Motos que no compramos y nos arrepentimos de ello

Reflexionando y recapitulando observo, todo en mi caso, era siempre mismo concepto.

Naked de manillar alto y bicilíndrico...

Claro. Soy bajito: Trails fuera.
No soy de correr ni quiero ergonomía incomoda. R's fuera...

No llevo pasajero ni viajo mucho. GT's/ST's fuera...

Como encima quiero solo dar-cortar gas como un scooter y así a los mandos no estresarme con el cambio ni frenos y tener mucho par al salir desde abajo... Tetras/Tri? Fuera...
 
Última edición:
Yo me estoy arrepintiendo cada día de no comprarme esto:

IMG-20250130-WA0041.jpg

Pero bueno, como es porque no tengo un duro, al rato se me pasa. Al menos no es por una decisión mía, sino por fuerza mayor.
Cruzo los dedos de las dos manos y de los pies para una primitiva una semana de estas... 🤞🤞

Alguna tiene que haber en el pasado pero ahora no me viene a la cabeza. Ya pensaré a ver.

Salut !!!
 
Reflexionando y recapitulando observo todo en mi caso era mismo siempre concepto.

Naked de manillar alto y bicilíndrico...

Claro. Soy bajito, trails fuera.
No soy de correr ni quiero ergonomía incomoda. R's fuera...

Como encima quiero solo dar-cortar gas como un scooter y así a los mandos no estresarme con el cambio ni frenos y tener mucho par al salir desde abajo... Tetras/Tri? Fuera...
Esa de 40 aniversario. Ni grande ni pequeña. Lo único es la altura de asiento.
Me gusta mucho en este color. Está en motos.net usada por 11 mil y pico 😍

PS mirando ahora veo que esta vendida. Hay otra en Belmoto Murcia 😎
.
IMG_5479.jpeg
 
Última edición:

Adjuntos

  • 20241008_153214.jpg
    20241008_153214.jpg
    191,7 KB · Visitas: 59
honda-cbr1100xx-1997-22_2_790x454.jpeg
Tuve dos, una negra de carburación y otra azul de inyección......una maravilla de moto.
 
Esa de 40 aniversario. Ni grande ni pequeña. Lo único es la altura de asiento.
Me gusta mucho en este color. Está en motos.net usada por 11 mil y pico 😍

PS mirando ahora veo que esta vendida. Hay otra en Belmoto Murcia 😎
.
Ver el archivo adjunto 440897
Conque este color ¿eeeeeeeh?. Este color es la hostia !!! Lo que pasa es que yo tengo "la buena"... 😉

IMG_20241215_122510.jpg

Salut !!!
 
Bueno yo las complicaciones mecánicas no me van. Averías etc. Y en un bicilíndrico no lo veo ni necesario...

Una cosa es ir estresado con el cambio y los frenos y otra no gustar o no tener punto cogido al embrague-gas y ser de los que cala el motor... Tan tan "scooter" que sea "aburrido" no quiero tampoco... Bajar 2/3 marchas de golpe... Con golpe de gas o pelo de gas abierto para evitar bloqueo atrás... El petardeo del escape... Son cosas me gustan. Si necesitará de embrague antirebote, gas electrónico,QS, tacómetro, indicador marchas o DCT no tendría está moto...

Soy old school. Y disfruto del bicilíndrico puro y duro... Sensación directa gas-rueda...Por eso no me atraen las nuevas con tantos gadgets y "capados" ecofriendly...
 
Última edición:
No hace mucho, estuve en Holanda, en un viaje relampago de 3 dias con la mujer, teniamos el hotel en el precioso pueblo de Monnickendam, con sus canales y tal.
Un dia paseando por el pueblo vi aparcada una BMW R 1100 S de color negro, con un cartel de se vende.
He de decir que esa fué la primera moto que me hizo mirar las BMW con otros ojos cuando salió al mercado a finales de los 90 . Buah, era una pasada. Quise una desde el primer minuto.
Volviendo al presente, esa moto esta hecha trizas, si habeis seguido el hilo de salvación de una R 850R del compañero @Urmella, se podria decir que la de Urmella, estaba en perfecto estado.
En ese mismo momento me dieron ganar de llamar, esa moto le tenia que regalar, tornilleria oxidada, ruedas podridas, telarañas a toneladas, etc. Tal vez la proximidad con el mar hizo acelerar su autodestrucción. Al final en el hotel y con más calma valoré los pros y contras, y claro, salieron mas contras que pros. Primero la compra, luego el transporte a casa, matriculación y coste de la reparación. En fin, tema desestimado.
Ahora, unos 4 meses despues de ese viaje, aun recuerdo ese momento y pienso que tal vez pequé de conservador.
 
