Moto Guzzi STELVIO 1200 4V NTX

Lone Wolf

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.301
Puntos
38
Ubicación
Navarra
esta se me ha colado, mira que es fea :-/
Buell Ulysses XB12XT 2010
5419.jpg



quizas presenten una remodelación en el salón de milan de la guzzi ::)

Moto Guzzi STELVIO 1200 4V NTX
4392.jpg


4395.jpg

4394.jpg

4396.jpg

4397.jpg

4398.jpg


Motor
Tipo Motor bicilíndrico en V de 90°, 4 tiempos.
Refigeración por aire y aceite con bomba de refrigeración independiente
Diámetro x carrera 95 mm x 81.2 mm
Cilindrada 1.151 cc
Potencia 77 kW (105CV) de 7.500 rpm
Par máximo más de 108 Nm a 6.400 rpm
Relación de compresión 11,0 : 1
Diagrama de distribución Abertura válvula de aspiración 36° A.P.M.S.(juego de control 1 mm)cierre válvula de aspiración 62° D.P.M.I.abertura válvula de escape 58° A.P.M.I.cierre válvula de escape 30° D.P.M.S.medidos con juego de control balancín-válvula de 1.5 mm.
Alimentación Inyección electrónica Multipoint, secuencial, puesta en fase Magneti Marelli IAW5A, sistema alfa-n; 2 cuerpos mariposa de Ø 50 mm, inyectores Weber IWP 189, sonda Lambda..
Arranque Eléctrico.
Bujías NGK PMR8B (Long Life).
Instalación de escape de acero inox, de tipo 2 en 1 catalizado de 3 vías con sonda Lambda.
Tratamiento de gases escape Catalizador regulado de 3 vías, norma de gases de escape UE 3.
Homologación Euro 3.
Transmisión principal Dientes helicoidales, relación 26/35 = 1: 1.346
Transmisión final Cardán Reactivo Compacto CA.R.C.; doble junta de cardan y par cónico flotante, relación 12/44 = 1 : 3,666.
Embrague Monodisco con dispositivos antivibración integrado
Parte ciclo
Chasis Tubular en acero con motor flotante.
Distancia entre ejes 1.535 mm
Avance 125 mm
Inclinación 27°
Ángulo de giro 34°
Suspensión delantera Horquilla invertida Ø 50 mm regulable en extensión y compresión
Recorrido suspensión delantera 170 mm
Suspensión trasera Monobrazo con monoamortiguador con regulación hidráulica en extensión y precarga
Recorrido suspensión trasera 155 mm
Freno delantero Doble disco flotante en acero inoxidable , Ø 320 mm, pinza radial de 4 pistones contrapuestos
Freno trasero Disco en acero inoxidable, Ø 282 mm, pinza flotante de 2 pistones en paralelo.
Ruote a raggi tubeless
Llanta delantera 2,50” x 19”
Llanta trasera 4,25” x 17”
Neumático delantero 110/80 R19”
Neumático trasero 150/70 R17”
Batería 12 V – 18 Ah
Alternador 12 V – 550 W
Dimensiones
Longitud 2.250 mm
Anchura 1.025 mm
Altura 1.475 mm (parabrisas en posición alta)
Altura del asiento 840 mm
Espacio libre al suelo 210 mm
Peso en orden de marcha 251 kg
Capacidad de depósito 18 (4,5 de reserva) Litros
 
Es la única alternativa real a la GS, tiene bastantes de sus mismas armas pero con firma italiana, y además a mí personalmente me gusta mucho. Esta versión bastante más que la Stelvio "a secas"

Lo del depósito me preocupa menos. Es un detalle a pulir de cara al futuro al menos en esta versión, pero no lo veo un inconveniente importante.

