Honda Deauville

  • Autor Autor george
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Deu, cada uno tenemos nuestra opinion y para cada uno la nuestra suele ser la que valga, por eso seguramente a mi no me vale la tuya y en la misma medida a ti la mia y como todos sabemos las comparaciones son odiosas.
Si yo pudiera tendria un Ferrari, un Mercedes clase S un Land Rover, una Voyageur, una Woldwind, una R-R, una GS, Una R1 y un mega Scooter, esto hablando de vehiculos, entre algun que otro mas.

En esta vida, las personas por regla general nos compramos aquello que nos gusta, dentro de lo que podemos, en alguna ocasion me compre algo pensando que era lo logico que tenia que hacer y la verdad me duro poco tiempo ya que algo que puede valer para todo, no suele ser bueno en nada y a la larga aburre y dececciona, mas en articulos de consumo y mas en cosas que suelen hablar de los gustos y pasiones como son las motos.
Yo no tengo ninguna duda en que la Deauville es una moto perfectamente valida para casi todo y que dentro de lo que es y lo que representa colme las aspiraciones de muchos de los que la compran y como tu bien dices y en ello estoy plenamente deacuerdo contigo esta buena moto no tiene competencia en otras marcas.
Y al final todo es cuestion de precio y a veces, (que es lo peor) aun teniendo, les da pena gastarlo, suelen ser los que compran una moto con algo diferente al corazon y es que hasta los pobres que nos "apasionan" las motos, compramos con el corazon, independientemente si la usaremos para ir a trabajar, si gastara poco o si "dicen" que se averia mas que esta o aquella, pero peor es comprarla para tenerla en la cochera.
Yo estoy convencido de que si una RT , LT , Woldwind, GS, R-R, Pan o similares valiera o se vendiesen al mismo precio que la Deauville, esta seguro que no se venderia ni una, por muy logica que sea esa moto, aunque gaste menos y aunque se averie poco, creo que aunque esta sea mi opinion, la compartes conmigo. al final, es una cuestion de dinero......
un saludo
 
No Anibal, no coincido contigo y te pondré un ejemplo.

Estoy seguro que muchos de los que me leen les encantaria tener un descapotable. Hoy en dia hay muchas marcas y modelos y su precio digamos que es asequible a todo el mundo, vamos digamos que un mazda descapotable vale más o menos lo de un Mazda monovolumen.

Por el contrario se venden mas los monovolumen y es lógico, la gran mayoria tenemos familia y por tanto el descapotable no es resolutivo.

Supongo que me argumentaras que las motos son pasión, y estoy de acuerdo con ello, pero claro a mi cada mañana se me ilumina la cara cuando monto en moto para ir a trabajar, vamos me hace menos duro el trabajo. Si tuviera una RT lo más seguro es que la dejará en el parking mientras utilizo el transporte publico, porque tampoco me es grato hacer caravana, y no la podría disfrutar.

Como han dicho la Deu es cara, si realmente el dinero fuera el unico motivo, todos cambiariamos a una RT 1150 de 2ª mano, y no es así.

En definitiva, mi razonamiento es que las motos se compran con el corazon pero se utilizan dia a dia con la cabeza. Siempre hemos dicho que no hay moto mala, sino compra equivocada y es que muchas veces compramos sin pensar en lo que necesitamos.

Y eso pasa en las motos, y pasa en muchas cosas de la vida.

O al menos yo pienso así, y respeto el que se piense de otra manera, pero entre los Deauvilleros conozco unos cuantos así, y es lo que he pretendido explicar.

Sin lugar a dudas, también tienes razón cuando dices que es un problema de dinero, porque si tuvieramos el que quisieramos entonces no tendria que ir a trabajar ;)
 
Normalmente una RT de segunda mano vale mas que una Deauville nueva, a no ser que este cocida de años, de todas formas, el mercado de segunda mano es distinto al nuevo.
Yo te entiendo perfectamente, quienes no podemos pagar o no quieren, (yo estoy en los primeros) o como yo, voy a la segunda mano si quiero comprar aquello que me demanda el corazon o hago de tripas corazon y busco lo "logico" y me autoconvenzo mismamente a mi, y como reafirmante entrar todos los dias a un foro y decir lo buena que es mi "logica", lo poco que gasta, lo bonica que es para el precio que tiene, que se averia menos que otras que corren mas, a veces solo queda leer que el que se compra una LT o RTes un tonto por gastarse ese dinero, pudiendose comprar por mucho menos una Deauville..... ;D
 
Aupa Moter@s

Voy a intentar explicar el concepto que yo tengo por "logica". La DV es una moto que no tiene un precio abusivo, que no tiene una potencia y consumos escandalosos, que para dos personas a diario y de viaje pueden salir sin sufrir, que el mantenimiento no es muy caro, que para mi gusto corre lo suficiente.

Bueno por eso la llamo una moto lógica. :)

Tambien decir que mi logica no significa la de los demás, habra otros que no quieran menos de 100cv. bajo el culo, que la postura sea racing ó turismo ó de sofá. Pero de ahí despreciar o descalificar motocicletas............ allá cada uno.

Un saludo

Hummer
 
Anibal47 dijo:
Normalmente una RT de segunda mano vale mas que una Deauville nueva, a no ser que este cocida de años, de todas formas, el mercado de segunda mano es distinto al nuevo.
Yo te entiendo perfectamente, quienes no podemos pagar o no quieren, (yo estoy en los primeros) o como yo, voy a la segunda mano si quiero comprar aquello que me demanda el corazon o hago de tripas corazon y busco lo "logico" y me autoconvenzo mismamente a mi, y como reafirmante entrar todos los dias a un foro y decir lo buena que es mi "logica",  lo poco que gasta, lo bonica que es para el precio que tiene, que se averia menos que otras que corren mas, a veces solo queda leer que el que se compra una LT o RTes un tonto por gastarse ese dinero, pudiendose comprar por mucho menos una Deauville..... ;D

Anibal las RT's 1150 de 3 años con 35000 o 40000 km estan entre 10500 y 12000 €, la nueva Deu equipada se va a los 10500. No creo que 2000 € sean barrera hoy en dia para nadie, y más existiendo La Caixa. ;), el Select, etc

Esta claro, hoy mismo me vendo el monovolumen y monto los niños en la capota del descapotable. ;D ;D ;D la pasión es la pasión.

