Mucho accidente ehhh...por lo que observo ha bajado muchisimo el nivel de conduccion....no digo mas..

Montecristo

Curveando
Registrado
23 Feb 2011
Mensajes
7.907
Puntos
113
Ubicación
En un pequeño islote
Pues eso no os parece que cada vez el nivel de conducción es inferior y eso que las motos modernas perdonan mucho ???.

No soy de grupos y tal, pero cuando alcanzo algun grupo primero los noto tensos...y luego que avivan el ritmo notas como solo saben acelerar en las rectas por pequeñas que sean y frenar que les va la vida antes y durante la curva y cuando ven la sslida vuelta empezar.... Si te apetece presenciar mayor espectáculo tan solo tienes que bajar tu ritmo...quedart3 alli y seguir atras y ya ves como se cuelan..se comen curvas y finalmente te "dejan" pasar cuando ya colapsan jajajaa, que stress....parecen ciclistas mas que moteros.


Y fijaos las edades...31...75 años...65...40..
Se está montando en moto gente ya muyyy tarde...osea con mucha edad???

Me explico, estoy viendo mucha gente de 70 años que antes no ha podido tener moto, que se sienten muy bien físicamente y que cogen sin experiencia previa con esas edades motos de muchos kilos y muchos caballos aún limitadas que a la mínima que se tuerce algún aspecto terminan colapsando....por los suelos.
 
Última edición:
Uno de ellos ha sido con Panigale en la Carrasqueta, y encima no por su culpa. Un nota hizo un giro de 180º con dos líneas contínuas, y el que venía se lo llevó palante......Para hacer un par de fotos en el mirador.....Tremendo. Panigale incendiada y piloto pierna y brazo rotos traslado en helicóptero. Se enuentra bien. Ahí el nivel de conducción, interviene poco ahí. El seguro de la Bandit 500 le tocará apechugar bien....

En lo que comentas, pues si, suelen avivar el ritmo es verdad, yo tengo muy claro qué hacer con el que me alcanza, dejarlo pasar y ponérselo fácil.
 
Uno de ellos ha sido con Panigale en la Carrasqueta, y encima no por su culpa. Un nota hizo un giro de 180º con dos líneas contínuas, y el que venía se lo llevó palante......Para hacer un par de fotos en el mirador.....Tremendo. Panigale incendiada y piloto pierna y brazo rotos traslado en helicóptero. Se enuentra bien. Ahí el nivel de conducción, interviene poco ahí. El seguro de la Bandit 500 le tocará apechugar bien....

En lo que comentas, pues si, suelen avivar el ritmo es verdad, yo tengo muy claro qué hacer con el que me alcanza, dejarlo pasar y ponérselo fácil.

Joder tenemos que ir con mil ojos y ni con esas.
 
Pues eso no os parece que cada vez el nivel de conducción es inferior y eso que las motos modernas perdonan mucho ???.

No soy de grupos y tal, pero cuando alcanzo algun grupo primero los noto tensos...y luego que avivan el ritmo notas como solo saben acelerar en las rectas por pequeñas que sean y frenar que les va la vida antes y durante la curva y cuando ven la sslida vuelta empezar.... Si te apetece presenciar mayor espectáculo tan solo tienes que bajar tu ritmo...quedart3 alli y seguir atras y ya ves como se cuelan..se comen curvas y finalmente te "dejan" pasar cuando ya colapsan jajajaa, que stress....parecen ciclistas mas que moteros.


Y fijaos las edades...31...75 años...65...40..
Se está montando en moto gente ya muyyy tarde...osea con mucha edad???

Me explico, estoy viendo mucha gente de 70 años que antes no ha podido tener moto, que se sienten muy bien físicamente y que cogen sin experiencia previa con esas edades motos de muchos kilos y muchos caballos aún limitadas que a la mínima que se tuerce algún aspecto terminan colapsando....por los suelos.
Hola amigos, es que el tema de los permisos de conducir en España es un poco laxo. Con 18 años te examinaste con una Vespa 125 haciendo una gymkana y tirando una maderita. Estabás tieso de dinero y te compraste una moto usada de 15 cv. 50 Años después te jubilas y tienes tiempo y dinero. Vas a la tienda y sales con una Transalp 750, no hablemos de KTM 1290 y similares....100 CV y nula experiencia. ¿Qué puede salir mal?
 
Me explico, estoy viendo mucha gente de 70 años que antes no ha podido tener moto, que se sienten muy bien físicamente y que cogen sin experiencia previa con esas edades motos de muchos kilos y muchos caballos aún limitadas que a la mínima que se tuerce algún aspecto terminan colapsando....por los suelos.
Esto es algo que he comentado yo por aquí alguna vez. Refiriéndome, claro está, a una generalidad, no a gente en concreto, pero como en este foro hay gente así, enseguida se dan por aludidos y se mosquean.
Así que, no lo digo más y ya está......pero si que pienso que el riesgo que asumen es mayor que los que empezamos a temprana edad con la 125/250 de turno, y fuimos pasando de moto en moto, haciendo km. y acumulando experiencia.

