Hay por aquí alguna HONDA CB 1100

jordigs1200

En rodaje
Registrado
14 Nov 2007
Mensajes
127
Puntos
18
Hola.

Pues eso,busco a alguien que tenga alguna cb 1100 para que me de su punto de vista de como va,sobretodo,su faceta rutera "con calma" .
Mi idea es cambiar una sportster por esta .
Tengo tb una 1200 Adv. de aire que es intocable.

gracias.
 
Buenas, yo la probé durante una mañana en una ruta y no está mal si piensas ir tranquilito, pero la moto en general es demasiado "suave". No trasmite nada y eso que me parecia muy bonita esteticamente. Desde luego es opuesta a la sporter si es lo que buscas (cambio, motor y vibraciones), la moto es agradable hasta 100 km/h y para paseo, pero insisto en que todo es demasiado suave. Espero que te sirva mi opinion.
Saludos.
 
Hola Jordi,

Si buscas con el buscador, verás un forero que compró la primera versión y puso una revisión. Estaba contento, aunque reconocía que tenía sus limitaciones.

Yo te recomiendo del todo, si vas a por ella, que sea la CB1100EX. Tiene radios, dobles escape, seis marchas, más autonomía, asiento mejorado e indicador de marcha engranada. De todo esto carece la CB1100 a secas.

Yo también tenía una Sportster y estuve como tú mirando nakeds clásicas para cambiarla. Estuve entre la CB1100EX, la T100 y la XJR1300 de Yamaha (la versión anterior, no la nueva Racer). Finalmente me decanté por la Yamaha.

Las razones: yo quería una moto para todo porque solo puedo tener una. Por otro lado, la T100 y la Honda me tenían un poco mosca con su parte ciclo, en concreto suspensiones y frenos, que ya me habían decepcionado mucho en la Harley y que tuve que retocar. No quería empezar otra vez reformando ciclos después de gastar el dinero en la compra, así que me compré la Yamaha, que tiene una parte ciclo totalmente acabada y también es una naked clásica, al estilo de la CB1100.

Si quieres una segunda moto para ir tranquilo y cerca, entonces la CB1100EX te puede cumplir perfectamente, mejor que la Triumph, que es más corta de ciclo y de potencia.

Suerte con la elección.
 
HOLA Ovejanegra

gracias por la respuesta. La Yamaha me gusta (modelo antiguo) pero tendré que mirar si queda alguna en stock... También la tenia en mente.
Con la sportster la verdad,es que he disfrutado.Lleva 40000 km entres años pero ahora me apetecia cambiar a otro modelo clasico.

gracias.
 
mira este post....

Ridin' the Americas Retro-Style! - ADVrider

IMG_0952.jpg
 
Precisamente he probado varias estos dias, la T 100 ayer y va muy muy bien, yo prefiero una Sportster que tambien he probado, dos nuevas y unas cuantas usadas, la Triumph teniendo en cuenta lo que es, me gusto mucho pero no se puede comparar con una Harley, la inglesa es mas moderna de funcionamiento y engaña va bastante mejor de lo que pueda aparentar, sencilla pero muy correcta.
 
Yo tengo una CB1100, pero la SF. Bueno, lo del pero no es tan pero. La SF es el nombre técnico. El nombre de guerra es la X11, es decir, una naked con la parte ciclo y el motor de la CBR1100XX. Vamos, otra guerra más en la línea de la actual CB1000R, pero menos moderna. Como creo que no tiene nada que ver con la CB1100 actual, valga de simple apunte. La X11 en realidad es otra CB1100.
 
Hola Kanaya.
He estado viendo el post de arriba a abajo y de ahí mi idea de comprar esa moto, a parte de que la estetica me gusta, pero también mis dudas sobre como irá la moto. Parece que todo ok,pero a veces nos dejamos deslumbrar por fotos bonitas y personajes aventureros........
En Lleida no hay ninguna para probar.
Bueno, seguiré buscando info.

Gracias
 
Aquí tienes el post que te comenté:

http://www.bmwmotos.com/foro/mensajes-moteros/444630-1-000-kms-con-la-honda-cb-1100-a.html

La de la foto es la EX, la versión que realmente vale la pena. La revisión del compañero es la de la 1100 a secas. Tenlo en cuenta.

Es muy difícil que la puedas probar, a lo mejor en Barna. Seguramente podrás encontrar XJR antigua en stock, pero tendrás que moverte para comprarla y no podrás probarla. Yo no he probado la 1100, pero sí la he visto en directo.