En una cosa te doy la razón, cada vez que veo un descapotable se me gira la cabeza y cada vez que veo una RT o una Pan también y es que son muy bonitas ;)
 
hummer dijo:
Aupa Moter@s

Voy a intentar explicar el concepto que yo tengo por "logica". La DV es una moto que no tiene un precio abusivo, que no tiene una potencia y consumos escandalosos, que para dos personas a diario y de viaje pueden salir sin sufrir, que el mantenimiento no es muy caro, que para mi gusto corre lo suficiente.

Bueno por eso la llamo una moto lógica. :)

Tambien decir que mi logica no significa la de los demás, habra otros que no quieran menos de 100cv. bajo el culo, que la postura sea racing ó turismo ó de sofá. Pero de ahí despreciar o descalificar motocicletas............ allá cada uno.

Un saludo

Hummer

totalmente deacuerdo contigo.
 
Sin lugar a dudas, también tienes razón cuando dices que es un problema de dinero, porque si tuvieramos el que quisieramos entonces no tendria que ir a trabajar

No creo que vayan los tiros por ahí, siempre desde el punto de vista de una economía familiar normalita, hoy día existen infinidad de fórmulas de financiación para estas cifras, y no debemos olvidar que cualquier berlina media está en torno a los 20.000 €. Más bien diría que es una cuestión de prioridades y uso y saber elegir bien lo que mejor se adapte a tus necesidades y gustos. Muchos nos podríamos permitir motos más caras pero, al menos yo, no puedo permitirme el lujo de tener más de una moto según el uso que le vaya a dar en ese momento
 
norte dijo:
Sin lugar a dudas, también tienes razón cuando dices que es un problema de dinero, porque si tuvieramos el que quisieramos entonces no tendria que ir a trabajar  

No creo que vayan los tiros por ahí, siempre desde el punto de vista de una economía familiar normalita, hoy día existen infinidad de fórmulas de financiación para estas cifras, y no debemos olvidar que cualquier berlina media está en torno a los 20.000 €. Más bien diría que es una cuestión de prioridades y uso y saber elegir bien lo que mejor se adapte a tus necesidades y gustos. Muchos nos podríamos permitir motos más caras pero, al menos yo, no puedo permitirme el lujo de tener más de una moto según el uso que le vaya a dar en ese momento

Eso es lo que queria decir, pero a veces son un poco tocho explicandome ;)
 
Deu, creo que despues de mucho explicarnos hablamos el mismo idioma, lo decia mi abuelo..hay otra vida, pero es mas barata. ;D
es que hay coches y motos y casa y joyas y muchas cosas que no se fabrican para economias como la mia, al menos.... y solo queda ver lo bueno de aquello que se puede tener y tener ademas con mucho esfuerzo ,de uno y de la familia.
 
Hay muchos modelos en el mercado que ofrezcan la protección y ergonomía de la Deu por su precio? O por 2000€ más?
Su motor y ciclo se quedan cortos a qué porcentaje de usuarios?
Con qué motos y de que precio la comparamos?
 
mporto dijo:
Hay muchos modelos en el mercado que ofrezcan la protección y ergonomía de la Deu por su precio? O por 2000€ más?
Su motor y ciclo se quedan cortos a qué porcentaje de usuarios?
Con qué motos y de que precio la comparamos?

Ahora que lo dices y, dejando fuera los maxis, no se me ocurre con qué comparar una Deu. Quizá lo más cercano sea la F 800 ST.
 
Hoal camaradas:


Como ha crecido el post!!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o Si es que no os puedo dejar solos......ES BROMAAAAAA


Bien,a DEUBCN ya no lo constesto porque no hay manera con él jajajjajajaj, bueno si te contestaré pero en otro momento jajjajaj

NORTE ya sé con que comparar la DEAUVILLE, después de meses viendo este fraude de moto esta tarde me ha venido la inspiración y ya sé cual es la moto más parecida.....cuanto me ha contado llegar a esta conclusión no os lo podeis imaginar  ;D ;D ;D ;) ;) ;)

Con una VESPA  jajajajajajajajajajajajajajajajaj............jajajajjajajajjajaja


Y ahora explico el porqué:

-Es una moto fiable, como la DV.
-Es una moto lógica según vuestro criterio de lo que es lógica,como la DV.
-Es barata dentro de su segmento,como la DV.
-Es comoda y cumple en ciudad.

y ahora lo que yo es por lo que digo que es muy mala moto:

-Está mal pensada, es falsa y está descompensada, como la DV.
-Es tegnológicamente anticuada, como la DV.
-Las prestaciones están muy muy por debajo de lo que se puede esperar de ella, como la DV.
-Falla la calidad de algunos de sus componentes y accesorios, como la DV.
-etc...
-etc...


Se parecen y todo.... ;D ;D
vespa-px-125-200-3.jpg

Deauville_rv.JPG


Quéos parece la comparación, está pensada con broma. Pero pensarlo, tienen su similitud....


UN SALUDO
 
DeuBCN dijo:
No es tan mala la comparación, tiene sus similitudes. Pero no por ello le restas méritos más bien al contrario.

En serio, Hailwood te veo un poco exagerado: fraude, tecnologicamente anticuada, etc Suerte que no te ha venido a la mente el Vespino  ;) ;D ;D ;D ;D

Me vas a tener que dejar probar tu Fazer eso debe ser la rehostia  ::)

Jajajajaja

DEUBCN, no me dirás que el motor, parte de ciclo, suspensiones, cardan, etc etc es el paradigma de lo último, tegnológicamente hablando, más bien al contrario aunticuada e incluso obsoleta en muchos de sus elementos...... La REVERÉ ya quedó en desuso hace años...

Mi FAZER es una basura, para mi, claro. Como moto es una pasada en finura, potencia, equilibrio, prestaciones, pero es totalmente lo contrario a lo que entiendo como mi concepto de moto. Un error lo tiene cualquiera..... Algún día llegaré a mi sueño.....Aunque no tendía ningún problema a superar a tu Dv en cualquier terreno, repito, en cualquiera......jajajajajaj


UN SALUDOOOOOOOOOOOOOO
 
Hailwood dijo:
....DEUBCN, no me dirás que el motor, parte de ciclo, suspensiones, cardan, etc etc es el paradigma de lo último, tegnológicamente hablando, más bien al contrario aunticuada e incluso obsoleta en muchos de sus elementos...... La REVERÉ ya quedó en desuso hace años...

