Las boxer, ¿la versión diesel de las motos BMW?

Que esto es un foro de amotos.... que me he comprado una para olvidarme del coche y vosotros no parais de recordarmelo.
Gracias tufasforyú por aclarar lo del FAP, ahora me entero de eso, y ni siquiera se si el mio lo lleva.
Por cierto VDV ... Te pasas al lado merchi o al de los aros?
Y hablando en plata, me parece odiosa la comparación que encabeza este post. Llamar diesel calamar a mi moto :'( >:( tequiiyá
 
5B7E7D607B7D120 dijo:
[quote author=455745130 link=1289239194/30#30 date=1289368675][quote author=4F44464A1617250 link=1289239194/28#28 date=1289346761]


   [highlight]La estiradita del mi rt a partir de 5000 rpm no la tiene ni el mejor diesel del mercado.[/highlight]
   Lo bueno del boxer es que tiene potencia en casi cualquier régimen.


Sds
Hombre, yo he probado un 335d, la verdad es que no pasa de 5.000 rpm, pero como empuja el bicho  :D[/quote]



Te has equivocado,conduzco un 530d, y te aseguro que empuja bastante mas que un boxer,simplemente lo notas menos.[/quote]


Pues no, no estoy equivocado para nada.

Yo tb he probado varios 30d y conozco como andan perfectamente, claro que corren, mucho, sobre todo los 35d que tienen dos turbos. Pero eso no tiene nada que ver con estirar una marcha en una r/rt/st, ahí es cuando un gasolina da toda su potencia y nuestras boxer, a pesar de ser bicilíndricas, es donde sacan a relucir los 110 cv. No nos olvidemos que nuestras boxer sacan su par máximo 12.2 kgm a unas 6000 rpm, rpm que un diesel ni sueña con llegar.

¿¿¿¿¿Qué un diesel 6 cilindros y 3000 cc con un turbo o dos anda??????

Claro que anda, empuja y hasta estira un poquito pero de ahí a compararlo con una moto que no tarda ni 4 seg. en hacer un 0 - 100 km/h y que baja de 25 seg en el 0 - 1000 m pues que queréis que os diga, son cifras de coche de carreras... No de diesel precisamente.

Sds,
 
4743414F464B595E585F472A0 dijo:
Por cierto VDV ... Te pasas al lado merchi o al de los aros?
Hasta que no se acabe la crisis, nada de pensar en coche nuevo, me parece que al actual le terminaré poniendo matrícula de historico al paso que veo como va "mejorando" la economía, al menos en el sector del ladrillo  :-?
 
172A272037292A28450 dijo:
[quote author=110311470 link=1289239194/0#0 date=1289239194]Pues estaba hoy pensando en eso, que estas motos con su reducido consumo podrían equivaler a lo que dentro de la gama BMW de coches son los diesel. Dicho sea de paso, las vibraciones de las R1200 también me recuerdan a los motores que consumen gasoleo.

A mi personalmente me atrae más una K1300 pero supongo que el consumo será más elevado, me sobrarían caballos, se desgastarían antes los neumáticos, las facturas del conce serían más caras y la clavada del seguro también se iba a notar.

Puede que el éxito de las boxer esté precisamente en eso, poco consumo y reducido coste de mantinimiento, comparando con motos de similar cilindrada, claro  ::)

Creo que supones mal VdV, recientemente he cambiado mi fabulosa R 1200 Rt por otra no menos fabulosa, k 1300 gt exclusive edition,

1º  No me sobran caballos , ellos estan ahi y los uso cuando los necesito, que conste que antes de comprarla eso era uno de los motivos que me echaba para atras, pero me equivoque, como he dicho estan ahi, si los necesitas tienes que ir a buscarlos, no salen asi por que si, de hecho la moto va supercontenta si vas despacio.

