Este hilo me parece surrealista.
No he leído ninguna norma del foro que indique que se deben o no corregir las faltas de ortografía.
Creo que cada uno debe hacer lo que crea más conveniente, ya que el que escribe se expone a que le corrijan, le contradigan, incluso le vituperen o le insulten.
En cuanto a tener que corregir o no, eso ya es una cuestión voluntaria, desde su uso como recurso cuando no hay más argumentos para descalificar al contrario, o como una amable indicación en un privado cuando realmente te estás preocupando (si es que te preocupa) de la buena formación del compañero.
En este foro hay personas que escriben realmente bien y sin embargo cometen numerosas faltas de ortografía (no digo nada de las gramaticales, que esas mejor las dejamos aparte).
Luego, a eso hay que sumar que son textos que no se repasan, que se suelen escribir a rápido y en momentos en los que uno no está precisamente en su punto más álgido.
Y por último, los errores mecanográficos, de los que es casi imposible esconderse, a no ser que repases los textos (eso que en vía judicial -en español de calle- dan lugar al Recurso de Aclaración de Sentencias, que no es lo mismo 10 o 20 € que 10 ó 12 €)
Y fíate del corrector ortográfico o del autocompletar, que se llevan la palma en cuanto a confundir al usuario.
Y el que tenga ganas, que se entretenga en corregir, pues yo no me voy a entretener en repasar.
En fin, como dice FORGES, país...
http://www.forges.com/#/home/
No he leído ninguna norma del foro que indique que se deben o no corregir las faltas de ortografía.
Creo que cada uno debe hacer lo que crea más conveniente, ya que el que escribe se expone a que le corrijan, le contradigan, incluso le vituperen o le insulten.
En cuanto a tener que corregir o no, eso ya es una cuestión voluntaria, desde su uso como recurso cuando no hay más argumentos para descalificar al contrario, o como una amable indicación en un privado cuando realmente te estás preocupando (si es que te preocupa) de la buena formación del compañero.
En este foro hay personas que escriben realmente bien y sin embargo cometen numerosas faltas de ortografía (no digo nada de las gramaticales, que esas mejor las dejamos aparte).
Luego, a eso hay que sumar que son textos que no se repasan, que se suelen escribir a rápido y en momentos en los que uno no está precisamente en su punto más álgido.
Y por último, los errores mecanográficos, de los que es casi imposible esconderse, a no ser que repases los textos (eso que en vía judicial -en español de calle- dan lugar al Recurso de Aclaración de Sentencias, que no es lo mismo 10 o 20 € que 10 ó 12 €)
Y fíate del corrector ortográfico o del autocompletar, que se llevan la palma en cuanto a confundir al usuario.
Y el que tenga ganas, que se entretenga en corregir, pues yo no me voy a entretener en repasar.
En fin, como dice FORGES, país...
http://www.forges.com/#/home/