Bueno, me alegra saberlo.

En su momento tenía todo lo que buscaba sobre el papel: ciclo, motor, ergonomía, autonomía, estética. Pero estaban muy caras teniendo en cuenta su antigüedad, había pocas. Decidí que no.

Y a partir de 2020 empezaron a aparecer a precios antes nunca vistos, entre 4.000 y 5.000 €. Pero ya funcionaban las ZBE y eso limitaba mucho el modelo en según qué ciudades. Yo solo compraría ahora una moto sin etiqueta si fuera una auténtica clásica cotizada o muy buscada por mí. Y no es el caso.

En fin, este es un tren que dejé pasar e hice bien por lo que veo.
Le he hecho el mantenimiento y varias mejoras a la Thunderbird Sport 900 del 2004 de un colega. La he podido probar bien y creo que no is habeis perdido mucho al no haberla comprado.
El motor es lo mejor de la moto, cambiandole los escapes por unos buenos mas abiertos suena preciosso y sorprende porque empuja como un demonio desde abajo hasta la zona roja. Pero el chasis de viga central es pesado y cuesta entrarla en curva con esa horquilla tan lanzada (le hemos subido las tijas y montado neumaticos sport y mejora un poco), los frenos son muy justos y las suspensiones blandas.
La postura es extraña porque llevas las piernas demasiado flexionadas con ese asiento tan bajo y hundido y el manillar es muy estrecho lo que no ayuda a entrarla en curva.
Es una moto muy pintona y exclusiva pero en aquella epoca Triumph hacia motos muy pesadas, aun no habia llegado la gran evolucion de chasis y motores que ha dado lugar a sus excelentes motos actuales.WhatsApp Image 2025-02-03 at 08.03.25.jpeg
 
Le he hecho el mantenimiento y varias mejoras a la Thunderbird Sport 900 del 2004 de un colega. La he podido probar bien y creo que no is habeis perdido mucho al no haberla comprado.
El motor es lo mejor de la moto, cambiandole los escapes por unos buenos mas abiertos suena preciosso y sorprende porque empuja como un demonio desde abajo hasta la zona roja. Pero el chasis de viga central es pesado y cuesta entrarla en curva con esa horquilla tan lanzada (le hemos subido las tijas y montado neumaticos sport y mejora un poco), los frenos son muy justos y las suspensiones blandas.
La postura es extraña porque llevas las piernas demasiado flexionadas con ese asiento tan bajo y hundido y el manillar es muy estrecho lo que no ayuda a entrarla en curva.
Es una moto muy pintona y exclusiva pero en aquella epoca Triumph hacia motos muy pesadas, aun no habia llegado la gran evolucion de chasis y motores que ha dado lugar a sus excelentes motos actuales.Ver el archivo adjunto 441040
Doy fe, coincido.
Ya dije que fue una moto que paso sin pena ni gloria por mi garaje.
 
No, ninguna. Todas las motos que me ha apetecido tener, las he tenido.

Hasta ahora, que mi economía está famélica ya no va a poder ser, por lo que ya me estoy arrepintiendo de no poder tener esto:

