Injusticia histórica

[video=youtube;YJZfrpGJ3oY]https://www.youtube.com/watch?v=YJZfrpGJ3oY[/video]
 
Bewitched_cast_1964.jpg
 
[video=youtube;vGygcikIT94]https://www.youtube.com/watch?v=vGygcikIT94[/video]
 
Y como olvidarnos de Los angeles de Charlie...

Los-Angeles-de-Charlie.jpeg

Hace unos años durante un viaje y no recuerdo por que carretera, de repente vi unas luces de neones, del correspondiente club de alterne a pie de carretera,, que bien grande ponia "Los angeles de Charlie" ..... no pude mas que partirme el pecho......
Por cierto, aquella Farrah Fawcett deslumbrante ........ que tiempos aquellos.
 
Última edición:
La traducción de Hill Street Blues por Canción triste de Hill Street fue de juzgado de guardia. Con lo fácil que hubiera sido dejar El blues de Hill Street. No hay traducción de "blues" en español, como no la hay de "rock and roll".

De todas formas, tenéis estas series idealizadas. Mi suegro me decía el otro día que "Raíces" era la mejor serie de la historia. Creo que si las viéramos ahora, nos harían reír. Las series de las últimas décadas les dan mil vueltas, con lo que se ha revitalizado el género.

Lo que recordamos no son las series, sino la sensación que nos causaron cuando las vimos de niños, adolescentes o jóvenes.
 
La traducción de Hill Street Blues por Canción triste de Hill Street fue de juzgado de guardia. Con lo fácil que hubiera sido dejar El blues de Hill Street. No hay traducción de "blues" en español, como no la hay de "rock and roll".

De todas formas, tenéis estas series idealizadas. Mi suegro me decía el otro día que "Raíces" era la mejor serie de la historia. Creo que si las viéramos ahora, nos harían reír. Las series de las últimas décadas les dan mil vueltas, con lo que se ha revitalizado el género.

Lo que recordamos no son las series, sino la sensación que nos causaron cuando las vimos de niños, adolescentes o jóvenes.

Pues tendrás ocasión de ello con la nueva versión que vienen anunciando en la tele.
 
Y se nos olvidaban.......¡¡¡LOS INVASORES!!!!!! con su dedo tieso (el deeeeedo).:cheesy:
 
La traducción de Hill Street Blues por Canción triste de Hill Street fue de juzgado de guardia. Con lo fácil que hubiera sido dejar El blues de Hill Street. No hay traducción de "blues" en español, como no la hay de "rock and roll".

De todas formas, tenéis estas series idealizadas. Mi suegro me decía el otro día que "Raíces" era la mejor serie de la historia. Creo que si las viéramos ahora, nos harían reír. Las series de las últimas décadas les dan mil vueltas, con lo que se ha revitalizado el género.

Lo que recordamos no son las series, sino la sensación que nos causaron cuando las vimos de niños, adolescentes o jóvenes.
Nadie duda de ello, pero se hacian con los medios que habia y era lo que teniamos, lo mismo ocurre con las motos, coches, televisores, telefono (que decir de esto) y asi un largo etc..... Lo raro es que el cambio hubiera sido a peor, de todas formas, se realizaron grandes y buenas series en aquellos años, lo cual valoro y doy mas merito hoy en dia.
 
Pues tendrás ocasión de ello con la nueva versión que vienen anunciando en la tele.

No creo que la vea... ¿habéis visto algún capítulo del nuevo Hawaii 5.0?? Pues eso.

Todas esas series las vimos desde la inocencia de un chaval y de la época que vivimos, en la que suponían una novedad. Ahora ya no somos chavales y casi todas las historias están trilladas.
 
La traducción de Hill Street Blues por Canción triste de Hill Street fue de juzgado de guardia. Con lo fácil que hubiera sido dejar El blues de Hill Street. No hay traducción de "blues" en español, como no la hay de "rock and roll".

De todas formas, tenéis estas series idealizadas. Mi suegro me decía el otro día que "Raíces" era la mejor serie de la historia. Creo que si las viéramos ahora, nos harían reír. Las series de las últimas décadas les dan mil vueltas, con lo que se ha revitalizado el género.

Lo que recordamos no son las series, sino la sensación que nos causaron cuando las vimos de niños, adolescentes o jóvenes.

Canción triste... fue muy superior a KuntaKinte.
Los primeros capítulos de Urgencias también eran bastante buenos... burradas médicas aparte.
 