Al final, todo esto de la cultura del ocio, en mi opinión, hace que hayan cada vez más motos en las carreteras ( y caminos), que cada vez sean más "gordas", por que si no, es que no eres motero....y claro, mayor cantidad, más accidentes.

También creo que hay muchos más coches, y que el respeto en general, ha decaído mucho, con lo que si antes, en muchas ocasiones, te dejaban pasar por que ibas en moto y tal.....ahora, nada, te meten el coche igual. Hay que conducir muy a la defensiva, y volvemos a lo de la experiencia.

Básicamente, esa es la impresión que tengo actualmente, viendo el panorama. Y, a no mucho tardar, saldrán normas especialmente restrictivas con respecto a las motos, que van a poner este tema, cada vez más complicado. Espero equivocarme.

Un saludo.
 
Pues eso no os parece que cada vez el nivel de conducción es inferior y eso que las motos modernas perdonan mucho ???.

No soy de grupos y tal, pero cuando alcanzo algun grupo primero los noto tensos...y luego que avivan el ritmo notas como solo saben acelerar en las rectas por pequeñas que sean y frenar que les va la vida antes y durante la curva y cuando ven la sslida vuelta empezar.... Si te apetece presenciar mayor espectáculo tan solo tienes que bajar tu ritmo...quedart3 alli y seguir atras y ya ves como se cuelan..se comen curvas y finalmente te "dejan" pasar cuando ya colapsan jajajaa, que stress....parecen ciclistas mas que moteros.


Y fijaos las edades...31...75 años...65...40..
Se está montando en moto gente ya muyyy tarde...osea con mucha edad???

Me explico, estoy viendo mucha gente de 70 años que antes no ha podido tener moto, que se sienten muy bien físicamente y que cogen sin experiencia previa con esas edades motos de muchos kilos y muchos caballos aún limitadas que a la mínima que se tuerce algún aspecto terminan colapsando....por los suelos


También lo veo muy a menudo, acelerar como un poseso en la recta y echar el ancla en la curva y trazarla paseando a Miss daisy. En curva te van estorbando y si quieres adelantar tienes que acelerar más que ellos en lo recto con el consiguiente peligro si su moto es potente.

Muchas veces lo que hago es dejarlos escapar cuando aceleran y acercarme en la curva, así consigo el equilibrio entre no adelantar y no entorpecerme el ritmo.
 
También creo que hay muchos más coches, y que el respeto en general, ha decaído mucho, con lo que si antes, en muchas ocasiones, te dejaban pasar por que ibas en moto y tal.....ahora, nada, te meten el coche igual. Hay que conducir muy a la defensiva, y volvemos a lo de la experiencia.


Ayer que tuve que estar un buen rato detrás de un coche en una zona de curvas también lo pensé, hasta no hace tanto muchas veces los coches se retiraban un poco por el arcén y nos dejaban pasar sin que tuviéramos que pisar la línea continua.
 
Hay muchisimas motos, algunos findes como esté el tiempo bueno, la sierra 'colapsa'.
En otros sitios no sé, pero a los sitios a los que suelo ir de salida dominguera, eso hace 4-6 años no pasaba. Hablo de la sierra de Cádiz / Málaga concretamente. Siempre han habido muchas motos, pero de hasta formarse caravanas de moto ni de coña.
Bueno, y de la autovía petada de scooters ni hablamos.

No sé si hay algún estudio que contraste el aumento de cantidad de motos con el aumento de cantidad de accidentes.
 
Hola que hay
La tecnología aplicada actualmente en los vehículos, no permite sentir conocer que modifica, mantiene; y porque obra`utilizando los mandos de una u otra manera´ se realiza trayectoria para materializar intención tomada.

Hoy de igual terreno, climatología, entorno por el que vamos simplemente enroscamos el puño y dejamos actuación automática en frenos ABS, control de tracción, aceleradores sin cable, medidores de distancia, sensores de inclinación, ... Todoss somos de igual conducción *como los pilotos de Motogp que llegan a la meta separados por decimas dentro de un mismo segundo*.
Hala hasta luego.
 
Para andar bien en moto y con seguridad hay que hacer muchos kilómetros y en condiciones diversas.

El perfil habitual del motero no cumple estos requisitos, no se hacen kilómetros, no se sabe andar con suelos mojados y además el día que sales te crees Valentino Rossi.

Luego está quien tiene el don y en pocos kilómetros o uso se hacen rápidamente con la moto, pero de esos yo sólo he conocido uno de cientos.

El resto es a base de andar y andar.

Y luego está eso, el que su primera moto llega con la jubilación porque antes no ha podido, entonces se junta poca experiencia con facultades mermadas por la edad.
 
