la letra........con sangre,entra?.......

  • Autor Autor vaz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

vaz

Invitado
Tes
 
HOLA VAZ.
que de tiempo
pero vaz a escriber algo o ¿no?
 
moreno rt.................un placer leerte en este nuevo año........escribe tu, las letras que quieras........un abrazo y nos vemos............
alla donde la luz se disipa y la bruma nos envuelve........ya lo sé es una mariconada....pero la cabo stonichlaya me absorbe,,,,,,,
 
Uno de los datos más destacados por Rubalcaba ha sido el del descenso del número de motoristas fallecidos en las carreteras. En 2009 han perdido la vida 283 motoristas, 24 menos que en 2008. El porcentaje de conductores y pasajeros de motocicleta que no usaban casco ha pasado del 11% en 2003 al 3% en 2009. El número de motoristas muertos que no hacían uso del caso ha sido de 8%................................
 
Toda noticia que sea la disminución del número de victimas en la carretera es una gran noticia.
Yo pienso que en estos resultados, todos hemos puesto nuestro pequeño granito de arena.
Esperemos que este año que comienza logremos entre todos seguir bajando dicho número. :)
 
sin duda alguna gran noticia, algo tienen que estar haciendo bien para lograr esta cifra, alta pero muchisimo menor que años anteriores......espero menos este año

Saludos
 
5D55593A0 dijo:
...   todos hemos puesto nuestro pequeño granito de arena.
Esperemos que este año que comienza logremos entre todos seguir bajando dicho número. :)

Y trabajo nos está costando. Con la lata, no digamos lo que sufro yendo a 120, con lo que yo he corrido, Dios mío. Me ayuda el hecho de que he ido como me ha dado la gana muchos años, y tarde o temprano tenía que dejar de hacerlo. Cuando hace meses me llegó una multa de 90 euros por ir a 97 en zona de 80, pensé que me habían pillado como a Al Capone, por simple delito fiscal, después de haber asesinado a medio Chicago. Eso sí: lo poco que gastan los vehículos modernos, no tenía la menor idea...

En fin, entre todos conseguiremos que Spain deje de ser different. Saludos.
 
Wenaaaaas =)

Pues yo lamento disentir, pero estos señores del ministerio son como los generales rusos que salian en los desfiles, con 4 filas de medallas.

Este año y los anteriores han habido muchísimos menos desplazamientos, menos tráfico de vacaciones, menos salidas en los puentes y sobre todo se nota lo de "fin de mes" en la densidad del trafico.

A menos desplazamientos menor numero de accidentes. Pero claro, era un medalla demasiado jugosa para dejarla escapar.

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
las estadísticas son una arma de doble filo, siempre se pone este ejemplo:

en un país de dos personas una se ha comido un pollo y otra no ha comido nada, es decir que tocan a un 50% de pollo cada persona. Sin embargo el 50% del país no ha comido nada de nada, ni pollo ni vaca ni nada.

Con las estadísticas de tráfico pasa lo mismo. Han muerto menos personas. Ese es el dato y es cierto, pero se olvidan de decirnos que por cada 1.000 KM de desplazamiento el ratio de accidentes ha sido X.

Las estadísticas para que reflejen la realidad (no la que uno quiere sino la realidad que es) hay que referenciarlas.

Estos señores no lo hacen sencillamente porque no les conviene.

Y yo dudo mucho que el mº de motoristas muertos por cada 1.000 Km recorridos sea sustancialmente menor que el año pasado.

Una vez más los políticos manipulan la opinión pública. Y lo peor es que cuela.
>:(
 
1B2E39250B33303A5C0 dijo:
Wenaaaaas =)

Pues yo lamento disentir, pero estos señores del ministerio son como los generales rusos que salian en los desfiles, con 4 filas de medallas.

Este año y los anteriores han habido muchísimos menos desplazamientos, menos tráfico de vacaciones, menos salidas en los puentes y sobre todo se nota lo de "fin de mes" en la densidad del trafico.

A menos desplazamientos menor numero de accidentes. Pero claro, era un medalla demasiado jugosa para dejarla escapar.

Rafagas y V'sss desde Madrid


¡¡Bravo!!, me apunto a lo que dices,

+ 1

Ráfagas
 
0807400 dijo:
las estadísticas son una arma de doble filo, siempre se pone este ejemplo:

en un país de dos personas una se ha comido un pollo y otra no ha comido nada, es decir que tocan a un 50% de pollo cada persona. Sin embargo el 50% del país no ha comido nada de nada, ni pollo ni vaca ni nada.

Con las estadísticas de tráfico pasa lo mismo. Han muerto menos personas. Ese es el dato y es cierto, pero se olvidan de decirnos que por cada 1.000 KM de desplazamiento el ratio de accidentes  ha sido X.

Las estadísticas para que reflejen la realidad (no la que uno quiere sino la realidad que es) hay que referenciarlas.

Estos señores no lo hacen sencillamente porque no les conviene.

Y yo dudo mucho que el mº de motoristas muertos por cada 1.000 Km recorridos sea sustancialmente menor que el año pasado.

Una vez más los políticos manipulan la opinión pública. Y lo peor es que cuela.
>:(

¡Más Bravos!! Has clavado el tema:
son necesarias las referencias de los datos para poder comparar situaciones homogéneas, todo lo demás es manipulación....

El Sr. Ministro no se resistió a la tentación de colgarse la medallita...

Ráfagas
 
es gran noticia, como dicen, toda cifra inferior a la anterior es positivo,
pero el tema es:
CUANTO SE HUBIERA DISMUIDO LA CIFRA SI:
-las carreteras de segundo orden estuvieran bien acondicionadas
-si hubiera proteccion contra los guardarrailes en muchos puntos que todavia no han puesto
-si la pintura antideslizantes se empleara
-si los puntos negros desaparecieran...etc. etc..
la demagogia sale barata, pero hay que poner soluciones, muchas mas de las que hay, y el coste de miles y miles de €uros de los radares para recaudar emplearlos en la carretera para prevencion...no recaudacion, V,s
 
Wenaaaaas =)

Si no es cuestión de buscar el articulo que diga lo que sea, si no de lo que no se ha hecho, y sobre todo, de la obsesión de conseguir titulares impactantes para reforzar lo bien que lo hacen.

Que estos señores son los que rompen el jarrón y dicen "jo, que suerte que estoy yo aquí que tengo pegamento!!!"

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
5267706C427A7973150 dijo:
Wenaaaaas =)

Pues yo lamento disentir, pero estos señores del ministerio son como los generales rusos que salian en los desfiles, con 4 filas de medallas.