El consumo es similar al de la Rt,  mi consumo digams normal con la rt era de 6,1 en rasgos generales, de nueva algo mas, con la k, el consumo viene siendo de 6,5 6,7, al ser nueva , supongo que se reducirá algo o sea que similar,

Los neumaticos , yo todavia no los he cambiado, me vino con Z6 interact, Estos en la Rt me ha durado el trasero 5500 y el delantero 9000, pero comparado con un amigo que tiene otra k 1300, a el le suelen durar 1000 o 2000 km menos que a mi con la rt, pero tambien tengo que decir que pilota mas rapido que yo con diferencia, asi que el tin con el tirolin,

con este mismo amiguete cuando comparabamos las facturas del conce a igualdad de km, quedaba asustao de la diferencia que habia bastante mas cara siempre la mia, ( RT )

El seguro de la Rt 205 Euros, en Axa a traves de direct seguros

el de la gt,   200,algo,    Axa tambien pero a traves del foro.

Como ves  no has dao ni una ;D ( suspendido)   ;D

Y por supuesto el Boxer me encanta,  (es otro rollo)

Ah ! se me olvidaba la viñeta me sale igual.120 nardos ambas. ;) ;) :) :) :) :)[/quote]
Gracias por las aclaraciones, entonces no descarto pasarme a las K algún día, el sonido de 2cv del boxer a baja velocidad no me termina de convencer ::)
 
4F5D4F190 dijo:
[quote author=7A7A777873647965797A7F6277647F79160 link=1289239194/25#25 date=1289339365][quote author=677567310 link=1289239194/0#0 date=1289239194]Pues estaba hoy pensando en eso, que estas motos con su reducido consumo podrían equivaler a lo que dentro de la gama BMW de coches son los diesel. Dicho sea de paso, las vibraciones de las R1200 también me recuerdan a los motores que consumen gasoleo.

A mi personalmente me atrae más una K1300 pero supongo que el consumo será más elevado, me sobrarían caballos, se desgastarían antes los neumáticos, las facturas del conce serían más caras y la clavada del seguro también se iba a notar.

Puede que el éxito de las boxer esté precisamente en eso, poco consumo y reducido coste de mantinimiento, comparando con motos de similar cilindrada, claro  ::)


anda ya mamón! ;D ;D ;D[/quote]
Hay gente que se apunta a esos gimnasios vibratorios que están ahora de moda para perder peso, eso debe ser un timo, porque con lo que vibran estas motos deberiamos estar todos los foreros finos finos  ;D [/quote]


tu sabes que a mi me encantan las vibraciones... sobre todo las que me vienen por detrás ::)
 
1C0E1C4A0 dijo:
[quote author=172A272037292A28450 link=1289239194/46#46 date=1289486629][quote author=110311470 link=1289239194/0#0 date=1289239194]Pues estaba hoy pensando en eso, que estas motos con su reducido consumo podrían equivaler a lo que dentro de la gama BMW de coches son los diesel. Dicho sea de paso, las vibraciones de las R1200 también me recuerdan a los motores que consumen gasoleo.

A mi personalmente me atrae más una K1300 pero supongo que el consumo será más elevado, me sobrarían caballos, se desgastarían antes los neumáticos, las facturas del conce serían más caras y la clavada del seguro también se iba a notar.

Puede que el éxito de las boxer esté precisamente en eso, poco consumo y reducido coste de mantinimiento, comparando con motos de similar cilindrada, claro  ::)

Creo que supones mal VdV, recientemente he cambiado mi fabulosa R 1200 Rt por otra no menos fabulosa, k 1300 gt exclusive edition,

1º  No me sobran caballos , ellos estan ahi y los uso cuando los necesito, que conste que antes de comprarla eso era uno de los motivos que me echaba para atras, pero me equivoque, como he dicho estan ahi, si los necesitas tienes que ir a buscarlos, no salen asi por que si, de hecho la moto va supercontenta si vas despacio.

El consumo es similar al de la Rt,  mi consumo digams normal con la rt era de 6,1 en rasgos generales, de nueva algo mas, con la k, el consumo viene siendo de 6,5 6,7, al ser nueva , supongo que se reducirá algo o sea que similar,

Los neumaticos , yo todavia no los he cambiado, me vino con Z6 interact, Estos en la Rt me ha durado el trasero 5500 y el delantero 9000, pero comparado con un amigo que tiene otra k 1300, a el le suelen durar 1000 o 2000 km menos que a mi con la rt, pero tambien tengo que decir que pilota mas rapido que yo con diferencia, asi que el tin con el tirolin,

con este mismo amiguete cuando comparabamos las facturas del conce a igualdad de km, quedaba asustao de la diferencia que habia bastante mas cara siempre la mia, ( RT )

El seguro de la Rt 205 Euros, en Axa a traves de direct seguros

el de la gt,   200,algo,    Axa tambien pero a traves del foro.

