Mucho accidente ehhh...por lo que observo ha bajado muchisimo el nivel de conduccion....no digo mas..

Yo tengo mi propia prueba del algodón para saber con quién estoy hablando. Bien en persona o en el foro (por foto). Ver el desgaste de los neumáticos. Si me dice va lijando y luego veo margen neumático nuevo con los pelillos aún en su sitio...

Esto además no depende de velocidades extremas. Simplemente del manejo hace de la moto y tipo de rutas hace...

Podría decirse mínimamente sirve para detectar al corre-rectas...
Cuidado conmigo :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:


RUEDA.jpg

Le estoy dando un like con corazoncitos a todos los que dicen que disfrutan de la moto para pasear: yo cada vez más.

No hay una relación entre tumbar y dar las curvas técnicas a cierta velocidad e ir rápido. Yo no voy rápido, llego a la curva siempre con muchísimo margen, otra cosa es que la conozcas, la curva sea buena y después la pases a una velocidad moderada. Pero el peligro real es ir a toda hostia acelerando abriendo gas y acelerando entre curva y curva. Personalmente flipo con los que se les quedan 110 cv. cortos. Cuando abro gas a la Teneré se me mueven los empastes: tiene que ser una incorporación a una autopista, o algo así para darle gas a tope y me acojona. Dejo las ruedas así, en la Teneré tengo lijadas las estriberas (los avisadores se cayeron en seguida. Hay truco, la moto pega, es muy bajita) y VOY DESPACIO, y cada vez más.
 
Última edición:
Mi disfrute es la trazada limpia de la curva. Buscando plegada bonita. Fino a los mandos. Deberes hechos con antelación... No hay nada me guste más la sensación de caer y levantar moto al abrir... Sin estridencias... Neumáticos me duran 15.000km. con 75.000km aún pastillas freno delantero originales...

ASC solo si lo busco...y ABS creo me entró solo atrás 2 o 3 veces...

En fin. Supongo tengo la moto que tengo porque ya me sobra para divertirme...
 
Cuidado conmigo :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:


Ver el archivo adjunto 442849

Le estoy dando un like con corazoncitos a todos los que dicen que disfrutan de la moto para pasear: yo cada vez más.

No hay una relación entre tumbar y dar las curvas técnicas a cierta velocidad e ir rápido. Yo no voy rápido, llego a la curva siempre con muchísimo margen, otra cosa es que la conozcas, la curva sea buena y después la pases a una velocidad moderada. Pero el peligro real es ir a toda hostia acelerando abriendo gas y acelerando entre curva y curva. Personalmente flipo con los que se les quedan 110 cv. cortos. Cuando abro gas a la Teneré se me mueven los empastes: tiene que ser una incorporación a una autopista, o algo así para darle gas a tope y me acojona. Dejo las ruedas así, en la Teneré tengo lijadas las estriberas (los avisadores se cayeron en seguida. Hay truco, la moto pega, es muy bajita) y VOY DESPACIO, y cada vez más.
Yo sigo viendo pelitos ahi :cool:
 
Y ojo. Que la prueba no es infalible. Alguno al igual que lija con lijadora rodilleras podría gastar flancos neumático... Pero la suciedad/tierra del filo/borde no engaña...y tampoco es nada definitivo. Puede simplemente servir para ver no pudo salir aún de ruta o tener neumáticos no muy idóneos para grandes plegadas...

A mí no me molesta en absoluto quien sea novel o vaya tranquilo. Ni siquiera que alguien sea un poco fantasmilla pero no estoy ya para perder mi tiempo con según quién.
 
Que cada uno vaya como le dé la gana, pero los circuitos existen para jugar a las carreras.
Otra cosa es que nos guste ir más o menos ligeros.
Por supuesto
Pero me gusta preferiblemente la gente honesta y sincera. Con esta si pierdo mi tiempo. Independientemente de lo que haga con la moto. Como si solo la tiene en el salón de casa...
 
No es cuestión de ir as o menos rápido. Hay gente que va despacio/tranquilos y los ves que llevan un técnica impecable, trazadas excelentes sin tan siquiera tocar los frenos, y gente que va despacio y va dando tirones, frenazos, trazadas imposibles, marcha inadecuadas....

Luego hay quien puede ir ligero, y sigues viendo una técnica muy depurada y sin tocar casi frenos, es que ves que se escapan sin esfuerzo, o cuando hay lluvia andan muy muy finos con total seguridad.

Y hay gente que van rápido, pero los ves que son carne de cañón....técnica que da miedo, brusquedad, continuos invadidos de carril, y se creen que porque solo tengan suerte o su moto se lo permita y en cuanto le quitas "la liebre" de delante ya no andan tanto.