A mí me gusta Moto Guzzi, desde que está bajo el paraguas de Piaggio parece que las cosas están funcionando seriamente y bien. A ver si actualizan la Norge como es debido porque es una que me gusta más aún ::)

Por cierto, rara es de webs pero tengo una amigo con una Ulysses y encantadísimo de la vida :)
 
Me parece un pedazo de moto lastima que no tenga una buena distribución ni concesionarios ;)
Si realmente mejoraran eso seria seria rival de bmw,porque las motos estan enfocadas a un mismo sector de clientes ;)

Ya sabeis viejos y lentos ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;)
 
ks34 forever dijo:
Me parece un pedazo de moto lastima que no tenga una buena distribución ni concesionarios ;)
Si realmente mejoraran eso seria seria rival de bmw,porque las motos estan enfocadas a un mismo sector de clientes ;)

[highlight]Ya sabeis viejos y lentos ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;)[/highlight]

Yo vivo en un pueblo de la provincia de Castellón y te puedo decir que todos los comentarios que me llegan del concesionario Ducati/Moto Guzzi son muy buenos. La verdad es que ya deben, ya, porque con marcas de esa índole (los italianos tienen fama de delicados) o lo haces muy bien o te ganas mala fama en un santiamén.

No sé si será moneda corriente o no en el resto de España, pero en el caso de los castellonenses en ese aspecto no problemo :)

Eso de viejos y lentos me mola... los tíos más rápidos que he visto en carretera abierta han solido ser gente de su buena edad y con "elefantes" tipo RT, Pan, FJR, etc ;)
 
A mi me gusta más, incluso que la GS, la KTM adventure, es bastante ligera y la veo mucho más adecuada para un uso mixto.
 
El diseño de los italianos es lo máximo, su ingerniería también creo qeu es muy buena, pero no me fío de su fiabilidad. Son unos bandarrillas.

Me quedo con la BMW.
 
Jaco dijo:
El diseño de los italianos es lo máximo, su ingerniería también creo qeu es muy buena, pero no me fío de su fiabilidad. Son unos bandarrillas.

Me quedo con la BMW.

Lo de la fiabilidad no lo dirás por la BMW, yo tengo una Adventure y la fiabilidad será en otra galixia por la mia ni de coña. Otra cosa es que me guste la BMW, pero añoro la fiabilidad de mi transalp, de mi honda XR 600, joer con estas realice viajes, raids y todo lo que se pueda imaginar y leches ni una bombilla fundida. En fín será que esto de la globalización es para todas las marcas hoy en día y esa electrónica en nuestras monturas que solo ocasionan problemas.
En cuanto a la Guzzi me gusta bastante,  pero como decian por aquí, el servicio tecnico es otro cantar, ahí BMW y sobre todo por sus gamas de accesorios, ropa, etc...se come a las otras marcas, lo uno por lo otro. ;D
 
Jaco dijo:
El diseño de los italianos es lo máximo, su ingerniería también creo qeu es muy buena, pero no me fío de su fiabilidad. Son unos bandarrillas.

Me quedo con la BMW.

Pues fiate, porque hoy en dia, las motos italianas son tan fiables como cualquier otra, y ten en cuenta que en todos lados cuecen habas ;).
 
ADS dijo:
[quote author=Jaco link=1257457075/0#8 date=1257502625]El diseño de los italianos es lo máximo, su ingerniería también creo qeu es muy buena, pero no me fío de su fiabilidad. Son unos bandarrillas.

Me quedo con la BMW.

Lo de la fiabilidad no lo dirás por la BMW, yo tengo una Adventure y la fiabilidad será en otra galixia por la mia ni de coña. Otra cosa es que me guste la BMW, pero añoro la fiabilidad de mi transalp, de mi honda XR 600, joer con estas realice viajes, raids y todo lo que se pueda imaginar y leches ni una bombilla fundida. En fín será que esto de la globalización es para todas las marcas hoy en día y esa electrónica en nuestras monturas que solo ocasionan problemas.
En cuanto a la Guzzi me gusta bastante,  pero como decian por aquí, el servicio tecnico es otro cantar, ahí BMW y sobre todo por sus gamas de accesorios, ropa, etc...se come a las otras marcas, lo uno por lo otro. ;D[/quote]
Lo dicho, en mi caso, el concesionario cambia a Guzzi y me compro una.

