer cambiar la imagen y estilo de peinado, etc,etc.

no digo que el hilo se haya abierto con ninguna mala intención , que quede claro ;)
 
564C4B504D40250 dijo:
[quote author=746F696C67060 link=1270564154/61#61 date=1270667053]no he leído a nadie vanagloriarse de nada mal hecho :-/ :-/, de todas formas creo que ( recordando a mi querido Manquiña de Airbag ) el concepto es el concepto ;D ;D

esto es un foro de motos y moteros , con un nivel lingüistico bastante correcto y creo que nos deberíamos ceñir a eso, podríamos empezar por corregir las faltas de ortografía y seguidamente querer cambiar la imagen y estilo de peinado, etc,etc.

no digo que el hilo se haya abierto con ninguna mala intención , que quede claro ;)


pues ya que sacas el tema, rioja, creo que en el tema de tu peinado el margen de mejora es muy amplio... ;D ;D ;D[/quote]


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
3923243F222F4A0 dijo:
[quote author=746F696C67060 link=1270564154/61#61 date=1270667053]no he leído a nadie vanagloriarse de nada mal hecho :-/ :-/, de todas formas creo que ( recordando a mi querido Manquiña de Airbag ) el concepto es el concepto ;D ;D

esto es un foro de motos y moteros , con un nivel lingüistico bastante correcto y creo que nos deberíamos ceñir a eso, podríamos empezar por corregir las faltas de ortografía y seguidamente querer cambiar la imagen y estilo de peinado, etc,etc.

no digo que el hilo se haya abierto con ninguna mala intención , que quede claro ;)


pues ya que sacas el tema, rioja, creo que en el tema de tu peinado el margen de mejora es muy amplio... ;D ;D ;D[/quote]

Pues yo el mío, no pienso cambiarlo ::)
 
LLo no hestoi preocupado , creo que todos escrivimos vastante bien.
Si halguno detecta algun fayo en lo que escrivo , opino de que deveria decirmelo para asín tratar de mejorar.
 
3F3E696C6C5C0 dijo:
[quote author=3923243F222F4A0 link=1270564154/62#62 date=1270671191][quote author=746F696C67060 link=1270564154/61#61 date=1270667053]no he leído a nadie vanagloriarse de nada mal hecho :-/ :-/, de todas formas creo que ( recordando a mi querido Manquiña de Airbag ) el concepto es el concepto ;D ;D

esto es un foro de motos y moteros , con un nivel lingüistico bastante correcto y creo que nos deberíamos ceñir a eso, podríamos empezar por corregir las faltas de ortografía y seguidamente querer cambiar la imagen y estilo de peinado, etc,etc.

no digo que el hilo se haya abierto con ninguna mala intención , que quede claro ;)


pues ya que sacas el tema, rioja, creo que en el tema de tu peinado el margen de mejora es muy amplio... ;D ;D ;D[/quote]

Pues yo el mío, no pienso cambiarlo  ::)[/quote]

Yo ni me peino, así nadie puede criticarme... 8-)
 
Perdonadme por el chascarrillo anterior,  era una manera de intentar "desferrar" el tema.
Ahora en serio; En mi opinión es grave ningunear lo referente al lenguaje escrito, ya que las normas que se van adoptando y adecuando tienen un sentido final que es básico para que los que leen entiendan a los que escriben.
En el lenguaje oral disponemos de multitud de recursos ajenos a la própia palabra para darle sentido a esta y a lo que esta misma palabra dentro de una frase quiere transmitir, no se... miradas, expresiones faciales, inflexiones de la própia vozs, apoyos gestuales de manos, torso, etc..., que acaban por conformar la intención de lo que se pretende decir. Por el contrario en la palabra escrita solo existe esta y su entorno gramatical, lo cual condiciona el mensaje final a la pulcra expresión escrita.
Por no enrollarme más de lo pertinente; es necesario esmerarse en escribir correctamente; un simple acento, o tilde, como queráis llamarlo, puede cambiar el sentido de un mensaje. No es lo mismo una vaca que una baca, ni un el que un él, y no debemos andar suponiendo que quién nos lee debe, necesariamente, esforzarse más que nosotros mismos al intentar decirle algo por escrito.
En resumen, la ortografía y la gramática deben, de hecho tienen, que tener un sentido "quasi" matemático, de lo contrario estamos menospreciando a nuestro potencial lector.
Dicho lo precedente, que pertenece al mundo de las teorias, el hecho es que llevándolo al sentido práctico que contiene la intención del iniciador de este hilo -por cierto, iniciado con mucho acierto a mi modo de ver-  a la cosa le crece el pelo, se vuelve peliaguda. ¿Que hacer con los escritos de aquellos que por desidia, ignorancia, mal entendida diversión o simple inconsciencia, escriben rematadamente mal. No lo se.
Yo en cierto foro y en cierta ocasión me permití corregir algo que cantaba como almeja perennemente falta de agua (y jabón) y a pesar que lo pretendí (los hechos demostraron que no lo conseguí) hacer con aires lúdicos y de divertimento, la que me cayó encima fue de órdago mayor.
De modo que, amigos, no tengo palabras.
 