Como ves  no has dao ni una ;D ( suspendido)   ;D

Y por supuesto el Boxer me encanta,  (es otro rollo)

Ah ! se me olvidaba la viñeta me sale igual.120 nardos ambas. ;) ;) :) :) :) :)[/quote]
Gracias por las aclaraciones, entonces no descarto pasarme a las K algún día, el sonido de 2cv del boxer a baja velocidad no me termina de convencer  ::)[/quote]

y déjate ya de rollos que toos sabemos que tu lo que quieres es una RT... una k dice..... :P
 
0A01030F5352600 dijo:
[quote author=5B7E7D607B7D120 link=1289239194/38#38 date=1289414583][quote author=455745130 link=1289239194/30#30 date=1289368675][quote author=4F44464A1617250 link=1289239194/28#28 date=1289346761]
   [highlight]La estiradita del mi rt a partir de 5000 rpm no la tiene ni el mejor diesel del mercado.[/highlight]
   Lo bueno del boxer es que tiene potencia en casi cualquier régimen.
Sds
Hombre, yo he probado un 335d, la verdad es que no pasa de 5.000 rpm, pero como empuja el bicho  :D[/quote]
Te has equivocado,conduzco un 530d, y te aseguro que empuja bastante mas que un boxer,simplemente lo notas menos.[/quote]
Pues no, no estoy equivocado para nada.
Yo tb he probado varios 30d y conozco como andan perfectamente, claro que corren, mucho, sobre todo los 35d que tienen dos turbos. Pero eso no tiene nada que ver con estirar una marcha en una r/rt/st, ahí es cuando un gasolina da toda su potencia y nuestras boxer, a pesar de ser bicilíndricas, es donde sacan a relucir los 110 cv. No nos olvidemos que nuestras boxer sacan su par máximo 12.2 kgm a unas 6000 rpm, rpm que un diesel ni sueña con llegar.
¿¿¿¿¿Qué un diesel 6 cilindros y 3000 cc con un turbo o dos anda??????
Claro que anda, empuja y hasta estira un poquito pero de ahí a compararlo con una moto que no tarda ni 4 seg. en hacer un 0 - 100 km/h y que baja de 25 seg en el 0 - 1000 m pues que queréis que os diga, son cifras de coche de carreras... No de diesel precisamente.
Sds,
[/quote]
Nos estamos yendo por las ramas, estamos comparando coches y motos y eso no puede ser :D

Si quieres seguir comparando, monta el motor R1200 en un BMW serie 5 y luego cronometra las prestaciones ;D

Que no, que cada motor es para una cosa, yo no estoy comparando prestaciones, comparaba otra cosa ;)
 
Hola,
Desde que Audi gano las 24 horas con motor diesel, nada es lo mismo. Hasta creo que vermos F1 en diesel!!!.....
 
776577210 dijo:
[quote author=7703041611711C0A101716450 link=1289239194/48#48 date=1289495470]+1
Yo tengo un HDI con FAP (filtro anti particulas) y no humena nada de nada, ni en frio ni con gas a fondo, incluso de noche con las luces de un coche por detras no se aprecia nada de humo.
Eso si, a los 100.000 mas o menos te recargan el liquidito que reacciona en el catalizador y debe de ser carillo........
[highlight]El de BMW no se recarga[/highlight], dura unos 200.000 kms y luego toca cambiarlo, la broma supera los 1.000 euros  :o[/quote]

Pues en mi modesto coche frances se recarga el liquido en funcion del uso y a correr, creo que cuesta unos 300 euros la recarga (solo lleva 5 litros).............¿entonces?..........para conseguir los mismos resultados el sistema de BMW como de costumbre es SOBRENATURAL ???????
 
