Foto definitiva: ¿la nueva reina de las maxitrail?

PINGU:
"Entiendo que se pongan reticencias para comprarse una moto realmente rara (y me refiero a la dificultad de encontrar servicio técnico oficial) como una Benelli, una MV Augusta, una Bimota, una Victory... vamos, marcas que venden un puñadito de motos en nuestro país, pero KTM tiene servicio oficial en muchas partes, casi tantas como BMW. Por esa regla de 3 sólo se venderían Kawasakis, Suzukis y Yamahas porque son las marcas con más servicios oficiales. De hecho BMW es la octava marca en número de servicios oficiales en nuestro país (empatada con Aprilia y Vespa). Yamaha sin ir más lejos tiene el doble de servicios oficiales que BMW y por lo visto ni es premium ni ná. "

Si las Web de cada uno no miente y yo no he contado mal
9 capitales no tienen conce BMW y otras 9 no tienen KTM
69 BMW, 57 KTM
(ojo, contando Ceuta y Melilla como capitales)
en mi opinion empate tecnico pelao en la peninsula,obviando la desproporcion
Barcelona-Madrid, 17 conces BMW, 7 KTM

Leon BMW 1, KTM 1
Salamanca 1, KTM 1
Burgos 1, KTM 1
Soria 1, KTM 1
Valladolid 1, KTM 1
Palencia NO, KTM 1
Zamora NO, KTM NO
Segovia NO, KTM NO
Avila NO, KTM NO

La Coruña, 2 KTM 1
Lugo,1, KTM 1
Pontevedra 1, KTM 1
Orense NO, KTM NO

Asturias 2, KTM 1
Cantabria 1, KTM 1

Vizcaya 1, KTM 1
Guipuzcoa 1, KTM 2
Alava 1, KTM 1

Navarra 1, KTM 1
LaRioja 1, KTM 2

Zaragoza 1, KTM 2
Huesca 1, KTM NO
Teruel 1, KTM NO

Lerida 1, KTM 1
Tarragona 1, KTM 2
Gerona 1, KTM 1
Barcelona 10, KTM 4

Castellon 1, KTM 1
Valencia 4, KTM 1
Alicante 4, KTM 2
Murcia 2, KTM 1

Madrid 7, KTM 3

Guadalajara 1, KTM NO
Toledo 1, KTM 1
CiudadReal 1, KTM 2
Albacete 1, KTM 1
Cuenca NO, KTM NO

Badajoz 1, KTM 1
Caceres NO, KTM 1

Huelva 1, KTM 1
Sevilla 2, KTM 2
Cadiz 2, KTM 1
Cordoba 1, KTM 1
Malaga 3, KTM 2
Jaen 1, KTM 1
Granada 1, KTM 1
Almeria 2, KTM NO

Palma Mallorca 1, KTM 1
Ibiza 1, KTM 1
Tenerife 2, KTM 1
Las Palmas 1, KTM 1
Melilla NO, KTM 1
Ceuta NO, KTM 1
 
Última edición:
Con maletas zega pro...

Primera cagada que veo...las maletas..como el escape es de un tamaño que da miedo la maleta de ese lado sobresale que la moto parece un avión, solo espero que al menos la versión más asfáltica tenga unas maletas diseñadas para ese bodrio de escape al estilo BMW, si de esas que tienen menos capacidad pero queda todo más integrado en la moto, en fín iremos viendo estos próximos dias que va saliendo.
 
La red de servicio en absoluto puede medirse en número de puntos .

El Servicio Ofcial de KTM en Madrid , que es el que conozo y el que uso para mis otras motos de campo, es absolutamente deficiente en instalaciones , atención , calidad de servicio , formación del personal. Eso no quiere decir que no tenga una relacion buena con ellos y me atiendan bien, pero dan de si lo que dan y punto y no puedo compararlo con BMW, hay que amoldarse. Conozco todos los servicios de Madrid y diría que los hay profesionales y los hay paupérrimos .

Solo uno de los concesionarios BMW de Madrid, tiene mas personal y capacidad con los otros 3 de KTM juntos. El parque obliga.

BMW tiene una red de concesionarios con un servicio muy potente, con instalaciones de mucha calidad y con un personal mucho más formado. Y que no salgan ahora a los que les ha ido fatal y les han atendido mal, desgraciadamente están dentro de la media que toda empresa la caga, pero el nivel general es alto.

