LAVAR CASCO EN LAVAVAJILLAS

Teniendo en cuenta que en el post somos varios que lo hemos probado y nos ha ido bien, ¿qué argumento en contra exponéis los que decís que mejor no hacerlo, si es que lo habéis probado? Es obvio que a priori no parece correcto lavar un casco en el lavavajillas, pero si a algunos nos va bien y no le encontramos pegas ¿qué pegas encontráis los que decís que no? ¿Alguno ha tenido que tirar un casco después de lavarlo en el lavavajillas, o se le ha roto algo?


Salut!!!
 
erresiengese dijo:
Teniendo en cuenta que en el post somos varios que lo hemos probado y nos ha ido bien, ¿qué argumento en contra exponéis los que decís que mejor no hacerlo, si es que lo habéis probado? Es obvio que a priori no parece correcto lavar un casco en el lavavajillas, pero si a algunos nos va bien y no le encontramos pegas ¿qué pegas encontráis los que decís que no? ¿Alguno ha tenido que tirar un casco después de lavarlo en el lavavajillas, o se le ha roto algo?


Salut!!!

Pues no se, yo no creo que sea necesario, más que nada. Tengo dos cascos, uno con 33.000 km y otro con 2.000: después de un buen repaso por fuera, ninguno se ve sucio. Y por dentro, no he tenido que sacar el forro (lo limpio de vez en cuando con toallitas de niño y lo dejo secar y me sirve, huele bien), pero en caso de oler mal por el sudor, lo suyo sería sacar el forro y limpiarlo ¿qué necesidad hay de limpiar el "casco" interior del casco? ¿Cómo llegas a mancharlo?.

Otro reparo es que algunos cascos son de materiales de estos raros (son de resinas o fibra de vidrio, yo no me fijo en esas cosas me regalaron un lazer fiber con la moto y me acabo de comprar un schubert, supongo que me protegerán el melón, llegado el caso :o) ¿seguro que la parte de dentro está tratada para mojarse? (evidentemente la de fuera sí).

Por último ¿algún fabricante recomienda meterlo en el lavavajillas?.

Pero vamos, que todo eso es por contestarte, que si ´la gente lo mete en la máquina y le va bien......, pues mejor que perfecto.
 
Pues despues de leer que varios miembros del foro lo habían hecho y con resultados optimos, y teniendo claro que, como digo, no es una leyenda ni un ruor ni una locura de alguien sino que varios camaradas lo hacen habitualmente, con mucho miedo me he decidido a probar.
He cogido mi querido Arai Doohan, con 6 años de antiguedad y cerca de 90.000 kms (y por cierto cambiado hace dos días por un RX7) y siguiendo vuestras indicaciones lo he metido en el lavavajillas, programa corto y con Norit. Resultado? Excelente. La verdad es esa, absolutamente impecable.
Otra cosa será como quedará el casco en 5 años si lo haces un par de veces al año. Pero desde luego, limpio queda. Vamos, impoluto.

Gracias por vuestros consejos. Uno no para de aprender. Que bueno! ;)

Un abrazo a todos
 
Yo hace tiempo inicie un post como este. Preguntaba como lavaba la gente el caso y salio de todo. Asi que baje al garaje y subi dos viejos que ya no uso. Uno fue al lavavajillas y el otro a la bañera.
El lavavajillas en programa en frio y con norit.
Y sin problemas oiga.
No tengas miedo en probarlo.
 
Bueno, después de releer todo esto...

... este escéptico está convencido que la mejor limpieza para su casco de 500 euros es ponerselo siempre con un sotacasco de windstopper en invierno y un buff en verano, es la forma de no tener frío en el coco en invierno, no ensuciar el interior con el sudor en verano y además evitar los molestos picores del pelo por el calor  ::)

Eso sí, un lavado en el lavavajillas cada 10 años puede que le convenga para dejarlo en condiciones ;D

Saludos
 
Hace dos dias me encontré el casco lleno de moho (despues de la lluvia lo olvidé una temporada en el cofre) y ya lo iba a tirar. Vi en internet lo del lavavajillas y ha quedado como nuevo, que pena no saberlo antes.

