Interesa restaurar una moto?

Está claro que es una decisión muy personal y que cada uno tenemos nuestra escala de valores.
"La única diferencia entre un niño y un adulto es el precio de nuestros juguetes"
Y creo que con eso ya te he dicho todo.
Actualmente tengo una Honda XR con veinte años y una R-1150-R con trece años. Ambas compradas de segunda mano. A las dos las he tenido que hacer "alguna cosilla" y disfruto de las dos. Algunas se las he hecho yo y otras un mecánico de confianza. Y te aseguro que entre lo que me costaron y lo que me he gastado en hacerle esas cosillas, me ha resultado más rentable que comprar una nueva. Por menos dinero estoy disfrutando de dos.
Pero insisto: es una decisión muy personal
 
Bajo mi humilde opinión el restaurar una moto merece la pena si tiene algún valor sentimental añadido (moto de tu padre, de tu juventud, de un tío de cuba, la que te enamoraba de chaval....), si es para un uso operativo....normalmente sale caro, caro.
 
Bajo mi humilde opinión el restaurar una moto merece la pena si tiene algún valor sentimental añadido (moto de tu padre, de tu juventud, de un tío de cuba, la que te enamoraba de chaval....), si es para un uso operativo....normalmente sale caro, caro.

Pues estoy jodido. Mi moto (monster 620) era la moto de mis sueños. Tras 13 años con ella (ha sido primera y única moto en mi vida) ando con la dicotomía de si conservarla o comprar una nueva...
 
Como inversión muy pocas motos pueden ser rentables para restaurar. Te gastarás un montón de dinero que no vas a recuperar en el caso de que quieras venderla.
Sobre todo si incluyes en el coste total las horas empleadas en investigación, búsqueda de piezas y horas de taller.
 
A la pregunta de si es una una inversión interesante restaurar una moto antigua, hay que responder en primer lugar que una moto no es una inversión, sino un gasto, a no ser que seas el Parque de vehículos de la Guardia Civil, o bien que te quieras ganar la vida con ella.

Y es un gasto, sea la moto nueva o antigua. Y si nos salimos del ámbito puramente económico, alguien que simplemente se plantee esa pregunta, no le recomiendo que se meta en una restauración de una moto. En cualquier detalle que un profano ni conoce su existencia es posible que tengas que "invertir" largas horas de trabajo, pruebas, deshacer lo hecho, posibles meteduras de pata, etc., etc.

Es mi opinión. Un saludo
 
Este artículo expresa bien todas esas dudas que nos planteamos cuando tenemos que decidir entre nueva o usada...conservar la propia o darle boleto etc...si una neoclásica o verdadera clásica...me trae cuenta meterme en ese berengenal?

¿Es una inversión interesante restaurar una moto antigua?

Me falta leer el segundo artículo. Pero sobre este, me da la impresión de que quién lo escribió debieron estafarle una pasta, y todavía anda con la espinita clavada :tongue:
 
En mi opinión todo depende de los conocimientos, tiempo y el estado final en que se quiera dejar la moto.

En mi caso y la mía va para 25 tacos y me conformo eso sí que este en perfecto orden de marcha.
Prefiero utilizar la moto que tenerla desmontada, hay gente que disfruta más haciendo lo contrario .

No es lo mismo una moto clásica que una moto antigua.

También es cierto que mantener una moto de cierta edad, es un poco más costoso, pero la satisfacción que se siente al montar en ella supera con creces estos inconvenientes, es que estoy enamorao de mi Gorda, jajajajja

Un saludo Karlos
 
Última edición:
Mi opinión es que hay motos antiguas que son una preciosidad,pero la tecnología no para ,ni los encendidos electrónicos,ni la investigacio tremenda de los materiales y su duración ,¿yo restauraría una moto clásica inglesa ? pero no una moto de gran tirada,vale como 4 o 5 veces lo que una nueva
 
Partiendo de la base de que , por lo general, la moto es un capricho, ya no valdria la consideracion de la palabra rentabilidad, ni ahorro , ni inversion. Ni es rentable, ni es una inversion, ni uno ahorra dinero teniendo moto como ocio.
Entonces el considerar restaurar una moto o no, es cuestion de ,(seamos realistas, basico medios, pero para comprar una, nueva, tambien)., emociones.ya que las emociones no tienen cuantificacion crematistica tasada y no entran dentro de valoraciones de rentabilidad.(entiendo yo).
Todo esto tiene que estar regado , con un factor fundamental recursos. Que va a salr mas caro , es posible o no. Depende lo que se vaya a traer entre manos, conocimientos , medios .( Si vas a tener que tirar de mecanico o no. , )etc.