Hay de todo.....pero creo que los que llevamos muchos años en moto y con varios cientos de miles de km se ve perfectamente cuando te encuentras a alguien que sabe y tiene técnica, aunque no vaya rápido y otros que no tienen ni idea por muy rápido que quiera ir.

Creo que al final se nota el que empezó desde niño en esto de las motos, con pasión, empapándote de todo lo que oliera a gasolina y tuviera 2 ruedas, con muchos y muchos km encima en motos de todo tipo desde el pequeño y "trucado" 50 cc al señor que llega con 40 o 50 años a la moto porque siempre le gustaron y ahora tiene tiempo y ganas de tenerla (y tal vez también los medios)....ni aprendes igual, ni cuantificas los riesgos igual (igual vas muy sobrado y vas cagado o al revés, que vas colado y crees que eres un crack) y el ego de la edad te impide avanzar, ampliar las miras de "tu técnica", empezar por motos mas modestas.

Si ir mas lejos....no es la primera ni será la ultima que le hablas a alguien maduro "con mucha experiencia" que monte en moto del contramanillar y se rie de ti en tu cara...en serio....y eso que hoy día hay mucha información ya disponible.

En este sentido sobre el año 88 siendo un chaval le gané yo una apuesta a todo un "motero consagrado" que se burlaba de mí por decir eso del contramanillar (yo tenía una 80 cc ya)...que decía que igual a 200 se notaba eso, pero que era mentira y se burlaba de que me habían tomado el pelo y que era un ingenuo...pues lo subí en mi vespino, en una nave de 1000 metros delante de varios de sus "palmeros" e hicimos gran circulo con la moto dando unas vueltas a menos de 20 por hora con él detrás...desde aquel día me negó el saludo... :ROFLMAO: ...

Hoy día hay gente que lelva muchos años en moto y aún no entiende como funciona una moto, el contramanillar, las palancas con el cuerpo o simplemente usan el gas en moto "on off".
 
Última edición:
Pues yo no saco ná, me explico...

La patita no la saco porque me parece de mala educación y la patita de saludar tampoco, es una moda gabacha de mal gusto.

Lo de tumbar, lo que se dice tumbar...lo dejo para el tumbódromo, o sea el circuito, que como desde este año ya no voy, pues nada.

Como decía mon frir @kowalski gs... "esas posturas extravagantes e innecesarias" ...a mí me parecen cuando menos ridiculas, y las sufro estéticamente a menudo, dado que vivo rodeado de puertos de montaña.

A mí la verdad esas horditas-no llegan a hordas-domingueras de pilotos consumados en cueros, me producen en el peor de los casos una sonrisa, los imagino mirándose la estampa en todos los cristales de escaparate y espejos mientras huyen de la ciudad caminito La Curva.

Los hay veteranos-siendo generoso-con las costuras del mono a punto de estallar o reventadas y los hay alevines, pocos, que es caro... embobados sIguiendo la estela de los pilotazos alfa.

Como si les viese ensayando posturitas del CurvaSutra y tirándose selfies...y estirando la rodillera hacia el suelo lo más que su vergüenza torera y sus nervios soportan, que suele ser poca cosa afortunadamente.

No quiero ni de pensar cuando en sus exhibiciones además llevan a la novia o la sufrida y veterana parienta de paquete... paquete, nunca mejor dicho.

Siempre he oido en los bares sus discusiones y lecciones magistrales de tener la visión, trazar, de apoyar, de levantar, cargar estribos, de timonear, de contramanillar...de tirarse a la flecha-supongo que no se tiran nada más-oreja al manillar...dibujitos en las servilletas...

También supongo y es una suposición... que la realidad y la ficción se confunden a veces en pro de la narrativa heróica...y tal cual como en los gremios afines, véase cazadores, pescadores, alpinistas etc...habrá fantasmillas arrastrando cadenas, lijando-con lija- rodilleras y/o coderas y conservando topes destrozados para demostrar tumbadas Xtrem.

En fin, a mi el mundillo digamos "racing" siempre me ha divertido bastante, y los que van o han ido a hacer tandas en circuito saben de lo que hablo...😅😅

"Jovencita busca chico apacible para paseos tranquilos":

Ver el archivo adjunto 442844

...me auto cito y abundo en el tema fantasmilla arrastrando cadenas...

No sé si recordáis al peridista Xtrem de la Dana, grabado arrodillándose en el barro y agua para mancharse convenientemente ...

A mí no me extrañaría, viendo los derroteros del mundo actual...la existencia de 'talleres' camuflados o semiclandestinos...donde por un cierto precio te meten la moto en un túnel, te lijan los pelillos y las bandas según el nivel de lijado de competición que compres...te 'rocen' convincentemente el mono de cuero, te lo envejezcan...

Te raspen adecuadamente rodilleras y coderas y te proporcionen copia de los 'tiempos que has hecho' en tal o cual circuito...🤣🤣...o te pilles un rasponcillo con 'toque de caída en Spa'...