Este año y los anteriores han habido muchísimos menos desplazamientos, menos tráfico de vacaciones, menos salidas en los puentes y sobre todo se nota lo de "fin de mes" en la densidad del trafico.

A menos desplazamientos menor numero de accidentes. Pero claro, era un medalla demasiado jugosa para dejarla escapar.

Rafagas y V'sss desde Madrid

Sigo pensando que todos nosotros habremos hecho algo para reducir ese número de victimas y nos habremos concienciado un poquito más. Pues es verdad que seguro que se habrán reducido el numero de desplazamientos con respecto al año pasado. Pero tenemos que tener en cuenta que el numero de victimas se ha reducido al de los años 60 y seguro que en esos años no salía a la carretera tanta gente como puede salir ahora. Pues en estos momentos seguro que cuadriplicamos o mucho mas el número de vehículos de los años 60 y en esa época me parece que estábamos de  crisis permanente, y muy poquita gente se podía permitir el poder tener un vehiculo y poder salir de vacaciones.
 
Como nos gustaría no reconocer que "algo" tiene que ver las multas altas, los radares, los controles alcohol, los límites de velocidad, el carnet por puntos, la carcel para los mas ........, claro todo esto anterior nada tiene que ver con los que como yo, piensan que el único que hace bien las cosas soy yo , porque hombre ir a 150K/h yo voy seguro si no me duermo, he bebido unas copas pero sabré yo si voy bien y no el aparatito, que malos conductores son los que no me dejan el carril izquierdo libre y además no pasa nada por adelantar por la derecha ¡ es que me van estorbando! .
Sin ánimo de polemizar, ya que no responderé , lo nuestro ( en muchos casos) es como el que va por la autopista en dirección contraria pensando que es el único que va bien.
Ah¡ se me olvidaba claro que tambien estoy contra los guardarailes asesinos, las carreteras en mal estado, los puntos negros , y que no haya atascos y mejores escuelas y no hablemos de los hospitales de la S.S, y el caos de Barajas ( a ver si pagamos mejor a los controladores Srs. de AENA), y los políticos que tenemos.........etc, etc.
Pero esto es lo que hay , y con lo que hay , hay que hacerlo lo mejor que podamos entre todos y con lo que es para mí la palabra clave "RESPETANDONOS"
 
Estoy en desacuerdo con las medidas tomadas por los gobiernos en los que se trata de generalizar a todos los conductores y poner unas medidas demasiado estrictas para poder llegar a unos resultados mediocres.
No suelo beber pero entiendo que el test es demasiado sensible a haber tomado algo aunque sea poco y que por ello se te tache de delincuente.
La velocidades se me antojan demasiado estrictas.
Debería haber algun rasero diferenciador entre vehículos y conductores, no para permitir ir a tope de velocidad pero si para poder elevar un poco la barrera actual establecida en base a criterios se seguridad por medio del vehículo y del conductor.
Por terminar, la medida no se aplica a la totalidad de ciudadanos, quedando exentos algunos de su cumplimiento y otros del pago de las multas y demás obligaciones.
 
En materia de seguridad del tráfico, una de las características típicas de los Gobiernos poco competentes, es la de criminalizar y responsabilizar a los usuarios de todo lo negativo que acontece en las vías.

En ese contexto, caben medidas como: límites de velocidad anacrónicos, incremento desmedido del importe de las multas, intransigencia enfermiza con tasas (ridiculas) de alcohol en sangre, endurecimiento (represivo) de la figura "de la desobediencia grave a la autoridad", colocación de radares en lugares estratégicos con ánimo recaudatorio y no preventivo, penas de carcel, etc, etc, etc...

"...todos estamos en contra del hambre en el mundo... y no por ello se nos ocurriría perseguir y meter en la carcel a los pobres....
"

Ráfagas.
 
2332272B3A3637363F530 dijo:
Como nos gustaría no reconocer que "algo" tiene que ver las multas altas, los radares, los controles alcohol, los límites de velocidad, el carnet por puntos, la carcel para los mas ........, claro todo esto anterior nada tiene que ver con los que como yo, piensan que el único que hace bien las cosas soy yo , porque hombre ir a 150K/h yo voy seguro si no me duermo, he bebido unas copas pero sabré yo si voy bien y no el aparatito, que malos conductores son los que no me dejan el carril izquierdo libre y  además no pasa nada por adelantar por la derecha ¡ es que me van estorbando! .
Sin ánimo de polemizar, ya que no responderé , lo nuestro ( en muchos casos)  es como el que va por la autopista en dirección contraria pensando que es el único  que va bien.
Ah¡ se me olvidaba claro que tambien estoy contra los guardarailes asesinos, las carreteras en mal estado, los puntos negros , y que no haya atascos y mejores escuelas y no hablemos de los hospitales de la S.S, y el caos de Barajas ( a ver si pagamos mejor a los controladores Srs. de AENA), y los políticos que tenemos.........etc, etc.
Pero esto es lo que hay , y con lo que hay , hay  que hacerlo lo mejor que  podamos entre todos y con lo que es para mí la palabra clave "RESPETANDONOS"

+1

Y el que esté libre de culpa, que tire la primera piedra. ;)

V´sss
 
Wenaaaaas =)

Hombre Goc, y tampoco son los mismos coches que hace 40 años, y tampoco habia autovias. Antes la A2 era una carretera de doble sentido. No seamos anacronicos...

Y si patxiedel, como nos gustaria reconocer... que esta gente ha hecho algo para mejorar la situacion, pero excepto recaudar, criminalizar al que va a 61 en una zona de 40 (seis puntos, 3000 euros y antecedentes) y añadir una variable mas a conducir, que es ver radares por todos lados poco tienen que aportar.

Sin embargo no hay guardias para controlar los STOP, los ceda el paso, la distancia de seguridad, el circular por la derecha... que eso si bajaría drasticamente la cifra de accidentes.

De todas formas estas actitudes de "tolerancia cero" se acaban a la primera multa que te ponen. Entonces es que son unos tales, que que verguenza, que no tienen criterio...

Yo lo sigo diciendo. Se han colgado una medalla que no les corresponde.

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
7D485F436D55565C3A0 dijo:
Wenaaaaas =)

Hombre Goc, y tampoco son los mismos coches que hace 40 años, y tampoco habia autovias. Antes la A2 era una carretera de doble sentido. No seamos anacronicos...