La traducción de Hill Street Blues por Canción triste de Hill Street fue de juzgado de guardia. Con lo fácil que hubiera sido dejar El blues de Hill Street. No hay traducción de "blues" en español, como no la hay de "rock and roll".

De todas formas, tenéis estas series idealizadas. Mi suegro me decía el otro día que "Raíces" era la mejor serie de la historia. Creo que si las viéramos ahora, nos harían reír. Las series de las últimas décadas les dan mil vueltas, con lo que se ha revitalizado el género.

Lo que recordamos no son las series, sino la sensación que nos causaron cuando las vimos de niños, adolescentes o jóvenes.

Lo de las traducciones en este país es de juzgado de guardia aún hoy, tanto en tele como en cine... poco sentido común, mucho academismo y prejuicios...

En lo de las series estoy de acuerdo. Pero es como todo, idealizamos lo del pasado pero es por simple nostalgia, en la mayoría de los casos (de cosas materiales) lo nuevo suele superar a lo antiguo en muchos aspectos, incluidas las motos.
 
Canción triste... fue muy superior a KuntaKinte.

Esto a mi suegro, ni palabra.:D

La nostalgia es traicionera. Añoramos no solo los objetos, sino las sensaciones, y eso es irrepetible. Por eso ver Hill Street ahora supondría una decepción. No tiene sentido. Ni nosotros somos los mismos, ni la realidad es la misma. Los recuerdos están bien donde están: en el pasado. No se pueden traer al presente.

En cuanto a las motos, yo distingo. Evidentemente, las motos modernas son superiores técnicamente en todo (aunque no siempre en algunos modelos). Pero por otro lado, muchas carecen de cosas que tenían las antiguas: sencillez, agilidad, ligereza, robustez (no hablo de fiabilidad, sino de resistencia), cierta estética, etc.

De ahí el empuje de los revivals, como la misma Nine T, que ya es una gama.
 
Esto a mi suegro, ni palabra.:D

La nostalgia es traicionera. Añoramos no solo los objetos, sino las sensaciones, y eso es irrepetible. Por eso ver Hill Street ahora supondría una decepción. No tiene sentido. Ni nosotros somos los mismos, ni la realidad es la misma. Los recuerdos están bien donde están: en el pasado. No se pueden traer al presente.

En cuanto a las motos, yo distingo. Evidentemente, las motos modernas son superiores técnicamente en todo (aunque no siempre en algunos modelos). Pero por otro lado, muchas carecen de cosas que tenían las antiguas: sencillez, agilidad, ligereza, robustez (no hablo de fiabilidad, sino de resistencia), cierta estética, etc.

De ahí el empuje de los revivals, como la misma Nine T, que ya es una gama.

En lo de las motos, es imposible saberlo, pero yo creo que la nostalgia es el factor más interesante. Es cierto todo lo de antes era más sencillo y robusto, en ligereza y agilidad depende mucho de lo que escojas, hoy en día, solo por los materiales y la optimización de costes, pocas de las de antes ganan, hablando de equivalentes. Es como lo de las series, las tramas de hoy pueden ser algo ya visto, pero en medios y forma de contarlo, la de antes difícilmente serán mejores.
Nostalgia, esa es la clave, creo yo
 
Precisamente por la optimización de costes las motos actuales utilizan materiales como el plástico en muchísimas zonas. Y en sencillez la antiguas ganan por goleada. En agilidad también, porque las motos antiguas eran mucho más pequeñas que las actuales. Una 125 actual equivale en tamaño a una 500 antigua. Y no dejemos de lado el aspecto estético, aunque este es totalmente subjetivo.

Sí que es importante la nostalgia, pero creo que en este caso se echan de menos virtudes que tenían las antiguas y no tienen las modernas, excepto algunas que intentan recrear esas virtudes (la misma Nine, la gama Bonneville, las nuevas CB, alguna Guzzi...).

El tema esencial es: ¿por qué hay muchos moteros que, existiendo máquinas superiores en muchos aspectos, escogen motos como la Nine? ¿solo por nostalgia?

Yo creo que no.
 
