Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
@anot72 .... el hilo viento en popa y a toda vela ...
A quedado muda porque cerraron el post sobre ello...Es cierto..estamos hablando desde la gs dohc hasta la cf moto..pasando por las adventure..
Falta la v4 pero el tema de los valvulines ha quedado muda en todos los foros la promoción de este modelo..
Golpe fortísimo a su comercialización..
Dicen que 36 motos esoañoñas viajan en este momento a Bolonia..no se como irán de plazos y si esos 45 días se van a cumplir
Bien, dando ánimos!Es cierto..estamos hablando desde la gs dohc hasta la cf moto..pasando por las adventure..
Falta la v4 pero el tema de los valvulines ha quedado muda en todos los foros la promoción de este modelo..
Golpe fortísimo a su comercialización..
Dicen que 36 motos esoañoñas viajan en este momento a Bolonia..no se como irán de plazos y si esos 45 días se van a cumplir
No de te olvide dar unos clicks a la muñeca derecha .... si no la moto no se mueve ???
Estas peor que yo ???
Saludos Deu
Pues entonces debieron de sacar una del camión para mí porque yo fuí cambiando sin embrague y el anti-dive funcionaba.Voy a ver si pongo un poco de luz en la prueba del sábado, ninguna de las 1290 que tenían de pruebas tenía, suspensión pro, Quickshifter, ni ninguno de los seis paquetes que venden aparte, la moto vale 19.199€ más mil ciento y pico que valen los seis paquetes opcionales.
Aparte de todo esto, creo que lo principal es tener respeto por las opiniones de todo el mundo y eso nos falta.
Yo me la he comprado y la estreno en 10 dias
Con cariño .... siempre dices lo mismo ???
Los datos de la revista .... para examen .... me los sé de memoria de haberlos visto tanto ?
Saludos Affleck
Es que diferencia ... haylayo también me los he aprendido para examen, pero en la parte práctica, en una prueba exhaustiva de la 790, y en otra un poco menos exhaustiva (3 horas) de la 890, noto una diferencia abismal....no se....ahí se ve lo cepo que soy ?. Seré yo seguro.
No lo discuto que la hay, porque es evidente, pero tan “contundente” como en las gráficas yo no lo he notado la verdad. Pero vamos, que seré yo fijo.Es que diferencia ... hayla
La lectura que hago yo del compañero Nakato es algo distinta
Prueba la moto un ratillo y a nivel dinámico le choca el cambio telelever horquilla convencional
He tenido Gs aire hace años y compararla a nivel dinámico con esta 1290 nueva es poco menos que curioso
Si comparamos una 990 con una Gs 1250 nos íbamos a reír. Y encima la 990 por lo marrón le da 4 vueltas
En 2.500 km me ha dado tiempo a probarla de verdad y a falta de la V4 tengo muy claro el nivel dónde está. Tenemos 2 gsa 2020 y 2021en el grupo que salimos y las he probado varias veces durante horas
A cualquiera que le guste la conducción deportiva prefiere cierta transferencia de pesos que redunda en la agilidad de entrada en curva. Por eso no llevo el antidive puesto. Aunque hay mucho fan del telelever, con las suspensiones actuales ha perdido gran parte de sus ventajas. A nivel sport es sin paliativos peor, si fuera mejor xr y compañía lo montarían
Completamente de acuerdo con Lutxon cuando decía que enmascarada errores de bulto. Eso no quiere decir que vayas más rápido por tenerlo. Cuanto más nivel tengas, más vas a preferir una buena horquilla
No hago más que pistas fáciles y para eso me vale cualquiera, pero lo mismo, para off un poco más técnico todos prefieren horquilla
En definitiva, comparar motos con 10 años de diferencia es un asunto más de preferencias personales que de realidades objetivas
Por supuesto con todo el respeto a Nakato por su aporte. Es muy complicado sacar conclusiones en pruebas de media hora, más aún habituados a una montura completamente distinta
Bien, dando ánimos!
No hay que perder oportunidad.
