Mark71
Curveando
- Registrado
- 27 Sep 2016
- Mensajes
- 2.349
- Puntos
- 113
A los límites en carretera no hay que ni acercarse , ya que los errores ahí pueden suponer la muerte .Yo concretaria mas, para conocer todos los limites no es necesario correr siempre.
Al margen de esto los circuitos son escenarios perfectos y que no cambian, para mi esa es la razon precisamente por la que no sirven para la circulacion ahi fuera, encontrar los limites en la vida real lleva mas tiempo por sus condiciones cambiantes pero sin duda con el paso de los Kms se van encontrando y es mas efectivo.
Cómo asiduo a los circuitos he tenido varias caídas en ellos , la última a unos 150kmh sin ninguna consecuencia reseñable salvo una pequeña quemadura en el culo.
En carretera me he caído poco ...la última hace 12 0 13 años , a unos 70 80 kms hora , se me fue la moto en una curva , cruce el carril contrario arrastras y pase muy cerca del palo de una señal ...aún así me rompí 2 costillas y un dedo de la mano y el cuerpo se me quedo como si me hubiera atropellado una apisonadora ...y eso que di contra un suave talud de tierra y matorral.
Me pude haber matado muy fácilmente , y solo la suerte me libro , aunque iba muy bien equipado con mono y espaldera (como siempre).
El límite en carretera debe quedar bastante lejos de nuestra capacidad , y no porque no seamos capaces de filtear con el , sino porque en realidad estas firlteando con la muerte .
Un fallo puede ocurrir a cualquiera y por un millón de motivos , y si te pilla sin saldo de recursos y te gusta ir al límite te has matado , así de claro.