Y si patxiedel, como nos gustaria reconocer... que esta gente ha hecho algo para mejorar la situacion, pero excepto recaudar, criminalizar al que va a 61 en una zona de 40 (seis puntos, 3000 euros y antecedentes) y añadir una variable mas a conducir, que es ver radares por todos lados poco tienen que aportar.

Sin embargo no hay guardias para controlar los STOP, los ceda el paso, la distancia de seguridad, el circular por la derecha... que eso si bajaría drasticamente la cifra de accidentes.

De todas formas estas actitudes de "tolerancia cero" se acaban a la primera multa que te ponen. Entonces es que son unos tales, que que verguenza, que no tienen criterio...

Yo lo sigo diciendo. Se han colgado una medalla que no les corresponde.

Rafagas y V'sss desde Madrid


Seguimos coincidiendo, amigo.

+ 1

Un abrazo
 
7B4E59456B53505A3C0 dijo:
Wenaaaaas =)

Pues yo lamento disentir, pero estos señores del ministerio son como los generales rusos que salian en los desfiles, con 4 filas de medallas.

Este año y los anteriores han habido muchísimos menos desplazamientos, menos tráfico de vacaciones, menos salidas en los puentes y sobre todo se nota lo de "fin de mes" en la densidad del trafico.

A menos desplazamientos menor numero de accidentes. Pero claro, era un medalla demasiado jugosa para dejarla escapar.

Rafagas y V'sss desde Madrid
Suscribo punto por punto lo dicho por OriKinamaru y por AlbertoMad.
Este año hay mucha gente que ha tenido la moto parada o la ha vendido para poder comer.
Ir a montar en moto como actividad lúdica, no es barato y en tiempos crisis salen menos motos. Tambien menos coches que en ocasiónes nos accidentan.
Se toman cifras no referenciadas, habiendo además alterado las cifras de accidentes con moto, la importantísima tasa de personas, "no moteras", que con sus motos de 125 cc. habían disparado las estadísticas al alza.
Una gran parte de ciudadanos han disminuido el número de días de vacaciónes y por lo tanto de kms. recorridos.
Las velocidades máximas son tan bajas en algunas zonas que las muertes instantaneas por impacto son menos frecuentes, aumentando sin embargo, los no muertos pero que han quedado tullidos para siempre. Solo han tenido en cuenta fallecimientos en las 24 h. siguientes al accidente. Tampoco han incluido, los muertos en ámbito urbano, ni los fallecimientos entre uno y treinta días tras el accidente.  :-? (Claro está, que estos accidentados no les interesa que cuenten).
Recordemos si los radares están puestos con afán recaudatorio en autopista o con la intención de proteger en carreteras?. ¿Tasa máxima de alcohol sin haber ocasionado ningún accidente razonable?. ¿Límites de velocidad correctos?. ¿Pintura Resbaladiza?. ¿Guardarrailes asesinos?. ¿Pepinazos en manos inexpertas en coches y motos?. ¿Zonas de concentración de accidentes?. ¿Dónde obligan a situarse a la Guardia Civil de Tráfico?.¿Baches y agujeros?. Etc. :o
"Se han colgado una medalla que no les corresponde".
No obstante los moteros, responsables somos cada vez más. Tambien pagamos cada vez más. El perfil de accidentado de dos ruedas suele repetir, generalmente, unos patrones concretos que se repiten de forma abrumadora.
Además, siempre es una buena noticia que disminuyan los accidentes con víctimas, si esto fuera cierto.
Así pues, estoy seguro de que las aseguradoras, con estos nuevos datos oficiales de referencia, tendrán que bajarnos el importe de nuestros seguros. ¿O no?  ;) Sds.  :)
 
cualquier tiempo pasado..siempre fue mejor..........añoro esos años,en que jamás nos mentian,las estadisticas eran precisas y veraces,la dgt estaba absolutamente concienciada con los problemas de los motoristas,,,,,se nos oía en las altas instancias,los radares estaban colocados con buena fé,no con simple afán recaudatorio,los márgenes de alcoholemía eran más relajados,ya que nosotros somos responsables y sabemos beber............lo que no tengo claro es si ya existían guardarrailes o han surgido por generación espontanea.......pero bueno,eso es banal.......

está meridianamente claro........que navarro miente,rubalcaba tambien...que falsean todas las estadisticas y que hay menos muertos en el colectivo motorista,por efecto de la crisis economica...................
de lo cual,se deduce que como nosotros jamás somos responsables de nada.........antes habian muchos mas muertos por efecto de la bonanza economica,,,,,,,,,se adquirian mas motos y se viajaba más............esta claro,nítido y cristalino............
el que no se contenta es porque no quiere............................
 
72657E040 dijo:
cualquier tiempo pasado..siempre fue mejor..........añoro esos años,en que jamás nos mentian,las estadisticas eran precisas y veraces,la dgt estaba absolutamente concienciada con los problemas de los motoristas,,,,,se nos oía en las altas instancias,los radares estaban colocados con buena fé,no con simple afán recaudatorio,los márgenes de alcoholemía eran más relajados,ya que nosotros somos responsables y sabemos beber............lo que no tengo claro es si ya existían guardarrailes o han surgido por generación espontanea.......pero bueno,eso es banal.......

está meridianamente claro........que navarro miente,rubalcaba tambien...que falsean todas las estadisticas y que hay menos muertos en el colectivo motorista,por efecto de la crisis economica...................
de lo cual,se deduce que como nosotros jamás somos responsables de nada.........antes habian muchos mas muertos por efecto de la bonanza economica,,,,,,,,,se adquirian mas motos y se viajaba más............esta claro,nítido y cristalino............
[highlight]el que no se contenta es porque no quiere.[/highlight]...........................

Interesante intervención llena de argumentos y reflexiones profundas ........ te tengo que dar la razón .

El que no se contenta es porque no quiere.