La XJR es una moto superior a la CB. Sobre todo en frenos y suspensiones. Paradójicamente, es más barata. También tiene algo más de motor (98 CV contra 89). A cambio es más grande, un poco más alta, y por lo tanto quizás algo menos manejable en parado. La Honda sobre el papel es más pesada (260 Kg, como la Sportster, contra 245 Kg de la XJR), pero al ser más pequeña y más baja estoy seguro de que cuesta menos moverla en parado.

La CB es una moto turística, con una parte ciclo normal, tirando a sencilla. La XJR es un poco más deportiva con una parte ciclo muy cumplidora (öhlins y horquilla de 43 con tres ajustes). Se puede ir fuerte sin inestabilidades y sin que te flaqueen los frenos (pinzas monoblock), sin llegar una R. También permite una conducción cómoda y relajada. Tienes motor lleno a cualquier régimen. Imagino que el motor de la Honda será parecido.

Yo me decanté por la XJR por la relación calidad/precio. La compré de segunda mano con 30.000 Km y me ahorré una buena pasta. La moto de momento funciona bien y ha cumplido todas mis expectativas.

Dejé la Sportster tras 70.000 Km porque no era la moto que yo pensaba que era. Quería una naked rutera clásica, resistente e incansable, y me encontré una moto incómoda, con una parte ciclo deficiente, poco fiable y no preparada para grandes tiradas. De todas formas, tengo que decir que disfruté con ella y también aprendí mucha mecánica. Es una moto peculiar muy divertida de conducir.
 
Solitaria, el otro día vi una XR1200 en un concesionario Suzuki de Tarragona por 8.990 €. Tiene 2.000 Km y está nueva. Debe ser de las pocas que quedan semi-nuevas, porque ya no está en catálogo. Es muy difícil de ver, esa moto. Que lo sepas.:cheesy:
 
No se puede pedir peras al olmo, ni hay motos malas, solo compras inadecuadas, la HD no era lo que necesitabas, de hecho ahora parece que te satisface la XJR, si necesitabas algo asi es normal tu opinion de la Harley, son motos totalmente diferentes pero hay muchos satisfechos kilometreando con Sportster desde hace años y no la cambian, solo hay que saber las limitaciones de cada una y adaptarse a ellas, si se pretende viajar comodo no hay que comprar una R y no porque la R sea mala.

Es una oportunidad la XR pero bueno ayer la T 100 me gusto mucho y sabiendo que se puede cambiar la cadena por una correa, ahora ya no hay porque eliminar ninguna moto.
 
No estoy de acuerdo contigo, pero es igual, lo bonito es la variedad de opiniones.:D

Es verdad que la XJR cumple mejor con lo que yo quiero, pero la verdad es que no buscaba ni necesito tanta potencia, y que hubiera preferido menos peso. Pero no se puede tener todo, sobre todo cuando te limitas a las nakeds clásicas, que es el concepto de moto que me gusta.

Sobre la T100. Es una moto bonita con muy buen motor (quizás el ideal para mí), pero el problema es el ciclo. Leyéndote, Solitaria, no sé si esa moto es para ti, que te gusta correr y desfogarte. No es una moto que dé confianza a alta velocidad, precisamente. Ahora bien, si consideras que ha llegado el momento de sentar la cabeza (algo muy sensato por tu parte), entonces sí que puede ser tu moto.

Veo más para ti la CB1100EX. Es una moto con el tamaño adecuado y con 89 CV todavía puedes permitirte desahogos, con un ciclo que es algo mejor que el de la T100. Por ejemplo, ¡la Triumph solo tiene un disco delante!, y su horquilla es de juguete, como la de la Sportster.

En cuanto a lo de que no hay malas motos... no entro en este debate porque no tiene solución, pero solo diré que la Sportster es una de las motos con la relación calidad/precio más baja que he visto nunca. El ciclo es muy deficiente (suspensiones, frenos, asiento) y la fiabilidad es mediocre tirando a mala. Yo lo he repetido ya muchas veces: no hay motos malas, solo precios equivocados. Una Sportster a 7.000 € me parecería una buena moto a considerar por alguien que se limitara a paseos y recorridos medianos. A 10.000 € es una broma pesada.
 
La T 100 como te digo la he probado, en "mi circuito" y va muy bien, eso sin conocerla, conociendola iria creo mas rapida que con la mia, frena mejor y se aguanta bien con mal asfalto, engaña, va mejor de lo que pueda parecer por componentes, desde luego no como una XJR.

