Honda trabaja en una sucesora de la Africa Twin

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
La crosstourer también fue una concept bike y cuando vio que había expectación, la sacaron. La Africa es la gran esperada -junto con una nueva Pan- desde hace años. Evidentemente la Africa lleva más años fuera y creo que Honda, desde el lapsus de la Varadero, que no fue lo que ahora parece que esperamos, nos tiene sin la digna sustituta. Y en ese "digna" hay mucho que decir, pues para hacer lo que hacía aquella, tiene que ser una moto manejable en campo y que sea divertida en carretera, que no sea demasiado aparatosa en ciudad, que le metas maletas y suba el puerto sin venirse abajo, que puedas salir de curvas con los amigos e irte a trabajar con ella. Polivalencia sin necesidad de ser una supertourer maxitrail. Ese nicho ya está petado. Donde están las trail que no llegan a maxitrails todavía hay mucho que ofrecer y creo que si bien hace años era una categoría muy movida, se desatendió para dar manga ancha a proyectos de motos enormes que iban muy bien en carretera y penalizaban en campo pero... ¿quién iba a hacer campo con algo tan grande?... y se olvidaron de que había gente que si no se hubieran pasado tres pueblos, con que se hubieran pasado 1, hubieran tenido moto más que de sobra para todo lo que tenían que hacer y que hacían con aquellas trails de 650, de 750 y 800cc. Ese nicho ha estado casi abandonado, exceptuando como siempre a KTM, hasta que salió la F800GS.

Y añadiré algo más. Mucha de la gente que se cansó de esperar a la África, acabó pasándose al formato maxitrail y dejándose de campo. Esa gente es raro que se bajen ya del burro grande, ande o no ande. Se han hecho cómodos porque han pasado demasiados años como para volver a plantearse esos viajes para los que se les ha pasado el arroz, ya tienen críos e hipoteca. De ese público rascarán algo, pero tienen que convencer a una clientela más joven, capaz de atar la tienda de campaña y un saco de dormir con dos pulpos y empezar a viajar, que tiempo para la maxitrail siempre hay, pero motos que hagan lo que hacía la Africa Twin ya no hay tantas y, desde luego, no pesan igual.
 
A ver si te leen Pingu, lo que tu comentas es lo que algunos estamos esperando. En cuanto a la presentación, yo ya tengo los billetes para el salon de la moto de Milan, espero verla alli, a esta y ojala a alguna sorpresa por el estilo de Yamaha y ktm.
 
Esto es como lo de que se iba a acabar el petróleo o el mundo ¿no?

Lo único que parece claro es que han descatalogado, o van a hacerlo prontamente, la Transalp y tienen ya un montón de SUVs como las CB 500X, NC750X, Croosrunner, Crosstourer, etc. que es lo que se lleva, como en los coches. Y no les falta razón, porque la inmensa mayoría de los que compran trails, o grandes trail, únicamente pisan asfalto, y para eso vale perfectamente con las anteriores. ¿Para qué diseñar una gran trail más campera si la van a comprar y a usar realmente para ese uso una mínima parte?

Pues eso, SUVs de dos ruedas... lo que se usa mayoritariamente.
 
Importeante que Honda preste un poco de atención a las motos emblemáticas del pasado (y no solo a las nuevas utilitarias en las que parece haberse especializado ultimamente) que tanta fama le han dado. Han remodelado la VFR, ahora parece que le va a tocar a la Africa Twin y esperemos que no tardando le toque a la Paneuropeam, que hace años que pide una remodelación para hacer frente a las GTs actuales.
 