1738568950969.png

Saludos,
 
No hace mucho, estuve en Holanda, en un viaje relampago de 3 dias con la mujer, teniamos el hotel en el precioso pueblo de Monnickendam, con sus canales y tal.
Un dia paseando por el pueblo vi aparcada una BMW R 1100 S de color negro, con un cartel de se vende.
He de decir que esa fué la primera moto que me hizo mirar las BMW con otros ojos cuando salió al mercado a finales de los 90 . Buah, era una pasada. Quise una desde el primer minuto.
Volviendo al presente, esa moto esta hecha trizas, si habeis seguido el hilo de salvación de una R 850R del compañero @Urmella, se podria decir que la de Urmella, estaba en perfecto estado.
En ese mismo momento me dieron ganar de llamar, esa moto le tenia que regalar, tornilleria oxidada, ruedas podridas, telarañas a toneladas, etc. Tal vez la proximidad con el mar hizo acelerar su autodestrucción. Al final en el hotel y con más calma valoré los pros y contras, y claro, salieron mas contras que pros. Primero la compra, luego el transporte a casa, matriculación y coste de la reparación. En fin, tema desestimado.
Ahora, unos 4 meses despues de ese viaje, aun recuerdo ese momento y pienso que tal vez pequé de conservador.
Pues no me queda tan lejos Monnikendam, igual me da por ir a investigar sobre esa R 1100 S......
 
En 1999 entré por vez primera en un concesionario BMW en Las Palmas de Gran Canaria a observar con detenimiento y ensimismado una R 1150 GS amarillo mandarín.

Me parecía una obra de arte de ingeniería alemana.

Ver el archivo adjunto 440598

Dos millones de pesetas ponía en el pedestal al lado de la moto.🙄

Viendo todo lo que me pasó después durante 20 años, sin duda, tendría que haberla comprado.

Hubiera acertado... A LA PRIMERA 😉😉
Apúntame a lo mismo.
Soy de conservar las motos. No he tenido muchas. Después de 8 años sin moto (caserío, 1er hijo), siendo la última una TDM, en 2006 me miro una bicilíndrica baratita, por aquello de que con mi hija, igual no salía mucho en moto, a ver qué tal, compré una er6f. En 5 años le hice 57.000 km. y en el 2011 me parecía mucho una gs, es cara, si total no viajo mucho, ahora tengo 2 hijos, me compro la F800gs, en 10 años le hago 78000 km. Y ya en 2021 me compro la ST porque quiero una moto que no tenga cadena y que mire el cuadro y ver moto por delante (y siendo sinceros, no es que no pueda, pero no quiero gastarme 20.000 pavos en una moto). Estoy seguro que si en 2006 compro una GS1200, todavía la tendría con 200.000 km., porque en prestaciones, peso y demás, es muy parecida una Gs de 2006 a mi ST 2021. Hombre pobre compra 2 veces, en mi caso, 3.
 
Le he hecho el mantenimiento y varias mejoras a la Thunderbird Sport 900 del 2004 de un colega. La he podido probar bien y creo que no is habeis perdido mucho al no haberla comprado.
El motor es lo mejor de la moto, cambiandole los escapes por unos buenos mas abiertos suena preciosso y sorprende porque empuja como un demonio desde abajo hasta la zona roja. Pero el chasis de viga central es pesado y cuesta entrarla en curva con esa horquilla tan lanzada (le hemos subido las tijas y montado neumaticos sport y mejora un poco), los frenos son muy justos y las suspensiones blandas.
La postura es extraña porque llevas las piernas demasiado flexionadas con ese asiento tan bajo y hundido y el manillar es muy estrecho lo que no ayuda a entrarla en curva.
Es una moto muy pintona y exclusiva pero en aquella epoca Triumph hacia motos muy pesadas, aun no habia llegado la gran evolucion de chasis y motores que ha dado lugar a sus excelentes motos actuales.Ver el archivo adjunto 441040
Lo de la dirección tan lanzada es típico de las motos clásicas, en aquellos tiempos y con esos neumáticos y perfiles se valoraba más la estabilidad en recta que la entrada a curva cerrada. Andamos diferente en moto que en los 80/90, menos nacional y mucho puerto. Salu2
 
En 1999 entré por vez primera en un concesionario BMW en Las Palmas de Gran Canaria a observar con detenimiento y ensimismado una R 1150 GS amarillo mandarín.

Dos millones de pesetas ponía en el pedestal al lado de la moto.🙄
Ufff.. Año 1999 2 millones de pesetas. En enero 1999 cambié la CBR900 Fireblade por nueva YZF R1 por 1900000 pesetas 🤪
Ahora las RR’s están desde 4 millones para allá a estratosfera 😜🤪
 
Última edición:
A principios de los 2000 le dije a mi hermano que debíamos coger el coche y el carro y traernos un par de SR500 de segunda mano de Alemania.