En cuanto a si el casco se estropea o no, os pùedo decir que aparentemente ha salido como nuevo. La unica duda es si las temperaturas pueden dañar la estructura del casco. En mi caso es un shoei de mezcla de fibras de vidrio y organicas, ambos materiales tienen buena estabilidad mecanica hasta 180º con lo que el lavado es poco probable que les haya afectado, seguro que le ha afectado menos que la humedad.

Desde el punto de vista higienico, o cambias el casco cada poco o directo al lavavajillas
 
Mis cascos ya tienen unos añitos y muchos kilometros asi que la proxima vez que los limpie a fondo no iran como siempre a la bañera sino que probaré el lavavajillas.
 
ya que habeis rescatado el post, y yo tengo un shuberth s1 que no uso ya, y que huele mal, ya que nunca lo he lavado en 5 años y unos 30000km lo voy a probar, eso si, esperare a que haga bueno durante unos dias, porque con la humedad que hay ahora, le costara secarse
 
Bueno...ahora que veo que vosotros mismos os habeis convencido del sistema...(otra cosa es convencer a los excepticos...) os cuento...

Si esto que ha suscitado tanto cachondeo en este foro lo hubieseis tratado en un foro de enduro, no habria tenido ni dos paginas... :)

La gente te hubiese dicho que por supuesto que se lavan en el lavavajillas, sin desmontar nada y a la tª más baja que te permita tu maquina.

Los más sibaritas cambian el jabón por suavizante y... casco nuevo... :D y los más perezosos ni tan siquiera eso.

Los cascos en las motos de campo se ponen muy sucios te pongas sotocasco, gorro o vayas a pelo, el polvo entra por todos lados y se hace un barrillo con el sudor.

Yo antes lavaba a mano los acolchados, pero una vez los has sacado un par de veces ya no ajustan igual, se mueven etc, etc, y la calota se quedaba medio decente...

Desde que es el lavavajillas el que hace ese trabajo, no se desmonta nada, todo sigue ajustando igual que el primer dia y...casco nuevo.

Y el que no se lo crea que no lo haga pero...que no intenten ingresarte en un psqiatrico... ;)

Saludos.
 
Putziri, no te preocupes que cuando lo saques del lavavajillas estará casi seco... ;)
 
Mi system V, que ya lleva unos cuantos lavados en el lavavajillas ,eso si, sin la visera,,y con + de7 años, todavia le esperan unos cuantos más lavados en la maquinita.

Saludos
 
Pues yo también era bastante esceptico con este sistema, hasta el punto de que al principio me parecía que el post iba de cachondeo.
Total, que este verano me decidí a probarlo con un casco viejo que tengo y que ya no uso apenas, y quedó como nuevo, así que lo siguiente fue poner en el lavavajillas el shubert C2, con visera y todo, vamos que no le quité nada,y me quedó perfecto, así que de momento ya tengo el problema de los olores y limpieza de los cascos solucionado, eso sí, sin abusar, vamos que no pienso lavarlo cada mes, sino cuando ya esté de verdad bastante guarrete. :D :D :D
 
Teniendo en cuenta que en el post somos varios que lo hemos probado y nos ha ido bien, ¿qué argumento en contra exponéis los que decís que mejor no hacerlo, si es que lo habéis probado?

Bueno, pues... todo el mundo lo lava con el lavavajillas, pero en 5 paginas ni una foto... quizás sea buen argumento para empezar... (dichosos los que creen sin ver...)
Un saludo.
 
Hombre...no es un proceso tan dificil que necesite de fotos aclaratorias... :D

Vamos digo yo... ;)

Tampoco se trata de convencer a nadie, el que quiera que lo lave y el que no pues nada... y todos tan contentos.
 
[highlight]Hombre...no es un proceso  tan dificil que necesite de fotos aclaratorias...
[/highlight]

No si no lo digo porque no sepa como se hace, si no porque hay cosas que si no se ven, pues no se creen...
o es que tu alguna vez te has creido eso de "...coño, ahí va un burro volando..." sin verlo.
Un saludo.
 