Supongo que también tenemos todos un poco de reparo en meternos donde no nos llaman y que si alguien escribe mal... es su problema. Nos importa un carajo si tuvieron menos oportunidades en la vida. Es como cuando alguien tiene un moco en la punta de la nariz. Si no es alguien de tu plena confianza, no le dices nada aunque te dé asquito. Allá se apañe con su moco, aunque no puedas dejar de mirarle el moco y te dé la risa o pena por el ridículo que vaya haciendo. Y nuestra indiferencia hace que siga con su moco puesto. Y claro, podemos acercarnos y darle un kleenex o gritarle ¡eh, el del mocoooooo!
 
.

Mi opinión, larga, fruto de mi insomnio:

a) Decirle a alguien que tiene faltas de ortografía me parece de ser un maleducado. El tiempo que han gastado en aprender las reglas gramaticales lo podrían haber empleado, con mejor destino, en aprender a comportarse.

Hay mucha costumbre en estos sitios de meterse donde a uno no le llaman, dar consejos que no se han pedido y destacar los errores que uno quiere ver en otros.

Eso, a los efectos que estamos hablando, me parece, como ya he dicho, de mala educación.

A otros efectos me parece presuntuoso, pedante, metementodo, etc.

b) La sugerencia del privado me parece "monjil'. Desde aquí aviso que si alguien me envía un privado diciéndome cosas como:

"compañero, he observado que en un mensaje has escrito 'inpío' en vez de 'impío', como establece nuestra Academia; ignoro si tu error se debe a un simple descuido u errata mecanográfica o es, al contrario, un puro error de equivocación, producto quizá de tu falta de oportunidades en la vida, de una pobre educación escolar y de un ambiente familiar menesteroso y asaz inculto.

Debes saber que las reglas de nuestra academia hacen imperativa la m antes de b y p, como en 'impertinente' y otros muchos vocablos.

Te lo digo por privado para evitar el avergonzarte públicamente y, no te agobies demasiado, quizás el bajo nivel de extracción social de los propietarios de bmw, a que está llevando el cambio de los tiempos, permita que tu falta quede, sino ignorada, sí minusvalorada.

Atentamente, y siempre dispuesto a meterme donde no me habían llamado, etc"



Bueno, si recibo un texto en estos o parecidos términos, aviso que se hará público en el acto, con los comentarios de rigor.

c) Supongo que la alta estima en la que muchos os tenéis a vosotros mismos (como susanita de mafalda, que se quería mucho, mucho) os autoriza no sólo a corregir a otros, sino a adobarlo con jugosos comentarios. Hay alguno incluso de tan asqueroso gusto como hablar de un moco.

No quiero siquiera responder, quizá por no saber hacerlo, ya que no he tenido tantas oportunidades en la vida como vosotros.

Parafraseando, diría que es frecuente buscar el moco en nariz ajena y dejar de ver .................  (puntos para que cada uno ponga lo que quiera) en la cara propia.


Os dejo un fragmento de la 'escuela de mandarines', de mi paisano miguel espinosa, (los libros de la frontera, 1974, pg. 113) que me he tomado la fatiga de copiar:

"- Hermanos, protesté. Vuestras frases hechas me angustian. De continuar así, terminaréis por inculcarme vuestras ramplonas maneras.

- ¡Vaya con el rebelde! ¿Y qué finolis nos salió! ¿pretenderá enseñarnos lenguajes? Mira por donde encontramos maestro gratuito, t ....., discípulo de Alicio, que explicaba de balde el coito y ponía la mujer y la cuñada."



d) No estaría de más discutir, entre los que tenéis la educación y conocimientos para ello, el sentido mismo de las reglas de ortografía, el control del lenguaje, el papel de las academias, etc.

Como es evidente que el lenguaje es, entre otras cosas, un conjunto de normas, el control de ellas tiene su cierta importancia; el establecimiento como 'correcto' de un determinado lenguaje, de los muchos que circulan, facilita la distinción social, marca grados, etc. En inglaterra, las clases altas hablan con acento determinado, que las distingue de los trabajadores.

Y fijaros que pese a que el lenguaje es algo que usamos nosotros, es una academia la que viene a decirnos cómo hacerlo; pero es sensible a la presión, porque a base de millones de faltas de ortografia con el 'sólo-solo', por ejemplo, ha terminado dejando de serlo.

Pero vaya, me meto en terrenos donde terminaré meando en cualquier sitio.

