LLantas de palos rotas?

  • Autor Autor jorGS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

jorGS

Invitado
Muy buenas apañeros, soy el propietario de una maravillosisisima R 1200 GS :D, pues bien, cuando me la compré, en el conce me "vendieron la moto" nunca mejor dicho, diciéndome que no le pusiera las llantas de radios, que las de aleación aguantan lo que le echen y que no merece la pena gastarse mínimo 500 euros en llantas y ruedas de enduro "pa total meterte por algún caminito de vez en cuando". Pos bien, ya llevo unos 13.000 Km (por cierto, sin que me salgan "gremblins", y me acabo de marcar un paseillo por Turquía, Grecia e Italia) y cada vez me gusta más salirme de "lo negro".

Lo cierto es que me da bastante yuyu cargarme las llantas, amén de que voy incomodísimo y superinseguro, o sea te lo juro, con las ruedas "mixtas" (por no decir de carretera pura y dura) que llevo. Así que tengo tres opciones: dejarlo todo como está y no salir al campo (lo cual me libraria de un problemón de conciencia, soy biólogo, pero bueno, eso ya es otro tema), dejar las llantas de aleación y cuando se gasten las ruedas actuales calzarle unos TKC 80, que parece que van bastante bien o gastarme 500 aurelios como mínimo en llantas de radios y cubiertas con tacos.

Que opinais, sabeis de algún caso de llantazo o rotura con las llantas de palos por hacer un poco el cabra con este modelo? En el catálogo de Touratech aparece una con palos y tacos "haciendo caminos nuevos", vamos ofroud, que dicen los que entienden (de motos, que en este foro hay mucha guasa) ;).

En fín, que ultimamente sueño con llantas, cubiertas, incendios forestales y demás sentimientos de culpabilidad. Perdón por el tocho, pero expresar mi mar de dudas ??? en algo menos voluminoso que la enciclopedia británica me ha costao lo mio :-[. Ale, ahí que da eso...
 
Hola jorGS;
Por las referencias que tengo no he oído,visto ni leído jamás que una llanta de palos de la GS1200 se rompa,es más,en la presentación de la GS1200 hace un año y medio aprox.,la probaron periodistas de todo el mundo "a saco" y ninguna de estas llantas se deterioró lo más mínimo.Yo llevo radios y las compré porque estaba muy convencido a pesar de lo que la gente me decía como a tí (que si no vas a hacer enduro,que si vas a hacer más carretera,etc...);de todas formas he leído un post en este mismo foro respecto a los "problemas" para centrar estas llantas de radios (se ve que hay poca gente que lo haga,incluso en BMW parece ser que se quitan el "muerto" de encima).
Aún así pienso que esta moto "luce" más con radios pero te aseguro que a nivel "práctico" no vas a tener ningún problema con los palos,pienso que habrán otras "limitaciones" antes en la moto que las ruedas para "offroad"(peso,suspensiones,manejabilidad,etc...).

Otra cosa,creo que estás equivocado respecto al precio de los radios,pues los 500 euros no es el precio de los mismos sino la diferencia que pagas o el suplemento adicional que valen estas ruedas respecto a las de palos,por lo que el precio será muy superior hablando de ruedas nuevas,claro está.

Saludos,que la disfrutes y hasta pronto.
 
Pués para liarte un poco, no estoy nada de acuerdo con Chim.

Veamos, si sales al campo en plan paseo y vas siempre muy tranquilito, es posible que nunca se te rompan, pero si tu puño derecho es algo nervioso y de vez en cuando te gusta "roscar", las posibilidades de que una llanta de palos sobreviva en el campo son escasas.

Haz una "cuenta".... una moto de ¿230 Kgs? + 80 del piloto = 310 kgs, lanzada solo a 100 km/h y que de repente se encuentra con "una piedra en el camino" (digase con ritmo de ranchera), el resultado puede ser el de la canción..... "me enseño que mi destino era llorar y llorar...."

Por otra parte, si te metes un poco en esto del trail, cada vez te gustará más complicarte la vida y terminarás pasando por zonas llenas de piedras donde las llantas "trabajan" lo suyo y si son de palos.......
 