4C5F565B553A0 dijo:
[highlight]Hombre...no es un proceso  tan dificil que necesite de fotos aclaratorias...
[/highlight]

No si no lo digo porque no sepa como se hace, si no porque hay cosas que si no se ven, pues no se creen...
o es que tu alguna vez te has creido eso de "...coño, ahí va un burro volando..." sin verlo.
Un saludo.

Pues hombre si alguien te cuenta algo tan sencillo y creible y no te lo crees... :-/

O eres muy desconfiado o nos tachas a todos de mentirosos...

Pero como tu comprenderás no vamos a hacer un tutorial ante notario para que tu te quedes tranquilo.

Rcuensan, si una visera está vieja...por más que la laves...seguirá estando vieja, que es un lavavajillas...no la maquina del tiempo. ;)

Saludos.
 
O eres muy desconfiado o nos tachas a todos de mentirosos...
Nada más lejos de la realidad el querer tachar a nadie de mentiroso, pero es que no me puedo creer que alguien meta un casco en el lavavajillas sin que, como minimo su querida esposa no lo saque de la cocina "...a patadas en el culo..."  :o :o :o
Un saludo.
 
0415031318051718560 dijo:
Yo hice una prueba con una visera vieja y el resultado no fue muy satisfactorio que digamos
Yo, lo de lavar el casco con visera, ni loco, ya que los abrasivos del detergente la volverán traslúcida, al igual de como se quedan los vasos con el uso.
Eso sí, sin la visera puesta, ya ha ido mi casco en alguna ocasión al lavavajillas y ha quedado muy bien.Luego, con un quita olores del Slecker, le das un poco y queda perfecto por dentro y por fuera.
Y como dicen , no es para hacerlo todos los días.
 
que cosas más curiosas se aprenden...
Yo con el C2 no que me dá repelús (todavía) pero en cuanto pueda meto un givi abierto que tengo más sudao que los coj**** de un grillo. Eso sí, cuando no esté la señora en casa je je je jeje.....
 
Hola a todos. Tengo un Nolan N 102 que tiene el interior desmontable.
Ahora viene la pregunta ¿Es mejor lavar el casco "entero" o quitar las piezas interiores y lavarlas aparte? Me da miedo que encojan y luego no encajen bien.

Un saludo para todos 8-)
 
A un amigo mio su madre le metió el mono de piel en la lavadora, y cuando lo sacó, le venia perfecto, pero... a un Madelman ;D ;D ;D ;D ;D
 
Estoy siguiendo atentamente este post. Y veo que hay muchas personas desconfiadas o que no creen en este método sea válido.

Pero hay algún comentario que,bajo mi punto de vista, está fuera de lugar.

En mi modesta opinión solo se pueden hacer dos cosas, si no lo ha hecho nunca:

1.- Preguntar al los gurús de este foro o a quien lo haya hecho, antes de meterlo en el lavavajillas.

2.- O parecerle descabellado y estarse callado. "En boca cerrada ni entran moscas ni salen tonterías"  (dicho popular)

Por otra parte hay entiendo que haya mucho escéptico que no crea en este método que va muy bien. Pero aquí está la experiencia de unos cuantos foreros quienes han manifestado que va perfectamente.

En mi caso, yo desde hace años que meto los cascos en el lavavajillas. Incluso los SHOEI X-SPIRIT. Y quedan "NIQUELAOOOOS"

A partir de ahí que cada uno haga lo que estime conveniente.

Así han sido las cosas y así se las hemos contado. ;) ;) ;)
 
El mayor problema que yo veo, son los adhesivos, con la temperatura que alcanza el lavavajillas, que es alta, casi seguro que se deterioran, lo demás, prácticamente todo podria aguantar. Las sales también pueden deteriorar ciertas partes metálicas.....seria cuestión de probarlo con un casco que no valga.

