Invasion ciclista

Es preferible una invasión ciclista a una invasión extraterrestre. O no...
Bueno. Si la extraterrestre tiene medidas 90-60-90 y es pelirroja casi que prefiero me invadan...

Aún me acuerdo de la serie V.

Diana y compañía. Mientras no se quitarán el disfraz y no comieran ratones de maravilla...e incluso pensándolo bien tampoco es tan malo. Un par de hámsters es más barato que salir de cena...
 
y otro fenómeno que está causando muchos problemas son las innumerables bici electricas que se aventuran a subir los mas famosos puertos....Con estas bicis asistidas, cualquiera se anima a hacer el Tourmalet o el Stelvio y causan muchos problemas porque ya no te encuentras a unos pocos ciclistas avanzados subiendo a pulmón .......entre cliclistas con bicis de todo tipo, las carvanas, los coches, las motos...subir puertos afamados en verano es un deporte de muy alto riesgo...pero es que bajarlos es casi aún peor, porque si eres respetuoso te adelantan las bices por todos sitios....
Bueno, yo he sido ciclista muchos años y bicis me adelantan mas bien pocas. Alguno hay, me dan ganas de aplaudirlo…. Les suenan los radios en las curvas… salu2
 
Bueno. Si la extraterrestre tiene medidas 90-60-90 y es pelirroja casi que prefiero me invadan...

Aún me acuerdo de la serie V.

Diana y compañía. Mientras no se quitarán el disfraz y no comieran ratones de maravilla...e incluso pensándolo bien tampoco es tan malo. Un par de hámsters es más barato que salir de cena...
Diana no era pelirroja, era morena, yo si que me acuerdo 😂😂😂
 
Lo del seguro ya es responsabilidad de cada uno. Yo cuando estaba federado lo tenía al entrar con la licencia, ahora tengo uno específico de bici que además sale por 26€ al año. Más que nada por si pego con un coche, a parte de tener asistencia en carretera como cualquier vehículo. Para mí si no estás federado es imprescindible. Pero claro ya es cosa de cada uno.

Luego claro, se obliga a matricular todas las bicis? Las de los críos también? De no ser así, en qué talla ponemos el límite?
Pues oye, es algo que dice mucho de tu sensatez y te honra.

En cuanto a la pregunta que planteas es bien fácil: si no estoy confundido se puede y se debe circular en bici por la acera hasta los 12 años. Pues las bicis de los críos que circulen por la acera hasta esa edad, no, no se matriculan. El resto sí, matrícula y seguro de responsabilidad civil obligatorios. Como cualquier vehículo que circule por la carretera.

Y lo de la tracción mecánica o no a mí me parece irrelevante: comparten la vía con otros vehículos y pueden causar un accidente igualmente, así que a cumplir las mismas normas.

Y en cuanto a pagar o no impuesto de circulación, se podría argumentar que no contaminan y no desgastan el asfalto como los vehículos más pesados a motor, pero por otra parte se hace un gasto público más que decente para adaptar muchas vías al uso compartido o incluso preferente de las bicicletas (carriles bici segregados, repintado y señalización vertical), así que tampoco me parece descabellado que tengan que tributar como los demás.
 
Con lo fácil que sería todo en la vida con un poco de paciencia y sensatez... (por todas las partes)

Me gustan mucho las bicis, rodar en bici es un gran placer. Pero me gusta hacerlo sin alardes, solo por el placer de deslizarme sobre dos ruedas finas a 25 o 30 Kmph sobre un buen asfalto. De jovencito lo hacía en carretera, eran otros tiempos y podía irme a 50 o 60 km de casa, pasar la mañana por ahí y volver cansado y con un buen ejercicio hecho. Luego me dio por las MTB, me compré una y me iba por las tardes a los caminos del pueblo donde me fui a vivir unos años. Como curiosidad, parte de aquellos caminos formaban parte del camino de Santiago y raro era el día que no me cruzaba con gente a pie. No era dificil, bajas un poco el ritmo y procuras no molestarlos, ya habrá tiempo de flipar un poco con alguna bajada más adelante o a la vuelta.