Tenemos lo que nos merecemos, ni más ni menos. Una pena pero cada día estoy más convencido de ello.
 
por supuesto.........que tenemos,lo que muchos se merecen.......
argumentos,miles tengo........ahí va una muestra......

en todos los paises civilizados,lamentablemente,existen sistemas de protección,denominados guardarrailes,excepto en finlandia.
que españa,pese a quien le pese,,,,,es el pais europeo más avanzado en adoptar sistemas alternativos de protección menos agresivos con el motorista.....lentamente,cierto.
que en toda europa,existen puntos negros,zonas conflictivas,viales en mal estado..........italia es un ejemplo magnifico de ello.
que en francia,tienen limitacion de potencia,triplican nuestro número de radares,tienen sistemas de protección,inclusive mas agresivos que los guardarailes standard.....y la gendarmeria no se corta un ápice........
que en gran bretaña,tienen contabilizados en año 2009....tan solo 10000 radares.........y sus comarcales son como las nuestras......
que en alemania....existen las autobahn....sin limite de velocidad...........pero en las travesias urbanas pone 50 y todo ser viviente va a 50..........y si te paran cuentale una pelicula a la polizei.............

puedo continuar.........hasta la saciedad..........pero bueno....para mi......la clave principal es RESPETO Y EDUCACIÓN...................despues se pueden buscar chivos expiatorios......excusas vanas......y colocar al gobernante de turno en nuestro punto de mira........
en fin........el que no se contenta es porque no quiere..........
 
uufff... con tanto "síndrome de Estocolmo", al final me voy a convencer que vivimos como en "Alicia en El País de las maravillas".  :D  :D

Jejeje, finalmente, el tema de la seguridad en carretera se reduce a una cuestión de los usuarios; "falta de respeto y educación"....
¡¡¡Efectivamente!!! esto me recuerda a tiempos muy, muy pasados...
Evidentemente, el que no se consuela es... porque "no le sale del moño"...
:(  :(

¿¿¿Y nuestras muy queridas y estimadas autoridades del ramo??? (verdaderas "almas de Dios", comparados con sus colegas de países del entorno)... pues eso, sufriendo y aguantando a tanto cafre que anda suelto, especialmente en moto....
Evidentemente, el que no se consuela es... porque "no le sale del moño"...  :(   :(

Y nuestras carreteras???? que son la envidia del mundo-mundial!!!, que hasta nos dan ganas de matarnos y degollarnos en ellas, de lo impecables que están...
Evidentemente, el que no se consuela es... porque "no le sale del moño"...  :(   :(

¡¡¡Pues nada!!!... que el problema no está en como nuestras autoridades nos "gobiernan en esta materia", sino que algunos van... Y SE CONSUELAN CON ESA GESTIÖN....!!!
Para llorar:  :'( :'(  :'(  :'(  :'(  :'(

PD.: Por mi parte, no habrá réplica ni contrarréplica; no mas comentarios en este foro sobre la cuestión, ya me aburre. Cada cual con sus verdades y sus “consuelos”...
  8-)  8-)  8-)

Ráfagas y buen rollito :D
 
5A4D562C0 dijo:
por supuesto.........que tenemos,lo que muchos se merecen.......
argumentos,miles tengo........ahí va una muestra......

en todos los paises civilizados,lamentablemente,existen sistemas de protección,denominados guardarrailes,excepto en finlandia.
que españa,pese a quien le pese,,,,,es el pais europeo más avanzado en adoptar sistemas alternativos de protección menos agresivos con el motorista.....lentamente,cierto.
que en toda europa,existen puntos negros,zonas conflictivas,viales en mal estado..........italia es un ejemplo magnifico de ello.
que en francia,tienen limitacion de potencia,triplican nuestro número de radares,tienen sistemas de protección,inclusive mas agresivos que los guardarailes standard.....y la gendarmeria no se corta un ápice........
que en gran bretaña,tienen contabilizados en año 2009....tan solo 10000 radares.........y sus comarcales son como las nuestras......
que en alemania....existen las autobahn....sin limite de velocidad...........pero en las travesias urbanas pone 50 y todo ser viviente va a 50..........y si te paran cuentale una pelicula a la polizei.............

puedo continuar.........hasta la saciedad..........pero bueno....para mi......la clave principal es RESPETO Y EDUCACIÓN...................despues se pueden buscar chivos expiatorios......excusas vanas......y colocar al gobernante de turno en nuestro punto de mira........
en fin........el que no se contenta es porque no quiere..........
+100000
Efectivamente es mucho mas fácil (y "contenta" mas) echarle la culpa de todo al gobierno, aún cuando las cosas mejoran. ¿Porque es mejor que mueran 2000 en vez de 5000, verdad?.
Ah! no, es verdad, que son todas mentiras....
Patético.
 
293B3D3A2F38214E0 dijo:
[quote author=5A4D562C0 link=1262446275/24#24 date=1262616347]por supuesto.........que tenemos,lo que muchos se merecen.......
argumentos,miles tengo........ahí va una muestra......

en todos los paises civilizados,lamentablemente,existen sistemas de protección,denominados guardarrailes,excepto en finlandia.
que españa,pese a quien le pese,,,,,es el pais europeo más avanzado en adoptar sistemas alternativos de protección menos agresivos con el motorista.....lentamente,cierto.
que en toda europa,existen puntos negros,zonas conflictivas,viales en mal estado..........italia es un ejemplo magnifico de ello.
que en francia,tienen limitacion de potencia,triplican nuestro número de radares,tienen sistemas de protección,inclusive mas agresivos que los guardarailes standard.....y la gendarmeria no se corta un ápice........
que en gran bretaña,tienen contabilizados en año 2009....tan solo 10000 radares.........y sus comarcales son como las nuestras......
que en alemania....existen las autobahn....sin limite de velocidad...........pero en las travesias urbanas pone 50 y todo ser viviente va a 50..........y si te paran cuentale una pelicula a la polizei.............

puedo continuar.........hasta la saciedad..........pero bueno....para mi......la clave principal es RESPETO Y EDUCACIÓN...................despues se pueden buscar chivos expiatorios......excusas vanas......y colocar al gobernante de turno en nuestro punto de mira........
en fin........el que no se contenta es porque no quiere..........
+100000
Efectivamente es mucho mas fácil (y "contenta" mas) echarle la culpa de todo al gobierno, aún cuando las cosas mejoran. ¿Porque es mejor que mueran 2000 en vez de 5000, verdad?.
Ah! no, es verdad, que son todas mentiras....
Patético.[/quote]


Lo que es patético es gente que no lee o que no quiere leer.

Aquí nadie ha dicho que sea peor que mueran 2000 que 5000

lo que si se ha dicho es que no es lo mismo que mueran 2000 personas en dos millones de desplazamientos al año que 1900 en un millón y medio.

lo que si se ha dicho es que las estadísticas sin referencia son un engañabobos

lo que si se ha dicho es que a los políticos les gusta ponerse medallas que no les corresponden.

si a alguno le pica que los políticos de ahora se llamen XX y no YY lo siento pero yo, si el de turno pretende tomarme el pelo seguiré diciendo lo mismo sea del partido que sea.

que me tomen por imbécil me jode, sean de la filiación política que sean es así de fácil.

este año han muerto menos motoristas sencillamente porque se han realizado MUCHISIMOS menos kilómetros de desplazamiento en moto que años anteriores no porque ellos hayan hecho algo específico para que eso ocurra.

a ver si de una puñetera vez en lugar de ponerse medallas para que el acólito de turno les aplauda hacen algo serio y se ponen a tomar medidas reales y efectivas que nos beneficien a todos y no solo a los presupuestos del estado.

de momento, excepto echar la culpa de todo a la velocidad e imprudencia de los ciudadanos (como si todos fuésemos delincuentes) y hartarse de sembrar de radares ( la mayoría colocados en lugares absurdos) las carreteras no han hecho prácticamente nada de nada ( y no me sirve de consuelo saber que en Inglaterra tienen más porque lo mismo alli está puestos donde deben estar y no donde más pasta se saca).

