Lejos de mi intentar convencer a nadie, cada cual es libre de tomar sus decisiones. Eso sí, informándose de todas las opciones.
Metal Lube evita la palabra "aditivo" por sus connotaciones negativas, simplemente. Pero "es" un aditivo puesto que se "adiciona, "se suma", "se añade" o como querais llamarle, al aceite. Por ejemplo Metal2 se publicita como "restaurador de motor"
Estos aditivos se basan bien en Teflón (la Dupont, propietaria de la marca Teflón, reniega de su uso como lubricante) bien en cloro (acaba formando ácido clohoridrico...dentro de tu motor), o en compuestos de cinc y fósforo (atacan las aleaciones de metales blandos) o como el ejemplo que os di del Xenum vx500, en "partículas cerámicas" (curioso, una de las funciones del aceite es...recoger partículas en suspensión...)
Del Metal Lube no puedo decir su compuesto básico pues la marca se cuida de hacerlo saber.
Sobre si hay motores que consumen aceite, es verdad, sobretodo los refrigerados por aire, lo sé de primera mano pues solo tengo motos clásicas. La moto más moderna que tengo es una R100R del '92 con 179.000Km, aún sin abrir el motor, arranca y funciona como una máquina de coser, cambio en aceite (mineral, el que le corresponde) cada 5.000Km y el consumo de aceite..., bueno, nunca me ha preocupado, osea, no es preocupante, lo miro y si hay que reponer lo repongo.
Pero insisto, no quiero convencer a nadie.
...le interesa a alguien un "Magnetizador de Combustible" :