Hace creo que tres años, volviendo del evento de Sabiñánigo, alcancé a un grupo de cinco o seis motos.
Yo suelo ir a un ritmo ligero si voy sin pareja como en este caso, sin estridencias.
No me gusta avasallar a nadie en carretera ni vacilar( mis dotes son además limitadas), baje ritmo para adecuarme a ellos y me quedé un rato relajado.
El último llevaba una AT bastante nueva, lo que vi me preocupo y mucho, la inseguridad del que la llevaba era absoluta, al final yendo a ritmo de paseo me hizo un gesto con la mano izquierda para que le pasara, el acto de soltar la mano ya me pareció una heroicidad para él.
Los pasé a todos en cuanto pude, había todo tipo de motos, y puse asfalto de por medio.
No dejé de preguntarme, que coño hacía ese tío con una Africa Twin y creo que personas como las del grupo que adelanté hay bastantes, como no podía ser de otra forma, era domingo.
 
Tengo varios casos en el trabajo, pero dos en concreto.

Hace unos años uno compró una HD 883 Iron (mal empezamos) y decía que se iba a comer el mundo, me estuvo tocando los huevos con viajes que yo miraba para aquella moto y pensaba, este no sabe lo que dice.

Conclusión, esa moto se vendió a los 4 años con apenas 1600 kilómetros.

Ayer, relevo a otro que compró conmigo la Guzzi V85TT... el último año hizo 200 kilómetros, ojo, 200 kilómetros.

Es que se queda sin batería me dice y tal... llueve y tal, en verano que calor suelta la Guzzi buff.

Le digo, bueno, vente aunque sea a trabajar en ella y le haces 30-40 kilómetros o sales quince minutos antes de casa y le metes 10 kilómetros más y así al menos la arrancas y la batería se mueve un poco.

Bufff .. para eso no la cojo hombre, me da pereza. 😒😒😒😒

Y le digo, tú no has pensado que lo mismo las motos no te gustan??? Y va y se mosquea 🤣🤣🤣🤣.

Y luego están los que las "hibernan"... en un país templado como el nuestro, las hibernan, les echan la funda en octubre hasta junio.

Entonces con esa experiencia, que vas a andar bien y seguro??? Es imposible, tendrías que tener eso, un don del más allá.🫤
 
Hace creo que tres años, volviendo del evento de Sabiñánigo, alcancé a un grupo de cinco o seis motos.
Yo suelo ir a un ritmo ligero si voy sin pareja como en este caso, sin estridencias.
No me gusta avasallar a nadie en carretera ni vacilar( mis dotes son además limitadas), baje ritmo para adecuarme a ellos y me quedé un rato relajado.
El último llevaba una AT bastante nueva, lo que vi me preocupo y mucho, la inseguridad del que la llevaba era absoluta, al final yendo a ritmo de paseo me hizo un gesto con la mano izquierda para que le pasara, el acto de soltar la mano ya me pareció una heroicidad para él.
Los pasé a todos en cuanto pude, había todo tipo de motos, y puse asfalto de por medio.
No dejé de preguntarme, que coño hacía ese tío con una Africa Twin y creo que personas como las del grupo que adelanté hay bastantes, como no podía ser de otra forma, era domingo.
...Eso es.

Si me toca ir detrás de un grupito aunque sean solo dos ...le doy al botón de hiperespacio...o me paro a tomar algo o me salgo por una desviación...

Pero detrás o cerca de grupito, nunca.
 
Tengo varios casos en el trabajo, pero dos en concreto.

Hace unos años uno compró una HD 883 Iron (mal empezamos) y decía que se iba a comer el mundo, me estuvo tocando los huevos con viajes que yo miraba para aquella moto y pensaba, este no sabe lo que dice.

Conclusión, esa moto se vendió a los 4 años con apenas 1600 kilómetros.

Ayer, relevo a otro que compró conmigo la Guzzi V85TT... el último año hizo 200 kilómetros, ojo, 200 kilómetros.

Es que se queda sin batería me dice y tal... llueve y tal, en verano que calor suelta la Guzzi buff.

Le digo, bueno, vente aunque sea a trabajar en ella y le haces 30-40 kilómetros o sales quince minutos antes de casa y le metes 10 kilómetros más y así al menos la arrancas y la batería se mueve un poco.

Bufff .. para eso no la cojo hombre, me da pereza. 😒😒😒😒

Y le digo, tú no has pensado que lo mismo las motos no te gustan??? Y va y se mosquea 🤣🤣🤣🤣.

Y luego están los que las "hibernan"... en un país templado como el nuestro, las hibernan, les echan la funda en octubre hasta junio.