Seguro que hay alguien que no se va a meter nunca en caminos y se arrepiente de haber puesto los radios. Hay que reconocer que las de palos son bonitas las joias.
Intenta que alguien te las cambie,pagandole la diferencia, claro está. Puede ser la solucion mas logica.
 
Si sales por campo vas a romper las llantas SEGURO, más temprano que tarde, excepto si S-O-L-O Haces pistas muy buenas, en las que no reciban golpes secos, algo muy muy difícil, pues siempre, o algún día, te comerás un bache, piedra, rodera...

Las llantas de aleación no tienen la capacidad de absorción de golpes de unas de radios, son mucho más rígidas, eso es incuestionable, la prueba, no existe moto con aspiraciones camperas que lleve llantas de aleación,

Te remito a mi problema con las llantas de radios, si hubiesen sido de aluminio, no los tendría, ya habría cambiado de llantas unas cuantas veces!!
 
Además de lo que comentan los compañeros, llevar llantas de palos por pista, hace que todo el traqueteo y movimiento vertical de la rueda delantera, sea absorvido por los brazos, puesto que las llantas de radios tienen una flexibilidad que no poseen las de palos.

Ráfagassssssssssssssss :)
 
Yo personalmente llevo ruedas de radios,pero....¿alguien conoce algún caso de alguna llanta de palos en una GS 1200 que se haya roto por usarla offroad?
Yo no conozco niguno,a no ser que los que tengan palos no hagan pistas o que estas sean fáciles,lo cual es mucha "casualidad";
de todas formas reconozco que teneis razón en cuanto a flexibilidad,resistencia,amortigüación de los radios en offroad pero tengo interés por saber hasta dónde pueden llegar las llantas de palos de la 1200.

Saludos a todos.
 
Yo estoy de acuerdo con Palomogp y con el resto de los camaradas foreros que defienden las ruedas de radios si vas a meterte por el campo, yo las llevo y estoy encantado con ellas.

Ahora bien tambien hay gente en este foro que lleva ruedas de palos y de mete por el campo a saco, ahora bien lo que les duren las llantas , ese es otro cantar.

Yo , si puedes permitírtelo , compraría unas de radios y les montaría unos TKC 80 que van de coña (mi moto tiene 6.000 kms y 5.000 los ha hecho con TKC y en carretera se comportan muy bien y por campo van fenomenal) y cuando vayas a andar por asfalto pistas faciles , les dejas los de palos y cuando vayas a darle tiza de la buena por el campo pues montas las de radios.

Es una opción cara pero en mi opinión si ya tienes unas de palos que has usado (osea que no las puedes cambiar "casi a pelo" en el concesionario al comprar la moto) , es la mejor opción , eso o como han indicado que encuantres a laguien que lleve radios y quiera palos y cambiarlas.

Suerte.
 
Yo tambien pensé, cuando compré la moto, que nunca haría campo -> Palos.

Ahora sé que sí voy a hacer mucho campo, e incluso me llama mucho el viaje que unos amigos quieren hacer a Marruecos. Y para eso necesitaré radios.

Sin embargo reconozco que, pese a que he buscado, no he leído que nadie haya roto sus llantas en el campo. Lo cierto es que uno no pasa de 60-80 por pistas, y desde luego mucho menos por caminos. En cambio sí he jodido unas llantas de mi lata en un socabón de los muchos de las carreteras de Portugal (que no son muy distintas a las de Burgos, claro, por si algún portugués lee esto y se mosquea). Por tanto creo que es tambien posible cascarlas en carretera.

Las demás ventajas de los radios son secundarias. Por ejemplo, puedo pasar sin la diferencia de presión amortiguada por los radios, si es que es apreciable.

Pero... ¿cuánto me costará cambiar los palos por radios?¿cuánto vale un juego doble de llantas de radios?¿Sólo puedo poner las de BMW o hay otras casas que las tengan también, más baratas pero fiables?
 