Mi FAZER es una basura, para mi, claro. Como moto es una pasada en finura, potencia, equilibrio, prestaciones, pero es totalmente lo contrario a lo que entiendo como mi concepto de moto. Un error lo tiene cualquiera.....  Algún día llegaré a mi sueño.....Aunque no tendía ningún problema a superar a tu Dv en cualquier terreno, repito, en cualquiera......jajajajajaj


UN SALUDOOOOOOOOOOOOOO

Antes de seguir llevándote la contraria, que moto es tu sueño ??? es que es posible que así acabemos antes.
 
DeuBCN dijo:
[quote author=Hailwood link=1148928591/60#64 date=1149104138] ....DEUBCN, no me dirás que el motor, parte de ciclo, suspensiones, cardan, etc etc es el paradigma de lo último, tegnológicamente hablando, más bien al contrario aunticuada e incluso obsoleta en muchos de sus elementos...... La REVERÉ ya quedó en desuso hace años...

Mi FAZER es una basura, para mi, claro. Como moto es una pasada en finura, potencia, equilibrio, prestaciones, pero es totalmente lo contrario a lo que entiendo como mi concepto de moto. Un error lo tiene cualquiera.....  Algún día llegaré a mi sueño.....Aunque no tendía ningún problema a superar a tu Dv en cualquier terreno, repito, en cualquiera......jajajajajaj


UN SALUDOOOOOOOOOOOOOO

Antes de seguir llevándote la contraria, que moto es tu sueño ??? es que es posible que así acabemos antes.

[/quote]


JAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJJA


Pues mira, estoy seguro de que vamos a coincidir, pero totalmente seguro!!! Te he leido más de lo que crees....

UNA MEZCLA ENTRE ESTAS TRES MOTOS SERÍA LO IDEAL, EXISTIRÁ??

Ducati%20Multistrada%20LIB.jpg


etv1000.jpg


R1200GS-yellow.jpg



Me quedan unos años para decidirme por alguna de ellas, pero entre ellas está, SEGURO. Soy italianista en particular y europeista en general, valoro lo auténtico.....QUEDAMOS CUATRO. JAJAJAJ


UN SALUDO
 
Pues sí, veo que coincidimos en los gustos, al menos en las 2 ultimas, la Ducati no es mi devoción.

Europeistas ??? que quieres que te diga ni italianos, ni alemanes me chiflan. Los japoneses dan mucho trabajo en Sta Perpetua de Mogoda y me hacen más tilin y autentico no es una bandera o color.

De todas formas completamente de acuerdo dos excelentes motos, de hecho encima de mi estudio tengo la foto de una Caponord, pero en su ambiente, atravesando Africa, lo que he comentado siempre. Son para salir de viaje 2 semanas a Marruecos, no es para meterla por el tráfico de Barcelona y hacer dos viajes al año.

Y la verdad tentado estuve, pero al final me quedé con la 2ª de mi lista, y no por dinero precisamente.
 
DeuBCN dijo:
Son para salir de viaje 2 semanas a Marruecos, no es para meterla por el tráfico de Barcelona y hacer dos viajes al año.


Ya estamos...............jajajjaj

Pero bueno, será posible, jajajaj es que no sé como explicarme mejor.........

Me estas diciendo que se viaja mejor en una DV que en una CAPO en un viaje de 1000Km en un corto plazo de tiempo?? Si es que no entiendo nada. Supongo que me vas a decir algo de la protección del aire, pero creo que hay muchos más factores y creo que las dos motos cumples con esa caracteristica sobradamente.

Hay factores como rumosidad, estabilidad, seguridad, capacidad de reacción, MOTOR, recuperaciones, aceleración, frenos, etc etc etc etc etc que tu moto está años luz de mis dos elegidas, y lo sabes. Una vez dicho esto venme con el tema de su precio, pero eso a mi moto de ver es una manera fácil de distraer el tema.

Creo que es que, bajo mi punto de vista, una moto fabricada a base de remiendos o despojos de motos antiguas que no cumple ni por asomo su cometido(ser GT o por lo menos intentarlo) por el que se lanzó al mercado, menos en ciudad que hay si cumple, pero tanto como muchas otras ó te piensas que andas mucho más por ciudad que una GS.

Es la moto policia. Esa es su mejor definición ...... barata de mantener, cumple en city, maletas integradas, mandos suavecitos, motor duro..... Pero por dios, son 10.000 euros y una simple cúpula elevada ó una maleta sirve para descompensar una moto de mas de 250Kgr, algo falla,no?? Qué estamos jugando con la seguridad de su "engañado" propietario. Eso es de todo menos calificarlo como moto lógica ó lo que yo entiendo como moto lógica.

Es que no sé más que decir.......Tengo un amigo que la tenía y se compro una Rt 1100 del 98, y sabes pq la cambió? Pués pq se cagaba de miedo solo pensar viajar en autovia detrás de un camión, pq se mueve como un flan en un terremoto. Ahora su sonrisa con su BMW es total, seguridad, confort, estabilidad....


UN SALUDO
 
supongo que a la gente le aburre nuestro rollo, te respondo por privado ;)
 
mporto dijo:
Hay muchos modelos en el mercado que ofrezcan la protección y ergonomía de la Deu por su precio? O por 2000€ más?
Su motor y ciclo se quedan cortos a qué porcentaje de usuarios?
Con qué motos y de que precio la comparamos?

Cuales?
Que opciones tiene el que quiere una GT por menos de 12.000e?
 
Pues yo estoy a punto de retirar del conce una Deauville para un amigo que es marino y he quedado encargado de toda la operación, rodaje incluido, y espero no haberme equivocado ya que yo mismo le anime y le aconseje para que se decantara por la Deauville, que Dios me pille confesado...............
 
La Deauville, o como se llame, es la moto perfecta para atracar un banco. Aunque te vea todo el mundo nadie será capaz de acordarse de la moto que llevabas.
 
No creo que aburrais al personal, a mi personalmente me interesa vuestro debate, ya que un grupo con el que suelo salir de vez en cuando está migrando de Scooter a Deauville, y la verdad que aunque 10.000€ sea muy cara no encuentran alternativa a esta polifacética moto. Yo por supuesto les digo que BMW, pero nadie está dispuesto a gastarse 18000€ (1,3 millones de pesetas más) por andar en moto 8.000 Kms al año. Tal vez cuando salga la ST, pero hasta ahora no deja de ser una promesa y todavía falta algo, aunque poco, para poder verlas por la calle y tocarlas y probarlas.