Igualmente en cuanto al kit de aspecto Aventurero Xtrem Sahariano...cadena/corona erosionada 'al punto' o 'muy pasada' por la arena procelosa; plásticos esculpidos por el viento del 'disierto' profundo y las Madres de Todas las Tormentas de Arena...sprays de polvo desértico: color arenita del Sahara Central o Sahara Occidental...Ténéré...y hasta Atacama y Gobi en plan gourmet.

Yo me despiporro, pero supongo que ya sabéis la cantidad de supercherías que sufrimos en el día a día...la de cuentos inverosímiles y exageraciones...que nos bombardean a través de Youtube, redes... y variopintas sectas...

Hoy en día prima y se cotiza mucho el aspecto, la forma...el fondo de las cosas o asunto es lo de menos... 😅 😅
 
Última edición:
...me auto cito y abundo en el tema fantasmilla arrastrando cadenas...

No sé si recordáis al peridista Xtrem de la Dana, grabado arrodillándose en el barro y agua para mancharse convenientemente ...

A mí no me extrañaría, viendo los derroteros del mundo actual...la existencia de 'talleres' camuflados o semiclandestinos...donde por un cierto precio te meten la moto en un túnel, te lijan los pelillos y las bandas según el nivel de lijado de competición que compres...te 'rocen' convincentemente el mono de cuero, te lo envejezcan...

Te raspen adecuadamente rodilleras y coderas y te proporcionen copia de los 'tiempos que has hecho' en tal o cual circuito...🤣🤣...o te pilles un rasponcilo con 'toque de caída en Spa'...

Igualemente en cuanto al kit de aspecto Aventurero Xtrem Sahariano...cadena/corona erosionada 'al punto' o 'muy pasada' por la arena procelosa; plásticos esculpidos por el viento del 'disierto' profundo y las Madres de Todas las Tormentas de Arena...sprays de polvo desértico: color arenita del Sahara Central o Sahara Occidental...Ténéré...y hasta Atacama y Gobi en plan gourmet.

Yo me despiporro, pero supongo que ya sabéis la cantidad de supercherías que sufrimos en el día a día...la de cuentos inverosímiles y exageraciones...que nos bombardean a través de Youtube, redes... y variopintas sectas...

Hoy en día prima y se cotiza mucho el aspecto, la forma...el fondo de las cosas o asunto es lo de menos... 😅 😅

Yo tengo un buen amigo (este que comenté mas arriba que solo hace autovía) que le gusta dejarme la moto un ratillo y se la devuelvo "enseñada"....y sin "chicken stirps"...anda que no le gusta y las risas que nos echamos cuando aparca la moto y se acerca la gente a cotillear las ruedas ajenas.:ROFLMAO:
 
Entonces, por separado, ¿qué creéis que puede causar/provocar más accidentes, habilidades bajas o ritmos altos?

Relación riesgo habilidad de cada cual. Ahora bien, como lee cada uno su habilidad o riesgo?...

Un ejemplo básico...gente que con agua no sale en moto porque se bloquea y les da pánico, y otros que van tranquilos pero seguros con agua...Muchos tachan de locos a los segundos por andar en agua...y los primeros que son "asustadizos" o falta de habilidad, de técnica, de experiencia....? ...

Cada cual debe hacer su reflexión.
 
Select cada tres años y cambio de moto sin pasar revisión ni de los 10.000kms ni por supuesto neumáticos.
Así, lleva dos gs.
Los pocos kilómetros por ciudad y un día que fue a la sierra más cercana (35km) se perdió y lleva el navigator.
Alguien da más?
Asi compro yo las GS, mi última GSA de un tio que la usaba para hacer recados por Madrid, con 10000km y ruedas de origen cuadradas. La quitaba porque se le acababa el select y se pillaba un c650gt o algo asi un scooter gordo de bmw. MARAVILLOSO, que siga habiendo gente asi. Me ahorre 6000 euros en la compra gracias a sus paseos..
Ahora ya tiene 100000km más de viajes, experiencias y vivencias...
 
Entonces, por separado, ¿qué creéis que puede causar/provocar más accidentes, habilidades bajas o ritmos altos?
entre los dos supuestos...habilidades bajas, sin dudarlo.

El informe MAIDS que publiqué completo y con enlace, el mayor y exhaustivo que se ha hecho ...l deja claro meridiano que la velocidad bien entendida no es la causa principal de los accidentes de moto.

Post n° 26:

 
Última edición:
Acabo de descubrir que no tengo ni puta idea de ir en moto. La próxima vez que salga prometo pedir primero disculpas por atreverme a molestar a los reyes del asfalto.

La parte buena es que soy alérgico al los mogollones y siempre evito determinadas zonas, y por supuesto, findes y festivos. No obstante, voy a ver si me da hora la psicóloga, que esa sí está para restaurar, para ver si se puede hacer algo con mi depresión motera.
 