La calidad es la misma en una moto valga lo que valga, otra cosa es que esa calidad te parezca acorde con su precio y ya sabemos que las HD son caras para lo que ofrece la fria maquina pero se paga otra cosa que no tienen las demas, que muchos valoramos y desde luego hay muchos clientes contentos en el mundo y aumentan, solo hay que adaptarse a lo que son, repito que conozco bastantes HDs, Sportster sobre todo rodando desde hace muchos ańos sin problemas reseñables, eso si a su ritmo, este es un motivo tambien por el que cuando ibamos de concentras preferia dejar a Joey e ir de paquete, con Harley hay que cambiar el chip y preferia que me llevara.
 
Para mí el precio es una característica vital de la moto. Puedo comprarme una Royal Enfield a 5.000 € y pensar que es una buena moto, por lo que pagas. No puedo separar el coste de la máquina. Que una moto sea cara, ya es una caractarística que la empeora. Esa es mi opinión.

Por lo demás, prueba la 1100EX. Creo que te gustará más que la T100. Y en negro, me parece tan bonita como la Triumph. El único problema es la diferencia de precio y que todavía no hay de segunda mano. También tu aversión a los tetras, pero los de aire tienen también un carácter vintage y se pueden llevar a bajas vueltas con total suavidad.

Te recomendaría también la XJR, solo le veo el problema del manejo en parado. Es una moto grande y un poco alta (más que la Honda y la Triumph, y pequeña si la comparas con una Adventure), y no sé qué tal te sentaría moverla, aunque teniendo a Joey, imagino que la mar de bien. Entonces el problema es regular el puño. Me darías miedo con un motor de ese calibre.:D
 
Es una preciosidad, la EX:

pic-color-EX-04.jpg


Con la T100 te digo que tengas cuidado. Te has sentido cómoda enseguida probándola, porque es una moto fácil. Ahora mira un poco más allá y piensa dentro de seis meses de uso, cuando ya tengas mucha confianza con ella y empieces con las curvas amplias a 150. Te aseguro que te darás cuenta de que te has equivocado de moto.
 
Te tengo que dar la razon en varias cosas, que no sirva de pfecedente eh :D.

La Honda es preciosa.

No me gusta el tacto electrico de los tetra, he probado cuatro bi estos dias, entre ellas la MT 07 y aun siendo bi no me gusto por su finura, a esto ha que sumar mi mania se que ilogica e irracional a las Japo.

Cuando conociera mejor la Triumph y fuera mas rapida puede que sacara a relucir sus carencias, a pesar de tener mas CVs que la mia anda menos, en autovia que hago a diario hay una curva que con Joey hago a 185/190, con ella sin conocerla la hice a 165 y sobre railes.

La altura de la mia solo me fastidia en lo marron, me corta para intentar pasar por algun sitio, mas que nada porque voy sola, acompañada si lo intentaria, si fuera algo mas bajita como la Triumph o la Escrambler de Ducati que he probado
 
Si con la Triumph ibas sobre raíles a 165 con el ciclo que lleva, prueba la EX. Te parecerá que vas sobre una alfombra mágica y ni te darás cuenta de que vas a esa velocidad.

Lo del tacto eléctrico me temo que no tiene solución. Es el tetra, suave y relativamente silencioso. Para mí es una gozada por su flexibilidad. El motor de la Honda también tiene que ser un caramelo. Y en altas el sonido también es agresivo.

¿Vas a cambiar de moto, en serio?
 
Si con la Triumph ibas sobre raíles a 165 con el ciclo que lleva, prueba la EX. Te parecerá que vas sobre una alfombra mágica y ni te darás cuenta de que vas a esa velocidad.

Lo del tacto eléctrico me temo que no tiene solución. Es el tetra, suave y relativamente silencioso. Para mí es una gozada por su flexibilidad. El motor de la Honda también tiene que ser un caramelo. Y en altas el sonido también es agresivo.

¿Vas a cambiar de moto, en serio?

Ni quiero, ni lo necesito, ni puedo, tengo mucho tiempo libre, me aburro y surgio el probar estas.

De las 4 solo me han gustado 2 pero tampoco ma vale la pena la pena el cambio, van mejor que la mia pero la inglesa anda menos y la Yami no me gusta a pesar de ser mejor, no me llenan como la mia.
 
a mí es que me gustan todas!! realmente cada moto es para lo que es. Yo me conozco y sé que hay varias cosas que hacen muy complicada la elección de una única moto para mí. Sobre el papel, y de momento solo sobre el papel, mi moto perfecta podría ser una KTM Superadventure. Me sigue tirando para tras la mala fama de los concesionarios. Las trail me gustan, me gustan las sporturismo, las naked... me gusta ir rápido y me gusta tener mucha confianza en la moto -cosa que no siempre es así-.

