La crisis de Harley-Davidson y sus motos eléctricas

Britten

Curveando
Registrado
2 Nov 2005
Mensajes
4.762
Puntos
113
Ubicación
Miranda de Ebro

Los resultados anunciados por Harley-Davidson y LiveWire no son nada esperanzadores, y la estimación para 2025 es que el negociado del fabricante de motos seguirá cayendo, lo que aumenta los rumores de quiebra.​

No sería el primer fabricante de motos tradicional que acaba quebrando.

Harley-Davidson ha superado históricamente importantes crisis financieras, pero en los últimos años está sumido en una situación realmente grave y no para de empeorar, incluso después de llevar bastante tiempo de lleno en el mundo de las motos eléctricas, con la marca específica LiveWire, y cada vez más modelos cero emisiones a la venta.

Pero lo cierto es que el negocio no está funcionando acorde a lo que debería para el fabricante norteamericano, que sigue aguantando una tempestad, aunque no se sabe cuánto tiempo más será capaz de hacerlo.

El futuro no apunta a ser muy esperanzador

Las cifras del pasado ejercicio hablan por sí solas, y realmente no son nada buenas. El informe oficial de Harley-Davidson del último trimestre de 2024 pone de manifiesto el complicado escenario de la empresa.

La división Harley-Davidson Motor Company redujo los ingresos un 47% respecto al mismo período del año previo, con una pérdida operativa de 214 millones de dólares, mientras que LiveWire (la división de motos eléctricas) bajó un 37%.

sólo la tercera parte de la compañía, Harley-Davidson Financial Service (encargada de la financiación de las motos) acabó en positivo, pero un 4% que difícilmente puede competir contra la sombra que hacen las dos cifras mencionadas anteriormente.

Si sumamos todas las divisiones de HD, la empresa estadounidense ha caído un 15% en términos interanuales, en comparación con el rendimiento de todo 2023. Y lo que es peor, en cuanto a ingresos operativos el batacazo es de un 58%, con un 47% en cuanto a la representación de producto puro, es decir, ventas de motos de combustión y motos eléctricas.

Esta hostil situación para el fabricante no mejorará en 2025, según la previsión financiera, que espera cerrar esta temporada con cifras de ingresos similares, o quizá con una bajada de alrededor del 5%. Queda por ver el futuro que le depara, y si consigue esquivar un quiebra como la que ha afectado a KTM y Pierer Mobility.

Recordemos que Harley-Davidson está potenciando su apuesta por las motos eléctricas, y en España vende un total de cuatro de estos modelos cero emisiones.

La última en unirse al catálogo español es la LiveWire S2 Mulholland, desde 19.753 euros, y los mismos 84 CV que las otras dos que ya se vendían en nuestro mercado, con las que comparte plataforma. De hecho, anuncia la misma autonomía urbana que la LiveWire S2 Alpinista (194 kilómetros) recientemente lanzada, y la más barata, pues cuesta 19.148 euros.
 
Las Harley davidson como producto tienen poca rotación. Por lo que he visto el que tiene una la aguanta mucho años. Creo que el mercado de Harley se mueve más en el recambio y accesorio que en la moto nueva.

Como marca , si se ha mantenido hasta ahora ha sido por el mercado yanky. Ahora con las medidas de Trump, veremos a que puerto llega
 
Lo cierto es que en los ultimos 6 meses ha bajado caido la cotización un 25%.

Y las medidas de Trump, para mi, no le harán ningún favor, de hecho ya había por ahí algun articulo que ellos están totalmente en contra de aranceles, a USA ninguna marca le hará "daño" (lo tienen copado ellos), o sea, que si le ponen aranceles a otros, ni se enterarán, pero fuera de USA, lo pagarán.

Veremos en que acaba eso, por ahora no he visto los nuevos precios de las harleys 2025, despues de que hayan "tumbado" lo de montarlas en Tailandia para evitarse aranceles (así no vienen de USA).

Saludos
 
Yo creo que apostar en su momento por lo electrico gastando en ello unos recursos económicos que precisamente no les sobraban le esta pasando la misma factura que a las marcas de automóviles europeos por lo mismo

Harley ha sido posiblemente la marca de motos que más apostó por lo electrico y su situación actual es proporcional a esta errónea decisión...algo que muchos vimos desde el principio de toda esta quimera de la movilidad electrica.
 
y eso que contaron con la gran publicidad de long way ¿¿north??, en la queda claro que primero tienes que poner puntos de recarga por donde vas a pasar y luego llevar un camion-generador.
 
Lo extraño sería que los resultados fuesen buenos:

- Sportsters nightster, modelo de acceso, a precio de oro. Encima no puede ser más básica y es fea de cuidado.

- Softails que pierden la esencia clasica de la marca y eso que deberían ser el estandarte harley.

- Grand tourings con suspensiones muy rudimentarias y pidiendo a gritos ajustes electronicos y mayor recorrido trasero.

- La pan america es sólo para entusiastas de HD o gente que no saben donde se meten (muchos esperan meses y meses a la llegada de recambios básicos). De la nueva st con llantas de 17 matricularan 14 en todo la península, las que lleguen en paquetes a las conces y que se las comerán con patatas.

- ¿livewire? ¿A quien se le ocurrió pensar que una moto eléctrica sería una buena idea dentro de la ruidos motor company de los big twins? Los experimentos, con gaseosa.

- Encima made in thailand. A quién deberían mandar a tailandia es al diseñador del actual basculante softail.

