Honda Crosstourer 2012

Yo en la Superteneré lo único que veo "descuadrado" son los antinieblas que parecen dos linternas de chinos que han querido acoplar por fuerza, supongo que con un poco de esfuerzo podrían haberlos integrado más en el conjunto... lo demás me encanta
 
Por cierto el primer SUV fue el "X6" ruso




Ya estaba inventado hace bastante tiempo, se le da un aire el jodío..




De todas formas compañero te equivocas si piensas que el X5 es un todoterreno, BMW no tiene ningún todoterreno, todos los X son SUV y sufren mucho o directamente no pueden cuando el terreno se complica, en ese aspecto no se pueden comparar al Range Rover o al Tuareg por quedarnos en un segmento parecido.

PD. Perdón por desviarme del tema, he estado apunto de borrar el mensaje pero al final lo he dejado, es que la Honda............ vuelvo repetir que no me entra y me he ido por peteneras
 
:o¿Pero eso lo fabricaban en serie o se lo hizo uno?


pd: para ser considerado todoterreno es imprescindible tener reductora, no basta con traccion total
 
Para mi no existe una moto todo terreno sino un piloto todo terreno.
Vale, está claro que una enduro va mejor por campo que una GS de 250kg pero voy más allá. He viajado al desierto con pilotos de KTM que se caían en un simple camino recto. Tambien he visto RTs por las mismas pistas y a la misma velocidad de paseo que la KTM sin ningún problema. Por supuesto no hablo de las motos pues no hay duda de las posibilidades de cada una de ellas en estos terrenos. Pero no es solo la moto, es un conjunto. Como el cazador sin tino pero con escopeta de millones o el del tirachinas con tino ;-)

Coches 4x4¿? En Marruecos ya se ven cada vez menos Toyotas (a nivel local, no para llevar turistas) y abundan las pickups Isuzu Dmax/Rodeo Yo tengo una y va muy bien pero es blandita de dirección. Los land pesan demasiado, los Toyota ya no aportan la fiabilidad de antaño (embragues quemados, mucho peso, chasis desquegrajados, inyectores blanditos...). Quizás los Land Defender si conservan el mismo espíritu de antes pero subes a uno de ellos y piensas :joer, por el precio que he pagado me ofrecen estos acabados y ergonomías???

Al final te compras un Dacia Duster baratito, resultón y vas más lento, pero poco más.

En motos te compras una vstrom y a disfrutar.

Solo filosofeo sobre el 4x4. No os metáis mucho conmigo :-X
 
a mi me gusta mucho.creo que el motor que ya conocemos es la gran diferencia la pega el peso.
pero me imagino que para viajar debe ser muy buena habria que ver que tal cubre.
en gral si me comprase una de estas (gs super tenere honda y la multi) menudo problema.cual te decides?
 
4D54737A681D0 dijo:
el objetivo es poderla comprar a pelo con lo que te den de segunda mano por tu BMW. Si hay que poner pasta encima, ya es cara.  :-X
hombre pues entonces no te la compras a no ser q algun loco te page un dineral por tu BMW usada, cosa q a dia d hoy es poco probable :o
 
2932303C2E5D0 dijo:
Para mi no existe una moto todo terreno sino un piloto todo terreno.
Vale, está claro que una enduro va mejor por campo que una GS de 250kg pero voy más allá. He viajado al desierto con pilotos de KTM que se caían en un simple camino recto. Tambien he visto RTs por las mismas pistas y a la misma velocidad de paseo que la KTM sin ningún problema. Por supuesto no hablo de las motos pues no hay duda de las posibilidades de cada una de ellas en estos terrenos. Pero no es solo la moto, es un conjunto. Como el cazador sin tino pero con escopeta de millones o el del tirachinas con tino ;-)

Coches 4x4¿?  En Marruecos ya se ven cada vez menos Toyotas (a nivel local, no para llevar turistas) y abundan las pickups Isuzu Dmax/Rodeo Yo tengo una y va muy bien pero es blandita de dirección. Los land pesan demasiado, los Toyota ya no aportan la fiabilidad de antaño (embragues quemados, mucho peso, chasis desquegrajados, inyectores blanditos...). Quizás los Land Defender si conservan el mismo espíritu de antes pero subes a uno de ellos y piensas :joer, por el precio que he pagado me ofrecen estos acabados y ergonomías???

Al final te compras un Dacia Duster baratito, resultón y vas más lento, pero poco más.
En motos te compras una vstrom y a disfrutar.
Solo filosofeo sobre el 4x4. No os metáis mucho conmigo  :-X

No es el objeto del post, pero por puntualizar algunas cosas... el primer "SUV" como tal fue el Toyota RAV.
No me parece que en Marruecos cada haya vez menos Toyotas, más diría lo contrario, lo que ocurre es que por su prosperidad eónómica también se empiezan a ver otras marcas. Yo he visto pocos Isuzu (los que hay son en su mayoría minicaminonetas de carga).
Los Toyotas que hay en Marruecos, en su mayoría, son versiones con especificaciones africanas, no europeas, por eso los que cascan son los europeos, diseñados solo para ir del colegio al Carrefour.
Los Land Rover verás pocos pues suelen ser más frágiles a pesar de su fama, sin duda un buen producto de marketing.
Totalmente de acuerdo con lo del Dacia Duster (buen producto, buen precio), pero esto no es un todoterreno.