KTM y casi ninguna marca, ni si quiera Honda que tiene una red buena de servicio, podrán tener una red como BMW porque BMW en muchos casos su servicio de motos está en las instalaciones del concesionario de coches y se apoyan en una superestructura.

KTM con el parque de motos y el nivel de motos que tiene, basadas en las motos de enduro no puede tener el nivel de servicio de BMW, es muy difícil .

Pero leche que me desvío del tema.

La 1190 esa tiene una pinta cojonuda. Si consiguen que tenga la fiabilidad que no tenía la 990, .......es una moto de aventura ideal para el que haga mucho campo.


Aún así me quedo con mi GSA unos añitos que estoy muy contento..jejeje
 
Hola, pues viendo las últimas fotos... habrá que ir "máscándola", pero acabará entrando. En cuanto la ubiquen un poco (marketing) con una buena ambientación tipo dakariana, africana, selvática... ya nos pondremos a soñar.

Sobre lo que se habló de KTM, concesionarios, etc... bajo mi punto de vista, KTM está muy orientada al campo, con motos muy eficaces (no cabe duda), pero sencillas y elementales a todos los niveles, es decir, unos mantenimientos-reparaciones nada complejos.
Cuando salió la ktm 950 (bastante mal a nivel fiabilidad, como alguna otra maxitrail, aunque en este caso quizás comprensible -que no disculpable- dado que era la primera moto "gorda" de la marca), esta moto se le quedaba grande a los concesionarios, acostumbrados a cambiar aros y pistones a motores de 2 tiempos, y cambiar aceite y algún reglaje de válvulas a un sencillo 4T. Supongo que a día de hoy la tendrán más mascada, pero aun asi, sigo viendo a KTM orientada a otro tipo de motos, sin quitarle el mérito a la 950-990 de ser las reinas indiscutibles (para mi) del maxitrail (quiero dejar fuera el tema fiabilidad). Por supuesto, si demuestra una fiabilidad altísima, se podría pasar por alto, pero es que aun siendo fiable, si durante 1 año, o un par de revisiones quieres hacer el mantenimiento en el taller, y te la toca gente que no está preparada para estos vehículos, es probable que tengas más problemas de los que ya ibas a tener, y posiblemente reciba un trato de moto endurera, cuando no lo es (por ej, apoyar motos en paredes, no tener cuidados con plásticos a la hora de montarlos.... cosas que en una enduro-cross da exactamente igual). Y algo de miedo me daría, a mayores, una moto como parece que sucederá con esta 1190, cargada de teconología... para una marca posiblemente no acostumbrada a ello. Pero supongo que habrá buenos concesionarios (el que sea multimarca con otro fabricante de motos "grandes" estará mejor resuelto).

Sobre lo que comentais del escape, totalmente de acuerdo. Nos acostumbraremos a estos escapes. Entiendo que a maxitrails asfálticas le pongan escapes asfálticos como este, es decir, por un lateral y bajito, aunque lo pongan mirando al cielo para disimular -que es lo que hacen-, vale, son motos orientadas y diseñadas basicamente para asfalto e incluso tienen primas asfálticas y comparten diseño... pero en esta KTM se deberían haber esforzado algo más y no haber salido por lo "fácil" y seguramente "barato". Ya no digo simplemente seguir como tenía doble salida alta bajo el asiento, como corresponde, si o si, a una maxitrail (para mi gusto), por lo menos haber puesto un escape lateral alto (a falta de dos) al estilo clasico como la Tenere1200 (la cual creo que deberían haberle puesto 2 escapes). Pero ponerle un "tubarro" ...
y es que es algo que me acuerdo cuando era crío, que teníamos aquellas 50cc "trail", y cuando tocaba ponerle algún escape de la competencia había 2 tipos de opciones: el tubarro por "abajo" como si fuese una moto de carretera (para que quieres una trail aunque sea de 50cc así, te preguntabas cuando veías esto) o el tubo de escape en la misma posicion que el original, como tiene que ser.
Pues ahora se empeñan las maxitrails en ponerle "tubarros" de carretera... pues muy bien. y se venderán, no cabe duda, pero gustar, no me gustan nada, y creo que destrozan el concepto aventurero.