Y quien no ha deseado que al entrar en un bar todo el mundo coreara su nombre y le pusieran una cerveza bien fresquita (NOOOOORMMM...)

cheers.jpg

[video=youtube;h-mi0r0LpXo]https://www.youtube.com/watch?v=h-mi0r0LpXo[/video]
 
Precisamente por la optimización de costes las motos actuales utilizan materiales como el plástico en muchísimas zonas. Y en sencillez la antiguas ganan por goleada. En agilidad también, porque las motos antiguas eran mucho más pequeñas que las actuales. Una 125 actual equivale en tamaño a una 500 antigua. Y no dejemos de lado el aspecto estético, aunque este es totalmente subjetivo.

Sí que es importante la nostalgia, pero creo que en este caso se echan de menos virtudes que tenían las antiguas y no tienen las modernas, excepto algunas que intentan recrear esas virtudes (la misma Nine, la gama Bonneville, las nuevas CB, alguna Guzzi...).

El tema esencial es: ¿por qué hay muchos moteros que, existiendo máquinas superiores en muchos aspectos, escogen motos como la Nine? ¿solo por nostalgia?

Yo creo que no.

Sin querer desvirtuar el hilo, que va muy bien, pienso que no hay ningún caso de moto antigua que no se vea superada por ningún modelo moderno... en cualquier aspecto que te plantees, siempre encontrarás algún modelo moderno que, además de igualar esa prestación, te va a dar algo más: o bien ABS, o bien inyección, o bien confort de marcha, o bien accesorios, o lo que sea.
Quiero decir que, si buscas una moto sencilla y barata de mantener, hoy en día las hay. Robustas, también las hay. Ligeras, pues a igualdad de cilindrada, también. Ágiles, también. Recuerda que cualquier factor que consideres positivo en una moto, sea antigua o nueva, te condicionará otros factores en negativo y viceversa.
Por ejemplo, hoy en día hay motos de 250, 300, 500, 650 cc que les dan unas cuantas vueltas a muchas motos de antaño en casi todo... lo que pasa es que en este foro no se habla de ellas para nada, pero están ahí. Motos con motores superprobados, algunos derivados de deportivas, rebajados en prestaciones y domesticados, que pueden durar una eternidad... al estilo de las Susi GS500, Reveré, etc.

Sigo creyendo que la nostalgia es la clave de todo, porque no sólo se ve en las motos, se ve en todo lo demás, una prueba es este hilo en el que, perdónenme uds., estamos venerando (yo el primero) algunas producciones que no pasarían del episodio piloto hoy en día, otras sí. Pero eran buenas para la época y, además, están directamente ligadas en nuestro subconsciente a momentos y vivencias que son irrepetibles, por eso se recuerdan con sentimientos, no objetivamente como de buena factura. Con las motos ocurre lo mismo...

Saludos, viejunos entrañables. Mola la gente de este foro!
 
Supone ...? Años de experiencia., de situaciones vividas.., recuerdos acumulados ..,, y risas incalculables ??

Pues si .., con 45 años josepuma71 se considera un tio con muchas mas cosas buenas que recordar que malas .., aunque eso no significa que no me hayan pasado ... ;)
 
Yo, con 60 tacos y un crío con 6, me supone que no voy a poder hacer muchas de las cosas que tenía pensadas. El hombre propone y el destino dispone. Por lo demás estoy de acuerdo contigo...que me quiten lo bailao.:cheesy:
 
Y tirando para casa, aquel Curro Jimenez cabalgando por la Serrania de Ronda acompañado por el estudiante y el algarrobo........

20120809CurroJimenez-600x257.jpeg
 
Yo, con 60 tacos y un crío con 6, me supone que no voy a poder hacer muchas de las cosas que tenía pensadas. El hombre propone y el destino dispone. Por lo demás estoy de acuerdo contigo...que me quiten lo bailao.:cheesy:

Joder, quién lo diría. Si pareces un chaval. :D
 
Y me detengo especialmente en esta, que no se puede dejar pasar por alto.

LAS+CALLES+DE+SAN+FRANCISCO+T+1+VOL+2.jpeg

Como me gustaba.
Nostalgico del todo.
 
La traducción de Hill Street Blues por Canción triste de Hill Street fue de juzgado de guardia. Con lo fácil que hubiera sido dejar El blues de Hill Street. No hay traducción de "blues" en español, como no la hay de "rock and roll".

De todas formas, tenéis estas series idealizadas. Mi suegro me decía el otro día que "Raíces" era la mejor serie de la historia. Creo que si las viéramos ahora, nos harían reír. Las series de las últimas décadas les dan mil vueltas, con lo que se ha revitalizado el género.





Lo que recordamos no son las series para compararlas , sino la sensación que nos causaron cuando las vimos de niños, adolescentes o jóvenes.

No se trata de idealizar nada, sencillamente recordar,evocar recuerdos de otros tiempos.Era lo que habia y punto.

Todos hemos sido niños. No tratamos de comparar las carabelas de Colón con las corbetas actuales de la armada Española.Por descontado que nos mueve la nostalgia,como les ocurrirá a las generaciones de jovenes actuales en el futuro, ni más ni menos.
Hay que ver las cosas con perspectiva, en nuestro caso la perspectiva que dá la edad. No todo lo último tiene que ser mejor por el mero hecho de ser lo último. Las motos y la tecnologia actual no me quita para nada la sensación que percibí la primera vez que me monté en una motocicleta, que hoy la mayoria tildaria de hierro o trasto viejo....ni peo ni mejor, en su dia lo que habia, pues sencillamente lo de hoy no existia
Tanto valor tiene para algunos la azaña de Scott y Admundsen como la llegada del hombre a la luna...cada uno con sus "mimbres" y cada momento de la historia para los que la vivieron en sus carnes en su momento.
Estoy seguro de que muchos no cambiarian una buena historia leida en un libro, donde tu pones tu imaginación , das cuerpo y rostro a cada uno de sus personajes etc a cambio de la "comodidad" de que te lo den contado y "envasado"en una pelicula.Sin embargo todos sabemos que el papel tiene sus dias contados, claro, la ecologia y tal....

Tampoco cambio mi niñez en mi pueblo, las rodillas a veces con arañazos y sangrantes,jugando , subiendo a los arboles o corriendo delante del guarda de turno por haber arrancado fruta de los arboles, algunas veces aun no madura, los pantalones cortos, el olor a campo, el picor de los pajares de arroz segado donde jugabamos los amigos en la infancia.....el improvisado "coche de juguete" que no era otro que un taco de madera pintado con tiza o lapiz que simulaba faros,ruedas y ventanas, eso no lo van a sentir ,digo.mis nietos ni los hijos de mis nietos con sus tablets y demás tecnologia de ultima generación que a su vez será obsoleta cada año y de obligada renovación, mejor,cada vez "más actualizada y posiblemente conduciran (nuestros descendientes)o quizas "seran conducidos" por automoviles y motos lo más de lo más,con la equipación obligatoria segun la ley, no se nos escoñen ni el meñique y les vaya a costar a sus padres-madres-tutoras-tutores una amonestación del estado o la correspondiente sanción por no renovarles los guantes como indican las normas, pues para eso estamos en la era del ser humano precoz o nuevo renacimiento cientifico, por fin se conduce a los 13 años en éste pais...hemos adelantado tanto que ya no sabemos diferenciar las chorradas de las necesidades basicas, o lo superfluo de lo necesario, ah, por fin hemos podido llegar al riesgo cero o casi,(en la conducción) pero las guerras no cesan en algunas zonas del planeta, ahora queda lejana y extinguida la guerra por el petroleo salvo en zonas subdesarrolladas,aun se combate con crudeza en las guerras por el agua a pesar de haberse derretido parte de ambos casquetes polares.

Que el destino sea prepucio digo propicio, me voy a ver una de charlot
 
Por ejemplo, hoy en día hay motos de 250, 300, 500, 650 cc que les dan unas cuantas vueltas a muchas motos de antaño en casi todo... lo que pasa es que en este foro no se habla de ellas para nada, pero están ahí. Motos con motores superprobados, algunos derivados de deportivas, rebajados en prestaciones y domesticados, que pueden durar una eternidad... al estilo de las Susi GS500, Reveré, etc.

Esas motos que dices, como la nueva SV650, se derivan precisamente de las máquinas de los 90 y muchas revistas las califican de neoclásicas. Es decir, son motos modernas pero fabricadas con los estándares del siglo pasado: poca electrónica, nada de carenados, faro redondo, potencia contenida... Puedes meter aquí muchas motos: la Nine, las Bonneville, las XSR, la V7, las CB1100, la SV...

Algunas sí son claramente nostálgicas como las Triumph o la Guzzi, pero otras lo que copian del siglo pasado es la filosofía más que la estética: las XSR, la SV o la Nine estarían en ese grupo. En ellas por lo que se apuesta no es solo por la nostalgia, sino por un concepto de moto naked ligera y sencilla que se ha perdido un poco sepultado por las máquinas ultra-tecnificadas y ultra-equipadas. Esas motos las compran no solo cuarentones para recordar su juventud, sino también jóvenes por sus cualidades específicas.