Volviendo a las motos: la Crosstourer tiene que ser una moto espectacular de comportamiento, suavidad de marcha (ese motor...), confort, etc... pero desde luego no entra por los ojos. Quizás sea por una decoración demasiado discreta, no sobria, más bien sosa. En cuanto a pesada... pues igual que una STeneré, una GS-Adv o la nueva Tiger... es decir, casi como una RT... y es que realmente son motos ruteras para largos viajes por carretera.
 
Especificaciones de la Crosstourer, según la página web de Honda España.
275 Kg (DTC 285 Kg)  :-[
depósito 21,5 litros  :-[
par máximo 126 Nm  :)
y... según Honda Alemania, Fuel Consumption 16,1 km/Liter (WMTC mode** - D-mode: 16.7 km/l)  >:(  >:(  >:(

Motor
Tipo   4 tiempos, V4 a 76º, Unicam 16 válvulas, refrigeración   
Cilindrada   1.237 cm3   
Diámetro x carrera   81 mm x 60 mm   
Relación de compresión   12:1   
Potencia máxima   95 kW / 7.750 min-1 (95/1/EC)   
Par máximo   126 Nm / 6.500 min-1 (95/1/EC)   
Velocidad de relentí   -   
Capacidad de aceite   -   
Sistema de combustible
Carburación   Inyección electrónica de gasolina PGM-FI   
Diámetro de la mariposa   44 mm   
Filtro de aire   Tipo viscoso, papel impregnado en aceite   
Capacidad de combustible   21,5 litros   
Sistema electrónico
Sistema de encendido   Digital transistorizado con control computarizado y avance electrónico   
Avance de encendido   8,4° APMS (ralentí)   
Tipo de bujía   NGK: IMR8E-9HES DENSO:VUH24ES   
Arranque   Eléctrico   
Capacidad de batería   12 V   
Potencia del alternador   -   
Faros   Larga 55W / Corta 55W   
Tren de transmisión
Embrague   Húmedo, multidisco, 2 embragues hidráulicos( version DCT)   
Activación del embrague   Modo D / modo S / Modo manual ( version DCT)   
Tipo de transmisión   6 velocidades   
Reducción primaria   1.738 (73T / 42T)   
Relaciones de cambio 1 2.600 (39T / 15T) DCT 2.250 (36T / 16T)   
  2 1.600 (32T / 20T) DCT 1.700 (34T / 20T)   
  3 1.260 (29T / 28T) DCT 1.304 (30T / 23T)   
  4 1.076 (28T / 26T) DCT 1.107 (31T / 28T)   
  5 0.961 (25T / 26T) DCT 0.967 (29T / 30T)   
  6 00.897 (35T / 39T) DCT 0.886 (31T / 35T)   
Reducción final   1.060 (37T / 39T) x (19T / 17T) DCT 1.063 (39T / 41T) x (19T / 17T)   
Transmisión final   Cardán   
Bastidor
Tipo   Diamante; doble viga de aluminio   
Chasis
Dimensiones (LxAnxAl) 2.285 mm x 915 mm x 1.335 mm(con pantalla y posición de serie)   
Distancia entre ejes   1595 mm   
Ángulo de lanzamiento   28°   
Avance   107 mm   
Radio de giro   2,7 m   
Altura del asiento   850 mm   
Distancia libre al suelo   180 mm   
Peso en orden de marcha   275kg (D: 132 kg; T: 143 kg) DCT 285 kg (D: 138 kg; T: 147 kg)   
Máxima capacidad de carga   -   
Peso con carga    -   
Suspensión
Tipo delantera Delantera Horquilla hidráulica invertida, de 43 mm, con ajuste de extensión y precarga de muelle   
  trasera Pro-Link con amortiguador de gas, ajustable en extensión sin posiciones y en precarga de muelle   
Ruedas
Tipo delantera Delantera Sin cámara, de radios   
  trasera Trasera Sin cámara, de radios   
LLantas delantera 19M/C x MT2.50   
  trasera 17M/C x MT4.00   
Neumáticos delantero 110/80-R19   
  trasero 150/70-R17   
Presión neumáticos delantero 250 kPa   
  trasero 290 kPa   
Frenos
Tipo delantero Doble disco de 310 mm, ABS Combinado   
  trasero Disco de 276 mm, ABS Combinado
 
667775797165202326160 dijo:
[quote author=1C2D3834257E744C0 link=1319019137/62#62 date=1319315016]

... que no descuentan ni un duro en el PVP de las motos.  Ni de la Multistrada 1200, ni de ninguna otra.

Ojalá me equivoque.

Saludos.