Un saludo
 
Hola, pues viendo las últimas fotos... habrá que ir "máscándola", pero acabará entrando. En cuanto la ubiquen un poco (marketing) con una buena ambientación tipo dakariana, africana, selvática... ya nos pondremos a soñar.

Sobre lo que se habló de KTM, concesionarios, etc... bajo mi punto de vista, KTM está muy orientada al campo, con motos muy eficaces (no cabe duda), pero sencillas y elementales a todos los niveles, es decir, unos mantenimientos-reparaciones nada complejos.
Cuando salió la ktm 950 (bastante mal a nivel fiabilidad, como alguna otra maxitrail, aunque en este caso quizás comprensible -que no disculpable- dado que era la primera moto "gorda" de la marca), esta moto se le quedaba grande a los concesionarios, acostumbrados a cambiar aros y pistones a motores de 2 tiempos, y cambiar aceite y algún reglaje de válvulas a un sencillo 4T. Supongo que a día de hoy la tendrán más mascada, pero aun asi, sigo viendo a KTM orientada a otro tipo de motos, sin quitarle el mérito a la 950-990 de ser las reinas indiscutibles (para mi) del maxitrail (quiero dejar fuera el tema fiabilidad). Por supuesto, si demuestra una fiabilidad altísima, se podría pasar por alto, pero es que aun siendo fiable, si durante 1 año, o un par de revisiones quieres hacer el mantenimiento en el taller, y te la toca gente que no está preparada para estos vehículos, es probable que tengas más problemas de los que ya ibas a tener, y posiblemente reciba un trato de moto endurera, cuando no lo es (por ej, apoyar motos en paredes, no tener cuidados con plásticos a la hora de montarlos.... cosas que en una enduro-cross da exactamente igual). Y algo de miedo me daría, a mayores, una moto como parece que sucederá con esta 1190, cargada de teconología... para una marca posiblemente no acostumbrada a ello. Pero supongo que habrá buenos concesionarios (el que sea multimarca con otro fabricante de motos "grandes" estará mejor resuelto).

Sobre lo que comentais del escape, totalmente de acuerdo. Nos acostumbraremos a estos escapes. Entiendo que a maxitrails asfálticas le pongan escapes asfálticos como este, es decir, por un lateral y bajito, aunque lo pongan mirando al cielo para disimular -que es lo que hacen-, vale, son motos orientadas y diseñadas basicamente para asfalto e incluso tienen primas asfálticas y comparten diseño... pero en esta KTM se deberían haber esforzado algo más y no haber salido por lo "fácil" y seguramente "barato". Ya no digo simplemente seguir como tenía doble salida alta bajo el asiento, como corresponde, si o si, a una maxitrail (para mi gusto), por lo menos haber puesto un escape lateral alto (a falta de dos) al estilo clasico como la Tenere1200 (la cual creo que deberían haberle puesto 2 escapes). Pero ponerle un "tubarro" ...
y es que es algo que me acuerdo cuando era crío, que teníamos aquellas 50cc "trail", y cuando tocaba ponerle algún escape de la competencia había 2 tipos de opciones: el tubarro por "abajo" como si fuese una moto de carretera (para que quieres una trail aunque sea de 50cc así, te preguntabas cuando veías esto) o el tubo de escape en la misma posicion que el original, como tiene que ser.
Pues ahora se empeñan las maxitrails en ponerle "tubarros" de carretera... pues muy bien. y se venderán, no cabe duda, pero gustar, no me gustan nada, y creo que destrozan el concepto aventurero.

Un saludo

+1
 
El escape alto no es una cuestión estética dakariana, sino práctica. Cuando vadeas un paso de agua no interesa que haya muchas posibilidades de que entre agua por el escape. Si bien lo más importante es que la entrada del filtro del aire esté bien alto, un escape casi a la altura del asiento te garantiza que no entrará agua hasta que estés a punto de mojarte el culo. Una buena referencia, sin duda. BMW normalmente ha puesto escapes bajos y gordos que obligaban a poner maletas de desigual capacidad, así que entiendo que el mosqueo viene porque ese tema lo hacía bien KTM y la evolución ha ido a peor, usando una de las soluciones de escape más criticadas incluso por los usuarios de BMW. Para mí un buen diseño no es sólo la parte estética. Si la parte práctica no funciona, la parte estética ya puede ser todo lo bonita que quieras. En el diseño de una silla, por revolucionaria que sea, si es incómoda no me la compraría. Pues si voy a vadear de vez en cuando, una moto con el escape bajo es una cagada.