Es un punto de retención de clientela de BMW bestial. Telelever + Cardan + sélect —> Otra GS
Yo siempre lo he dicho: Levers + cardan + boxer + select = éxito de la GS durante décadas.
yo creo que algunos olvidan que la evolución en cuanto a suspensiones dinámicas y aplicaciones electrónicas de regulación, autonivelación etc que tienen las motos con suspensión tradicional han sido montadas ANTES en los lever´s de bmw..
El esa de bmw fue el primero en grandes motos de serie hace ya muchos años.. en 2013 sacó el sistema semidinámico.. otros vinieron detrás y a partir de 2017 suspensiones completamente dinámicas con autonivelación.
Con lo cual las mejoras aplicadas lo son para los 2 sistemas y las mejoras han ido en la misma proporción.
Lo que nunca podrá camuflar la electrónica es la dinámica y las diferencias constructivas por mucho que intenten copiar su funcionamiento.
Una pregunta desde el desconocimiento: ¿la precarga de muelles delantero y trasero se ajusta dinámicamente en marcha desde el 2017?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si la XR no lleva lever es simplemente porque no es ya mejor sistema. R y RS más de lo mismo
Para un uso sport u off road es peor. Otra cosa es 2, moto cargada, etc etc
Pero lo que no puede es ser BMW la mejor por el lever y la propia marca indicar otro camino para motos más sport u off tipo GS 850
O soplamos o sorbemos
Eso sí, que a conductores muy noveles los hacer ir mejor porque "soluciona" errores estoy completamente de acuerdo
El que sabe conducir le da igual lever o no. Y tiene mucha más información sin lever
240 kilos en vacío son 255 en orden de marcha, ¿no?
Osea, como la HD Pan America, pero con un motor 650cc de 70cv.
No es mi moto, la verdad.
Completamente de acuerdo. Para una moto turística, RT, GSA, que van a menudo cargadas, con dos personas, es un sistema excelente. Por el mismo razonamiento para un uso realmente sport u off es peorel telelever es caro y por tanto no lo montarán en motos de gama media, sea de turismo, sport u offroad.
lo que no entiendo es la argumentacion para hacer la critica al telelever.
por un lado se dice que hace bueno al piloto malo... y por otro que las horquillas actuales son casi mejores...
...supongo que vereis que ambas argumentciones son contrdictorias.
mi impresión es que la gran ventaja del telelever es la calidad de rodadura que ofrece en la rueda delantera, es imperturbable. obviamente eso perjudica el spprt y el off donde precisamente se pide lo contrario pero para hacer turismo... ni hay nada igual.
Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
Completamente de acuerdo. Para una moto turística, RT, GSA, que van a menudo cargadas, con dos personas, es un sistema excelente. Por el mismo razonamiento para un uso realmente sport u off es peor
Eso no quita para un comportamiento maravilloso en ambas, GSA y RT. Yo no lo llamaría realmente deportivo
Y Affleck en absoluto digo eso. Lo he reflejado muy claro. Al novato lo hace mejor. Al experto le es indiferente, incluso va mejor con horquilla tradicional
Nada que ver con lo que has interpretado
Si estamos de acuerdo. Tengo claro que en una conducción normal, el lever cumple igual, en circunstancias de carga, 2 incluso mejor. Pero en conducción decididamente sport u off está clarísimo que nopues yo debo ser un crack ... porque me estoy metiendo en off con el telelever hasta donde no pensé que llegaria, como pille una KTM .... me salgo ?
ahora en serio, definamos sport , lo digo pq es cierto que la horquilla es mejor en esos ambientes, pero me juego la mano a que el 90% de los foreros del foro no tienen el nivel de sport para poner en compromiso al telelever. Es más, me atrevo a afirmar que el 90% de los moteros de motos grande no llegan a esos niveles.
colgué una prueba en circuito de una GS y una 1290, pilotadas por un chaval con muchas manos ... y las diferencias eran minimas.
no le deis vueltas, el telelever ofrece un aplomo en carretera que sería optimo para todas las motos, pero tiene un problema muy grande .... es muy caro, pues requiere un chasis especial para su acople y por eso solo lo llevan algunas motos de un precio elevado.
Es que a poco que entiendas de ingenieria, ya ves que dos barras que discurren una dentro de otra y estan solo cogidas por un extremo deben flexar de narices.