716371270 dijo:
Gracias por las aclaraciones, entonces no descarto pasarme a las K algún día, el sonido de 2cv del boxer a baja velocidad no me termina de convencer  ::)

A ver, es que no entiendo que si eres vegetariano te vayas a comer a un asador.
Hay cosas que pueden parecer anacrónicas, caprichosas, e incluso poco respetuosas con los actuales cánones de belleza, esto último entre comillas. Y se podrían enumerar algunas como la seleccion Castleton de tes negros, los métodos de crianza y la madera de roble americano de ciertos caldos, el cultivo, curado y mezclas de una selección de tabacos de una reconocida marca, que no menciono porque me molesta el humo, la caña de azúcar de la Andalucia Oriental y la elaboración del Ron Montero (pálido), o calzarse unos John Lobb con todo lo que pueda ofrecer lo mas vanguardista de Nike, o el sonido de las HD, aunque aqui estén repudiadas, y todo esto ?por qué?, simplemente porque es GENUINO, y el motor boxer de BMW al igual que la transmisión por cardan, son esas singularidades que se mantienen en su concepto, aunque se mejoren, pero la esencia sigue y seguirá siendo la misma porque es Genuinamente BMW. Y el que se pilla una Boxer de BMW en conciencia, y sabiendo lo que hace, lo hace porque realmente le gusta por esas peculiaridades. Y con esto quizas me atreva a romper un dicho muy común de este foro "el boxer o lo amas o lo odias" ...pues no estoy de acuerdo, el Boxer o lo amas o te has equivocado.

VDV: cambia la R por un pepino japonés.
Llanero: tas enfermo, por cierto, tengo una amiga con parkinson que te puede aliviar tus males.
 
7A7E7C727B76646365627A170 dijo:
[quote author=716371270 link=1289239194/54#54 date=1289506919]
Gracias por las aclaraciones, entonces no descarto pasarme a las K algún día, el sonido de 2cv del boxer a baja velocidad no me termina de convencer  ::)

A ver, es que no entiendo que si eres vegetariano te vayas a comer a un asador.
Hay cosas que pueden parecer anacrónicas, caprichosas, e incluso poco respetuosas con los actuales cánones de belleza, esto último entre comillas. Y se podrían enumerar algunas como la seleccion Castleton de tes negros, los métodos de crianza y la madera de roble americano de ciertos caldos, el cultivo, curado y mezclas de una selección de tabacos de una reconocida marca, que no menciono porque me molesta el humo, la caña de azúcar de la Andalucia Oriental y la elaboración del Ron Montero (pálido), o calzarse unos John Lobb con todo lo que pueda ofrecer lo mas vanguardista de Nike, o el sonido de las HD, aunque aqui estén repudiadas, y todo esto ?por qué?, simplemente porque es GENUINO, y el motor boxer de BMW al igual que la transmisión por cardan, son esas singularidades que se mantienen en su concepto, aunque se mejoren, pero la esencia sigue y seguirá siendo la misma porque es Genuinamente BMW. Y el que se pilla una Boxer de BMW en conciencia, y sabiendo lo que hace, lo hace porque realmente le gusta por esas peculiaridades. Y con esto quizas me atreva a romper un dicho muy común de este foro "el boxer o lo amas o lo odias" ...pues no estoy de acuerdo, el Boxer o lo amas o te has equivocado.

VDV: cambia la R por un pepino japonés.
Llanero: tas enfermo, por cierto, tengo una amiga con parkinson que te puede aliviar tus males.

yooo? noooo el enfermo es VDV.. mira que decir que las R son las versiones diesel ;D ;D ;D ;D
 
3838353A31263B273B383D2035263D3B540 dijo:
[quote author=7773717F767B696E686F771A0 link=1289239194/62#62 date=1289559143]No si lo digo por tu debilidad por  las vibraciones en la entrepierna


tu no sabes el gustazo  que es...levantarse por la mañana, sentarse y vibraciones para los lados, a veces me levanto y me siento y vibraciones hacia arriba por cambiar.... es una gozada :-* :-*[/quote]

Ya ya he visto el tutorial de lo que llevas instalado en el asiento, conectado al BT2 para manejar con el comando de voz.
ohmibod-ipod.jpg


aqui el enlace por si alguien lo quiere instalar

http://www.turbogadgets.com/2007/02/19/ipod-vibrator-the-perfect-acsexsory/
 
Vaya pareja de dos :D

A ver, si el boxer lo amas o lo odias, ¿no puede estar uno en jornada de reflexión? ::)

Cuando termine el select a finales del 2012, si sigue la crisis (tal como creo), tocará optar por la versión barata, le pondré un Akrapovic y quizás la pinte de negro y así "estreno" moto de nuevo.

