Finalmente parece que habrá motos por TVE y que el actual equipo se mantendrá para gozo de la mayoría de aficionados a este deporte. A menos de un mes del inicio del campeonato no hay noticias al respecto, al menos de forma oficial. El director del ente público. Alberto Oliart, decidió vender los derechos para soltar lastre económico, pero mañana el Consejo de Administración de Televisión Española parece que le parará los pies al veterano Oliart (29 de julio de 1928), un político y abogado de 81 años que ha estado a punto de cargarse uno de los mejores productos de la televisión estatal, el Mundial de MotoGP.
Como decimos, Oliart, que tenía 41 años cuando Angel Nieto ganó su primer título mundial, en 1969, ideó inicialmente la venta de una parte de los derechos del mundial de MotoGP a las televisiones autonómicas, encontrando en TV3, la televisión pública catalana, cierta sintonía para pagar una parte de esos 20 millones de euros de canon que recibe Dorna por los derechos del mundial.
Pero el señor Oliart, que por cierto tenía ya 71 años cuando Alex Crivillè ganó su mundial de 500cc, en 1999, fue un poco más lejos y planteó la venta total de los derechos por esa misma cantidad, veinte millones, a Tele5 aliviando así un poco el presupuesto destinado este año por el gobierno a la televisión después del veto a la publicidad en la cadena pública.
Hasta ayer, por tanto, y pese al hermetismo guardado por TVE al respecto, la cosa pintaba mal y parecía que Tele5 iba a tener que 'inventarse' un equipo y un operativo para llegar a tiempo a la carrera de Qatar (11 de abril).
Sin embargo hoy, en Madrid, la Comisión Eonómica de TVE ha mantenido una reunión en la que no se ha apoyado la propuesta de Oliart, que se ha quedado solo con el intento de venta de las motos. Mañana es el día clave, ya que se celebra un Consejo de Administración en el que se debe confirmar la decisión de la Comisión Eonómica y, definitivamente, descartar la venta de los derechos del mundial de MotoGP. La clave radica en que el gobierno condonará el pago del IVA a TVE, garantizando el presupuesto de la tele.
Una buena noticia, sin duda y con ello no queremos decir, ni mucho menos, que los colegas de Tele5 o cualquier otra televisión no pudieran hacerlo igual o mejor, pero con más tiempo para preparar todo el dispositivo. Así que, de momento, seguiremos con la locución de Ernest, los comentarios de Angel y Alex, los apuntes de Dennis, las conexiones de Miguel y las entrevistas y reportajes de 'Hainu' y Desiree, que al fin y al cabo son como de la familia