Ahora mismo con la X11 estoy en un casi. En cuanto pueda cambiaré la suspensión delantera por algo bastante más duro y, si no me convence, le daré puerta, pero como ya sé lo que es ir fuerte con la suspensión hecha unos zorros, igual no me deshago de ella. Desde luego lo que tengo claro es que, si puedo, una vez a mi gusto me la quedaré para que le haga compañía a la próxima... que no sé cuándo llegará. De hecho acabo de vender hace una hora mi vieja Vespa de 1979. A lo mejor alguno piensa que es un crimen vender una cosa así, pero es que me sigo quedando la Vespa de 1959 que está completamente original.

De entre la T100, la XJR y la 1100EX, me gusta mucho, pero que mucho más la XJR. A mí, que seguramente valoro y miro con mejores ojos las prestaciones y capacidades de conducción rápida de cualquier moto, más que su aspecto, de esas tres no tendría dudas. Y miraría las otras, pero ni loco entran en futuribles para mí. Me gusta verlas pero, como con las Harley, no son para mí.
 
No se puede pedir peras al olmo, ni hay motos malas, solo compras inadecuadas


Estoy de acuerdo contigo. Cada moto tiene unas características determinadas las cuales se ajustan mejor o peor a cada uno.

Creo que es importante antes de cualquier compra analizar qué es lo que buscamos. A partir de ahí es cuando tienes que buscar el producto idóneo.

En las motos en concreto, si pudiésemos probar cada moto candidata un fin de semana entero, no compraríamos la que nos enamora pero sí la que nos hace ser mejor piloto.

Un saludo
 
La inglesa anda menos porque la cifra de 68 CV que da el fabricante no es real.

Estos son los números que Solo Moto Nº 372 daba en una comparativa entre la T100 y la CB1100:

Honda CB 1100:

Potencia declarada: 90 CV a 7.500 rpm.
Verificada motor: 87 CV a 6.800 rpm
Verificada rueda: 79 CV a 6.800 rpm

Triumph Bonneville

Potencia de clarada: 68 CV a 7.500 rpm
Verificada motor: 59 CV a 7.465 rpm
Verificada rueda: 49 CV a 7.400 rpm


Copiado literalmente de la revista, lo podéis comprobar si tenéis el número.

Bueno Pingu, entre la X11 y la XJR no hay tanta diferencia.

Yo me planto. De hecho, siempre pensé que me jubilaría con la Sportster, pero no pudo ser, y no porque no lo intenté. Pero la relación se torció del todo cuando después de hacer embrague con 49.000 Km (defecto de fábrica), cascó el alternador.

Me gustan también casi todas la motos, y siempre tendré curiosidad por la EX, pero reconozco que ya tengo más de lo que necesito y la Yamaha ahora cumple con todas mis necesidades mecánicas y estéticas. Se parece bastante a lo que yo busco en una moto y lo que necesito por el uso que le doy.

La verdad, no creo que tenga muchas más motos: no voy por lo marrón, no entro en circuito, hago muy pocos viajes de larga distancia (sí mucha ruta larga de un día), no me sobra el dinero... así que creo que ya estoy cubierto hasta que no pueda con 200 y pico kilos.
 
La Triumph hasta 165 subio bastante deprisa, la mia tarda menos, y a partir de ahi le costaba subir llegue a ver el 170 cuando tuve que frenar, la aguja de la mia sube sin dudar hasta el final de la escala, la encontre muy comoda en todo.
 
Hola Solitaria

Llegado el caso ya contarás tus impresiones pq yo de momento me lo tengo que imaginar...
Esto viene a que hoy llamo al concesionario por si tenian alguna en exposicion o tenian previsto que les llegara alguna en breve , ya que estaba interesado en verla con posibilidades de compra.
Me contesta que de CB 1000 R no tenian ninguna.........
digo: No no !!! la cb 1100 ,me refiero
y contestan:
- ah !! la trail!!!
jajajajja vaya que ni pajotera idea de la moto que es..... repito:En la concesion.Buff...

gracias
 
Jordi, yo vi una CB1100 del primer modelo en Control 94 de Barcelona (Avda. Roma con Aragón, creo). No la tenían para pruebas, pero pude verla por lo menos. Es una moto muy poco común y con poca demanda. Lo vas a tener muy crudo para probarla. Lo mismo me pasó con la XJR, pude verla pero no probarla. Hasta que encontré una de segunda mano cuyo dueño me dejó dar un vueltecita por un polígono. Fue la que compré.

En mi provincia (Tarragona) no fui capaz de encontrar ni una ni otra. Si vi un montón de Triumphs y esta sí me ofrecieron probarla, pero la descarté antes.

