Buenas a todos, después de unos meses en el pozo sin fondo del trabajo, me estoy agarrando al borde para salir, os hago un breve resumen de mi experiencia con la 850 adventure, después de 20 mil km, una nacional en Madrid- Alicante, un cambio de kit de arrastre, 2 visitas a bmw por el embrague, 1 por oscilación del manillar durante y pos KDD a 68 a 80 km/h y una ruedas Metzeler Tourance Next2.
Para empezar mi forma arraigada de posicionarme en la moto, es de las R y Fsportivas como las llaman algunos, me ha muchos problemas a la hora de ser uno con la gs, eso para empezar, después de 20 mil km Shakari y yo hemos tenido nuestro mejor y ahora nuestro peor momento, cual pareja que pasa los años juntos,
Yo esta moto la compré con 9 mil km con las ruedas Michellin de serie, que ahora mismo no recuerdo modelo, pero tras un corto periodo de tiempo y rutas de menor a mayor dificultad, puedo decir que por unas semanas de ruta por montaña la estuve tratando como una R, el señor
@Pakonan666, cuando fui de infiltrado BMW a su quedada de KTM jajajaja, pueden dar fe de ello, todavía tenía tan presente el estilo R que hasta sacaba el culo en las curvas con la 850, dato que me hicieron notar tras un par de paradas técnicas, un poco de vergüenza, un poco de ponerse rojo, pero oye, tras estas paradas, de ir en puestos de cola, pase a seguir al líder y ni sacando culo ni codo ni leches en vinagre era capaz de seguir a un señor entrado en años que podía ser mi padre y desde el más rotundo respeto, me duplicaba el peso, con una KTM tirando de cadera exclusivamente y contra cuerpeando como si de una dirt se tratase(que era gloria bendita ir detrás de él y ver como movía la moto como si fuese mantequilla), yo iba con casi con el codo en el suelo con la GS dándome avisos de "chaval nos vamos abismo, deja de maltratarme", tras esa experiencia, lo primero que hice cuando paramos en el alto, fue preguntar, que ruedas llevas, porque no frenas, porque no sacas culo, porque blablalblalba, y tras esas preguntas, fueron los comentarios de joer vas sacando el culo y todo en la GS, a día de hoy después de 2 años lo sigo haciendo a veces y a Shakari no le gusta ni una pizca con los zapatos que lleva ahora, la respuesta, una trail media y alta es como una antigua 500 de moto GP, y con perdón, ostia que razón, actualmente con los neumáticos que llevo, es como llevar una antigua GP500 con el cuerpo casi contra direccionando y la moto en el suelo, casi una dirt track.
Todo era diversión y sacar culo, hasta que cambien a los Metzeler Tourance Next2, por recomendación de amigos varios, lecturas de foros etc etc, craso error, por lo menos para mi disciplina de conducción, primero, el perfil de estas ruedas es un poco más alto que las de serie, con lo que aunque mi altura sea de 183-85 cm, he pasado de plantar los 2 pies a tener que mover el culo para plantar un pie, 2º estos neumáticos son algo más duros y más dados a flanear cuando llevas todas las maletas, dando así una sensación muy mala del tren delantero( !!en mi opinión personal e inexperta ante todo!!!), pasando segun la app de bmw a tomar curvas de 30 a 44 º de inclinación a no pasar de los 30º os dejo imagen de la app, antes 2 y despues del cambio de ruedas 1 captura.
Antes.
Cambio de Ruedas.
