Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Porque son mas chulas, porque no visitan tanto el taller, porque son Honda, ................Es increíble teniendo a la 790 como se venden Áfricas con la misma potencia (modo ironic on)
Resumen?Review de otra gran Maxi, la PanAmerican. El vídeo está en inglés pero el probador es holandés y se le entiende bastante bien:
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Resumen?
Veo el fiasco comercial todavía más claro que el de la v stromEs una GS americana.
En concreto por un motor muy elástico, lineal y por lo que se ve muy amable de conducir.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Veo el fiasco comercial todavía más claro que el de la v strom
Bajo tu opinión @affleck porqué va a ser un fiasco comercial? lo pregunto por curiosidad, suelo estar de acuerdo con tu punto de vista
Es que es Harley .... tendrá que tener continuidad con su línea/estética.Un poco por lo que dice anot.. es como muy americana.. muy mastodonte... rara...
Harley se juega gran parte del éxito de la Panamérica en su mercado local, EEUU, muchísimo mas grande que el nuestro.
Por otro lado, pienso que hay que tener amplitud de miras y no ser un cateto motociclístico, pues hay gustos, momentos en la vida, apetencias de un momento concreto, para justificar todos los modelos que se venden y están en producción. La prueba es que existen. Y menos mal, porque sería un verdadero coñazo un mundo en el que solo exista la GS. Aunque sorprenda a algunos, a veces, uno prefiere otras cosas. En mi caso por puro aburrimiento y necesidad de cambiar, ni me la planteo. Viva la variedad. Me gustan todas!!
Porque su palabra es la Ley.
Yo pude probar la 1290s, muy ligth, la prueba, además con lo que cuesta montar un evento de este tipo, me pareció que no se implicaban mucho con los asistentes. Debían de explicar la moto antes de dejarte la y en ningún momento, te explican nada, se limitan a asignar te una moto, te montas y das una vuelta de 30 minutos y cuando terminas, te comentan que si tienen alguna duda que le preguntes a los comerciales, una penaAyer fue el KTM Roadshow en Madrid, alguien pudo probar las 1290 S/R o las 890 S/R?
30 minutos?? Joder ni tan mal, en el BMW days no llega a 10 y ahí vas pasando ronda y ni tienes opción de preguntar casi nada sobre la moto.Yo pude probar la 1290s, muy ligth, la prueba, además con lo que cuesta montar un evento de este tipo, me pareció que no se implicaban mucho con los asistentes. Debían de explicar la moto antes de dejarte la y en ningún momento, te explican nada, se limitan a asignar te una moto, te montas y das una vuelta de 30 minutos y cuando terminas, te comentan que si tienen alguna duda que le preguntes a los comerciales, una pena
Siguiendo la línea argumental de PabloDL, añadir que para mi gusto, las grandes maxitrail deberían iniciar una cierta vuelta a los orígenes, ni mas ni menos que al concepto de la GS de 2004: tamaño y potencia mas humanos, menos galácticas, menos pesadas. Mas trail. Los pepinos de mas de 150 cv molan mucho, pero son otro concepto. Son sport turismo de altos vuelos en versión siglo XXI, pero no son verdaderas trail por pesadas y complejas (no me refiero a que no se pueda ir por campo con ellas, que por poder poder, va hasta una GW).
Sí, es así. Una cosa son los intereses de las marcas y la marcha del mercado, y otra lo que yo ahora mismo quiero. Que seguramente en un tiempo puede haber variado. Por eso me compré la Africa Twin 1100 normal, una maxi pero no tan hinchada. Es bueno que el mercado nos dé la opción de elegir lo que en cada momento quieras (y puedas) comprar.Las trail “medias” en torno a los 200kg existen, pocas eso sí, y hay para elegir desde los 70CV de una T7 hasta los 105CV de una 890.
Pero el mercado busca la tecnología, potencia, y comodidad de las grandes para viajar, salidas sport y diario, y a nada que los fabricantes se ponen a añadir comodidad, se plantan en los 250kg.
Incidiendo en esto, cuánto más pesadas, se añade más cilindrada, potencia y tecnología, que al final revierte en un precio más alto. Y cuánto más caras, más margen de beneficio tienen los fabricantes. Aquí es donde veo yo la gallina de los huevos de oro, posicionar productos con el precio unitario más alto posible.