A lo de la fiabilidad, jejejeje
 
unas anécdotas:

desde el año 1988 hasta 1999 disfrute de una guzzi lemans III y como me decian algunos guzistas

[highlight]la guzzi es como un niño tonto, te da problemas pero le cojes mucho cariño[/highlight] :D

los problemas que tuve eran todos eléctricos, pero por lo demás dura como ella sola, en una ocasión se estropeo una bobina de la bujía y con un solo cilindro regresé desde Zaragoza a casa, unos 270 km.
en cualquier desguace pillabas otra bobina de laverda o similar y a continuar.

otra vez se rompió la sirga del acelerador, pero con el dedo desde el carburador podías continuar hasta el taller más cercano, aunque a veces distaban 60 km o más ;D

y la más gorda un día que tenía mucha prisa y va y no me arranca, la empujo y ná, me pone de tan mala leche que la empujo y la suelto y me quedo mirando como se va sola.......hasta que ..................pummmmmmmmmmmmmm al suelo ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
mi mujer flipaba, estas loco :o

voy hasta ella, la levanto y joder si no se ha hecho nada esto es más duro que el acero, le pones unas pinzas y a rodar de nuevo

a otro colega se la llevo una riada, la saco del cauce y la tierra , cambió el aceite ( De tractor) y la moto funcionaba señores incluso para ir a concentraciones a 400 km de casa.

eran otros tiempos y otros motos ;)


estas cosillas nos las contabamos alrededor de las hogueras, pero ahora :-/
 
Cascos cutres, botas de militar y grasa de caballo, guantes de nieve ....
Mucha lija, herramienta, bujias, cinta, alambre, cabina de telefono y grasa en las manos ....
Y efectivamente al calor de las hogueras, en tienda con plasticos y un "poquito" de ron .....
Eso es lo que se ha perdido .... algunos afortunados lo hemos vivido....
 
RCUENSAN dijo:
Me gusta esa cara de Darth Vader jeje, aunque creo que le falta algo de capacidad de depósito. Ya podía tener Guzzi un select  ;D

Sí, el depósito es demasiado pequeño para esa moto, pero sí tienen select aunque se llama fracciona con la ventaja de que el interés es el 0%.  :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Yo vivo en un pueblo de la provincia de Castellón...
Los que dice spauser, son Meccanica, buenísimos profesionales.

Lo dicho, lástima de concesionarios y de depósito, sino fuera por eso... buenísima moto.

Saludos
 
syl dijo:
[quote author=RCUENSAN link=1257457075/0#1 date=1257457537]Me gusta esa cara de Darth Vader jeje, aunque creo que le falta algo de capacidad de depósito. Ya podía tener Guzzi un select  ;D

Sí, el depósito es demasiado pequeño para esa moto, pero [highlight]sí tienen select aunque se llama fracciona con la ventaja de que el interés es el 0%[/highlight].  :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Yo vivo en un pueblo de la provincia de Castellón...
Los que dice spauser, son Meccanica, buenísimos profesionales.

Lo dicho, lástima de concesionarios y de depósito, sino fuera por eso... buenísima moto.

Saludos[/quote]

:o :o :o ¿Comorrr?, cuenta, ¿donde puedo conseguir información al respecto?, se me acaba el select y ando indeciso ::)
 
[quote author=2FAST4YOU. link=1257457075/15#15 date=1257532803]Cascos cutres, botas de militar y grasa de caballo, guantes de nieve ....
Mucha lija, herramienta, bujias, cinta, alambre, cabina de telefono y grasa en las manos ....
Y efectivamente al calor de las hogueras, en tienda con plasticos y un "poquito" de ron .....
Eso es lo que se ha perdido .... algunos afortunados lo hemos vivido.... [/quote


+1
 
RCUENSAN dijo:
:o :o :o ¿Comorrr?, cuenta, ¿donde puedo conseguir información al respecto?, se me acaba el select y ando indeciso  ::)

Moto Guzzi tenía dos planes de pagos aplazados. Uno en el que tenías que pagar una entrada (creo que el 25%), 36 mensualidades al 4% y al cabo de 4 años podías: pagar lo que faltara sin penalización, cambiar de moto o seguir pagando la misma mensualidad. Esto es un select más o menos como BMW, pero el tipo de interés es del 4% para toda la gama, sin ofertas ni campañas.

El segundo plan es pagar una entrada (no sé si había mínimo), y el resto en 24 mensualidades sin interés. No hay valor residual ni última mensualidad salvaje. Sencillamente la pagas en 24 meses.