Por cierto, este fin de semana queda frustrada mi salida a Andorra. Va llover todo el finde. Íbamos a Motocard a poner maletas a una GS1200LC. Snif.
 
Jordi, ets tota una caixa de sorpreses ( eres una caja de sorpresas)

A ver si nos vemos un dia por la city y nos tomamos unas birras comentando la jugada!!!:cool2:
 
Hola Alex_fzn1 !!!!!

Pues ya ves... me ha dado por aquí. Y bucsco una estetica clasica para dar relevo a la sportster.

Las birras ya !!! voy pidiendo!!
 
Soy como Solitaria de la opinión que no hay malas motos sino compras inadecuadas. Lo que pasa es que para mí dentro del concepto mala compra lo es el hecho que por lo que pague me den mucho menos de lo que deberían, de manera que también estoy con Ovejanegra. Digamos que... son determinadas motos con las que no te equivocas si lo quieres es pagar más porque sí.

Sobre el tema del cambio de moto o no si algo he aprendido estos últimos tiempos es que se hacen tantas y tan buenas motos que lo mejor cuando uno se plantea cambiar es probar a diestro y siniestro. Cada una tiene su encanto.
 
Hombre porque si, no, se paga algo mas que la maquina y el que la paga sabe o deberia saberlo, lo que se paga a la vista esta, no se engaña a nadie que seria lo reprochable.

Hay quien paga 20 € por unos vaqueros y hay quien paga 200 € y no por calidad, no es una mala compra, los paga por algo.
 
En lo de probar tiene razón Trivictor, pero en el caso de motos minoritarias como las neoclásicas japonesas... ¡no se puede!

Os pongo algunas respuestas de concesionarios en mi peregrinaje por Barcelona y Tarragona buscando ver y probar la CB1100 y la XJR:

Tarragona, Yamaha:

-No, no, esta moto no la tengo en stock porque no se vende, ¿y qué hago yo con una moto que no se vende?
- Ya, ¿pero cómo voy a comprar una moto sin verla?
- (Se encoge de hombros, no es su problema).

Reus, Honda:

- Huy, esta moto no la vas a ver en toda la provincia, no hay unidades en stock... eso en Barcelona, si te interesa...

Barcelona, Yamaha:

- Mira, haz una cosa. Si encuentras alguna de segunda mano, la vas a ver y que te la dejen probar. Luego vienes aquí y yo te hago una oferta buenísima... (y no la tenían ni en exposición)


Penoso. Después de todo un día de viaje, conseguí ver en directo ambas, pero imposible probarlas. Por cierto, la oferta "buenísma" que me prometió un concesionario de Yamaha Barcelona consistió en valorarme por... ¡2.400 €! una Sportster 883R con menos de 4 años. Educadamente, le envié a tomar por culo.

Finalmente, compré la XJR de segunda mano a un propietario que sí me la dejó probar, aunque dando un corto paseo. Fue suficiente, la moto está bastante bien y me ahorré más de 4.000 € desde nueva. Tenía 4 años y 30.000 Km. Ni cara ni barata, en su precio.

Conclusión: la XJR no se puede probar ya, y de la CB hay tan pocas unidades que es dificilísimo. Así que... como no sea de segunda mano... complicadísimo.
 
Hola Jordigs. Te voy a contar mi experiencia como expropietario de una XJR 1300. Yo tambien la compre como segunda moto teniendo una GS. La mía era del 2006, la ultima de carburación con doble escape, azul con una franja blanca. La moto es preciosa, solo con verla se me caia la baba, y como casi no se ve, llamaba la atencion. En marcha, tira un huevo, y con la suspensión bien regulada entraba en curvas fenomenal (como todas, claro).
Tiene un par de pegas. La primera me daba igual: es pesada para manejar en parado, pero teniendo una GS te va a parecer una bici. La segunda es la razon por la que la vendí : no tiene ABS, y un dia en ciudad, lloviendo, cuesta abajo, tuve que hacer una frenada de pánico porque un coche salió de un garaje sin mirar. La rueda de delante se bloqueó y fui derrapando unos metros. No me caí, pero entendí que otra como esa y al suelo.
Así que la vendí y ahora tengo como segunda moto lo más parecido, con ABS: una Honda CB 1300 ABS.
Espero haberte ayudado.
Un saludo :thumbsup:
 
Hola Bandit GS

El tema del ABS también es muy importante para mí y por eso la Yamaha casi la tengo descartada.
Pocas veces lo he necesitado , pero alguna vez y sobre todo en ciudad a mí tb me ha salvado de algun susto.
 
Atrás
Arriba