La crosstourer también fue una concept bike y cuando vio que había expectación, la sacaron. La Africa es la gran esperada -junto con una nueva Pan- desde hace años. Evidentemente la Africa lleva más años fuera y creo que Honda, desde el lapsus de la Varadero, que no fue lo que ahora parece que esperamos, nos tiene sin la digna sustituta. Y en ese "digna" hay mucho que decir, pues para hacer lo que hacía aquella, tiene que ser una moto manejable en campo y que sea divertida en carretera, que no sea demasiado aparatosa en ciudad, que le metas maletas y suba el puerto sin venirse abajo, que puedas salir de curvas con los amigos e irte a trabajar con ella. Polivalencia sin necesidad de ser una supertourer maxitrail. Ese nicho ya está petado. Donde están las trail que no llegan a maxitrails todavía hay mucho que ofrecer y creo que si bien hace años era una categoría muy movida, se desatendió para dar manga ancha a proyectos de motos enormes que iban muy bien en carretera y penalizaban en campo pero... ¿quién iba a hacer campo con algo tan grande?... y se olvidaron de que había gente que si no se hubieran pasado tres pueblos, con que se hubieran pasado 1, hubieran tenido moto más que de sobra para todo lo que tenían que hacer y que hacían con aquellas trails de 650, de 750 y 800cc. Ese nicho ha estado casi abandonado, exceptuando como siempre a KTM, hasta que salió la F800GS.

Y añadiré algo más. Mucha de la gente que se cansó de esperar a la África, acabó pasándose al formato maxitrail y dejándose de campo. Esa gente es raro que se bajen ya del burro grande, ande o no ande. Se han hecho cómodos porque han pasado demasiados años como para volver a plantearse esos viajes para los que se les ha pasado el arroz, ya tienen críos e hipoteca. De ese público rascarán algo, pero tienen que convencer a una clientela más joven, capaz de atar la tienda de campaña y un saco de dormir con dos pulpos y empezar a viajar, que tiempo para la maxitrail siempre hay, pero motos que hagan lo que hacía la Africa Twin ya no hay tantas y, desde luego, no pesan igual.

Da gusto leerte Pingu.

Para ésta clase de moteros que citas, entre los que me incluyo. Con hipoteca, cuarentones...

Nos pirraríamos por una África casi igual a la antigua. Con dotarla de elementos actuales, es decir, ponerla al día en suspensiones, frenos, chasis. Con una estética retro, que nos recuerde a tiempos pretéritos, sería más que suficiente.

Que mala es la nostalgia
 
Pues mira que estoy subiendo a sierra nevada por si la puedo cazar, pero solo he visto probadores de Jaguar, Aston Martin, Citroen, Renault, Peugeot y Volvo, pero motos, ninguna, seguiremos intentando.
 
Hola... aquí aparecen algunas cosillas interesantes...
un montaje (bastante creible) de la Africa Twin (aunque estéticamente no me entusiasma ese frontal al estilo KTM 1190). Veremos lo que ofrece, y por cuanto.

Por otro lado aparece la TDM-09, algo que le faltaba a Yamaha para competir con las "superventas" (su maxi es demasiado trail para lo que está de moda)

mj210200.jpg


y para finalizar... honda creo que lo podría tener muy muy complicado si Yamaha definitivamente saca este "aparato" de 700cc y tricilíndrica (vale que es bastante dakariana de aspecto y no se venderá mucho... pero a unos cuantos nos encantaría :), creo que sería un concepto muy bueno)

010_Yamaha-XTZ-700_quer.jpg.3347828.jpg

Titel_gross.3347750.jpg



Saludos
 
Me parece muy interesante ese boceto de la XTZ 700. ¿La veremos algún día? Me parecería una alternativa interesante para los que queramos algo más ligero, aunque menos potente que la 1000. Yo, en caso de que algún día me baje de mi gs 850 (242 kg) tengo claro que será para perder unos cuantos quilos, no para ganarlos... y eso que no me puedo quejar en absoluto de la manejabilidad en marcha de la GS. En parado o cuando te aventuras fuera del asfalto, otro gallo canta.

Saludos.
 
la XTZ700 muy chula, la Africa twin horrible y creo que nada creible. A ver si van saliendo ya fotitos espia... o es que solo se pilla a bmw y ktm?
 
las pilladas son más bien filtraciones. Para cuando hay una pillada en toda regla, suele ser pactada o es que ya está tan avanzado el proyecto que prácticamente les falta pulir 4 cosas, aunque la Crosstourer apareció de repente con fotos prácticamente definitivas de lo que sería al final.
 
Irán soltando miguitas hasta Octubre, Noviembre que las presentarán en los salones otoñales.
Deseando estoy de ver al África y la TDM/XTZ pequeña...aunque también hablan en algún mentidero de una KTM adventure pequeña.
Puede estar muy interesante este 2015.
 