En lo de los concesionarios, está claro que el número no puede ser la referencia absoluta y sé que los concesionarios de motos BMW son espectaculares, con bastante espacio para ver las motos, locales inmensos y talleres impecables. A lo que voy es que si me tengo que recorrer 300 kms para ir a pasar una revisión y otros tantos para volver a casa... y repetir la operación cuando esté la moto revisada, pues me planteo comprarme una moto de una marca en la que no me haga falta hacerlo. Y no me refiero a BMW, sino a las marcas que había nombrado tan realmente exclusivas que sólo puedes comprarlas en "4 sitios". Evidentemente KTM no está en ese grupo y aunque no tenga unas instalaciones tan fashion como las de BMW, también tiene concesionarios estupendos y a la par en número con BMW. Aquí en la zona de Valencia tenemos Dubon Racing (www.dubonracing.com) que no le tiene mucho que envidiar a lo habitual de BMW.
 
Será mi próxima moto sin duda... A la R le quitaría la defensa esa delantera y le dejaría sólo la placa metálica de la versión normal. Parece que ha perdido cierta aptitud off road, pero ha ganado mucho en carretera que al final es el 90% del uso para el 95% de usuarios. El usuario que le de un trato más cañero tendrá una buena oportunidad de conseguir 990 a buen precio ahora y así no le duelen tanto los arrastrones.
 
La llanta de 18 detrás se necesita si quieres hacer campo de verdad. No poner las ruedas de "taxista" que le ponemos a la GSA como la TKC 80 que sirven para lo que sirven y van muy bien.

Las ruedas de tacos tipo Raid son todas de 18"
 
No entiendo lo de la llanta de 18 atras... :huh:

Pues principalmente por su enfoque al campo.
Mayor posibilidad de elección de neumáticos,y la posibilidad de poder poner mousse,que solo lo hay en 18,19 y 21.Es decir,las medidas camperas.

Paco....esto es de primero de off road.
 
infinitamente más bonita la 990. Esa moto marcó historia. Cada vez que la veo me trae recuerdos de aventuras de la buenas.
 
No entiendo lo de la llanta de 18 atras... :huh:

Es un pequeño detalle (como el resto de la parte ciclo) que indica que KTM quiere dotar a la versión R de la nueva Adventure de un comportamiento campero "decente" (en la línea de su predecesora), no limitándose como la competencia a ofrecer versiones Adventure a partir de las versiones básicas, únicamente con la adopción de unos faros auxiliares, unas defensas metálicas y como mucho una pantalla elevada y aumento en la capacidad del depósito de combustible...No obstante, todo ello presentado con cuatro fotos polvorientas, unido a la imaginación de cada uno, arroja como resultado "pajas mentales" que evocan una capacidad off road como la mejor...que poco o nada tiene que ver con la realidad.

Un saludo!
 
255424_10152149245545595_2118943406_n.jpg


De Caralibro de Toratech-USA
 
Es un pequeño detalle (como el resto de la parte ciclo) que indica que KTM quiere dotar a la versión R de la nueva Adventure de un comportamiento campero "decente" (en la línea de su predecesora), no limitándose como la competencia a ofrecer versiones Adventure a partir de las versiones básicas, únicamente con la adopción de unos faros auxiliares, unas defensas metálicas y como mucho una pantalla elevada y aumento en la capacidad del depósito de combustible...No obstante, todo ello presentado con cuatro fotos polvorientas, unido a la imaginación de cada uno, arroja como resultado "pajas mentales" que evocan una capacidad off road como la mejor...que poco o nada tiene que ver con la realidad.

Un saludo!


Todos los mamotretos q superan los 200kg, en off road no dejan d ser eso mamotretos aunque a veces algun q otro taxista puede sorprenderte a mas d 2000 m conduciendo su SEAT MALAGA con llantas d 15" y sin mousse d DANONE, para muestra un boton ahi va ese video bajadle el volumen http://www.youtube.com/watch?v=ZtxWE4LflB4
 
Pues principalmente por su enfoque al campo.
Mayor posibilidad de elección de neumáticos,y la posibilidad de poder poner mousse,que solo lo hay en 18,19 y 21.Es decir,las medidas camperas.

Paco....esto es de primero de off road.

