26130418360E0D07610 dijo:
Wenaaaaas =)
Yo prefiero tener que pasar por taller antes de que alguien en esa fabrica haga la siguiente cuenta:
"Si el 20% de las motos producidas de un modelo están afectadas, la probabilidad de fallo es de un 5% sobre ese total... Me sale mas barato pagar las indemnizaciones por los accidentes producidos que llamar a todas las motos a sustituir"
Hola, sinceramente (y con todo el respeto del mundo), pero tu crees que eso mismo que has planteado no lo ha hecho BMW (u Honda, o quien sea) antes de hacer un "recall" de estos?
Es que me parece muy ingenuo pensar lo contrario. En la sociedad en la que vivimos, todo, todo, todo, incluidas las vidas humanas, se miden en dinero, nos guste o no nos guste.
Cuando vemos una llamada de estas a revisión, unos ven que "su" fabricante los quiere, los "ama", y se diferencia del resto por estos gestos. Pero señores, que ya somos mayorcitos para no chuparnos el dedo: detrás de una llamada a revisión hay simples números, estadísticas y variables, analisis de riesgos y consecuencias, y todo se resume en un valor económico.
Si ese valor económico hace viable "callarse como pxxxx", pues señores, se callan, si los números dicen que los riesgos y posibilides de las consecuencias son nefastos (y encima luego hay que hace la llamada a revisión), pues entonces se hace esa llamada a revisión.
Pero detrás de cada llamada a revisión, de cada "campaña", lo único que hay, y no nos engañemos, es una CHAPUZA, un fallo, una falta de control de calidad, un....
y cuantas más llamadas a revisión, más chapuzas, así de claro. Que vamos a ver, una cosa es una "llamada a revisión" porque resulta que un plastiquito hace ruido de vibración en un carenado por ej, y te ponen un adhesivo por dentro con espuma y listo -que no deja de ser un fallo, pero bueno...- y otra cosa son las cosas que se leen, que si motores completo, que si frenos, que si piñas, que si bridas... y cosas que atentan contra la seguridad.
Yo creo que hay personas que ven, detrás de una llamada a revisión, una preocupación de la marca por sus clientes alta: la persona que detecta el fallo directamente hace saltar las alarmas al momento saltándose cualquier rango empresarial, le da igual la empresa porque lo que importa es la seguridad de sus usuarios. Por supuesto, el consejo de la empresa felicita a esta persona que ha actuado por el bien de los usuarios con una acción que costará millones de euros, y abrazos entre todos
Yo veo que cuando se "descubre" un pollo de estos por la fábrica, calladitos, se aseguran de que realmente es así, y cuando ven que "la han cagado", entonces, con el rabo entre las piernas, lo escalan. Y ay amigo, eso llega al último nivel económico antes de hacer nada y se hacen sus números (señores, que hay accionistas que sólo quieren $$$). Y cuando ven que las cuentas dicen que la cosa es muy evidente y tienen que hacer ese "recall" (porque si no lo hacen, van a meterse en lios con bastantes usuarios, y al final, pagar a esa gente, ensuciar la marca, y encima, a hacer el "recall"

, entonces, empiezan a rodar cabezas. Los causantes de semejantes estragos económicos seguro que les dan una palmadita, pero en el culete

(léase, diseñadores si es su culpa desde el principio, laboratorios de controles de calidad que no han hecho su trabajo, etc..), pero vamos, que ruedan cabezas, fijo.
En fin, esa es mi opinión al respecto. Por supuesto es mejor que hagan una llamada a revisión a que se la callen, pero lo que quiero decir, es que si hacen esa llamada a revisión, es porque han hecho sus números. Y si no la hacen, no nos enteraremos (aunque el fallo está ahí).
Ahora, que hay quien está encantado con las campañas, con las llamadas a revisión, etc... y que además, cree que demuestran el compromiso de la marca con ellos, me parece excelente, y a ellos, entonces, les deseo que tengan todas las campañas del mundo, y llamadas a revisión (porque se sentirán queridos por la marca). Pero creo que cualquier persona en su sano juicio, con cualquier campaña seria de las que últimamente se ven, estará que trina (yo lo estaría).
No sé, yo creo que este mundo empresarial no es tan amable como nos gustaría, y por supuesto que los fabricantes no quieren que nos matemos (porque... si un usuario se mata dejando hijos y mujer con un vehículo suyo... ¿quien comprará el siguiente modelo? acaban de perder un cliente, es lo que ven ellos)
un saludo