- Y para finalizar, una red comercial muy precaria y en retroceso en todos los paises.

Ah, y donald dando titulares día sí y día tambien.

Salud!
 
Lo extraño sería que los resultados fuesen buenos:

- Sportsters nightster, modelo de acceso, a precio de oro. Encima no puede ser más básica y es fea de cuidado.

- Softails que pierden la esencia clasica de la marca y eso que deberían ser el estandarte harley.

- Grand tourings con suspensiones muy rudimentarias y pidiendo a gritos ajustes electronicos y mayor recorrido trasero.

- La pan america es sólo para entusiastas de HD o gente que no saben donde se meten (muchos esperan meses y meses a la llegada de recambios básicos). De la nueva st con llantas de 17 matricularan 14 en todo la península, las que lleguen en paquetes a las conces y que se las comerán con patatas.

- ¿livewire? ¿A quien se le ocurrió pensar que una moto eléctrica sería una buena idea dentro de la ruidos motor company de los big twins? Los experimentos, con gaseosa.

- Encima made in thailand. A quién deberían mandar a tailandia es al diseñador del actual basculante softail.

- Y para finalizar, una red comercial muy precaria y en retroceso en todos los paises.

Ah, y donald dando titulares día sí y día tambien.

Salud!

Yo entiendo que Harley es una marca que mueve mucho dinero en periodos largos de tiempo porque sus productos tienen precios altos pero una frecuencia de compra bastante baja ya que sus clientes las mantienen mucho tiempo.

Y esto es como la guerra de audiencias en la televisión: si no vas a poder satisfacer a los que miran tu cuenta de resultados con cifras de ventas espectaculares, te exigirán ampliarlas de alguna manera. Y ahí llegan los problemas con las nuevas gamas, los recortes de producción, el venirse arriba y demás inventos.

Harley es ese tipo de marcas, bajo mi punto de vista, que no debería centrarse en vender más sino en vender mejor. Sobretodo porque han podido ver como la competencia prácticamente abandonaba el nicho custom en los últimos 15-20 años. No vas a vender más, ese nicho está de retirada en cifras, pues coño, aprovecha que tienes casi el monopolio y ofrece la mejor experiencia posible!

Pues nada, siempre los dichosos números. Qué pena.
 
Las HD es una minucia. Allí hubo una gran industria que quieren volver a recuperar con el proteccionismo y el ostracismo?

Al final se resume en una sola cosa. La avaricia rompe el saco...

Querer tener cada vez más beneficios y a la vez no depender de otros al externalizar todo lo veo imposible... Hay que decidirse. O una cosa o la otra ...

 
No veo a la gente joven loca por tener una Harley, la verdad.

No hay motos juveniles de acceso?

El día que saquen una Harley "de entrada", y ya lo intentaron, la marca se devaluará para la gente "mayor".
Una harley no es un modelo "básico", al menos bajo mi punto de vista (el que tengo ahora)

Tienen un gran dilema.

Ya hace años sacaron una harley indian de 750 (tambien habia 500) y fue un fracaso (aunque decían que la moto no iba nada mal y no era muy cara, tampoco hace falta mucho para que sean "mejores" que una harley). Estaba fabricada en la India (no sé si por Harly u otra empresa, eso es malo).
52c3b8e1b5ead6c2e0407ec801f501c5_9aaec6810cce3f37.png
harley-davidson-street-500.webp


recientemente tienen la X500 para algunos mercados (asiáticos y chino) que no deja de ser una Benelli Leoncino (mal asunto las subcontratas), lo cual la convierte en una harley fantástica.

x5002024_3.jpg

en la india tienen la 440... que es una Hero (ya estamos otra vez).

en fin, que todos esos inventos se los queden allá.
¿que si llegan aquí alguien los compraría? ¿en serio?
Si la vendes al mismo precio que la china o india original, igual si, seguro que si... pero a todo el mundo le gusta la pasta facil, y eso se lleva mal.

¿que te vas a comprar una harley X 500 por 7500 euros, teniendo la benelli leoncino por 5900? Por mucho que le adornen, y localizacion gps y lo que querais...

Saludos
 
Yo creo que apostar en su momento por lo electrico gastando en ello unos recursos económicos que precisamente no les sobraban le esta pasando la misma factura que a las marcas de automóviles europeos por lo mismo

Harley ha sido posiblemente la marca de motos que más apostó por lo electrico y su situación actual es proporcional a esta errónea decisión...algo que muchos vimos desde el principio de toda esta quimera de la movilidad electrica.
creo que ha sido la "puntera" de las tradicionales, efectivamente, hicieron una apuesta importante. Y al igual que los fabricantes europeos de coches que se han pegado el batacazo padre, a ellos les ha pasado lo mismo.
Aún está verde el tema.

Y ojo, que la livewire no era un mal concepto (aunque no pegaba con el estilo de la marca, supongo que por eso la separaron), y creo que si fue adelantada a su tiempo
2020-Harley-Davidson-LiveWire-Review.jpg


y el catalogo livewire en precios, no está tan mal, están en precios con la competencia y en algunas cosas las superan
mirad el precio de Zero motorcycles....

la livewire de acceso pesa 197kg y una zero 231, ya es un pico.
17600 de la zero vs 19100 de la livewire, 248km vs 194km...

y sabiendo que detrás de livewire está harley... ni tan mal.

Otra cosa es que el vehiculo eléctrico sea un fracaso. A estos precios, da igual de donde venga.

saludos
 
Atrás
Arriba