Si la crisis a finalizado, quiza me pase a una K1300R ... :o

Porque para comprarme una RT, es decir, algo voluminoso, con parabrisas, radioCD, calefacción, maletero, ... ya tengo un coche ;D
 
4A584A1C0 dijo:
[quote author=5125223037573A2C363130630 link=1289239194/22#22 date=1289331593][quote author=554755030 link=1289239194/21#21 date=1289330802]Y qué opinais de las K1300?  ::)

Concepto Perfecto sobre el papel pero mal llevado a la practica.
[/quote]
Yo creo que debería haber un K900 o algo por el estilo, para los que no necesitemos 173cv en una moto, sobre todo en una naked  :o[/quote]

Mira que sois quisquillosos!!!!!las hay con 87 cv,con 110 y 173 cv, y queremos una de ¿cuantos???¿135,150?
vss
 
Simplemente configurable con un boton.........como lo hace la competencia por mucho menos dinero..... ::)
 
Sobre el picado de bielas... ya sé que no tienen nada que ver... pero mi C1 picaba bielas con eurosuper95.... y desde que le echo 98 ya no lo hace, va más suave y suena mucho menos...
yo quiero una R
 
5D4F5D0B0 dijo:
Vaya pareja de dos  :D

A ver, si el boxer lo amas o lo odias, ¿no puede estar uno en [highlight]jornada de reflexión[/highlight]?  ::)

Cuando termine el select a finales del 2012, si sigue la crisis (tal como creo), tocará optar por la versión barata, le pondré un Akrapovic y quizás la pinte de negro y así "estreno" moto de nuevo.

Si la crisis a finalizado, quiza me pase a una K1300R ...  :o

Porque para comprarme una RT, es decir, algo voluminoso, con parabrisas, radioCD, calefacción, maletero, ... ya tengo un coche  ;D
Vicent, la crisis te está haciendo entrar en depresión.
Hay que aguantá como sea.
En ultimo caso, le puedes enganchar un carrito al X5, con un letrerito pegado detrás "Se hacen obras de reforma y construcción" :(bueno en valenciano no te vayan a multar. Que de esos se están viendo algunos contratistas venidos a menos. 8-)
 
Me pareció interesante el tema de vdv del diésel bóxer. Aunque llevo 3 meses sin conectarme en el foro y 6 meses sin r1200r.
  Yo ya hace tiempo que comparo estos motores con los diésel, a parte de todo lo que dijo vdv que estoy totalmente de acuerdo con él, también hay que remarcar que .es el único motor que arranca en una subida sin acelerar. igualito que un diésel.
  Respecto a las vibraciones, si pruebas una ducati, vibra 10 veces mas que el bóxer. El bóxer vibra en parado, una vez que arrancas, es muy fino mejor que cualquier dos cilindros de cualquier marca," no mejor que cuatro cilindros".
 
 
 
0A0D0C1B630 dijo:
Me pareció interesante el tema de vdv del diésel bóxer. Aunque llevo 3 meses sin conectarme en el foro y 6 meses sin r1200r.
  Yo ya hace tiempo que comparo estos motores con los diésel, a parte de todo lo que dijo vdv que estoy totalmente de acuerdo con él, también hay que remarcar que es el único motor que arranca en una subida sin acelerar, igualito que un diésel.
  Respecto a las vibraciones, si pruebas una ducati, vibra 10 veces mas que el bóxer. El bóxer vibra en parado, [highlight]una vez que arrancas, es muy fino mejor que cualquier dos cilindros de cualquier marca[/highlight]," no mejor que cuatro cilindros".
 