Vssss
 
coño rana :-? :-? :-?, voy a dejar de dormir tanto, veo que el insomnio te abre la mente y la concentración :-? :-?, me gusta tu reflexión 8-) 8-)

respecto al moco, pingu, yo siempre que veo un moco en una nariz, o una bragueta abierta, suelo advertir al propietario del citado moco y/o bragueta ( a veces me he encontrado con casos con moco y bragueta abierta ) de una manera sutil, ya sabes tocándome el paquete o la nariz ;D ;D ;D ;D
 
Por éso decía lo del moco. No es que las faltas de ortografía me parezcan mocos, sino que pasamos de decir nada a quien lo tenga en la punta de la nariz y, si nos parece un problema el que alguien tenga faltas de ortografía, ese problema será suyo y solo suyo, así que, como con el moco... a mí me da igual. Ni quiero el moco, ni me preocupa.

No hay consejo peor recibido que el que no es pedido.
 
se admite chiquillería, que ésto ya parece "pues anda que tú, pues tú más".

Al final es la forma en que te tomes el respeto hacia los demás. Que le corrijan a uno puede ser un tanto molesto, así que supongo que acabo de entender el porqué me caían mal mis profes del cole ::), aunque si me dan a elegir, prefiero tener pocas faltas que muchas. Si me va a preocupar a mí más que al que escriba con faltas, poco más hay que hablar. Yo entiendo lo que dicen, que es lo que he venido a leer. La forma me da igual. Supongo que tampoco me va a afectar excesivamente si hablan o escriben mal. Más me tiene que preocupar si me sale el exaltado de turno y me mete dos yoyas por hacerme el intelectual ;D, así que me parece muy bien el nivel de cada cual.

Ah, y pido disculpas a quienes les afecten mis comentarios escatológicos. ;)
 
Quizá lo que no nos ha dado por pensar es que la lengua es el instrumento que nos define culturalmente.
Y que está viva, abierta a interpretaciones y cambiante.

¿porqué no podemos proteger un poco nuestra cultura, que es nuestra, vaya? Simplemente tratando de respetarla y de acartarse a ella.

Lo que me asombra es el poco espíritu de aceptación de la crítica que tienen algunos, que, porque se les señala un fallo, se ofenden gravemente. Y la poca diplomacia que tienen otros señalando fallos como si dijeran "¡ala, ala, te pillé!".
 
La piel muy fina es un problema, sobretodo para su propietario.
La crítica gratuita, también lo es, y en este caso para el común entendimiento.
La búsqueda del común denominador suele ser la vía que más sinergias positivas genera.
Y a mí me parece que el creador del hilo, por lo dicho y por como lo dijo, ni tiene la piel en exceso fina, ni criticaba a nadie, tan solo buscaba el común denominador, la vía de encuentro.
Va, seamos tolerantes en ambos sentidos, en ambos sentires; ni nos ofendamos por la educada y bienintencionada corrección, ni nos las demos de cultos o de habitantes de estadios superiores de cultura.
 
Yo creo que el advertir a otro compañero de algún error gramatical no es malo. Del mismo modo que también advertimos y aceptamos de buen grado cuando alguien nos avisa de algún fallo en nuestra forma de pilotar o nos corrige algún fallo que afecta a nuestra seguridad.

La cuestión es saber transmitir el mensaje sin caer en la pedantería o que parezca que se trata de una caza de brujas. Hecha esta excepción, no termino de entender muy bien el que haya personas que se lo tomen tan a pecho y se sientan ofendidos.

Yo, desde luego, si tengo confianza con la persona y le observo un fallo (sea de la índole que sea) se lo haré saber, del mismo modo que me gustaría que esa persona hiciese lo mismo conmigo. Lejos de tomármelo como una ofensa se lo agradeceré porque me servirá para seguir aprendiendo.

Fijaos, yo voy a entrenar al gimnasio casi todos los días y, no pocas veces, veo a compañeros que hacen algún determinado ejercicio mal. Cuando esto ocurre intento advertirles del fallo, pero no porque quiera ser el listo de la clase, sino que, al igual que hicieron conmigo en su momento, lo hago para que ese fallo no derive en una lesión. Pues con el tema de las faltas de ortografía pienso que debería ser parecido y no ponernos tanto a la defensiva cuando lo que se pretende es ayudar. Otra cosa bien distinta es que se pretenda ridiculizar a la persona con la excusa de querer advertirle de un error.

Hay quien dice que es de ser maleducados cuando se advierte a alguien de un fallo, pero es que también pienso que es de más maleducados cuando alguien no se toma la más mínima molestia en tratar de hacerse entender lo más correctamente posible. Podemos discutir que no todos han tenido las mismas posibilidades, y hasta ahí de acuerdo, pero también es cierto que muchas faltas que se cometen es por auténtica dejadez y poco interés y eso para mí me parece más grosero que el hacer la advertencia de rigor.