De todas formas, hay cascos, que la parte de contacto con la cabeza es desmontable y lavable como el system V por ejemplo... no hace falta lavarlo entero
 
Yo el de carretera no lo tengo metido sudas poco y a no ser ke sea muy viejo se conserva bastante bien .Pero en el de enduro si y sin problema sale impecable.Un saludo
 
Furry: Nena, ¿el lavavajillas tiene algún programa suavesito?
Ana: Si, ¿para?
Furry: Bueno verás, es para lavar el casco.
Mi hijo: Ja ja ja ja ja, el papa se ha vuelto loco.
Ana: Anda y sal de la cocina antes de que que te caliente.
Furry: Bueno, me voy pero porque yo quiero irme.

De todas formas, yo soy "mu seguio", y no descarto dormir caliente un dia de estos.
Saludos.
 
6A595E5E552C0 dijo:
Furry: Nena, ¿el lavavajillas tiene algún programa suavesito?
Ana: Si, ¿para?
Furry: Bueno verás, es para lavar el casco.
Mi hijo: Ja ja ja ja ja, el papa se ha vuelto loco.
Ana: Anda y sal de la cocina antes de que que te caliente.
Furry: Bueno, me voy pero porque yo quiero irme.

De todas formas, yo soy "mu seguio", y no descarto dormir caliente un dia de estos.
Saludos.
:D :D :D :D :D :D :D :D

Me he reido un buen rato. :D :D :D :D
 
jooder.... de verdad se puede lavar en el lavavajillas?? estoy flipando,...
cuando he empezado a leer el post .......pfff sin comentarios....pero vaya vaya veo que hay gente entendida en el tema asi que probare con uno a medio uso y ya os contare...
pero despues de PINGUINOS vaya a ser que me quede sin casco


v'ssssssssssssssss
 
574543445146595E300 dijo:
jooder.... de verdad se puede lavar en el lavavajillas?? estoy flipando,...
cuando he empezado a leer el post .......pfff sin comentarios....pero vaya vaya [highlight]veo que hay gente entendida en el tema [/highlight]asi que probare con uno a medio uso y ya os contare...
pero despues de PINGUINOS vaya a ser que me quede sin casco


v'ssssssssssssssss


Aqui hay mucha gente que son verdaderos GURÚS en el tema de motos. Te sorprenderías de lo mucho que aprende en este foro. Y en muchos otros temas, también. :o :o :o :o :o :o 8-) 8-) 8-) ::) ::) ::)
 
Arai RX7 ya por varias generaciones. Siempre todos ellos al menos 1 vez al año, después del verano, pasan por el lavavajilas. Programa suave.
Todos esos bobos que estan poniendo chorradas de que si el microondas o yo que se, más les valdría estarse callados y aprender un poco de nuevas cosas, trucos, consejos.
No pongais pastilla de jabón de lavavajillas; poner Norit o suavizante.
No se carajo de problema hay en echar agua templada al casco. Algunos lo deben llevar sin lavar duante años y debe haber dentro hasta telarañas y moho :P
Preguntar a cualquiera que haga Enduro. De verdad que me sabe mal tanto graciosillo bocazas.
Saludos
 
47454953484F200 dijo:
Arai RX7 ya por varias generaciones. Siempre todos ellos al menos 1 vez al año, después del verano, pasan por el lavavajilas. Programa suave.
Todos esos bobos que estan poniendo chorradas de que si el microondas o yo que se, más les valdría estarse callados y aprender un poco de nuevas cosas, trucos, consejos.
No pongais pastilla de jabón de lavavajillas; poner Norit o suavizante.
No se carajo de problema hay en echar agua templada al casco. Algunos lo deben llevar sin lavar duante años y debe haber dentro hasta telarañas y moho  :P
[highlight]Preguntar a cualquiera que haga Enduro[/highlight]. De verdad que me sabe mal tanto graciosillo bocazas.
Saludos

Parece que hay algunos que se empeñan en desvirtuar los trucos y consejos de los FOREROS mas versados en el arte de la moto. Ellos se lo pierden. En este foro hay mucha gente con una gran sabiduría motera. Tratemos de aprender de ellos Y NO ESCRIBIR TONTERIAS.