 

Pues si.
Precisamente ayer, a la vuelta de viaje en coche, saqué la moto y me di una vuelta por el pueblo, totalmente desierto porque era muy de madrugada, con la pantalla del modular abierta, y es curioso, no había oido la redondez del sonido con el eco de las calles y el silencio de la noche. Eso de ir con el casco cerrado, ruido de trafico y la mente en mil y una cosas......Una vez tomada la temperatura, el sonido de la boxer es simplemente armonía en estado puro. Y a mi .....me gusta.... y por eso la tengo 8-)
 
4C4B4A5D250 dijo:
Me pareció interesante el tema de vdv del diésel bóxer. Aunque llevo 3 meses sin conectarme en el foro y 6 meses sin r1200r.
  Yo ya hace tiempo que comparo estos motores con los diésel, a parte de todo lo que dijo vdv que estoy totalmente de acuerdo con él, también hay que remarcar que .es el único motor que arranca en una subida sin acelerar. igualito que un diésel.
 [highlight] Respecto a las vibraciones, si pruebas una ducati, vibra 10 veces mas que el bóxer. El bóxer vibra en parado, una vez que arrancas, es muy fino mejor que cualquier dos cilindros de cualquier marca,"[/highlight] no mejor que cuatro cilindros".
 
 


NEGATIVO.
 
He probado suzuki 1800 dos cilindros, harley850 dos cilindros, honda transalp 700 dos cilindros, ducati monster 696 dos cilindros"por cierto la peor", yamaha virago 550 dos cilindros, triumph 2300 tres cilindros.
La que menos vibra en marcha con mucha diferencia la bmw r1200r. Prueba muy superada con diferencia. En parado al ralentí, la que mas vibra la harley y luego la  ducati y luego la r1200r, la que menos vibra en parado, la honda transalp.
 
Mi pequeña aportación es que las dos motos que tengo son bicilindricas, la R1200S y una Vstrom 650 y he de reconocer que la Vstrom es mas fina en todo el abanico de revoluciones, aunque el motor Boxer lo siento con más "personalidad", será por que tiene el doble de cilindrada y de potencia ;D
 
514C424750230 dijo:
El Boxer de BMW es su ADN, su seña de identidad, su compromiso con su origen que era fabricar aviones a principios del siglo pasado y su origen proviene de ahí, es un motor en origen para avioneta, para una moto purista un boxer es absolutamente aberrante e [highlight]ineficiente[/highlight], pero BMW lo mima y lo cuida y nos ofrece esta joya de la ingenieria para no olvidar sus orígenes. ¿Te gusta conducir...?

tu llamas ineficiente a un motor que lleva casi 90 años dando caña? a que llamas entonces eficiente? :-?
 
0F2A29342F29460 dijo:
[quote author=243425510 link=1289239194/15#15 date=1289303093]Si te quejas de las vibraciones de la 1200 no conoces de verdad lo que son vibraciones  ;D ;D ;D.

Por un lado la casa BMW cada año hace sus motores boxer con menos vibraciones, más potentes y que suben más rápido de vueltas para correr más y parecerse más al resto de motores convencionales con la consiguiente merma en fiabilidad y duración de los componentes, primando los inventos y ayudas electrónicas y que hacen de la batería el eje principal de la moto.

[highlight]Los que tenemos boxer "antiguo" disfrutamos de un motor poco apretado, que le cuesta despertar cuando está frio, que tiene muy pocas ayudas electrónicas y donde el eje principal de la moto es que tenga aceite para engrasar esa vieja maquinaria que aunque lenta y ruidosa dura una eternidad.[/highlight]

¿Con cual nos quedamos?  :)



Lo has clavado!!!!!!!!!!![/quote]


por eso exactamente me decidí/enamoré por/de mi rt, aparte de otras cosas pero principalmente de eso.
 