Puede ser, Hailwood, que no todo el mundo tenga esa sensibilidad mecánica que tienes tu, ni esos conocimientos tan avanzados sobre el diseño aerodinámico. A mi me parece interesante y apasionante lo que comentas, y me sirve para reafirmar mi moto frente a todas las demas, pero cuando voy de ruta con uno de mis mejores amigos, aunque posea una DV  ;), llegamos juntos al mismo sitio y parece disfrutar tanto como yo tanto del viaje como de la moto. Yo siempre le digo que se ha equivocado y que tenía que haber pillado la RT (dinero no le falta) y el dice que por ahora le vale y que ya verá mas adelante, que si la cuido bien ya me comprará la mía.

Pocas cosas puedo tener a favor de Honda, ya que no conozco esa marca a nivel de servicio ni de atención al usuario, pero éste, mi amigo, estrenó antes de semana santa su nueva DV y después de hacerle 2000 kms detecto una gota de aceite en el suelo del garage, fue al concesionario y le paralizaron la moto, le dijeron que había un poro en el motor y que se lo tenían que cambiar. Dijo que NO, que quería moto nueva. Con buenas palabras y sin amenazar a nadie, a los 15 días dísponía de una moto totalmente nueva con una disculpa en persona de un directivo de Honda que le dió las razones de lo que había pasado.

Yo nunca tendría una DV, ni una 1200GS, ni una RR, Ni una LT, ni una ......, tengo la suerte de tener la moto que deseo en éstos momentos R1200RT y aunque tuviera todo el oro del mundo pero sólo pudiera tener una moto, seguiría teniendo la RT, y conozco mucha gente que sólo ve los aspectos negativos de ésta moto, pero a mi es la que me gusta. Dentro de 2 años ya veremos.

Vsss
 
cita del Hailwood en no se cuando, que estoy espeso...
Soy italianista en particular y europeista en general, valoro lo auténtico.....QUEDAMOS CUATRO.

No me extraña que quedeis cuatro con esos planteamientos, me gustan esos modelos que has posteado exceptuando la Ducati, pero la nostalgia no es algo que dé de comer, yo prefiero ser más pragmático y no analizar todos estos detalles tan a fondo porque la moto perfecta sencíllamente no existe; las virtudes de un modelo serán los defectos del otro y viceversa ;)

Italianista?? para comer sí, por diseño también, para lo demás... :-/ Cualquier camionero con posibles, siempre se decantará hacia una marca alemana o nórdica, en Barcelona, los únicos taxis Fiat que verás circulando pertenecen a flotas aunque por diseño sean una pasada...

Pongamos un ejemplo como podría ser la Varadero que es lo que mejor conozco, todo el mundo sabe que no es lo mejor en suspensiones ni ciclo, es muy sensible a las presiones de las ruedas y en algunas circunstancias llega a flanear a partir de 180, por el contrario te ofrece el tener un precio relatívamente asequible, una fiabilidad fuera de toda duda (excepto la puta bomba >:() y una mecánica que dá mucho y se conforma con muy poco, vamos que sirve para todo sin ser exigente. Para mí, el que no tenga un diseño exclusivo o no tenga personalidad, el que sea una marca generalista o que no siempre pueda ponerla a tope por estabilidad, me parece secundario.

Has puesto un ejemplo muy acertado con la Vespa, incluidas sus virtudes y defectos, en los 80, el que se ganaba la vida como mensajero, siempre se decantaba por la Vespa, ya que sus virtudes pesaban el doble que sus defectos. Y no hace falta contar, a donde fue a parar la todopoderosa indústria motera italiana cuando apareció la primera CB 750 ;)
 
8-) Buenas, de la neuville no te puedo decir gran cosa, solo que es la evolucion de la revere. Yo tuve una, la primera del 89, de hehco todavia la tengo. Me dio un resultado excelente, le hice muchisimos kilometros, hice viajes muy muy cargado y fue genial. Es si nada de ir a 160. Recuerdo que conseguimos ponerla a 180 en autopista, en bajada, volviendo de portugal, dos personas, sobredeposito, maletas laterales, top case y mas bultos :o

Gasta nada y menos, mantenimiento cero.

Es lo único que puedo decirte. Saludos

V'sss
 
Yo no la he probado, eso si, tuve una transalp (mismo motor evolucionado) muy agradable y fiable. Lo que pasa es que cuando hablamos de una moto lógica de 10.000€ .... podía montar 80 u 85 cv. Aunque no sea tan crítico como Hailwood comparto con él que a Honda le ha faltado hacer un estudio y remodelación seria en lugar del maquillaje que le han dado, lo cual me apena porque como idea la deuville es excelente y deberían copiarla otras marcas.

El dilema es si merece la pena comprar una deuville de 10.000€ polifacética pero justita y con sus limitaciones, o merece la pena por ese precio poner maletas a una fazer o Vstrom por ejemplo, o merece la pena una RT de 2ª mano.

Vss!!
 
:-[ :-[ :-[ disculpad el error tipografico, pero esto de escribir desde el curro es un poco estresante a veces. Deauville :P

V'ssss
 
yo pienso que no hay moto mejor que otra solo hay la moto



la tuya


saludos y v´ssssss
 
DeuBCN dijo:
supongo que a la gente le aburre nuestro rollo, te respondo por privado  ;)

No, no privaticéis el debate.

El tema es interesantísimo. Pura filosofía motera y exquisito en las formas. Para mí, esto es la esencia de un foro. A quien le aburra tiene otros cientos de hilos que seguir.
 
Todavía no he escuchado a ningún usuario q tenga un F 650 GS (el primer ejemplo que se me ocurre) de quejarse de falta de potencia!!! perdon monocilindrica, 50 caballos............ Nadie en este foro he oido de decir que no pasa de 170 o que con dos personas se queda corta (y si le pones la pantalla alta ya no te cuento........) pero es una de las motos mas vendidas del mercado.......... ¿Pq? cualquier usuario de la F 650 sabe las limitaciones de ésta y si quiere mas potencia hay esta la hermana mayor, pero para la mayoria de los mortales es una opcion mas que valida para ciudad, por el campo es mas completa que cualquier maxitrail, vamos una opcion LOGICA........