Menos medallas
Menos engaños estadísticos
y, como en el chiste, mas trabajar.

como este tema se va a enconar, paso de volver a opinar en el post.

Las posturas están claras; los que defienden y creen en que con la política actual en esta materia vamos bien y es lo único que se puede hacer y los que estaríamos encantados de pensar lo mismo pero que creemos que comulgar con ruedas de molino si que es realmente patético.

un saludo (y no os creáis todo lo que os cuentan)
 
HG, nitidez total en tu exposición. Yo no sabría decirlo mejor. Un abrazo.  ;)

Ráfagas.
 
111E590 dijo:
[highlight]Lo que es patético es gente que no lee o que no quiere leer.
[/highlight]
Aquí nadie ha dicho que sea peor que mueran 2000 que 5000

[highlight]lo que si se ha dicho es que no es lo mismo que mueran 2000 personas en dos millones de desplazamientos al año que 1900 en un millón y medio.[/highlight]

l[highlight]o que si se ha dicho es que las estadísticas sin referencia son un engañabobos[/highlight]

lo que si se ha dicho es que a los políticos les gusta ponerse medallas que no les corresponden.

si a alguno le pica que los políticos de ahora se llamen XX y no YY lo siento pero yo, si el de turno pretende tomarme el pelo seguiré diciendo lo mismo sea del partido que sea.

que me tomen por imbécil me jode, sean de la filiación política que sean es así de fácil.

este año han muerto menos motoristas sencillamente porque se han realizado MUCHISIMOS menos kilómetros de desplazamiento en moto que años anteriores no porque ellos hayan hecho algo específico para que eso ocurra.

a ver si de una puñetera vez en lugar de ponerse medallas para que el acólito de turno les aplauda hacen algo serio y se ponen a tomar medidas reales y efectivas que nos beneficien a todos y no solo a los presupuestos del estado.

de momento, excepto echar la culpa de todo a la velocidad e imprudencia de los ciudadanos (como si todos fuésemos delincuentes) y hartarse de sembrar de radares ( la mayoría colocados en lugares absurdos) las carreteras no han hecho prácticamente nada de nada ( y no me sirve de consuelo saber que en Inglaterra tienen más porque lo mismo alli está puestos donde deben estar y no donde más pasta se saca).

Menos medallas
Menos engaños estadísticos
y, como en el chiste, mas trabajar.

como este tema se va a enconar, paso de volver a opinar en el post.

[highlight]Las posturas están claras; los que defienden y creen en que con la política actual en esta materia vamos bien y es lo único que se puede hacer[/highlight] y los que estaríamos encantados de pensar lo mismo pero que creemos que comulgar con ruedas de molino si que es realmente patético.

un saludo (y no os creáis todo lo que os cuentan)

De acuerdo contigo en que algunos no leeen lo que no quieren.
Por cierto: desde el año 2004 los muertos en carretera no han hecho mas que bajar (en mas del 50%), y si bien es posible que este año pasado los desplazamientos bajaran, en los cuatro primeros años no hicieron mas que subir y subir, por el aumento de coches y motos en la carretera, y aún así, las cifras bajaban (y mucho). Parece que esto algunos no lo quieren leer, o no les interesa porque no justifica sus razonamientos.
Mi postura no es ni la una ni la otra. Creo que sí que se pueden hacer muchas cosas mas que controlar la velocidad, a nivel de infraestructuras sobre todo, pero tambien creo que las cifras (con referencias que las respaldan) demuestran que los controles (velocidad, alcohol, teléfono, casco, etc) sí que son útiles, vengan del gobierno que vengan.
Estamos hablando de 3000 muertos menos por año...

Salu2 (yo no me creo lo que me dice nadie, solo lo que veo)
 
Vamos haber señores que el número de victimas  no se ha reducido en este último año, llevamos desde el año 2004 reduciendo el número de victimas en nuestras carreteras. Y sin querer entrar en polémica, se podrá estar de acuerdo o no con las medidas que tomen un Gobierno, este u otro cualquiera, pero señores  somos todos nosotros los que le estamos dando la razón con las medidas tomadas, y todo ello por miedo a que nos toquen la cartera que por lo visto es donde mas nos duele, no porque nos concienciemos en que no podemos beber, no podemos correr mas de la cuenta,  no podemos ir haciendo el gilipollas por la carretera, y tenemos que respetar a los demas pues la carretera no es de uno.
Y otra cosa pienso que todas las medidas que se tomen para reducir en número de victimas en la carretera me parecen loables, pues solo nos acordamos de santa bárbara cuando truena. Y la mayoría de nosotros no comprenderemos   estas cosas hasta que las vives en primera persona.
 
Nadie niega lo evidente, desde 2003 hasta ahora se han reducido las muertes en carretera, pero no las muertes en carretera de motoristas.

Aunque la nota de prensa es de junio de 2009 hay una grafica muy interesante donde se ve que desde enero de 2003 hasta junio de 2009 los muertos en moto en este pais no son menos, sino que crecen hasta 2007 y desde 2007 bajan pero no por debajo de enero de 2003.

http://www.elimparcial.es/contenido/43021.html

Copio directamente del link que he puesto ...... por si alguno no quiere entrar a verlo.

la gráfica a la que me refiero

graficoaccidentes590.jpg


y un par de parrafos del artículo:

Según datos de la DGT, en lo que va de año han fallecido en la carretera 143 motoristas, seis menos que en el mismo periodo de 2008. Además, el mes de mayo se ha erigido como el más negro con 39 los muertos, el peor dato desde septiembre de 2007.

El propio subdirector general de Normativa y Recursos de la DGT, Ramón Ledesma, aludió a los accidentes de moto como una de las "grandes asignaturas pendientes" y de las apuestas de los próximos años.



Esto es un foro de motos y yo hablo de motos, las medidas que se han tomado hasta ahora no nos han servido a los motoristas de nada.

