Sami3D
Allá vamos
¿Estamos hablando de pintar una moto o de reproducir fielmente las Meninas de Velázquez?, porque al final me vais a hacer dudar...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Estamos hablando de pintar una moto, bien.
Antes de este trabajo que ahora nos enseñan, otro lo había intentado ... y fracasado :undecided:
Muchas cosas solemos ver por aquí de las que todos solemos decir maravillas y grandes loas. Somos muy simpáticos y "quedabien". Pero este pintor tiene una fama muy bien ganada; sus trabajos son bien conocidos porque los expone por todas partes que haya ferias y muestras de vehículo clásico. No digo que no haya otros capaces de emular el Orange Daytona con tanta calidad y fidelidad como lo hace Juan Anza. Lo que sí hay es muchos que lo intentan y también hay muchos que no van a reconocer que lo que les han hecho y cobrado (barato), no les satisface en absoluto.
Hay algunos profesionales que son referencia en esto de restaurar BMW;
Ese trabajo está a la altura de la moto y esa moto no se la podía comprar cualquiera :rolleyes2:
Viendo las comparaciones, cada cual decide:
![]()
![]()
No sé cual sería el presupuesto inicial del pintor de butano, pero tengo muy claro que 1300 € no los pagaba por un trabajo exclusivo de pintura, y ya puede firmarlo Rita la cantaora que aún menos porque pagas firma. Cuando pedí presupuesto para la RS quise ir a lo barato y básico, es decir, blanca o negra, y fue con esa idea con la que fuí a un pintor de coches familiar de un compañero. El precio que me dió desmontando yo mismo la RS era de 400 € incluyendo carenados y fibra en algunas partes, y cuando vió el color grey smoke que tenía, me dijo que si lo quería igual me lo hacía sin problemas. Claro que hablamos de un pintor de barrio que lleva toda la vida pintando, y solo le conocen en su casa.
Pero iguálmente, si quién ha pagado ese dinero por el trabajo está contento, y conforme, poco o nada hay que añadir, salvo en el tema de famas, firmas, o lo que sea... jamás me he dejado llevar por la fama de nadie, sino por hechos, por eso compro siempre en sitios como Maxboxer, y eso que no es el más barato ni de lejos.
PD. Le mandaste también las sillas de la cocina al primer pintor?
Victor, lo que yo digo, es que PINTANDOLO BIEN, me parece una burrada pagar 1300€.
Yo no digo que este hombre no sea un gran profesional (seguro que lo es), lo que digo es que lo cobra muy bien, pero muy, muy , muy bien.
Los caprichos se pagan y mientras haya gente caprichosa que pague este tipo de honorarios, este hombre hace muy bien en cobrar lo que cobra, si le escaseara el trabajo seguro que haría lo mismo por la mitad o menos, es un afortunado, eso lo tengo claro, llegado a este nivel, yo saltaría un peldaño mas y firmaría mis trabajos, no deja de ser un valor añadido mas.
Vamos a ver, los códigos de color originales de BMW para este esquema de color, se conocen, el naranja es el código 510, el plata el 010 y el rojo del fileteado el 107.
Lógicamente, la pintura no puede ser la misma, ahora no queda mas remedio que ir a acrílicas, pero el color te lo dan igual.
El resto es copiar el degradado original y eso , un PROFESIONAL, sabe hacerlo.
En la fabrica de BMW no tenían a un único pintor para estas motos y todas las pintaban a mano, seguramente las pintaban en un suspiro (todo es cuestión de practica), pero un pintor PROFESIONAL que le dedique un poco de tiempo te lo hace igual.
El acabado final, no es mas que manos y manos de laca, tampoco tiene mayor misterio.
Como ya he dicho, es pintar una moto, no una replica de la Gioconda.
Hay una cosa.....si llevas a un conce BMW a que te pinte la moto.Tienes asegurado que estará como de origen.Eso es lo que se discute aparte del precio.A lo que me refería es a que el Sr.Anza, NO es el mejor. Y lo dicho,si se lo llevas a un conce,actua de intermediario y este también se lleva lo suyo.Pero pintores buenos hay bastantes.
No me está gustando el cariz que esta tomando el asunto de la pintura. He abierto el post ( y dicho el precio de la pintura) para aquellos que tienen como hoby el mundo de las clásicas BMW, aquellos que pasan el tiempo trasteando con sus motos y que las intentan dejar lo mejor posible...y que quieren para ellas lo mejor. Aquellos que , a base de su experiencia, intentan ayudar a los demás en esta maravillosa aficción. No acabo de entender " la indignación" producida por afirmar que Juan Anza es el mejor. Para mí es el mejor( en mi corta experiencia ) y entiendo que para otros no...Pero hablar de indignación creo que sobra..Espero que este post le sirva a alguien de referencia a la hora de pintar la moto. Sigo diciendo que, a veces, lo barato sale caro. Y a aquellos indignados les digo que si ven tan fácil el tema de la pintura que prueben a hacerlo ellos mismos o que monten una empresa,que es, en definitiva, lo que necesita este pais.