Comparar la F 650 con cualquier maxitrail, me parece injusto en el terreno de la potencia, seguridad......... pero sale airosa en manejabilidad, mantenimiento............

Pues lo mismo puedo aplicar a la DV.......... es una moto con un motor bicilindrico de 55 caballos o en la nueva de 66 caballos...... y siempre se compara con la RT´s, Pan´s..........
 
Eusebio dijo:
[quote author=DeuBCN link=1148928591/60#69 date=1149114302]supongo que a la gente le aburre nuestro rollo, te respondo por privado  ;)

No, no privaticéis el debate.

El tema es interesantísimo. Pura filosofía motera y exquisito en las formas. Para mí, esto es la esencia de un foro. A quien le aburra tiene otros cientos de hilos que seguir. [/quote]


HOLA:

Yo por mi parte creo que ya está todo dicho, no me quedan argumentos y la verdad es que creo que he dado unos cuantos. Ahora solo queda que cada uno compre lo que quiera y le guste, FALTARIA MÁS.


SALUTTE
 
George, yo he tenido casi tres años esa moto. Era del 98 y la compré de segunda mano. La vendí con mas de 60.000 Km. Asi es que tengo experiencia con ella como para hablar con fundamento.
La moto tiene algunas carencias:
El cuadro de instrumentos es pobre. Sobre todo se echa en falta un indicador del nivel de gasolina y de temperatura, pero creo que en el nuevo modelo lo tiene solucionado.
En mi moto los frenos eran independientes, pero ahora tiene un repartidor de frenada hacia ambas ruedas al accionar la palanca del trasero, con lo que siempre que frenas, lo haces con el delantero quieras o no quieras. Esto en determinas situaciones puede que no sea lo más conveniente.
La bomba de gasolina es fragil y se rompe con una frecuencia que no es normal.
Genera más calor en verano del que se desea.
Es sensible a los rebufos de los camiones.

Sus cualidades son los de una moto polivalente, no deportiva.
Maletas integradas y guanteras muy útiles para el trabajo diario.
Dispone de gran cantidad de accesorios.
Es muy limpia y su mantenimiento es mínimo y barato. Gasta poca gasolina.
Agíl en ciudad, donde es fácíl de manejar. Pasa entre coches sin problemas, pese a las maletas.
Posición del piloto y paquete muy confortable y cómoda.
En carretera la disfrutas porque estira muy bien en todas las marchas. Su velocidad punta es de 170-180 Km/h, según la pantalla que lleves y es a la velocidad que siempre he ido en los viajes por autovía, con dos personas y equipaje... sin que la moto me haya dado muestras de fatiga. Es decir, aguanta la velocidad máxima el tiempo que quieras sin que la notes sufrir.
No tienes problemas para adenlantar camiones, porque lo hace con rapidez y potencia en la marcha adecuada. Los que dicen que tiene problemas con esto, es porque quieren adelantar a 80 Km/h en quinta.
Es noble en sus respuestas y te permite disfrutar de una conducción normal.

En esencia, es polivalente y tranquila. No sirve para la conducción deportiva, donde la moto no se encuentra agusto porque su chasis y motor y frenos no están diseñados para ello. Pero esto no es un defecto, ya que es la filosofía de la moto.

Espero haber ayudado a tu amigo para que pueda decidir según la moto que desea.
Saludos.
 
Sí señor, estoy de acuerdo al 100%.
Nosotros estuvimos el año pasado en Francia....0 problemas.
Este año nos vamos en unos días a Escocia, y esperamos hacer un viaje tranquilo, a velocidades legales y (con las maletas grandes) suficiente capacidad de carga para 15 días.
Ya os contaremos al regreso.

Moto: Devi modelo 05. 8-)

Nota: para los que hablan de la limitación económica a la hora de comprar, os diré sin presunción, que podríamos haber elegido cualquier moto tras 15 años con una K75, y nos decidimos por la Devi porque era lo que más nos agradaba para nuestra idea de viajar en moto, y por su fiabilidad.

Saludos ;) ;)
 
De acuerdo con keito y con Dr. Infierno.
Cada moto tiene un tipo de usuario y de utilización mayoritaria y, evidentemente, no creo que nadie se compra una Deu para ir a saco.
Utilización normal para un porcentaje de usuarios: óptima.
Buscar pegas o aspectos negativos es fácil en cualquier modelo (potencia, par, protección, ergonomía, mantenimiento, agilidad, confort, vibraciones, estética, precio...).
 
Hailwood, dejando aparte de si la Deauville es una moto pobre/ridícula/desfasada/tractoril, etc, lo que sí que estoy deduciendo (me he leido todo el post entero) es que NO eres un motero auténtico. Los buenos moteros admiran TODAS las motos, independientemente de la marca y modelo que sean.

¿Tanto te importa todas las críticas que haces a nuestro modelo?

Te puedo asegurar que el grado de satisfacción de todos los usuarios de susodicho modelo es enorme, salvo alguna pega menor, pero es pasable.

Y también deduzco que tú tienes la mejor moto del mercado mundial. Y eso iba a preguntarte yo...¿existe la moto perfecta?
 
Randy-650 dijo:
Hailwood, dejando aparte de si la Deauville es una moto pobre/ridícula/desfasada/tractoril, etc, lo que sí que estoy deduciendo (me he leido todo el post entero) es que NO eres un motero auténtico. Los buenos moteros admiran TODAS las motos, independientemente de la marca y modelo que sean.

¿Tanto te importa todas las críticas que haces a nuestro modelo?

Te puedo asegurar que el grado de satisfacción de todos los usuarios de susodicho modelo es enorme, salvo alguna pega menor, pero es pasable.

Y también deduzco que tú tienes la mejor moto del mercado mundial. Y eso iba a preguntarte yo...¿existe la moto perfecta?

Hola Randy:

-A lo primero, que si soy buen motero o no....secillamente una cosa... SIN COMENTARIOS...tus afirmaciones se desacreditan por su pobre contenido.

- A lo segundo yo te puedo asegurar que hay usuarios que no estan contentos con la moto de la motos, la DV. Es más, en un alto número la utilizan como moto de transicción que realmente es para lo poco que vale.

-A lo tercero, he dicho que mi moto es una basura, textualmente lo he dicho así, pero no menos que la tuya....es broma...