Luego perdí esa costumbre, para hacer deporte me va más correr sin más porque lo puedo hacer en una hora y poco por la mañana y necesito menos impedimenta, mientras que la bici es para toda la mañana cada vez que sales, y no puedes salir a diario, cosa que con las zapatillas sí (al menos en mi caso).

Pero me sigue gustando mucho ir en bici por algunos sitios de la ciudad, me compré una bici urbana muy maja y le puse un kit eléctrico, ¡¡es una maravilla!!, voy de paseo por el anillo verde ciclista de Madrid, el parque del Manzanares, Madrid Rio... da mucho gusto y no necesitas ir muy disfrazado, con tu ropa de normal es suficiente. Sin embargo (y esto no es cosa mía, se que funciona así), si los "hombres de licra" (como los llamamos) os molestan en la carretera, en las distintas vías ciclistas de la ciudad somos los ciclistas urbanos los que les hacemos chistar de fastidio a ellos, jodiéndoles el ritmo de la "grupeta", es mi pequeña venganza.

Procuro no fastidiar a nadie, en ningún ámbito de la vida, voy a lo mío y si puedo, siempre dejo pasar al que va más rápido, lleve el vehículo que lleve, incluso bici.

Una de hace pocos días: había salido yo a dar un paseito con la CB1100Rs, se trata de una moto muy dulce y amable de conducir, pero también puedes hacerla ir rapidito si quieres, me disponía a hacerlo, por jugar un poco y divertirme. Bajando un puerto de buen asfalto y bastante inspirado... me topo con un ciclista, también de bajada, él iba rapidito, pero yo bastante más. En otras circunstancias incluso me habría adelantado, la CB la tengo para el paseo rollo zen. El tipo me iba controlando de reojo, yo me di cuenta de que no lo podía adelantar con seguridad (iba muy de lado a lado de la carretera), por lo que le dejé unos metros y me dediqué a seguirlo a distancia, como enviándole un mensaje: "dale torete, total, te lo has ganado, si has subido a pedal el puerto, tienes derecho a divertirte unos km.", yo he salido a divertirme, puedo subir de nuevo (y así lo hice).

Yo creo que todo es más razonable si lo hacemos razonable.
 
Y a los del regaeton y todos esos que cantan (bueno....cantar, cantar....) sin pronunciar o pronunciando a medias con algo que quiere simular música no? :unsure::unsure:. No puedo decir nombres, cada vez que oigo algo así me entran arcadas....pero vamos, la típica música de tienda de ropa....
-Yo le pondría aranceles al reguetón.
-Aí lo dejo.
 
¡Habéis nombrado al innombrable!

Os parecerá broma, pero a mis alumnos (soy profesor de música) les pregunto siempre qué canción quieren que trabajemos. Cualquiera excepto… sí, Melendi. Todos mis chavales saben muy bien que el susodicho está estrictamente prohibido. Historia real.

Osea, Melendi no pero trap y reguetón si? "baia baia..."
 
Osea, Melendi no pero trap y reguetón si? "baia baia..."

🤣 ¡no, no! Me autocito:

¡Habéis nombrado al innombrable!

Os parecerá broma, pero a mis alumnos (soy profesor de música) les pregunto siempre qué canción quieren que trabajemos.

Trap, reaggeton y semejantes directamente no entran para mí en la descripción de canción. Esos estilos ni se nombran en clase. Por suerte no tengo que hacer mucho esfuerzo porque casi la totalidad de alumnos tienen cierta cultura musical y suelen traer propuestas guapas. Yo he conocido gracias a ellos muchas canciones y grupos que han pasado a formar parte de mi "discoteca"
 
Recuerdo cuando solo íbamos al campo...por la noche hsjsjaaas.
Recuerdo meter una rueda de un gti16v en una zanja y menos mal que aquel paraje parecía el corte inglés de castellana por Navidad. En un rato tenía el coche rodeado de tíos en calzoncillos empujando jsjdjssa

Osea, que montaste un Cristo en el monte...

Perdón.

.
 
Recuerdo cuando solo íbamos al campo...por la noche hsjsjaaas.
Recuerdo meter una rueda de un gti16v en una zanja y menos mal que aquel paraje parecía el corte inglés de castellana por Navidad. En un rato tenía el coche rodeado de tíos en calzoncillos empujando jsjdjssa

...Dios mío...
 
Atrás
Arriba