Buenas a todos,
soy nuevo en el foro y precisamente me registrado para dar una opinión mas sobre la GTR del 2010 de la cual soy poseedor
Allá por enero decidí empezar a mirar motos tipo Tourer, realmente es lo que a mi me va, rutas, km y mas km....desde hacía mucho tiempo estaba enamorado de la GTR del 2009, aún no había visto la nueva claro, cuando la vi lo tenía aun mas claro, pero para no ser cabezón y no dar la oportunidad a otras máquinas de similares características incluí 3 mas en mi agenda, Honda Pan European, Yamaha FJR, BMW RT1200.
Conforme me fui informado o acudiendo a concesionarios para ver las máquinas fui descartando motos y teniendo mas claro que mi moto sería la GTR por las siguientes razones...
Honda Pan European: Gran moto, motor fiable, pero poco innovadora, misma estética desde hace años y escasa a nivel tecnológico...y bueno un precio desorbitado la versión con ABS. (Creo que cuando hablamos de motos de un nivel o prestaciones, el ABS no tendría ni que ser opcional, debería venir de serie)
Yamaha FJR: Mas de lo mismo que la Honda Pan European, pero es cierto que estéticamente para mi gusto era mas bonita, pero no terminaba de convencerme....
BMW RT1200: El sueño de todo tourer, bonita, comoda, motor fiable, con mil posibilidades a nivel de accesorios...increíble, pero con algo en contra, un mantenimiento excesivamente caro y mas para mi que hago entre 20 y 25000Km anuales. Cuando le pregunté al Sr.Bmw que tal era el mantenimiento y me dijo textualmente....una revisión 180€ otra 300€ una si, otra no, sin contar cosas que pueden salir....se me quitaron las ganas de BMW...
No creo que ir a concesionarios y horas y horas de busqueda de información fueran una perdida de tiempo, todo lo contrario, por si se me había creado alguna duda, ahora ya no tenía del todo claro y que conste que la GTR ni la probé...tenía claro que era una moto que no hacía falta probar y sin duda no me equivoqué...
Como comenté anteriormente mi idea el modelo de 2009 y de segunda mano, pero al ver el modelo 2010 con todas las correcciones y mejoras que se habían implementado, me lié la manta a la cabeza y me fui por ella. Pantalla mas alta y ajuste eléctrico, puños calefactables, mejora de la ayuda ABS y frenada repartida, corrección no solo estética de las branqueas laterales, ya que las han hecho así de grandes para que el motor ventile mejor, control de presión de neumáticos desde el ordenador de abordo (esto ya lo tenía el modelo 2009), pero lo que mas me atrajo fue el innovador control de tracción de Kawasaki, único modelo en el mercado que utiliza este sistema, el mismo que en MotoGP....es fácil decir control de tracción, os dejo un video de test y otro explicativo de como funciona...(Con tantos cv entre pierna y pierna siempre te puedes llevar un buen susto)
http://www.youtube.com/watch?v=28PO6QMzcsU
http://www.youtube.com/watch?v=Lf7k0iKLuXE
Después de 3000Km daré mis opiniones y desmentiré cosas que he ido leyendo a través de la red...
Mantenimiento: He leido una barbaridad en cuanto al mantenimiento en este hilo...la revisión de los 1000Km fueron 100€, cambio de aceite de motor, aceite de cardán y filtro de aceite, hasta los 12000 ya no hay que sustituir ningún elemento de la moto y será mas de lo mismo, en la supuesta revisión de los 6000Km, es eso mismo, revisión, reajustes, etc...no se debe cambiar el aceite, ya no porque lo ponga en el manual, llamé directamente a Kawasaki España para asegurarme y efectivamente me lo confirmaron.
Neumáticos: Como experiencia personal no puedo hablar aún ya que llevo pocos Km, pero ya os lo contaré cuando me vaya a Praga y Berlín el mes que viene, aunque tengo claro que a la vuelta puedo coger el neumático y cambiarlo de cuadrado que estará, pero son neumáticos que duran 10000Km mínimo, claro volvemos a lo de siempre, si sales a todo trapo del semáforo o vas en plan misil es como todo...
Consumo: Aquí si que os puedo decir que a mi tampoco me cuadraba el consumo que te da el ordenador de abordo, no me cuadran 5.7l/100km y hacer 300Km....así que iré a lo practico, un depósito en recorrido urbano son 180Km y de ruta por autopista, nacional, ctra. de montaña, etc 300-320Km...(Hablamos de un depósito de 22l)es cierto que tengo ganas de ver en mi viaje por Europa si esos 4.5l/100Km 3000RPM que marca el ordenador de abordo a 140km/h en Overdrive son reales...
Manejo: Esta claro que 310Kg tienen que pesar y en parado mas aún, pero por otro lado os puedo asegurar que en marcha para ser el trasatlántico que es, es super dócil y ágil, pero también está claro que la tienes que trabajar mucho mas que otros modelos o tipos de moto. Este punto también es un poco como el neumático o el consumo, también depende del físico del piloto, altura, etc....
Potencia: Es algo en lo que insisto, no me compré esta moto ni por ser una 1400cc ni por tener 160cv, si hubiera sido una 1200cc 100cv la habría comprado igual, porque lo que me convenció a parte de la estética, es el conjunto precio-prestaciones-tecnología. La aceleración es muy suave, que nadie se piense que es una R, para nada...eso si os aseguro que si quieres buscarle las cosquillas, la patada que te pega en 3ª y 4ª a partir de 5000RPM es de apretar bien las piernas contra el depósito...
Poca cosa mas puedo añadir, tan solo que cuando vuelva del viaje en julio os podré dar mas detalles después de 4500Km de ruta.... :
Saludos!!