De todos modos esto es muy sencillo y ocurre como con la televisión, cuando haya algún texto que por su mala escritura, dejadez o que resulte ilegible por sus excesivas faltas, es tan fácil como pasar de leerlo y a otra cosa mariposa. ¿Para que me voy  estrujar el coco en tratar de entender algo mal escrito si ese alguien no acepta que se le pueda advertir y además tampoco se toma las molestias en hacerlo mejor?

Saludos :).
 
4564727164737560676473736E010 dijo:
La piel muy fina es un problema, sobretodo para su propietario.
La crítica gratuita, también lo es, y en este caso para el común entendimiento.
La búsqueda del común denominador suele ser la vía que más sinergias positivas genera.
Y a mí me parece que el creador del hilo, por lo dicho y por como lo dijo, ni tiene la piel en exceso fina, ni criticaba a nadie, tan solo buscaba el común denominador, la vía de encuentro.
Va, seamos tolerantes en ambos sentidos, en ambos sentires; ni nos ofendamos por la educada y bienintencionada corrección, ni nos las demos de cultos o de habitantes de estadios superiores de cultura.

Totalmente de acuerdo, compañero ;).

Saludos :).
 
En fin, yo lo resumiría en que cuando vale la pena hacer alguna cosa, vale la pena hacerla bien. Y el valor no está tanto en hacerla bien, como en intentarlo. Lo que pasa es que si además de no tener la intención encima nos molesta que a alguien le llame la atención lo mal hecha que está, pues, apaga y vámonos.

Lo lamento, pero cuando comparto mesa con alguien que no solo no aspira a mostrar la mínima decencia en los modos normales de comer, si no que además se regodea en ello y encima me mira mal, me recuerda a quellos otros que se cortan con una pluma de ave y gritan como si de verdad sangraran.
Iceman, comparto tu criterio.
 
1933353D313E7E500 dijo:
[quote author=4564727164737560676473736E010 link=1270564154/75#75 date=1270735858]La piel muy fina es un problema, sobretodo para su propietario.
La crítica gratuita, también lo es, y en este caso para el común entendimiento.
La búsqueda del común denominador suele ser la vía que más sinergias positivas genera.
Y a mí me parece que el creador del hilo, por lo dicho y por como lo dijo, ni tiene la piel en exceso fina, ni criticaba a nadie, tan solo buscaba el común denominador, la vía de encuentro.
Va, seamos tolerantes en ambos sentidos, en ambos sentires; ni nos ofendamos por la educada y bienintencionada corrección, [highlight]ni nos las demos de cultos o de habitantes de estadios superiores de cultura[/highlight].

Totalmente de acuerdo, compañero ;).

Saludos :).
[/quote]

Sactamente ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Creo que es un tema que no deberíamos tocar. Cada uno controla el léxico en función de sus propias circunstancias y corregir a los compañeros puede hacer que haya un cierto miedo a escribir. Cada uno que exprese lo que piensa y siente a su aire y si no quiere presentar ninguna falta que utilice correctores. Ahí si se podría orientar a cualquiera que lo pidiese. Perdonad el rollo.
 
Es obligación del que sabe, enseñar
y del que no sabe, aprender

Obras de misericordia espirituales
"También debemos practicar, junto a las llamadas materiales, las "obras espirituales de misericordia". En primer lugar, corregir al que yerra, con la advertencia oportuna, con caridad, sin que le ofenda; enseñar al que no sabe, iluminando su inteligencia con la luz del Señor
:o Aaaaamen
 
7D6E616E50796A7D6B6A0F0 dijo:
A otros efectos me parece presuntuoso, pedante, metementodo, etc.
Quizás quiso decir: metomentodo. Ay, ay, ay, que resulta que he sido presuntuoso y pedante. Lo siento rana verde, no es nada personal. Puestos a ser pedantes, it was beyond my control, como decía John Malkovich en "Las amistades peligrosas"
 
En rigor, no es facultativo el uso de tilde en "solo-sólo" (bueno, facultativo sí que es, pero me refiero a la norma media de los hablantes cultos que es lo que prentende definir la Academia: el habla particular de los que fueron a la escuela con cierto provecho en la disciplina, no el mayoritario, ni el mayoritario en un determinado ámbito geográfico. Al final es cómo escriben los escritores que venden).

"La palabra solo puede funcionar como adjetivo o como adverbio. Ejemplos:

A Tomás le gusta estar solo.
Solo tomaremos fruta.

Cuando quien escribe perciba riesgo de ambigüedad, llevará acento ortográfico en su uso adverbial. Ejemplos:

Pasaré solo este verano aquí ('en soledad, sin compañía').
Pasaré sólo este verano aquí ('solamente, únicamente').


P.D.1 El que me dé el coñazo con una falta de ortografía (o treinta), puede irse a tomar por culo.

P.D.2. coñazo.

