Pues eso no os parece que cada vez el nivel de conducción es inferior y eso que las motos modernas perdonan mucho ???.
No soy de grupos y tal, pero cuando alcanzo algun grupo primero los noto tensos...y luego que avivan el ritmo notas como solo saben acelerar en las rectas por pequeñas que sean y frenar que les va la vida antes y durante la curva y cuando ven la sslida vuelta empezar.... Si te apetece presenciar mayor espectáculo tan solo tienes que bajar tu ritmo...quedart3 alli y seguir atras y ya ves como se cuelan..se comen curvas y finalmente te "dejan" pasar cuando ya colapsan jajajaa, que stress....parecen ciclistas mas que moteros.
Los siniestrados han sido trasladados a diferentes hospitales de la región con lesiones de diversa consideración
www.todoalicante.es
Y fijaos las edades...31...75 años...65...40..
Se está montando en moto gente ya muyyy tarde...osea con mucha edad???
Me explico, estoy viendo mucha gente de 70 años que antes no ha podido tener moto, que se sienten muy bien físicamente y que cogen sin experiencia previa con esas edades motos de muchos kilos y muchos caballos aún limitadas que a la mínima que se tuerce algún aspecto terminan colapsando....por los suelos.
Muy interesante esta reflexión amigo
@Montecristo . En los casi 35 años que llevo con moto de gran cilindrada, he conocido y tenido oportunidad de rodar con mucha gente, gente experta de la que he aprendido mucho, novatos de todo tipo, etc, etc...
Es curioso el espectro de gente "con experiencia" que hay en moto. Gente que lleva montando en moto grande 40 años, y no aprenden ni aprenderán. Tengo uno de mis mejores amigos que le tengo gran cariño y lo conozco desde hace 30 años, que ha tenido desde RR japonesas , 1150, Mts V2....y siguen sin querer aprender...Dice que el va despacio a su bola, y no toca carreteras apenas (de los puertos, garrotes y "paellas" ni en foto quiere verlas).....solo sus autovías y sus 2/3000 km al año en los mismos tramos, siempre marchas largas, traza al revés, todo rígido en la moto, y apenas coge la moto los meses de primavera (por aquí en verano es una locura por el calor). Es feliz así y por mas consejos que le doy, como ha tenido SUERTE (si suerte....no hay otra) piensa que no le va a pasar ya nada con su "experiencia"....y es que está mas cerca de los 70 también.
Recientemente he tenido la oportunidad de conocer a un par de moteros novatos cercanos a los 70 años que han comprado su primera moto grande...viniendo de las vespas de marchas de su juventud y 30 años sin coger moto, que abogan por su gran experiencia al volante, y "que yo voy despacio"..... Uno de estos me preguntó...."cual es el secreto para ir rápido?.......

...
También he conocido novatos, que siendo prudentes están aprendiendo muy bien, absorbiendo como esponjas buena información y entendiendo muy bien como funciona una moto, sin riesgos, cuando tengan horas de vuelo serán gente muy segura y que disfrutarán.
A que se debe esto.? Creo que influye mucho la edad con la que aprendas, eso sin lugar a dudas, que te guste, la capacidad que tengas para entender como funcionan las motos y que no tiene nada que ver con un coche, en mi opinión creo que estoy es lo mas importante. Mucha gente con muchos km de coche (o como mucho de scooter) piensan que eso les permite un nivel de conducción en moto alto que en realidad no tienen y eso si es peligroso.
Soy un convencido de que no solo los km que lleves son garantía de conducir bien...en ocasiones puede dar una falsa seguridad en la que tienes muchos vicios que no están ya dispuestos a corregir y muchos no están dispuestos ni a que les insinúes nada porque se molestan sin mas o te tachan directamente de "loco e imprudente" y es que el ego es el peor el consejero del aprendizaje.
El coche permite muuuchos errores de conducción crónicos que el conductor medio incorpora a la moto cuando no tiene experiencia y mas cuando tiene cierta edad.
En ocasiones si voy en grupo o alcanzo a otro compañero, me gusta observarlo....y es muy frecuente ver, gente que traza al revés las curvas; que literalmente invaden el otro carril para trazar las curvas en carreteras de montaña (cada día lo veo mas, no se por que); gente que no usa el freno delantero (piensan que salen por orejas) o jamás el trasero; que van con marchas demasiado largas, que dan gas a tope en rectas y fuerza frenada cuando ven una curva para no quedarse atrás del grupo (esto es de lo mas peligroso), que van tiesos con los codos abiertos....y de lo del contramanillar o el peso del cuerpo, como usarlo, la gestión del gas en curva, mejor de eso no hablar....se creen que devorando ruedas cada 3000 km a base de golpes de gas son los mas rápidos del lugar....
He visto también algún "circuitero" con numerosos cursos y sus fotos de rodilla al suelo, que literalmente le han enseñado a hacer esta y aquella curva de ESE circuito para la foto a base de hacer varias pasadas tras el monitor creyendo que ya tienen dominado esto y luego en un carretera de montaña que no conozcan, y mas si es de firme irregular (llevan las motos como tablas de duras) o sin pintar, y se pierden...no saben ni que hacer ni por donde entrar o salir, no quieren descolgarse del grupo y entonces apoyados en esa "experiencia" sobrepasan su ritmo y es cuando también llegan problemas (muuuchos problemas)
Es un tema muy interesante, pero lo mas importante es querer aprender DE FUENTES FIABLES, y no del cuñado .....
Como anécdota...Desde que tengo uso de razón las motos me han enamorado. Recuerdo que hace unos 35 años, con un regalo que me hicieron tuve la ocasión de hacer un curso de conducción deportiva por el mismísimo Salvador Cañellas. Me dijo..."sorpréndeme...ve todo lo rápido que puedas a ver que sabes hacer" (era en circuito) mientras él iba tomando notas para luego explicarme mis fallos y corregirme....Al acabar los días del curso ME DI CUENTA QUE NO TENÍA NI PUTA IDEA....

. Me empapé de todos los consejos que me dió, aún que no tenía vicios. Fue lo mejor que me pudo pasar y le estoy enormemente agradecido porque sin lugar a dudas le debo mucho de lo que sé ahora. Aún conservo la foto que nos hicimos y recuerdo esos días con un gran cariño.
Y un último detalle que se nos escapa y que influye mucho...la forma física ayuda mucho a estar agil ya con ciertas edades y siempre no es así. El consumo de ciertos medicamentos ralentizan los reflejos, y también creo que distrae bastante el uso de tecnologías en moto, que si el gps, el movil, mensajes, conversaciones con el intercomunciador, las cámaras de acción para buscar esta o aquella toma....Creo que en moto hay que ir al 100% y atentos a todo por mas experiencia que se tenga.