El agujero que dejaron las Africa/Supertenere y demás, no se llenó hasta la llegada de las 800GS. Ese hueco jamás se cubrió con motos de más de 1000cc, ni se llenará. El exceso de peso les lastra las posibilidades offroad y eso es algo que más que aceptarlo, nos hemos resignado a ello, pero era un concepto la mar de divertido y lógico. ¿es lógica una trail de 250kg? para nada, pero es muy polivalente en todo lo que no sea campo. Y en campo es demasiado grande y pesada. Necesitamos que se reactiven las trails que hagan lo que hacían aquellos motos de los 80 y 90.
 
Sobre todo porque empezamos a salir de la crisis y las marcas se animan. Veremos los salones de otoño, pero es interesante...
 
El agujero que dejaron las Africa/Supertenere y demás, no se llenó hasta la llegada de las 800GS. Ese hueco jamás se cubrió con motos de más de 1000cc, ni se llenará. El exceso de peso les lastra las posibilidades offroad y eso es algo que más que aceptarlo, nos hemos resignado a ello, pero era un concepto la mar de divertido y lógico. ¿es lógica una trail de 250kg? para nada, pero es muy polivalente en todo lo que no sea campo. Y en campo es demasiado grande y pesada. Necesitamos que se reactiven las trails que hagan lo que hacían aquellos motos de los 80 y 90.

Siento decir que no estoy totalmente de acuerdo, ese hueco del que se habla, si que se ocupó y muy dignamente por la suzuki V-strom 650, tras mas de 10 años en el mercado, una moto polivalente como la que más, y dura como ella sóla, y yo voy mas lejos, digo que a superado a esas dos míticas motos, y seguramente cuando ya no esté en el catalogo, la echaremos de menos, y hablaremos maravillas de ella, igual que las africa/tenere, de las cuales en el momento en el que estaban en el mercado no se hablaba tanto de ellas, un saludo.
 
...
y para finalizar... honda creo que lo podría tener muy muy complicado si Yamaha definitivamente saca este "aparato" de [HIGHLIGHT2]700cc y tricilíndrica[/HIGHLIGHT2] (vale que es bastante dakariana de aspecto y no se venderá mucho... pero a unos cuantos nos encantaría :), creo que sería un concepto muy bueno)

010_Yamaha-XTZ-700_quer.jpg.3347828.jpg

Si se basan en el motor de la MT07, que supongo que sí, será bicilíndrico. Un "tri" de 700 cm3, aparte de que tendrían que desarrollarlo sólo para esa moto, cubica poco por cilindro (<250 cm3/cilindro) y eso haría que su carácter fuese más bien "rabioso" (altas revoluciones), lo que va en contra de la filosofía de la moto.

Y aparte de la parrafada anterior, en el dibujo sólo se ven dos colectores ;)

Vsss
 
Si se basan en el motor de la MT07, que supongo que sí, será bicilíndrico. Un "tri" de 700 cm3, aparte de que tendrían que desarrollarlo sólo para esa moto, cubica poco por cilindro (<250 cm3/cilindro) y eso haría que su carácter fuese más bien "rabioso" (altas revoluciones), lo que va en contra de la filosofía de la moto.

Y aparte de la parrafada anterior, en el dibujo sólo se ven dos colectores ;)

Vsss

Tienes razón, se me fue la pinza (tenía en mente la mt09)... un bicilindrico le iría perfecto. Si hacen un conjunto razonable, no excesivamente pesada, que no ligera... con un motor que tampoco sería un "misil", sus 70cv al estilo Vstrom 650... y lo bordan para mi gusto. Diseño dakariano, polivalencia, calidad japonesa y un precio "razonable"... harían un producto redondo y eficaz (pasiones no levantará, eso lo tengo claro) que es lo que muchos queremos.

Desde luego, este diseño de la supuesta 700, a mi, me encanta, y a día de hoy, me quedo con la cilindrada media (y peso medio).

Saludos
 
Siento decir que no estoy totalmente de acuerdo, ese hueco del que se habla, si que se ocupó y muy dignamente por la suzuki V-strom 650, tras mas de 10 años en el mercado, una moto polivalente como la que más, y dura como ella sóla, y yo voy mas lejos, digo que a superado a esas dos míticas motos, y seguramente cuando ya no esté en el catalogo, la echaremos de menos, y hablaremos maravillas de ella, igual que las africa/tenere, de las cuales en el momento en el que estaban en el mercado no se hablaba tanto de ellas, un saludo.