Pero es que tú esto te lo estás tomando como una competición y los que preferimos telelever, o al menos lo que se deduce aquí por los comentarios de los compañeros, es que nosotros buscamos otro comportamiento más turístico o polivalente, yo al menos no voy con el cronómetro cuando salgo de ruta o viaje, y hasta la fecha, cuando el cuerpo me ha pedido darle gas, no tengo quejas, nunca he sido el primero, tampoco el último y soy consciente de que llegados a ese punto más que la moto, es el piloto el que te va a superar o quedarse atrás.Si estamos de acuerdo. Tengo claro que en una conducción normal, el lever cumple igual, en circunstancias de carga, 2 incluso mejor. Pero en conducción decididamente sport u off está clarísimo que no
Lo de que vayan igual a saco en circuito no se lo cree nadie que tenga horas de pista. Yo aún siendo un aficionadillo más las tengo y con una multi o 1290 a igualdad de piloto te aseguro que ni las sigue. Que hagan aporte los tanderos que hay por aquí.
Por eso exponía anteriormente que todas rinden mucho en todos los campos pero ninguna gana en todo. La Gs mejor turística y a la vez igual de deportiva no me lo creo. Y he tenido o probado a excepcion de la V4 todas
Esas leyendas de hordas de arapahoes cabalgando multis y ktm en la niebla...cuando de repente un jinete pálido montando su fiel gsa de 2011 coja, tullida de innumerables batallas, pero siempre fiel y obediente a su amo, les humilla marcando un ritmo demencial gracias unos vetustos levers a punto de entregar la cuchara..son muy chulas, me encantan los westerns, pero salvo que los indios fueran mancos, es para reirse
La prueba que colgaron hace tiempo y la vi creible hablaba de una diferencia de 4 segundos por vuelta, creo que era en Portugal. Cualquiera que ha montado en circuito sabe lo que son 4 segundos, 2 mundos
Esa diferencia en carretera a ritmo más normal desaparece como es lógico. Lo mismo que tampoco creo que se viaje mal en una multi o ktm ADV. No hace falta una gsa hasta con el muñequito de peluche y el San Cristóbal para viajar cómodo y seguro.
Como casi siempre, se le intenta dar la vuelta a la tortilla, dejando la objetividad a un lado..
Que los levers tienen un monton de virtudes, nadie lo duda.. y que para un uso deportivo, son peores que una suspension convencional, tampoco deberia dudarlo nadie, menos en este foro claro esta.
Si dices que perdona errores de bulto, ya tienes a una horda de gente indignada preguntandote si les has llamado mancos... y si dices que la electronica esta ya practicamente al nivel de los levers en suspensiones convencionales, te dicen que la GS es la reina, y las cifras de ventas son claro ejemplo de ello.
Asi que estos debates son un poco absurdos, ya que el resultado siempre va a ser el mismo.
Isaac feliu debio de modificar media GS1200 para quitar los levers y meter suspensiones convencionales porque se aburria... o a lo mejor seria porque los levers no servian para ir rapido?? quien sabe...
Y ahora volveran a dar la vuelta a la tortilla para insinuar que soy anti levers, anti bmw o algun tipo de hereje... aun con todo, en 2 meses sere poseedor de una GS con levers, pero sabiendo de sus bondades, y sus carencias.
pues yo debo ser un crack ... porque me estoy metiendo en off con el telelever hasta donde no pensé que llegaria, como pille una KTM .... me salgo
ahora en serio, definamos sport , lo digo pq es cierto que la horquilla es mejor en esos ambientes, pero me juego la mano a que el 90% de los foreros del foro no tienen el nivel de sport para poner en compromiso al telelever. Es más, me atrevo a afirmar que el 90% de los moteros de motos grande no llegan a esos niveles.
colgué una prueba en circuito de una GS y una 1290, pilotadas por un chaval con muchas manos ... y las diferencias eran minimas.
no le deis vueltas, el telelever ofrece un aplomo en carretera que sería optimo para todas las motos, pero tiene un problema muy grande .... es muy caro, pues requiere un chasis especial para su acople y por eso solo lo llevan algunas motos de un precio elevado.
