Lo primero que he notado es que esos movimientos son mucho más leves. La moto se hunde menos en frenada y en deceleraciones y por lo tanto da más confianza. También al acelerar es más estable. Esta moto acelera fuerte si tú quieres y es una ventaja que en esos momentos se mantenga estable y firme. Eso es lo que he ganado con estos muelles, menos movimiento en las transferencias de peso de una rueda a otra.
En zonas de curvas vas más seguro y más cómodo porque la moto se mueve menos. No he perdido apenas comodidad, la horquilla es algo más dura pero no lo suficiente como para ser incómoda. Creo que hice bien dejando SAE 5. En general, ahora la moto da algo más de confianza en todas las situaciones y quizás un poco más de agilidad o es que te atreves a moverla más al ser más estable. Se lleva mejor en curva.
He dejado los reglajes del manual con alguna variación. La extensión la he aflojado un poco y la compresión y la precarga están según manual. Para ajustarla bien voy a necesitar tiempo. Necesito llevarla por carreteras distintas y días distintos para distinguir bien mis sensaciones. Tendré que calcular el SAG delantero de nuevo como orientación.
En fin, me queda todavía trabajo de prueba y ajuste, pero creo que ha valido la pena. La moto ahora está más equilibrada y se tiene mejor. La frenada es más agradable y en general da más confianza. El tacto de las suspensiones es ahora más homogéneo y un pelo más deportivo. Perfecto.
El trabajo no es complicado si tienes algo de práctica. Hace falta tener caballetes para dejar la moto al aire, yo los tengo para algunas motos y dio la casualidad de que el caballete delantero que compré para desmontar la horquilla de la CBR600RR era compatible con las Z comprando un pequeño accesorio. Luego hace falta un compresor de muelle que yo apañé. Estudiar manual de taller, unos vídeos, paciencia y método, y se hace bien en dos o tres tardes. Yo ya había hecho horquillas convencionales, pero no invertidas multirregulables. Son un poco más puñeteras pero se hacen.
Y poco más. Para el que tenga la versión normal de la moto y quiera mejorarla, recomendable. Decir que los muelles de serie son bastante finos y noté mucha diferencia de aspecto con los K-Tech (9.5 N/mm).
Felicidades por el trabajazo y gracias por la explicación. Yo no me atrevo a hacer lo que has hecho, no tengo los medios ni tampoco el tiempo necesario, pero tomo nota de tus impresiones. La Z tiene por postura y ergonomía una faceta muy rutera, siempre que no se vaya más allá de las velocidades legales, pero también una parte sport muy adictiva gracias al motor y la parte ciclo. No tengo ninguna duda de que entre los muelles y el öhlins trasero se ha quedado una cosa muy curiosa.
Como mi idea es tener la Z unos cuantos años no descarto hacer tus mejoras cuando vea que la suspensión empieza a desfallecer. Por ahora lo único que he hecho es ponerla puños calefactables y un CarPlay aprovechando la toma auxiliar de la cacha izquierda, y de momento no tengo más ideas en la cabeza.