Pues creo que te equivocas bastante... al menos en BMW que es lo que me he comprado nuevo. :-/ :-/[/quote]

Cuando decía que nunca te negocian el PVP de ninguna moto, me refería a Ducati. 

En BMW, lo desconozco completamente.

Saludos  :)
 
Es muy repetitivo el error de llamar SUV a todo lo que se parece "un poco" a un todoterreno y no lo es (será culpa de los periodistas del motor?).

Sports Utility Vehicle no define, al menos por su concepción inicial, un coche con carrocería autoportante con suspensión de más recorrido que la de un turismo y aspecto de "mas o menos" todoterreno, que además se suele fabricar en versiones con tracción a 2 o 4 ruedas.

Eso es una milonga que repite la gente día sí día también.

Si hablamos de "Crossovers" ya es otra cosa, como clasificación conceptual podríamos meter a la mayoría de los coches que vulgarmente se denominan SUV's, otra cosa es que también se aplique ya a cualquier modelo que los departamentos de marketing quiera vender como lo que no es.

Igual que existen condiciones indispensables para que un todoterreno sea considerado como tal, un SUV es un SUV y no todos los Crossovers son SUV's ni todos los SUV's sob Crossovers (y a esto podríamos añadir todas las denominaciones que cada marca quiera inventar).

Saludos
 
44636273647F7A7A79160 dijo:
Por cierto el primer SUV fue el "X6" ruso




Ya estaba inventado hace bastante tiempo, se le da un aire el jodío..




De todas formas compañero te equivocas si piensas que el X5 es un todoterreno, BMW no tiene ningún todoterreno, todos los X son SUV y sufren mucho o directamente no pueden cuando el terreno se complica, en ese aspecto no se pueden comparar al Range Rover o al Tuareg por quedarnos en un segmento parecido.

PD. Perdón por desviarme del tema, he estado apunto de borrar el mensaje pero al final lo he dejado, es que la Honda............ vuelvo repetir que no me entra y me he ido por peteneras

Impresionante como se parece al X6!!!
 
En el Post de un Foro de motos sobre la presentación del año de Honda hablando de coches >:( :(

:-/
 
Yo he visto la Crostourer en persona, el jueves, en Milán.

Sin duda irá suave, tiene un buen motor, pero que quereis que os diga... A mi no me gustó. En más bien pequeña, fina, con poca pantalla y volumen delantero.

La miraba y veía que han copiado cosas de la Adv descaradamente (defensas, antinieblas, etc).

Toqué las maletas laterales grises, pensaba que eran de aluminio y no, no eran duras! Algo así como las nuevas maletas (me refiero a las de viaje, con ruedas) de plástico. Se "chafan" cuando le aprietas con el dedo por la parte central trasera. No me gustaron.
No creo q sean duraderas... A la primera caida: adios maleta!

No soy una persona negativa. Me gustan "todas" las motos, pero de esta nueva Honda me esperaba más!  :-/
 
7A414B4351280 dijo:
Yo he visto la Crostourer en persona, el jueves, en Milán.

Sin duda irá suave, tiene un buen motor, pero que quereis que os diga... A mi no me gustó. En más bien pequeña, fina, con poca pantalla y volumen delantero.

La miraba y veía que han copiado cosas de la Adv descaradamente (defensas, antinieblas, etc).

Toqué las maletas laterales grises, pensaba que eran de aluminio y no, no eran duras! Algo así como las nuevas maletas (me refiero a las de viaje, con ruedas) de plástico. Se "chafan" cuando le aprietas con el dedo por la parte central trasera. No me gustaron.
No creo q sean duraderas... A la primera caida: adios maleta!

[highlight]No soy una persona negativa. Me gustan "todas" las motos, pero de esta nueva Honda me esperaba más[/highlight]!  :-/

A mi me pasó exactamente lo mismo con la Súper Teneré 1200 cuando me subí en ella me pareció una V-Strom 650 acostumbrado al empaque de mi ADV, a veces las fotos distorsionan la realidad tanto para mejor como para peor nunca se sabe, por eso siempre es bueno esperar para verlas en directo, un saludo y gracias por tu aportación
 
5C676D65770E0 dijo:
No soy una persona negativa. Me gustan "todas" las motos, pero de esta nueva Honda me esperaba más!  :-/

Decepcion... es una de las caracteristicas de las motos japonesas en lineas generales... tambien dicen que fiabilidad... por ciencia infusa claro... sin andar con ellas... es ahi donde yo me pierdo ::) ::)
 
0E011711171B0317440 dijo:
Aunque nos desviemos un poco del asunto, pero mirad hasta dónde aguanta un todo-terreno de verdad...

1)  http://www.youtube.com/watch?v=xnWKz7Cthkk

2) EL FIN... ¿?

http://www.youtube.com/watch?v=0Uc4Ksz3nHM&feature=related   

http://www.youtube.com/watch?v=YfZDtC9kjVk&feature=relmfu 

¡¡INCREÍBLE...!!!  ¿Se lo hacemos a un SUV?