No creo que sea muy aconsejable poner mousse a estas motos tan pesadas y rapidas, se desintegraría en pocos kilómetros.
 
No creo que sea muy aconsejable poner mousse a estas motos tan pesadas y rapidas, se desintegraría en pocos kilómetros.

Dije posibilidad,y como tu bien has dicho no crees que sea aconsejable.
Pero las medidas coinciden,ya se esforzara michelin en reforzarlos,si es que se utilizan.
Para el bugatti veyron,tampoco habia ruedas que aguantasen,y se las fabricaron.

Y te añado algo mas,que el forofo Pacogs ignora,y es que las GS980 de Auriol y Rahier,ganaron el Dakar alla por el 1983,1984,equipando mousse de los de aquella epoca,es decir,los primeros que se fabricaban.

Caspita Paco!
....lo que acabo de decir!
 
Última edición:
Gracias tomo nota... como se suele decir el saber no ocupa lugar... aunque a mi moto eso no le vale por lo que veo no??? :undecided:... que buena es la GS... va por el monte de maravilla y sin maousese de eses...:cheesy: con lo listo que eres tenias que estar en la NASA.:kiss:
 
Última edición:
Y para deleite del mayor forofo de Bmw,y para los demas,os pongo fotos de las maquinas en cuestion que los llevaban:
nu6u6e6u.jpg

2u8a9ave.jpg

yjajytyd.jpg

sydeju7e.jpg
 
Gracias tomo nota... como se suele decir el saber no ocupa lugar... aunque a mi moto eso no le vale por lo que veo no??? :undecided:... que buena es la GS... va por el monte de maravilla y sin maousese de eses...:cheesy: con lo listo que eres tenias que estar en la NASA.:kiss:

Que forma mas rara tienes de pedir perdón,cuando te pasas de listo.
Acepto tus disculpas.
Es un placer poder compartir conocimientos con los que saben menos,y mas si son amigos.
un abrazo!

Hablare con Bmw,para que te sigan manteniendo la subvención,a pesar de este traspiés.
 
Última edición:
Y para deleite del mayor forofo de Bmw,y para los demas,os pongo fotos de las maquinas en cuestion que los llevaban:
nu6u6e6u.jpg

2u8a9ave.jpg

yjajytyd.jpg

sydeju7e.jpg

Hombre mi idolo Gaston Rahier, de este si soy forofo yo, aunque nos haya dejado hace tiempo por un maldito cáncer.., me encanta estos piques sanos.., se aprende un moton de cosas que tenias olvidadas y son la mar de entretenidos.., jejeje.
 
Un mousse de los que hay hoy en día no aguanta en una GS mas de 500 km fijo. Otra cosa es que fabriquen uno especifico o como en el Dakar, que cambian uno por etapa.

Saludos y ser buenos.;)
 
Es que eso,es de cajón.
Esta desarrollado e indicado para su uso en competición,no para la vía publica.
 
Y para deleite del mayor forofo de Bmw,y para los demas,os pongo fotos de las maquinas en cuestion que los llevaban:
nu6u6e6u.jpg

2u8a9ave.jpg

yjajytyd.jpg

sydeju7e.jpg

Aunque no venga al caso, me hace gracia que cada vez que hay una preparacion de una GS para dakar, lo primero que le hacen es quitar el telelever, la inyeccion y montarle carburatas y unas buenas horquillas.
:lipsrsealed:.
Al final no hacen otra cosa que darles la razón a KTM:D
 
Aunque no venga al caso, me hace gracia que cada vez que hay una preparacion de una GS para dakar, lo primero que le hacen es quitar el telelever, la inyeccion y montarle carburatas y unas buenas horquillas.
:lipsrsealed:.
Al final no hacen otra cosa que darles la razón a KTM:D

No deja de ser ironico,verdad?:D:D
 
No, irónico no, coherente, realista.
No me imagino la cara de Nani Roma si le proponen una moto con telelever. Claro que peor sería el Duolever.
Al final ni para campo ni para deportivas. No serán tan malas y obsoletas las horquillas.
"Cambio telelever de Gs 2010 por horquilla ohlins de HPmegamoto. Regalo morti delantero W.P." ¿¿¿Tendré suerte???