1. m. coloq. Persona o cosa latosa, insoportable.

P.D.3. a tomar por culo, o por el culo.

1. locs. advs. vulgs. malsons. a hacer puñetas. Manda ese trabajo a tomar por culo y búscate otro

P.D.4. P.D.2 y P.D. 3, copiados y pegados directamente del diccionario digital de la Real Academia, con pequeñas sustituciones en los símbolos para una mejor comprensión.

P.D.5. No he intentado corregir a nadie con sobre el uso de solo/sólo, sino, simplemente, entrar en una discusión impersonal, sobre ello.
 
707660726175767D7C7F7A7C130 dijo:
LLo no hestoi preocupado , creo que todos escrivimos vastante bien.
Si halguno detecta algun fayo en lo que escrivo , opino de que deveria decirmelo para [highlight]asín[/highlight] tratar de mejorar.

Se dice asina, no asín
 
Es terrible no poder decir "no, eso no es así" pero claro no es cuestión de pisarle los callos a nadie.

En ocasiones pude ser hilarante (reir por no llorar).

Aquí podéis contemplar un documento estremecedor:

_RECURSO.jpg
 
¡Dios mio!  :o lo siento muchísimo Candado, pero no he podido resistir la tentación  :D, a riesgo de ser mandado a tomar por culo / por el culo:
73515E5451545F300 dijo:
En rigor, no es facultativo el uso de tilde en "solo-sólo" (bueno, facultativo sí que es, pero me refiero a la norma media de los hablantes cultos que es lo que prentende definir la Academia: el habla particular de los que fueron a la escuela con cierto provecho en la disciplina, no el mayoritario, ni el mayoritario en un determinado ámbito geográfico. Al final es [highlight]cómo[/highlight] escriben los escritores que venden).
;D ;D ;D ...El acento és para el adverbio utilizado como interrogación!

P.D. Supongo que queda claro, pero por si acaso añadiré que esto va de buen rollo  ;)

Saludos  [smiley=Peace!.gif] [smiley=Peace!.gif] [smiley=Peace!.gif]
 
Es de agradecer que no existan faltas de ortografía...

Gracias por abrir el post, nos ayuda a prestar más atención a la hora de escribir.

No creo que nadie tenga que ofenderse porque algún forero te corrija... En el tema de los acentos, si me parece "pedante", pero en faltas tipo V/B o G/J, o H, pues sirve para que no vuelvas a cometer la falta

Lo dicho, gracias por abrir el post!
 
1F02343F321C36570 dijo:
Es obligación del que sabe, enseñar
y del que no sabe, aprender

Obras de misericordia espirituales
"También debemos practicar, junto a las llamadas materiales, las "obras espirituales de misericordia". En primer lugar, corregir al que yerra, con la advertencia oportuna, con caridad, sin que le ofenda; enseñar al que no sabe, iluminando su inteligencia con la luz del Señor
:o Aaaaamen


Aaaaaaamennnnnn :D :D
 
Hablando de B y de V puedo decir que para alguién que escribe normalmente en euskera es bastante complicado, ya que en este idioma no existe la V ni tampoco la Q por poner solo dos ejemplos.
Os imaginais si la gente que participamos en este foro y que cometemos faltas de ortografía dejáramos de colaborar aportando nuestro granito de arena?
Es posible que no escribamos tan bien como otros, pero tenemos la experiencia que nos ha dado la vida en el mundo de las motos y que puede servir a la gente que empieza.
De todas formas yo, intentaré estar más atento a como escribo, que es que soy un desastre y bajo la guardia. ;)
 
210C110A0D0C17630 dijo:
¡Dios mio!  :o lo siento muchísimo Candado, pero no he podido resistir la tentación  :D, a riesgo de ser mandado a tomar por culo / por el culo: [quote author=73515E5451545F300 link=1270564154/83#83 date=1270796363]En rigor, no es facultativo el uso de tilde en "solo-sólo" (bueno, facultativo sí que es, pero me refiero a la norma media de los hablantes cultos que es lo que prentende definir la Academia: el habla particular de los que fueron a la escuela con cierto provecho en la disciplina, no el mayoritario, ni el mayoritario en un determinado ámbito geográfico. Al final es [highlight]cómo[/highlight] escriben los escritores que venden).
;D ;D ;D ...El acento és para el adverbio utilizado como interrogación!

P.D. Supongo que queda claro, pero por si acaso añadiré que esto va de buen rollo  ;)

Saludos  [smiley=Peace!.gif] [smiley=Peace!.gif] [smiley=Peace!.gif][/quote]

Tranquilo, Borinot. Como la tienes pequeña, casi ni se nota la penetración.
Un poquiiiiito más a la izquierdaaaaaa...


Ahíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
:-* :-* :-* :-*
 
79777A686F292B2B281B0 dijo:
Es terrible no poder decir "no, eso no es así" pero claro no es cuestión de pisarle los callos a nadie.