Acabo de descubrir que no tengo ni puta idea de ir en moto. La próxima vez que salga prometo pedir primero disculpas por atreverme a molestar a los reyes del asfalto.

La parte buena es que soy alérgico al los mogollones y siempre evito determinadas zonas, y por supuesto, findes y festivos. No obstante, voy a ver si me da hora la psicóloga, que esa sí está para restaurar, para ver si se puede hacer algo con mi depresión motera.
Es lo primero pasa cuando ya no quieres demostrarte a ti ni a nadie nada. Ni por supuesto quieres ningún fantasmilla? Te tenga que demostrar nada a ti tampoco... No vaya ser te veas involucrado en una carambola. Ergo zonas comanches ni en pintura...
 
Mi padre un noble encantador decía dentro de sus pieles y su casco-orinal....en moto trazar...perdonar,...pedir perdón, frenar y gas..mucho gas como las peonza, rezar y cada día comenzar de nuevo.. jajajaaa.
En su defensa...iban en cacharros con maderas por neumáticos...hoy diría... trazada, rezar, disculpar...disculparse y gas jajqaww.

La trazada...
 
Pues si. No corras más que tus neuronas y como dice Sabina:
"Si lo que quieres es vivir cien años
No pruebes los licores del placer
Si eres alérgico a los desengaños
Olvídate de esa mujer
Compra una máscara antigás,
Manténte dentro de la ley
Si lo que quieres es vivir cien años
Haz músculos de cinco a seis
Y ponte gomina que no te despeine
El vientecillo de la libertad
Funda un hogar en el que nunca reine
Más rey que la seguridad
Evita el humo de los clubs.
Reduce la velocidad
Si lo que quieres es vivir cien años
Vacúnate contra el azar..."
 
Última edición:
Yo soy de una generación que a los 10 años mi padre me enseñó a conducir un 600 en el pueblo de mi madre y por caminos. Por el mismo sitio mi tio me dejo una mobylette a los 12 años y a los 16 años tuve mi primera moto de 75cc con carnet.
Mis hijos se han sacado el carnet a partir de los 20 años y por necesidad para ir de A a B.
Yo no digo que lo mío fuera lo correcto, pero luego se nota.

Hoy día puedes hacerlo pero pasando por caja, no puedes enseñar a pilotar pero vente a un circuito, pista campo o lo que sea privado y sin problema a veces a regulación es entendible pero actualmente rozamos la estupidez


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Juntar moto, correr y tumbar por carreteras es una mala practica simplemente porque la moto es el peor vehiculo para hacer esas cosas en asunto seguridad, mira si es peligrosa la moto que incluso parado puedes tener un accidente, si es que ir con 100 ojos y prudencia sigue siendo algo con riesgo.

Yo soy de los pocos que disfruto la moto montado en ella y nunca la disfruto cuando corro mas de la cuenta o por lo que sea tumbo demasiado, cuando tumbo demasiado va junto con que corro demasiado y por ese motivo casi siempre voy solo o con otro compañero que va similar a yo, cuando me junto en grupos veo las mayores imprudencias que se pueden ver en poco kilometros y cuando les dices que corren mucho dicen, yo.... si no paso de tal o cual, mentira, hay mucho conductor de moto imprudente y no hay mas accidentes porque por carretera somos muy pocos, motos hay muchas pero la mayoria circulan por ciudades.
 
Desde luego, que es que, para ir al bar de tres pueblos más pallá, mientras te da un poco el fresco en la cara, va uno a tener que hacerse piloto pofesioná....Y yo que pensaba que con gastarse 30.000€ ya entraba todo en el pack......
A la mierda, me compro una china, que me sale a la mitad, y que seguro que ya ella sabe hacer to lo que decís por ahí arriba.

He dicho! 😬😑
 
Tema tumbadas resuelto



Cada vez más cosas interfiriendo en la conducción. Creo que un buen ABS y un par modos de conducción/suspensiones para cuando se quiera ir más cómodo o más rápido deberían bastar.

Una moto no es un avión en el que poder mirar pantallas mientras vuela. Al final nos vamos a ostiar de tanta cosa a la que prestar atención, como si las curvas, los puntos de frenada y demás gaitas no fueran suficientes.
 
Cada vez más cosas interfiriendo en la conducción. Creo que un buen ABS y un par modos de conducción/suspensiones para cuando se quiera ir más cómodo o más rápido deberían bastar.

Una moto no es un avión en el que poder mirar pantallas mientras vuela. Al final nos vamos a ostiar de tanta cosa a la que prestar atención, como si las curvas, los puntos de frenada y demás gaitas no fueran suficientes.
Recordáis aquella Gs 1200 Adv de conduccion autónoma? Pues eso 🤨
 
Atrás
Arriba