Bueno, volviendo a la Crosstourer... esos 275 kg ¿serán con los llenos o en vacío?

Pone que es orden de marcha, por lo que hay que suponer que es lleno (no sé si se estima que en un 80/90% de combustible).
El peso a mí me echa bastante para atrás. Además, con ese peso y ese motor tiene que gastar mucho. En el foro de las Vfr hablan de consumos entre 7-8 lts incluso más si llevas el DCT en Sport, así que ésta andará por el estilo o incluso más.
Encima, en cuanto a agilidad, no tendrá nada que ver con la Gs actual. En fin, que la tacho (en principio) de una futura candidata cuando llegue al cambio de la mía. Para mí hubiera sido una buena opción la Crossrunner si hubiera tenido cardan. ::)
 
Hombre... 275 Kg en orden de marcha no está mal, es más o menos com una Adv o una RT. La GS normal son 220 ¿en seco o en orden de marcha?

La Crosstourer en seco serían 275 - aceite (3litros aprox) - liquido refirg. - batería - gasolina = más o menos unos 235 kg... creo que no está mal si encima la moto es bastante pequeña y estilizada (como se ha dicho por aquí).

No creo que ese motor gaste como el de la VFR; le han modificado para obtener menos potencia y más par en bajos y medios y el tipo de conducción que previsiblemente harán sus usuarios no será subiéndola mucho de vueltas como la deportiva VFR.
 
Si le han quitado potencia -supongo que electrónicamente- no debería gastar más, sino menos. Vale que aerodinámicamente será peor que la VFR, pero también irá a menos vueltas y con más bajos la conducción es muy fácil. Seguimos poniendo pegas al peso y nadie la ha probado. Curioso cuando tendrá una relación peso potencia similar a la GS, con más potencia, así que no creo que los consumos sean ni de lejos mayores que los de la VFR sino todo lo contrario: inferiores. Luego vendrán los que la cargarán con media casa, vayan zumbados y digan que consume más. Yo también según el uso puedo tener diferencias de autonomía en mi moto de 160kms. Evidentemente una moto que no tenga las mismas prestaciones podrá consumir menos, pero también con la Crosstourer se podrá ir a los mismos ritmos que la GS y consumir parecido. Ya veremos, que todo ésto es imaginación mientras no salgan las motos a la calle.

Sobre gustos, a mí me sigue gustando, aunque no la he visto en directo.
 
Veo que casi soy un privilegiado,  8-) ya que gracias a mi fisico tengo la suerte de no tener que preocuparme del peso de mis futuras motos, jamas he mirado el peso de una moto al comprarla (K75, Vara1000, Gs1150) me da exactamente igual que la moto que me guste pese 230, 360 que 580 kilos, si se me va, con mis 1,65cm y 68 kilos se me van a caer todas  ;D

(en 18 años se han ido al suelo entre las tres y siempre en parado, unas 12 veces)
 
29340209042A00610 dijo:
Veo que casi soy un privilegiado,  8-) ya que gracias a mi fisico tengo la suerte de no tener que preocuparme del peso de mis futuras motos, jamas he mirado el peso de una moto al comprarla (K75, Vara1000, Gs1150) me da exactamente igual que la moto que me guste pese 230, 360 que 580 kilos, si se me va, con mis 1,65cm y 68 kilos se me van a caer todas  ;D

(en 18 años se han ido al suelo entre las tres y siempre en parado, unas 12 veces)

A mi lo que menos me preocupa del peso de una moto es que se me caiga en parado o me cueste moverla... lo que me importa, y en muchos casos más que cualquier otro parametro, es lo que afecta el peso en marcha, no solo el peso, tambien como está repartido... las inercias en curva etc...
Por eso san Lever es tan "mágico", porque es un sistema capaz de compensar las carencias provocadas por el peso....
 
Hola a todos.

Aquí tenéis el peso en orden de marcha de la R1200Gs 30th.(está al final) Son 229 kgs, 50 kgs menos que la Honda.

http://motos.coches.net/noticias/bmw/r/1200_gs/30_years/?tipoNoticia=5

Los desarrollos, al ser más pesada y no deportiva, es de esperar que los tenga más cortos y, por tanto, a igual velocidad debería gastar más, con una aerodinámica peor. No obstante, al bajar la potencia, también es de esperar que hayan conseguido contener el consumo, por lo que mucho me temo (ojo, son especulaciones mías) que el consumo debe andar como en la VFR.
Por otro lado, con 50 kgs más que la GS, también es de suponer que la agilidad debe ser peor, con más inercias, en fin... ::)
De todas formas, nos esperan un montón de comparativas con las motos que hay ahora y con las que quedan por venir. A ver qué se aclara. ;)
 
Creo que habría que compararla con la ADV, es una rival más en esa línea.

Por peso no creo que haya mucha diferencia y en cambio en prestaciones sí que, sobre el papel, debe ser superior la Honda (en finura, vibraciones y tacto creo que no hará falta esperar a probarla para asegurarlo ya de antemano...).