Sólo falta que los chinos demuestren que esta visión ya no tiene sentido, pero me da que a nuestra generación ya no la convencen.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Muchas gracias por tu respuesta, pues fíjate, yo tengo sentimientos encontrados con esta moto, hay días que la veo y me resulta horrible y otros que me gusta estéticamente. Saldré de dudas el día que llegue al conce y la pruebe. Hace unos días me llamaron para preguntarme si seguía interesado en probarla cuando les llegue, cosa que confirmé. Aún no sabían fecha.Un poco por lo que dice anot.. es como muy americana.. muy mastodonte... rara... harley está en claro retroceso en todos los segmentos.
Sinceramente no creo que haya gente que pague dinero por esa moto teniendo la competencia que tiene.
Veremos.
Caballete roza apretando, a pesar de llevar suspensión modo sport y precarga en alto. La postura para gente de más de 1.85 es peor. Por el contrario para menos de 1.75 mucho mejor
Te equivocas, esto no ha hecho más que empezar ?.
Saludos cordiale
El caballete en plegadas buenas pero tampoco exageradas roza. Peso 90 y configurado la suspensión en sport y precarga en alto. Después de varios roces lo he quitado, no quiero un susto por eso. Ahora roza estriberas pero en tumbadas exageradas que no tiene mucho sentido por la calle y con este tipo de motoBuenas, ¿a que te refieres con lo del caballete?
¿Por que es peor para gente alta?
Es curiosidad ya que la probaré está semana y quiero fijarme en dichos fallos.
Vale, pero yo diría que está al límite que separa una moto trail de una nave espacial y que me temo que la 1300 sea ya la Enterprise, con su hiperespacio y todo. Pepino de carretera con mucho plástico, 150 cv y 260kg.Yo creo que la gs está en un punto medio de galacticismo y prestaciones humanas..
De ahí su éxito.
Los misiles tomahow están bien...pero para eso...
Completamente de acuerdo. Muy bien expuestoCreo que somos muchos los que por aquí y allá peinamos canas, y tenemos más de cuarenta años de experiencia motera. Hemos viajado legalmente con la melena al viento. (Cuando la teníamos). Hemos hecho enduro y hemos subido con motos trialeras a lugares maravillosos, en donde incluso podías recoger algo de te de roca, manzanilla y algún caracol o seta, sin tener el peso de la ley que ahora criminaliza casi todas esas acciones. Esos lugares ahora están vetados y arden cada año por su disfuncionales accesos y nulo mantenimiento. Hemos viajado con la motos solos, en pareja y con los hijos que ahora ya son adultos. Pues hemos decidido quitar peso a nuestras vetusta espaldas y seguir usando la moto para todo lo que no es viajar enlatado con la familia. No hay en el mercado moto trail de cilindrada de hasta 500 cc que no ronde los 200 kg. O sea que una Honda Cb500x pesa lo mismo que una Yamaha Tracer 700 o una Suzuki VStrom 250 con la que en carretera pasas miedo por no poder circular siempre a la velocidad del trafico. BMW con su GS310 parecido y con un motor, a mi juicio insuficiente para viajar. Japoneses y europeos están a otras cosas. Sin embargo chinos y sobre todo indios son los únicos que ofrecen motos de más de 40 cv que no se van de peso y con calidad y tecnología de primer orden. He soñado con una Teneré, VStrom, BMW, Kawasaki que ofrezca 40 o 50 caballos y no pase de 180 kilos. Nada... Pero nada de nada. Yo ahora no necesito más pero tampoco quiero menos que poder ir desahogadamente por lo negro con una moto de menos de 180 kilos o meterme en lo marrón viendo como cae la moto y se autodestruye por su peso o te destroza la pierna si te la pilla por 8 sitios. Ha tenido que ser la división India de KTM, Bajaj y algún fabricante chino los que propongan algún modelo lógico, contenido y ligero. Pues éso,... En América y Asia están vendiendo mucho de estas contenidas y lógicas motos. Mientras japoneses y europeos están por hacer motos cada vez más grandes y pesadas los orientales están llenando el mercado de cilindradas medias que aquí casi nunca han llegado. Lo de las motos eléctricas, mientras no se resuelva la generación y acumulación de la energía de forma eficaz y económica es ciencia ficción.
Vale, pero yo diría que está al límite que separa una moto trail de una nave espacial y que me temo que la 1300 sea ya la Enterprise, con su hiperespacio y todo. Pepino de carretera con mucho plástico, 150 cv y 260kg.
Ayer fue el KTM Roadshow en Madrid, alguien pudo probar las 1290 S/R o las 890 S/R?
Servidor 890R
De entrada no la calificaría en este hilo, como gran trail.
La pondría como maxi enduro pepino muy gordo ??
Resumo que tengo lío para una review.
A ver si mañana saco tiempo.
La R se nota que está orientada para campo. En street se levanta fácil en 2ª a golpe de gas, y por carretera invita a macarrear. Modo street de motor / Road ABS.
Yo como trail para viajar, más allá de un petate en finde, no la veo.
Escasa protección aerodinámica para los ritmos que permite el motor.
Y para campo, para mi gusto demasiado motor y peso. En carretera es muy ágil, eso si.
Aparte para trail 50/50, al final la moto te invita a meterte en líos más allá de pistear.
Y ahí saldría el peso a relucir rápido.
En mi caso por altura la descartaría. Es alta de cojones. Yo 1.8m
En carretera no tengo inconveniente, llego con un solo pie bien, entero o casi entero y sin sacar el culo. De puntillas con los dos.
Así que si dominas bien el embrague, que además es blandito aunque sea de cable, la moto sale bien.
Y en campo, pues a poco que tengas desniveles, peraltes, y tengas que poner los dos pies, remar, para mí complicao....
Es decir, zonas técnicas, lentas, etc etc.
Adjunto ruta que hicimos. Fue en sentido horario desde cruz verde.
Ver el archivo adjunto 248033
Si. Esa bicilindrica es la esperanza de muchos de nosotros. Únicamente, yo dejaré que ruede un par de años para que pulan los defectos, si los tiene y que sean otros los que vayan a visitar los conces en garantía o sin ella. A mi ya no me pilla ninguna marca con los tan traídos "defectos de juventud". La espera la sobrellevaré con mi 390 Adv que me sorprende a diario en cualquier ambito. Y si mi la cambio por la 490 será únicamente porque la 390 Adventure es muy alta de asiento y por lo marrón no consigo ir relajado por los turruncales. Esa 490, a falta de que BMW o la japos muevan fichas, que va a ser que no, podría ser como una Xt, Dominator, Kle, AT puestas al día, más ligeras y con más potencia. Vamos... A mi, a estas alturas con eso me sobra moto.Completamente de acuerdo. Muy bien expuesto
Una trail bicilindrica, 21 adelante, 500 CC, 45 CV, con justo Abs y 180 kg lleno sería algo perfecto para trail sin grandes complicaciones ni penalizar en los desplazamientos
A ver si esa Adventure 490 sale y cumple....
Es un híbrido qye se te tiene que adaptar..
La razón de su éxito es el tiempo que nos toca vivir..
En cuanto se pueda viajar se desinfla
Yo, desde el momento que hay que enchufar "la máquina de diagnóstico" para saber qué le pasa a la moto, y que te cobren solo por hacerlo... Y luego os metéis con que la V-Strom tiene "poca electrónica"...Siguiendo la línea argumental de PabloDL, añadir que para mi gusto, las grandes maxitrail deberían iniciar una cierta vuelta a los orígenes, ni mas ni menos que al concepto de la GS de 2004: tamaño y potencia mas humanos, menos galácticas, menos pesadas. Mas trail. Los pepinos de mas de 150 cv molan mucho, pero son otro concepto. Son sport turismo de altos vuelos en versión siglo XXI, pero no son verdaderas trail por pesadas y complejas (no me refiero a que no se pueda ir por campo con ellas, que por poder poder, va hasta una GW).
Es el modeloR, alta de co***es. La S es otra historia.¿105CV y 200 y poquísimos kilos no dan para viajar? ¿O te refieres por tamaño? Me ha parecido curioso que el compañero comente que con 1,80 se le haga un poco grande.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es el modeloR, alta de co***es. La S es otra historia.