Entonces con esa experiencia, que vas a andar bien y seguro??? Es imposible, tendrías que tener eso, un don del más allá.🫤
Select cada tres años y cambio de moto sin pasar revisión ni de los 10.000kms ni por supuesto neumáticos.
Así, lleva dos gs.
Los pocos kilómetros por ciudad y un día que fue a la sierra más cercana (35km) se perdió y lleva el navigator.
Alguien da más?
 
Pues eso no os parece que cada vez el nivel de conducción es inferior y eso que las motos modernas perdonan mucho ???.

No soy de grupos y tal, pero cuando alcanzo algun grupo primero los noto tensos...y luego que avivan el ritmo notas como solo saben acelerar en las rectas por pequeñas que sean y frenar que les va la vida antes y durante la curva y cuando ven la sslida vuelta empezar.... Si te apetece presenciar mayor espectáculo tan solo tienes que bajar tu ritmo...quedart3 alli y seguir atras y ya ves como se cuelan..se comen curvas y finalmente te "dejan" pasar cuando ya colapsan jajajaa, que stress....parecen ciclistas mas que moteros.


Y fijaos las edades...31...75 años...65...40..
Se está montando en moto gente ya muyyy tarde...osea con mucha edad???

Me explico, estoy viendo mucha gente de 70 años que antes no ha podido tener moto, que se sienten muy bien físicamente y que cogen sin experiencia previa con esas edades motos de muchos kilos y muchos caballos aún limitadas que a la mínima que se tuerce algún aspecto terminan colapsando....por los suelos.
esto no es favorable para nosotros,
ya tienen la excusa de que las motos son peligrosas per se y nuestra querida DGT agazapada a tomar mas represalias.

una cosa son accidentes de circulación donde se ha visto involucrada una moto y otra son imprudencias o salvajadas de un tipo que no tiene el mas mínimo apego a su vida.

en un mes empieza primavera y con ella las motos-seta, es decir, las motos que salen después un largo invierno al primer calor.
 
esto no es favorable para nosotros,
ya tienen la excusa de que las motos son peligrosas per se y nuestra querida DGT agazapada a tomar mas represalias.

una cosa son accidentes de circulación donde se ha visto involucrada una moto y otra son imprudencias o salvajadas de un tipo que no tiene el mas mínimo apego a su vida.

en un mes empieza primavera y con ella las motos-seta, es decir, las motos que salen después un largo invierno al primer calor.

Y los seguros que no paran de subir, y esto sin tener partes.

Tenemos que hacer algo..."ehhh, deja tu moto aparcada Joe y viaja en autobus que llegaras antes y mas relajado"
 
Pues eso no os parece que cada vez el nivel de conducción es inferior y eso que las motos modernas perdonan mucho ???.

No soy de grupos y tal, pero cuando alcanzo algun grupo primero los noto tensos...y luego que avivan el ritmo notas como solo saben acelerar en las rectas por pequeñas que sean y frenar que les va la vida antes y durante la curva y cuando ven la sslida vuelta empezar.... Si te apetece presenciar mayor espectáculo tan solo tienes que bajar tu ritmo...quedart3 alli y seguir atras y ya ves como se cuelan..se comen curvas y finalmente te "dejan" pasar cuando ya colapsan jajajaa, que stress....parecen ciclistas mas que moteros.


Y fijaos las edades...31...75 años...65...40..
Se está montando en moto gente ya muyyy tarde...osea con mucha edad???

Me explico, estoy viendo mucha gente de 70 años que antes no ha podido tener moto, que se sienten muy bien físicamente y que cogen sin experiencia previa con esas edades motos de muchos kilos y muchos caballos aún limitadas que a la mínima que se tuerce algún aspecto terminan colapsando....por los suelos.

Yo me he encontrado cada situación por ahí que menuda vergüenza ajena.
Por poner un ejemplo: carretera de montaña, curva a derechas ciega y ahí que te encuentras al grupo de moteros que no se les ocurre mejor sitio para no solo parar sino dar la vuelta. Con dos...
Todos "talluditos", ojo, no eran críos de 20 años precisamente.
 
No cabe duda de que la practica hace la perfección , pero en esto de las motos se puede tener muchísima experiencia y seguir cometiendo los mismos errores de pilotaje.
Por otro lado , como se comenta hay personas con habilidades innatas por encima de la media , con una capacidad de aprendizaje y perfeccionamiento superiores . El problema de las motos es que llevarlas bien no es tan fácil como creen los neófitos , las motos actuales hacen que enseguida adquieras una confianza y seguridad que solo se sustentan en la carga tecnológica y en la calidad de los neumáticos actuales .
El nivel que se ve por las carreteras es muy realmente bajo y preocupante , los días de tiempo benigno da miedo ir por determinados sitios .
 
Yo soy de una generación que a los 10 años mi padre me enseñó a conducir un 600 en el pueblo de mi madre y por caminos. Por el mismo sitio mi tio me dejo una mobylette a los 12 años y a los 16 años tuve mi primera moto de 75cc con carnet.
Mis hijos se han sacado el carnet a partir de los 20 años y por necesidad para ir de A a B.
Yo no digo que lo mío fuera lo correcto, pero luego se nota.
 