Lamentablemente me sigue pareciendo una moto sobria y elegrante... pero... ¡¡muuuu sosa!! :(

Bueno, todo esto es hablar por hablar...
 
Es una pena que se deshinfle asi esta moto... con lo que parecia el concepto :-/... creo que si la hiciesen tal cual se meterian en los 300 kilos y yo lo siento mucho pero compararla con una Adv que alberga 33 litros de gasolina me parece muy injusto... es una moto muy pesada... excesivamente pesada os guste o no y eso era uno de los mayores defectos de su antecesora... una pena :-[... les ha ganado por la mano Yamaha con la Supertenere como autentica alternativa japonesa a las GS.
 
18372D36373036060B686B69690B590 dijo:
Hola a todos.

Aquí tenéis el peso en orden de marcha de la R1200Gs 30th.(está al final) [highlight]Son 229 kgs,[/highlight] 50 kgs menos que la Honda.

http://motos.coches.net/noticias/bm...//mcnews.com/mcn/model_eval/2010JulyBMWGS.pdf
9afba8d05c25526ebb833fc01b34a3a4o.jpg


http://www.yamahasupertenere.com/index.php?topic=1036.0

BMW GS 1200 Adventure.
Claimed weight: 90% fueled, road ready: 259kg's (569.8lbs)
Actual weight: Fully fueled: 273kg's (600.6lbs)

Yamaha Super Tenere
Claimed weight (wet): 261kg's (574.2 lbs)
Actual weight (Wet): 268kg's (589.6 lbs)

BMW GS 1200
Claimed weight: 90% fueled, road ready: 229kg's (503.8lbs)
Actual weight: Fully fueled: 242kg's (532.4lbs)

KTM 990 Adventure
Claimed weight (Dry): 209kg's (459.8 lbs)
Actual weight (Wet): 240kg's (528 lbs)


Not all standard, the S10 had a few accessories mounted, the others had cats removed and or aftermarket exhausts etc, all on the same scales in the same hour or so.

The full story here
http://www.advrider.com/forums/showpost.php?p=12836924&postcount=2381
 
El moto V4 es pesado. Eso es algo que ya se sabe.
Otra cosa es que eso sea un problema. Quizá para este tipo de motos lo es.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
0D29232821252C1F2B2E29272834400 dijo:
[quote author=29340209042A00610 link=1319019137/124#124 date=1321358669]Veo que casi soy un privilegiado,  8-) ya que gracias a mi fisico tengo la suerte de no tener que preocuparme del peso de mis futuras motos, jamas he mirado el peso de una moto al comprarla (K75, Vara1000, Gs1150) me da exactamente igual que la moto que me guste pese 230, 360 que 580 kilos, si se me va, con mis 1,65cm y 68 kilos se me van a caer todas  ;D

(en 18 años se han ido al suelo entre las tres y siempre en parado, unas 12 veces)

A mi lo que menos me preocupa del peso de una moto es que se me caiga en parado o me cueste moverla...  lo que me importa, y en muchos casos más que cualquier otro parametro, es lo que afecta el peso en marcha, no solo el peso, tambien como está repartido... las inercias en curva etc...
Por eso san Lever es tan "mágico", porque es un sistema capaz de compensar las carencias provocadas por el peso....
[/quote]


Una de las razones por las que largue la Varadero fue por el peso y la suavidad del motor, moverla en parado era un suplicio aunque en marcha era manejable y no se notaba para nada su peso, pero mirando a otra competidora como es la Stelvio 1200 en la cual me sente hace poco me quede alucinado porque pesa unos 10 o 15 kg. mas que la Vara y parecia un peso pluma comparado con la Honda.
Desde la Vara lo unico que miro ahora es el peso aunque parezca una tonteria y a esta nueva honda creo que le van a sobrar 25 kg. por lo menos, pero tal como estan los precios de los modelos que estan sacando ultimamente no se si algùn dia si me pillara otra moto seria otra Vara.
 
58457378755B71100 dijo:
[quote author=18372D36373036060B686B69690B590 link=1319019137/126#126 date=1321392214]peso en orden de marcha de la R1200Gs 30th.(está al final) [highlight]Son 229 kgs,[/highlight] 50 kgs menos que la Honda.

BMW GS 1200 Adventure.
Claimed weight: 90% fueled, road ready: 259kg's (569.8lbs)
Actual weight: Fully fueled: 273kg's (600.6lbs)

BMW GS 1200
Claimed weight: 90% fueled, road ready: 229kg's (503.8lbs)
Actual weight: Fully fueled: 242kg's (532.4lbs)
[/quote]

Web oficial BMW Motorrad.