La V-Strom salió en 2004, un año después de dejarse de fabricar la Africa Twin, cierto, pero también hay que decir que con 35kg más de peso, menor cilindrada y cumpliendo la ley de emisiones, algo que no afectó a la Honda, la Suzuki irá muy muy bien, pero no anda como andaba la Africa. Y reconozco que la V-Strom es una gran moto, quizás más en la 650 que proporcionalmente en la 1000.
 
El boceto de esa Yamaha me encanta. Perfecta para mi gusto, pero con uno 70 caballos la veo algo justa con dos y tres maletas cargadas.
Lo ideal serían 90/100 y un peso por debajo de 200 kilos.
 
La V-Strom salió en 2004, un año después de dejarse de fabricar la Africa Twin, cierto, pero también hay que decir que con 35kg más de peso, menor cilindrada y cumpliendo la ley de emisiones, algo que no afectó a la Honda, la Suzuki irá muy muy bien, pero no anda como andaba la Africa. Y reconozco que la V-Strom es una gran moto, quizás más en la 650 que proporcionalmente en la 1000.

De hecho anda más que la Africa Twin (que andaba francamente poco para el peso que tenía). Y hablando de peso, la Honda tampoco era una pluma, me extraña que la vstrom 650 pese 35 kg mas.

En lo que la Honda le daba 100 vueltas es en tacto campero. La Suzuki es una moto de carretera con suspensiones un poco más largas.
 
La Africa era Trail y la V-Strom casi un suv, mayoritariamente asfáltica. Por eso le daba 100 vueltas en campo, porque le dejaron muchos bajos sacrificando los desarrollos altos que le habrían permitido mayor velocidad punta en carretera.

SObre el peso, es posible que ayer mirara el peso de la Africa en versión 650 en lugar de la 750. En la 750 donde la he visto hoy, en seco se van 7 kg, siendo más ligera la Africa de todos modos. Teniendo en cuenta el gran depósito de la Honda... no sé yo.
 
la XTZ700 muy chula, la Africa twin horrible y creo que nada creible. A ver si van saliendo ya fotitos espia... o es que solo se pilla a bmw y ktm?

Totalmente de acuerdo.....joer que fea es la Honda...será una maquinónj pero como su estética sea esa finalmente, van a vender 2...
 
Hola... aquí aparecen algunas cosillas interesantes...
un montaje (bastante creible) de la Africa Twin (aunque estéticamente no me entusiasma ese frontal al estilo KTM 1190). Veremos lo que ofrece, y por cuanto.

Por otro lado aparece la TDM-09, algo que le faltaba a Yamaha para competir con las "superventas" (su maxi es demasiado trail para lo que está de moda)

mj210200.jpg


y para finalizar... honda creo que lo podría tener muy muy complicado si Yamaha definitivamente saca este "aparato" de 700cc y tricilíndrica (vale que es bastante dakariana de aspecto y no se venderá mucho... pero a unos cuantos nos encantaría :), creo que sería un concepto muy bueno)

010_Yamaha-XTZ-700_quer.jpg.3347828.jpg

Titel_gross.3347750.jpg



Saludos

Preciosa la Yamaha, se venderá muy bien, si sale así al mercado.
 
Bueno, pues hasta donde yo sé lo que puedo decir es:

a) La que se espera para finales de año es la TDM-09 (creo que se llamará así, pero esto es imaginación al poder)
b) Para 2015 saldrá al mercado la XTZ-07 (también me columpio con la denominación)

Nomenclaturas a un lado, la 09 será una moto con el motor y potencia de la actual MT-09 pero más orientado al turismo... no necesariamente trail ya que entraría en colisión directa con la XTZ 1200. Es por ello que pienso la llamarán TDM, espero que aumenten el tamaño general de la moto considerablemente porque las últimas creaciones de Yamaha (XTZ como excepción) son para liliputienses. He visto la MT-07 con un chico de aproximadamente 1.75mts y la moto ni se veía :huh:

Para el año que viene, sin saber cuándo exactamente, sí que saldrá una verdadera trail media "de las de hoy": llanta delantera de 19", neumáticos 110/150 delante/detrás, alrededor de 70CV, etc. Una auténtica guerrera que se pegue de tú a tú con lo granado del mercado.