Para andar bien en moto y con seguridad hay que hacer muchos kilómetros y en condiciones diversas.

El perfil habitual del motero no cumple estos requisitos, no se hacen kilómetros, no se sabe andar con suelos mojados y además el día que sales te crees Valentino Rossi.

Luego está quien tiene el don y en pocos kilómetros o uso se hacen rápidamente con la moto, pero de esos yo sólo he conocido uno de cientos.

El resto es a base de andar y andar.

Y luego está eso, el que su primera moto llega con la jubilación porque antes no ha podido, entonces se junta poca experiencia con facultades mermadas por la edad.
No estoy muy de acuerdo contigo, aunque tampoco te quito razón.
No hace falta hacer mucho kilómetros, sino hacerlos con calidad, practicar, hacer ejercicios.
Por poner un ejemplo, yo no ando mal, sobre todo porque me gusta y me aplico. A parte de hacer algún cursillo.
Cuando les digo a los moteros que conozco, de hacer alguna práctica o ejercicios, me miran como diciendo, pero tú ya andas.
Yo creo, que hay que practicar, observar al que anda más, no al más rápido, y sobre todo, no rodar más allá de 80%, que al menos yo, es cuando empiezo a cometer errores.
No todos los días ando igual, y para mí, el truco está en ir suelto.
 
Me conformaba con que no cortaran como un tiralíneas la trayectoria de las curvas invadiendo tu carril... Ni las bicis, ni las motos ni nadie sabe trazar una curva siguiendo una linea curva!!!

Pero si cuando llegas a un cruce y te paras , el que viene perpendicular por tu derecha casi te limpia al acceder al tuyo!!!

Es teniendo experiencia y rodando mucho y no estás exento de tener también un accidente. La moto es exigente. No admite errores. Nunca se termina de aprender... Es entorno no controlado (jabalí?).
La Rutina no ayuda (solo ir-venir del trabajo, solo ir de curvas zona comanche 1 sábado al mes... Etc). Hay que rodar mucho y variado... Conocer tus límites. Y por supuesto evitar Italia al cruzar Alpes...
 
Algunos datos:

Parque automóviles España 2024: aprox 33.700.000
Parque motos y vehículos ligeros España 2024: aprox 6.000.000

Es decir, hay un 15% de motos y un 85% de coches (a saber si cuentan también fragonetas y pequeños camiones).

Según estudio 2021 de la OMS publicado por la DGT, en Europa los motoristas con accidentes mortales suponen un 16% del total de accidentes mortales.

Según ese mismo estudio de la DGT, sólo el 37% de los accidentes de motos son directamente provocados por el propio motorista.

Conclusión personal 1: para ser las motos un vehículo mucho más inestable, peligroso y propenso al accidente que un coche, que esos porcentajes de parque y siniestros estén a la par significa que los motoristas somos bastante más precavidos y menos propensos al accidente.

Conclusión personal 2: para ser la moto un excelente vehículo para descongestionar el tráfico, con pocas emisiones por persona y con una siniestralidad comparada tan baja, DEMASIADO nos están tocando los huevos las administraciones.

Conclusión personal 3: todos hemos visto gente en moto que da un poco de miedito ajeno. Y supongo que todos habremos pasado por esa fase. Pero la cantidad de gente en coche con menos idea aún creo que es MUCHO mayor. Sólo que esa inexperiencia se resuelve normalmente con chapa y pintura, no hay caída ni lesiones.
 
Uno de ellos ha sido con Panigale en la Carrasqueta, y encima no por su culpa. Un nota hizo un giro de 180º con dos líneas contínuas, y el que venía se lo llevó palante......Para hacer un par de fotos en el mirador.....Tremendo. Panigale incendiada y piloto pierna y brazo rotos traslado en helicóptero. Se enuentra bien. Ahí el nivel de conducción, interviene poco ahí. El seguro de la Bandit 500 le tocará apechugar bien....

En lo que comentas, pues si, suelen avivar el ritmo es verdad, yo tengo muy claro qué hacer con el que me alcanza, dejarlo pasar y ponérselo fácil.
Ya ves menuda liada 🤦‍♂️ , en plena curva con continua , ayer pasé por allí y vi los restos del accidente.
😓
 
se puede tener muchísima experiencia y seguir cometiendo los mismos errores de pilotaje.

Como suelo decir: no es lo mismo tener 30 años de experiencia que un año de experiencia 30 veces.

La experiencia sólo es real si cada vez que salimos a rodar aprendemos algo, nos autoanalizamos y evaluamos nuestro pilotaje y, así, mejoramos. Aunque sea muy poco en cada salida se puede mejorar y aprender.
 