No solo hay que leer lo genérico, ademas hay que interesarse un poco sobre el tema que se lee para no generalizar. A eso me refería cuando decía que no hay que creerse todo lo que nos cuentan, hay que ser curioso e interesarse sobre todo en el tema exacto que nos preocupa porque sino se puede generalizar demasiado.

Las estadísticas, como ya explique anteriormente, pueden ser engañosas.

Si, la evolucion general tiende a que haya menos muertos en carretera y es encomiable esa labor.

Y no, la tendecia no evoluciona hacia menores muertes sustanciales cuando de motoristas se trata.
 
000F480 dijo:
Nadie niega lo evidente, desde 2003 hasta ahora se han reducido las muertes en carretera, pero no las muertes en carretera de motoristas.

Aunque la nota de prensa es de junio de 2009 hay una grafica muy interesante donde se ve que desde enero de 2003 hasta junio de 2009 los muertos en moto en este pais no son menos, sino que crecen hasta 2007 y desde 2007 bajan pero no por debajo de enero de 2003.

http://www.elimparcial.es/contenido/43021.html

Copio directamente del link que he puesto ...... por si alguno no quiere entrar a verlo.

la gráfica a la que me refiero

graficoaccidentes590.jpg


y un par de parrafos del artículo:

Según datos de la DGT, en lo que va de año han fallecido en la carretera 143 motoristas, seis menos que en el mismo periodo de 2008. Además, el mes de mayo se ha erigido como el más negro con 39 los muertos, el peor dato desde septiembre de 2007.

El propio subdirector general de Normativa y Recursos de la DGT, Ramón Ledesma, aludió a los accidentes de moto como una de las "grandes asignaturas pendientes" y de las apuestas de los próximos años.



Esto es un foro de motos y yo hablo de motos, las medidas que se han tomado hasta ahora no nos han servido a los motoristas de nada.

No solo hay que leer lo genérico, ademas hay que interesarse un poco sobre el tema que se lee para no generalizar. A eso me refería cuando decía que no hay que creerse todo lo que nos cuentan, hay que ser curioso e interesarse sobre todo en el tema exacto que nos preocupa porque sino se puede generalizar demasiado.

Las estadísticas, como ya explique anteriormente, pueden ser engañosas.

Si, la evolucion general tiende a que haya menos muertos en carretera y es encomiable esa labor.

Y no, la tendecia no evoluciona hacia menores muertes sustanciales cuando de motoristas se trata.


HG, "te lo has curraooo"....!! Bravo!!!

El artículo interesante. Veremos en que se traduce en la práctica.

Ráfagas
 
no me lo he currado, es algo que ya había leido anteriormente nada más.

y si, esperemos que por el bien de todos (incluido los que montamos en moto) encuentren la manera de conseguir lo mismo que de manera genérica han conseguido.
 
Matriculaciones de motos (no ciclomotores)

2003   77439
2004   123143
2005   205626
2006   258355
2007   269479

¿Y  nos extraña que los accidentes de motos aumenten?
¿Soy yo, o tiene alguna lógica que si entre 2003 y 2007 las matriculaciones suben un 350%, los accidentes también aumenten?

Todo sea por aclarar un poco mas el significado de las estadísticas.
 
Seguimos con lo mismo ....

Las estadísticas de ANESDOR, que son las que has utilizado copiando lo datos que se facilitan en su web, sólo llegan hasta el año 2007.

Es loable que te molestes y que argumentes pero ya que lo haces tomate la molestia entera e intenta obtener los datos enteros y no parciales.

Ya que tu no lo has hecho lo haré yo por ti.

En el año 2008 las matriculaciones bajaron extrayendo un párrafo del link que te pego y que complementa tus datos ..

http://blogs.motociclismo.es/sialamoto/informe-anesdor-mercado-moto/

Según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes del Motor a Dos Ruedas (Anesdor), en el acumulado desde inicios de año, la caída se sitúa en el 25,6%, con unas matriculaciones totales desde enero de 2008 de 278.173 unidades, frente a las 373.975 que se registraron en el mismo periodo de 2007.

Respecto al año 2009 la tendencia es la misma, a la baja.

http://www.eleconomista.es/economia...ciclomotores-cayeron-un-454-en-noviembre.html

El conjunto de ventas se verá reducido, según las previsiones de ANESDOR, en un 40 por ciento así que de las 296.692 de 2008 nos quedaremos por debajo de las 180.000 en 2009 (contando ciclomotores y motos de todas cilindradas), volviendo el mercado de esta forma a cifras anteriores al año 2000.

¿como es posible entonces que si durante el año 2008 y 2009 las matriculaciones han caído la cifra no se reduzca respecto a años anteriores como por ejemplo 2004 o 2005 o el 2006?

Cuando además, por la crisis el nº de desplazamientos ha sido menor ¿como es posible que el nº de motoristas fallecidos no decrezca?

menos matriculaciones menos kilómetros recorridos deberían verse reflejados en la estadística de accidentes ¿no?

Ya que nos hacemos preguntas, convienen hacerlas con todos los datos posibles y no quedarnos sólo con datos y preguntas que conviene a lo que se quiere demostrar.

Yo por lo menos es lo que procuro hacer, tener la mayoer cantidad de información posible antes. Seguro que no siempre me sale bien, pero por lo menos lo intento.

A mi me parece claro que lo que han hecho hasta ahora no nos ha afectado positivamente en términos de menor numero de muertes y que, sin embargo, si nos afecta negativamente en nuestra imagen ante la sociedad dados los argumentos que esgrimen contra nosotros.

Yo no creo que la mayoría de los motoristas seamos unos descerebrados amantes del riesgo que incumplamos sistemáticamente las normas de circulación que es la imagen que tenemos.

En todo caso esto es discutir por discutir.

Ojala encuentren la formula mágica de un vez y comencemos a dejar de caer como chinches en la carretera.