Otro asunto importante;


para campo conviene bajar las presiones de los neumáticos...no es muy divertido ir con 2,5 delante ni 2,9 detrás, yo lo he hecho a veces por perro y vago y hay diferencia, rebotes, no frena igual, derrapa más violento, es mejor bajarlas un poco...1,7-2 delante y 2 detrás por ejemplo, tampoco mucho pues nos arriesgamos a desllantar o pegar un viaje a la llanta.

Esto viene a cuento pq con las llantas de aleación, al bajar la presión, aumentamos el riesgo de rotura más todavía.

Por cierto, la HP2 viene con radios ;D
 
Buenas, pues la verdad es que no he visto ninguna llanta rota en una maxitrail por uso en pistas o campo... si por accidente (lógico), pero nada más. Creo que es más probable que se rompa en una carretera y un bache de esos enormes que engullen la moto, que en una pista. ¿Será que los propietarios se adaptan a lo que hay y no arriesgan en una pista? seguirisimo, cada cosa para lo que es, y 250kg son 250kg (se pinten como se pinten).

Pero creo que llegada la situación puesta por el compañero palomogp
"Haz una "cuenta".... una moto de ¿230 Kgs? + 80 del piloto = 310 kgs, lanzada solo a 100 km/h y que de repente se encuentra con "una piedra en el camino" (digase con ritmo de ranchera...."
...dada la situación (peso, inercias, velocidad...), lo último en lo que pensaría es en como quedaría la llanta (a lo mejor es lo único que quedaría entero de la moto ) ;D

SAVINO dijo:
Otro asunto importante;

Por cierto, la HP2 viene con radios ;D

jejeje... pero no lleva telelever (otro invento 100% asfáltico)... cada cosa para lo que es ;)

Un saludo
 
pabloDL dijo:
...dada la situación (peso, inercias, velocidad...), lo último en lo que pensaría es en como quedaría la llanta (a lo mejor es lo único que quedaría entero de la moto ) ;D

Pablo, me he visto en muchas, muchísimas ocasiones en esa situación y no circulando solo a 100 km/h precisamente.... y siempre me he alegrado de llevar llantas de radios, no porque me preocupe el como quedaría la llanta, sino porque si se me hubiese roto el comentado elemento, seguro que habría pegado un "abrazo grande" al suelo.

El último incidente que recuerdo de este tipo fué saliendo con gente de este foro, creo que venia Culebra detrás de mi. Pués bien, en una curva rápidilla, había una hermosísima raiz cruzando el camino que no ví y por tanto la tracé tal cual.... la suspensión delantera hizo un tope escandaloso, la rueda trasera se levantó del suelo intentando adelantar a la delantera ¡por el aire! y todo esto con la moto ligeramente inclinada por la curva..... me costó un web mantener la moto por su sitio. Si hubiese llevado una llanta de palos, casi seguro que se habría partido ...... cada uno que saque sus conclusiones, yo siempre radios.
 
palomogp, si no lo dudo... tampoco dudo que en campo, la superioridad en resistencia de una llanta de radios es patente (por algo todas las motos camperas las usan), pero, como opinión personal, del uso de llantas o palos en motos de 250kg, la diferencia llevada al límite no se si será real, más que nada porque muy pocos lo hacen. Logicamente, el que lo hace, el que hace campo, pues sin duda, radios... no tengo experiencias con llantas rotas (aleación), ni conozco a nadie que la haya roto en una pista...
pero deduzco que cuando una llanta de palos se rompe (no sé, tampoco, como se rompen, si se agrietan, etc...), la de radios ha quedado tocada (y de eso, si tengo experiencia)...

casos como el que comentas, los recuerdo muy bien con mi ex-dakar, pistas a bastante más de 100km/h... tambien recuerdo el estado de las llantas (llantazos de los que ni me enteré hasta que los veía), pero aunque los tuviese, estaba lista "para el siguiente" (que más da que no fuese del todo fina en asfalto?). En esa situación, si, sin duda, llantas de radios. Seguramente marquen la diferencia (lo mismo que luego cuando vuelven al asfalto :P en ese estado, y no hay manera de volverlas a su sitio. Una llanta de radios "fina" en asfalto va bien, algo tocada, es muy molesta... una llanta de palos o va bien, o no va ;) ).