Un saludo a todos.
 
Totalmente de acuerdo con FRAN5 .
Añadir que si luego vas a utilizarla mucho o no y de que manera o con que idea ??
Finalmente, hay que valorar que el comportamiento, prestaciones y fiabilidad, de una moto con unas decadas a cuestas, no es ni parecedido a una moderna...
 
Interesa ?
Solo hay que ver cuantos talleres de Barcelona , compran scooters al peso ( o de subastas o accidentadas )y luego las revenden bien re-fabricadas o "restauradas".
Solo hay que ver cuantos programas de TV hay en Discovery max que el tema es restaurar coches o motos.
Solo hay mirar un poco el mercado y ver los precios de clásicas y antiguas ...y otra comprobar que no hay prácticamente nada. ( se las llevan en camiones a otros países )

Si lo vemos como un hobie obviamente la compensación/satisfacción es otra.
Si lo vemos como un negocio , pues como cualquier otra inversión.

A parte esta la administración de cada país referente a las trabas administrativas , y este se lleva la palma de oro.
 
Como ya han comentado por ahí, interesa depende.
Depende del estado de la moto, depende y sobre todo de "nuestros" conocimientos y "medios". ¿Cuanta gente tiene sitio (llamemosle casa), para tener una moto completamente desmontada X tiempo?. Conocimientos y medios, herramientas etc. Si al final hay que llevarla al taller, la mano de obra del mecánico no es gratis y los recambios tampoco son baratos (aunque podamos buscar sucedaneos). Al final muchas veces, pasas muchas horas (que aunque sean tuyas, no son gratis), para poder arreglar algo, en el mejor de los casos "recauchutandolo", para que finalmente no te quede como te gustaría. Estas cosas hay que cogerlas con pinzas.

Es un tema bastante complicado. Ahora si quieres restaurar algo para tenerlo despues en el garage y moverlo poco, pues vale.

Cuanto daño esta haciendo el Bricomania, Joyas sobre ruedas, Gas no se que...:D
 
Y depende tambien sobre todo, para que sea mas o menos rentable, el modelo de la moto.
No es lo mismo restaurar una Derbi Antorcha, que una Laverda 1000.
Aunque en la primera invertirás menos, solo en la segunda tendrás alguna opción de recuperar la inversión.
Hay clásicas y clásicas....
 
Defineme restaurar.

Defineme moto antigua/clásica.

En cualquier caso, las preguntas son:

- ¿Vas a restaurar a orden de marcha, o a concurso?
- ¿Lo vas a hacer tú o tienes que pagar a un profesional?
- ¿Tienes un interés especial por esa moto concreta?
- ¿Lo haces por cariño o por negocio?

Y alguna más que se me escapa.

Manuel
 
Como ya han comentado por ahí, interesa depende.
Depende del estado de la moto, depende y sobre todo de "nuestros" conocimientos y "medios". ¿Cuanta gente tiene sitio (llamemosle casa), para tener una moto completamente desmontada X tiempo?. Conocimientos y medios, herramientas etc. Si al final hay que llevarla al taller, la mano de obra del mecánico no es gratis y los recambios tampoco son baratos (aunque podamos buscar sucedaneos). Al final muchas veces, pasas muchas horas (que aunque sean tuyas, no son gratis), para poder arreglar algo, en el mejor de los casos "recauchutandolo", para que finalmente no te quede como te gustaría. Estas cosas hay que cogerlas con pinzas.

Es un tema bastante complicado. Ahora si quieres restaurar algo para tenerlo despues en el garage y moverlo poco, pues vale.

Cuanto daño esta haciendo el Bricomania, Joyas sobre ruedas, Gas no se que...:D

JAJAJAJAJA, ni que lo digas. Para mi que estan para abrir nicho de mercado. Mucho marketing hay metido...Seguro que hasta los patrocinan los fabricantes de recambios etc jajajaj
 
Al hablar de restaurar una moto antigua o con años encima se hace únicamente por qué el modelo o las sensaciones que te aporta al conducirla te gustan, ya que una moto más moderna está a años luz en comportamiento, prestaciones, consumos,etc.
Si nos ceñimos al plano económico desde mi experiencia te digo NO compensa.
Sólo se tiene este tipo de motos porque tienes el "capricho" de montar en una moto clásica. El tema económico pasa a un segundo plano.
 
Atrás
Arriba