Peso en vacío lista para rodar y con el depósito lleno 1) 229 kg

Peso en seco 2) 203 kg


Las características técnicas corresponden al peso en vacío (DIN)
1) Según la nota directiva 93/93/CEE con todos los líquidos y el depósito lleno al menos en un 90% del volumen útil

2) Peso en vacío y sin líquidos
 
7B5C5D4C5B40454546290 dijo:
Yo en la Superteneré lo único que veo "descuadrado" son los antinieblas que parecen dos linternas de chinos que han querido acoplar por fuerza, supongo que con un poco de esfuerzo podrían haberlos integrado más en el conjunto... lo demás me encanta

;D ;D ;D ;D ;D
Totalmente de acuerdo,me recuerdan a los antiniebla cibie de antaño en los coches tuneados.
 
Fijandome en las fotos,ya te jode que nada mas comprarla,haya que cambiar los battle wing por unos buenos neumaticos. ;)
 
1150 gs, No abs
deposito recien llenado (10,43 litros)
defensas swmotech
su dotacion de herramientas original
soportes maletas BMWadv
1 maleta vacia (5,1kg)

300 kilos justos en bascula (susto) :o
operario me tranquiliza: :-/ "esta calibrada a minimo 20 kilos,
piensa pues que menos de 280 no pesa"

en casa deposito medio lleno y sin maleta
121,7 delante
135,8 detras total 267,5+

826704b62a12ffb6863f023578373feco.jpg
 
Joer pero es que estas comparando motos que llevan en el mercado mas de 7 años en caso de la 1200 y mas de 12 en el caso de la 1150... coño que la Honda aun no esta en la calle y pesa MAS que cualquiera de las BMW... juer que hay que pedirle algo mas a la industria coño :( :( :( :(... hay que ser mas exigentes... la moto podra estar muy bien pero para estar a punto de salir al mercado es pesada y mucho :P
 
Error, yo no comparo motos, yo solo digo lo que pesa la mia y aporta datos de gente que ha pesado sus 1200

(ya buscare con tiempo el peso oficial de la vaca, en ficha tecnica son 249 kg)
 
735C5E55524E4E4D3D0 dijo:
Fijandome en las fotos,ya te jode que nada mas comprarla,haya que cambiar los battle wing por unos buenos neumaticos. ;)
claro hombre yo no se tu pero cualquier neumatico del mercado, y digo cualquiera le dá trenta mil patadas a cualquier usuario normal, aunque ya sabemos q actualmente hay mucho piloto tecnico por las carreteras. ;)
 
1D322833323533030E6D6E6C6C0E5C0 dijo:
Los desarrollos, al ser más pesada y no deportiva, es de esperar que los tenga más cortos y, por tanto, a igual velocidad debería gastar más, con una aerodinámica peor. No obstante, al bajar la potencia, también es de esperar que hayan conseguido contener el consumo, por lo que mucho me temo (ojo, son especulaciones mías) que el consumo debe andar como en la VFR.
Por otro lado, con 50 kgs más que la GS, también es de suponer que la agilidad debe ser peor, con más inercias, en fin... ::)
De todas formas, nos esperan un montón de comparativas con las motos que hay ahora y con las que quedan por venir. A ver qué se aclara.  ;)

No estoy de acuerdo. Unos desarrollos más cortos alcanzan una menor velocidad punta y teóricamente consumen más a la misma velocidad... teóricamente. Los desarrollos más cortos hacen que tenga más fuerza -es el mismo motor- y por ello la hacen más solvente para luchar contra el viento aunque la aerodinámica sea menor. Incluso en la misma marcha subiría mejor un puerto largo y posiblemente en algunos casos no tuvieras que reducir marcha. Por otro lado trabajaría más tiempo en su zona óptima. Si fuera la misma moto, incluso alcanzaría las velocidades antes que la de desarrollos largos aunque luego no alcanzara la misma punta.

De todos modos habrá que ver en cuánto están acortados los desarrollos, si la potencia se ha bajado sólo por electrónica o también hay modificaciones mecánicas en los desarrollos para aplanar la curva de potencia... todo éso dará como resultado un consumo completamente diferente entre una moto y la otra y, bien visto, es normal. Aunque lleve una misma base es una moto diferente, con unas pretensiones diferentes, con una aerodinámica y distribución de volúmenes diferente... otra moto claramente. También hay diferencias de consumo entre las BMW que llevan el motor 1200.
 
Que fiables y honestas son la revistas cuando nos conviene y que manipuladas, sobornadas y corruptas cuando no nos cuadran lo que publican.
 