Conclusión personal 3: todos hemos visto gente en moto que da un poco de miedito ajeno. Y supongo que todos habremos pasado por esa fase. Pero la cantidad de gente en coche con menos idea aún creo que es MUCHO mayor. Sólo que esa inexperiencia se resuelve normalmente con chapa y pintura, no hay caída ni lesiones.

Amen a esto.
El nivel medio de conducción en coche es muchísimo más bajo que en moto, pero una barbaridad. Y es un problema de base. En las autoescuelas no se enseña a conducir, se enseña a aprobar el examen.
En moto aún tienes que hacer el circuito, que poco tiene que ver con circular por las vías públicas, pero al menos demuestras algo de capacidad de manejo del vehículo.
 
La gente no "entrena" o practica el complicarse la vida por así decirlo.
Aquí en Mallorca como ya esta bastante complicado ir por la sierra de tramuntana porque los fines de semana es una suma de radares, controles de ruido, bicicletas y sabaderos/domingueros que no vale la pena, pues yo lo que hago es tecnificar las rutas, sitios súper complejos, cerrados, etc. Velocidad máxima no creo que pase de 50 en el tramo recto, curvas en las que tendrías que tener una marcha 0,5 porque la primera se hace larga, el resto es entre primera y segunda. Invitas a otros y básicamente es... paso de complicaciones. Esas practicas te dan mas entrenamiento.
Sitios como los que siguen.
 
Pues eso no os parece que cada vez el nivel de conducción es inferior y eso que las motos modernas perdonan mucho ???.

No soy de grupos y tal, pero cuando alcanzo algun grupo primero los noto tensos...y luego que avivan el ritmo notas como solo saben acelerar en las rectas por pequeñas que sean y frenar que les va la vida antes y durante la curva y cuando ven la sslida vuelta empezar.... Si te apetece presenciar mayor espectáculo tan solo tienes que bajar tu ritmo...quedart3 alli y seguir atras y ya ves como se cuelan..se comen curvas y finalmente te "dejan" pasar cuando ya colapsan jajajaa, que stress....parecen ciclistas mas que moteros.


Y fijaos las edades...31...75 años...65...40..
Se está montando en moto gente ya muyyy tarde...osea con mucha edad???

Me explico, estoy viendo mucha gente de 70 años que antes no ha podido tener moto, que se sienten muy bien físicamente y que cogen sin experiencia previa con esas edades motos de muchos kilos y muchos caballos aún limitadas que a la mínima que se tuerce algún aspecto terminan colapsando....por los suelos.

Muy interesante esta reflexión amigo @Montecristo . En los casi 35 años que llevo con moto de gran cilindrada, he conocido y tenido oportunidad de rodar con mucha gente, gente experta de la que he aprendido mucho, novatos de todo tipo, etc, etc...

Es curioso el espectro de gente "con experiencia" que hay en moto. Gente que lleva montando en moto grande 40 años, y no aprenden ni aprenderán. Tengo uno de mis mejores amigos que le tengo gran cariño y lo conozco desde hace 30 años, que ha tenido desde RR japonesas , 1150, Mts V2....y siguen sin querer aprender...Dice que el va despacio a su bola, y no toca carreteras apenas (de los puertos, garrotes y "paellas" ni en foto quiere verlas).....solo sus autovías y sus 2/3000 km al año en los mismos tramos, siempre marchas largas, traza al revés, todo rígido en la moto, y apenas coge la moto los meses de primavera (por aquí en verano es una locura por el calor). Es feliz así y por mas consejos que le doy, como ha tenido SUERTE (si suerte....no hay otra) piensa que no le va a pasar ya nada con su "experiencia"....y es que está mas cerca de los 70 también.

Recientemente he tenido la oportunidad de conocer a un par de moteros novatos cercanos a los 70 años que han comprado su primera moto grande...viniendo de las vespas de marchas de su juventud y 30 años sin coger moto, que abogan por su gran experiencia al volante, y "que yo voy despacio"..... Uno de estos me preguntó...."cual es el secreto para ir rápido?.......😨...

También he conocido novatos, que siendo prudentes están aprendiendo muy bien, absorbiendo como esponjas buena información y entendiendo muy bien como funciona una moto, sin riesgos, cuando tengan horas de vuelo serán gente muy segura y que disfrutarán.

A que se debe esto.? Creo que influye mucho la edad con la que aprendas, eso sin lugar a dudas, que te guste, la capacidad que tengas para entender como funcionan las motos y que no tiene nada que ver con un coche, en mi opinión creo que estoy es lo mas importante. Mucha gente con muchos km de coche (o como mucho de scooter) piensan que eso les permite un nivel de conducción en moto alto que en realidad no tienen y eso si es peligroso.