Como ya han dicho antes, este hilo en un foro de ENDURO no hubiera durado ni una página. :o :o :o :o :o :o :o

ESTE MÉTODO ESTÁ SOBRADAMENTE CONTRASTADO Y PROBADO.
 
ufff chiquillo, no ponerse asi...tengo un casco viejo en casa...si quereis lo pruebo con el que no tengo nada que perder y os contrasto lo que dice este post, como ya he hecho con otras cosas como lo de los pinchazos...vosotros decidiis... :)
 
5B5B565952455844585B5E4356455E58370 dijo:
[highlight]ufff chiquillo, no ponerse asi...tengo un casco viejo en casa...si quereis lo pruebo con el que no tengo nada que perder y os contrasto [/highlight]lo que dice este post, como ya he hecho con otras cosas como lo de los pinchazos...vosotros decidiis... :)

Venga, queremos leer una de las voces mas autorizadas de este foro.

No nos vas a dar ninguna sorpresa en este tema. ::) ::) :P :P :P

Mucha gente ya ha probado este método y con resultado mas que satisfactorio. :P :P :P

En cuanto a los pinchazos, también te digo que: en mi caso ha funcionado a la perfección. Utilizado dos veces en dos motos diferentes con neumáticos diferentes. Y los neumáticos los he utilizado hasta el final de su vida.

Así que cada uno haga lo que crea mas conveniente. Pero métodos mas que contrastados, no hay que ponerlos en duda.

Si no se está seguro de que funcionen, pues que no se hacen. Cada uno es libre de hacer lo que quiera. :P :P :P :P
 
Nooo pero yo no lo digo porque si yo lo escribo ya vale... no van por ahi los tiros.... lo digo porque si hay dudas, pues nada se hace una prueba real, y ya sabeis que lo que yo escriba, es tal cual con pelos y señales, y si el casco se jode, será entonces mentira, y si sale cojonudo, pues será efectiva la cosa y asi, serán cero las discursiones y ya sabremos todos una manera de mantener los cascos limpios :)
 
7F7B7567777E6D6166607D757D7474320 dijo:
[quote author=5B5B565952455844585B5E4356455E58370 link=1248427069/86#86 date=1326632087][highlight]ufff chiquillo, no ponerse asi...tengo un casco viejo en casa...si quereis lo pruebo con el que no tengo nada que perder y os contrasto [/highlight]lo que dice este post, como ya he hecho con otras cosas como lo de los pinchazos...vosotros decidiis... :)

Venga, queremos leer una de las voces mas autorizadas de este foro.

No nos vas a dar ninguna sorpresa en  este tema. ::) ::) :P :P :P

Mucha gente ya ha probado este método y con resultado mas que satisfactorio. :P :P :P

En cuanto a los pinchazos, también te digo que:  en mi caso ha funcionado a la perfección. Utilizado dos veces en dos motos diferentes con neumáticos diferentes. Y los neumáticos los he utilizado hasta el final de su vida.

Así que cada uno haga lo que crea mas conveniente. Pero [highlight]métodos mas que contrastados, no hay que ponerlos en duda[/highlight].

Si no se está seguro de que funcionen, pues que no se hacen. Cada uno es libre de hacer lo que quiera. :P :P :P :P[/quote]

Hola a todos:

En mi opinión:

No hace falta que los que ya conocíais el truco/método os enfadeis...la verdad.

Esto no es un foro de enduro y muchos de nosotros (entre los que me incluyo...) no teníamos pero ni pajolera idea del tema.

Y si no lo conoces, parece que te estén "tomando el pelo", la verdad....

Hay muchos, pero muchos temas, que en otros foros no durarían tampoco ni una página.....y aquí sí, pero vamos que lo principal es no enfadarse, y menos por una cosa así.

Si alguien sigue sin creérselo, allá él.

Pero vamos, insisto que en foros de carretera el tema no es tan conocido.

