Importar moto

Perrogaton

En rodaje
Registrado
6 Nov 2009
Mensajes
140
Puntos
18
Hola a tods,

Busco una empresa que importe motos de Alemania. Estoy buscando una 850 aniversario pero en España no hay.

Gracias y saludos
 
Última edición:
Si, pero la aniversario ya no la traen por desgracia...
 
Última edición:
Ni idea, pero asegúrate bien de los gastos y el papeleo, porque te puedes llevar sorpresas.
 
si bmw no te la trae aunque sea más cara, no creo que la encuentres si noe s de segunda mano
 
Asegúrate de que está homologada.
Mi experiencia. Compre una Africa Twin a un alemán y al pasar ITV me llevé la sorpresa de que era un modelo con menos cv que se vendió en Alemania y que en España no se llegó a vender ni homologar.
saludos.
 
Si es de segunda mano, recuerda que tener el certificado de conformidad de tipo, COC, emitido por BMW, te hará la vida muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy fácil.

Manuel
 
Hola a tods,

Busco una empresa que importe motos de Alemania. Estoy buscando una 850 aniversario pero en España no hay.

Gracias y saludos

La aniversario solo se diferencia en la decoración, el fileteado, no?

Si solo tiene esa diferencia, busca una del mismo color y fecha, y añádele los filetes.

Es una idea...

Manuel
 
La aniversario solo se diferencia en la decoración, el fileteado, no?

Si solo tiene esa diferencia, busca una del mismo color y fecha, y añádele los filetes.

Es una idea...

Manuel

Tambien tienen las llantas de radios y creeme que ya lo he mirado y ponerle llantas y pintura con filete a una normal se sube casi a dos mil pavos. Una 850 decente te anda por 5000 y ya me parece demasiado.

En cambio en Alemania por 4000 hay bastantes con todo.
 
Te va a costar una pasta si no tiene el COC he comprado una r850r bicolor belga muy xula pero un suplicio de papeleo y un ir de lereles
 
Tambien tienen las llantas de radios y creeme que ya lo he mirado y ponerle llantas y pintura con filete a una normal se sube casi a dos mil pavos. Una 850 decente te anda por 5000 y ya me parece demasiado.

En cambio en Alemania por 4000 hay bastantes con todo.

¿Pero de qué año es más o menos?
Pon una foto.
 
He visto una 1100 en Francia que me gusta. Voy a preguntarle por el COC. Seguro que me dice que est que ce? Jajaja
 
perrogaton si tienes alguna duda preguntame que yo lo tengo reciente.los tramites se pasan, pero hay que pasarlos (bueno pagarlos), a mi me ha salido por un pico pero la moto esta muy bien y pague mas bien poco por ella,.
 
He visto una 1100 en Francia que me gusta. Voy a preguntarle por el COC. Seguro que me dice que est que ce? Jajaja

EL COC lo tienes que conseguir en la BMW del país en el que se matriculó la moto.

Lo puede pedir el dueño en un conce BMW, obviamente pagando.

No recuerdo el año a partir del cual la ficha técnica es europea y no hace falta COC, alguien se acuerda?

Manuel
 
Hola Roberko.
Estoy informandome de todo lo que tengo que hacer para traer una moto desde alemania y la verdad es que resulta bastante extenso el papeleo.
Yo tengo una duda que me gustaria saber si me la puedes aclarar: si compro en un concesionario aleman, no veo problemas en cuanto a las factura, pero si es entre particulares, con el contrato de compra venta me da un poco de miedo, que me deje algun dato y me vuelvan loco en hacienda.
Me puedes contar tu experiencia para ver si me animo o lo dejo estar ??

Un saludo
 
Hola a todos, por si os ayuda. Resido en Alemania y estaba con la mosca detrás de la oreja para llevarme una moto a España. El papeleo....