En ocasiones pude ser hilarante (reir por no llorar).

Aquí podéis contemplar un documento estremecedor:

_RECURSO.jpg


Curioso, pero se entiende lo que quiere decir, perfectamente.
Evidentemente, es una persona que carece de formación (pero no de derechos).
¿Qué fallará? ::)
 
Pues, o falla el sistema educativo de este país, que es malo, insuficiente y en exceso permisivo con los educados, o fallan los educados que pasan de sistemas educativos y creen que todo en el monte es orégano.
Y no, también hay ortigas. Y pinchan.
 
0924392225243F4B0 dijo:
¡Dios mio!  :o lo siento muchísimo Candado, pero no he podido resistir la tentación  :D, a riesgo de ser mandado a tomar por culo / por el culo: [quote author=73515E5451545F300 link=1270564154/83#83 date=1270796363]En rigor, no es facultativo el uso de tilde en "solo-sólo" (bueno, facultativo sí que es, pero me refiero a la norma media de los hablantes cultos que es lo que prentende definir la Academia: el habla particular de los que fueron a la escuela con cierto provecho en la disciplina, no el mayoritario, ni el mayoritario en un determinado ámbito geográfico. Al final es [highlight]cómo[/highlight] escriben los escritores que venden).
;D ;D ;D ...El acento [highlight]és[/highlight] para el adverbio utilizado como interrogación!

P.D. Supongo que queda claro, pero por si acaso añadiré que esto va de buen rollo  ;)

Saludos  [smiley=Peace!.gif] [smiley=Peace!.gif] [smiley=Peace!.gif][/quote]

Y es no lleva tilde. ;)
 
" A buen entendedor, pocas palabras bastan "
me parece que es exagerado todo lo que se dice,a ver quien es el que va a estar repasando post y corrigiendo a los demas.
tambien le podriamos cambiar el nombre al foro que quedaria de la siguiente manera
bmwmotos"Limpia, fija y da esplendor".com ;) ;)
 
Es distinto cómo escriben esos a como escriben esos.
El que no lo vea, que lo diga en voz alta. En un caso hay admiración, cabreo etc En el segundo es una mera referencia o cita.
Tildes diacríticas. Exclamativa indirecta.

Para corregir, hay que currárselo un poquito mai fren.

Nota al margen. El que ande medio preocupado por estos nobles asuntos debería hecharle un vistazo (y siempre antes de corregir) a la ortografía de la lengua española que tiene la Rae, tanto editada como* en su página web

* sin tilde.

P.D. Cuando me corregiste por primera vez, no lo mire mucho, ya que es un asunto bastante inimportante y yo me equivoco un huevo, tanto porque mis dedos van más rápidos que mi cabeza, como porque mi cabeza va lenta a secas. Pero remirado el asunto y comprobado que se sigue con lo mismo, lo que era muy previsible (¿dónde** irá el buey que no are?) pues aprovecho para comprobar que, por una vez, no me he equivocado.

** en este caso es interrogativo a secas. Como ejercicio para mañana, poner el refrán en estilo indirecto. Rana no hace falta. Por lo que he leído lo sabe. Y más.
 
11333C3633363D520 dijo:
Es distinto cómo escriben esos a como escriben esos.
El que no lo vea, que lo diga en voz alta. En un caso hay admiración, cabreo etc En el segundo es una mera referencia o cita.
Tildes diacríticas. Exclamativa indirecta.

Para corregir, hay que currárselo un poquito mai fren.

Nota al margen. El que ande medio preocupado por estos nobles asuntos debería [highlight]hecharle[/highlight] un vistazo (y siempre antes de corregir) a la ortografía de la lengua española que tiene la Rae, tanto editada como* en su página web

* sin tilde.

P.D. Cuando me corregiste por primera vez, no lo mire mucho, ya que es un asunto bastante inimportante y yo me equivoco un huevo, tanto porque mis dedos van más rápidos que mi cabeza, como porque mi cabeza va lenta a secas. Pero remirado el asunto y comprobado que se sigue con lo mismo, lo que era muy previsible (¿dónde** irá el buey que no are?) pues aprovecho para comprobar que, por una vez, no me he equivocado.

** en este caso es interrogativo a secas. Como ejercicio para mañana, poner el refrán en estilo indirecto. Rana no hace falta. Por lo que he leído lo sabe. Y más.

Echar es sin "h". ;D
 
11333C3633363D520 dijo:
Pues sí.
Pero no me preocupa, lee mi escrito.