Supongo que esto continuará igual, ha cambiado el importador y no sé si seguirán con esta campaña pero yo compré una hace 2 años y la financié al 0% en 24 meses, pagando 5.000 eurillos de entrada.

Pásate por un concesionario y pregunta.

Saludos
 
A mi me parece preciosa , pero opino que le falta deposito ,¿sabeis que en Francia , suiza , Austria checoslovakia etc etc cada vez cierran antes las gasolineras porque no se fian o para ahorrar y dejan un surtidor automatico , que no funciona con ninguna de las 9 o 10 tarjetas de mier..... que nos dan en Españolandia ? ni con la ORO , terminamos durmiendo en una estacion de tren je,je tenia calefaccion y a esperar a las 7 que habrieron la gasolinera mas cercana. os aseguro que recorrimos varias.
Solucion llevar un deposito metalico de 5 0 10 litros en cuanto salgais de aqui.

un saludo
 
bimota dijo:
A mi me parece preciosa , pero opino que le falta deposito ,¿sabeis que en Francia , suiza , Austria checoslovakia etc etc cada vez cierran antes las gasolineras porque no se fian o para ahorrar y dejan un surtidor automatico , que no funciona con ninguna de las 9 o 10 tarjetas de mier..... que nos dan en Españolandia ? ni con la ORO , terminamos durmiendo en una estacion de tren je,je tenia calefaccion y a esperar a las 7 que habrieron la gasolinera mas cercana. os aseguro que recorrimos varias.
Solucion llevar un deposito metalico de 5 0 10 litros en cuanto salgais de aqui.

un saludo

Hombre, a mí también me ha pasado pero la verdad es que hasta las 20:00 más o menos están todas abiertas. Ojo, sigue siendo una putada monumental, pero una vez sabido... y en cualquier caso la culpa no la tienen tus/mis/nuestras tarjetas de crédito/débito españolas, que no tienen problemas para nada más en ningúnu país del mundo, sino del sistema que emplean en esos países.

Yo, en cualquier caso, no creo que tener un depósito que te obligue a repostar cada 250 kms sea un defecto tan grande. Sobretodo en días de muchos kms, conforme avanza el día se agradecen más y más paradas ::)
 
A mi me gusta, basicamente porque es el mism concepto de moto que la GS.

La estetica frontal es menos acertada que la GS, pero si tuviera conocimiento de que da menos problemas que una BMW daria el salto. Lo que pasa es que no se oyen cosas muy buenas.
 
jfran dijo:
A mi me gusta, basicamente porque es el mism concepto de moto que la GS.

La estetica frontal es menos acertada que la GS, pero [highlight]si tuviera conocimiento de que da menos problemas que una BMW daria el salto. Lo que pasa es que no se oyen cosas muy buenas[/highlight].

:question :question :question :question :question

A ver a ver, yo estoy interesado en saber algo más de ello porque las dos personas que conozco con Stelvio hablan maravillas...
 
Yo la verdad es que tampoco he oido nada...pero ni bueno ni malo (es lo que tiene ser tan exclusiva...que en mi caso no conozco a nadie con esa moto).

Sí que es cierto un par de cosillas:

la unidad que tienen (o tenian) en Mecanicca (Castellón) tenía algún tornillo oxidado ya (nada grave...pero ahí está).....

...y que, o muchisimo ha mejorado la gestión electrónica de motor, o esa moto no tiene los bajos que uno espera de un bicilíndrico de esa cilindrada y potencia.

Yo la probé nada más salir, y lamoto arriba "se vuelve loca", estira muy bien, corre mucho, y tiene un sonido que enamora.......pero no tiene bajos. Tiene los justitos para ir "de relax", pero nada más.

El 1100 de 2 válvulas por cilindro (lo he probado en una Griso) tiene mucha más "mala leche" en bajas.

Por lo demás, no me parece ni que esté peor hecha que mi Adventure, ni que tenga peor fiabilidad.
 
Hola!!

En el "Motociclismo" de esta semana teneis una comparativa entre la Stelvio NTX y la GS Adventure.

Según los probadores, gana la GS por los pelos.

Es curioso, el comentario final del autor del artículo hace referencia a que ahora hay un importador serio

de Guzzi en España. ??

Saludos, vssssssssssssssss.
 
Atrás
Arriba