3430273A333327550 dijo:
[quote author=735C5E55524E4E4D3D0 link=1319019137/136#136 date=1321408009]Fijandome en las fotos,ya te jode que nada mas comprarla,haya que cambiar los battle wing por unos buenos neumaticos. ;)
claro hombre yo no se tu pero cualquier neumatico del mercado, y digo cualquiera le dá trenta mil patadas a cualquier usuario normal, aunque ya sabemos q actualmente hay mucho piloto tecnico por las carreteras. ;)[/quote]

No tengo ni idea de cuantos pilotos tecnicos habra por las carreteras,pero si que puedo asegurar,que son los peores neumaticos mixtos que hay,los que menos se venden.
Ah no,perdona,hay unos mixtos que aun agarran peor,son los conocidos como bikini por cataluña,en el resto,de jamon y queso,aunque a pesar de ello,se venden mas que los battle . ;)
 
s
5140424E4652171411210 dijo:
[quote author=5C676D65770E0 link=1319019137/117#117 date=1321231799]
No soy una persona negativa. Me gustan "todas" las motos, pero de esta nueva Honda me esperaba más!  :-/

Decepcion... es una de las caracteristicas de las motos japonesas en lineas generales... tambien dicen que fiabilidad... por ciencia infusa claro... sin andar con ellas... es ahi donde yo me pierdo ::) ::)[/quote]

No es por nada pero la fiabilidad de las japos esta fuera de toda duda, al igual que las Bmw anteriores a 2004 que tenian una fama que a dia de hoy nadie lo duda, pero esta nueva hornada no se yo que te diga........por cierto si algun dia si cambias de marca podras comparar, te lo digo por que cada vez que pillo jaca no repito marca y asi comparo que no todo es Bmw............
 
7A55575C5B474744340 dijo:
[quote author=3430273A333327550 link=1319019137/141#141 date=1321453216][quote author=735C5E55524E4E4D3D0 link=1319019137/136#136 date=1321408009]Fijandome en las fotos,ya te jode que nada mas comprarla,haya que cambiar los battle wing por unos buenos neumaticos. ;)
claro hombre yo no se tu pero cualquier neumatico del mercado, y digo cualquiera le dá trenta mil patadas a cualquier usuario normal, aunque ya sabemos q actualmente hay mucho piloto tecnico por las carreteras. ;)[/quote]

No tengo ni idea de cuantos pilotos tecnicos habra por las carreteras,pero si que puedo asegurar,que son los peores neumaticos mixtos que hay,los que menos se venden.
Ah no,perdona,hay unos mixtos que aun agarran peor,son los conocidos como bikini por cataluña,en el resto,de jamon y queso,aunque a pesar de ello,se venden mas que los battle . ;)
[/quote]
pues entonces será así, yo como le monto neumaticos d carretera o cross directamente desconozco el mundo d unos neumaticos q ... bueno mejor dicho yo monto los mas baratos q encuentro, sean lo q sean :) :) :) y no he encontrado nada q sea muy malo.
 
60727F7076777C330 dijo:
.......10 páginas......148 post........7.590 visitas......

Lo cierto es que para ser la Crosstourer una moto que no gusta mucho, más bien nada, en la que todo son pegas sin haberla probado nadie antes está teniendo un éxito en este foro incuestionable. Ni la poderosa K 1600 atrajo tanta atención,  por cierto, parece que ha caido en el olvido la que parecía iba a revolucionar el sector de las GT's....mal momento económico para lanzar una moto de casi "cuatro millones de pelas".....lo mismo que Honda y Triumph con sus trail 1200, llegan tarde, demasiado tarde, la GS ha dominado -y sigue haciendolo- con mano de hierro estos años por falta de rivales, a estas alturas todo el mundo tiene moto y pocos quedan con ganas de gastarse otros 18.000-20.000 euros en una moto nueva.

V'ssssssss

Que la gente aguante más con lo que tiene no quiere decir que no haya gente con dinero que pueda comprar moto nueva o con menos dinero pero con posibilidades para financiarla, o que, simplemente, le toque cambiar de moto porque lleva trompecientos mil kilómetros. Se siguen vendiendo motos, muchas menos, pero se siguen vendiendo. Lo que no pueden hacer los fabricantes es dejar de mejorar su oferta de catálogo por la crisis. Precisamente estamos en una época en la que hay que desmarcarse, sacar cosas nuevas, abrir el abanico, llamar la atención, innovar e intentar ser más atractivo que los demás. Precisamente quedarse quietecito es lo peor que puede hacer cualquiera en crisis. Y sí, para lo que la están pelando en este foro, despierta mucha curiosidad esta moto. :)
 
Yo creo que esta moto da mucho que hablar, porque aunque ultimamente nos lleve casi siempre de decepción en decepción, Honda ha marcado el camino en el mundo de las motos desde hace cuatro decadas... así que todavía esperamos eso de la marca del alita dorada... encima esta vez ha tomado un camino diferente al resto... y eso crea discrepancias y debate... que es precisamente lo que más mola de un foro de estos... en cuanto empecemos a catarla empezaremos a darnos todavía más... porque habra usuarios que se enamoren de un V4 grande y con potencia... y otros a los que les decepcionará un cacharro de 280 Kg....

Solo se que nos vamos a divertir... 8-)
 
32202D2224252E610 dijo:
...acertadas palabras Michael Kniht, en cuanto se pueda catar ese V4 lleno de par y tracción atornillado a ese masivo chasis se despejarán muchas dudas. No sería objetivo que decepcionaran sus 280 kilos, la GS Adv con las tres maletas llega a los 288 Kgr, cierto es que le entran 12 litros más de gasolina, pero manejando esas cifras poco importan 10 ó 15 kilos de más o de menos. Puede que no pese mucho más el motor V4 que el bóxer 1200, como dato a tener en cuenta el V4 1200 es ligeramente más compacto que el V4 de la 800.