Soy un convencido de que no solo los km que lleves son garantía de conducir bien...en ocasiones puede dar una falsa seguridad en la que tienes muchos vicios que no están ya dispuestos a corregir y muchos no están dispuestos ni a que les insinúes nada porque se molestan sin mas o te tachan directamente de "loco e imprudente" y es que el ego es el peor el consejero del aprendizaje.

El coche permite muuuchos errores de conducción crónicos que el conductor medio incorpora a la moto cuando no tiene experiencia y mas cuando tiene cierta edad.


En ocasiones si voy en grupo o alcanzo a otro compañero, me gusta observarlo....y es muy frecuente ver, gente que traza al revés las curvas; que literalmente invaden el otro carril para trazar las curvas en carreteras de montaña (cada día lo veo mas, no se por que); gente que no usa el freno delantero (piensan que salen por orejas) o jamás el trasero; que van con marchas demasiado largas, que dan gas a tope en rectas y fuerza frenada cuando ven una curva para no quedarse atrás del grupo (esto es de lo mas peligroso), que van tiesos con los codos abiertos....y de lo del contramanillar o el peso del cuerpo, como usarlo, la gestión del gas en curva, mejor de eso no hablar....se creen que devorando ruedas cada 3000 km a base de golpes de gas son los mas rápidos del lugar....

He visto también algún "circuitero" con numerosos cursos y sus fotos de rodilla al suelo, que literalmente le han enseñado a hacer esta y aquella curva de ESE circuito para la foto a base de hacer varias pasadas tras el monitor creyendo que ya tienen dominado esto y luego en un carretera de montaña que no conozcan, y mas si es de firme irregular (llevan las motos como tablas de duras) o sin pintar, y se pierden...no saben ni que hacer ni por donde entrar o salir, no quieren descolgarse del grupo y entonces apoyados en esa "experiencia" sobrepasan su ritmo y es cuando también llegan problemas (muuuchos problemas)

Es un tema muy interesante, pero lo mas importante es querer aprender DE FUENTES FIABLES, y no del cuñado .....

Como anécdota...Desde que tengo uso de razón las motos me han enamorado. Recuerdo que hace unos 35 años, con un regalo que me hicieron tuve la ocasión de hacer un curso de conducción deportiva por el mismísimo Salvador Cañellas. Me dijo..."sorpréndeme...ve todo lo rápido que puedas a ver que sabes hacer" (era en circuito) mientras él iba tomando notas para luego explicarme mis fallos y corregirme....Al acabar los días del curso ME DI CUENTA QUE NO TENÍA NI PUTA IDEA.... :ROFLMAO: . Me empapé de todos los consejos que me dió, aún que no tenía vicios. Fue lo mejor que me pudo pasar y le estoy enormemente agradecido porque sin lugar a dudas le debo mucho de lo que sé ahora. Aún conservo la foto que nos hicimos y recuerdo esos días con un gran cariño.


Y un último detalle que se nos escapa y que influye mucho...la forma física ayuda mucho a estar agil ya con ciertas edades y siempre no es así. El consumo de ciertos medicamentos ralentizan los reflejos, y también creo que distrae bastante el uso de tecnologías en moto, que si el gps, el movil, mensajes, conversaciones con el intercomunciador, las cámaras de acción para buscar esta o aquella toma....Creo que en moto hay que ir al 100% y atentos a todo por mas experiencia que se tenga.
 
Última edición:
Recuerda el botón que más te gusta. Jajajaj.

Ver el archivo adjunto 442689
...🤣🤣🤣...me parto.

Sí, es un botón muy útil ...y ya puestos ese "digitvs impvdicvs" ....no valía sólo para eso ...🤣🤣...

Y lo avisaba al confesar en el post de marras mi animvs iocandi...o sea de cachondeo.

Hacer ese gesto y en el caso del Divi Avgvstvs....está relacionado sobre todo con una invocación gestual de protección contra enemigos y situaciones desfavorables; vamos, hacer una "higa" o "figa" contra el mal fario...que dirían algunos.
 
Algunos datos:

Parque automóviles España 2024: aprox 33.700.000
Parque motos y vehículos ligeros España 2024: aprox 6.000.000

Es decir, hay un 15% de motos y un 85% de coches (a saber si cuentan también fragonetas y pequeños camiones).

Según estudio 2021 de la OMS publicado por la DGT, en Europa los motoristas con accidentes mortales suponen un 16% del total de accidentes mortales.

Según ese mismo estudio de la DGT, sólo el 37% de los accidentes de motos son directamente provocados por el propio motorista.

Conclusión personal 1: para ser las motos un vehículo mucho más inestable, peligroso y propenso al accidente que un coche, que esos porcentajes de parque y siniestros estén a la par significa que los motoristas somos bastante más precavidos y menos propensos al accidente.

Conclusión personal 2: para ser la moto un excelente vehículo para descongestionar el tráfico, con pocas emisiones por persona y con una siniestralidad comparada tan baja, DEMASIADO nos están tocando los huevos las administraciones.