¿Véis? El tema de las faltas de ortografía no es tan grave si se trata de acentos que en un momento dado, aunque algunos casi le quitan sentido a la frase, pero, volviendo a lo del moco, que me parece una comparación muy buena, el hombre que lo lleva será "el del moco", aunque tenga tres carreras y sea un cerebrito. Pues por eso es importante escribir bien, por que el que te lee se queda con tu falta (y te juzga por ello aunque se equivoque), y no se fija en lo que tú quieres decir.
Por otra parte, siempre puedes escribir tu mensaje en Word y pasarle la ortografía antes de postearlo.
 
Encuentro de veras de todo punto constructivo este post. Una lengua tan vasta y rica como la nuestra no debe sufrir los constantes atropellos a los que se ve sometida no ya desde foros como el presente sino desde lugares donde el cuidado por el léxico, la gramática y la ortografía debería de observarse con exquisito mimo. Un pais que ha parido tan ilustres como Quevedo, Lope de Vega, Unamuno, Machado o Lorca no debe permitir que su verbo se degrade por causa del vehículo de las nuevas tecnologías.

Resulta de todo punto dramático contemplar la masacre contínua e indiscriminada que se comete, día tras día, contra nuestra lengua.

P.D. Es coña pero me encanta utlizar palabras que suelo omitir porque el uso cotidiano me fuerza a ello.

P.D.2. No sabía la cantidad de palabras que no sabía hasta que empezé a leer "Victorias perdidas" (son las memorias del general Erich von Manstein).

P.D.3. Es triste que la lengua común quede en agua de borrajas (y con todo mi respeto para las lenguas cooficiales).
 
575954464107050506350 dijo:
Encuentro de veras de todo punto constructivo este post. Una lengua tan vasta y rica como la nuestra no debe sufrir los constantes atropellos a los que se ve sometida no ya desde foros como el presente sino desde lugares donde el cuidado por el léxico, la gramática y la ortografía debería de observarse con exquisito mimo. Un pais que ha parido tan ilustres como Quevedo, Lope de Vega, Unamuno, Machado o Lorca no debe permitir que su verbo se degrade por causa del vehículo de las nuevas tecnologías.

Resulta de todo punto dramático contemplar la masacre contínua e indiscriminada que se comete, día tras día, contra nuestra lengua.

P.D. Es coña pero me encanta utlizar palabras que suelo omitir porque el uso cotidiano me fuerza a ello.

P.D.2. No sabía la cantidad de palabras que no sabía hasta que [highlight]empezé[/highlight] a leer "Victorias perdidas" (son las memorias del general Erich von Manstein).

P.D.3. Es triste que la lengua común quede en agua de borrajas (y con todo mi respeto para las lenguas cooficiales).

Como bien sabrás, empecé se escribe con "c" y no con "z".  :P Supongo que se te habrá escapado.

Por cierto, estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Es una pena observar como la gente escribe con faltas realmente increíbles.
 
Yo procuro no hacer faltas al escribir en los foros.
Pero reconozco que hago muchas. Los motivos
A) Tecleo rapido, por que no tengo mucho tiempo
B) En este foro, hablo con una lengua que no es mi lengua materna, con lo que eso conlleva de dificultad añadida
C) nadie es perfecto ;)

De todas formas creo inviable esto por varios motivos.
A) No todo el mundo tiene el mismo nivel cultural y no ha recibido la misma educacion. A veces , incluso tendriamos que decir GRACIAS
B) En los foro entramos a entretenernos con lo que nos gusta, no a analizar las formas, si no el contenido


En fi..aqui dejo mi opinión.

V's
 
joder este pos es para pijos creo

pues tengo 45 años
y en mi epoca no existia ni ordenadores ni moviles ni na de eso
mis juguetes pues imaginen los que eran
pero na solo decirles una cosa
no se escribir
tengo cantidad de falta de ortografias (por eso tengo secretaria)
deje de estudiar a los 11 años
ahhhhhh
tambien tengo una bmw1200aventure (me llegan los pies al suelo)
tambien tengo 50€ en la cartera
y solo me ley dos paginas de este pos
pero por no tener estudios y si faltas de ortografia no significa que no tenga educaccion
PD:si hay alguna falta de ortografia echenle la culpa al corrector de google
 
110A1A5C0 dijo:
[quote author=7D6E616E50796A7D6B6A0F0 link=1270564154/69#69 date=1270714447]

A otros efectos me parece presuntuoso, pedante, metementodo, etc.
Quizás quiso decir: metomentodo. Ay, ay, ay, que resulta que he sido presuntuoso y pedante. Lo siento rana verde, no es nada personal. Puestos a ser pedantes, it was beyond my control, como decía John Malkovich en "Las amistades peligrosas"[/quote]


Verás que no me había quejado, porque entiendo que no lo decías para corregir, sino sólo con el natural ánimo de molestar, comprensible en una discusión. :)

Pero si piensas que es por presunción y pedantería, no soy yo quién para dudar de lo que tú digas.