Y dicho esto también digo que con mi dinero hago lo que me da la gana y que no estoy arrepentido. Casualmente, a primeros de año vendí una R90s pintada tb por Juan Anza. La vendí por 9000€ y lo que marcó la diferencia fue la pintura. Y esta que estoy restaurando no se va a quedar atrás...y no la pienso vender.
En el futuro si alguien quiere hablar de precios que me mande un privado. Se acabó publicitar las cantidades económicas...
Saludos y Feliz Año
Los concesionarios no tienen taller de pintura; mandan hacer esos trabajos fuera. Y adivinad a quien se lo mandan hacer ...:rolleyes2:
¿Sabéis a dónde se llevan las motos que han sufrido un golpe y paga el seguro del contrario?
¿Sabéis por qué? Porque resulta que SÍ es el mejor.
¿Sabéis la fábula de la zorra y las uvas? Seguro que sí; es casi tan vieja como la Humanidad![]()
No me está gustando el cariz que esta tomando el asunto de la pintura. He abierto el post ( y dicho el precio de la pintura) para aquellos que tienen como hoby el mundo de las clásicas BMW, aquellos que pasan el tiempo trasteando con sus motos y que las intentan dejar lo mejor posible...y que quieren para ellas lo mejor. Aquellos que , a base de su experiencia, intentan ayudar a los demás en esta maravillosa aficción. No acabo de entender " la indignación" producida por afirmar que Juan Anza es el mejor. Para mí es el mejor( en mi corta experiencia ) y entiendo que para otros no...Pero hablar de indignación creo que sobra..Espero que este post le sirva a alguien de referencia a la hora de pintar la moto. Sigo diciendo que, a veces, lo barato sale caro. Y a aquellos indignados les digo que si ven tan fácil el tema de la pintura que prueben a hacerlo ellos mismos o que monten una empresa,que es, en definitiva, lo que necesita este pais.
Y dicho esto también digo que con mi dinero hago lo que me da la gana y que no estoy arrepentido. Casualmente, a primeros de año vendí una R90s pintada tb por Juan Anza. La vendí por 9000€ y lo que marcó la diferencia fue la pintura. Y esta que estoy restaurando no se va a quedar atrás...y no la pienso vender.
En el futuro si alguien quiere hablar de precios que me mande un privado. Se acabó publicitar las cantidades económicas...
Saludos y Feliz Año
Los concesionarios no tienen taller de pintura; mandan hacer esos trabajos fuera. Y adivinad a quien se lo mandan hacer ...:rolleyes2:
¿Sabéis a dónde se llevan las motos que han sufrido un golpe y paga el seguro del contrario?
¿Sabéis por qué? Porque resulta que SÍ es el mejor.
¿Sabéis la fábula de la zorra y las uvas? Seguro que sí; es casi tan vieja como la Humanidad![]()
pinturas yofer en madrid,
especialista desde hace mas de 30 años en BMW
![]()
Amigo una consulta las calcomanias que colocastes en el guardafango trasero donde las consegistes.
Los concesionarios no tienen taller de pintura; mandan hacer esos trabajos fuera. Y adivinad a quien se lo mandan hacer ...:rolleyes2:
¿Sabéis a dónde se llevan las motos que han sufrido un golpe y paga el seguro del contrario?
16 años después, ¿vienes criticando al hombre que pinta las motos a su gusto? ¿Te ha ocurrido algo con él? Tengo un conocido que sí. ¿tú entiendes bastante del tema? ¿Cómo pa echar una mano?Ya veo que la conversación es de 2003 y que mi explicación no os va a servir de nada. Primeramente decir que la única pieza de esa moto que tiene el naranja original es la tapa donde pone 900cc. El color hay que sacarlo de hay, tambien decir que el mismo color con diferente fondo puede cambiar una barbaridad. En las fichas de pintura el tono exacto quizás no encontrais, yo miraría de ral 2000 al 2013 varios con los que se podría conseguir ese color pintando sobre el gris plata. Las fichas se pintan sobre fondo blanco así que un poco de imaginación. El señor este del norte pinta con la serie bicapa base disolvente seguro, tenerlo en cuenta porque la pintura en mono capa es más gorda y no vais a conseguir ese tono amarillento del depósito sino, ya que mancha mucho y quería naranja. Un último apunte, entiendo que os guste como quedan sus r90s y no pintarla igual que las pinta el parecería que la pintura no está como la original porque casi todas las de las concentraciones las ha pintado el y la vuestra sería la distinta. Pues mirar un catálogo o revista de época una foto de esta moto y vais a ver que el deposito tiene que ir bastante más plata, se nota muchísimo alrededor del logo de bmw.
tengo varias heredadas de un tio que era coleccionista de motos clásicas. Una r90s en concreto esta sin modificarle nada, ya te digo que este tio mio era coeleccionista. las tengo en irun en el garaje de una finca. no se si te vendría bien echarle un vistazo para ver si puedes sacar el color y llevársela a cualquier otro carrocero, k con el color sacado ninguno me pone pegas. los gastos que te suponga a mi cuenta, por supuesto. tengo k restaurarla tanto de chapa como de mecánica por eso no la puedo moverY después de tener los colores, como la vas a pintar tu? ¿Como las de este señor o como salio de fabrica?