Yo he dado argumentos, más ó menos claros y más ó menos convincentes pero lo he dado. Te aconsejo intentar hacer lo mismo en tus exposiciones y no entrar como un mono en un garaje en el post arranplando contra mí...es un consejo desde mi humilde persona. ;)


UN SALUDO
 
Mi Ducati Roa negra y la NT 650 son lo mejor de lo mejor que he tenido que motor que ligereza como andaba dios mio porque la cambie :'( :'(..en fin que buena buena moto y todita es made spain, si quieres una moto para callejear esa es....... una moto para viajar sin estres no lo dudes y con bajo consumo y si buscas una moto fiable esa es la DV y repuestos en cualquier farmacia de guardia encuentras es como el viejo SEAT 600 una gozada joder que mayor soy ;D ;D ;D

PD y digan lo que digan solo el que ha tenido una sabe lo que da esa moto a mi solo satisfaciones y un saludo deuvilleros siempre estais en mi corazon

Vvvvv saludos
 
Hailwood dijo:
[quote author=Randy-650 link=1148928591/75#85 date=1149259205]Hailwood, dejando aparte de si la Deauville es una moto pobre/ridícula/desfasada/tractoril, etc, lo que sí que estoy deduciendo (me he leido todo el post entero) es que NO eres un motero auténtico. Los buenos moteros admiran TODAS las motos, independientemente de la marca y modelo que sean.

¿Tanto te importa todas las críticas que haces a nuestro modelo?

Te puedo asegurar que el grado de satisfacción de todos los usuarios de susodicho modelo es enorme, salvo alguna pega menor, pero es pasable.

Y también deduzco que tú tienes la mejor moto del mercado mundial. Y eso iba a preguntarte yo...¿existe la moto perfecta?

Hola Randy:


....Es más, en un alto número la utilizan como moto de transicción que realmente es para lo poco que vale.....



[/quote]

Bueno entonces la mayoría de las motos del mercado son modelos de transicción ........ ejemplo: una RT es un modelo de transicción pq tarde o temprano, si tu nivel adquisitivo te lo permite, terminas con una LT o Goldwing.... lo mismo reza para una Pan, FJR.......

La Suzuki GS 500, es una de las mejores motos y casi todos hemos "aprendido" sobre ella y por eso vamos a depreciarla diciendo que ES PARA LO POCO QUE VALE.......... Seguramente no creo que piensen igual q tu muchos usuarios de dicha moto.....
 
yo creo, como ya dije en su momento
que no hay motos malas, solo hay la moto que uno necessita i entonces esta sera tu MOTO.

La deauville tiene sus mancanzas, como lo tienen otras motos.
Que cada uno compre la moto que NECESSITE, LE GUSTE y SE PUEDA PERMITIR.

Si por mi fuera tendria una GW por hacer largos viajes, una hornet para ir de curvas y una Burgman 250/Honda Forza para ir por ciudad y a currar.

Como que no puedo....la moto que para mi se adapta mejor es la Deauville.

V's a todos , llevememos la moto que llevemos
 
¡AH!, George, se me olvidaba: Si tu amigo entra a formar parte del grupo de Deauvilleros, conocerá a gente encantadora y tendrá amigos en todas partes. De verdad que son gente especial que merecen la pena. ;)
 
Dr. Infierno dijo:
¡AH!, George, se me olvidaba: Si tu amigo entra a formar parte del grupo de Deauvilleros, conocerá a gente encantadora y tendrá amigos en todas partes. De verdad que son gente especial que merecen la pena.  ;)


Estoy deacuerdo ;)


UN SALUDO
 
nen dijo:
[quote author=Hailwood link=1148928591/75#86 date=1149266870][quote author=Randy-650 link=1148928591/75#85 date=1149259205]Hailwood, dejando aparte de si la Deauville es una moto pobre/ridícula/desfasada/tractoril, etc, lo que sí que estoy deduciendo (me he leido todo el post entero) es que NO eres un motero auténtico. Los buenos moteros admiran TODAS las motos, independientemente de la marca y modelo que sean.

¿Tanto te importa todas las críticas que haces a nuestro modelo?

Te puedo asegurar que el grado de satisfacción de todos los usuarios de susodicho modelo es enorme, salvo alguna pega menor, pero es pasable.

Y también deduzco que tú tienes la mejor moto del mercado mundial. Y eso iba a preguntarte yo...¿existe la moto perfecta?

Hola Randy:


....Es más, en un alto número la utilizan como moto de transicción que realmente es para lo poco que vale.....



[/quote]

Bueno entonces la mayoría de las motos del mercado son modelos de transicción ........ ejemplo: una RT es un modelo de transicción pq tarde o temprano, si tu nivel adquisitivo te lo permite, terminas con una LT o Goldwing.... lo mismo reza para una Pan, FJR.......

La Suzuki GS 500, es una de las mejores motos y casi todos hemos "aprendido" sobre ella y por eso vamos a depreciarla diciendo que ES PARA LO POCO QUE VALE.......... Seguramente no creo que piensen igual q tu muchos usuarios de dicha moto.....
[/quote]


-Otras, no seré yo el que diga que una RT sea una moto de transición....creo que no es así para nada, es probablemente la moto más completa del mercado.

-Me sumo a lo de la GS 500, yo he sido le los que me he aprovechado de ella para iniciarme en este mundillo. Pero estarás conmigo que es una moto para aprender y una vez sacado su "jugo" se queda un poco justita en muchos aspectos. Y sí, creo que es otro ejemplo de moto de transición.


UN SALUDO
 
La honda es muy chula y la nueva es presiosa, quizas un poco justa de potencia pero........... para gustos los colores, la nueva cbf 1000 tiene posibilidad de maletas y creo que a tu amigo le vendria al pelo, es pequeña y manejable además de buena potencia y escaso mantenimiento "yo la compraria"
 
Otra cita del jeilgüd...y van unas cuantas...
-Otras, no seré yo el que diga que una RT sea una moto de transición....creo que no es así para nada, es probablemente la moto más completa del mercado.