5357555B525F4D4A4C4B533E0 dijo:
[quote author=716371270 link=1289239194/54#54 date=1289506919]
Gracias por las aclaraciones, entonces no descarto pasarme a las K algún día, el sonido de 2cv del boxer a baja velocidad no me termina de convencer  ::)

A ver, es que no entiendo que si eres vegetariano te vayas a comer a un asador.
Hay cosas que pueden parecer anacrónicas, caprichosas, e incluso poco respetuosas con los actuales cánones de belleza, esto último entre comillas. Y se podrían enumerar algunas como la seleccion Castleton de tes negros, los métodos de crianza y la madera de roble americano de ciertos caldos, el cultivo, curado y mezclas de una selección de tabacos de una reconocida marca, que no menciono porque me molesta el humo, la caña de azúcar de la Andalucia Oriental y la elaboración del Ron Montero (pálido), o calzarse unos John Lobb con todo lo que pueda ofrecer lo mas vanguardista de Nike, o el sonido de las HD, aunque aqui estén repudiadas, y todo esto ?por qué?, simplemente porque es GENUINO, y el motor boxer de BMW al igual que la transmisión por cardan, son esas singularidades que se mantienen en su concepto, aunque se mejoren, pero la esencia sigue y seguirá siendo la misma porque es Genuinamente BMW. Y el que se pilla una Boxer de BMW en conciencia, y sabiendo lo que hace, lo hace porque realmente le gusta por esas peculiaridades. Y con esto quizas me atreva a romper un dicho muy común de este foro "el boxer o lo amas o lo odias" ...pues no estoy de acuerdo, [highlight]el Boxer o lo amas o te has equivocado[/highlight].

VDV: cambia la R por un pepino japonés.
Llanero: tas enfermo, por cierto, tengo una amiga con parkinson que te puede aliviar tus males.


se puede decir mas alto pero no mas claro
 
222524334B0 dijo:
He probado suzuki 1800 dos cilindros, harley850 dos cilindros, honda transalp 700 dos cilindros, ducati monster 696 dos cilindros"por cierto la peor", yamaha virago 550 dos cilindros, triumph 2300 tres cilindros.
La que menos vibra en marcha con mucha diferencia la bmw r1200r. Prueba muy superada con diferencia. En parado al ralentí, la que mas vibra la harley y luego la  ducati y luego la r1200r, la que menos vibra en parado, la honda transalp.


Esa es una opinion personal, y por lo tanto subjetiva (al igual que puede serlo la mia).
No estoy de acuerdo, y mientras no se me demuestre EMPIRICA y OBJETIVAMENTE seguire negandolo.
 
53564A5C090109390 dijo:
[quote author=514C424750230 link=1289239194/26#26 date=1289340183]El Boxer de BMW es su ADN, su seña de identidad, su compromiso con su origen que era fabricar aviones a principios del siglo pasado y su origen proviene de ahí, es un motor en origen para avioneta, para una moto purista un boxer es absolutamente aberrante e [highlight]ineficiente[/highlight], pero BMW lo mima y lo cuida y nos ofrece esta joya de la ingenieria para no olvidar sus orígenes. ¿Te gusta conducir...?

tu llamas ineficiente a un motor que lleva casi 90 años dando caña? a que llamas entonces eficiente?  :-?[/quote]


Se dice que algo es eficaz cuando consigue los objetivos para los que ha sido diseñado, si además lo hace inviertiendo la menor cantidad de recursos posible entonces se dice que es eficiente. Si se le propone a un ingeniero que diseñe un motor de 1200cc con las máximas prestaciones y el menor consumo y que sea además barato de producir, jamás hará, hoy por hoy, un motor boxer como el de BMW, que a mi me encanta y alabo, lo más probable es que haga un tetracilíndrico refrigerado por agua como los japoneses o incluso la propia BMW. Que lleve 90 años dando caña no lo hace eficiente, lo hace otra cosa..., no se, duradero quizás....
 
Totalmente de acuerdo.
Es poco eficiente termodinamicamente hablando pero super eficiente en lo demas, principalmente en rentabilidad que es lo que verdaderamente le importa a BMW.
A mi personalmente me gusta, pero hay que saber lo que se lleva, sino puede ser un error.
 