Pero sigo pensando que en las maxitrails, muy pocos llegarán a apreciar la diferencia. Me recuerda comentarios del tipo "la llanta va mejor en campo que los palos" (sin justificar el motivo, más que "lo leí")... claro... pero esa diferencia no la notará nadie. una GS con llantas de palos y otra con llantas de radios, con mismas ruedas, y misma presión, irán igual en "campo" (no creo que ningún piloto note la absorción de la llanta de metal en la conducción)... hasta que una se rompa u otra se abolle (y habría que ver ese límite, porque se habla mucho, pero casos practicos, ninguno, por lo menos que yo haya visto). En el uso, no hay ninguna diferencia. En el abuso, si.

Me imagino que luego influirá "quien" las calce, y eso ya lo sabemos. Esto es muy personal, pero con 250 o 270kg de peso de moto... el resto, para mi, es muy secundario, y justamente las llantas no sería lo que más me preocuparía. Insisto, para mi, el que se atreva a hacer "campo" con 300kg , pues logicamente pensará de otro modo.

Un saludo
 
De acuerdo, Pablo. No creo que a nivel de conducción fuese capaz de notar la diferencia entre palos y radios, lo que si creo es que con la vida que se llevan mis llantas, unas de palos no aguantarian, con suerte, solo aparecería alguna grieta.
 
El telelever no es adecuado para motos con aspiraciones muy camperas, básicamente por limitar el recorrido de la suspensión..no puede ir más allá de 230-240 mm de recorrido, ese es su principal problema de "concepto", además, sin solución posible(no contemplo el cambio a horquilla, eso no es una solución, es otro sistema de suspensión)

No obstante, es un tema que no nos ocupa en este post
 
A mayor peso.., mas vas a notar, en caso de impacto, si la rueda es de aleaccion o de radios. Esa es su ventaja, en los impactos al limite.., y cuanto mayor peso soporte, mas cerca estarás de su limite.

La diferencia de rigidez SI que se nota. Lo que ocurre es que es muy dificil hacer una compartiva directa, pero esa elasticidad extra de los radios SI que se nota.Lo mejor que tiene es que no lo apreciamos..pero ahi está.

Las presiones se suelen bajar hasta los 1.5 kg de presion.., o incluso alguno y en determinadas circunstancias, los he visto en menos. En estos casos si que se nota esa elasticidad y resistencia. Y no hablemos ya de motos de enduro, donde con mousse o a bajas presiones con camaras reforzadas ( yo he ido hasta con 0.7), se va absolutamente a saco, con llantazos casi continuos. Pero bueno.., esto es otra historia.., pero que demuestra el porqué de los radios.

Lo que no es logico es tener las llantas de palos...e ir a buscarles el limite..., mas que nada porque la broma puede salir cara..., o puede costar de salir. recordemos que una llanta agrietada, no es una llanta doblada. en el primer caso te quedas sin aire, en el segundo, aunque no vaya "fina", podras volver a casa.

Por cierto....alguien me presta unas bonitas llantas de palos y hacemos la comparativa? ( y aqui no vale eso de el que rompe paga y se lleva los tiestos ehhh)

Saludos
 
Radios..."of course". Una manera de conseguir que los radios sufran menos y no se descentren tanto, es ponerle bridas en los cruces entre ellos. Con ésto, se evita que, en caso de impacto, sea más difícil romper uno y ganas más compacidad en el conjunto. En mi anterior R 100 GS los tenía así y después de 10 años y unas cuantos botes, nunca tuve ningún problema.
 
Muchisimas gracias a todos por vuestra opinión :), creo que he encontrado a alguien que quiere cambiar llantas de radios por unas de palos en este foro ;D ;D, las suyas son de una r 1150 gs, creo que leí en alguna revista que las medidas de llantas y discos de freno son las mismas en la 1150 y en la 1200 ¿alguien podría confirmarme esto?
 
Atrás
Arriba