Pdt: ya se que en los artículos que cito en algunos parrafos se mezclan motos y ciclomotores pero la tendencia es tan clara que no me he tomado la molestia de buscar los datos mensuales desagregados y sumarlos en una tabla excel. Esto es un foro simplemente no un trabajo. Sorry
 
hay muchos factores que hacen que las estadísticas tengan una tendencia u otra. Que hay más motos que nunca es seguro. No hace falta mucho esfuerzo visual para notarlo. Que hay más motos grandes también y que cada vez hay más gente joven montando motos potentes también es cierto. Podemos sumar la cantidad de gente que ha convalidado su carnet de coche para adquirir una 125, moto que lleva matrícula blanca y ya no es ciclomotor, que conduce por vías interurbanas para ir a trabajar a diario y que tiene experiencia anterior cero sobre una moto. Podemos incluir la evolución tecnológica de las motos que ahora sacan cv hasta relaciones de 1/1 con respecto a los kg de la moto. Podemos pensar que mucha gente se pasa por el forro la limitación y que la frase de "sólo en papeles" no es precisamente una leyenda urbana. Podemos meter en el número de motos un montón de motos grandes de gente que tenía carnet desde aquella Vespa y que después de años y años sin moto, con la bonanza económica, la burbuja inmobiliaria y la facilidad de crédito han comprado una moto "porque yo lo valgo" y se han subido a una 1000 o una 1000 y pico sin limitar porque su antigüedad del papelito es la suficiente y legal.

¿nos matamos muchos? pues claro. El caldo de cultivo es propicio sin llegar a pensar en si los muertos podrían no haberse matado de haber estado protegido el guardarraíl, de que si hubiera llegado la ambulancia o hubiera estado mejor acondicionada la carretera en cuanto a limpieza y señalización adecuada. Aún así está claro que la gestión recaudatoria y restrictiva funciona. Y si prohíben circular será un éxito total, sin duda. Lo difícil es encontrar el término medio entre libertad y orden público (seguridad)

Los responsables de todo ésto para lo bueno y para lo malo, sea la culpa de quien sea (usuarios, vía, administración...), son los del gobierno que haya, así que si hay opción a medalla se la van a poner laureándose a bombo y platillo como si los únicos méritos fueran los suyos, y si hay que agachar las orejas lo harán en petit comité, con la boca chica y en voz baja, salvo que tengan que dar explicaciones por la gravedad de los datos. Ahora se ponen medallas? pues demos por buenas las cifras que las provocan. Sería peor que tuvieran que forzarse dimisiones porque, no nos olvidemos, los muertos los ponemos nosotros.

¿que ojalá fueran cero muertos? ojalá, pero es ley de vida y estadísticamente probable que haya un tope del que no podamos bajar. Los accidentes existen y los de moto pueden ser mortales casi hasta en parado si caes mal, cosa que en coche no pasa. Un golpe pequeño puede quedar en chapa y pintura y uno leve en un esguince cervical. En casi todos los de moto te vas al suelo y que sea lo que Dios quiera. En la moto no hay seguridad pasiva y la activa prácticamente depende del usuario, salvo cuatro siglas que hay que pagar aparte y que sólo montan motos de más de muchos miles de euros.

Las estadísticas están para leerlas con mucho cuidado e intentando amparar las variables, las buenas y las malas. Las que benefician la gestión y las que no la benefician. Menos kilómetros hechos, menos vehículos en movimiento, menos dinero para echar gasolina por ocio, más motos paradas... pero también más miedo a pasarse de velocidad, a que llegue una multa y te ponga en apuros a fin de mes -si no los tienes ya-, a que te quiten el carnet que necesitas para trabajar, a que acabes en la cárcel por algo que antes se pagaba sólo con dinero, miedo a tomarte una copita de más... en fin, que no podemos negar que si nos molesta que estamos demasiado pendientes de si hay radares es que vamos más rápido de lo que dice la señal, por ridícula que sea la velocidad que ponga. Otra cosa es que las señales no te dejen tiempo para adecuarte a la nueva velocidad antes del radar escondido (estrategia recaudatoria).

Supongo que cuando el aumento de la accidentalidad de motos era para Pere Navarro un problema de país de ricos, ahora debería decir que si baja la siniestralidad será porque ya no somos tan ricos ¿no?
 
747B3C0 dijo:
Seguimos con lo mismo ....

Las estadísticas de ANESDOR, que son las que has utilizado copiando lo datos que se facilitan en su web, sólo llegan hasta el año 2007.

Es loable que te molestes y que argumentes pero ya que lo haces tomate la molestia entera e intenta obtener los datos enteros y no parciales.

Ya que tu no lo has hecho lo haré yo por ti.

En el año 2008 las matriculaciones bajaron extrayendo un párrafo del link que te pego y que complementa tus datos ..

http://blogs.motociclismo.es/sialamoto/informe-anesdor-mercado-moto/

[highlight]Según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes del Motor a Dos Ruedas (Anesdor), en el acumulado desde inicios de año, la caída se sitúa en el 25,6%, con unas matriculaciones totales desde enero de 2008 de 278.173 unidades, frente a las 373.975 que se registraron en el mismo periodo de 2007.[/highlight]

Respecto al año 2009 la tendencia es la misma, a la baja.

http://www.eleconomista.es/economia...ciclomotores-cayeron-un-454-en-noviembre.html

[highlight]El conjunto de ventas se verá reducido, según las previsiones de ANESDOR, en un 40 por ciento así que de las 296.692 de 2008 nos quedaremos por debajo de las 180.000 en 2009 (contando ciclomotores y motos de todas cilindradas), volviendo el mercado de esta forma a cifras anteriores al año 2000.
[/highlight]
[highlight]¿como es posible entonces que si durante el año 2008 y 2009 las matriculaciones han caído la cifra no se reduzca respecto a años anteriores como por ejemplo 2004 o 2005 o el 2006?
[/highlight]
Cuando además, por la crisis el nº de desplazamientos ha sido menor ¿como es posible que el nº de motoristas fallecidos no decrezca?

[highlight]menos matriculaciones menos kilómetros recorridos deberían verse reflejados en la estadística de accidentes ¿no?[/highlight]

[highlight]Ya que nos hacemos preguntas, convienen hacerlas con todos los datos posibles y no quedarnos sólo con datos y preguntas que conviene a lo que se quiere demostrar. [/highlight]

Yo por lo menos es lo que procuro hacer, tener la mayoer cantidad de información posible antes. Seguro que no siempre me sale bien, pero por lo menos lo intento.

A mi me parece claro que lo que han hecho hasta ahora no nos ha afectado positivamente en términos de menor numero de muertes y que, sin embargo, si nos afecta negativamente en nuestra imagen ante la sociedad dados los argumentos que esgrimen contra nosotros.

Yo no creo que la mayoría de los motoristas seamos unos descerebrados amantes del riesgo que incumplamos sistemáticamente las normas de circulación que es la imagen que tenemos.

En todo caso esto es discutir por discutir.

Ojala encuentren la formula mágica de un vez y comencemos a dejar de caer como chinches en la carretera.