Yo que tengo una k75 no era muy amante del Boxer, básicamente por el tema de la refrigeración por aire, pero en la actualidad y visto el objetivo pretendido por BMW, a la hora de diseñar las nuevas Ksss, me voy a comprar una r1200r.
Espero no equivocarme, deciros que también renegaba de los coches diésel y después de 10 años con un TDI 110 cv de volkswagen este motor no lo cambio por ningún otro.
Por lo tanto confío que mi cambio al Boxer sea igual de satisfactorio que el paso al TDI.

saludos,
jmdobarro
 
Hace años que paso por mi carretera favorita camino de la costa Vasca ........
Las mismas curvas durante 20 años ........
Por ahi he pasado con muchas motos, minimo con un par de docenas, una docena mia y otra docena intercambiada con la que en ese momento tenia algun amiguete .......
Pues bien, al final he llegado a la conclusion de que hay una velocidad digamos limite para pasar por una curva en carretera abierta, a no ser que entres en el juego de cambiar la vida por unas decimas.....es curioso, pero he comprobado que paso a la misma velocidad con una K 1200 GT, o con una R 1200 RT que como pasaba con la ZXR o con la GSXR .......... incluso con la Ducati. Hay un limite, eso es todo.
Lo que quiero decir es que el BOXER, diesel o no diesel es lo que podriamos decir EL MOTOR SUFICIENTE, y no porque saque un cinco sobre diez, sino porque permite y da, lo que la mayoria de la clientela exige. ¿O acaso un Boxer se queda atras en algun punto? ....... ¿a partir de 200? ¿unos segundos de 0 a 200 ?  ¿merece la pena, cual equipo de moto GP o F1 derrochar para obtener tan poco? ¿Tan capital es el asunto?
En BMW lo saben de sobra y ademas es obvio que la super marca de "cache" y prestigio internacional BMW dispone de solo dos grandes motores de alta cilindrada, y da la casualidad que el "viejo" Boxer arrasa en ventas mientras que el ajaponesado pluricilindrico no les esta dando mas que mala imagen y ventas ridiculas en comparacion con el otro.....
Y para terminar.......
Imaginemos ahora una RT o una GS por debajo de los 200 Kg con todos los llenos ..... ahora el Boxer ya pareceria mas, luego entonces no estamos solo hablando de potencia y rendimiento, sino de mas cosas........EL PESO, hay es donde yo centraria la evolucion, en el peso. Dadme una 12RT de 100 CV con 200 kg y para otro una 12GT (por ejemplo)de 150 CV con casi 300 kg ............
 
Pues yo me compré una R850R allá en 1997 y éste año me la he cambiado por una F800R.
El boxer está bien pero es un motor pesado y a la vez caliente (en verano espectacular el calor en las patas). Vibra mucho en frío pero la verdad es que cuando se calentaba va muy bien y fino.
Pero llega un momento en que tienes que decidir si seguir con lo que tienes o un cambio de aires.
La F800R es 13 años más nueva, más ligera, consume 2/3l. menos a los 100 (con igual uso lógicamente), más incómoda (pero es que la R850R era un sofa y dificilmente mejorable), más llevable para mi mujer, menos voluminosa , gran fallo lo de no tener cardán (pero no se puede tener todo), muy bonita también, el seguro más económico.
Yo no hago grandes rutas y para el día a día una moto muy polivatente y la verdad es que estoy muy contento con el cambio, aunque siempre añoraré mi R850R (fueron muchos años y experiencias juntos vividas). :D
 
657765330 dijo:
[quote author=595C405602000200330 link=1289239194/82#82 date=1289848971] en la actualidad y visto el objetivo pretendido por BMW, a la hora de diseñar las nuevas Ksss ...
A que te refieres?  ::)[/quote]

Cada vez se parecen mas a las japonesas, potencia,potencia,.. , sacrificando la fiabilidad.

saludos,
jmdobarro
 
7478777C757B786B77707675190 dijo:
El boxer está bien pero es un motor pesado y a la vez caliente (en verano espectacular el calor en las patas). Vibra mucho en frío pero la verdad es que cuando se calentaba va muy bien y fino.
Pues supongo que ha evolucionado bastante desde 1997, pues mi R1200R apenas suelta calor en verano y vibra tan poco en frio como en caliente.
Ah, y pesa menos que mi ex Bandit600 SACS y también suelta menos calor.
Al ralentí es cuando vibra, más en caliente que en frio porque las rpm bajan un poco.
 
Atrás
Arriba