Si recibes mas de un privado,di que dispones de dos telelever completos,el segundo es del 2005.
jajaja
 
Coño pero yo no sabia que corriais el Dakar... jajajaja viendo a algunos que la moto no hace mas que estar en el suelo... lo mismo me presento para el año y lo gano con la gorra... jajajjaj.... que bueno soy!! :cool2:
 
Habrá que preguntarle a Meoni que le ponía a su 990 con la que corria el Dakar , dentro de las ruedas, si Mousse de esa o goma de mascar......

Se me olvidaba, si está muerto..snif snif

Que el Mousse ese no aguanta......joder joder joder
 
Coño pero yo no sabia que corriais el Dakar... jajajaja viendo a algunos que la moto no hace mas que estar en el suelo... lo mismo me presento para el año y lo gano con la gorra... jajajjaj.... que bueno soy!! :cool2:

Me parto con tus comentarios!
Lo que de verdad no sabiamos,es que tu supieses tan poco de motos......bmw.
Porque de verdad,que parecías una eminencia.
 
Yo solo se de uno de sus modelos... 230 mil tienen la culpa... y el no saber de mousess tienen la culpa de ir en pista... pues como hay que ir... vertical mayormente. :cool2:

Si supiese que hay mouses etc... lo mismo me cortaria de dar gas y pensaria... jostias que voy sin mouses... amos lo que viene siendo... que atrevida es la ignorancia... jajajaj... ahora ya es demasiado tarde puedo seguir y pasar a los que van con mouses y sin ellos... que suertudo!!! :cheesy:
 
Y volviendo al tema que nos ocupa... a mi con que PabloDL siga manteniendo que la KTM es y sera la reina de las maxi trail... por mi vale acepto pulpo!! ;)
 
Habrá que preguntarle a Meoni que le ponía a su 990 con la que corria el Dakar , dentro de las ruedas, si Mousse de esa o goma de mascar......

Se me olvidaba, si está muerto..snif snif

Que el Mousse ese no aguanta......joder joder joder


Meoni, igual que Gaston Rahier, grandes pilotos y personas, estan muertos, y por eso merecen un respeto..,
 
Yo solo se de uno de sus modelos... 230 mil tienen la culpa... y el no saber de mousess tienen la culpa de ir en pista... pues como hay que ir... vertical mayormente. :cool2:

Si supiese que hay mouses etc... lo mismo me cortaria de dar gas y pensaria... jostias que voy sin mouses... amos lo que viene siendo... que atrevida es la ignorancia... jajajaj... ahora ya es demasiado tarde puedo seguir y pasar a los que van con mouses y sin ellos... que suertudo!!! :cheesy:

Es lo bueno de aprender como los niños pequeños... sin miedos y sin conocimiento... y bueno y para ser justos... el compi datograma hizo el resto...:cheesy:

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...-Iniciaci%F3n-Off-Road-Maxi-trail-28-29-Marzo

Pero cuando esto ocurrio... todavia no nos conociamos... ni siquiera campabas por estos lares... hay que viejo estoy!! :D

Paco,Paco,Paco.
Que no sirva de precedente,y solamente por ser tu,te la voy a devolver por tercera vez en este post,a ver si recapacitas para el futuro de lo que escribes,y te vuelves menos prepotente.

Efectivamente,yo ni estaba por aquí,ni te conocía en el 2009,cuando hiciste tu primer curso de campibiri.Pero tu deberías ser mas cauto,porque tampoco me conoces como crees,y si te hubieras fijado un poco,cuando coincidimos en Marruecos con Cyril Despres,y me firmo mi casco de cross,y se sorprendió de ver uno así,hubieras sido mas precavido,y no me hubieras intentado vacilar.

Te voy a poner una foto,de cuando yo empeze a hacer campo,que ni había foro,ni internet,ni se donde andarías tu.
Te la pongo sin casco,porque se como eres,y si la pongo en accion sin que se me vea la cara,dirias que no soy yo.
yrahy4a7.jpg


Ahora coges a alguien que entienda de campo mas que tu,y le preguntas de que época es ese traje hondaline Tx10,comprado en los states,y asi averiguas cuando,yo ya sabia todo lo que tu sabes hoy sobre campo.

Sobre el comentario sobre mi problema a mantener la verticalidad,me callo.
Sobre el de los kms en moto,me parto.

Se mas humilde,que aquí el mas tonto,hace relojes.

Un abrazo,amigo Paco
 
Atrás
Arriba