Ver el archivo adjunto 440587

... Nunca me tomó en serio. Y a punto estuve de liarla cuando Yamaha trajo oficialmente a España la SR400 a precio de diamante.
Vista hoy, la tenia localizada.
Curiosa combinación de neumáticos.
Si quieres pregunto…IMG_4425.jpeg
 
La Goldwing GL100 me enamoró con 18 años cuando estab sentado en un parque de madrid, verano, mucho calor, preparando la selectividad......y allu aparcó... Me quedó grabada la imagen...A los 50 tuve la oportunidad de comprar una en Santiago de Compostela, pero por dos días llegué tarde. ,Hoy ya creo que no tengo cuerpo para moverla en parado y mi R850R ya me va llegando.
Un deseo inHoGL1000_06.jpgalcanzado.
 
Lo bueno de hacerse mayor y de la depreciacion de las motos es que los sueños de juventud pueden llegar a hacerse realidad. Cuando era veinteaño viajaba muchisimo en moto con mi novia y las motos que me encajaban para ello eran las BMW, primero las K (100RS16V, 1200RS) y luego las boxer RT 1100 y 1200. Pero siempre se me iban los ojos a las preciosas Ducati que tuve ocasion de probar.
Al pasar de los 50 he podido darme el gusto de tener varias Ducati, que maravilla!! Que agilidad y sensaciones de motor! He podido comprarme la moto que me hacia soñar, de diseño extraño pero de conduccion embriagadora.
1738667757280.jpeg

Cuando con 22 años compré mi primera BMW, una K100RS16V devoraba las revistas con las pruebas de la sideral Yamaha GTS1000 que estaba fuera de mi alcance. Hace dos años me di el capricho de hacer un mini viaje a Toledo para comprar una que habia pertenecido a un policia nacional. Con la perspectiva del tiempo y la evolucion de las motos la GTS se siente pesada en curvas ratoneras pero es un avion en carreteras nacionales y disfruté como un niño al traerla de vuelta a Barcelona recorriendo toda la serrania de Cuenca. Por poco dinero he cumplido mis sueños de juventud y conducir estas motos me transporta a los años 90, es un intangible que otras motos actuales mucho mejores no me pueden dar.
1738668126217.jpeg
 
El Sábado vi una granate, igualita en mi ciudad, una maravilla. Las horas y el I+D que le llevaría a Yamaha hacer esta moto con esa suspensión alternativa y ese chasis.....Y de pionera Multi, para qué hablar....
 
La Goldwing GL100 me enamoró con 18 años cuando estab sentado en un parque de madrid, verano, mucho calor, preparando la selectividad......y allu aparcó... Me quedó grabada la imagen...A los 50 tuve la oportunidad de comprar una en Santiago de Compostela, pero por dos días llegué tarde. ,Hoy ya creo que no tengo cuerpo para moverla en parado y mi R850R ya me va llegando.
Un deseo inVer el archivo adjunto 441183alcanzado.
El boxer 4 que debió construir BMW y nunca se atrevió a hacer para la RT!!!!!
 
El Sábado vi una granate, igualita en mi ciudad, una maravilla. Las horas y el I+D que le llevaría a Yamaha hacer esta moto con esa suspensión alternativa y ese chasis.....Y de pionera Multi, para qué hablar....
Buenos días
Parece que no costó tanto su desarrollo.
Según cuentan el diseño está basado en las Elf y la detentora de sus patentes es Honda .
Honda a su vez compró las patentes a Didier Jillet quien fué el que desarrolló la moto del enlace siguiente :
Vaya usted a saber !!
Perdón por la intromisión
Saludos
Jon
 
No, la suspensión delantera de la Yamaha GTS no es de la ELF.
Esta suspensión fue obra de James Parker, un ingeniero americano que era presidente de la Rationally Advanced Design Development, RADD.
Su diseño de suspensión delantera conocido como sistema RADD P1 o suspensión Parker, atrajo el interés de muchas marcas, pero fue finalmente Yamaha quién logró hacerse con él.
 
Atrás
Arriba