- la que yo había mirado es del año 2006.
- se necesita un certificado europeo coc. Lo expiden tanto en España como en Alemania. Sobre unos 100 euros y tres días de espera.
- en Alemania el cambio de nombre se hace en cuestión de minutos, te dan una matrícula , pagas impuestos y te la llevas. Creo que pague 100 euros en su día más 150 de seguro ( aquí puedes elegir uno temporal y es mas barato).
- una vez en España a Hacienda, se paga un 4% del valor de compra si el vehículo tiene mas de diez años, si no hay tablas
- impuesto de circulación, en Zaragoza sobre los 100 euros
- itv, 35 euros creo recordar
- tu nuevo seguro
A rodar

Calcula bien antes los gastos, pero te puedo asegurar una cosa. Aquí abundan las motos con más de 10 años y por supuesto lmenos con kilometrajes de 30.000 /40.000 km. Suelen ser full equip y muy bien mantenidas . Con ryanair vuelas a cualquier sitio por 60 euros y la vuelta es una experiencia
 
Hola Erdoc .
Yo quiero traer una moto desde Alemania
Estoy mirando en Mobile y la verdad es que en motos de dos años en adelante hay bastantes buenos precios.
No sabía que el COC tardaba 3 días.
Supongo que me vendré con la moto y pediré que me lo envíen por correo para pasar la MTV. Yo quiero ir un jueves y hacer los trámites(pagar, papel,etc.) entre jueves y viernes h volver sábado y domingo, ¿Cómo lo ves ?
Algún consejo aparte ??
Un saludo
 
Hola, me interesa este tema porque quiero una rt 1200, ¿podrías comentarnos que precios, extras, kms, estás barajando? Muchas gracias
 
Hola a todos, por si os ayuda. Resido en Alemania y estaba con la mosca detrás de la oreja para llevarme una moto a España. El papeleo....

- la que yo había mirado es del año 2006.
- se necesita un certificado europeo coc. Lo expiden tanto en España como en Alemania. Sobre unos 100 euros y tres días de espera.
- en Alemania el cambio de nombre se hace en cuestión de minutos, te dan una matrícula , pagas impuestos y te la llevas. Creo que pague 100 euros en su día más 150 de seguro ( aquí puedes elegir uno temporal y es mas barato).
- una vez en España a Hacienda, se paga un 4% del valor de compra si el vehículo tiene mas de diez años, si no hay tablas
- impuesto de circulación, en Zaragoza sobre los 100 euros
- itv, 35 euros creo recordar
- tu nuevo seguro
A rodar

Calcula bien antes los gastos, pero te puedo asegurar una cosa. Aquí abundan las motos con más de 10 años y por supuesto lmenos con kilometrajes de 30.000 /40.000 km. Suelen ser full equip y muy bien mantenidas . Con ryanair vuelas a cualquier sitio por 60 euros y la vuelta es una experiencia

Yo tambien lo había pensado, estoy mirando GS. Puedes decirnos webs serias donde poder mirar? Como viajó bastante a Dusseldorf me bajaría con ella.

Saludos!
 
hola a todos. yo tambien he mirado bastante y en mobile.de encuentras de todo. hay alguna gestoria que se encargue de todo el papeleo una vez llegues a España? el viaje de vuelta, alguien lo ha hecho y ya tiene una ruta interesante con cosas por ver?

Vssss

Gracias
 
hola a todos. yo tambien he mirado bastante y en mobile.de encuentras de todo. hay alguna gestoria que se encargue de todo el papeleo una vez llegues a España? el viaje de vuelta, alguien lo ha hecho y ya tiene una ruta interesante con cosas por ver?

Vssss

Gracias
La web que comentas es seria? Tienes referencias de gente que ya haya comprado ahí?
 
Perdón por la tardanza en contestar, el trabajo me absorbe. Aquí tienes varias páginas, la más conocida es mobile.de o si no ebay-kleinanzeigen.de ( es como el segundamano). Vivo al lado de Düsseldorf así que la próxima vez que vengas avisa y si puedo me acerco. El coc te lo emiten en España o en el país de origen. Precisamente yo llamé a un concesionario de Düsseldorf y me dieron ese precio y tres días , tienes que llevarles toda la documentación.

Aquí en Alemania a diferencia de en España, los vehículos tienen un título de propiedad y quien dispone de él es el dueño del vehículo en cuestión. Por eso el tema del papeleo es tan fácil. Tenéis que fijaros en que la moto este "angemeldet" eso significa que está inscrita en tráfico, con seguro y con la itv (tüv).