Conclusión personal 3: todos hemos visto gente en moto que da un poco de miedito ajeno. Y supongo que todos habremos pasado por esa fase. Pero la cantidad de gente en coche con menos idea aún creo que es MUCHO mayor. Sólo que esa inexperiencia se resuelve normalmente con chapa y pintura, no hay caída ni lesiones.

Muy de acuerdo especialmente en el punto 3

Amen a esto.
El nivel medio de conducción en coche es muchísimo más bajo que en moto, pero una barbaridad. Y es un problema de base. En las autoescuelas no se enseña a conducir, se enseña a aprobar el examen.
En moto aún tienes que hacer el circuito, que poco tiene que ver con circular por las vías públicas, pero al menos demuestras algo de capacidad de manejo del vehículo.
El nivel es muy bajo y luego hay mucha gente que no está en condiciones de conducir. Si a esto le sumamos consumo de alcohol y/o drogas y móviles en las manos, entonces el cóctel ya es explosivo.

Y luego está la gente que han conseguido sacarse el carnet pero que no saben conducir, que son muchos. No digo ser Fernando Alonso, pero es que hay gente que no sabe hacer maniobras básicas.
 
Y luego está la gente que han conseguido sacarse el carnet pero que no saben conducir, que son muchos. No digo ser Fernando Alonso, pero es que hay gente que no sabe hacer maniobras básicas.

Sobretodo frenadas de emergencia, que la gente no las practica, ni hacer deslizamientos controlados para pillarle el punto a los neumáticos especialmente en condiciones de lluvia.

Eso tendrían que enseñarlo en la autoescuela y ser un punto importante del examen.
 
Yo voy conduciendo a la defensiva. Que llego a un cruce con preferencia? Freno un poco y miro. Que voy por la carretera y veo que alguien se acerca por un camino por el.lateral (izquierda/derecha), freno... Simpre esperando lo peor de los otros. Y aun asi algun dia se me escapara algo...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
En la calle donde vivo, se aparca en semibateria y marcha atrás, solo hay que ver cómo aparcan algun@s. Como el culo y eso que la mayoría de coches son modernos con cámaras y ayudas al aparcamiento.
Para mi eso, ya es un indicador del nivel de control y manejo del vehículo, que tienen much@s conductores.
Si en parado ya les sobra coche para ocupar 2 plazas de aparcamiento, miedo me da circulando.

Saludos y Vssss.
 
Yo a todo lo escrito en el post y con lo que estoy bastante de acuerdo en general, sumaría que, además, la inmensa mayoría no sabe analizar la situación ni las circunstancias del tráfico.
Por sintetizar:
¿Carretera que no conoces?. Baja la velocidad.
¿Más de cuatro vehículos en cien metros dando igual el sentido? Baja la velocidad, aumenta la distancia y ya le darás al mango otro día.
Si tu carretera favorita tiene (por ejemplo) 50 kms de largo, no es necesario que 49 de ellos estén libres y en el kilómetro restante vayan todos en enjambre. Hay espacio para todos sin necesidad de ir enganchados y ahora te paso yo y en cien metros me la devuelves.
Solo hay que circular por una autovía saturada para percatarse. Carril derecho ocupado por pesados con maniobras sorpresa. El que conduce a 95 por el central y el que viene por la izquierda a 160. Y todos bien juntitos.
 
Yo creo que lo que ha subido muchísimo es la edad media de los conductores.... mucho pero mucho vamos, sobre todo aquí en Galicia que es una población muy envejecida vaya por Dios... y muchos además con trasto total con más de 20 años de antigüedad.
 
Para mi las motos son los vehículos mas difíciles de conducir porque hay que añadir a todo lo común a los demás vehículos como frenar, trazar...etc ademas guardar el equlibrio en todas estas fases de la conduccion.

Para mi este factor diferencial y exigente provoca que sea muy difícil empezar de cero a ciertas edades o retomar esta aficion después de muchos años de paréntesis por los motivos que sea.

Siempre he sostenido que para evolucionar y subir el nivel de conduccion el piloto de una moto tiene que vencer las señales que le manda el cerebro de no inclinar por autoprotección y con cierta edad esas señales son muy, muy fuertes por lo que no evoluciona mas alla de unos grados de inclinacion y por el contrario en los jóvenes muy débil y en algunos casos...je je je..casi inexistentes.

Desde mi punto de vista para manejar una moto con solvencia y fluidez en todo tipo de carreteras pasada cierta edad hay que tener una larga trayectoria sin largos paréntesis para de esta forma mantener esas señales cerebrales en la justa medida en la lucha contra la ley de la gravedad que tenemos que vencer en cada curva.

No se si me explicado bien pero por escrito es muy didicil explicar estas cosas sin que se mal intérprete....no se si lo abre logrado.
 
Última edición:
Atrás
Arriba