Lo crees tú o lo creemos todos?? ::) Puestos a tener motos de "transición" yo mismo he dejado la Varadero para subirme en una humilde Bandit y tú también has cometido, lo que en opinión de algunos puristas moteros como tú, un pecado bajándote de una TDM para calzarte una "feiser"... Hay que predicar con el ejemplooooo!!! ;D ;D

Encima ahora te quejas de que la moto está vacía por la parte de abajo cuando eso es algo que ya se sabía y la marca nunca ha escondido, pero como buena 600, tienes dos opciones que deberías conocer; si llenas un tetra 600 por arriba hasta unos 100CV, es de cajón que lo dejas seco por abajo...quizá una Bandit de las nuevas...y te ahorrabas el trago de tener que vender de nuevo ;)

Ahora en serio, mi antiguo jefe era motero y tenía cierto poder adquisitivo (podría haber comprado una BMW de distinto modelo para cada día de la semana) en cambio, le cascó casi 80.000 kms a una sencilla Diversion 600 porque decía que era lo que mejor le iba en su momento y esa moto acabó como paga extra de un compañero ya que el se pilló una Yamaha GTS. De su moto, no habló más que maravillas y eso que, a veces, cuando charlábamos de motero a motero, que no de boss a currante, conocía muy bien todos los puntos flacos de modelo en cuestión (los llamaba detalles de moto barata 8-)), otro día te hablaré del mecánico de la empresa y su colección de Sanglas.

A qué viene a cuento esta parrafada?? muy sencillo y te cuento mi caso a grandes rasgos; Antes de nacer mi hija pequeña, me perdía con la Vara por cualquier sitio incluso con saco de dormir y tienda, y me parecía la moto perfecta para ello y para usarla a diario. Un día me encuentro que ya no puedo perderme con ella pero continúo con su uso diario con el consiguiente consumo de gasofa :o, su peso :o, y su tamaño :o...y ya no me parecía la moto perfecta, así de fácil.

Opciones: continuar con otra moto de "litro" menos gastona y más ligera; una trail media (misma envergadura, menos potencia) algo tipo Deu (me encajaba pero no necesito tanto espacio para llevar los bártulos de diario) o algo tipo "feiser", Bandit o CBF (3000 € más baratas y con más CV) descartamos la "feiser" por ser la más potente de las tres y porque no me encaja para usarla a diario según mi visión de lo que ha de ser una moto para lo que voy a pedirle a día de hoy (no soy de rodar con el motor en la parte alta) me queda la CBF y la Bandit, estéticamente me tiraba la Honda y económicamente y por bajos de motor la Bandit, con lo que la elección ya la tengo hecha y es lo que tengo ahora mismo y no me arrepiento.

La Bandit no la considero una moto de transición, sino una moto ideal para hacerle 40 kms al día, que gaste poco, y me sirva para alguna salida ocasional incluso larga si hace falta, que es todo a lo que puedo llegar por ahora. Tendría sentido en estas circunstancias haber conservado la Varadero? La cambio por una Pan? Noooo!! es más, pienso que el concepto de moto lógica es un invento de la prensa del motor, no me cansaré de decir que la "moto lógica" es el concepto más subjetivo que existe ya que cuatro tubos soldados con dos ruedas y un motor no tienen lógica, tienen la que le apliquemos en su momento.

En mi opinión, una moto como la Deu, es uno de los conceptos más originales y acertados como moto actuálmente, con sus defectos y todo, igual que los tenía la Vespa; desequilibrada, fea, traicionera con lluvia, sin frenos ni suspensiones...pero más chula y vacilona que cualquier cacharro "hipermegatecnológico" de los de ahora.

Y ya es hora de cortar el tocho, aunque aún me quedan balas en la recámara que iré disparando poco a poco ::)
 
Lo crees tú o lo creemos todos??   Puestos a tener motos de "transición" yo mismo he dejado la Varadero para subirme en una humilde Bandit y tú también has cometido, lo que en opinión de algunos puristas moteros como tú, un pecado bajándote de una TDM para calzarte una "feiser"... Hay que predicar con el ejemplooooo!!!    

-Lo creo yo, solo me faltaba que hablar por boca de los demás no soy tan presuntuoso, creeme.

-La TDM se "bebia" unos 5 litros de aceite a los 6.000 Km, te parece un poco más razonable el cambio?? La FAZER es lo más equilibrado calidad-precio-prestaciones que encontré.

-Sí, soy purista y a mucha honra!!!  Pero ese es otro temas que si quieres podemos tratar en algún post...jajajja[ ;) ;)
Ahora en serio, mi antiguo jefe era motero y tenía cierto poder adquisitivo (podría haber comprado una BMW de distinto modelo para cada día de la semana) en cambio, le cascó casi 80.000 kms a una sencilla Diversion 600 porque decía que era lo que mejor le iba en su momento y esa moto acabó como paga extra de un compañero ya que el se pilló una Yamaha GTS. De su moto, no habló más que maravillas y eso que, a veces, cuando charlábamos de motero a motero, que no de boss a currante, conocía muy bien todos los puntos flacos de modelo en cuestión (los llamaba detalles de moto barata  ), otro día te hablaré del mecánico de la empresa y su colección de Sanglas.

A qué viene a cuento esta parrafada?? muy sencillo y te cuento mi caso a grandes rasgos; Antes de nacer mi hija pequeña, me perdía con la Vara por cualquier sitio incluso con saco de dormir y tienda, y me parecía la moto perfecta para ello y para usarla a diario. Un día me encuentro que ya no puedo perderme con ella pero continúo con su uso diario con el consiguiente consumo de gasofa  , su peso  , y su tamaño  ...y ya no me parecía la moto perfecta, así de fácil.

Opciones: continuar con otra moto de "litro" menos gastona y más ligera; una trail media (misma envergadura, menos potencia) algo tipo Deu (me encajaba pero no necesito tanto espacio para llevar los bártulos de diario) o algo tipo "feiser", Bandit o CBF (3000 € más baratas y con más CV) descartamos la "feiser" por ser la más potente de las tres y porque no me encaja para usarla a diario según mi visión de lo que ha de ser una moto para lo que voy a pedirle a día de hoy (no soy de rodar con el motor en la parte alta) me queda la CBF y la Bandit, estéticamente me tiraba la Honda y económicamente y por bajos de motor la Bandit, con lo que la elección ya la tengo hecha y es lo que tengo ahora mismo y no me arrepiento.

La Bandit no la considero una moto de transición, sino una moto ideal para hacerle 40 kms al día, que gaste poco, y me sirva para alguna salida ocasional incluso larga si hace falta, que es todo a lo que puedo llegar por ahora. Tendría sentido en estas circunstancias haber conservado la Varadero? La cambio por una Pan? Noooo!! es más, pienso que el concepto de moto lógica es un invento de la prensa del motor, no me cansaré de decir que la "moto lógica" es el concepto más subjetivo que existe ya que cuatro tubos soldados con dos ruedas y un motor no tienen lógica, tienen la que le apliquemos en su momento.