Pues eso mismo estará bien, porque unos dirán que el V4 es muy compacto y que el peso se disimula bien al estilo VFR 1200F, otros dirán que el boxer tiene mejor colocado el peso... despues diremos que el telelever hace milagros que la horquilla de la Honda no puede... saldrá el que dirá que como la Honda no vale para Off habrá que compararla con la GS normal, y esa si es bastante más ligera... y nos pasaremos unos buenos ratos leyendo y escribiendo en este foro... ;)
 
44565B54525358170 dijo:
...acertadas palabras Michael Kniht, en cuanto se pueda catar ese V4 lleno de par y tracción atornillado a ese masivo chasis se despejarán muchas dudas. No sería objetivo que decepcionaran sus 280 kilos, la GS Adv con las tres maletas llega a los 288 Kgr, cierto es que le entran 12 litros más de gasolina, pero manejando esas cifras poco importan 10 ó 15 kilos de más o de menos. Puede que no pese mucho más el motor V4 que el bóxer 1200, como dato a tener en cuenta el V4 1200 es ligeramente más compacto que el V4 de la 800.

Yo opino igual, hay que juzgar con muchas reservas su peso y no a la ligera como se está haciendo. Que es una "burrada", si, lo es... tambien lo es el de una gs1200 adventure o una teneré. Pero desde luego Honda no está tan desencaminada como pueda parecer, del mismo modo que Yamaha con su superteneré1200 parecía que el peso "la descartaba" cuando la realidad es que de las maxitrails "tochos" (por volumen, y la teneré es un "buen barco") es la más "ligera".

Y no sólo hay que tener en cuenta que como dices se va a 288 y tiene 12 litros más... es que partimos que la Crostourer pesa 275 (habrá que ver en realidad cuanto es, por supuesto, que será más, y hablamos de la moto "estandar", la de cambio secuencial se pagará y pesará a parte) pero tambien lleva cosas que la GS1200 Adventure NO lleva a nivel "tecnología" como puede ser esos 7-8kg que tranquilamente le suman su refrigeración líguida (radiadores, liquido....). De modo que "lo comido por lo servido".

Y es que parece la tendencia que todos los vehículos que están saliendo es "pesar más", y que no nos extrañe que la GS1250 pese más con todo el añadido de peso que le espera (las reducciones de peso drásticas pueden acabar con mermar la fiabilidad)

De modo que, al mercado que va dirigida, está en la linea a nivel peso... ya se verá prestaciones, funcionamiento, etc (aunque para mi gusto, un V4 promete, por lo menos, ser totalmente diferente).

Personalmente, y por lo que he visto... no me convence. Una linea un tanto "rara", aunque estoy convencido que no será "más de lo mismo" (lo mismo que la versys 1000 en su categoría).

saludos
 
A nivel "avances", se había hablado si no recuerdo mal, de la posibilidad de utilizar 2 de los 4 cilindros según la necesidad (lo cual para situaciones con poca tracción, alguna pista, etc.... puede ser interesante tener 40 o 50cv a la rueda), aunque supongo que llevara mapas ajustables y seguro que alguna sorpresita más.

Ahhhh.... la instrumentación NO me gusta. Prefiero los dos relojes de toda la vida con una pantalla digital, no sé porque la moda es suprimirlos (coste supongo).

saludos
 
La moto a medida que van saliendo detalles me gusta más; en estas fotos de cerca se le ve con un acabado exquisito, y ese motor tiene que ir fino y redondo... aparte de lo que corra (de sobra seguro).

La instrumentación desde luego que las tradicionales esferas son más bonitas pero el nivel de información de las pantallas es muy superior... y su precio en caso de caída o rotura ¡astronómico!. Esto y la decoración es lo que menos me gusta de la moto. La decoración me sigue pareciendo demasaido anodina, sosa...

En cuanto al peso ni más ni menos que cualquier rival de la categoría (STeneré, Adv...). Además esta estamos ante el nacimiento de una nueva generación de motos en las que olvídate de aventuras por exóticos entornos... olvídate de África, eso pasó a la historia. Para eso habrá otras motos más sencillas, menso tecnológicas... de momento solo KTM, ¿para cuándo el resto?. Estas "newtourers" son "Crossovers"... viajeras de largas distancias para sitios civilizados... recorrer Europa sin inmutarse, llegar a Moscú o Cabo Norte... es como un X5 o un ML... ¿quién piensa en ellos para ir a las dunas de Merzouga?

De todas formas... de momento es hablar por hablar...
 
5F4661687A0F0 dijo:
el objetivo es poderla comprar a pelo con lo que te den de segunda mano por tu BMW. Si hay que poner pasta encima, ya es cara.  :-X

Entonces cara seria la BMW en su momento, supongo. Mala inversión u objetivo erróneo. :o
 
Atrás
Arriba