A parte de que soy un cono a la izquierda y lo tengo claro, esto es lo máximo que he podido tumbar con las Next, otro inconveniente es que entre los 68 y 80 km/ hora el manillar se mueve de izquierda a derecha, pasando por el taller a equilibrar las ruedas 3 veces, después de 1 año con ellas, aparte de que las han descatalogado para la 850 GS, yo por mi manera de conducir no las recomiendo si llevas un ritmo alto-medio o no coges mucho curvas, ya que también he notado que el desgaste el bastante alto y se marca rápido el escalón si no haces curvas como he estado yo, un par de meses solo de autovía, el uso en agua es excelente, si alguno a visto estos meses las noticias sabrá de la riada de Ciempozuelos en Madrid, pues me la comí enterita, me llegaba el agua por la cadena y de llegar con el culo apretado y no dar un duro por las ruedas, a ir más cómodo que en seco. aquí os dejo una evidencia hasta donde llego el agua, y no me digáis que la cadena está limpia buaa fakeeee, eee seamos sensatos lo primero que hice al llegar a casa fue sacar con los bomberos 1 metro de agua pútrida de alcantarilla, después subir los muebles, cajas y demás enseres que tenía en el suelo y después la moto y quitarle a la llanta y a la cadena toda la podredumbre que salía de las alcantarillas, en fin estas ruedas en rápidos por inundación bien.

Fallas de mecánica en 20 mil km.
- Problema sincronización embrague, 2 veces, solucionado en garantía.
- Al pasar las 5 mil vueltas, si se acciona todo el gas, da un corte de inyección severo(quedando el acelerador a cero) en las marchas 4, 5 y 6, solucionado. Ni os quiero decir el susto que me dio en un salida de 70 a 120 de una rotonda a una autovía con un tráiler con coches cuando corto la inyección, que casi salgo por orejas de la retención que me hizo el motor.
- Deformación de los puños de goma tras varios usos de los "puños calefactables", según BMW no entra en garantía por ser pieza de desgaste, ni tampoco que un puño caliente más que el otro.
Fallas de software.
- Problemas de muestreo de marchas, se queda en gris no muestra marcha engranada o muestra "N" en cualquier marcha, solucionado.
- Problema de conexión con periféricos bluethood, se queda en gris la conexión, no conecta con los periféricos, hay que esperar 15 minutos para poder conectarlos. Después de actualización de TFT sigue pasando a día de hoy, hay que hacer una conexión progresiva de los periféricos, o dejar 15 min sin corriente la moto para que no aparezca la sección de conexión de casco del piloto y pasajero en gris(abierta incidencia con BMW tras revisión en taller oficial, a la espera desde Agosto de 2022).
Resumen.
Tras estos 18 mil km que llevo con la Gs850 Adventure, con mis 80 y pico kg de peso mal repartidos y mi 1,83 de altura, que los que me conocisteis en la nacional podréis dar fe, que soy más pellejo que carnaza, las GS, para mí, son un concepto totalmente distinto a las F Sport o F turismo o como quieran llamarlas, que su peso penaliza muchísimo a la hora de entrar en curva, que no todos los modelos se comportan igual, que lo que sea popular no tiene por ser bueno para ti y que dan mucha escuela a cilindradas mayores, siendo mi caso el asiento rally y sin GSA mi experiencia, que no sirva de precedente para valorar positiva o negativamente al modelo, que repito tras 18 mil km, de neumático de serie explotado al máximo, sacando hilos de la cubierta, otro menos acertado de carretera, me he tirado por una cascada seca con 2 semanas de moto, tirado codo, raspado maletas y no tener bemoles a tumbar más de 20 grados como es mi situación actual, pero a pesar de todo, aunque con algún día de pensar la mando a tomar vientos, divertirme mucho y en terrenos variados con ella, es verdad que como muchos dicen, es el cuarto y mitad de la 1200 y la 1250, la verdad no tengo ni idea si los mapas que trae la 850 sirven de algo, ya que yo para eso soy un cenutrio, los siento todos igual, solo noto más ruido, pero aprender de nuevo una forma de pilotar nueva para estos neumáticos, o comportamiento actual de la moto en sí, con los codos más flexionados, echando el cuerpo a contra curva, e incluso sacando pie como una Cross o una enduro, te saca de toda monotonía del día a día y llegas a casa con una cara tonto y una sonrisa por esa curva que pensabas que se te iba al suelo pasarla de forma natural...
Eso si los Mez para mi.. X para toda la vida jajajja.
Saludos compradess!!! volvemos al lioooo!!!