Motos limitadas "solo en papeles"

aferodri

Arrancando
Registrado
7 Feb 2007
Mensajes
8
Puntos
0
Hola, me gustaria saber si a alguien le han pillado por llevar la moto solo limitada en papeles.

Vaya por delante que yo ya tengo mas de 2 años de experiencia (de hecho son 8). Es simplemente que me parece que hoy en dia, todo las motos son "ilegales" en este plano.

Muchas gracias,
AFe.
 
si no estoy mal informado hoy por hoy la unica forma de saberlo es medir la potencia y eso en carretera no es posible. solo en un taller viendo fisicamente si la pieza èsta puesta o no. solo abra problemas si hay un accidente y entran peritos y cosas asi.
 
Cuidado,  ;) ya si tienen posibilidad de ver si esta limitada, los quit de ATIMPEX ya tienen unos precintos especificos, que se montan y quedan visibles ( ojo en la r1150rt casi no se ven solo uno y es difícil pero se ve) y estos son numerados y su numero esta impreso en el informe técnico, Así que cuidado, si quieres mas información mandame un privado  ::)
 
Si te pillan a 170 , y esta limitada en papeles...... Tela ;)
 
Si que se mira, en la tarjetita de la itv debería parecer un numero de limitación y ese mismo número tiene que estar puesto en el sistema que tenga para limitarla, cdi, maneta, carburador, etc. Lo que no se es como saben los oficiales donde tienen que mirar de cada moto, pero si tienen esa forma de comprobarlo y si que te la pueden liar (a parte de perder 4 puntitos).

Yo aún no tengo la GS, pero cuando la tenga si quieres te la enseño para que veas una moto limitada legal de verdad (de la buena).

Y por cierto, el tema de limitar una moto está bastante bastante mirado pero sigue siendo una risa y un descontrol total. Aqui en Santander pregunté en el concesionario oficial para poder limitarla dado el caso, y me dijeros que de 15 días como mínimo, 1 semana para las piezas y otra para arreglar el tema con el perito de la itv (suponiendo que le cojes en ese momento que por lo visto no está siempre), que tenía que encontrar a alguien para llevar la moto a peritar porque claro, yo no puedo y el del taller no se arriesga, total, me parece tristísimo, si es una obligación, ¿porque hay tantos problemas?. Me decían ya de paso, para limitar la GS más o menos 180 euros.
 
En la calle es imposible comprobar que está limitada.
El problema puede surgir, y muy grande, en el caso que concurra un accidente y se compruebe que la moto no está efectivamente limitada. En ese caso el conductor se entiende como no habilitado con lo que la compañía de seguros cargará la responsabilidad sobre el conductor. Puede costar mucho dinero.
Tengo clientes que se han llevado la moto limitada sólo en papeles....pero siempre los he advertido de las consecuencias posibles. De ahi en adelante decide el cliente. :-/
 
Este es un tema del que quería hablar... mi moto, está limitada físicamente (porque rehusé la oferta de deslimitarla en la revisión)... el problema no es ninguno hasta que te da un coche y te tira... como haya siniestro, si no está limitada por la pieza, pues no tengo carnet del vehículo que conduzco (cual farruquito).

Yo voy legal en papeles y (sobre todo), en pieza de la moto, porque no sé lo que puede pasar.

Cuando buscaba moto, en todos los concesionarios me ofrecieron limitar sólo en papeles (insisto, en ducati, Bmw y harley me ofrecieron limitar la moto sólo en papeles (porque -"no hay máquinas donde medir la potencia en la carretera"- , que supongo que es verdad, pero me parece mal ofrecerlo de salida, sobre todo cuando buscas una moto que se puede limitar, que hay poca gama).

Y además, como bonificación, seguro de la moto más caro por estar limitada (¿?????), pasar ITV de la moto nueva con la pieza, y en mi caso, tener que ir a tráfico por discordancia entre el papel de BMW que da una cifra de 19 nosequés y la DGT que admite sólo 24.5 nosequés... (cuando lo descubra, podré dar nombre a la variable, pero no son Kw/kg, ni otras medidas de potencia...).

Por cierto, la pieza en la Gs 650, no tengo ni idea de dónde está (puede ser que me hayan dado gato por liebre, pero no creo). Tengo una GS legal con mi carnet (si quieres te la enseño, aunque sea la única, que vivo en madrid).

Suerte y saludos

Juanlu
 
Por lo que he leido por ahi, la GS se limita con el recorrido de gas, un tope o algo en el carburador para que no puedas abrir a tope, pero no estoy seguro.
También he leido que lo de la limitación no hace falta tener un banco potencia portatil, que hay un numerito en la tarjeta de la itv, que además es único (por lo de poner un limitador a varias motos) y debe corresponder con el de la piececita. ¿es asi o no?
 
De todos modos, si tengo que admitir que basta con que un agente del benemérito cuerpo digaaaaa........ que me ha visto pisando una continua por poner un ejemplo, para que se me caiga el pelo (y eso que ya no me queda mucho), no entiendo porqué no basta en este caso con que el guardia en cuestión se suba y pruebe el vehículo. Si estamos hablando de una F 650 puede que no lo note, pero en el caso de los que llevan limitada SOLO en los papeles una R6 o similar e incluso la R 1150 que comentabais antes se va a dar cuenta por poco fino que sea el colega, ¿no os parece?. ¿Alguien puede aclararme porqué en este caso no será suficiente con su testimonio y en otros si?
 
Es que ningún guardia civil tiene derecho a probar tu moto por el morro. Me parece subrealista que un agente de la autoridad te dijera: Me parece que su moto no está limitada como pone en la documentación, dejeme ud. dar una vueltecita para comprobarlo. ;D
 
Buenas

Si no me han informado mal en el concesionario BMW  , SOLO se pueden limitar la

F 650

R 850 R


Un Saludo vs

E 1200
 
Pobre del que pillen con una moto limitada solo en papeles, y si está involucrado en un accidente peor. Claro que ya todos somos mayorcitos ¿no?.
 
Mi R850R tiene casi 11 meses y la compré limitada en todos los aspectos, recalcando que la quería limitada mecánicamente.
Cuando me la entregó el mecánico le pregunté, por confirmar, si la moto estaba limitada y me dijo un poco sorprendido que no. Que no le habían comentado nada y que todas las 850 las daban sin limitar porque con lo armatostes que son, no hay quien las mueva con 34 CV.
Yo le dije que tenía 3 meses de carnet, y además de querer ir legal no me atrevía a coger la moto "entera" (en parte por si pasaba algo ::) ). Me dijo que no había problema y que la limitación se ponía (o quitaba en cinco minutos). Colocó un conector (o "cacharrillo") en la caja de fusibles debajo del asiento y puso algo en las adminisiones de aire a los cilindros.
Al principio iba muy agusto, pero cuando te haces un poco a la moto te fastidia.
Sin valorar la conveniencia en cuanto a seguridad de llevar la moto limitada, la mía va a seguir así hasta el 19 de Diciembre de este año en el que celebraremos el 2º cumpleaños de mi carnet. En muchas ocasiones, echo de menos más "chicha", pero no me parece honrada otra postura ;).

Por desgracia, he de reconocer que la mayoría de motos que deberían ir limitadas no lo están :( .

V's 8-)
 
Es un problemón en caso de accidente, el seguro no querra saber nada, asi como otras cuestiones de indole burocraticas, yo no lo haria, vssss.-
 
Atrás
Arriba