Britten
Curveando
Los resultados anunciados por Harley-Davidson y LiveWire no son nada esperanzadores, y la estimación para 2025 es que el negociado del fabricante de motos seguirá cayendo, lo que aumenta los rumores de quiebra.

Harley-Davidson ha superado históricamente importantes crisis financieras, pero en los últimos años está sumido en una situación realmente grave y no para de empeorar, incluso después de llevar bastante tiempo de lleno en el mundo de las motos eléctricas, con la marca específica LiveWire, y cada vez más modelos cero emisiones a la venta.
Pero lo cierto es que el negocio no está funcionando acorde a lo que debería para el fabricante norteamericano, que sigue aguantando una tempestad, aunque no se sabe cuánto tiempo más será capaz de hacerlo.
El futuro no apunta a ser muy esperanzador
Las cifras del pasado ejercicio hablan por sí solas, y realmente no son nada buenas. El informe oficial de Harley-Davidson del último trimestre de 2024 pone de manifiesto el complicado escenario de la empresa.
La división Harley-Davidson Motor Company redujo los ingresos un 47% respecto al mismo período del año previo, con una pérdida operativa de 214 millones de dólares, mientras que LiveWire (la división de motos eléctricas) bajó un 37%.
sólo la tercera parte de la compañía, Harley-Davidson Financial Service (encargada de la financiación de las motos) acabó en positivo, pero un 4% que difícilmente puede competir contra la sombra que hacen las dos cifras mencionadas anteriormente.
Si sumamos todas las divisiones de HD, la empresa estadounidense ha caído un 15% en términos interanuales, en comparación con el rendimiento de todo 2023. Y lo que es peor, en cuanto a ingresos operativos el batacazo es de un 58%, con un 47% en cuanto a la representación de producto puro, es decir, ventas de motos de combustión y motos eléctricas.
Esta hostil situación para el fabricante no mejorará en 2025, según la previsión financiera, que espera cerrar esta temporada con cifras de ingresos similares, o quizá con una bajada de alrededor del 5%. Queda por ver el futuro que le depara, y si consigue esquivar un quiebra como la que ha afectado a KTM y Pierer Mobility.
Recordemos que Harley-Davidson está potenciando su apuesta por las motos eléctricas, y en España vende un total de cuatro de estos modelos cero emisiones.
La última en unirse al catálogo español es la LiveWire S2 Mulholland, desde 19.753 euros, y los mismos 84 CV que las otras dos que ya se vendían en nuestro mercado, con las que comparte plataforma. De hecho, anuncia la misma autonomía urbana que la LiveWire S2 Alpinista (194 kilómetros) recientemente lanzada, y la más barata, pues cuesta 19.148 euros.