Un saludo y hasta pronto.... ;) :)
 
36363B343F2835293536332E3B2833355A0 dijo:
Nooo pero yo no lo digo porque si yo lo escribo ya vale... no van por ahi los tiros.... lo digo porque si hay dudas, pues nada se hace una prueba real, y ya sabeis que lo que yo escriba, es tal cual con pelos y señales, y si el casco se jode, será entonces mentira, y si sale cojonudo, pues será efectiva la cosa y asi, serán cero las discursiones y ya sabremos todos una manera de mantener los cascos limpios  :)


ok. Esperamos tus impresiones. ::) ::) ::) ::) ::) ::) :P :P
 
6F6275687F6E6C7F696C630D0 dijo:
[quote author=37373A353E2934283437322F3A2932345B0 link=1248427069/88#88 date=1326650284]Nooo pero yo no lo digo porque si yo lo escribo ya vale... no van por ahi los tiros.... lo digo porque si hay dudas, pues nada se hace una prueba real, y ya sabeis que lo que yo escriba, es tal cual con pelos y señales, y si el casco se jode, será entonces mentira, y si sale cojonudo, pues será efectiva la cosa y asi, serán cero las discursiones y ya sabremos todos una manera de mantener los cascos limpios  :)

[highlight]Tutorial de limpieza en lavavajillas ya[/highlight]!!!![/quote]
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :P :P :P :P

+1.-
 
Me uno a la peticion de ese tutorial. Por ejemplo:
- Jabon a usar (lavavajillas, ropa, polvo, liquido)
- Temperatura
- Tiempo de limpieza
- Dejar secar, o quitarlo antes
- Me imagino que se deben desmontar auriculares del intercomunicador.
Gracias
 
6B52585A41543B0 dijo:
Preguntar si alguien a lavado el casco en el lavavajillas y si perjudica o no a
los componentes interiores.
Gracias a todos de antemano.  ;)

Si el interior del casco es desmontable, lo mejor es desmontarlo y  y dejarlo en un barreño un rato con agua tibia unas gotas de lavavajillas y un chorro de amoniaco, luego enjuagar, escurrir y dejar secar, se queda como el primer dia limpio y sin olores, esto para el relleno, la carlota exterior con un paño y agua templada con jabon.

Meter el casco completo en el lavavajillas no me parece necesario ni practico, el lavado lo hace por aspersión solo conseguiras lavar el exterior del tejido,  la suciedad y la grasa terminan llegando facilmente hasta el interior de la esponja del relleno, si no es por inmersión no conseguiras una limpieza profunda.
 
Bueno, pues yo soy uno de esos que al principio también me lo tomé de coña, pues no tenia ni pajotera idea de que se puediese hacer, pero viendo que hay gente que si lo hace, también lo voy a probar con un casco viejo que tengo a ver  que pasa, pues yo a pesar de ir siempre con verdugo, es verdad que el casco.... "huele"...

Entonces ponemos Norit o suvizante no?  :)

Lo voy a probar ;), ya os cuento
 
A ver...... para los que se acaban de incorporar a este hilo:

Para ejecutar este lavado

1º.- Quitar la pantalla del casco y cualquier sistema de intercomunicación.

2º.- Introducir casco en parte inferior de lavavajillas.

3º.- En el habitáculo donde se coloca el jabón de lavar los platos, poned NORIT o el jabón de máquina de lavar que useis habitualmente. (preferentemente NORIT, que huele mejor)

4º.- Poner programa corto de lavado y a la menor temperatura posible.

5º.- Finalizado el programa, extraer el casco del lavavajillas.

6º.- Normalmente debe quedar seco. Pero si notaseis que alguna parte está húmeda, dejar secar en el exterior en un lugar sombrío.

[highlight]RESULTADO[/highlight]: SHOEI X-SPIRIT, EXCELENTE.

Otra modalidad: los que son  todo/parte desmontables por dentro, se puede quitar su interior y lavar esto a mano por separado. Metiendo el resto del casco en el lavavajillas.

NOTA: no lavarlo todos los días.  :D :D :D :D :D :D :D :D

Dependiendo de su uso y suciedad, con una vez al año es suficiente. Preferentemente después del verano, que es cuando mas se ha sudado.

Así han sido las cosas y así se las hemos contado. :D :D :D :D
 
jjajajajajajajajajajajajajaja que fuerte!!!! habrá que probarlo!! de una suspuesta "patochada" resulta que ha salido un sistema excelente para limpiar jajajajaja esto de los foros cada dia me sorprende mas.... :D :D :D

Vsssss
 
Atrás
Arriba