Es que a poco que entiendas de ingenieria, ya ves que dos barras que discurren una dentro de otra y estan solo cogidas por un extremo deben flexar de narices.
Si estamos de acuerdo. Tengo claro que en una conducción normal, el lever cumple igual, en circunstancias de carga, 2 incluso mejor. Pero en conducción decididamente sport u off está clarísimo que no
Lo de que vayan igual a saco en circuito no se lo cree nadie que tenga horas de pista. Yo aún siendo un aficionadillo más las tengo y con una multi o 1290 a igualdad de piloto te aseguro que ni las sigue. Que hagan aporte los tanderos que hay por aquí.
Por eso exponía anteriormente que todas rinden mucho en todos los campos pero ninguna gana en todo. La Gs mejor turística y a la vez igual de deportiva no me lo creo. Y he tenido o probado a excepcion de la V4 todas
Esas leyendas de hordas de arapahoes cabalgando multis y ktm en la niebla...cuando de repente un jinete pálido montando su fiel gsa de 2011 coja, tullida de innumerables batallas, pero siempre fiel y obediente a su amo, les humilla marcando un ritmo demencial gracias unos vetustos levers a punto de entregar la cuchara..son muy chulas, me encantan los westerns, pero salvo que los indios fueran mancos, es para reirse
La prueba que colgaron hace tiempo y la vi creible hablaba de una diferencia de 4 segundos por vuelta, creo que era en Portugal. Cualquiera que ha montado en circuito sabe lo que son 4 segundos, 2 mundos
Esa diferencia en carretera a ritmo más normal desaparece como es lógico. Lo mismo que tampoco creo que se viaje mal en una multi o ktm ADV. No hace falta una gsa hasta con el muñequito de peluche y el San Cristóbal para viajar cómodo y seguro.
creo que casi todos los que usamos levers aceptamos que en sport y off las horquillas son mejores. Pero es que esa no es la pregunta.
La pregunta es ¿cuántos de nosotros necesitamos ese extra de perfomance de la horquilla a cambio de perder control?
Tu mismo te respondes al poner un ejemplo de Isaac Feliu, en el video ves lo que hacia Isaac con la GSA, si quieres preguntamos en el foro ¿cuántos de los foreros subirian por esa pendiente con una moto de 250 Kg??.... creo que habria como mucho 10..... esos si que necesitan una horquilla, el resto somos aficionados y nos sobra prestaciones en el telelever.
Dicho esto, si a ti te gusta la horquilla me parece bien. A mi para ir solo también la prefiero y para off más que más. Además el mercado esta abierto a que cada uno elija lo que desee, ahora afirmar que en carretera, con conducción agil pero normal, tú por llevar horquilla vas a ir más rapido que yo por llevar levers ... me parece ingenuo, sinceramente.
Mínimas?Minuto 11.10 si no quieres ver todo el video, el piloto es de BMW, y según dice cree que va más rápido con la GS, cuando llegan los tiempos ve la realidad...
Mínimas?Minuto 11.10 si no quieres ver todo el video, el piloto es de BMW, y según dice cree que va más rápido con la GS, cuando llegan los tiempos ve la realidad...
Ya, pero segun tu teoria, tambien la mayoria seriamos mas efectivos con un coche con cambio DSG, pero a mi , para el disfrute.. dame un cambio manual.
Cada uno tiene su nivel, y el que no le saque el 100% a su maquina es normal, solo unos pocos son capaces de ello... pero a que tu quieres seguir cambiando con el pie, y cambios como el DTC de honda o como se llame.. que se lo metan por ahi?
Pues hay mucha gente que prefiere tener esa informacion que da una horquilla sobre el tren delantero, quieren que la horquilla se hunda, porque es la reaccion natural al frenar un vehiculo, y quieren "pelearse" con su moto en las curvas porque es lo que les emociona al salir con su maquina.
Y otrs, prefieren ir mas "desconectados" y que la moto les haga parte del trabajo, y ellos estar a otras cosas, y eso ni es mejor, ni es peor, es diferente.
Y repito, eso no quiere decir, ni que los que llevan una GS no saben pilotar, ni que los que prefieran la horquilla sean antibmw, pero que los levers perdonan cosas que con la horquilla te hacen tener un buen susto, es asi.