Esto de los modelos es así hasta donde yo sé, que algún comentario me ha llegado a los oídos de fuentes "yamaheras". Lo demás lo aderezo yo, pero todo apunta que no me iré mucho de la realidad.
 
Pues serían dos novedades muy interesante.
Espero que la TDM tenga mas "cuerpo" que la de los montajes y se piense mas en maletas y pasajero. Algo en la línea de la TDM de toda la vida. Motorazo hay, y experiencia también.
El boceto de la trail, preciosa. De ser así me tentaría mucho.
Las espero con expectación.
 
Nada, seguimos sin tener una foto fiable donde se vea la Honda, yo creo que no tardando mucho en algún sitio se la pilla, pero de momento todo son especulaciones.
 
Esta circulando este otro mal "potochof":
10488402_10152603470725775_8684796717598687780_n.jpg

esta es muy la antigua. Los faros demasiado pequeños, aunque no me disgusta que mantenga que sean redondos y 2, pero ese carenado sin integrar en los faros no me parece creíble. Han metido con calzador una Crosstourer y la han repintado, pero no cuela. Ese bloque motor es el de la Crosstourer y ni de traca van a disfrazar de Africa una cosa tan asfáltica mientras la Superteneré sí ha mantenido aptitudes offroad. Sería una torpeza caer en ese peso excesivo o llamarla Africa cuando no la puedas sacar de asfalto. El cubrecárter que se han inventado ya me encaja más, pues era una de sus características más reconocibles, pero tampoco le veo un chasis de aluminio.
 
De todos los dibujos sacados, para mi gusto, este es el mas feo.
 
The Honda Africa Twin is back! | I'd rather be riding?
una buena recopilación de datos sobre la "nueva" áfrica twin, con diferentes visiones de donde encajaría, etc.

Sinceramente... para mi, lo ideal sería coger una KTM (Adventure 990 o 1190 Adventure R), y que la fabricasen los japoneses. Asunto resuelto, para comprarla con los ojos cerrados.

saludos



chart-of-technical-data-for-comparison.jpg
2015-crf1000-africa-twin-561x420.jpg
motorrad-magazine-adventure-bikes-graph.jpg
where-the-at-fits-in-according-to-mcn.jpg
inmoto-version.jpg
mcns-view-of-the-new-at.jpg
adventure-bikes-chart.jpg
criteria-for-chart1.png
 
Lo sorprendente es que no se ha filtrado ni una sola imagen de la nueva AfricaTwin, lo llevan como un secreto de estado, está claro que otras marcas son ellas las que van filtrando fotos y hacen como que les han pillado, Honda parece quiere causar sensación o sorpresa, poco tiempo queda para ver finalmente que han realizado.
 
Esperemos a ver, lo que no se que sentido tendra la crosstourer en el catalogo...
 
Yo estuve muy a punto de comprar la Crosstourer (ya tenía el presupuesto y el sitio), pero fue subirme a ella y descartarla por geometría, una moto que es para hacer km era muy incomoda para gente alta, las rodillas muy flexionadas, al final me pillé la Supertenere, muy muy cómoda.
 
Y no sera que no la "pillan" porque no hay nada de nada?? Espero equivocarme obviamente.
 
Es imposible que sea esa. Para empezar no cumple con algunos requisitos fundamentales: capacidades off y bicilíndrico en V. Ya lo dicen en el enlace: directo de cabeza al segmento Adventure sports tourer, es decir, maxitrails asfálticas para pelearse con las gama media por debajo de 1000cc y por encima de 650cc.. Una moto interesante sin hacer sombra a su Crosstourer y sin interferir en la supuesta reaparición de la Africa. Mientras no saquen algo de similar cilindrada y potencia con opciones off, (lo cual debería ser impepinablemente un bicilíndrico), seguimos viendo cómo estiran ese motor para calzarlo en diferentes conceptos de moto.

¿no ha habido más rumores de la CRF1000? esa moto sí podría representar perfectamente el papel de una 990 de Honda. Una máquina fiable y con aptitudes para humedecer los sueños tórridos de los aventureros más off.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba