Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
La traducción de Hill Street Blues por Canción triste de Hill Street fue de juzgado de guardia. Con lo fácil que hubiera sido dejar El blues de Hill Street. No hay traducción de "blues" en español, como no la hay de "rock and roll".
De todas formas, tenéis estas series idealizadas. Mi suegro me decía el otro día que "Raíces" era la mejor serie de la historia. Creo que si las viéramos ahora, nos harían reír. Las series de las últimas décadas les dan mil vueltas, con lo que se ha revitalizado el género.
Lo que recordamos no son las series, sino la sensación que nos causaron cuando las vimos de niños, adolescentes o jóvenes.
Qué viejunos sois, rediez.
![]()
[video=youtube;YJZfrpGJ3oY]https://www.youtube.com/watch?v=YJZfrpGJ3oY[/video]
bueno...según chiquito de la calzada es "perry manso"...jajajajaja jaaaarrrrrrrrrrrrr quietoooooorrrrrr
Nadie duda de ello, pero se hacian con los medios que habia y era lo que teniamos, lo mismo ocurre con las motos, coches, televisores, telefono (que decir de esto) y asi un largo etc..... Lo raro es que el cambio hubiera sido a peor, de todas formas, se realizaron grandes y buenas series en aquellos años, lo cual valoro y doy mas merito hoy en dia.La traducción de Hill Street Blues por Canción triste de Hill Street fue de juzgado de guardia. Con lo fácil que hubiera sido dejar El blues de Hill Street. No hay traducción de "blues" en español, como no la hay de "rock and roll".
De todas formas, tenéis estas series idealizadas. Mi suegro me decía el otro día que "Raíces" era la mejor serie de la historia. Creo que si las viéramos ahora, nos harían reír. Las series de las últimas décadas les dan mil vueltas, con lo que se ha revitalizado el género.
Lo que recordamos no son las series, sino la sensación que nos causaron cuando las vimos de niños, adolescentes o jóvenes.
Pues tendrás ocasión de ello con la nueva versión que vienen anunciando en la tele.
La traducción de Hill Street Blues por Canción triste de Hill Street fue de juzgado de guardia. Con lo fácil que hubiera sido dejar El blues de Hill Street. No hay traducción de "blues" en español, como no la hay de "rock and roll".
De todas formas, tenéis estas series idealizadas. Mi suegro me decía el otro día que "Raíces" era la mejor serie de la historia. Creo que si las viéramos ahora, nos harían reír. Las series de las últimas décadas les dan mil vueltas, con lo que se ha revitalizado el género.
Lo que recordamos no son las series, sino la sensación que nos causaron cuando las vimos de niños, adolescentes o jóvenes.
No somos viejunos....tenemos muuuuuucha experiencia![]()
La traducción de Hill Street Blues por Canción triste de Hill Street fue de juzgado de guardia. Con lo fácil que hubiera sido dejar El blues de Hill Street. No hay traducción de "blues" en español, como no la hay de "rock and roll".
De todas formas, tenéis estas series idealizadas. Mi suegro me decía el otro día que "Raíces" era la mejor serie de la historia. Creo que si las viéramos ahora, nos harían reír. Las series de las últimas décadas les dan mil vueltas, con lo que se ha revitalizado el género.
Lo que recordamos no son las series, sino la sensación que nos causaron cuando las vimos de niños, adolescentes o jóvenes.
Canción triste... fue muy superior a KuntaKinte.
Esto a mi suegro, ni palabra.
La nostalgia es traicionera. Añoramos no solo los objetos, sino las sensaciones, y eso es irrepetible. Por eso ver Hill Street ahora supondría una decepción. No tiene sentido. Ni nosotros somos los mismos, ni la realidad es la misma. Los recuerdos están bien donde están: en el pasado. No se pueden traer al presente.
En cuanto a las motos, yo distingo. Evidentemente, las motos modernas son superiores técnicamente en todo (aunque no siempre en algunos modelos). Pero por otro lado, muchas carecen de cosas que tenían las antiguas: sencillez, agilidad, ligereza, robustez (no hablo de fiabilidad, sino de resistencia), cierta estética, etc.
De ahí el empuje de los revivals, como la misma Nine T, que ya es una gama.
se esta quedando simpático este hilo
Precisamente por la optimización de costes las motos actuales utilizan materiales como el plástico en muchísimas zonas. Y en sencillez la antiguas ganan por goleada. En agilidad también, porque las motos antiguas eran mucho más pequeñas que las actuales. Una 125 actual equivale en tamaño a una 500 antigua. Y no dejemos de lado el aspecto estético, aunque este es totalmente subjetivo.
Sí que es importante la nostalgia, pero creo que en este caso se echan de menos virtudes que tenían las antiguas y no tienen las modernas, excepto algunas que intentan recrear esas virtudes (la misma Nine, la gama Bonneville, las nuevas CB, alguna Guzzi...).
El tema esencial es: ¿por qué hay muchos moteros que, existiendo máquinas superiores en muchos aspectos, escogen motos como la Nine? ¿solo por nostalgia?
Yo creo que no.
Yo, con 60 tacos y un crío con 6, me supone que no voy a poder hacer muchas de las cosas que tenía pensadas. El hombre propone y el destino dispone. Por lo demás estoy de acuerdo contigo...que me quiten lo bailao.:cheesy:
La traducción de Hill Street Blues por Canción triste de Hill Street fue de juzgado de guardia. Con lo fácil que hubiera sido dejar El blues de Hill Street. No hay traducción de "blues" en español, como no la hay de "rock and roll".
De todas formas, tenéis estas series idealizadas. Mi suegro me decía el otro día que "Raíces" era la mejor serie de la historia. Creo que si las viéramos ahora, nos harían reír. Las series de las últimas décadas les dan mil vueltas, con lo que se ha revitalizado el género.
Lo que recordamos no son las series para compararlas , sino la sensación que nos causaron cuando las vimos de niños, adolescentes o jóvenes.
Por ejemplo, hoy en día hay motos de 250, 300, 500, 650 cc que les dan unas cuantas vueltas a muchas motos de antaño en casi todo... lo que pasa es que en este foro no se habla de ellas para nada, pero están ahí. Motos con motores superprobados, algunos derivados de deportivas, rebajados en prestaciones y domesticados, que pueden durar una eternidad... al estilo de las Susi GS500, Reveré, etc.
Esas motos que dices, como la nueva SV650, se derivan precisamente de las máquinas de los 90 y muchas revistas las califican de neoclásicas. Es decir, son motos modernas pero fabricadas con los estándares del siglo pasado: poca electrónica, nada de carenados, faro redondo, potencia contenida... Puedes meter aquí muchas motos: la Nine, las Bonneville, las XSR, la V7, las CB1100, la SV...
Algunas sí son claramente nostálgicas como las Triumph o la Guzzi, pero otras lo que copian del siglo pasado es la filosofía más que la estética: las XSR, la SV o la Nine estarían en ese grupo. En ellas por lo que se apuesta no es solo por la nostalgia, sino por un concepto de moto naked ligera y sencilla que se ha perdido un poco sepultado por las máquinas ultra-tecnificadas y ultra-equipadas. Esas motos las compran no solo cuarentones para recordar su juventud, sino también jóvenes por sus cualidades específicas.
Creo que en este caso la nostalgia es en parte la clave, pero no todo el asunto. Sería como decir que los navegantes a vela practican esa disciplina solo por nostalgia de la era pre-máquina de vapor. Y no es así. La vela tiene cualidades intrínsecas que no poseen las cómodas y avanzadas embarcaciones a motor. Lo mismo ocurre con las motos naked de los 80 y 90 del siglo pasado.