Y que alguien que tiene un bajo nivel de conduccion, con una GS lo tiene muuucho mas facil para seguir el ritmo de compañeros con mas nivel, tambien, y eso lo he visto con mis propios ojos muuuchas veces.
ufff, lo del DSG ya es hablar por hablar. diciendo eso quiere decir que no has disfrutado un cambio DSG en todo su ser. Es una maravilla.
Esta claro que en rallies y en F1 van despacio y por eso utilizan un cambio manual ... ja, ja, ja. Hemos vuelto al siglo XX.
por otro lado leyendote, parece que tienes cierto rencor a que uno vaya bien con levers sin tener la misma experiencia que uno con horquilla. Es decir, según tu tenemos que volver al doble embrague, sin ABS, sin control de traccción, etc ... por qué asi se demuestra quien tiene más domino o no de la moto?
estamos hablando de motos de calle? es que igual me he perdido y estamos hablando de RR.
si el lever te deja ir igual de rapido que la horquilla, te permite frenar en curva ganando en seguridad .... lo que tendriamos que pedir es que todas las motos de calle llevaran levers, no defender las horquillas.
sin duda es una receta de exito, pero eso quiere decir que las alternativas no llenan tanto, no ?
Aquí yo lo veo así BMW comodidad 9 deportividad 8 y KTM al revés comodidad 8 y deportividad 9 ya después de eso vienen los gustos personales, estética, imagen de marca y demas.crees que la diferencia es solo debida a los levers ??? el motor, el cardan, etc ... tendrán alguna influencia, no ??? menudo analisis categorico haceis.
pero lo más importante, en serio vosotros llegais a llevar vuestras trails a ese nivel de velocidad ?? creeis que una maxitrail su mayor virtud reside en 4 o 10 segundos más ???
no sé, quizás si es así, deberiamos pasarnos a un foro de RR ... desde luego, yo no participare apenas he superado los 150 km/h que la GSA que tengo ahora, y encima voy con gomas de tacos ... como para correr a esas velocidades.
Ahora si lo que os importa es poder asegurar que vuestra moto es 4 segundos más rapida en el circuito de Rumania, pues bien cada uno presume de lo que quiere. Yo presumo de haber ido a Rumania en moto con mi mujer por 15 dias y la mas de comodo con el telelever.
Y ahora que ya todos tenemos claro qué sistema es mejor....
Ya que la estética es un factor “importante” a la hora de elegir una maxi, ¿Cual os gusta más estéticamente? Es decir, ¿qué os parece más bonito, un buen lever o una buena horquilla?
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Hola,Claro, puedes decirlo así.
Es una combinación con unas virtudes específicas imposible de replicar por la competencia. Imposible de imitar (es propietaria) e imposible de superar, por el momento y durante 30 años. Ahí es nada.
Yo no creo en este caso en el "hechizo" de la publicidad y la imagen de marca. Están sobrevalorados.
Creo que Honda intentó la misma estrategia con el DCT, pero no ha tenido el mismo efecto. Y ha tenido que meterse en el resbaladizo terreno de la conducción autónoma. Un poco triste desde mi punto de vista.
Cierto, esa es la suspensión delantera que monta la goldwing, aunque se asemeja más al duolever que montan las K.Hola,
Honda utiliza un sistema "casi" idéntico al de BMW que diría no difiere para nada, asi que el tema de patente no debe ser ya un problema.
A mi me da que es un problema de costes de fabricación, y que al final repercute sobre el precio final de la moto.
Aquí dejo una imagen,
Ver el archivo adjunto 248498
saludos
Hola,
Honda utiliza un sistema "casi" idéntico al de BMW que diría no difiere para nada, asi que el tema de patente no debe ser ya un problema.
A mi me da que es un problema de costes de fabricación, y que al final repercute sobre el precio final de la moto.
Aquí dejo una imagen,
Ver el archivo adjunto 248498
saludos
Cierto, esa es la suspensión delantera que monta la goldwing, aunque se asemeja más al duolever que montan las K.
Harley tiene algo parecido en los modelos Springer (creo recordar) desde hace muchos años.