Cómo funciona la compra, vas con el dinero en mano, se rellena un contrato de compraventa y el vendedor comunica a su seguro que ha vendido la moto. Puedes usar su seguro para el transporte. Ten en cuenta que aquí puedes elegir matrícula, con lo que la matricula no significa nada a diferencia de España.

Si tenéis dudas escribirme un privado y os pasó mi whatsapp y hablamos por ahí, eso l puedo mirar más a menudo. Por cierto, mañana me voy a ver una 1200 y cambiare con un poco de suerte la 1150
 
Tengo una duda..
Traer una clásica es complicado?
Que papeles necesitas?
En el supuesto de que la moto se halla vendido en su día en España.
OS dejo un enlace de una compañía que te trae la moto desde Alemania.
Grupo mototrans - Transporte de motos
 
hola, yo conozco a una amigo que vende esa moto que estas buscando, la r850r aniversario confort, lo que pasa es que todavia no la tiene anunciada en ningun sitio
 
Perdón por la tardanza en contestar, el trabajo me absorbe. Aquí tienes varias páginas, la más conocida es mobile.de o si no ebay-kleinanzeigen.de ( es como el segundamano). Vivo al lado de Düsseldorf así que la próxima vez que vengas avisa y si puedo me acerco. El coc te lo emiten en España o en el país de origen. Precisamente yo llamé a un concesionario de Düsseldorf y me dieron ese precio y tres días , tienes que llevarles toda la documentación.

Aquí en Alemania a diferencia de en España, los vehículos tienen un título de propiedad y quien dispone de él es el dueño del vehículo en cuestión. Por eso el tema del papeleo es tan fácil. Tenéis que fijaros en que la moto este "angemeldet" eso significa que está inscrita en tráfico, con seguro y con la itv (tüv).

Cómo funciona la compra, vas con el dinero en mano, se rellena un contrato de compraventa y el vendedor comunica a su seguro que ha vendido la moto. Puedes usar su seguro para el transporte. Ten en cuenta que aquí puedes elegir matrícula, con lo que la matricula no significa nada a diferencia de España.

Si tenéis dudas escribirme un privado y os pasó mi whatsapp y hablamos por ahí, eso l puedo mirar más a menudo. Por cierto, mañana me voy a ver una 1200 y cambiare con un poco de suerte la 1150
Muchas gracias! Eres un experto!! Solo te hace falta dedicarte a ser intermediario porque conoces todos los trámites de Alemania.
 
Hola. Yo acabo de comprar un coche en Alemania y en 2 días lo matricule en España (me refiero a conseguir la ficha técnica para matricular ). No tenía COC pero le hice una ficha técnica reducida (100€) y a itv. Al día siguiente me dieron la documentación y en 1 semana me dieron cita en trafico y ya lo tengo matriculado. Con las motos pasa exactamente lo mismo. Súper sencillo. La única precaución que hay que tener es q si tiene alguna reforma, debe de estar anotada en el Brief y hay que hacer una homologación individual (a mi me paso con un Jeep Wrangler ). En ese caso es mas caro pero nada complicado.
 
Añado que acabo de ver una empresa que por 350 euros la lleva de Alemania a España.
 
Te falta el impuesto de matriculacion que se paga via internet tienes que tener firma digital instalado en el PC para poder hacerlo.O pasar por gestoria y soltar billetes.
Coches va por CO2 de emisones, motos creo que si pasaban de 125 CV tributaban en maximo 14.75% independientemente del CO2..
 
Buenas. Hace ya muchos años yo me dediqué a importar motos de Estados Unidos vía Bélgica y/o Alemania. Lo hacía personalmente porque no me fiaba de nadie. Los papeleos no distan mucho de cualquier cambio que afecte a Industria. Mi recomendación es que localices la moto, busques una gestoría y te ahorras líos y sobre todo dar con listillos. No es muy complicado, asegúrate de que las especificaciones de la tarjeta técnica no te den problemas con la ITV, que te manden copia y la remites a Industria. Superado ese escollo no tienes más que embarcarla, pagar tasas y aranceles. Poco más. Luego aquí pasas ITV, transfieres y rematriculas.

Un saludo y suerte
 
Última edición:
Una cosa a tener en cuenta es el valor de la moto según tablas en hacienda..un conocido a pagado mil y pico euros por una Kawa 1400 del 2010..Es un gasto considerable.
 
Atrás
Arriba