-Totalmente deacuerdo en todo, TOTALMENTE!!! No sé muy bien que tiene que ver esto con lo escrito hasta ahora pero deacuerdo... ;D ;D


En mi opinión, una moto como la Deu, es uno de los conceptos más originales y acertados como moto actuálmente, con sus defectos y todo, igual que los tenía la Vespa; desequilibrada, fea, traicionera con lluvia, sin frenos ni suspensiones...pero más chula y vacilona que cualquier cacharro "hipermegatecnológico" de los de ahora.

-Una Vespa vale dos pesetas y por ello se le puede y podía perdonar ciertos problemas a la DV NO son 10.000€....


-No discuto el concepto, es más, es un concepto cojonudisimo en su fin. Discuto las formas de "intentar" conseguirlo. Discuto que a base de recortes de motos del pasado y bajo una pobre inversión se han sacado de la manga una moto vacia tegnológicamente hablando, limitada en sus prestaciones y con más fallos que las escopetas de feria. Algunos de los cuales hasta pueden poner en peligro la integridad de su "confuso y sorpredido" propietario (jajaja), y encima nos la quieran vender a un precio nada despreciable de 10.000 eurazos.


-Sabeis que venden unos antiniebla originales HONDA (900 euritos!!) y no se pueden utilizar a la vez que los puños calentables por razones electricas de la moto??  Pero de que me estan hablando!!! a quien quieren engañar!!!
No concibo que por poner un maleta ó cúpula la moto pueda perder estabilidad con su consiguiente perdida de seguridad. No concibo que se pueda abrir una guantera sin más a 120 por una autovia. No concibo que se te frian los huevos en ciudad..COÑO QUE SON 10.000!!!!!!!!!! Eso es lógica??

No gano ni pierdo nada con este post, simplemente es un foro donde se intercambian puntos de vista, el mio es este y lo expongo, respetarlo y yo respeto los vuestros. Si hay alguien que se le puede dar otra optica y le ayudamos; pués mira que bien....yo no coacciono a nadie, nada más lejos de mi intención....
A mi si se me acaban las balas porque son tantos los detalles esgrimidos que os he detallado de esta moto describiendo de principio a fin ayudado por mis propias experiencias y por las de los mienbros del foro DV, que se me acaban las balas jajajajaj :-[.

Además me empieza a aburrir el tema.....pq creo que es volver a lo mismo. Creo que ya podemos sacar todos conclusiones, no os parece??



UN SALUDO
 
wicente dijo:
jonda "dobille" ? Vaya chufa!    :D :D :D

Amigo de la chufa, ¿Hay alguna moto, aparte de BMW que no tengas que hacer la gracieta de vaya chufa? Por cierto, tienes muy poquita gracia :-/
 
Hailwood dijo:
Estoy seguro que hay motos mejores, he probado unas cuantas aunque tu no te lo creas, pero la pregunta es la de siempre mejores en que ? en potencia, en callejeo, en circuito, en turismo ?

Hola camaradas:

Bien veamos, lo volveré a explicar una vez más, yo no soy dios y por supuesto estaré equivocado....o no.

En potencia su falta de la misma está claro que penaliza muchisimo su dinámismo, su día a día, creo que todos hemos tenido apuros en una situación complicada donde se necesitan CV. Bien pues esta moto no los tiene, su relación peso-potencia-aerodináminámica es sencillamente nefasta. Entre los devilleros ha habido una clara desilusión ya que este nuevo motor solo sirve para disimular sus carencias. Personalmente pienso que por su peso-aerodinámica necesita un mínimo de 80/85cv por 10.000 € que vale, la fabrica más grande de motos del mundo ya les podría haber buscado un motorito acorde. A partir de 140 sencillamente no "sale" como deberia salir una moto y eso sencillamente se llama SEGURIDAD, a todos nos ha ocurrido que necesitamos de esa potencia en situaciones puntuales. A las pruebas me remito que en foro DV hubo dos mese de discusión pq los usuarios afines al modelo se sintieron "estafados" por el "pobre" aumento de prestaciones del modelo nuevo.


En el callejeo pues parece ser que no es demasiado agradable para los usuarios su calorcito que desprende , callejea bien, la verdad. Siempre he dicho que esta moto es la justa para la policia pero no para un usuario versátil y menos ahora que su precio es desorbitado (Una locura diria yo).


En circuito, ni lo comento...


En turismo, pues bien siempre y cuando no pases de 130, ni te pongas detrás de un camión pq su falta de estabilidad en estos casos es total. Comoda, pues si lo es, pero le faltan prestaciones y eso también es comodidad por lo menos para mi. A 140 Km/h la rumosidad es bárbara y es pq va a 6.000 vueltas creo recordar, esto penaliza mucho su confort y su capacidad de reacción ante cualquier imprevisto.

Cualquiera que diga que es una moto equilibrada y lógica es que no ha montado en ella, por prestaciones-precio es una moto lamentable, para mi equilibrada es una VSTROM, FAZER, etc etc
A esta mot le hace falta como ya he dicho una inversión y un estudio concienzudo. Ya que la idea es estupenda.
Daros una vuelta algún dia y ya me contareis los flaneos, que parece que se rompe al mínimo conato de deportividad...

ES MI OPINIÓN.... :)


UN SALUDO

Pues yo monto todos y cada uno de los dias de la semana en una deuville (la mia, por supuesto) y no coincido en nada de lo que aqui mencionas. En nada de nada. Y tambien he viajado en carretera, he ido a bastante más de 140 km/h, me he puesto detrás de camiones y no se ha movido como tu dices, etc, etc. ¿Estás seguro que te montaste en una deuville? porque no es posible que tu criterio sea tan diferente al de la mayoria de los que hemos tenido/probado esta moto.

No intento ofender a nadie, doy datos y experiencias personales....

Te aseguro que yo también ;)
 
Yo la única conclusión que saco de todo esto que hay muchos usuarios de DV´s contentos con sus monturas, con sus defectos y virtudes COMO CUALQUIER OTRA MAQUINA y observo a un antiguo usuario de DV que echa pestes de la moto..........

Conclusión: tiene que ser una gran moto por todo y cada uno de los comentarios aqui hechos....
 
Atrás
Arriba