Creo que en este caso la nostalgia es en parte la clave, pero no todo el asunto. Sería como decir que los navegantes a vela practican esa disciplina solo por nostalgia de la era pre-máquina de vapor. Y no es así. La vela tiene cualidades intrínsecas que no poseen las cómodas y avanzadas embarcaciones a motor. Lo mismo ocurre con las motos naked de los 80 y 90 del siglo pasado.
 
Perola, y detras de cañas y barro y tambien ambientada en la Valencia rural ........

la-barraca-vicente-blasco-ibanez-serie-tv1.jpeg

Con el tio Barret.......
 
Esas motos que dices, como la nueva SV650, se derivan precisamente de las máquinas de los 90 y muchas revistas las califican de neoclásicas. Es decir, son motos modernas pero fabricadas con los estándares del siglo pasado: poca electrónica, nada de carenados, faro redondo, potencia contenida... Puedes meter aquí muchas motos: la Nine, las Bonneville, las XSR, la V7, las CB1100, la SV...

Algunas sí son claramente nostálgicas como las Triumph o la Guzzi, pero otras lo que copian del siglo pasado es la filosofía más que la estética: las XSR, la SV o la Nine estarían en ese grupo. En ellas por lo que se apuesta no es solo por la nostalgia, sino por un concepto de moto naked ligera y sencilla que se ha perdido un poco sepultado por las máquinas ultra-tecnificadas y ultra-equipadas. Esas motos las compran no solo cuarentones para recordar su juventud, sino también jóvenes por sus cualidades específicas.

Creo que en este caso la nostalgia es en parte la clave, pero no todo el asunto. Sería como decir que los navegantes a vela practican esa disciplina solo por nostalgia de la era pre-máquina de vapor. Y no es así. La vela tiene cualidades intrínsecas que no poseen las cómodas y avanzadas embarcaciones a motor. Lo mismo ocurre con las motos naked de los 80 y 90 del siglo pasado.

No me refiero a esas que nombras, más bien pensaba en las NC y CB de Honda, Inazuma, SV y GSR de Suzuki, Z y ER de Kawasaki, Street Triple, G310 R de BMW, etc...
Es decir, motos de cilindradas y configuraciones parecidas a lo que ya estaba muy bien en los 80-90, con prestaciones y comportamiento mejor que aquellas CB500, Suzi GS500, Kawa GP500, etc y que todos dábamos por muy buenas en la época y que incluso ahora, algunas son muy válidas, sabiendo lo que son.
Me refería a que, si valoramos en una comparativa esas antiguas de "cilindrada media" contra las de hoy, a pesar de no haber muchas, las de hoy superan a las antiguas seguro, creo que es obvio. Sólo nos podremos decantar por las antiguas por el factor de la nostalgia.
Con las series pasa lo mismo. Por muy simple y trillada que sea la trama de una historia (serie, película, etc.) de hoy en día, siempre estará más "depurada", al menos, que las de antaño. Aunque también hay que añadir que, quizás, las de antaño eran más auténticas en algunos aspectos, no todas.
Por ejemplo, muchas series y películas de antaño, que trataban sobre el pasado, mostraban una realidad, en cuanto a "ambientación", digamos que distorsionada... colores de ropa, estado de decorados, actitudes y planteamiento de personajes, etc. Hoy en día, ese tipo de "detalles" (que no lo son, son importantes para la verosimilitud, aunque sea ficción), se cuidan mucho más.
Por ejemplo, las batallas, el tratamiento de ciertos temas (violencia, machismo, hambre, abusos, etc.) en muchas producciones de antaño se trataban de un modo muy infantil y poco realista, hoy en día no es así.
Un ejemplo más: Juego de tronos. A mi entender, el gran factor diferenciador de esta serie es que el autor no ha tenido problema en cargarse a ninguno de los muchos personajes que han sido (o parecido) muy importantes en algún momento. Eso creo que es algo nuevo y nunca visto. Además de lo explicito de algunas escenas tanto en sexo como en violencia, sin edulcorantes. Eso, antaño, no pasaba...
Slds.
 
Odiaba cuando llegaba esto

[video=youtube_share;9zEeNIQLYuk]https://youtu.be/9zEeNIQLYuk[/video]

... qué peleas con mis padres.
 
Atrás
Arriba