Pdt: ya se que en los artículos que cito en algunos parrafos se mezclan motos y ciclomotores pero la tendencia es tan clara que no me he tomado la molestia de buscar los datos mensuales desagregados y sumarlos en una tabla excel. Esto es un foro simplemente no un trabajo. Sorry


Te agradezco que completes los datos que cito. No había encontrado los que faltaban.
Pero tener los datos no lo es todo. También hay que interpretarlos. Y tú lo  haces mal.
Que las matriculaciones bajen en 2008 y 2009, no significa que circulen menos motos. De hecho, en 2008 hubo 95000 mas que en 2007, y en 2009, aunque bajen las matriculaciones, también mas que en 2008.
Por eso decir "menos matriculaciones = menos kilómetros recorridos", sí es una manera de manipular las estadísticas, ya que es exactamente lo contrario. De hecho, y como criterio para evaluar estas cosas, se podría decir que si un año, por ejemplo 2009, se matriculan 50000 motos, y los accidentes no aumentan,  eso significaría una bajada porcentual, pero no me hagan mucho caso, ya que a lo mejor estoy diciendo una tontería.
Lo de la disminución en la cantidad de desplazamientos por la crisis, parece que no tenemos datos fiables, así que siguiendo tu consejo, mejor lo dejamos en suspenso por el momento. Yo personalmente, no conozco a nadie que dejara de usar su moto con normalidad por la crisis, pero ese es mi caso personal, y no una estadística.
Yo tampoco pienso que todos los motoristas seamos descerebrados, ni mucho menos, pero todos sabemos lo que vemos en la carretera, y seguro que conocemos a mas de uno. Yo no me incluyo, está claro ;), como tampoco harás tú, pero a ese pequeño porcentaje parece que hay que "recordarle" que no ponga su vida en peligro (y la de los demás) por hacer el idiota.
¿Que además hay que hacer otras cosas?: desde luego, pero esto también, y los resultados (para mí) lo confirman. 
Aunque no nos guste reconocerlo.
 
Por todo lo que aquí estoy leyendo, me da la sensación que a pesar de la estupenda documentación, de los intervinientes, hay que recordar el dicho de que hay verdades, mentiras y estadísticas. Quiero decir con esto que, despues de comprobar como la clase política, (unos y otros), nos engañan de forma reiterada y descarada y sabiendo que los datos estadísticos son manipulados, interpretados y además suelen ser utilizados para el autobombo del gobierno de turno, lo único que a mí me queda es la percepción subjetiva de como están las cosas en las calles y las carreteras y... yo sigo percibiendo que los peligros que nos acechaban a los motoristas hace 10 años, son practicamente los mismos que los que nos acechan ahora, con la diferencia de que la presión intervencionista y recaudatoria es muchísimo más elevada, y los impuestos que ahora pagamos y las restricciones para circular por el territorio nacional son apabullantes. Sds.  :)
 
06332633263F22396065560 dijo:
Por todo lo que aquí estoy leyendo, me da la sensación que a pesar de la estupenda documentación, de los intervinientes, hay que recordar el dicho de que hay verdades, mentiras y estadísticas. Quiero decir con esto que, despues de comprobar como la clase política, (unos y otros), nos engañan de forma reiterada y descarada y sabiendo que los datos estadísticos son manipulados, interpretados y además suelen ser utilizados para el autobombo del gobierno de turno, lo único que a mí me queda es la percepción subjetiva de como están las cosas en las calles y las carreteras y... yo sigo percibiendo que los peligros que nos acechaban a los motoristas hace 10 años, son practicamente los mismos que los que nos acechan ahora, con la diferencia de que la presión intervencionista y recaudatoria es muchísimo más elevada, y los impuestos que ahora pagamos y las restricciones para circular por el territorio nacional son apabullantes. Sds. :)


Pues sabes, tienes razón.

Yo de toda este interesante intercambio de opiniones me quedo con un dato que, a mi, me parece más importante, el numero de muertos ha descendido con las nuevas medidas excepto en lo que se refiere a las motos y ellos mismos (Ramón Ledesma sin ir más lejos) reconocen que es su asignatura pendiente.

Ojala que el "curso" que viene aprueben y a ser posible con nota.
 
hay también datos que desbaratan un poco las tendencias, y es el aumento de ventas de los últimos años, incluso a pesar -muy a pesar- de que en 2008 y 2009 han descendido las ventas. El sector de las 4 ruedas no aumentó tanto, con lo que porcentualmente creció más el parque de motos que la siniestralidad de motos, pero se siguen contando sólo los muertos, con lo que nos dejamos de amparar el porcentaje de parque móvil que ha fluctuado y mucho en la ultima década. Cuando no interesan los porcentajes, hacen valer las cifras absolutas con independencia de que haya muchas más motos, y cuando no, pues al revés. Y lo peor es que fue una excusa para freir a las motos a controles y hacer una persecución mediática en la que, encima, la mayoría de las culpas de los accidentes resultaba ser de otros vehículos. Para cagarse. Es fácil que siempre se encuentre una forma de leerlas en la que haya algo positivo a pesar de lo negativo. Por esa regla de tres siempre se matan más motoristas en verano que en invierno, con lo que se podría pensar que es porque los que cogemos la moto en invierno estamos más concienciados, pero la realidad es que en invierno no se ven tantas motos por razones obvias y por estadística es menos probable que suban los muertos.

Lo que es lamentable es que si el porcentaje de muertos en moto sigue siendo escandaloso, el absoluto de coches sigue siendo el 80% del total, con lo que supongo que el 80% será siempre más importante que el 20, aunque sea democráticamente hablando. Hay más dramas por muertes de coche que por muertes de moto, así que por mucho que el puntual porcentual de motos no descienda igual, el grueso de la mortalidad circulaba en vehículos de cuatro ruedas.

No quiero obviar las muertes de motoristas. Ojalá todos los que disfrutamos de esta afición lleguemos a viejos sin saber lo duro que está el suelo. Simplemtente quiero hacer ver que la lectura de las estadísticas de forma tendenciosa parece acojonar a nuestras familias y a nosotros mismos y si usamos la misma forma de contabilizar muertos, en términos absolutos sigue siendo más fácil matarse en coche que en moto, y yo conduzco los dos :-X
 
Pues yo sigo pensando que todo es una mentira o, al menos, una verdad a medias. Si sale Pere Navarro diciendo que en el 2009 sólo han habido 1650 muertos en accidentes de tráfico, ¿nos lo hubieramos creído?. A que sí, a que también hubieramos dado esas cifras por buenas. Como si no conociéramos a los políticos >:(.

Un saludo ;).
 
Atrás
Arriba