Eso del it was beyond my control, o está lleno de faltas de ortografía, pero de las gordas, gordas, o lo mismo es que lo has escrito en un lenguaje de esos cirílicos, que yo ignoro.

Es que yo con las lenguas, lo llevo mal, que bastante trabajo tengo haciendo faltas aquí como para aprender a tenerlas en otro idioma.

Por cierto, no sólo discrepo de todo lo que ha dicho iceman, sino que adelanto mi total desacuerdo con todo lo que vaya a decir. Una cosa hecha. :)

Mañana más.

Vsssssss
 
Empieza a parecerme hasta divertido este post. Lo que empezó con toda la buena intención de ayudar a quienes cometan faltas de ortografía, bien por favorecer su cultura, bien por evitarle un sonrojo o bien por no callar porque nos molestan ciertos atropellos a la lengua, acaba siendo un duelo múltiple de correcciones a diestro y siniestro. Y lo mejor de todo... los que corrigen a otros cometiendo faltas... y los que les pillan! ;D . Me parto ;D ;D.

Supongo que está todo ya dicho. Me alegro de que mi moco haya caído por fin en buenas manos :D y alguien entienda por fin el paralelismo que quise expresar. Algunas veces nos llaman tanto la atención los errores que nos desvían la atención sobre lo que se está diciendo. En forma escrita es posible releer e intentar entender. En forma hablada para cuando dejas de alarmarte y decides volver a lo que se está diciendo ya te has perdido dos frases. Es algo que no podemos evitar. En su día alguien dijo "miembros y miembras" y éso fue noticia. Seguro que nadie se acuerda del contexto ni del discurso, pero el "miembros y miembras" quedará para la posteridad como la que estuvo "en el candelabro" o el que dijo "en dos palabras: im presionante". Ciertas cosas pueden ser mucho más importantes como error que todos los aciertos que lo rodeen. Somos así de cabrones ¿qué le vamos a hacer? ;D

A mí me gusta cometer pocas faltas. Me gustaría no cometer ninguna. Me esfuerzo y seguro que muchas veces se me escapan gazapos, pero escribiendo entre 400 y 500 pulsaciones por minuto me dejo algo seguro más de una vez.
 
4477616273647B777873120 dijo:
Lo que más me gusta de este hilo tan "ínclito" es que no hay un solo (aquí he "aprehendido" que el acento es lo de menos...) post que no tenga una falta de ortografía... o al menos de makanografía... incluídos los míos (jajajaaa...)... por supuesto!!!  :D :D :D :D :D

Abriremos otro hilo sobre cuántos idiomas habla y escribe cada uno "correctamente"... y valen también las manos, miradas y gestos... faltaría más...  :-?

[highlight]Me ha gustado mucho el compañero que ha mencionado eso de "y tiene menos derechos???" ::)[/highlight]

Enfin... a veces no podemos evitar descubrirnos a nosotros mismos y ser unos pedantes...  ;D ;D ;D ;D

Luego la vida nos enseña lo que realmente valen estas cosas...  :-[

Saludos  ;)
Estoy de acuerdo. ;)
 
21323D320C2536213736530 dijo:
Verás que no me había quejado, porque entiendo que no lo decías para corregir, sino sólo con el natural ánimo de molestar, comprensible en una discusión.  :)
:). Es cierto que echaba de menos una queja y me preguntaba por donde ibas a salir...
En lo tocante a mis intenciones, hombre, yo no diría tanto como que tuviese ánimo de molestar, pero nunca viene mal un poquito de pimienta en una discusión  ::). De todos modos, en mi opinión, ésta ya ha dado de sí casi todo lo que podía. Yo, desde luego, no soy partidario de que nadie le señale a nadie ningún error si previamente no se le ha solicitado. Comprendo que eso es precisamente lo que yo he hecho, pero tenía más o menos claro que al destinatario de mi corrección no le iba a importar un ardite ;).
Dicho eso, si me gustaría que todos hiciésemos un esfuerzo por escribir algo mejor, sencillamente porque eso facilitaría la lectura. Procurar escribir bien es -ante todo- una cuestión de respeto hacia el futuro lector. Y cada uno ha de procurarlo en la medida de sus posibilidades. A nadie se le pide un doctorado en filología para participar en un foro. Yo me conformaría con que se ponga un poquito de cuidado al escribir y se relea lo escrito por lo menos una vez. Luego, si se escapa alguna falta, pues no pasa nada. Lo que no apruebo -y en este post he visto muchas opiniones en esa línea- es la actitud de quien comete faltas por dejadez o, lo que es peor, de manera premeditada. Ejemplos de premeditación, nocturnidad, dolo y escalo son omitir los acentos o las mayúsculas al principio de la frase. Todos esos agravantes hasta serían disculpables si no se le añadiese la alevosía de la chulería, tan común por estos pagos, del que dice que hace faltas porque le sale de los webs. 
 
Atrás
Arriba